LOS NUEVOS JUDAIZANTES VUELVEN A COLOCAR EL YUGO SOBRE LOS HOMBRES.

Bueno, tu lo llamas "judaismo". Al menos reconoces que es un "problema "aunque quieras disfrazar la verdad de los hechos con un cambio de palabras :)
De forma sucinta( yo sí) muestro lo que dice la Biblia sobre lo que es judaizar

(Gá. 2:14). Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?

Valiente el apóstol Pablo!!... Siempre presenta una poderosa refutación a quienes querian esclavizar a los cristianos bajo el yugo de la Ley de la que habían quedado libertados, al estar bajo la gracia por la obra redentora de Cristo.

Saludos.
En forma sucinta explica en específico a qué verdad del evangelio se refería Pablo.
 
Génesis 6:25

por cuanto oyó Abraham mi voz, y guardó mi precepto, mis mandamientos, mis estatutos y mis leyes.

*el subrayado es mío
Estamos hablando de la ley de Dios. Yo iba por ahí.

El versículo que citas se refiere a los versículos anteriores cuando el Señor le dejó claro a Isaac que las promesas que le había hecho a Abrahán también eran para él... (Génesis 12: 1-3) El Señor estaría con él y lo bendeciría. El Señor haría que los descendientes de Isaac fueran tan numerosos como las estrellas y les daría la tierra de Canaán. El Señor estableció su juramento a través de Isaac.

El contexto es esencial.
Por cierto es Génesis 26: 5....No pasa nada, todos podemos equivocarnos.

Saludos.
 
En forma sucinta explica en específico a qué verdad del evangelio se refería Pablo.
Si te estas refiriendo a tu aporte #39.666 Fue ironia cuando destaqué lo de forma sucinta... porque tu aporte es extenso. No voy a comentar tu punto de vista porque se aleja bastante del tema. Ya dejé el mio que es breve, conciso y corto. #39.679

¿Qué significa de forma sucinta?

Adjetivo. Breve, conciso, corto.

 
"Al considerar la historia de Cornelio en la Biblia, es importante señalar que ser religioso no es suficiente para salvar a una persona. Cornelio era muy devoto y adoraba al único Dios verdadero. Sin embargo, necesitaba oír el Evangelio y responder positivamente. Por eso Dios envió a Pedro, para que Cornelio oyera hablar de la muerte y resurrección de Cristo, que Pedro predicó claramente (Hechos 10:39-40, 43). Solo después de que Cornelio y su familia recibieran el mensaje sobre Jesús, recibieron el Espíritu Santo y nacieron de nuevo. La historia de Cornelio no solo muestra la necesidad del Evangelio, sino que indica que Dios moverá cielo y tierra para llevar el Evangelio a quienes estén dispuestos a recibirlo".

Saludos.
¿A quién llamas "religioso"?¿Cornelio era religioso?
Tomar Hch 10 para "hablar" de SALVACIÓN me parece muy desacertado. ¿Acaso un hombre justo, piadoso y temeroso de DIOS es un hombre perdido y sin salvación?
El Evangelio de la GRACIA es anunciado, por primera vez, a un gentil, que ya había sido Llamado desde antes de la fundación del mundo.
 
Si te estas refiriendo a tu aporte #39.666 Fue ironia cuando destaqué lo de forma sucinta... porque tu aporte es extenso. No voy a comentar tu punto de vista porque se aleja bastante del tema. Ya dejé el mio que es breve, conciso y corto. #39.679

¿Qué significa de forma sucinta?

Adjetivo. Breve, conciso, corto.

Porque evité páginas y páginas de un estudio que hice hace muchos años, lo que escribí es un resumen muy corto, lo suficiente para decir en pocos pasos la parte histórica de ese entonces.

Si lo que escribí te pareció demasiado largo, entonces qué bueno que no puse el estudio entero.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
¿A quién llamas "religioso"?¿Cornelio era religioso?
Tomar Hch 10 para "hablar" de SALVACIÓN me parece muy desacertado. ¿Acaso un hombre justo, piadoso y temeroso de DIOS es un hombre perdido y sin salvación?
El Evangelio de la GRACIA es anunciado, por primera vez, a un gentil, que ya había sido Llamado desde antes de la fundación del mundo.
Si, Cornelio ya tenía una buena base, sólo le faltaba oír el evangelio.

De paso me has hecho acordar de un libro que fue muy popular incluyendo el mundo católico en los años 1960.

Como ser cristiano sin ser religioso.
1738914306777.png
 
Tomar Hch 10 para "hablar" de SALVACIÓN me parece muy desacertado. ¿Acaso un hombre justo, piadoso y temeroso de DIOS es un hombre perdido y sin salvación?
Entendiendo tu asombro y desconcierto...Pero la Biblia te saca de él .Puedes tener todos los actractivos del mundo, pero sin Cristo no hay salvación. "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12.
"Al considerar la historia de Cornelio en la Biblia, es importante señalar que ser religioso no es suficiente para salvar a una persona. Cornelio era muy devoto y adoraba al único Dios verdadero. Sin embargo, necesitaba oír el Evangelio y responder positivamente. Por eso Dios envió a Pedro, para que Cornelio oyera hablar de la muerte y resurrección de Cristo, que Pedro predicó claramente (Hechos 10:39-40, 43). Solo después de que Cornelio y su familia recibieran el mensaje sobre Jesús, recibieron el Espíritu Santo y nacieron de nuevo. La historia de Cornelio no solo muestra la necesidad del Evangelio, sino que indica que Dios moverá cielo y tierra para llevar el Evangelio a quienes estén dispuestos a recibirlo".

Saludos.
Te has reído al leer este aporte, pero porque te has quedado en la superficie :) sin tener en cuenta que vas contra la Palabra de Dios hasta que te des cuenta, que, por mucho que hagas y argumentes, Cristo murió por tí. Este versículo es maravilloso, Evangelio puro." Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan 3:16

Saludos.
 
Decir a los demás que hay que obedecer a Dios y no a los hombres no es judaizar, es simplemente obedecer a Dios a como debe de ser. Eso es todo.
Claro que no.
Judaizar es agregar la ley a la obra que Cristo hizo para la salvación. "No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo" Gálatas 2: 21 .
 
En los tiempos de Jesús había judios y gentiles.
Los judíos vivían de una manera y los gentiles de otra muy diferente.
Lo cierto es que Jesús no viene al mundo a predicar "el judaismo" sino el reino de Dios y muchos no lo llegaron a entender.
Aunque vino a los judíos, lo hizo anunciando el reino de los cielos.
El tiempo se había cumplido y era hora del reino de los cielos.
Pero el tiempo se había cumplido para todos, judíos y gentiles.
Para los gentiles se terminaría el gentilismo pero para los judíos también se terminaría el judaismo.
Jesús no vino a convertir gentiles al judaismo sino a predicar el reino de los cielos.

Humildemente les voy a decir que la mayoría no entiende el evangelio de Jesucristo y mucho menos el significado y valor de la muerte de Jesús.

Asi como Moisés es levantado para sacar a Israel de Egipto, Jesús vino a Israel para sacarlo del mundo.
Y como los suyos no lo recibieron, este segundo Éxodo se abrió también para los gentiles.
Aunque esta vez el Éxodo no sería de Egipto sino de la esclavitud del pecado y por ende de la ley.
Pero esta tercera vez sería la vencida.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Este Éxodo que lidera Jesús es el Éxodo de la esclavitud de la ley.

Esclavitud de la ley, no por la ley en si misma, sino por causa del pecado.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Claro; y usted coloca el término "Ieshu" como la pronunciación en Galilea del nombre que se le coloca al Mesías originalmente (en hebreo יֵשׁוּעַ) y que su fonética aceptada es Yeshúa; a lo que yo dije, "que este comentario es un supuesto y difícil de comprobar;(y me refiero a la pronunciación); ya que de hecho la contraparte dice que el termino o palabra "Ieshu" es un invento "talmúdico" para desacreditar al Mesías Ieshua; donde dicho termino anterior significaría: "sean borrados su nombre y recuerdo"
Me parece que no hay un supuesto. Entiendo las intenciones de los enemigos de la fe, pero los apóstoles, mayoritariamente galileos, lo pronunciaban así si es que hicieron uso del hebreo a la hora de conversar.
Lo más probable fuese que lo pronunciaran en arameo o, incluso, en griego.
Pero yo no me refiero a lo que originalmente escribieron los autógrafos bíblicos; sino al nombre que se le coloco al Mesías que originalmente fue en hebreo y no en griego, otra cosa es la forma griega como la hayan querido transliterar (tomando como referencia el pensamiento hebraico; mal por lo que leo):
14 Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Shaul, Shaul, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón. 15 Yo entonces dije: ¿Quién eres, Adoní? Y dijo: Yo soy Ieshúa, a quien tú persigues....
...no creo que en lengua hebrea haya dicho Iesous...
...lo otro no estoy diciendo que tenemos la obligación de pronunciarlo, ahora yo personalmente a sabiendas que fue "presentado" en el templo como Yeshua; para que nombrarlo Jesús, o Iesous.(y no estoy diciendo que te condenas por ello)..si el nombre de un norteamericano es William, para que llamarlo Guillermo...
El nombre que se le colocó a JESÚS, EN EL TEMPLO, a los ocho días, sin lugar a dudas, fue יֵשׁוּעַ. Pero, la FUENTE del Nuevo Pacto nos vino ORIGINALMENTE del griego. De ahí, el castellano BEBE. Pues, de ese griego fue a parar al latín, madre de las lenguas latinas, y de ahí si castellano.
No tengo manera de negar o afirmar lo contrario (voy a revisar bien estos testimonios), de todas maneras, mi opinión es que, si en la galilea del primer siglo nombraban a la cuchara, cucharu o a la mesa, mesu, no era así en otras regiones, por tanto, prefiero la pronunciación de judea y esto no me hace "vivir como judío" como el decir "Ieshu" no me hace vivir como galileo; como tampoco el decirle "chucho" no me hace más amigo del Mesías...
Los galileos eran tan israelitas como los de Jerusalén, apartando las diferencias internas entre ellos.
Esto no te sirve para justificar un "yeshua" para el castellano.
Disculpa no existe una pronunciación "judaica" de Jesus; existe una pronunciación hebraica del nombre hebreo יֵשׁוּעַ la cual su fonética se escribe Ieshua o Yeshua muy castellana, por cierto.
Lo menos que utilizaban los judíos, de la época del segundo Templo, era el hebreo. ¿Te imaginas?
En la actualidad, lo han vuelto a reutilizar.
Pienso es llamar las cosas por su nombre, no lo veo mal y no veo un deseo mal sano en ello...
No comprendes lo que es llamar "las cosas por su nombre". Un gentil alemán llamará a JESÚS "por su nombre" cuando lo haga por su traducción devenido del griego. Un judío o israelita llamará a JESÚS "por su nombre" cuando lo traduzca del griego.

Si un alemán dijera "yeshua" estaría tratando de vivir como un judío.
Si un judío dijera Jesus, /ˈjezʊs/, como lo pronuncia un alemán, estaría viviendo como un gentil.
Comentado arriba, que me refiero es al nombre originalmente dado en hebreo, aunque se haya transliterado en las copias, de copias de copias, de los originales griego, el contexto es hebreo y su nombre originalmente hebreo...
Te equivocas otra vez al repetir "al nombre originalmente dado en hebreo". El Nombre ORIGINAL, de acuerdo a la FUENTE, es: en GRIEGO.
Te confundes por el hecho de que el paisaje (la región de los acontecimientos, los personajes, los actores, las cosas, las costumbres y la cultura) perteneciera a los descendientes de Abraham, el hebreo.
Tengo que aclarar que, desde el punto de vista idiomático, no hablaban hebreo, a excepción de la lectura de la Escritura y de la enseñanza en la sinagoga y de los ritos en el Templo.
Es que como tu bien lo dices que "vivir como "judío" (aunque creo manejas mal el termino judio, debido a que piensas que Pablo lo denigra por lo que discutió con Pedro) no se refiere a los mandamientos que el Eterno les dio a Israel; sino a los mandamientos y tradiciones de hombre que lógicamente lo alejan de la verdad; igualmente aplica para el "gentil" dentro de ese contexto; pero no del querer nombrar las cosas por su nombre valga la redundancia...y ojo no debe hacerse imponiendo nada, sino exponiendo razones...

¿qué es lo que Pablo le hace ver a Pedro?
"Si eres judío y vives como un "gentil" pecador, cual es el objetivo de hacer vivir como judío a un gentil, (se supone que el judío no debería vivir en pecado) si igual va a practicar la hipocresía que es pecado como judío"...ahora bien un verdadero judío lo es en lo interior con un corazón circuncidado, en donde el sesgo, las tradiciones y mandamientos de hombre no debe existir ...
...entonces dentro de ese contexto de la discusión de Pablo con Pedro, de donde de una manera descontextualizada se sacó erróneamente la palabra "judaizar" y la aplican a cualquier pensamiento o acto que "huela a judío" no están tomadas en cuenta de una forma directa las 18 regulaciones rabínicas impuestas a los helénicos y gentiles en general para hacerse "miembros de la congregación de Israel"; sino el pecado de hipocresía; pero luego de una forma indirecta cuando Pablo dice:

'Nosotros, judíos de nacimiento, y no pecadores de entre los gentiles, sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado. '
Gálatas 2:15-16...
...lógicamente se nota que en Pedro según lo que dice Pablo y en otros hermanos de Jerusalén, existía la idea de aplicar las 18 regulaciones de Shamai para hacer miembro de la comunidad de Israel a los "gentiles"; cosa que al parecer a Pablo no le hacía peso hasta que vio la actitud hipócrita de Pedro y más aún cuando dichas regulaciones las estaban estableciendo como "requisito de salvación" contradiciendo las palabras del Mesías que establece que si "confías y te bautizas" eres salvo y miembro de la comunidad de los santos...
...entonces existe una manera de "vivir como judío" favorable y una desfavorable
No aplica los mandamientos de DIOS, dados a ISRAEL, para un gentil. Por ejemplo: la circuncisión. Ésta NO APLICA para un gentil. Claramente explicado en la historia del asesinato cometido contra Hamor y Siquem en el primer libro de la Ley.

Por el contrario, un verdadero judío debe circuncidarse, pues vienen de Judá, hijo de Jacob, hijo de Isaac, e hijo de Abraham. Y sabemos que los que pertenecen a este Pueblo deben PRACTICAR tal acto al constituir un PACTO.

Pablo no le dijo a Cefas que vivía como un "gentil pecador". No. Sino Le reclamó que "vivía como gentil". ¿Por qué? Porque los gentiles comían entre gentiles y judíos. No tenían el "problema" de los judíos, quienes no comen con los gentiles, lo cual es mandamiento de hombre.

A Pablo le sirve esto para HABLAR de SU EVANGELIO, el cual no posee la Ley de Moisés, como columna, sino otra Ley. La justicia, que se obtiene de esa Ley, llamada "fe de Cristo", no es por obras de la Ley de Moisés.

Me entero por ti, que Cefas quisiera poner en práctica, a los gentiles, tales "regulaciones".

No hay "forma favorable" de vivir como judío, NO SIENDO judío.
 
Si, Cornelio ya tenía una buena base, sólo le faltaba oír el evangelio.

De paso me has hecho acordar de un libro que fue muy popular incluyendo el mundo católico en los años 1960.

Como ser cristiano sin ser religioso.
Ver el archivo adjunto 3336022
Una "buena base"...¿De dónde sacaste eso?
Mientras tú preparas tu mezcla, la Biblia esclarece lo que le sucede al recto de corazón:

Sal 11:7: "Porque YHVH es justo y ama la justicia. Los rectos contemplarán su rostro."

La única manera de contemplar el Rostro de DIOS es llegando al Reino de los Cielos. Pero, antes debe hacer limosnas para hacer memoria a DIOS.

Sin embargo, Cornelio fue LLAMADO para una "base mejor".
 
Entendiendo tu asombro y desconcierto...Pero la Biblia te saca de él .Puedes tener todos los actractivos del mundo, pero sin Cristo no hay salvación. "Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12.
¿Para qué tipo de salvación? Cornelio era un hombre salvo POR SUS OBRAS. De lo contrario, DIOS no hubiese tenido MEMORIA de él:

Hch 10:4: "Y él, mirándolo fijamente, y aterrorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Le dijo: Tus oraciones y tus limosnas subieron por memorial delante de DIOS."

Por cierto, las OBRAS de Cornelio le sirvieron para RECONOCER el LLAMADO de él y de los que le rodeaban a un camino mejor.
Te has reído al leer este aporte, pero porque te has quedado en la superficie :) sin tener en cuenta que vas contra la Palabra de Dios hasta que te des cuenta, que, por mucho que hagas y argumentes, Cristo murió por tí. Este versículo es maravilloso, Evangelio puro." Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Juan 3:16
Por supuesto que Cristo murió por mí, por ti, por los JUSTOS, pero también lo HIZO por el INJUSTO, por el pecador, por el perdido, por los que existieron antes de Él y después de Él.

Por tanto, eso NO NIEGA la PERMANENCIA de la Ley. Porque muchos VIVEN por la Ley.
 
¿Qué harán los enemigos de la Ley cuando escuchan a JESÚS decir lo siguiente?

Mt 19:17: "Entonces Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Uno solo es el bueno, pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos."
 
¿Qué harán los enemigos de la Ley cuando escuchan a JESÚS decir lo siguiente?

Mt 19:17: "Entonces Él le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Uno solo es el bueno, pero si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos."
🙂 Piensa en todo lo que dijo Jesús. Feliz fin de semana.
 
Ahora pensemos...
¿Como hace Jesús para sacar a los judíos y los gentiles del mundo o sea del pecado y de la ley?
 
¿Como se matan dos pájaros de un tiro?