LAS 5 CLASES DE ATEOS

Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Bendiciones en El Eterno

Estaba escuchando a un hermano, y me pareció interesante el compartir la pregunta básica de porque la gente no quiere creer en Dios a la luz de su Palabra... o porque viven SIN DIOS

A este grupo de personas los podemos clasificar en 5 grupos...

1.- ATEOS ORGULLOS

Salmo
10:4 El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios;
No hay Dios en ninguno de sus pensamientos
.

Estos ateos lo son, NO por falta de evidencias… si no porque no les conviene creer en Dios… Estos ateos se endiosan a si mismo… Prefieren NO creer porque su conducta NO armoniza con la santidad de Dios.


2.- ATEOS POR CONVENIENCIA.


Estos No tienen convicciones propias…repiten como pericos lo que han escuchado de sus maestros o amigos “ateos”…NO están seguros de que Dios existe… el problema es que ni siquiera lo han investigado.


3.- ATEOS DESHONESTOS.

Estos no quieren oír…ni siquiera quieren examinar la evidencia de la fe… No aceptan ni la posibilidad de que pudieran estar equivocados.


4.- ATEOS POR IGNORANCIA.

Estos ignoran la contundencia científica, histórica y profética de la Biblia.


5.- ATEOS PRACTICOS.

Los que dicen creer en Dios… pero viven como si NO existiera.


Paz de Cristo

Hola hermano vayikra.

Intento ubicar a un matrimonio amigo en uno de los grupos , pero no es posible. Ellos admiran a Jesús, pero no creen en la existencia de Dios. Son muy buenas personas, honestas, sensibles, sinceras.
Creo que su ateísmo es porque exigen una noción más perfecta de Dios que la que le hacemos llegar. No se conforman con afirmaciones de Dios de tipo imaginaria, comunes, no le satisfacen, pero creo, aunque no lo digan que buscan a Dios, ...y lo encontrarán, porque esa es su promesa "Buscad y halláreis..."

¡Dios te bendiga¡
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

La personas que cren en Dios por miedo , en realidad son personas infelices, de ahi que se hacen ateos no por conviccion y si por reberdia.

¿ Acaso no te da miedo un castigo eterno ? ¿ Acaso no intentas seguir los preceptos divinos para evitar eso ? ¿ qué es lo peor que le puede pasar al "alma" de un cristiano ?
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Todos los ateos no deberian ni tomar atencion a este foro sin sentido.

Por supuesto que sí. Y este hilo es la razón. ¿ cuánta tontería se propaga por la red sobre el ateísmo sin réplica ?
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

¿ Acaso no te da miedo un castigo eterno ? ¿ Acaso no intentas seguir los preceptos divinos para evitar eso ? ¿ qué es lo peor que le puede pasar al "alma" de un cristiano ?



todo lo contrarios ,se siquen los preceptos cristianos por amor, por agradecimiento, por la vida, ...el miedo no crea felicidad, no crea paz, no da libertad..
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Por supuesto que sí. Y este hilo es la razón. ¿ cuánta tontería se propaga por la red sobre el ateísmo sin réplica ?

Me da que no entiendo ese entusiasmo activo de defender al 'ateísmo', cuando el ateísmo no es ni doctrina, ni religión, ni nada que lo represente, simplemente es una posición personal, creo que es no creer en Dios y punto, lo demás ya es fanatismo como al igual que las religiones.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

¿ Acaso no te da miedo un castigo eterno ? ¿ Acaso no intentas seguir los preceptos divinos para evitar eso ? ¿ qué es lo peor que le puede pasar al "alma" de un cristiano ?

Estoy de acuerdo con rer. Quien obedece a Dios porque es compelido a hacerlo, realmente no le ama. Quien sigue a Dios por temor a un castigo, no le ama. "El perfecto amor echa fuera el temor" Dios quiere un seguimiento espontáneo, maduro y sincero. Adoración en "espíritu y en verdad"
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

todo lo contrarios ,se siquen los preceptos cristianos por amor, por agradecimiento, por la vida, ...el miedo no crea felicidad, no crea paz, no da libertad..

No contestas las preguntas. ¿ Acaso no manda la misma Biblia a temer a Dios ?...no me digas que no ni me traigas interpretaciones rebuscadas.

¿ por qué se evita pecar entonces ? ¿ por qué el estrés cuando se peca ? ¿ por que preocuparse por los demás en ese aspecto ? y no hablo de delitos graves.

Y efectivamente vivir bajo la sombra de una deidad amenazadora no es razón de felicidad. Pensar en el futuro en el más allá de los seres queridos y el propio puede ser perturbador.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Estoy de acuerdo con rer. Quien obedece a Dios porque es compelido a hacerlo, realmente no le ama. Quien sigue a Dios por temor a un castigo, no le ama. "El perfecto amor echa fuera el temor" Dios quiere un seguimiento espontáneo, maduro y sincero. Adoración en "espíritu y en verdad"

Ajá, y si no se realiza ¿ qué sigue ?

No engañan a nadie, ni a si mismos. La doctrina es clara y apunta en una sola dirección: o hacen lo que yo digo o se cocinan...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Me da que no entiendo ese entusiasmo activo de defender al 'ateísmo', cuando el ateísmo no es ni doctrina, ni religión, ni nada que lo represente, simplemente es una posición personal, creo que es no creer en Dios y punto, lo demás ya es fanatismo como al igual que las religiones.

Cierto el ateismo es solo una posición que pueden compartir personas y perspectivas totalmente diferentes entre si sobre la no creencia en la idea de Dios...

pero supongo que es por lo mismo que muchos se cansan o se molestan por la gran cantidad de prejuicios o estereotipos que se disparan sobre los ateos, ni siquiera sobre el ateismo mismo. Lo que conduce a que muchos ateos nos sintamos constantemente señalados con descalificaciones del tipo: son ateos porque quieren pecar, porque no saben leer, porque son imbeciles, porque son prepotentes orgullosos, etc. que se reducen a insultos generalizados y estereotipados a individuos ateos.

Evidentemente en un foro de discusión en aras de reducir prejuicios o al menos que puedan entender al que piense diferente explique sus razones y argumentos, muchos ateos participamos en temas ofensivos como este para responder con las razones personales del porque se cree o no se cree en tal o tal cosa.
Si analizamos la respuesta de Karina por ejemplo ella expresa sus razones alejándose obviamente de los 5 estereotipos presentados que solo se reducen a resaltar "antivalores" como: orgullo, conveniencia, deshonestidad, ignorancia y practicidad(pereza) desconociendo que los seres humanos podemos tener muchisimas diferentes razones y motivos (positivos y negativos) para creer o no creer en la idea de Dios tanto creyentes como ateos y reducirlo a este tipo de estereotipos ya sea desde lados creyentes o hasta de lados ateos cuando "algunos" dicen que los creyentes solo creen por "miedo a la muerte, conveniencia, orgullo, ignorancia, deshonestidad y pereza" es caer en un juego infantil de descalificaciones y señalamientos peyorativos.

Francamente a mi también me ofenden este tipo de señalamientos, siendo consiente lo diferente que pueden ser mis razones de las de Karina o Jolo para no creer en Dios y varias veces he participado en muchisimos temas similares para describir las razones por las cuales con lo poco que sabemos como humanos todos tenemos el derecho de tomar una postura crediticia honesta, sincera y con razones para creer o no creer en Dios.

Como seres humanos tenemos limitaciones en tiempo y recursos, para saber gran cantidad de conocimientos o verdades o realidades absolutas que puede que nunca sepamos, debido a esto poco a poco adquirimos posturas con lo poco que conocemos y para transmitir y compartir lo poco que conocemos utilizamos argumentos, lenguajes, testimonios, experiencias que apoyan o describen el porque de nuestras creencias. Puede que muchas de estas sean compartidas pero también puede que sean entendidas de forma diferente y lleguen a diferentes conclusiones.
Un caso clásico en los debates de ateos y creyentes esta en el concepto de orden, para un creyente el orden en el universo es explicado con una inteligencia intencional, se toma como ejemplo que la inteligencia humana puede producir diseños complejos y por analogia se propone que un orden con tanta complejidad puede tener un origen diseñado inteligentemente, pero para mi como ateo puedo tener una perspectiva diferente donde basado en teoría de sistemas y teoria del caos este orden puede ser entendido bajo propiedades y sinergia "emergente" que deviene en autoorganización, homeostasis, autopoiesis como se puede simular en sistemas no inteligentes con complejidad creciente como el clima, poblaciones de bacterias, sistemas de lógica difusa, dinámica de gases, etc. que no requieren una inteligencia "detrás" para emerger o desarrollarse y se pueden entender desde tendencias al equilibrio de "nuevas" relaciones y emergencia de complejidad entre partes de un sistema.
Si analizamos este caso ambas razones son buenas porque se basan en conocimientos, experiencias y argumentos. No hay 100% certeza de ninguna como predominante o "verdad absoluta" del porque del orden en el universo, entonces como humanos tomamos una postura a favor de la cual nos halla convencido mas acorde a lo que conocemos y nuestra perspectiva del mundo. En mi caso los argumentos de teoría de sistemas, caos, filosofia analitica, epistemologia, han "calado" mas en mi y me han convencido con más fuerza frente a los argumentos teologicos, deistas, biblicos, metafisicos, sobrenaturales, de diseño inteligente, etc. Y hacen una importante parte del porque de las razones de mi descreencia de Dios actual. Pero procuro ser autocritico y siempre analizar críticamente lo que creo y lo que no creo, alguna vez fui creyente y ahora soy ateo, y se que muchas de las cosas que creo ahora pueden cambiar a futuro mientras aprenda de los demás, adquiera conocimiento y siga comparando argumentos y perspectivas tomando posturas que me convenzan. En la actualidad dudo mucho que me vuelva teista o deista, creeria más bien que pueda que consiga mas y mas argumentos para no creer en Dios o dioses pero puedo equivocarme ya que como todos los humanos no lo sabemos todo y quien sabe a futuro puede que sea convencido del panteon de dioses griegos o indu con brama como ordenador del universo cuando argumentos convincentes contrastados con mis creencias y conocimientos me indiquen otra cosa o hasta alguna experiencia... asi funciona el conocimiento, "los saberes" y creencias de muchos humanos... por lo cual yo al igual que Karina rechazo que sea ateo por: orgullo, conveniencia, deshonestidad, ignorancia y practicidad(pereza) ya que considero que las creencias humanas tienen procesos y razones mas complejas que aunque se muevan en una ignorancia universal del ser humano en su imposibilidad de conocerlo todo si se pueden sustentar en honestidad intelectual...

Por ultimo hago énfasis en que esta "ignorancia" que tenemos los humanos sobre el conocimiento universal no vale como razón descalificadora mientras no se pueda expresar en una forma más objetiva ya que se reduce a una afirmación gratuita que cualquiera puede hacer para descalificar las creencias ajenas sin realmente exponer nada. Por ejemplo un wiccano podria decir que el cristiano es cree en Jesus por ignorante al no haber conocido la verdad de la diosa gaia que es evidente en la naturaleza, o un panteista o politeista podria decir lo mismo de cualquier creencia ajena por no "saber" lo que sus creencias dice son verdades evidentes... aqui en este foro las afirmaciones gratuitas sin argumentar son pan de cada dia con las verdades de los testigos de jehova, mormones, arrianos, trinitarios, catolicos, protestantes, etc que facilmente señalan de ignorante "al otro" por no creer explicitamente lo que ellos si creen...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Para tener certeza de que Zeus no existe, la ciencia debe saber como se hizo la vida y como es verdaderamente el Universo.Y ambas preguntas no tienen respuesta.

¿ Por qué no responde la pregunta de Karina sobre Zeus ?
Entiendo la comparación que desea realizar: Zeus y Dios
Lo que sucede forista es que Ud ha centrado su atención solo a los dioses de las religiones, Ud ve alguna idea ilogica a su razonamiento en las religiones y concluye, si la religión se equivoco, entonces no existe Dios. Porque encasillar el termino “dios” a lo escrito? Y para ampliar un poco los horizontes, lo que nosotros llamamos “Dios” tendría que ser “algo” que debe estar fuera de nuestro entendimiento, mucho mas incomprensible que el Universo, si comprendieras a “Dios” entonces simplemente deja de serlo, porque lo encasillas y lo limitas. Si lo limitas entonces debe ser mas pequeño que el Universo por consecuencia No es Dios.
Si tu haz mirado a cualquier “Dios” (ponle el nombre que quieras: Zeus, Krishna, etc), y has visto sus limites, entonces simplemente No es Dios. Si ya te imaginaste a Dios, ten por cierto que aquello no es Dios.
Ahora hay que ser realistas, el ser humano tiene grandes limitaciones y esto lo digo por la razón que Creer que Todo lo sabemos o que Nada se nos escapa es una fanfarronería. Si Uno acepta en verdad sus limitaciones, No debería cerrarce a la idea de un “ente” “fuerza”, etc que estaría detras de las leyes físicas que gobiernan el Universo.
No es mi idea que Ud crea en Dios, que eso quede claro. Si Ud no cree en Dios, no crea.
Eso se llama la falacia de la ignorancia y en ella se puede meter a cualquier deidad. En realidad no resuelve el problema solo lo empeora. Si falazmente se aceptara la premisa de que como no se sabe algo es porque hay un ser invisible todopoderoso por ahí oculto detrás de ello, surge la pregunta que hay que contestar con evidencia objetiva ¿ cuál o cuáles ?
Evidencia de que existe Dios?
Bien, pero no es intención volverlo teista. Si Ud comienza su búsqueda de como se inicio la vida (manera científica mas cualquier metodo), podría hallar esos indicios. Hasta la fecha Nadie ha podido decifrar Como se hizo la vida a exactitud (hay teorías, pero cuando se llevan a experimento fracasan), y los mismo con el tamaño, forma o ley única del Universo. Estas dos cosas complejas existen y nadie duda de su gran complejidad, entonces sale la pregunta:
Como es posible que Ud vea las pirámides en el desierto, y diga Hay un Creador (Egipcios) de esas piramires; Y a la vez, vea lo complejo que es la Vida y el Universo y rechaze que haya un creador detrás de ello?
Que es mas fácil realizar: Una pirámide o la vida? Mas fácil la pirámide. Y pretende que los mas difícil (vida y universo) se haga solo?
Osea se me ocurre dejar en el desierto: tinta, papel, cuchillo y esperar 10000000000 de años para esperar que exista la Enciclopedia Universal? Se hizo solito? Si algo tan sencillo como una enciclopedia no se hizo solo, como espera que un ser tan microoscopico hasta la fecha Nosotros (los amos de la razón) no hayamos podido duplicar a partir de elementos químicos?

Si alguien lo logra se acaban las religiones y queda la verdadera...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Bendiciones en El Eterno

Estaba escuchando a un hermano, y me pareció interesante el compartir la pregunta básica de porque la gente no quiere creer en Dios a la luz de su Palabra... o porque viven SIN DIOS

A este grupo de personas los podemos clasificar en 5 grupos...

1.- ATEOS ORGULLOS

Salmo
10:4 El malo, por la altivez de su rostro, no busca a Dios;
No hay Dios en ninguno de sus pensamientos
.

Estos ateos lo son, NO por falta de evidencias… si no porque no les conviene creer en Dios… Estos ateos se endiosan a si mismo… Prefieren NO creer porque su conducta NO armoniza con la santidad de Dios.


2.- ATEOS POR CONVENIENCIA.


Estos No tienen convicciones propias…repiten como pericos lo que han escuchado de sus maestros o amigos “ateos”…NO están seguros de que Dios existe… el problema es que ni siquiera lo han investigado.


3.- ATEOS DESHONESTOS.

Estos no quieren oír…ni siquiera quieren examinar la evidencia de la fe… No aceptan ni la posibilidad de que pudieran estar equivocados.


4.- ATEOS POR IGNORANCIA.

Estos ignoran la contundencia científica, histórica y profética de la Biblia.


5.- ATEOS PRACTICOS.

Los que dicen creer en Dios… pero viven como si NO existiera.


Paz de Cristo

Yo ya oí toda la historia una y otra vez, de hecho durante años... catecismo, sacerdotes, padres, colegios católicos... Y soy ateo ;-)... No es que no quiera creer, es que no creo y punto...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Yo ya oí toda la historia una y otra vez, de hecho durante años... catecismo, sacerdotes, padres, colegios católicos... Y soy ateo ;-)... No es que no quiera creer, es que no creo y punto...


:) es porque no sabes lo que pasa luego... cuando besas la mujer y le dices que la amas... en ese preciso instante... POR ESO ERES ATEO :)... y creeme - tengo razon 100%

jeeeeeeeeeeeeejjjjjjjjjjjjjeeeeeeeee :)
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

MARIO:



Es correcto.



Yo y media población mundial.

Felizmente que lo reconozcas asi.



¿Por qué? El método científico describe mayormente toda la realidad.

Asi? Que sucede en los agujeros negros? Como se inicio el Universo? Y que hay antes de eso?
Lo básico aun no lo ha decifrado. Sin embargo estoy a favor de la ciencia, pero reconosco que tiene limitaciones.



No, pero no podemos vivir con supuestos. Y quizá en Venus hay población de extraterrestres. Y quizá existen los lepricones. Y quizá existe Zeus. Pero no podemos vivir con base en algo que no sabemos si existe. Si tú no vives temeroso de la invasión de los gigantes de hielo, por qué habría de vivir yo temeroso de la justicia divina de Dios. Y estoy poniendo el ejemplo de dos religiones.

Entiendo su posición, Ud no vive de suposiciones, y esta bien. Pero una cosa muy diferente es que si hay indicios.

Por simplificarlo de ese modo.



Si la ciencia no tiene una postura aun al respecto, desde luego que no lo voy a tomar con los ojos cerrados. Por ejemplo, es un hecho la evolución biológica, tenemos un montón de evidencia para respaldarla.


Aun no hay una certeza al 100%, podrias quedarte con el 90%

El Big Bang, en cambio, aun está en duda y es una hipótesis que sigue buscando una prueba fehaciente. Por ende, considero la evolución como realidad probada y el Big Bang aun no. Y así como me mantengo en espera de saber sobre Dios, me mantengo en espera de saber sobre el universo y su origen.



De acuerdo. Así como su inexistencia tampoco. Yo sí me he dicho: "es posible que yo no crea en Dios y exista" y vivo con esa duda. ¿Tú vives con la duda de que quizá tus oraciones caen en el vacío y tu fe en Dios se va hacia ningún lado porque Dios, quizá, no exista?



Y lo mismo del otro lado. El método científico es limitado, no cabe duda. Pero más limitada aun es la fe, las ilusiones, el darle a mitos ancestrales el estatus de literalidad histórica, el creer, sin siquiera evidencias limitadas en los milagros, la santidad, la existencia del alma y la vida después de la muerte.

Bueno te vas por el tema de las religiones, que no viene al caso.


De acuerdo, pero los que creen que esos planetas existen no influyen en las decisiones de sociedad y de gobierno, no son responsables de la persecusión de los derechos de algunas personas, no pretenden forzar ciertas posturas políticas sobre otros porque las creen más morales o más adecuadas.



Desde luego, los paradigmas de hoy serán destruidos por los de mañana... La ciencia nos ayuda a conocer paulatinamente la realidad... y con tropiezos. La fe no nos ayuda, en absoluto, a conocer nada más que aquello que deseamos que sea cierto, sin tomar a la realidad en cuenta para nada.

Conocer paulatinamente la realidad , eso es en parte, por otro lado la relatividad hecho abajo la teoría de Newton. A veces las teorías se contraponen a la anterior, eso hace que “No sea paulatina” sino es un descubrimiento. Aveces se ha tenido que borrar toda la pizarra y hacer la ecuación de nuevo

No, aquí vuelvo a la pregunta que te hice desde el principio y que no me contestas. Yo también te podría decir: "para tener la certeza de que Zeus no existe, la ciencia debe saber cómo se hizo la vida y como es verdaderamente el universo". Sin embargo tú no lo sabes y aun así rechazas la existencia de Zeus. Por ello te pregunto: "¿por qué le pones tantas trabas a que yo no pueda tener la postura de que Dios no existe pero no te pones a ti mismo las mismas trabas para creer que Zeus no existe?"

Revisa lo que le escribi a tu Hno Jolo.

No todavía. Lo mismo se decía de los temblores. Nunca sabremos cómo se forman, deben ser la ira de Dios. Hoy sabaemos que no son la ira de Dios. Cuando sepamos con certeza (no sé si me toque verlo) cómo inició la vida y el universo, ¿entonces en qué lugar quedará Dios?



Hoy por hoy. Apenas hace diez años no sabía ponerle cámaras de video de alta calidad a un teléfono celular.



Mal. Afirmas a priori. Primero tendrías que demostrar que Dios existe y que es más grande que el universo. Partes del hecho de la existencia de Dios como si estuviera demostrado. Apuesto a que no me permitirías decir: "para poder creer en Dios, primero tendrías que demostrar que Zeus no existe".

Gracias,
Karina.

Karina.
Ello también le conteste a Jolo, favor de leerlo
Gracias
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Cierto el ateismo es solo una posición que pueden compartir personas y perspectivas totalmente diferentes entre si sobre la no creencia en la idea de Dios...

pero supongo que es por lo mismo que muchos se cansan o se molestan por la gran cantidad de prejuicios o estereotipos que se disparan sobre los ateos, ni siquiera sobre el ateismo mismo. Lo que conduce a que muchos ateos nos sintamos constantemente señalados con descalificaciones del tipo: son ateos porque quieren pecar, porque no saben leer, porque son imbeciles, porque son prepotentes orgullosos, etc. que se reducen a insultos generalizados y estereotipados a individuos ateos.

Evidentemente en un foro de discusión en aras de reducir prejuicios o al menos que puedan entender al que piense diferente explique sus razones y argumentos, muchos ateos participamos en temas ofensivos como este para responder con las razones personales del porque se cree o no se cree en tal o tal cosa.
Si analizamos la respuesta de Karina por ejemplo ella expresa sus razones alejándose obviamente de los 5 estereotipos presentados que solo se reducen a resaltar "antivalores" como: orgullo, conveniencia, deshonestidad, ignorancia y practicidad(pereza) desconociendo que los seres humanos podemos tener muchisimas diferentes razones y motivos (positivos y negativos) para creer o no creer en la idea de Dios tanto creyentes como ateos y reducirlo a este tipo de estereotipos ya sea desde lados creyentes o hasta de lados ateos cuando "algunos" dicen que los creyentes solo creen por "miedo a la muerte, conveniencia, orgullo, ignorancia, deshonestidad y pereza" es caer en un juego infantil de descalificaciones y señalamientos peyorativos.

Francamente a mi también me ofenden este tipo de señalamientos, siendo consiente lo diferente que pueden ser mis razones de las de Karina o Jolo para no creer en Dios y varias veces he participado en muchisimos temas similares para describir las razones por las cuales con lo poco que sabemos como humanos todos tenemos el derecho de tomar una postura crediticia honesta, sincera y con razones para creer o no creer en Dios.

Como seres humanos tenemos limitaciones en tiempo y recursos, para saber gran cantidad de conocimientos o verdades o realidades absolutas que puede que nunca sepamos, debido a esto poco a poco adquirimos posturas con lo poco que conocemos y para transmitir y compartir lo poco que conocemos utilizamos argumentos, lenguajes, testimonios, experiencias que apoyan o describen el porque de nuestras creencias. Puede que muchas de estas sean compartidas pero también puede que sean entendidas de forma diferente y lleguen a diferentes conclusiones.
Un caso clásico en los debates de ateos y creyentes esta en el concepto de orden, para un creyente el orden en el universo es explicado con una inteligencia intencional, se toma como ejemplo que la inteligencia humana puede producir diseños complejos y por analogia se propone que un orden con tanta complejidad puede tener un origen diseñado inteligentemente, pero para mi como ateo puedo tener una perspectiva diferente donde basado en teoría de sistemas y teoria del caos este orden puede ser entendido bajo propiedades y sinergia "emergente" que deviene en autoorganización, homeostasis, autopoiesis como se puede simular en sistemas no inteligentes con complejidad creciente como el clima, poblaciones de bacterias, sistemas de lógica difusa, dinámica de gases, etc. que no requieren una inteligencia "detrás" para emerger o desarrollarse y se pueden entender desde tendencias al equilibrio de "nuevas" relaciones y emergencia de complejidad entre partes de un sistema.
Si analizamos este caso ambas razones son buenas porque se basan en conocimientos, experiencias y argumentos. No hay 100% certeza de ninguna como predominante o "verdad absoluta" del porque del orden en el universo, entonces como humanos tomamos una postura a favor de la cual nos halla convencido mas acorde a lo que conocemos y nuestra perspectiva del mundo. En mi caso los argumentos de teoría de sistemas, caos, filosofia analitica, epistemologia, han "calado" mas en mi y me han convencido con más fuerza frente a los argumentos teologicos, deistas, biblicos, metafisicos, sobrenaturales, de diseño inteligente, etc. Y hacen una importante parte del porque de las razones de mi descreencia de Dios actual. Pero procuro ser autocritico y siempre analizar críticamente lo que creo y lo que no creo, alguna vez fui creyente y ahora soy ateo, y se que muchas de las cosas que creo ahora pueden cambiar a futuro mientras aprenda de los demás, adquiera conocimiento y siga comparando argumentos y perspectivas tomando posturas que me convenzan. En la actualidad dudo mucho que me vuelva teista o deista, creeria más bien que pueda que consiga mas y mas argumentos para no creer en Dios o dioses pero puedo equivocarme ya que como todos los humanos no lo sabemos todo y quien sabe a futuro puede que sea convencido del panteon de dioses griegos o indu con brama como ordenador del universo cuando argumentos convincentes contrastados con mis creencias y conocimientos me indiquen otra cosa o hasta alguna experiencia... asi funciona el conocimiento, "los saberes" y creencias de muchos humanos... por lo cual yo al igual que Karina rechazo que sea ateo por: orgullo, conveniencia, deshonestidad, ignorancia y practicidad(pereza) ya que considero que las creencias humanas tienen procesos y razones mas complejas que aunque se muevan en una ignorancia universal del ser humano en su imposibilidad de conocerlo todo si se pueden sustentar en honestidad intelectual...

Por ultimo hago énfasis en que esta "ignorancia" que tenemos los humanos sobre el conocimiento universal no vale como razón descalificadora mientras no se pueda expresar en una forma más objetiva ya que se reduce a una afirmación gratuita que cualquiera puede hacer para descalificar las creencias ajenas sin realmente exponer nada. Por ejemplo un wiccano podria decir que el cristiano es cree en Jesus por ignorante al no haber conocido la verdad de la diosa gaia que es evidente en la naturaleza, o un panteista o politeista podria decir lo mismo de cualquier creencia ajena por no "saber" lo que sus creencias dice son verdades evidentes... aqui en este foro las afirmaciones gratuitas sin argumentar son pan de cada dia con las verdades de los testigos de jehova, mormones, arrianos, trinitarios, catolicos, protestantes, etc que facilmente señalan de ignorante "al otro" por no creer explicitamente lo que ellos si creen...

Muy buena tu reflexión, y la verdad que concuerdo contigo, el tema en sí apunta a un despectivo de los ateos, se me había ocurrido contestarle a quien abrió el tema, "¿y cuales son los cinco tipos de creyentes?", porque así como ateos si que los hay...

Puede ser que existan personas deshonestas como honestas, pero no creo que solo sea en ateos, habría que analizar el caso de vayikra que lo llevó a esa sintesis, quizás algunas malas apreciasiones o determinadas experiencias con algún o algunos ateos... De todas formas, creo que hasta en ello, lo digo como cristiano, Dios nos ha dado libertad, el de elegir ser honestos o deshonestos con los demás, con uno mismo o con Dios. La medida de todo eso, para mí es como el karma, o como esa frase "cosechas lo que siembras", creo que el principal beneficiado o perjudicado es uno mismo, además de las lecciones de vida que Dios nos permite para reflexionar.

Dios es un Dios justo, y un rey ideal, porque nos creó con libertad, y su Reino no tiene fronteras, y su relación con sus hijos es de mutuo consentimiento, él me elije y yo desido. Y en la realidad es así, porque la elección en cuanto a ceer o descreer no es un derecho sino un hecho inviolable. Es cierto que hay casos que existe manipulación psicológica, cuando la ingenuidad de las personas caen victimas de mentes preparadas, ahí juega la honestidad o la deshonestidad de parte de los manipuladores, en donde a sus dones o los ofrecen para el bien justo o para el mal propio. El bien y el mal existen, y creo que esa es la verdadera guerra, y no tanto de las ideologías.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

No contestas las preguntas. ¿ Acaso no manda la misma Biblia a temer a Dios ?...no me digas que no ni me traigas interpretaciones rebuscadas.

¿ por qué se evita pecar entonces ? ¿ por qué el estrés cuando se peca ? ¿ por que preocuparse por los demás en ese aspecto ? y no hablo de delitos graves.

Y efectivamente vivir bajo la sombra de una deidad amenazadora no es razón de felicidad. Pensar en el futuro en el más allá de los seres queridos y el propio puede ser perturbador.

El temor a Dios , no es el temor del miedo, es el temor de respeto, de obediencia.


El pecador peca y no se preocupa por nada , la conciencia o el espiritu no lo redargulle, estan capturado por el pecado.

Ante el amor no hay necesidad de ley,, la ley vino por el pecado y para el pecado.

Si te siente amenazado y con miedo es el mismo pecado que no te da la felicidad. El amor echa fuera el temor y el miedo.
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

:) es porque no sabes lo que pasa luego... cuando besas la mujer y le dices que la amas... en ese preciso instante... POR ESO ERES ATEO :)... y creeme - tengo razon 100%

jeeeeeeeeeeeeejjjjjjjjjjjjjeeeeeeeee :)

Lo que pasa luego?... Es sabido lo que pasa luego, ha pasado millones de veces :)...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Lo que pasa luego?... Es sabido lo que pasa luego, ha pasado millones de veces :)...


ves que lo sabia............ un millon de mujeres besados por ti no esta nada mal para confirmar que eres un infiel como dicen los musulmanes --- :) y siendo infiel eres ateo - = hombre sin Dios ---- pero majo.... que te pases tanto eh....

hubiera podido bastar con solo unas 100 besadas....
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Jeje... Mi vida privada no sale ni a tiros jeje... Lo que puedo decir es que el beso produce una serie de reacciones quimicas en el cerebro que dan lugar a la "temporanea foelicitas" :D...y eso es lo que queda... Esas reacciones quimicas :)...
 
Re: LAS 5 CLASES DE ATEOS

Yo ya oí toda la historia una y otra vez, de hecho durante años... catecismo, sacerdotes, padres, colegios católicos... Y soy ateo ;-)... No es que no quiera creer, es que no creo y punto...

Tu ateismo es el FRUTO de las DOCTRINAS AÑADIDAS y ERRADAS, PREDICADAS por PECADORES que NO CUMPLEN los MANDATOS DE DIOS, y NO DAN EJEMPLO, porque, NO LO CONOCEN. La "teoría" SIN la "práctica" ES VANA.

Es, como si aspirantes a estudiantes de medicina, pretendieran dar clases de medicina a estudiantes en niveles inferiores a ellos. TODO DESCONOCIMIENTO; de los que dan "clase" y de los que la "reciben".

Puedes creer lo que quieras, hermano; pero, DIOS ES.

Que ÉL te Bendiga. AMÉN.