Las 70 semanas

Re: Las 70 semanas

Me parece que el tema no es la parousia a partir del año 70 dC, sinó que la profecia de las 70 semanas de Dn.9.24-27.

A lo cual yo copiaré a diferencia del benemerito EMR, la interpretación que le dan los judíos eruditos. Con el fin de desenfocar un poco el tema del conflicto adventicio.

Esta interpretación, dejando de lado la animosidad "anticristiana" propia del judaísmo, que desde mi modo de ver es idéntica a la "intercristiana" propia del pro/anti-adventismo.
Las expreciones ofensivas diluiré con amarillo; lo demás no tiene desperdicio.

Más sobre traducciones - Daniel
Consulta recibida

"¿podría darme ejemplos de traducciones falaces de la Biblia?"
Uruguay

" ...Mediante su profeta Daniel un hombre de fe inquebrantable, Jehová
dio una profecía que hablaba de " setenta semanas". Esta profecía permitía saber a los judíos del siglo primero que se acercaba la venida del prometido Mesias. La predicción decía en parte "Desde la salida de la palabra para restaurar y reedificar Jerusalén hasta el Mesías el Caudillo, habrá siete semanas, también sesenta y dos semanas (Daniel 9: 24,25 ). Los eruditos judíos, católicos y protestantes concuerdan en general en que las " semanas" mencionadas son semanas de años. Las 69 " semanas " (483 ) años de Daniel 9: 25 empezaron 455 a.E.C. cuando el rey persa Artajerjes autorizó a Nehemias a restaurar y reedificar a Jerusalén ( Nehemías 2: 1-8). Terminaron cuatrocientos ochenta y tres años mas tarde: en 29 E. C. Cuando Jesús fue bautizado y ungido con Espíritu Santo, convirtiéndose de este modo en el Mesías o Cristo..."

Uruguay

Respuesta

Con la segunda "pregunta" trascrita arriba podremos evidenciar como se construyen enormes castillos de vacía vanidad a partir de crasos, horrendos, pésimos errores (o malversaciones) en la lectura y/o traducción del Tanaj.

Daremos uno de los ejemplos clásicos de mala traducción, y posterior espantosa elaboración "mesiánica", fundamentada en la incorrecta puntuación (esta ilustración demuestra la tosquedad de la falsificación, pues ni siquiera se estafa modificando el sentido de palabras o de frases, sino, un simple punto y coma) y sobre todo, en la imperiosa y enfermiza necesidad de hacer que un versículo diga lo que no dice.
Y, como la falsificación del texto no es suficiente para demostrar lo que es imposible de demostrar, se inventan otros recursos, que con la ayuda de Dios, desenmascararemos a continuación.

Ya es notorio, incluso entre escolásticos cristianos, que la traducción inglesa King James es falaz en muchos aspectos, y maneja los textos y la puntuación a su gusto. Lo mismo debería decirse de las versiones castellanas o españolas del Tanaj.

Ahora les voy a dar la mejor traducción (basada en eruditos judíos) al español de estos versículos; y luego la traducción española de la Reina-Valera de 1960, que tiene el mismo error que la King James, que ¡oh sorpresa!, beneficia a las teorías cristianas...

"(24) Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar con la transgresión, para acabar con el pecado, para expiar la iniquidad, para traer la justicia eterna; para sellar la visión y la profecía, y para ungir el lugar santísimo.
(25) Conoce, pues, y entiende que desde la salida de la palabra para restaurar y edificar Ierushalaim [Jerusalén] hasta [uno] ungido [como] príncipe, habrá siete semanas; y luego sesenta y dos semanas; y volverá a ser edificada con plaza y muro, pero en tiempos angustiosos.
(26) Después de las sesenta y dos semanas, [quien fuera] ungido será quitado y no tendrá nada (ikaret); y la ciudad y el santuario destruirá el pueblo de un gobernante que ha de venir, con cataclismo será su fin, y hasta el fin de la guerra está decretada la desolación."
(Daniel / Daniel 9)

"Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos. Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas, y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones."

Hay varios gravísimos cambios que modifican el sentido del original hebreo, veamos brevemente tres de ellos:

El primero cambio- la traducción cristiana tendenciosa traduce incorrectamente "un ungido como príncipe" (que esta escrito: mashiaj naguid), por Mesías Príncipe.
¿Cuáles son los errores en esta "traducción" - invención?
Gramaticalmente es una espantosa y mentirosa construcción artificiosa.
La palabra mashiaj (que significa ÚNICAMENTE "ungido") nunca es usada en el texto del Tanaj con función de nombre propio (por lo tanto, ¿con qué derecho lo traducen con mayúsculas y como nombre?), sino como sustantivo de persona con autoridad (verbigracia, ungido como: Sumo Sacerdote (ej.: Vaikra 4:3), rey judío (ej.: II Shemuel 22;51), rey extranjero (ej.: Ciro, en Ieshaiá 45:1)).
Luego, tampoco se usa en el versículo original un artículo determinado ("el ungido" = HAmashiaj), lo que en hebreo representa que se agrega un artículo indeterminado ("un", "uno", "una"), en este caso corresponde "uno", o su apócope "un".
Por lo tanto, NO se hace referencia a ningún rey judío en particular (el famoso Mashiaj de la tradición posterior), ni siquiera se menciona a un sólo ungido (pues veremos que se habla en verdad de dos).

Segundo cambio- si nota en el versículo 25 hay (en la traducción fidedigna) un punto y coma que altera el significado de la frase.
No es el mismo cálculo "7 semanas Y 62 semanas" (versión cristiana); al original que dice: "7 semanas; y luego 62 semanas".
En el original se habla de dos períodos diferentes, uno muchísimo más breve que el otro (7 y luego 62).
En tanto que en la versión fantasiosa se quiere hacer creer que existe un sólo y largo lapso de 69 semanas.
Los cristianos para un cálculo cristológico (que igual no tiene fundamento, como veremos luego) DEBEN eliminar el PUNTO Y COMA (etnajtá en el original), es decir, borrar el indicio de una clara separación entre las "semanas", que en el original y en la BUENA traducción dan a entender que las 7 semanas son una cosa diferente a las 62 semanas mencionadas luego. Cosa que las traducciones FALSAS no hacen, pues los cálculos cristológicos hacen 7 + 62 semanas, uniéndolos.
Como podemos leer en la fantasía expuesta como segunda "pregunta", estas 69 semanas se transforman en 483 años.
Luego nos hacen creer que esta cuenta de 483 años comenzó en el año 455 AEC.
Para finalizar con la estupenda conclusión que el "Mesías Príncipe" es Ieshu, "ungido por el Espíritu Santo" (realmente, ¡asco me da escribir esto!, no por Ieshu en sí mismo, sino por lo de la unción del e.s.) en el año 29 EC.

Veamos (alguna de) las mentiras de esta "interpretación".
Primero, no existe período de 483 años.
Sino, "7 semanas"; luego, "62 semanas".
Releamos el verso 26...¡maravillas!, cuando se refiere al ungido que "fue quitado sin quedar nada", ¿de cuánto tiempo nos habla? ¿De 69 semanas? ¿De 62?
¡Sin dudas! 62.
¿Qué pasó con las 69 semanas?
¿Estaban en el original o fueron inventadas?
INVENTADAS por los seguidores de Ieshu.
Pero, como esto puede resultar muy poca evidencia, continuemos desenmascarando las mentiras.
Los engañadores inventaron un (FALSO) mashiaj: Ieshu, contando un período de 69 semanas inexistentes (partiendo de una fecha FALSA, que veremos luego).
En REALIDAD hay dos ungidos esbozados en este texto.
El de las 7 semanas = el rey persa Ciro.
El de las 62 semanas = el rey y Sumo Sacerdote judío Alexander Ianai (Alejandro Janeo, rey macabeo).
Veamos las cuentas claras.
Destrucción del Templo: año 586 AEC.
"7 semanas" = 49 años.
"62 semanas" = 434 años.
586 - 49 = 537 (AEC) ¡coincidencia total con la ascensión de Ciro!
537 - 434 = 103 (AEC) ¡coincidencia total con la ascensión de Alejandro Janeo!
¡No es fantástico que los números no mientan!
Ambos ungidos, fueron REALMENTE ungidos, con aceite, como corresponde y debe ser hecho; ambos ungidos fueron REALMENTE reyes, como corresponde a la unción.
Ambos ungidos REALMENTE fueron puntos de inflexión en la historia judía.
Ambos ungidos REALMENTE cumplen con los períodos de tiempo anunciados...con los DOS PERÍODOS.

Haré algo muy poco académico, una cita de la Encarta 2000 para que corroboremos la exactitud de la profecía del verso 26:
"Alejandro Janeo - (fallecido en el 76 a.C.), hermano y sucesor de Aristóbulo I, rey desde el 103 al 76 a.C. Se convirtió en rey y sumo sacerdote mediante el matrimonio con la viuda de Aristóbulo, Salomé Alejandra. Siguiendo la política de Juan Hircano, conquistó y convirtió al judaísmo los territorios vecinos, expandiendo el reino Asmoneo hasta su mayor extensión. Fue dictatorial y despiadado y su reinado estuvo marcado por intrigas y luchas internas. Murió durante el asedio a una ciudad griega."

Cabe agregar que tras su deceso, la puerta quedó abierta para el ingreso de los romanos, quienes posteriormente (un siglo más tarde) destrozarían el Templo, Ierushalaim y traerían la devastación. Empero, Tito el que destruyó el Templo, tuvo una muerte penosa, y un reinado con catástrofes naturales (erupción del Vesubio, inundaciones, etc.) tal como fuera profetizado.

¿Queda alguna duda de cual es la traducción correcta?
Pues entonces, veamos un poco más las mentiras.
Los engañadores (o engañados), nos quieren hacer creer que los FALSOS 483 años comenzaron en el 455 AEC, con el pretexto de que el rey Artajerjes dio la orden de edificar Ierushalaim. Y nos dicen que eso está escrito en Nejemiá 2:1-8.
Leamos:

"Sucedió en el mes de Nisán, en el año 20 del rey Artajerjes"
(Nejemiá / Nehemías 2:1)

Artajerjes I comenzó su reinado en el año 465 AEC.
El libro consagrado del Tanaj nos especifica con claridad que este permiso fue dado en el año 20 de su reinado.
465 - 20 = ¡445 AEC! ¿Cómo, no nos dijeron que fue en el año 455 AEC? ¿Es que teclearon mal?
Sí, seguramente fue un error de tecleado...a ver, hagamos el cálculo que ellos habían hecho antes...dijeron 455 - 483 = 29 EC; pues NO, no se habían equivocado al teclear, efectivamente dijeron 455 AEC.
¿A qué se debe esta EVIDENTE MENTIRA?
Pues, sencillamente que el año real les daría 39 EC, es decir, "la unción del Espíritu Santo sobre Ieshu" (nuevamente, una arcada me hace temblar) sería sobre el cadáver de Ieshu, o sobre el Ieshu "elevado a los Cielos"...en definitiva, no concuerda la historia evangélica con los FRÍOS números, por lo tanto...no sólo violan el texto sagrado del Tanaj, también violentan las matemáticas, las verdades históricas, y quién sabe cuántas cosas más...

Algo más.
¿Por qué los libros canónicos cristianos no mencionan estos párrafos como pruebas del mesianismo de Ieshu?
Sabemos que no perdieron oportunidad de inventar relaciones "mesiánicas" entre presuntos actos de Ieshu y presuntas profecías, incluso no dudaron en inventar profecías que no existen, (haciendo creer que eran tomadas de profetas verdaderos), con tal de que Ieshu sea confirmado como "el Mashiaj"...¿no es extraño que justo estos cálculos y predicciones, tan precisas (aparentemente) sean acalladas por los evangelistas y los apóstoles? (El libro de "Mateo" cap. 24 verso 15, al parecer hace referencia exclusivamente al tema de la destrucción del verso 27 de Daniel 9, no cita los cálculos probatorios; cita de Daniel en Mateo que tampoco es verificable, por cierto).
Sin temor a equivocarnos, podemos afirmar que al menos en este texto de Daniel, estos sujetos usaron una traducción más fiel, o al menos, (en estos pasajes) menos pervertida que la habitual preferida por ellos...por lo que, nada sabían de estos cálculos engañosos...
Así pues, la mentira, afirmada con tanto desparpajo más arriba, de que "los judíos esperaban al Mesías merced a este texto", no es más que eso: una MENTIRA.

Y hay más mentiras para descubrir.
El que realmente dio la primera autorización para reconstruir Ierushalaim fue nuestro viejo conocido Ciro:

"Soy quien dice de Ciro: 'Él es mi pastor.' Él cumplirá todo mi deseo al decir de Ierushalaim [Jerusalén]: 'Sea edificada', y del templo: 'Sean puestos tus cimientos.'"
(Ieshaiá / Isaías 44:28)

"(22) En el primer año de Ciro, rey de Persia, y para que se cumpliese la palabra de Hashem por boca de Jeremías, Hashem despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia, quien hizo pregonar por todo su reino, oralmente y por escrito, diciendo:
(23) Así ha dicho Ciro, rey de Persia: ''Hashem, Elokim de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha comisionado para que le edifique un templo en Ierushalaim [Jerusalén], que está en Yehudá [Judá]. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, que Hashem su Elokim sea con él, y suba.''"
(2 Divrei Haiamim / II Crónicas 36)

Por lo tanto, queda en evidencia que es Ciro en el 537 AEC el que autorizó la reedificación de Ierushalaim (como base para la restauración del esplendor del Templo), y no fue Artajerjes el primero, sino que éste reforzó (en el año 445 AEC) una orden ya dada.
Siendo así, muchachos que siguen creyendo en las 69 semanas = 483 años, hagamos una nueva cuenta:
537 - 483 = 54 AEC. ¿En dónde queda Ieshu en este cálculo? Como corresponde a la verdad: FUERA.

Pero, ¿por qué nosotros asumimos como año de partida el 586 AEC, año de la destrucción? ¿No sería más razonable haber comenzado en el 537 AEC?
¿Acaso nosotros también manipulamos por gusto, para hacer que "las cuentas cierren"?
Evidentemente no.
En el mismo momento que Dios permitió la destrucción, YA estaba siendo dada la "palabra" (por Dios) para la restauración:

"Restauraré de la cautividad a Yehudá [Judá] y a Israel, y los edificaré como al principio."
(Irmiá / Jeremías 33:7) (Entre otros.)

Palabra de Dios en boca del profeta verdadero Irmiá, confirmando la reedificación de la destrucción a punto de ocurrir.
Por lo tanto, el remedio estaba dado desde antes de la destrucción, siendo así, el tiempo para empezar a contar los DOS períodos, comienza en el 586 AEC.
Nuestras cuentas son ciertas, verdaderas, fieles al Tanaj, a la lógica, a la verdad, a la matemática, etc. ¿pueden decir lo mismo los engañadores?

Tercer cambio - nos dicen en la falsa traducción "mas no por sí", en lugar del verídico "y no tendrá nada". Es que se precisa esta mentira para "justificar" a un FALSO mesías, que supuestamente murió por el pecado de los demás, no por los propios...¡por favor!
El ungido profetizado realmente murió, o fue quitado de su pueblo (como es más prolijo decir, acomodándose al original), y no quedó nada de él (como es coherente con los que sufren la pena de karet -ser quitado del pueblo-)...tal como aconteciera con Alexander Ianai...rey perverso, que estuvo en permanente conflicto con los Sabios, por sus pecaminosas actitudes.

Como vemos, el tema de las traducciones es delicado.

Pero mucho más selecta es la necesidad de discernir dónde está lo más acertado de lo que se disfraza de verdad, siendo por completo falso.
Pero, a veces (casi siempre), ocurre que los inmersos en la mentira, sólo contemplan embelesados la mentira, en tanto la verdad los lastima tanto, que prefieren recluirse y expeler más y más mentiras...

*************

De otros artículos de este autor que pueden ser rebatibles, este es muy difisil de serlo, digamos imposible, y podrán ver que no es el mismo calculo que hace EMR, quien lo hace con el nacimiento de Ciro, a diferencia de este que lo hace a partir de su coronación, lo cual me parece más correcto, y por tanto la interpretación que menos fuerza el texto bíblico.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado norberto7. Saludos cordiales.

Tú dices:

Me parece que el tema no es la parousia a partir del año 70 dC, sinó que la profecia de las 70 semanas de Dn.9.24-27.


Respondo: ¡Otro más que elude el tema ya que sabe que es una mentira!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

"joelice" quedo en espera de la respuesta al mensaje #3405.
 
Re: Las 70 semanas

Norberto:

Muy hábil tu escrito, aunque incompleto, pues te faltó el papel que jugó la entidad llamada "la abominación del asolamiento".

Lo de apliacar el título de Mesías (ungido) a Ciro está bien, pero no creo que aparezca en esa profecía. Peor aun la trillada interpretación del sacerdote como el ungido, ya que tan importante profecía no iba a poner a uno de tantos sacerdotes judíos que hubo en Judea en los tiempos antes y después de los Macabeos. La profecía es mucho más seria que eso, amigo. Define que es "acabar la prevaricación, poner fin al pecado, traer la justicia de los siglos, sellar la visión y la profecía (¿?) y ungir al santo de los santos".

No es tan fácil, amigo. Hay muchas opiniones. Veremos.
 
Re: Las 70 semanas

Norberto:

Muy hábil tu escrito, aunque incompleto, pues te faltó el papel que jugó la entidad llamada "la abominación del asolamiento".

Lo de apliacar el título de Mesías (ungido) a Ciro está bien, pero no creo que aparezca en esa profecía. Peor aun la trillada interpretación del sacerdote como el ungido, ya que tan importante profecía no iba a poner a uno de tantos sacerdotes judíos que hubo en Judea en los tiempos antes y después de los Macabeos. La profecía es mucho más seria que eso, amigo. Define que es "acabar la prevaricación, poner fin al pecado, traer la justicia de los siglos, sellar la visión y la profecía (¿?) y ungir al santo de los santos".

No es tan fácil, amigo. Hay muchas opiniones. Veremos.

Apreciado hermano Cajiga, que la suministración del espíritu de Jesucristo sea con usted.

Tenga en cuenta que ese estudio no lo realize yo sinó un sierto judio manifiestamente anticristiano, pero nó ignorante de la historia y sus cronologias. Pero sus calculos tampoco dan. Pues es manifiesto segun el texto, que las 70 semanas lleguen a la "unción" del santo de los santos, o sea la reconsagración del segundo templo, para lo cual todos los puntos anteriores tenian que cumplirse. Al rabino Ribco el autor de este estudio, no le interesa más que solo demostrar que esta profecia no se refiere al Jesús del cristianismo ni gramaticalmente ni cronologicamente, lo cual logra, pero al costo de perder la última semana, que conecta este capítulo con el resto del libro, y que no vá más allá de la carrera de Antíoco "hasta que lo decretado cáiga sobre el asolador, poco tiempo después de la unción del santo de los santos, y en este sentido la interpretación de EMR cumple con este requisito.

El problema más serio en la comprención de esta profecia es la tradición protestante que desde el tiempo de la reforma creyó ver en ella todo un desarrollo histórico que llegaba a Jesús, y aun más lejos. Pero para ello hubo que introducir siertas variantes en la traducción como ser: "habrá 7 semanas, y 62 semanas:..." en lugar de (habrá 7 semanas; después 62 semanas y...) como claramente dejó expuesto Ribco, y no solo él por ser anticristiano; sinó que muchos traductores se dieron cuenta de esto inclusive evangélicos que siguen interpretandola "mesianicamente" vierten la traducción más correctamente como en el caso de la NVI. Tambien las notas de RV95 de estudio reconoce este hecho, si bien no corrije el texto.

Con todo pretender hacer Mesiánico este texto, y extender su cumplimiento hasta 1844 o 1914, es un derecho inalienable de la libre interpretación de las Escrituras, aunqué nó demostrable en manera algúna.

En este caso como en otros mi conclución es que: no se puede llegar a este tipo de interpretación histórico futurista extra judaica, si no es mediante un condicionamiento previo debido al conocimiento de otras interpretaciones que no me agradan. De modo que la interpretación que abrazo, es o lo que me enseñaron, o mi reacción de rechazo a ello; por lo cual nuestra inteligencia debería ser más indagativa que reactiva.

Mi querido Cajiga, por su trato deferente se merecería una explicación más detallada de mi parte, pero sepa disculparme ser tan lento en teclear, como mi ortografia. Pero siempre trataré de responder a toda pregunta "puntual" en lo posible, y siempre que esté al alcance de mi entendimiento.
 
Re: Las 70 semanas

Texto de la muy respetada Biblia de Jerusalen:

24 Setenta semanas han sido fijadas
sobre tu pueblo y tu Ciudad santa,
para poner fin a la transgresión,
para sellar el pecado,
para expiar la iniquidad,
para instaurar la justicia eterna,
para sellar la visión y al profeta,
y para ungir el Santo de los santos.

(Bosquejo de las 70 semanas)
-----------------------------
25 Tienes que saber y comprender esto:
Desde que salió la orden de reconstruir a Jerusalén,
hasta que aparezca un Jefe ungido,

pasarán siete semanas;
luego,

(Las primeras 7)
-----------------------------
durante sesenta y dos semanas,
ella será reconstruida con la plaza y el foso,
pero en tiempos de angustia.

(Las siguientes 62)
-----------------------------
26 Y después de las sesenta y dos semanas,
será suprimido un ungido inocente;

en la Ciudad y en el Lugar santo,
hará estragos el pueblo de un jefe invasor;
pero su fin sobrevendrá en un cataclismo,
y hasta el fin habrá guerra
y las devastaciones decretadas.
27 Él impondrá una alianza a muchos
durante una semana;

(La última semana, la 70)
-----------------------------
y durante la mitad de la semana
hará cesar el sacrificio y la oblación.
Y sobre un ala del Templo
estará la Abominación de la desolación,
hasta que el exterminio decretado
se derrame sobre el devastador".

(Detalle de la segunda mitad de la semana 70)
(Los 2300 sacrificios de tardes y mañanas, que fueron cesados)
-----------------------------
Así terminan las 70 semanas con la terrible muerte del "desolador" Antíoco el único cuerno pequeño poco despues de la "unción" o reconsagración del "santo de los santos" el santuario del segundo templo, tan magno acontecimiento agregó una fiesta solemne para el pueblo de Israel "la dedicación" Jn.10:22.

Sencillo, sencillo, como para que lo entienda un niño, y permanezca cerrado para los "sabios y entendidos" que pretenden ver todo el desarrollo de la historia universal en estos cuatro versos.
 
Re: Las 70 semanas

Daniel 9:24-27 (Reina-Valera 1995)

24 »Setenta semanas[a] están determinadas
sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad,
para terminar la prevaricación,
poner fin al pecado
y expiar la iniquidad,
para traer la justicia perdurable,
sellar la visión y la profecía
y ungir al Santo de los santos.[c]


25 Sabe, pues, y entiende
que desde la salida de la orden
para restaurar y edificar a Jerusalén
hasta el Mesías Príncipe,
habrá siete semanas y sesenta y dos semanas;
se volverán a edificar la plaza y el muro
en tiempos angustiosos.


26 Después de las sesenta y dos semanas
se quitará la vida al Mesías,[d]
y nada ya le quedará.
El pueblo de un príncipe que ha de venir[e]
destruirá la ciudad y el santuario,
su final llegará como una inundación,
y hasta el fin de la guerra
durarán las devastaciones.


27 Por otra semana más[f]confirmará el pacto con muchos;
a la mitad de la semana
hará cesar el sacrificio y la ofrenda.
Después, con la muchedumbrede las abominaciones,[g]
vendrá el desolador, hasta que venga la consumación
y lo que está determinado
se derrame sobre el desolador"».

(Aunqué no se corrigió el texto, lo que demuestra cierta "tendencia",
los comentarios implican la necesidad de tal cambio).


Notas:
a) Daniel 9:24 Los 70 años de Jer 25.11-12; 29.10 pasan a ser aquí setenta semanas de años, es decir, 70 x 7. La base para esta interpretación de la profecía parece encontrarse en Lv 25.1-4, donde se hace referencia a los años sabáticos, que son los que caen cada siete años, y en Lv 26.18, donde Dios amenaza con multiplicar por siete el castigo de los que se obstinan en no apartarse del pecado.

b) Daniel 9:24 Para... sellar: otra traducción: para que se cumplan. El sello de las profecías es su cumplimiento, ya que así queda demostrada su autenticidad. Cf. Dt 18.21-22; Jer 28.9.

c) Daniel 9:24 Y ungir al Santo de los santos: Algunos creen que alude a un acontecimiento que sucederá al final de los tiempos, pero a la luz del v. 27 es muy probable que se refiere a la purificación y nueva dedicación del templo de Jerusalén en tiempos de los Macabeos (165 a.C.). Para conmemorar este gran acontecimiento, Judas Macabeo instituyó la fiesta de la Dedicación (heb. hanuká) que los judíos celebran cada año, a lo largo de una semana. Acerca de la unción con el aceite sagrado como rito de consagración, véase Sal 2.2 n.

d) Daniel 9:26 Este Mesías podría ser el Sumo sacerdote judío Onías III, asesinado en el año 170 a.C., o el verdadero Mesías que vendría más tarde.

e) Daniel 9:26 Un príncipe que ha de venir: el monarca helenista Antíoco IV Epífanes, que reinó entre los años 175 y 163 a.C. y persiguió duramente al pueblo judío u otro monarca futuro. Véase la Tabla cronológica I.

f) Daniel 9:27 Por otra semana más: Las 70 semanas de años aparecen divididas en tres partes: un período de siete semanas (49 años, v. 25), un segundo período de sesenta y dos semanas (434 años, v. 25-26), y una última semana, la más terrible de todas, que culmina con la ruina del perseguidor y con la liberación final del pueblo de Dios. Al término de estos últimos siete años se vislumbra la nueva era de justicia y de paz descrita en el v. 24.

g) Daniel 9:27 La muchedumbre de las abominaciones: o bien, según otra traducción: Un horrible sacrilegio (cf. Dn 11.31; 12.11). Según algunos intérpretes, esta expresión enigmática puede tener más de una referencia profética. En primer lugar puede referirse a la profanación del santuario por el rey Antíoco en el año 168 a.C. Pero al comparar Dn 9.27 y 12.11 con Mc 13.14, también podría hacer referencia a una profanación que sucedería al final de los tiempos. Además, Mt 24.15 parece referirse a la destrucción del templo en el año 70 d.C.

Más allá de la indefinición de los comentarios, salta a la vista que no se pueden negar los hechos. El que tenga ojos para leer, lea; y con sú corazón entienda.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado Norberto7. Saludos cordales.

He seleccionado esta parte de tu proposición, ya que como todo buen preterista, ocultas información.

Apreciado hermano Cajiga, que la suministración del espíritu de Jesucristo sea con usted.


El problema más serio en la comprención de esta profecia es la tradición protestante que desde el tiempo de la reforma creyó ver en ella todo un desarrollo histórico que llegaba a Jesús, y aun más lejos. Pero para ello hubo que introducir siertas variantes en la traducción como ser: "habrá 7 semanas, y 62 semanas:..." en lugar de (habrá 7 semanas; después 62 semanas y...) como claramente dejó expuesto Ribco, y no solo él por ser anticristiano; sinó que muchos traductores se dieron cuenta de esto inclusive evangélicos que siguen interpretandola "mesianicamente" vierten la traducción más correctamente como en el caso de la NVI. Tambien las notas de RV95 de estudio reconoce este hecho, si bien no corrije el texto.

Con todo pretender hacer Mesiánico este texto, y extender su cumplimiento hasta 1844 o 1914, es un derecho inalienable de la libre interpretación de las Escrituras, aunqué nó demostrable en manera algúna.

En este caso como en otros mi conclución es que: no se puede llegar a este tipo de interpretación histórico futurista extra judaica, si no es mediante un condicionamiento previo debido al conocimiento de otras interpretaciones que no me agradan. De modo que la interpretación que abrazo, es o lo que me enseñaron, o mi reacción de rechazo a ello; por lo cual nuestra inteligencia debería ser más indagativa que reactiva.

" 9,24 Setenta semanas están fijadas sobre tu pueblo y tu ciudad santa para poner fin a la rebeldía, para sellar los pecados, para expiar la culpa, para instaurar justicia eterna, para sellar visión y profecía, para ungir el santo de los santos.


9,25 Entiende y comprende: Desde el instante en que salió la orden de volver a construir Jerusalén, hasta un Príncipe Mesías, siete semanas y sesenta y dos semanas, plaza y foso serán reconstruidos, pero en la angustia de los tiempos.


9,26 Y después de las sesenta y dos semanas un mesías será suprimido, y no habrá para él... y destruirá la ciudad y el santuario el pueblo de un príncipe que vendrá. Su fin será en un cataclismo y, hasta el final, la guerra y los desastres decretados.


9,27 El concertará con muchos una firme alianza una semana; y en media semana hará cesar el sacrificio y la oblación, y en el ala del Templo estará la abominación de la desolación, hasta que la ruina decretada se derrame sobre el desolador." (Sagrada Bíblia)

"Septuaginta hebdomades abbreviatae sunt super populum tuum, et super urbem sanctam tuam ut consummetur praevaricatio, et finem accipiat peccatum, et deleatur iniquitas, et adducatur iustitia sempiterna, et impleatur visio, et prophetia, et ungatur Sanctus sanctorum.
Scito ergo, et animadverte: Ab exitu sermonis, ut iterum aedificetur Ierusalem, usque ad Christum ducem, hebdomades septem, et hebdomades sexaginta duae erunt: et rursum aedificabitur platea, et muri in angustia temporum.
Et post hebdomades sexaginta duas occidetur Christus: et non erit eius populus, qui eum negaturus est. Et civitatem, et sanctuarium dissipabit populus cum duce venturo: et finis eius vastitas, et post finem belli statuta desolatio.
Confirmabit autem pactum multis hebdomada una: et in dimidio hebdomadis deficiet hostia et sacrificium: et erit in templo abominatio desolationis: et usque ad consummationem et finem perseverabit desolatio." (Latin Vulgate)


"24 Se han fijado setenta semanas de años para tu pueblo y para tu santa ciudad, al fin de las cuales se acabará la prevaricación, y tendrá fin el pecado, y la iniquidad quedará borrada, y vendrá la justicia o santidad perdurable, y se cumplirá la visión y la profecía, y será ungido el Santo de los santos.

25 Sábete pues, y anota atentamente; desde que saldrá la orden o edicto para que sea reedificada Jerusalén, hasta el Cristo Príncipe, pasarán siete semanas, y sesenta y dos semanas; y será nuevamente edificada la plaza o ciudad, y los muros en tiempos de angustia.

26 Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Cristo; y no será mas suyo el pueblo, el cual lo negará. Y un pueblo con su caudillo vendrá, y destruirá la ciudad y el Santuario; y su fin será la devastación; y acabada la guerra quedará establecida allí la desolación.

27 Y el Cristo afirmará su nueva alianza en una semana con muchos fieles convertidos; y a la mitad de esta semana cesarán las hostias, y los sacrificios; y estará en el templo la abominación de la desolación; y durará la desolación hasta la consumación y el fin del mundo." (Daniel 9:24-27 Sagrada Biblia)

Veamos ahora lo que dice el comentario de esta Biblia católica, sobre esta extraordinaria profecía, especialmente del versículo 25:

"Ver Mt 24,15; Esd. (Neh. 4,24; Ne 4,6. Todos los Expositores antiguos y modernos, y muchos rabinos convienen en que son semanas de años. - Véase Semana. El Ángel divide en tres partes estas setenta semanas, una de siete semanas, otra de sesenta y dos, y la tercera sólo de una samana, a la mitad de la cual será muerto el Mesías o el Cristo. La ciudad será reedificada durante las siete semanas (o cuarenta y nueve años) que comenzarán cuando saldrá el edicto del rey de Persia, en que dará permiso para reedificar a Jerusalén: pasarán después setenta y dos semanas (o cuatrocientos treinta y cuatro años), hasta que el Cristo o Mesías será ungido por el espíritu de Dios (Lc 4,18). Sin entrar en algunas cuestiones cronológicas, que sólo versan sobre fijar el día en que salió el edicto para reedificar a Jerusalén, diré que parece lo más probable que Artajerjes expidió el edicto el año vigésimo de su reinado (Ne 2,1,5,6), y que la reedificación duró cuarenta y nueve años, como se ve en los capítulos 4,6 y 7 del mismo libro de Esdras. Siguieron después las setenta y dos semanas, que conducen al año quince del imperio de Tiberio, en el cual fue Cristo bautizado; y después de haber predicado tres años y medio, fue muerto a la mitad de la última semana."

Sólo se debe corregir que la orden dada por Artajerjes, entró en vigencia en el año 457 durante su séptimo año, y no en el vigésimo año de su reinado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Saludos hermanos, me encuentro nuevamente por estos lares para continuar defendiendo la verdad presente.

Quisiera preguntarle al hermano Norberto7 lo siguiente:

¿Cuando se cumplió (referente a Ciro como el Mesías) lo dicho por el profeta Daniel cuando dijo "poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos"...?

Saludos.
 
Re: Las 70 semanas


No me he olvidado de mis asuntos pendientes. Contestaré en la semana si Jehová lo permite

Saludos y Bendiciones
 
Re: Las 70 semanas

Estimado humillado. Saludos cordiales.


Saludos hermanos, me encuentro nuevamente por estos lares para continuar defendiendo la verdad presente.

Quisiera preguntarle al hermano Norberto7 lo siguiente:

¿Cuando se cumplió (referente a Ciro como el Mesías) lo dicho por el profeta Daniel cuando dijo "poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos"...?

Saludos.

Es un agrado volver a leer tus participaciones.

Me parece muy interesante tu pregunta para aquellos que descartan que la profecía se refiere a nuestro Señor Jesucristo "el Mesías". Veamos lo que nos dicen estos señores preteristas ahora.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Estimado humillado. Saludos cordiales.




Es un agrado volver a leer tus participaciones.

Me parece muy interesante tu pregunta para aquellos que descartan que la profecía se refiere a nuestro Señor Jesucristo "el Mesías". Veamos lo que nos dicen estos señores preteristas ahora.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Saludos hermano Gabriel. Como guerrero de oración y celoso por Jehová que eres, sabía que te volvería a encontrar en el foro. Espero que tu y los tuyos se encuentren mejor que nunca.

Dios te guarde.
 
Re: Las 70 semanas

Saludos hermanos, me encuentro nuevamente por estos lares para continuar defendiendo la verdad presente.

Quisiera preguntarle al hermano Norberto7 lo siguiente:

¿Cuando se cumplió (referente a Ciro como el Mesías) lo dicho por el profeta Daniel cuando dijo "poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos"...?

Saludos.

Esas cosas habrían de cumplirse al final de las 70 semanas y nó antes, por tanto Ciro "un" ungído, y no (El Mesías) es el segudo punto de referencia para seguirle la pista a estas 70 semanas, siendo el primer evento "la salida de la orden". Y el último evento "la unción del santo de los santos" al final de las 70 semanas, y no al "princípio" de la 70. Por eso es que esta profecía se refiere a la reconsagración del segundo templo y nó al bautísmo del Mesías Jesús.

Luego los eventos del año 70 dC. han de buscarse en las profecías diréctas de Jesús en Mt.24; Mr.13, Lc.21, y el desarrollo que de ella se hace en el Apocalípsis.

No obstante usted está en libertad de creer lo que entienda más correcto, es justamente lo que yo hago.

Por supuesto que Ciro es solo un factor en este desarrollo de eventos, e instrumento en la mano de Dios; Quién sí es él qué realmente trae estas cosas.

Nuevamente, si ésta supuestamente tan clara para tí profecía mesiánica, fuera como tú la interpretas, ¿porqué los apóstoles, ni el Señor la mencionan?
 
Re: Las 70 semanas

Estimado Norberto7. Saludos cordiales.

Tú dices:


Esas cosas habrían de cumplirse al final de las 70 semanas y nó antes, por tanto Ciro "un" ungído, y no (El Mesías) es el segudo punto de referencia para seguirle la pista a estas 70 semanas, siendo el primer evento "la salida de la orden". Y el último evento "la unción del santo de los santos" al final de las 70 semanas, y no al "princípio" de la 70. Por eso es que esta profecía se refiere a la reconsagración del segundo templo y nó al bautísmo del Mesías Jesús.

Luego los eventos del año 70 dC. han de buscarse en las profecías diréctas de Jesús en Mt.24; Mr.13, Lc.21, y el desarrollo que de ella se hace en el Apocalípsis.

No obstante usted está en libertad de creer lo que entienda más correcto, es justamente lo que yo hago.

Por supuesto que Ciro es solo un factor en este desarrollo de eventos, e instrumento en la mano de Dios; Quién sí es él qué realmente trae estas cosas.

Nuevamente, si ésta supuestamente tan clara para tí profecía mesiánica, fuera como tú la interpretas, ¿porqué los apóstoles, ni el Señor la mencionan?


Respondo:

Leamos lo que nuestro Señor dijo al respecto:



"y diciendo: El tiempo se ha cumplido y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio."
La Biblia de las Américas (© 1997 Lockman)


"El tiempo se ha cumplido," decía, "y el reino de Dios se ha acercado; arrepiéntanse y crean en el evangelio."
La Nueva Biblia de los Hispanos (© 2005 Lockman)



"Y diciendo: El tiempo es cumplido, y el reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creed al evangelio."
Reina Valera (1909)


"Y diciendo: El tiempo es cumplido; y el Reino de Dios está cerca: arrepentíos, y creed al Evangelio."
Sagradas Escrituras (1569)

"Ydespués de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones".

"Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después, con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador".


¿Cuando se cumplió (referente a Ciro como el Mesías) lo dicho por el profeta Daniel cuando dijo "poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos"...?

Después de la muerte de nuestro Señor, ya no es válido ningún sacrificio por el pecado, es en este momento que los sacrificios y las ofrendas se vuelven superfluas, son vanas, puesto que ya el Señor cumplió con la Ley para siempre, no habiendo necesidad de más sacrificios, como nos dice la Palabra en Hebreos.

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas."


¿Cuándo ocurre la destrucción de Jerusalén?. El último versículo de la profecía nos indica que "Después...", significando que después de la semana en que se hace cesar el sacrificio y la ofrenda. Esto quiere decir que primero tiene que transcurrir la última semana para después presentarse la destrucción sobre Jerusalén. La historia data como el año 70 de nuestra era, 40 años después de la muerte y resurrección de nuestro Señor, la destrucción de Jerusalén y del templo a manos del General Tito y los soldados romanos.

¿Quién es el desolador que viene con la muchedumbre de las abominaciones?. En Mateo 24 y en Marcos 13 el Señor habla de la abominación desoladora de Daniel puesta en el lugar santo, advirtiendo a sus discípulos que cuando la vean huyan por sus vidas, estén donde estén. Ahora ¿qué es la abominación desoladora?. El mismo pasaje, solo que ahora en Lucas 21:20,21, nos lo aclara: "Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella".


"Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea, huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás para tomar su capa. Mas ¡ay de las que estén encintas , y de las que críen en aquellos días!" (Mateo 24:15-19).


"Pero cuando veáis la abominación desoladora de que hablo el profeta Daniel, puesta donde no debe estar (el que lee, entienda), entonces los que estén en Judea huyan a los montes. El que esté en la azotea, no descienda a la casa, ni entre para tomar algo de su casa; y el que esté en el campo, no vuelva atrás a tomar su capa. Mas ¡ay de las que estén en cintas y de las que críen en aquellos días!" (Marcos 13:14-17).

"Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ah llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella. Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas. Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! Porque habrá gran calamidad e ira sobre éste pueblo. Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan." (Lucas 21:20-24).


Esta profecía se cumplió cuando el general romano Tito rodeó a Jerusalén con sus ejércitos, matando a cientos de miles de judíos por espada, hambre, sed y epidemias durante su asedio hasta, finalmente, penetrar en la ciudad, destruyéndola junto con sus moradores y desmontando cada piedra del templo ante el rumor de que había oro entre ellas. Así, Jerusalén fue destruida y sus sobrevivientes fueron dispersados (lo que ahora conocemos como la diáspora) hollándola los gentiles.

"Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador…". Aquí se hace una clara distinción entre el que confirma el pacto y hace cesar el sacrificio con el desolador, diciendo "Después… vendrá el desolador…" refiriéndose entonces a una persona diferente de la que confirma el pacto. Note, así mismo, que la abominación la constituye la muchedumbre que acompaña al desolador, esto es, el general Tito acompañado de sus ejércitos con sus enseñas y estandartes romanos.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Esas cosas habrían de cumplirse al final de las 70 semanas y nó antes, por tanto Ciro "un" ungído, y no (El Mesías) es el segudo punto de referencia para seguirle la pista a estas 70 semanas, siendo el primer evento "la salida de la orden". Y el último evento "la unción del santo de los santos" al final de las 70 semanas, y no al "princípio" de la 70. Por eso es que esta profecía se refiere a la reconsagración del segundo templo y nó al bautísmo del Mesías Jesús.

Luego los eventos del año 70 dC. han de buscarse en las profecías diréctas de Jesús en Mt.24; Mr.13, Lc.21, y el desarrollo que de ella se hace en el Apocalípsis.

No obstante usted está en libertad de creer lo que entienda más correcto, es justamente lo que yo hago.

Por supuesto que Ciro es solo un factor en este desarrollo de eventos, e instrumento en la mano de Dios; Quién sí es él qué realmente trae estas cosas.

Nuevamente, si ésta supuestamente tan clara para tí profecía mesiánica, fuera como tú la interpretas, ¿porqué los apóstoles, ni el Señor la mencionan?

Hola Norberto7, saludo en Cristo.

Hay dos hechos que son relevante, para fechar la reconstrucción de la ciudad, Flavio Josefo en "Antiguedades de Los Judíos Libro XI, cap. 1 habla de una carta que Ciro le enviara a 2 gobernadores, y esta dice así:
"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judios que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judios, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios."

¿fué un invento de Josefo, hacer referencia a ésta carta? ¿como supo el que existía éste documento?. Me imagino que estos señores del adventismo nos salgan ahora que Josefo era un jesuita infiltrado.

Y para afirmar tal veracidad, hay un verdader tesoro en un museo Británico llamado el Cilindro de Ciro, que es un material de ercilla de 30 cent. de largo por 8 cent. de diámetro:

"El cilindro de Ciro es uno de muchos cilindros de barro
cocido, de casi treinta centímetros de longitud, que se usaron
para imprimir el edicto que decía que los cautivos de Babilonia
podían volver a casa. Poco después que Ciro tomó Babilonia
en el 539 a. C., él les dijo a todos los cautivos que podían
volver a su tierra natal. No es que este cilindro diga: «Que
todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es
algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su
tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos,
y construyan templos para sus dioses». En el renglón que
sigue, dice: «Oren por mí». El cilindro de Ciro que se encuentra en el
El cilindro funcionaba como una antigua máquina copiadora. Usando tabletas de arcilla fresca y húmeda, alguien hacía rodar el cilindro grabado sobre estas, produciendo una impresión legible del texto grabado. De este modo, se podían enviar copias idénticas por todos los reinos del imperio. Por supuesto, esto solo constituye una confirmación de lo que la Biblia dice en 2o Crónicas 36.22–23 y Esdras 1.1–3. En el 539 a. C., Ciro le dijo al pueblo que podían volver a casa; en el 536 a. C., los judíos volvieron a Jerusalén, con Zorobabel al frente de ello"
Estos hechos históricos, nos demuestra una vez más que la profecía de Daniel 9, no es mesiánica como pretenden hacernos creer los historicistas y los adventistas. Esdras jamás dió una orden de reconstrucción, y faltaba algunos eslavones para completar y afirmar que Ciro con la salida de los casi 50 mil israelitas, dió la orden también de la reconstruccion de las ciudades, expecialmente Jerusalén.


Saludos

G@TO

ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

Hola Norberto7, saludo en Cristo.

Hay dos hechos que son relevante, para fechar la reconstrucción de la ciudad, Flavio Josefo en "Antiguedades de Los Judíos Libro XI, cap. 1 habla de una carta que Ciro le enviara a 2 gobernadores, y esta dice así:
"Cyrus REY A SISINNES Y SATHRABUZANES envía SALUDOS.

"Me han dado permiso para que muchos de los Judios que habitan en mi país, por favor, para regresar a su país, y para reconstruir su ciudad, y construir el templo de Dios en Jerusalén en el mismo lugar donde estaba antes. I también han enviado a mi tesorero Mitrídates, y Zorobabel, el gobernador de los Judios, para que puedan sentar las bases del templo, y puede construirla sesenta codos de altura, y de la misma latitud, haciendo tres edificios de piedra pulida, y uno de la madera del país, y el mismo orden que se extiende hasta el altar, ella se decide que ofrecer sacrificios a Dios."

¿fué un invento de Josefo, hacer referencia a ésta carta? ¿como supo el que existía éste documento?. Me imagino que estos señores del adventismo nos salgan ahora que Josefo era un jesuita infiltrado.

Y para afirmar tal veracidad, hay un verdader tesoro en un museo Británico llamado el Cilindro de Ciro, que es un material de ercilla de 30 cent. de largo por 8 cent. de diámetro:

"El cilindro de Ciro es uno de muchos cilindros de barro
cocido, de casi treinta centímetros de longitud, que se usaron
para imprimir el edicto que decía que los cautivos de Babilonia
podían volver a casa. Poco después que Ciro tomó Babilonia
en el 539 a. C., él les dijo a todos los cautivos que podían
volver a su tierra natal. No es que este cilindro diga: «Que
todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén». Lo que dicen es
algo parecido a esto: «Que todos los pueblos vuelvan a su
tierra natal, y construyan casas y ciudades, y planten huertos,
y construyan templos para sus dioses». En el renglón que
sigue, dice: «Oren por mí». El cilindro de Ciro que se encuentra en el
El cilindro funcionaba como una antigua máquina copiadora. Usando tabletas de arcilla fresca y húmeda, alguien hacía rodar el cilindro grabado sobre estas, produciendo una impresión legible del texto grabado. De este modo, se podían enviar copias idénticas por todos los reinos del imperio. Por supuesto, esto solo constituye una confirmación de lo que la Biblia dice en 2o Crónicas 36.22–23 y Esdras 1.1–3. En el 539 a. C., Ciro le dijo al pueblo que podían volver a casa; en el 536 a. C., los judíos volvieron a Jerusalén, con Zorobabel al frente de ello"
Estos hechos históricos, nos demuestra una vez más que la profecía de Daniel 9, no es mesiánica como pretenden hacernos creer los historicistas y los adventistas. Esdras jamás dió una orden de reconstrucción, y faltaba algunos eslavones para completar y afirmar que Ciro con la salida de los casi 50 mil israelitas, dió la orden también de la reconstruccion de las ciudades, expecialmente Jerusalén.


Saludos

G@TO

ex adventista


Espero que me resulte subir el Cilindro de Ciro


cyruscilinder11600x1200.jpg
[/URL][/IMG]


Gato


ex adventista
 
Re: Las 70 semanas

Me alió muy grande la imagen pasada.

Espero ahora achuntarle


cyruscilinder1.th.jpg
[/URL][/IMG]




G@TO
 
Re: Las 70 semanas

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.

Tú dices:


Me alió muy grande la imagen pasada.

Espero ahora achuntarle

cyruscilinder1.th.jpg
[/URL][/IMG]

G@TO

Respondo: Cyrus Cylinder

Nabonidus turned the worship of Marduk, ruler of the divine assembly in Babylon, into an abomination...Marduk...heard the people of Babylon when they cried out and became angry....Marduk...chose Cyrus...and anointed him as ruler of all the earth....He ordered him to march against Babylon...Marduk allowed Cyrus to enter Babylon without a battle...and delivered Nabonidus...into the hands of Cyrus.

32 DINGIRmeš a-ši-ib ŠÀ-bi-šú-nu a-na áš-ri-šu-nu ú-tir-ma ú-šar-ma-a šu-bat da-rí-a-ta kul-lat ÙGmeš-šú-nu ú-pa-ah-hi-ra-am-ma ú-te-er da-ád-mi-šú-un


I returned the images of the gods, who had resided there [i.e., in Babylon], to their places and I let them dwell in eternal abodes. I gathered all their inhabitants and returned to them their dwellings.

Destaco lo que expusiste anteriormente: "No es que este cilindro diga: «Que todos los judíos vuelvan a casa en Jerusalén»."

Es por este motivo que la Palabra de Dios, la Biblia es más certera, ella nos dice en Esdras 7:21.

"Y por mí, Artajerjes rey, es dada orden a todos los tesoreros que están al otro lado del río, que todo lo que os pida el sacerdote Esdras, escriba de la ley del Dios del cielo, se le conceda prontamente,"

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Las 70 semanas

Querido Gabriel, veo que con usted no hay argumento que valga.

Ya le dije, que una es la profecía de las 70 semanas de Daniel, y otra la profecía del monte de los olivos dada por el Señor, la referencia que Jesús hace a la abominación desoladora de que hablo Daniel, es solo de semejanza, y no de literalidad, por eso lo de que el que sabe leer que entienda; si es un cumplimiento literal, no hay nada que "entender".

Apreciado Gato, si tu calculas 49 años desde 536 o más exactamente el 538, ¿que tienes en el 489? y si le restas 490=70 semanas a 538, ¿que tienes en el 48?

Sin embargo con la fecha de Gabriel, tenemos 457 aC. - 490 años (70 semanas) = 33 dC. que concuerda +o- con la muerte de Jesús según el calendario Gregoriano, y allí culminarían las 70 semanas; esto siempre y cuando calculemos con años solares de 365.25 días, y nó lunares de 360 días.
Tendríamos entonces que restarle 2562 días poco menos de 8 años, que nos llevarían al 26 dC. Su bautismo, según calendario más exacto.
Según esta teoria, ¿que habria pasado a las 7 semanas del 457, es decir en el 408 aC?