LAS 5 CLASES DE ATEOS

Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Zionkick:

Que burdo ni que nada, yo te aseguraria que usted teniendo un revolver apuntandote directamente a la cabeza te acordarias de Dios aun siendo muy ATEA.... es mas, hasta lo mencionarias para invocar y mostrar lastima y se apiaden de ti.

Que lástima... otro que cree que conoce a todas las personas aun cuando ha cruzado con ellas apenas unas palabras. ESTUVE MUERTA, los doctores no me daban esperanza de vida. Me dijeron, aun viva, que me iba a morir. Y no pensé en Dios, ni recé. Entonces, si la realidad no se adecua a sus argumentos, no pretenda forzarlos como si conociera a la totalidad de los seres humanos.

Por cierto, hablando de pistolas... Me han asaltado dos veces (vivo en la peligrosa Ciudad de México). En una de las ocasiones me pusieron una pistola en la cara. En otra de las veces una navaja en el costado. Así que hasta ese ejemplo puedo ponerlo sobre la mesa. Pensé en mi esposo, pensé en mis seres queridos. Pensé en sobrevivir, en qué hacer para que no me matara, en qué decirle para que estuviera tranquilo, qué hacer para reducir su ira... nunca pensé en Dios, ni le pedí favor alguno.

El espiritu siempre busca de Dios pero la carne se opone, ahi esta el ejemplo de tu amiga "atea"

¿Entonces cuando tú dices "ojalá" significa que tu espíritu está buscando a Alah, el Dios verdadero? Repito con todo respeto, que argumento tan facilista y errado.

Mas bien los que dicen no creer en Dios (Ateos) son resentidos.

¿Ahora soy resentida? Bueno, me doy cuenta que el prejuicio es el principal organizador de tus ideas. Una lástima.

Gracias,
Karina
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

VAYIKRA:

Pues porque los problemas que el hombre plantea en relación a su existencia, subsistencia y destino NO GIRAN AL REDEDOR DE SU INTELECTO...eso nunca lo encontraras en la Biblia.

Me queda claro... ¿Pero cómo saber que los contenidos de la Biblia nos hablan de la realidad?

Lo que si vas a encontrar es que el genero humano se envaneció en sus razonamientos... y que su necio corazón se enetenebreció, ya que cambiaron la gloria de Dios INVISIBLE en ídolos y en animales... depravándose en la maldad.

Sí, también podemos encontrar que Dios hablaba claramente con los hombres, que pedía asesinatos, que fue el responsable de muertes injustas, que bajo sus instrucciones se invadieron ciudades y se violó a mujeres y mató a niños. Que de su mano ciudades completas fueron destruidas con lluvias de fuego, que hijos inocentes fueron asesinados por el poder de su mano. Con sus instrucciones pide la muerte de aquellos que no son culpables de su estado psicológico o físico. Eso también se encuentra en la Biblia. Entonces no sé cuál vileza narrada por la Biblia es peor.

Así es que los demás libros (o religiones) son producto del pecado... Con orgullo exaltan su autonomía respecto a la fe y la revelación. Todas...o casi todas

¿Cómo lo sabes? Porque todas las demás dicen exactamente lo mismo de la tuya... ¿Cómo saber entonces cuál de todas tiene la razón?

¿O quieres que analicemos alguno de esos libros sagrados?

Sólo si los analizamos desde puntos de vista objetivos y no con base en la Biblia. Por ejemplo, no tomar al Dios en el que tú crees y subestimar a los demás por no tener al tuyo como base. Si es así, podemos iniciar con el Corán, los Sutras o el Libro de los Muertos.

Gracias,
K.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Si analizamos este caso ambas razones son buenas porque se basan en conocimientos, experiencias y argumentos. No hay 100% certeza de ninguna como predominante o "verdad absoluta" del porque del orden en el universo, entonces como humanos tomamos una postura a favor de la cual nos halla convencido mas acorde a lo que conocemos y nuestra perspectiva del mundo. En mi caso los argumentos de teoría de sistemas, caos, filosofia analitica, epistemologia, han "calado" mas en mi y me han convencido con más fuerza frente a los argumentos teologicos, deistas, biblicos, metafisicos, sobrenaturales, de diseño inteligente, etc. Y hacen una importante parte del porque de las razones de mi descreencia de Dios actual.

rer...Tu ateismo esta refugiado en teoría que tu mismo dices que no son certeras, Usas un falso ( caos) para negar otro falso (creación divina según tu posición), los mejor seria argumentar con bases creíbles y probadas .Tu ateismo seria uno de teoría, que en realidad no es un ateismo firme.

Por el contrario el cristiano cree y no busca dos vías para su posición, solo la vía através de Cristo


En general tus algumentos puede ser aplicado a los ""cristianos""

"Usas un falso ( caos)"

Hablo de teoria del caos y teoria de sistemas, campos y margenes de conocimientos que describen por medio de modelos matematicos, predicciones experimentadas con multiples retroalimentaciones y evidencias empiricas el comportamiento de sistemas dinamicos complejos, sus ciclos de vida, evolución, comportamiento, etc. Hablo de conocimiento cientifico que aun sin 100% de grado de certeza si posee bases que han logrado ser muy utiles para explicar sistemas y solucionar problemas complejos. Esta teoria del caos que le dices rapidamente "falso" ha hecho grandes aportes al diseño de modelos estadisticos, algoritmos actuales y usados de inteligencia artificial, entre otros que aunque tu la deseches instantaneamente son fuentes de conocimiento que se usan dia a dia para entender la naturaleza sin necesidad de agregar inteligencias o intenciones detrás, contando unicamente con lo poco que conocemos.

Es en estos puntos como la "emergencia", la complejidad creciente, negantropía, que desde abstracciones humanas enmarcados en la teoria de sistemas y teoria del caos usan lo que conocemos como humanos para modelar el universo y la realidad, logran definir argumentos que tienes todo el derecho del mundo a no creer pero que si deseas que yo no los crea no basta unicamente con tu afirmación de "falso" sin argumentos que contraresten los argumentos con los que cuentan estas teorias.

"Tu ateismo seria uno de teoría, que en realidad no es un ateismo firme."
Conoces el concepto de paradigma? el que este dispuesto a cambiar mis creencias frente a mas argumentos y conocimiento no implica que las mismas no tengan bases o no sean firmes, mis creencias son fuertes, se basan en argumentos y bases de conocimiento con un grado de pruebas muy convincente (por lo menos para mi). Te doy el ejemplo más tipico:

Supongamos que vivo en 1300 y creo en una tierra plana basado en el conocimiento que poseo, tengo la convicción que es plana porque los argumentos que conozco y mis experiencias forman mi creencia de que es plana. Aparece una persona que me dice que no es plana que es piramidal mi reacción con lo que conozco es no creerle, cuento con buenas razones y argumentos para no creerle desde lo poco que conozco. Esa persona me dice que el esta convencido de su creencia, no busca otra alternativa porque sabe que es piramidal y su creencia si es firme, me presenta unos buenos argumentos pero no logran convencerme porque no se superponen argumentativamente a mis experiencias. Más adelante aparece otra persona que me dice que es redonda, al igual no le creo pero me presenta mejores argumentos y me convence con mejores argumentos que estaba equivocado, a la vez le presenta sus argumentos al que cree que es piramidal pero este inmediatamente rechaza los argumentos diciendo que su creencia si es firme que el no busca otra via porque sabe que es piramidal basado en sus argumentos propios.

¿El que alguien tenga una creencia inamobible la hace mas real o "mejores" a creencias ajenas? ¿El que acepte que con mis limitaciones humanas frente a que no lo se todo, pueda cambiar de ideas frente a mejores argumentos hace que mis creencias no valgan nada? Sabias que asi funciona el avance del conocimiento cientifico y los conocimientos que dia a dia usamos ¿El conocimiento cientifico que se mueve en los limites del conocimiento humano (que no es absoluto) es un conocimiento inutil o falso? No estoy diciendo que todas mis creencias sean netamente cientificas, hago un paralelo porque procuro ser autocritico y tener bases paradigmaticas de la realidad que "conozco" y se que como humano tengo limites y no lo se todo. No creo que exista Dios, los argumentos que hay a su favor no me han convencido y dudo mucho que lo hagan a futuro. Creo en una realidad materialista donde el orden puede emerger como lo he experimentado en sistemas complejos simulados y he experimentado en algoritmos y sistemas de logica difusa, donde para mi son argumentos que se pueden extrapolar al sistema universo conocido, por ello puedo etiquetarme como "ateo" porque no creo en la existencia de Dios.

Puedes decir que no soy un "ateo verdadero" o soy un "ateo falso" o mi ateismo solo es "teorico" pero ciertamente creo que realizas una confusión de términos al querer encasillar el ateismo en lo que tu quieres que sea. Yo simplemente lo veo como no creer que exista Dios y efectivamente no creo que exista, ciertamente no le veo la necesidad de ser una ideología descrita como "verdad absoluta" o seguirse religiosamente, y menos veo la necesidad de que sea así para que entiendan porque creo o no creo en algo.

Te invito a que leas algo de teoría del caos y teoria de sistemas asi solo sea wikipedia, tienes todo el derecho de no creer sus postulados o de no extrapolarlo al universo pero por lo menos comprendas que sus usos en la actualidad son mucho mas importantes y utiles como para llamarlos tan facilmente "falsos" y decir como dijiste que "no tienen bases creibles o probadas".
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Mario:

Yo no lo llamaría lógica atea. Lo llamaría lógica.

Karina.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Jeje... Mi vida privada no sale ni a tiros jeje... Lo que puedo decir es que el beso produce una serie de reacciones quimicas en el cerebro que dan lugar a la "temporanea foelicitas" :D...y eso es lo que queda... Esas reacciones quimicas :)...


y INFIEL... para que veas que yo --- MOI.... (hechandome FLORES a mi misma ... para que Catara tenga razon a cuanto su jucio sobre mi persona :)) tiene razon en mi profundo (aunque nadie se ha percatado de la profundidad de mi ANALISIS sobre el ateo y sus raices de ser un INFIEL.... :)) ya que tengo (ves.... SOLO hablando de MI) TANTA GRACIA cuando hablo en la cibernetica... con hombres tan guapos como tu avatar del comunista muerto del que me enamore (crees que pueda indicar un problema de indole psicologico?)... la mayoria no entiende la suma profundidad bajo mis chistes...

Que hay.... :)))... ahora fijate ateo infiel.... porque te lo dije (que esta en tu MODO de besar y decir al instante que amas la que besas pero luego no sabes que pasa ya que eres un infiel y no eres un constante o un hombre de constancia en tu ser para lo duradero y lo ETERNO :)... fijate en esto sobre la "TEMPORANEA FOELICITAS"... dicho por los que a quienes te adhieres a cuanto dogma:

La fidelidad conyugal

2364 El matrimonio constituye una “íntima comunidad de vida y amor conyugal, fundada por el Creador y provista de leyes propias”. Esta comunidad “se establece con la alianza del matrimonio, es decir, con un consentimiento personal e irrevocable” (GS 48, 1). Los dos se dan definitiva y totalmente el uno al otro. Ya no son dos, ahora forman una sola carne. La alianza contraída libremente por los esposos les impone la obligación de mantenerla una e indisoluble (cf CIC can. 1056). “Lo que Dios unió [...], no lo separe el hombre” (Mc 10, 9; cf Mt 19, 1-12; 1 Co 7, 10-11).

2365 La fidelidad expresa la constancia en el mantenimiento de la palabra dada. Dios es fiel. El sacramento del Matrimonio hace entrar al hombre y la mujer en el misterio de la fidelidad de Cristo para con su Iglesia. Por la castidad conyugal dan testimonio de este misterio ante el mundo.

San Juan Crisóstomo sugiere a los jóvenes esposos hacer este razonamiento a sus esposas: “Te he tomado en mis brazos, te amo y te prefiero a mi vida. Porque la vida presente no es nada, te ruego, te pido y hago todo lo posible para que de tal manera vivamos la vida presente que allá en la otra podamos vivir juntos con plena seguridad. [...] Pongo tu amor por encima de todo, y nada me será más penoso que apartarme alguna vez de ti” (In epistulam ad Ephesios, homilia 20, 8).

osea.... de​
"temporanea foelicitas"... nada ... sino eternidad ;)...


 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

y INFIEL... para que veas que yo --- MOI.... (hechandome FLORES a mi misma ... para que Catara tenga razon a cuanto su jucio sobre mi persona :)) tiene razon en mi profundo (aunque nadie se ha percatado de la profundidad de mi ANALISIS sobre el ateo y sus raices de ser un INFIEL.... :)) ya que tengo (ves.... SOLO hablando de MI) TANTA GRACIA cuando hablo en la cibernetica... con hombres tan guapos como tu avatar del comunista muerto del que me enamore (crees que pueda indicar un problema de indole psicologico?)... la mayoria no entiende la suma profundidad bajo mis chistes...

Que hay.... :)))... ahora fijate ateo infiel.... porque te lo dije (que esta en tu MODO de besar y decir al instante que amas la que besas pero luego no sabes que pasa ya que eres un infiel y no eres un constante o un hombre de constancia en tu ser para lo duradero y lo ETERNO :)... fijate en esto sobre la "TEMPORANEA FOELICITAS"... dicho por los que a quienes te adhieres a cuanto dogma:

La fidelidad conyugal

2364 El matrimonio constituye una “íntima comunidad de vida y amor conyugal, fundada por el Creador y provista de leyes propias”. Esta comunidad “se establece con la alianza del matrimonio, es decir, con un consentimiento personal e irrevocable” (GS 48, 1). Los dos se dan definitiva y totalmente el uno al otro. Ya no son dos, ahora forman una sola carne. La alianza contraída libremente por los esposos les impone la obligación de mantenerla una e indisoluble (cf CIC can. 1056). “Lo que Dios unió [...], no lo separe el hombre” (Mc 10, 9; cf Mt 19, 1-12; 1 Co 7, 10-11).

2365 La fidelidad expresa la constancia en el mantenimiento de la palabra dada. Dios es fiel. El sacramento del Matrimonio hace entrar al hombre y la mujer en el misterio de la fidelidad de Cristo para con su Iglesia. Por la castidad conyugal dan testimonio de este misterio ante el mundo.

San Juan Crisóstomo sugiere a los jóvenes esposos hacer este razonamiento a sus esposas: “Te he tomado en mis brazos, te amo y te prefiero a mi vida. Porque la vida presente no es nada, te ruego, te pido y hago todo lo posible para que de tal manera vivamos la vida presente que allá en la otra podamos vivir juntos con plena seguridad. [...] Pongo tu amor por encima de todo, y nada me será más penoso que apartarme alguna vez de ti” (In epistulam ad Ephesios, homilia 20, 8).

osea.... de​
"temporanea foelicitas"... nada ... sino eternidad ;)...



:D... Está muuuy bien... pero yo soy ateo... Si tuviese una serie de principios éticos hacia otros no tendría a Mc, Mt ni la cartita de marras... Yo más bien pienso... si no hay amor no hay nada... Y ya pueden venir los cuatro jinetes del apocalipsis a decir lo contrario...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Bendiciones en El Eterno

Estaba escuchando a un hermano, y me pareció interesante el compartir la pregunta básica de porque la gente no quiere creer en Dios a la luz de su Palabra... o porque viven SIN DIOS

Paz de Cristo

Creo que estás partiendo de una base completamente equivocada, estás diciendo por que la gente no QUIERE creer en Dios, como si éste (el acto de creer) fuese un acto voluntario y con solo querer creer se pudiera. No se así, ignoro las razones por las cuales crees en Dios, pero en mi caso para creer necesito tener fé y tener fé es algo interior que no se puede autoimponer. No niego que puedan existir algunos ateos que entren dentro de la descripción que das, también puedo cambiar la palabra ateo por creyente y seguramente tenemos creyentes orgullosos, por convenciencia, deshonestos, ignorantes y prácticos; pero generalmente el ateo es ateo porque no puede tener fé, y eso porque la razón, el cuestionamiento, y el estudio de textos religiosos los llevaron a esa conclusión.
Finalmente el ateo puede vivir sin Dios porque no necesita que ningún personaje imaginario guíe sus pasos, porque confía en su moral, en sus decisiones y porque tiene la suficiente madurez como para aceptar que la vida comienza y termina aquí, que no hay nada después de la muerte viviendo al máximo y disfrutando feliz esta única vida
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

:D... Está muuuy bien... pero yo soy ateo... Si tuviese una serie de principios éticos hacia otros no tendría a Mc, Mt ni la cartita de marras... Yo más bien pienso... si no hay amor no hay nada... Y ya pueden venir los cuatro jinetes del apocalipsis a decir lo contrario...


:)

vamos a mirar tus palabras INFIEL.... :)
alhamdulila (para Gloria de Dios :))...

:D... Está muuuy bien... pero yo soy ateo... = soy hombre SIN DIOS = Dios = AMOR (Juan)
Si tuviese una serie de principios éticos hacia otros no tendría a Mc, Mt ni la cartita de marras... (estas algo confuso y ese hilo no hay Dios quien lo resuelve ya que no existe logica en lo que dices = estas en AFECTO :))

Yo más bien pienso... si no hay amor no hay nada... AJA.... si no hay DIOS =AMOR... no hay nada (hmmm vas bien infiel)

Y ya pueden venir los cuatro jinetes del apocalipsis a decir lo contrario...(ya estan por venir no te preocupes :))

:)
ahora que INFIEL? te das cuenta o no de tu falta de logica?
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

En realidad.... no... en realidad se podría carecer de amor y seguir al lado de una persona intentando alcanzar lo que uno cree que es la virtud.... En este caso la virtud está en Mc, Mt y los corintios esos ... ;-)...
 
LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION

LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION

- La logica atea es pensar que una cosa tan compleja como la vida vino a existir por si sola, y a la vez pensar que una cosa tan simple como una ruina arqueologica tenga un creador.

- La logica atea es pensar que los seres humanos con su ciencia podamos entender la mayoria de las cosas, y a la vez pensar no saber Como se origino todo y hacia donde va todo.

- La logica atea es tener la certeza que no existe un mas alla, y a la vez pensar que nos falta descubrir la mayoria de las cosas del Universo.

- la logica atea es saber que existe vida en un puntito llamado Tierra y a la vez sentirse tan iguales como el resto de las cosas inertes del Universo.

-La logica atea es creer que la ciencia ha avanzado mucho y a la vez ser impotentes de crear al menos Una celula viva.

- La logica atea es capaz de depositar su confianza total en la ciencia, a pesar de conocer los cambios que sufre y sufrira Y a la vez creer que lo que sabe por ciencia es infalible.

- La logica atea es: exigir que le hagan entender la existencia de un Creador del Universo de manera cientifica y a la vez pensar que es imposible saber cientificamente como es la creacion.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

No no no estas en Afecto... te lo explico... te pongo este texto:

A diferencia de las emociones, el afecto es algo que puede almacenarse (acumularse). Utilizamos, por ejemplo, la expresión "cargar baterías" en vacaciones, para referirnos a la mejoría de nuestra disposición para atender a nuestros hijos, amigos, clientes, alumnos, compañeros, etc. Lo que significa que en determinadas circunstancias, almacenamos una mayor capacidad de afecto que podemos dar a los demás. Parece que el afecto es un fenómeno como la masa o la energía, que puede almacenarse y trasladarse.
Por otra parte, nuestra experiencia nos enseña que dar afecto es algo que requiere esfuerzo. Cuidar, ayudar, comprender, etc., a otra persona no puede realizarse sin esfuerzo. A veces, no nos damos cuenta de este esfuerzo. Por ejemplo, la ilusión de una nueva relación no nos deja ver el esfuerzo que realizamos para agradar al otro y para proporcionarle bienestar. Pero, en la mayoría de los casos, todos experimentamos el esfuerzo más o menos intenso que realizamos para proporcionar bienestar al otro.
Por ejemplo, cuidar a alguien que está enfermo requiere un esfuerzo y es una forma de proporcionar afecto. Tratar de comprender los problemas de otro es un esfuerzo y es otra forma de dar afecto. Tratar de agradar a otro, respetar su libertad, alegrarle con un regalo, etc., son acciones que requieren un esfuerzo y todas ellas son formas distintas de proporcionar afecto.
Ahora bien, a pesar de las diferencias, el afecto está íntimamente ligado a las emociones, ya que pueden utilizarse términos semejantes para expresar una emoción o un afecto. Así decimos: "me siento muy seguro" (emoción) o bien "me da mucha seguridad" (afecto). Parece, pues, que designamos el afecto recibido por la emoción particular que nos produce.

http://www.biopsychology.org/biopsicologia/articulos/que_es_el_afecto.html
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

En realidad.... no... en realidad se podría carecer de amor y seguir al lado de una persona intentando alcanzar lo que uno cree que es la virtud.... En este caso la virtud está en Mc, Mt y los corintios esos ... ;-)...


Las palabras Escritas carecen de importancia para el que no puede vivirlo... y vivirlo haces cuando te haya entregado al Dios Vivo = Cristo Jesús... ya que es cuando ESAS PALABRAS COBRAN VIDA EN TI..................... EN TI.............. infiel...

En ti.............. y las REALIZAS...................
las Vives
Las vives y se hacen OBRAS......(Santiago ...ese... :))
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

por tanto anarquista... aqui te espero yo FIRME... para ganarte esta batalla que se que te la voy a ganar :).... y ya lo veras esta noche cuando entro para rematarte.... :)... a cuanto esto: no... en realidad se podría carecer de amor y seguir al lado de una persona intentando alcanzar lo que uno cree que es la virtud....

Ya que a ello dijo el Senor mismo (Mat) que no todos pueden - SOLO LOS QUE LES ESTA DADO EL DON :)...

= de llegar a la UNIDAD conyugal... ;)
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Hablo de teoria del caos y teoria de sistemas, campos y margenes de conocimientos que describen por medio de modelos matematicos, predicciones experimentadas con multiples retroalimentaciones y evidencias empiricas el comportamiento de sistemas dinamicos complejos, sus ciclos de vida, evolución, comportamiento, etc. Hablo de conocimiento cientifico que aun sin 100% de grado de certeza si posee bases que han logrado ser muy utiles para explicar sistemas y solucionar problemas complejos. Esta teoria del caos que le dices rapidamente "falso" ha hecho grandes aportes al diseño de modelos estadisticos, algoritmos actuales y usados de inteligencia artificial, entre otros que aunque tu la deseches instantaneamente son fuentes de conocimiento que se usan dia a dia para entender la naturaleza sin necesidad de agregar inteligencias o intenciones detrás, contando unicamente con lo poco que conocemos.

Es en estos puntos como la "emergencia", la complejidad creciente, negantropía, que desde abstracciones humanas enmarcados en la teoria de sistemas y teoria del caos usan lo que conocemos como humanos para modelar el universo y la realidad, logran definir argumentos que tienes todo el derecho del mundo a no creer pero que si deseas que yo no los crea no basta unicamente con tu afirmación de "falso" sin argumentos que contraresten los argumentos con los que cuentan estas teorias.


Conoces el concepto de paradigma? el que este dispuesto a cambiar mis creencias frente a mas argumentos y conocimiento no implica que las mismas no tengan bases o no sean firmes, mis creencias son fuertes, se basan en argumentos y bases de conocimiento con un grado de pruebas muy convincente (por lo menos para mi). Te doy el ejemplo más tipico:

Supongamos que vivo en 1300 y creo en una tierra plana basado en el conocimiento que poseo, tengo la convicción que es plana porque los argumentos que conozco y mis experiencias forman mi creencia de que es plana. Aparece una persona que me dice que no es plana que es piramidal mi reacción con lo que conozco es no creerle, cuento con buenas razones y argumentos para no creerle desde lo poco que conozco. Esa persona me dice que el esta convencido de su creencia, no busca otra alternativa porque sabe que es piramidal y su creencia si es firme, me presenta unos buenos argumentos pero no logran convencerme porque no se superponen argumentativamente a mis experiencias. Más adelante aparece otra persona que me dice que es redonda, al igual no le creo pero me presenta mejores argumentos y me convence con mejores argumentos que estaba equivocado, a la vez le presenta sus argumentos al que cree que es piramidal pero este inmediatamente rechaza los argumentos diciendo que su creencia si es firme que el no busca otra via porque sabe que es piramidal basado en sus argumentos propios.

¿El que alguien tenga una creencia inamobible la hace mas real o "mejores" a creencias ajenas? ¿El que acepte que con mis limitaciones humanas frente a que no lo se todo, pueda cambiar de ideas frente a mejores argumentos hace que mis creencias no valgan nada? Sabias que asi funciona el avance del conocimiento cientifico y los conocimientos que dia a dia usamos ¿El conocimiento cientifico que se mueve en los limites del conocimiento humano (que no es absoluto) es un conocimiento inutil o falso? No estoy diciendo que todas mis creencias sean netamente cientificas, hago un paralelo porque procuro ser autocritico y tener bases paradigmaticas de la realidad que "conozco" y se que como humano tengo limites y no lo se todo. No creo que exista Dios, los argumentos que hay a su favor no me han convencido y dudo mucho que lo hagan a futuro. Creo en una realidad materialista donde el orden puede emerger como lo he experimentado en sistemas complejos simulados y he experimentado en algoritmos y sistemas de logica difusa, donde para mi son argumentos que se pueden extrapolar al sistema universo conocido, por ello puedo etiquetarme como "ateo" porque no creo en la existencia de Dios.

Puedes decir que no soy un "ateo verdadero" o soy un "ateo falso" o mi ateismo solo es "teorico" pero ciertamente creo que realizas una confusión de términos al querer encasillar el ateismo en lo que tu quieres que sea. Yo simplemente lo veo como no creer que exista Dios y efectivamente no creo que exista, ciertamente no le veo la necesidad de ser una ideología descrita como "verdad absoluta" o seguirse religiosamente, y menos veo la necesidad de que sea así para que entiendan porque creo o no creo en algo.

Te invito a que leas algo de teoría del caos y teoria de sistemas asi solo sea wikipedia, tienes todo el derecho de no creer sus postulados o de no extrapolarlo al universo pero por lo menos comprendas que sus usos en la actualidad son mucho mas importantes y utiles como para llamarlos tan facilmente "falsos" y decir como dijiste que "no tienen bases creibles o probadas".

Desde el punto de vista de Dios el razonamiento humano es como un rascacielos, que obstruye el conocimiento de Dios. En cuanto un hombre comienza a argumentar, su pensamiento queda sitiado y, por lo tanto, no es libre de obedecer a Dios, puesto que la obediencia es asunto del pensamiento. La razón manifestada exteriormente se convierte en palabras; pero cuando los razonamientos se ocultan adentro sitian el pensamiento y lo dejan incapacitado para obedecer.

El hábito de razonar del hombre es tan grave que no puede ser destruido sin batalla.
Con todo, Pablo no usa la razón para luchar contra la razón. La inclinación mental a argumentar debe ser enfrentada con armas espirituales, es decir, con el poder de Dios. Es Dios quien combate contra nosotros, porque nos hemos convertido en sus enemigos. Nuestro hábito mental de razonar es algo Que heredamos del árbol de la ciencia del bien y del mal; pero qué pocos son los que se dan cuenta de cuánta dificultad le ocasionan estas mentes nuestras a Dios. Satanás emplea toda clase de argumentos para esclavizarnos a fin de que, en vez de dejarnos aprehender por Dios, nos convirtamos en enemigos suyos.
Génesis 3 ilustra a 2a. a los Corintios 10. Satanás discutió con Eva, y ella, al ver que el árbol era bueno para comer, respondió con un argumento. No escuchó a Dios, porque tenía sus razones. Cuando prevalece la razón, el pensamiento del hombre cae en una trampa. La razón y el pensamiento están estrechamente unidos; la primera tiende a capturar al segundo. Y una vez que el pensamiento es capturado, el hombre se siente incapaz de obedecer a Cristo. Por lo tanto, si de veras queremos obedecer a Dios, tenemos que saber cómo la autoridad de Dios destruye a las fortalezas de la razón.
Capturando de nuevo la mente cautiva











En el Nuevo Testamento griego la palabra "noema" (plural, "noemata") se usa seis veces: Filipenses 4.7; 2a. a los Corintios 2.11; 3.14; 4.4; 10.5 y 11.3. Se la ha traducido al castellano por "pensamiento" o "pensamientos", significando "el ardid o los ardides de la mente". La "mente" es la facultad; el "ardid", su acción, el producto de la mente humana. Por la facultad de la mente el hombre piensa y decide libremente y esto representa al hombre mismo. Así que si uno quiere preservar su libertad tiene que decir que todos sus pensamientos son buenos y correctos. No se atreve a exponerlos a la interferencia y, por tanto, tiene que rodearlos de muchos razonamientos. Por eso es que los hombres no creen en el Señor: con mucha frecuencia están aprisionados en la fortaleza de un razonamiento u otro.

Un incrédulo puede decir: "Esperaré hasta que sea bien viejo;" o: "Muchos creyentes no se comportan muy bien. Por lo tanto, yo no puedo creer;" o bien: "Todavía no. Esperaré hasta que mueran mis padres." De igual modo, hay razones que los creyentes pueden dar para no amar al señor: los estudiantes pueden decir que están demasiado ocupados en sus lecciones; los hombres de negocios, que están demasiado ocupados en sus negocios; a los indispuestos les parece que su salud física está demasiado mala, y así sucesivamente. A menos que Dios destruya estas fortalezas, los hombres jamás serán libertados. Satanás los aprisiona por medio de las fortalezas de los razonamientos. La mayoría de los hombres están detrás de tantas líneas defensivas que son incapaces de abrirse paso hacia la libertad. Solamente la autoridad de Dios puede llevar cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Creo que estás partiendo de una base completamente equivocada, estás diciendo por que la gente no QUIERE creer en Dios, como si éste (el acto de creer) fuese un acto voluntario y con solo querer creer se pudiera. No se así, ignoro las razones por las cuales crees en Dios, pero en mi caso para creer necesito tener fé y tener fé es algo interior que no se puede autoimponer. No niego que puedan existir algunos ateos que entren dentro de la descripción que das, también puedo cambiar la palabra ateo por creyente y seguramente tenemos creyentes orgullosos, por convenciencia, deshonestos, ignorantes y prácticos; pero generalmente el ateo es ateo porque no puede tener fé, y eso porque la razón, el cuestionamiento, y el estudio de textos religiosos los llevaron a esa conclusión.
Finalmente el ateo puede vivir sin Dios porque no necesita que ningún personaje imaginario guíe sus pasos, porque confía en su moral, en sus decisiones y porque tiene la suficiente madurez como para aceptar que la vida comienza y termina aquí, que no hay nada después de la muerte viviendo al máximo y disfrutando feliz esta única vida

Porque las armas de nuestra milicia no
son carnales, sino poderosas en Dios para
la destrucción de fortalezas, derribando argumentos
y toda altivez que se levanta
contra el conocimiento de Dios, y llevando
cautivo todo pensamiento a la obediencia
a Cristo, y estando prontos para castigar
toda desobediencia, cuando vuestra obediencia
sea perfecta (2a. a los Corintios 10.4-6).
El nexo entre la razón y el pensamiento
El hombre manifiesta su rebelión no sólo en la palabra y la razón sino también en el pensamiento. Las palabras rebeldes provienen del razonamiento rebelde y el razonamiento a su vez se origina en el pensamiento. Por eso el pensamiento es el factor dominante de la rebelión.
2a. a los Corintios 10.4-6 es uno de los pasajes más importantes de la Biblia, porque en estos versículos se señala especialmente el aspecto particular del hombre en donde se requiere la obediencia a Cristo. El versículo 5 dice: "Llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo." Esto indica que la rebelión del hombre se halla fundamentalmente en su pensamiento.
Pablo indica que debemos destruir argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios. Al hombre le gusta construir argumentos como fortalezas alrededor de su pensamiento; sin embargo, es preciso destruir estos argumentos y llevar cautivo el pensamiento. Los' argumentos deben ser desechados; pero el pensamiento, devuelto. En la guerra espiritual, es preciso tomar por asalto las fortalezas antes de poder llevar cautivo el pensamiento. Si no se desechan los argumentos, no hay ninguna posibilidad de llevar el pensamiento del hombre a la obediencia a Cristo.
 
Re: LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION

Re: LA LOGICA ATEA EN CONTRADICCION

- La logica atea es pensar que una cosa tan compleja como la vida vino a existir por si sola, y a la vez pensar que una cosa tan simple como una ruina arqueologica tenga un creador.

- La logica atea es pensar que los seres humanos con su ciencia podamos entender la mayoria de las cosas, y a la vez pensar no saber Como se origino todo y hacia donde va todo.

- La logica atea es tener la certeza que no existe un mas alla, y a la vez pensar que nos falta descubrir la mayoria de las cosas del Universo.

- la logica atea es saber que existe vida en un puntito llamado Tierra y a la vez sentirse tan iguales como el resto de las cosas inertes del Universo.

-La logica atea es creer que la ciencia ha avanzado mucho y a la vez ser impotentes de crear al menos Una celula viva.

- La logica atea es capaz de depositar su confianza total en la ciencia, a pesar de conocer los cambios que sufre y sufrira Y a la vez creer que lo que sabe por ciencia es infalible.

- La logica atea es: exigir que le hagan entender la existencia de un Creador del Universo de manera cientifica y a la vez pensar que es imposible saber cientificamente como es la creacion.

ATEISMO ----extremo

El hombre y la religión
Francisco Umpiérrez Sánchez
Rebelión
Me he visto obligado a reflexionar de nuevo sobre el hombre y la religión debido a un debate celebrado en el foro Filosofía y Pensamiento, donde su moderador, Luís Ledo, está transitando el camino del extremismo. Los extremistas cometen el error de simplificar las cosas en exceso, de no observar y evaluar todos los lados que constituyen el fenómeno sobre el que se polemiza, y reducir el debate a un sí o a un no. Es propio del pensamiento metafísico no sólo considerar las cosas en la forma del ser en exclusividad, sino también no considerar que entre los contrarios haya transición. Así no son capaces de contemplar comportamientos religiosos entre las personas presuntamente ateas y comportamientos materialistas entre las personas religiosas.
Se parte de la idea de que las personas creyentes, las personas que creen en Dios, son personas que creen en seres imaginarios. Y quien cree en seres imaginarios es una persona irracional. El ateo extremista no piensa ni por un instante que eso que él cataloga como ser imaginario, para el creyente no lo es. No sólo incurre en este error el extremista, sino que no evalúa y sopesa el papel que ha desempeñado la religión en toda la historia de la humanidad y la consideración de que muchas personas de enorme genio han sido y son creyentes. Pero el extremista esto no lo ve. Lo único que ve es este sencillo razonamiento: Dios es una ser imaginario; luego quien cree en Dios es un ser irracional. No ve que esto que presenta como un razonamiento no es más que un acto de desprecio hacia el creyente y una falta de respeto por las razones ajenas.
Cuando desde la religión cristiana se afirma que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, hay más verdad en esta afirmación que en la del extremista ateo que dice que Dios es un ser imaginario. Un espejo puede estar hecho de tal forma que deforme muchísimo la apariencia de una persona y nos sea difícil reconocerla, pero con paciencia y esfuerzo siempre podremos reconocer en la imagen a la persona reflejada. La afirmación del ateo extremista, Dios es un puro ser de la imaginación, contiene el error de romper la relación entre objeto reflejado e imagen, presenta las cosas de tal modo que Dios aparece como un invento, como algo ideado por una mente calenturienta en los marcos estrechos de su cuarto de estudio. Dios se presenta como una obra intelectual.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

La realidad existe indepediente de mi existencia ..... la realidad no existe porque existo yo

Dios existe independiente de mi existencia ...... Dios no existe pq existo yo.