La Sanidad

Re: La Sanidad

No olvidemos el reto de Faithman creyendose el profeta Elías contra los sacerdotes de Baal... no olvidemos su reto, porque este charlatan se cree que puede venir a retar, a jurar, a prometer en el nombre de Dios sanidad y quedar impune de su soberbia...

Hagamos un experimento. Tu y yo vamos a la casa de una familia en la cual hay una niña sufriendo de cáncer. Tiene 9 años, y la familia está sufriendo por esta aflicción. Primero, tu declaras a ellos lo que has declarado aquí en el foro, y veremos el resultado.

Después, yo ministraré la bondad de Dios por Su Palabra, y proclamaré sanidad en ella, y ella se sanará.

Adelante con tu corazón de piedra. Cristo es el amor de Dios para la humanidad, y El sana a todos que vienen a El.

¿Claro, verdad?... es quien reta, es quien presume y declara EN EL NOMBRE DE DIOS, que no lograremos nada, pero que él acudirá, ministrará, proclamará y SANARÁ... pero a la hora de la verdad, cuando se le ha aceptado el reto nomás vemos que huye como un vulgar charlatan.

Para colmo de males ahora nos viene diciendo:
ç
Estos dos puntos representan un aguijón en la carne de varios foristas. Ellos prefieren servir a un Dios de, 'no quiero,' o 'tal vez,' o 'NO.'

Y resulta ser que a quien le está resultando un aguijón lo es a é, porque nosotros no hemos dudado en tomar sus propias palabras e invitarle a que acuda a cumplir con su promesa, con su juramento, con su pretensión, pero a la hora de la verdad nos está mostrando QUE NO QUIRE, QUE APARENTA DECIR SÍ, PERO A LA VERDAD ES UN NO.

Y....en lugar de ayudar a los enfermos en acercarse a la Vida de Cristo, los declaran que 'Dios no sana a todos.'

Esto es más curioso aun, ya que resulta que SE NIEGA A AYUDAR a aquellos que presumió sanaría, pero a la hora de la verdad vemos que se NIEGA ROTUNDAMENTE a cumplir con su reto, que de modo alguno tiene amor por los enfermos, y está dejando en claro que DIOS NO SANA A TODOS porque NO SE ATREVE A ACUDIR Y CUMPLIR CON SU PROPIO RETO que tan bien supo presumir, pero mintiendo, pero QUE SE NIEGA A CUMPLIR.

Y se molestan conmigo porque creo que la sanidad existe para todos.

Aquí ya remata la faena, porque NO, NO EXISTE PARA TODOS, porque usted indicó claramente que si acudía, ministraba y proclamaba SANARÍAN, pero a la verdad SE NIEGA A ACUDIR, MINISTRAR, PROCLAMAR Y SANAR.

No, Dios NO SANA A TODOS, porque usted NO SE ATREVE A CUMPLIR CON SU RETO, Y POR SOBRE TODO NO TIENE CONFIANZA ALGUNA EN LO QUE ENSEÑA Y PREDICA porque bien sabe que NO SIEMPRE DIOS SANA.
 
Re: La Sanidad

A Faithman, Dios, le ha pillado en su propia soberbia. Quiso presentarse como el gran profeta, el único que andaba en verdad, pero a la hora de la verdad SE HA TENDIDO QUE TRAGAR SUS PROPIAS ARROGANCIAS.

Lo sentimos Faithman, tiene un reto que usted planteó, descalificando y dejando en claro que menospreciaba a los otros, que los consideraba falsos, porque bien indico que NADA LOGRARÍAN y que después usted, cuando hubiesen fracasado, ministraría, proclamaría y sanarían... Y HA RESULTADO SER UN FALSO PROFETA QUE HABLÓ POR SU CUENTA, Y HOY NO TIENE DIOS ALGUNO QUE LE DE SUSTENTO A SUS PALABRAS.

Nosotros no hemos dudado de Dios, nos hemos ofrecido a todo cuanto usted requiriese, le hemos ofrecido todo cuanto necesite, le hemos puesto todo tipo de facilidades, hemos aceptado el reto y sin dudar, PORQUE NO TENEMOS DUDAS DEL EVANGELIO QUE PREDICAMOS Y DEFENDEMOS Y SABEMOS QUE ANTE LA VERDAD, USTED, DOBLARÍA RODILLA Y SE TENDRÍA QUE TRAGAR SUS PROPIAS PALABRAS.

¿Por qué usted que retó TEME FRACASAR?... porque todo en usted está fundamentado EN UNA MENTIRA, y la mentira, ante LA VERDAD, siempre queda en clara evidencia. De ahí que la verdad NO HA TEMIDO AL RETO QUE USTED PLANTEÓ, Y LA MENTIRA QUE USTED DEFIENDE SE HA TENDIDO QUE ECHAR ATRÁS PORQUE ANTE LA VERDAD HA QUEDADO TOTALMENTE VENCIDA.

Dios es un Dios de VERDAD, y la mentira se disfraza de ángel de luz, pero ante la verdad SOLO PUEDE QUE ECHARSE ATRÁS Y PUNTO.
 
Re: La Sanidad

Los 400 profetas de Baal, al menos TENÍAN FE EN SUS CREENCIAS y no dudaron en aceptar el desafío de Elías, al menos estaban convencidos de aquello que creían y defendían, y ante Elías NO TUVIERON TEMOR ALGUNO. Pero Faithman, que quien a retado al estilo de Elías, que no ha dudado en declarar que NO LOGRARÍAMOS NADA, ahora resulta ser que NO CONFIA Y PARA NADA EN SU PROPIA DOCTRINA.

Ahora resulta que a pesar de predicar y enseñar que Dios sana siempre, y que cuando el acudiese ministraría, proclamaría y SANARÍAN... ahora resulta ser QUE NO CREE NI EN LO QUE PREDICA.

Por la boca muere el pez, y este ha sido pescado y totalmente en su propia arrogancia. NI TAN SIQUIERA TIENE FE EN SUS PROPIAS PALABRAS.
 
Re: La Sanidad

Ayer se testifico de una sanidad divina en la iglesia. Me cautivó el hecho de que ella admite que se debe a que sus ojos fueron abiertos para entender la voluntad de Dios en cuanto a la Sanidad Divina pues tenia desconocimiento en muchas cosas. Ella compartia conmigo que el conocimiento de las Escrituras han "activado" su fe ( porque la fe viene por el oir, y el oir por la Palabra de Dios). Esta mujer tenia tantas condiciones (Fybromialgia, espasmos musculares, discos herniados, depresion, etc) que solo con medicamentos podia dormir y funcionar durante el dia. Recuerdo una vez que ella me llamó para decirme que no podia llegar al servicio porque estaba tan adolorida, y no podia pararse por si misma. Yo comencé a orar/hablarle la PALABRA del Senor por telefono, y ella comenzó a moverse para la gloria de Jesucristo. Llegó a la congregacion y parecia un "zombie". Se veia fisicamente enferma y adolorida. Y yo comencé a clamar a Dios: "Senor yo le hablé en fe TU PALABRA, mira su esfuerzo, sanala en el nombre de Jesucristo". Y Dios trató con ella ese mismo dia. El Senor ha ido sanandola de cada enfermedad que ella le ha ido entregando al Senor. Ella testificaba llorando, y solo podia decir GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS SENOR! Ciertamente Dios es glorificado en su sanidad.

Otra mujer testificó como tenia un dolor intenso en su lado derecho, y en efecto llegó encorvada al templo porque el dolor era muy fuerte. Ella comenzó a citar la Palabra, y testificaba como sintio que literalmente algo se desprendio, y fue libre de su dolencia.

El no ha cambiado, su voluntad siempre sera la misma, de bienestar espiritual y fisico para sus hijos. Dios sana! Aleluya !
 
Re: La Sanidad

1. Cristo sanaba a todos que vinerion a El.

2. Cristo está dipuesto sanar a todos que vienen a El.

3. Cristo sanaba a todos que vinieron a El en Jerusalem.

4. La gente del estanque de Betesda no buscaban a Cristo.

5. La gente del estanque tenía fe en algo no Bíblico

6. La gente del estanque tenía una teología de la 'soberanía' en cuanto a la sanidad.

7. Si ellos hubieran buscado a Cristo, Cristo los habría sanado.


Saludos

Ciertamente hay evidencia biblica para confirmar que a todo el que vino a Cristo en fe buscando sanidad la obtuvo.

Pero permitame compartirle mi opinion en el relato del Estanque de Betesda. He escuchado diferentes predicaciones que hablan desde que era un realidad asi como una superticion (tradicion) religiosa. Es interesante porque al parecer por el relato, si sucedian sanidades. La Biblia relata que el primero que descendia al estanque quedaba sano de cualquier enfermedad, y por eso, habia una multitud esperando. De tratarse de un relato real y no superticion, aunque pareciera "injusto" vemos que aun asi, la finalidad del "acontecimiento" era la sanidad (repito, esto es de ser real). Claro, entiendo que lo que nos hace meditar y nos puede hacer dudar que este acontecimiento fuese real es el hecho de que Dios enviara un angel "de cuando en cuando" a sanar a solo uno dejando al resto enfermo. La multitud que alli se encontraban, deseban ser sanos de su enfermedad, pues era lo que perseguian. Encima de ello creian que Dios, atraves de un angel, proveia sanidad. Entonces, realidad o superticion, querian ser sanos, y creian que Dios proveia esa sanidad atraves de un evento sobrenatural.
De ser superticion, crees que pudiera ser algo elaborado por el maligno para mantenerles atado a alguna tradicion o superticion, o falsa creencia? Me recuerda a las tradiciones catolicas que creen que imagenes o visiones de la "virgen" en el aire, en paredes, en objetos, les sanan de enfermedades y/o realizan milagros. De todas formas, sin querer salirme del relato me llama la atencion que la multitud queria ser sanados de sus enfermedades y creian que Dios era quien les sanaba atraves de un angel.

Ahora pudieramos especular sobre porque solo sanó a uno, y dejó al resto aparentemente "enfermos" sin razon; sin embargo sea cual sea la interpretacion, creo firmemente que atraves de la Palabra de Dios podemos entender la respuesta y sobre todo ver que Dios hace todo con un proposito y es por eso que si concuerdo con usted en concluir y pensar que al Jesus sanar solo a uno de los que habian en estantees tenia su proposito y no fue un acto "deliberadamente injusto" de parte de Dios, pues seguramente los demas que tuvieron la oportunidad de escuchar o ver la sanidad realizada iban a salir del estanque para ir en busca de ser sanados tambien como aquel paralitico porque eso perseguian, su sanidad! No podemos ignorar el hecho de que esta multitud que yacia alli enferma estaban alli porque querian ser sanados. Si algo que vemos actualmente es que cuando hay buenas noticias sobre algo, la gente corre a ver de que se trata, esperando tambien recibir el mismo beneficio, pues asi es el ser humano. Esta registrado biblicamente que muchas de las sanidades que Jesus hizo, provocó que otros enfermos tambien acudieran a El, y ser sanados de igual forma. Por tanto es logico y de sentido comun pensar/concluir que cuando Jesus sano a ese que estaba en el estanque y que llevaba tanto tiempo postrado, los que tambien estaban esperando en el mismo lugar por su sanidad, al ver ( o haber escuchado por terceros) que el paralitico fue sanado de su enfermedad tambien acudieran a Jesus para ser sanados. Quiero pensar como si yo estuviese alli: si yo hubiese estado en el estanque esperando que se mueva las aguas para bajar en busca de mi sanidad, y me entero que un hombre llamado Jesus, reconocido como un profeta de Dios en el pueblo, que sanó de manera inmediata a uno de los que se encontraban en el mismo estanque que estoy , y que éste llevaba 38 años enfermo, paralitico, yo pensaria que seguramente mi enfermedad no seria complicado para El sanarla, que encima de ello no tengo que esperar, de seguro me iria del estanque en busca de ese hombre para que me sane, porque es lo que persigo. Por eso pienso que Dios tiene proposito en todo. No creo casualidad que Jesus "escogiera" de entre la multitud a a un paralitico que llevaba 38 años enfermo. Para la ciencia y para la mente humana, era un caso dificil e imposible. Jesus sabia que si el paralitico estaba alli era porque deseaba ser sanado por Dios (real o superticion). Se compadecio, y mostro su jusiticia, su amor. Es logico pensar y concluir que si el resto de la multitud escuchaba que "alguien' podia sanarles inmediatamente en lugar de esperar "de tiempo en tiempo" seguramente irian en busca de ello. Porque esperar "de cuando en cuando" si puedo obtener mi sanidad inmediata aqui y ahora? Seria ilogico pensar que luego de la sanidad del paralitico todos continuaron y permanecieron en el estanque esperando "de tiempo en tiempo que descendiera un angel". Es posible que alguno permaneciera, pero todos?

Ese es mi forma de ver ese relato. Que opinas?

Bendiciones
 
Re: La Sanidad

Ayer se testifico de una sanidad divina en la iglesia. Me cautivó el hecho de que ella admite que se debe a que sus ojos fueron abiertos para entender la voluntad de Dios en cuanto a la Sanidad Divina pues tenia desconocimiento en muchas cosas. Ella compartia conmigo que el conocimiento de las Escrituras han "activado" su fe ( porque la fe viene por el oir, y el oir por la Palabra de Dios). Esta mujer tenia tantas condiciones (Fybromialgia, espasmos musculares, discos herniados, depresion, etc) que solo con medicamentos podia dormir y funcionar durante el dia. Recuerdo una vez que ella me llamó para decirme que no podia llegar al servicio porque estaba tan adolorida, y no podia pararse por si misma. Yo comencé a orar/hablarle la PALABRA del Senor por telefono, y ella comenzó a moverse para la gloria de Jesucristo. Llegó a la congregacion y parecia un "zombie". Se veia fisicamente enferma y adolorida. Y yo comencé a clamar a Dios: "Senor yo le hablé en fe TU PALABRA, mira su esfuerzo, sanala en el nombre de Jesucristo". Y Dios trató con ella ese mismo dia. El Senor ha ido sanandola de cada enfermedad que ella le ha ido entregando al Senor. Ella testificaba llorando, y solo podia decir GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS SENOR! Ciertamente Dios es glorificado en su sanidad.

Otra mujer testificó como tenia un dolor intenso en su lado derecho, y en efecto llegó encorvada al templo porque el dolor era muy fuerte. Ella comenzó a citar la Palabra, y testificaba como sintio que literalmente algo se desprendio, y fue libre de su dolencia.

El no ha cambiado, su voluntad siempre sera la misma, de bienestar espiritual y fisico para sus hijos. Dios sana! Aleluya !
!Gloria a Dios! Es por eso que en este tema, nadie ha dicho que Dios no sana!!!

Dios sana y lo siguirá haciendo. El es el sanador, de él depende sanar y de él seguirá dependiendo el sanar.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Joh 5:1 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
Joh 5:2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Joh 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
Joh 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Joh 5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Joh 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.
Joh 5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
Joh 5:12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
Joh 5:13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
Joh 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.
Joh 5:15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.

Faithman

Estos relatos son tan interesantes y ricos en conocimiento y revelacion de Dios para hablarlo en el tema de Sanidad Divina.

1. La multitud alli reunida perseguia la sanidad para su cuerpo.

2. Esperaban que Dios les sanara su enfermedad fisica (enfermos ciegos, cojos, paraliticos) atraves de un angel que de tiempo en tiempo descendia y agitaba las aguas.

En lo unico que difiero de su interpretacion, aunque siempre reconozco que pudiera ser yo la equivocada, es que la multitud tuviera una fe pasiva, pues si estaban alli era porque querian ser sanados, esperando el "agite" de las aguas para recibir su sanidad. Eso me habla de una fe activa aunque pudiera ser depositada en el metodo o creencia incorrecta. Pero esta multitud creia que era Dios quien proveia sanidad.

3. Al parecer, la multitud estaba alli porque este evento era reconocido como algo real y al escuchar de otros que ya habian sido sanados, los enfermos continuaban alli esperando "el dia de su sanidad/milagro".

Ese detalle es importante. Como llegó a ser una multitud? Seguramente conforme iban conociendo de lo que sucedia.

4. Entre esos enfermos se destaca uno, que estaba paralitico por 38 años.

5. Jesus lo ve, y supo que llevaba enfermo por mucho tiempo y le pregunta si quiere ser sano. Porque la pregunta de Jesus? Fue innecesaria? Este hombre estaba alli porque queria obviamente queria ser sano.

6. El paralitico cuenta como es que debido a su enfermedad siempre alguien llega antes que él.

Debe ser sumamente frustrante para este hombre, ver que otros que llegaron ultimo, o esperaron menos tiempo, podia llegar de alguna forma mas rapido y recibir su sanidad. Debio ser causa de frustracion, tristeza y posible dolor ver que otros sanaban mientras el seguia esperando ser sanado.

7. Jesus lo sana. Toda la conversacion de Jesus con el paralitico solo evidencian la justicia de Dios, su compasion por el enfermo y su inmenso amor.

Ahora, como le comparti en el aporte anterior, no creo que fue un acto deliberado e injusto de Jesus sanar 'a uno solo' y especificamente al paralitico "dejando" al resto enfermo sino todo lo contrario, tenia proposito. El paralitico llevaba 38 años enfermo, y no tenia quien lo ayudase a bajar al estanque primero. El paralitico seguramente llegó al estanque porque alguien le dijo que alli habia oportunidad para ser sanado. De igual forma que el paralitico tuvieron que haber llegado otros enfermos, hasta llegar a ser una multitud en el estanque porque existia la oportunidad de ser sanos mediante 'un angel enviado por Dios que descendia de tiempo en tiempo'. Seguramente muchos de los que escucharon o vieron sano al paralitico, irian en busca de su sanidad. Un enfermo en el estanque podia razonar: llevo varios años aqui, tengo una enfermedad y quiero ser sanado, acabo de enterarme que un paralitico por 38 años fue sanado, por tanto si tengo la oportunidad de sanar instantaneamente y no estar mas tiempo esperando, ire al hombre que sanó al paralitico a ver si me sana tambien.

8. Interesante ver la respuesta de los religiosos de la epoca :rolleyes: Ni siquiera les importó la sanidad de este enfermo. Se enfocaron en la doctrina, en la religion, en la tradicion, en lo que dice la ley. " Porque cargas tu lecho en dia de reposo"? El hombre responde: EL QUE ME SANÓ me dijo que tomara mi lecho y andara. Y ellos en lugar de alegrarse que este hombre, habia sido paralitico por tanto tiempo y ahora podia andar, que habia sido SANO, le responden con un "pero es ILICITO cargar tu lecho en dia de reposo". Y asi tambien hay personas (creyentes religiosos) en todo lugar, que en vez de alegrarse con la SANIDAD que Dios hace con una persona, buscan los detalles, la doctrina, la creencia denominacional, para " matar" (menospreciar, denigrar, degradar) el milagro/sanidad realizado por Dios. Que triste!!!!

La sanidad de uno, pudiera parecer para alguien "injusto e intentendible" pero detras seguramente hay un proposito, ya que ciertamente hara que otros que escuchen, que se enteren, anhelen ser sanados de igual forma, porque podran ver que para Dios no hay nada imposible. Mientras mas sigan testificando que Dios sana, otros escucharan y se moveran a buscar la sanidad que Dios quiere y puede brindarles. En otras palabras, si Dios lo sanó a él, tambien me puede sanar a mi.


9. Las Sagradas Escrituras nos muestran que el paralitico no podia recordar y/o reconocer a Jesus cuando le preguntaron quien le habia sanado. La palabra original en griego demuestra que se trata de que no pudo reconocerlo/recordarlo, esto es, no estaba seguro, no podia identificarlo. Esto pudiera deberse a que solo fue un encuentro breve y unico. Pero de algo el estaba seguro era que fue un hombre, que fue alguien quien lo sanó. Sin embargo, se registra en el mismo relato que Jesus nuevamente habla con el hombre que habia sanado dejandole saber que el pecado puede traer enfermedad de nuevo a su cuerpo. Casualidad que Jesus haya ido nuevamente? No lo creo ya que inmediatamente el paralitico va a los judios, para identificarlo, esto es, para darles un nombre. Cuanto tiempo pasó entre la primera conversacion del sanado y los judios, a la segunda conversacion? No lo sabemos. Pero lo que si sabemos es que el que habia sido paralitico podia testificar (y seguramente lo hizo) a otros que alguien le habia sanado y luego de haberle reconocido podia decir con seguridad quien habia sido. De ese modo la fama de Jesus se continaba extendiendo (unos para bien, otros para mal) y seguramente otros enfermos del estanque al enterarse, ya sea viendo o escuchando por terceros la sanidad del paralitico, salieran del estanque para buscar una sanidad inmediata atraves de Jesus.


Bendiciones
 
Re: La Sanidad

!Gloria a Dios! Es por eso que en este tema, nadie ha dicho que Dios no sana!!!

Dios sana y lo siguirá haciendo. El es el sanador, de él depende sanar y de él seguirá dependiendo el sanar.

Dios le bendice!

Greivin.


Saludos Greiven

Gracias por sus palabras porque ciertamente para todo creyente debe ser motivo de regocijo ver como Dios sana a los enfermos.
Para mi fue conmovedor ver a esta mujer llorando de agradecimiento porque pude ver como estuvo gravemente enferma. Sabemos que el testimonio de una persona puede ser de ayuda a otros. La segunda mujer me comentaba en privado que ella tenia tantos testimonios y no los habia compartido, pero que Dios mismo la estaba inquietando a testificar para que otros escuchen lo que El puede y quiere hacer con otros. La animé a testificar. Para Dios no hay limites! El quiere y puede sanarnos.

Bendiciones !
 
Re: La Sanidad

No se olvide, Faithman, de atender antes al tema que tiene pediente desde hace ya 14 días:

Hagamos un experimento. Tu y yo vamos a la casa de una familia en la cual hay una niña sufriendo de cáncer. Tiene 9 años, y la familia está sufriendo por esta aflicción. Primero, tu declaras a ellos lo que has declarado aquí en el foro, y veremos el resultado.

Después, yo ministraré la bondad de Dios por Su Palabra, y proclamaré sanidad en ella, y ella se sanará.

Adelante con tu corazón de piedra. Cristo es el amor de Dios para la humanidad, y El sana a todos que vienen a El.

Le recuerdo que:

A Faithman, Dios, le ha pillado en su propia soberbia. Quiso presentarse como el gran profeta, el único que andaba en verdad, pero a la hora de la verdad SE HA TENDIDO QUE TRAGAR SUS PROPIAS ARROGANCIAS.

Lo sentimos Faithman, tiene un reto que usted planteó, descalificando y dejando en claro que menospreciaba a los otros, que los consideraba falsos, porque bien indico que NADA LOGRARÍAN y que después usted, cuando hubiesen fracasado, ministraría, proclamaría y sanarían... Y HA RESULTADO SER UN FALSO PROFETA QUE HABLÓ POR SU CUENTA, Y HOY NO TIENE DIOS ALGUNO QUE LE DE SUSTENTO A SUS PALABRAS.

Nosotros no hemos dudado de Dios, nos hemos ofrecido a todo cuanto usted requiriese, le hemos ofrecido todo cuanto necesite, le hemos puesto todo tipo de facilidades, hemos aceptado el reto y sin dudar, PORQUE NO TENEMOS DUDAS DEL EVANGELIO QUE PREDICAMOS Y DEFENDEMOS Y SABEMOS QUE ANTE LA VERDAD, USTED, DOBLARÍA RODILLA Y SE TENDRÍA QUE TRAGAR SUS PROPIAS PALABRAS.

¿Por qué usted que retó TEME FRACASAR?... porque todo en usted está fundamentado EN UNA MENTIRA, y la mentira, ante LA VERDAD, siempre queda en clara evidencia. De ahí que la verdad NO HA TEMIDO AL RETO QUE USTED PLANTEÓ, Y LA MENTIRA QUE USTED DEFIENDE SE HA TENDIDO QUE ECHAR ATRÁS PORQUE ANTE LA VERDAD HA QUEDADO TOTALMENTE VENCIDA.

Dios es un Dios de VERDAD, y la mentira se disfraza de ángel de luz, pero ante la verdad SOLO PUEDE QUE ECHARSE ATRÁS Y PUNTO.

Por lo tanto, está bien que siempre vengan en su ayuda, pero no las utilice para su conveniencia y atienda a sus deberes.
 
Re: La Sanidad

Joh 5:1 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
Joh 5:2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Joh 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
Joh 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Joh 5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Joh 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.
Joh 5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
Joh 5:12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
Joh 5:13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
Joh 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.
Joh 5:15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.

Faithman

Estos relatos son tan interesantes y ricos en conocimiento y revelacion de Dios para hablarlo en el tema de Sanidad Divina.

1. La multitud alli reunida perseguia la sanidad para su cuerpo.

2. Esperaban que Dios les sanara su enfermedad fisica (enfermos ciegos, cojos, paraliticos) atraves de un angel que de tiempo en tiempo descendia y agitaba las aguas.

En lo unico que difiero de su interpretacion, aunque siempre reconozco que pudiera ser yo la equivocada, es que la multitud tuviera una fe pasiva, pues si estaban alli era porque querian ser sanados, esperando el "agite" de las aguas para recibir su sanidad. Eso me habla de una fe activa aunque pudiera ser depositada en el metodo o creencia incorrecta. Pero esta multitud creia que era Dios quien proveia sanidad.

3. Al parecer, la multitud estaba alli porque este evento era reconocido como algo real y al escuchar de otros que ya habian sido sanados, los enfermos continuaban alli esperando "el dia de su sanidad/milagro".

Ese detalle es importante. Como llegó a ser una multitud? Seguramente conforme iban conociendo de lo que sucedia.

4. Entre esos enfermos se destaca uno, que estaba paralitico por 38 años.

5. Jesus lo ve, y supo que llevaba enfermo por mucho tiempo y le pregunta si quiere ser sano. Porque la pregunta de Jesus? Fue innecesaria? Este hombre estaba alli porque queria obviamente queria ser sano.

6. El paralitico cuenta como es que debido a su enfermedad siempre alguien llega antes que él.

Debe ser sumamente frustrante para este hombre, ver que otros que llegaron ultimo, o esperaron menos tiempo, podia llegar de alguna forma mas rapido y recibir su sanidad. Debio ser causa de frustracion, tristeza y posible dolor ver que otros sanaban mientras el seguia esperando ser sanado.

7. Jesus lo sana. Toda la conversacion de Jesus con el paralitico solo evidencian la justicia de Dios, su compasion por el enfermo y su inmenso amor.

Ahora, como le comparti en el aporte anterior, no creo que fue un acto deliberado e injusto de Jesus sanar 'a uno solo' y especificamente al paralitico "dejando" al resto enfermo sino todo lo contrario, tenia proposito. El paralitico llevaba 38 años enfermo, y no tenia quien lo ayudase a bajar al estanque primero. El paralitico seguramente llegó al estanque porque alguien le dijo que alli habia oportunidad para ser sanado. De igual forma que el paralitico tuvieron que haber llegado otros enfermos, hasta llegar a ser una multitud en el estanque porque existia la oportunidad de ser sanos mediante 'un angel enviado por Dios que descendia de tiempo en tiempo'. Seguramente muchos de los que escucharon o vieron sano al paralitico, irian en busca de su sanidad. Un enfermo en el estanque podia razonar: llevo varios años aqui, tengo una enfermedad y quiero ser sanado, acabo de enterarme que un paralitico por 38 años fue sanado, por tanto si tengo la oportunidad de sanar instantaneamente y no estar mas tiempo esperando, ire al hombre que sanó al paralitico a ver si me sana tambien.

8. Interesante ver la respuesta de los religiosos de la epoca :rolleyes: Ni siquiera les importó la sanidad de este enfermo. Se enfocaron en la doctrina, en la religion, en la tradicion, en lo que dice la ley. " Porque cargas tu lecho en dia de reposo"? El hombre responde: EL QUE ME SANÓ me dijo que tomara mi lecho y andara. Y ellos en lugar de alegrarse que este hombre, habia sido paralitico por tanto tiempo y ahora podia andar, que habia sido SANO, le responden con un "pero es ILICITO cargar tu lecho en dia de reposo". Y asi tambien hay personas (creyentes religiosos) en todo lugar, que en vez de alegrarse con la SANIDAD que Dios hace con una persona, buscan los detalles, la doctrina, la creencia denominacional, para " matar" (menospreciar, denigrar, degradar) el milagro/sanidad realizado por Dios. Que triste!!!!

La sanidad de uno, pudiera parecer para alguien "injusto e intentendible" pero detras seguramente hay un proposito, ya que ciertamente hara que otros que escuchen, que se enteren, anhelen ser sanados de igual forma, porque podran ver que para Dios no hay nada imposible. Mientras mas sigan testificando que Dios sana, otros escucharan y se moveran a buscar la sanidad que Dios quiere y puede brindarles. En otras palabras, si Dios lo sanó a él, tambien me puede sanar a mi.


9. Las Sagradas Escrituras nos muestran que el paralitico no podia recordar y/o reconocer a Jesus cuando le preguntaron quien le habia sanado. La palabra original en griego demuestra que se trata de que no pudo reconocerlo/recordarlo, esto es, no estaba seguro, no podia identificarlo. Esto pudiera deberse a que solo fue un encuentro breve y unico. Pero de algo el estaba seguro era que fue un hombre, que fue alguien quien lo sanó. Sin embargo, se registra en el mismo relato que Jesus nuevamente habla con el hombre que habia sanado dejandole saber que el pecado puede traer enfermedad de nuevo a su cuerpo. Casualidad que Jesus haya ido nuevamente? No lo creo ya que inmediatamente el paralitico va a los judios, para identificarlo, esto es, para darles un nombre. Cuanto tiempo pasó entre la primera conversacion del sanado y los judios, a la segunda conversacion? No lo sabemos. Pero lo que si sabemos es que el que habia sido paralitico podia testificar (y seguramente lo hizo) a otros que alguien le habia sanado y luego de haberle reconocido podia decir con seguridad quien habia sido. De ese modo la fama de Jesus se continaba extendiendo (unos para bien, otros para mal) y seguramente otros enfermos del estanque al enterarse, ya sea viendo o escuchando por terceros la sanidad del paralitico, salieran del estanque para buscar una sanidad inmediata atraves de Jesus.


Bendiciones
En esto destaco dos situaciones que deben ser tomadas en cuenta, principalmente, en cuanto a los moldes o modelos en que muchas veces queremos meter a Dios o a las obras de Jesús:

1-Este paralítico sanado no vino a Jesús...Jesús vino a él.

2-Este paralítico no tenía fe en Jesús, ni en que Jesús le podía sanar, pues ni siquiera le conocía y no estaba allí esperando a Jesús, sino al igual que todo los que estaban allí, esperaban al ángel que agitaba las aguas.

Podemos hacer toda clase de suposiciones respecto de los demás enfermos en ese estanque, sin embargo no pasarán de ser suposiciones. Lo verdadero es que tan pronto fue sano, el paralítico se alejó de ese lugar ya sano, sin saber como ni quién le había sanado y si importarle ni siquiera el dar o no testimonio de su sanidad. Esto es claro porque los judíos que le preguntan porque lleva su lecho en día de reposo, no estaban allí, de lo contrario hubieran dado cuenta de la sanidad.

El paralítico agradecido con Dios por el milagro recibido, milagro que todavía no sabe de quién ni porqué lo recibió, viene al templo y allí es encontrado por Jesús nuevamente, el cual se identifica o es reconocido por el paralítico el cual corre a dar cuenta a los que le habían preguntado por su sanidad de quién le sanó.

Esto hecha por fuera dos premisas que han sido usadas en todo este largo tema:

1-Que la sanidad se basa en todos los que vienen a Jesús en fe (El paralítico ni vino a Jesús, ni tenía fe en que le pudiera sanar)

2-Que Dios sana cuando el quiere a quien el quiere y en el momento que el quiere, pues la sanidad sigue dependiendo de Dios, a pesar de los dones, la fe y las señales que puedan seguir a cualquier creyente.

Dios le bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

Joh 5:1 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
Joh 5:2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Joh 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
Joh 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Joh 5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Joh 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.
Joh 5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
Joh 5:12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
Joh 5:13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
Joh 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.
Joh 5:15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.

Faithman

Estos relatos son tan interesantes y ricos en conocimiento y revelacion de Dios para hablarlo en el tema de Sanidad Divina.

1. La multitud alli reunida perseguia la sanidad para su cuerpo.

2. Esperaban que Dios les sanara su enfermedad fisica (enfermos ciegos, cojos, paraliticos) atraves de un angel que de tiempo en tiempo descendia y agitaba las aguas.

En lo unico que difiero de su interpretacion, aunque siempre reconozco que pudiera ser yo la equivocada, es que la multitud tuviera una fe pasiva, pues si estaban alli era porque querian ser sanados, esperando el "agite" de las aguas para recibir su sanidad. Eso me habla de una fe activa aunque pudiera ser depositada en el metodo o creencia incorrecta. Pero esta multitud creia que era Dios quien proveia sanidad.

3. Al parecer, la multitud estaba alli porque este evento era reconocido como algo real y al escuchar de otros que ya habian sido sanados, los enfermos continuaban alli esperando "el dia de su sanidad/milagro".

Ese detalle es importante. Como llegó a ser una multitud? Seguramente conforme iban conociendo de lo que sucedia.

4. Entre esos enfermos se destaca uno, que estaba paralitico por 38 años.

5. Jesus lo ve, y supo que llevaba enfermo por mucho tiempo y le pregunta si quiere ser sano. Porque la pregunta de Jesus? Fue innecesaria? Este hombre estaba alli porque queria obviamente queria ser sano.

6. El paralitico cuenta como es que debido a su enfermedad siempre alguien llega antes que él.

Debe ser sumamente frustrante para este hombre, ver que otros que llegaron ultimo, o esperaron menos tiempo, podia llegar de alguna forma mas rapido y recibir su sanidad. Debio ser causa de frustracion, tristeza y posible dolor ver que otros sanaban mientras el seguia esperando ser sanado.

7. Jesus lo sana. Toda la conversacion de Jesus con el paralitico solo evidencian la justicia de Dios, su compasion por el enfermo y su inmenso amor.

Ahora, como le comparti en el aporte anterior, no creo que fue un acto deliberado e injusto de Jesus sanar 'a uno solo' y especificamente al paralitico "dejando" al resto enfermo sino todo lo contrario, tenia proposito. El paralitico llevaba 38 años enfermo, y no tenia quien lo ayudase a bajar al estanque primero. El paralitico seguramente llegó al estanque porque alguien le dijo que alli habia oportunidad para ser sanado. De igual forma que el paralitico tuvieron que haber llegado otros enfermos, hasta llegar a ser una multitud en el estanque porque existia la oportunidad de ser sanos mediante 'un angel enviado por Dios que descendia de tiempo en tiempo'. Seguramente muchos de los que escucharon o vieron sano al paralitico, irian en busca de su sanidad. Un enfermo en el estanque podia razonar: llevo varios años aqui, tengo una enfermedad y quiero ser sanado, acabo de enterarme que un paralitico por 38 años fue sanado, por tanto si tengo la oportunidad de sanar instantaneamente y no estar mas tiempo esperando, ire al hombre que sanó al paralitico a ver si me sana tambien.

8. Interesante ver la respuesta de los religiosos de la epoca :rolleyes: Ni siquiera les importó la sanidad de este enfermo. Se enfocaron en la doctrina, en la religion, en la tradicion, en lo que dice la ley. " Porque cargas tu lecho en dia de reposo"? El hombre responde: EL QUE ME SANÓ me dijo que tomara mi lecho y andara. Y ellos en lugar de alegrarse que este hombre, habia sido paralitico por tanto tiempo y ahora podia andar, que habia sido SANO, le responden con un "pero es ILICITO cargar tu lecho en dia de reposo". Y asi tambien hay personas (creyentes religiosos) en todo lugar, que en vez de alegrarse con la SANIDAD que Dios hace con una persona, buscan los detalles, la doctrina, la creencia denominacional, para " matar" (menospreciar, denigrar, degradar) el milagro/sanidad realizado por Dios. Que triste!!!!

La sanidad de uno, pudiera parecer para alguien "injusto e intentendible" pero detras seguramente hay un proposito, ya que ciertamente hara que otros que escuchen, que se enteren, anhelen ser sanados de igual forma, porque podran ver que para Dios no hay nada imposible. Mientras mas sigan testificando que Dios sana, otros escucharan y se moveran a buscar la sanidad que Dios quiere y puede brindarles. En otras palabras, si Dios lo sanó a él, tambien me puede sanar a mi.


9. Las Sagradas Escrituras nos muestran que el paralitico no podia recordar y/o reconocer a Jesus cuando le preguntaron quien le habia sanado. La palabra original en griego demuestra que se trata de que no pudo reconocerlo/recordarlo, esto es, no estaba seguro, no podia identificarlo. Esto pudiera deberse a que solo fue un encuentro breve y unico. Pero de algo el estaba seguro era que fue un hombre, que fue alguien quien lo sanó. Sin embargo, se registra en el mismo relato que Jesus nuevamente habla con el hombre que habia sanado dejandole saber que el pecado puede traer enfermedad de nuevo a su cuerpo. Casualidad que Jesus haya ido nuevamente? No lo creo ya que inmediatamente el paralitico va a los judios, para identificarlo, esto es, para darles un nombre. Cuanto tiempo pasó entre la primera conversacion del sanado y los judios, a la segunda conversacion? No lo sabemos. Pero lo que si sabemos es que el que habia sido paralitico podia testificar (y seguramente lo hizo) a otros que alguien le habia sanado y luego de haberle reconocido podia decir con seguridad quien habia sido. De ese modo la fama de Jesus se continaba extendiendo (unos para bien, otros para mal) y seguramente otros enfermos del estanque al enterarse, ya sea viendo o escuchando por terceros la sanidad del paralitico, salieran del estanque para buscar una sanidad inmediata atraves de Jesus.


Bendiciones

Verá, ha invertido totalmente el sentido del por qué de la sanación, del por qué Jesús obraba milagros, y por sobre todo HA ANTEPUESTO LA SANIDAD A LA SALVACIÓN, A LA FE MISMA EN EL HIJO DE DIOS. Con un claro ejemplo de pretender hacer ver que Jesús obró con la intención de moverles a que acudiesen a Él para ser sanados de sus enfermedades y no para que Creyesen que el es el Cristo, el Hijo de Dios y para que creyendo tengan vida en Él.

Lo que ha hecho usted y sin darse cuenta, es cambiar la razón y causa por la cual fue escrito el Evangelio, por el cual fue dejado por escrito: PARA QUE CREAMOS QUE JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, Y PARA QUE CREYENDO TENGAMOS VIDA EN SU NOMBRE.

Simplemente ha mostrado que Jesús obró para que los otros acudiesen a él y les sanase de sus enfermedades, pero ha omitido totalmente, por tanto que de modo alguno lo ha resaltado LO MÁS IMPORTANTE, que el fin ES QUE CREAN QUE JESÚS ES EL CRISTO.

Otro evangelio que claramente da preferencia a la carne, a la sanidad de la carne condenada a muerte, por sobre la vida eterna y la fe en el Hijo.

Juan, el mismo autor que usted ha utilizado para justificar su doctrina de la sanidad por sobre la fe en Cristo, la Salvación y la Vida Eterna, es quien le indica el porqué de todo ello:

Jn. 20:30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Si lee bien y de nuevo su post, verá que de modo alguno su interpretación es conforme a lo que el mismo autor indica que lo era y en verdad. USTED SE CENTRÓ EN LA SANIDAD, Y ELLO FUE ESCRITO PARA QUE CREAMOS QUE JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, Y PARA QUE CREYENDO TENGAMOS VIDA EN SU NOMBRE.

Usted se centro en la sanidad de la carne, se centró en que ello lo hizo Jesús para que muchos acudiesen a Él para que les sanase, y ha omitido totalmente que la razón única y como bien indica Juan, lo era PARA QUE CREYESEN QUE ES JESÚS, EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, Y PARA QUE CREYENDO TENGAN VIDA EN SU NOMBRE.
 
Re: La Sanidad

King's Daughter;961213]Joh 5:1 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
Joh 5:2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
Joh 5:3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
Joh 5:4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
Joh 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
Joh 5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
Joh 5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
Joh 5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
Joh 5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.
Joh 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho.
Joh 5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
Joh 5:12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
Joh 5:13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
Joh 5:14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.
Joh 5:15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.

Faithman

Estos relatos son tan interesantes y ricos en conocimiento y revelacion de Dios para hablarlo en el tema de Sanidad Divina.

1. La multitud alli reunida perseguia la sanidad para su cuerpo.

2. Esperaban que Dios les sanara su enfermedad fisica (enfermos ciegos, cojos, paraliticos) atraves de un angel que de tiempo en tiempo descendia y agitaba las aguas.

En lo unico que difiero de su interpretacion, aunque siempre reconozco que pudiera ser yo la equivocada, es que la multitud tuviera una fe pasiva, pues si estaban alli era porque querian ser sanados, esperando el "agite" de las aguas para recibir su sanidad. Eso me habla de una fe activa aunque pudiera ser depositada en el metodo o creencia incorrecta. Pero esta multitud creia que era Dios quien proveia sanidad.


El pueblo judío estaba bajo la Ley todavía, y bajo la Ley no existía ninguna promesa de la sanidad por medio de un ángel tocando las aguas del estanque. Entonces, sabiendo que la fe es por el oir, y el oir por la Palabra de Dios, lo que vemos en la multitud no es la fe por la Palabra, sino la fe humana en una superstición. Aún cuando buscaban la sanidad, no la buscaban conforme a la Ley.

Eso es lo que pasa hoy en día en muchas iglesias. Los ministros no enseñan la Verdad de la sanidad, entonces la gente inventa a sus propias creencias, como hemos visto en este foro.


3. Al parecer, la multitud estaba alli porque este evento era reconocido como algo real y al escuchar de otros que ya habian sido sanados, los enfermos continuaban alli esperando "el dia de su sanidad/milagro".

Ese detalle es importante. Como llegó a ser una multitud? Seguramente conforme iban conociendo de lo que sucedia.

Tal vez. No lo sabemos. A la vez, es posible que nadie fuera sanado en verdad, solamente existía un rumor de alguién que dijo que fue sanado, y la gente tan desesperada para recibir la sanidad se juntaba durante muchos años creyendo en una fábula. El poder de la 'sugerencia' es real, y aún en campañas de salvación y sanidad, a veces la 'sanidad' no es real. Por eso es importante ministrar en el Espíritu y no por las emociones.

4. Entre esos enfermos se destaca uno, que estaba paralitico por 38 años.

Este es el punto clave. Nos falta mucha información. ¿En qué momento en el ministerio de Jesús sucedió este milagro? ¿Por qué andaba solo y sin un grupo de discípulos? ¿Qué vio en el hombre? Son muchas cosas que no sabemos.

5. Jesus lo ve, y supo que llevaba enfermo por mucho tiempo y le pregunta si quiere ser sano. Porque la pregunta de Jesus? Fue innecesaria? Este hombre estaba alli porque queria obviamente queria ser sano.

La pregunta es relevante. Muchos enfermos ya están acostumbrados a sus enferemdades. Tienen una vida arreglada, todos los sirven, no tienen que trabajar ni preparar sus comidas ni nada. Ser sano significa un cambio radical en la vida. Tiene que levantarse, motivarse, trabajar, etc. Es mucha responsibilidad. Son algunos enfermos que no quieren ser sanos. Llevando tantos años en esta condición implica la posibilidad de la pasividad en su corazón.

6. El paralitico cuenta como es que debido a su enfermedad siempre alguien llega antes que él.

Debe ser sumamente frustrante para este hombre, ver que otros que llegaron ultimo, o esperaron menos tiempo, podia llegar de alguna forma mas rapido y recibir su sanidad. Debio ser causa de frustracion, tristeza y posible dolor ver que otros sanaban mientras el seguia esperando ser sanado.

Sí, la respuesta aclara el asunto para Jesús. El hombre quiere ser sano. Pero creo que Cristo vio más en él. Sabía (por la conversación) que el hombre iba a responder a Su Palabra. Es como cuando Pablo vio fe en el cojo (Hechos 14:9)

7. Jesus lo sana. Toda la conversacion de Jesus con el paralitico solo evidencian la justicia de Dios, su compasion por el enfermo y su inmenso amor.

Así es. La sanidad existe para todos.

Ahora, como le comparti en el aporte anterior, no creo que fue un acto deliberado e injusto de Jesus sanar 'a uno solo' y especificamente al paralitico "dejando" al resto enfermo sino todo lo contrario, tenia proposito. El paralitico llevaba 38 años enfermo, y no tenia quien lo ayudase a bajar al estanque primero. El paralitico seguramente llegó al estanque porque alguien le dijo que alli habia oportunidad para ser sanado. De igual forma que el paralitico tuvieron que haber llegado otros enfermos, hasta llegar a ser una multitud en el estanque porque existia la oportunidad de ser sanos mediante 'un angel enviado por Dios que descendia de tiempo en tiempo'. Seguramente muchos de los que escucharon o vieron sano al paralitico, irian en busca de su sanidad. Un enfermo en el estanque podia razonar: llevo varios años aqui, tengo una enfermedad y quiero ser sanado, acabo de enterarme que un paralitico por 38 años fue sanado, por tanto si tengo la oportunidad de sanar instantaneamente y no estar mas tiempo esperando, ire al hombre que sanó al paralitico a ver si me sana tambien.

8. Interesante ver la respuesta de los religiosos de la epoca :rolleyes: Ni siquiera les importó la sanidad de este enfermo. Se enfocaron en la doctrina, en la religion, en la tradicion, en lo que dice la ley. " Porque cargas tu lecho en dia de reposo"? El hombre responde: EL QUE ME SANÓ me dijo que tomara mi lecho y andara. Y ellos en lugar de alegrarse que este hombre, habia sido paralitico por tanto tiempo y ahora podia andar, que habia sido SANO, le responden con un "pero es ILICITO cargar tu lecho en dia de reposo". Y asi tambien hay personas (creyentes religiosos) en todo lugar, que en vez de alegrarse con la SANIDAD que Dios hace con una persona, buscan los detalles, la doctrina, la creencia denominacional, para " matar" (menospreciar, denigrar, degradar) el milagro/sanidad realizado por Dios. Que triste!!!!

La sanidad de uno, pudiera parecer para alguien "injusto e intentendible" pero detras seguramente hay un proposito, ya que ciertamente hara que otros que escuchen, que se enteren, anhelen ser sanados de igual forma, porque podran ver que para Dios no hay nada imposible. Mientras mas sigan testificando que Dios sana, otros escucharan y se moveran a buscar la sanidad que Dios quiere y puede brindarles. En otras palabras, si Dios lo sanó a él, tambien me puede sanar a mi.


9. Las Sagradas Escrituras nos muestran que el paralitico no podia recordar y/o reconocer a Jesus cuando le preguntaron quien le habia sanado. La palabra original en griego demuestra que se trata de que no pudo reconocerlo/recordarlo, esto es, no estaba seguro, no podia identificarlo. Esto pudiera deberse a que solo fue un encuentro breve y unico. Pero de algo el estaba seguro era que fue un hombre, que fue alguien quien lo sanó. Sin embargo, se registra en el mismo relato que Jesus nuevamente habla con el hombre que habia sanado dejandole saber que el pecado puede traer enfermedad de nuevo a su cuerpo. Casualidad que Jesus haya ido nuevamente? No lo creo ya que inmediatamente el paralitico va a los judios, para identificarlo, esto es, para darles un nombre. Cuanto tiempo pasó entre la primera conversacion del sanado y los judios, a la segunda conversacion? No lo sabemos. Pero lo que si sabemos es que el que habia sido paralitico podia testificar (y seguramente lo hizo) a otros que alguien le habia sanado y luego de haberle reconocido podia decir con seguridad quien habia sido. De ese modo la fama de Jesus se continaba extendiendo (unos para bien, otros para mal) y seguramente otros enfermos del estanque al enterarse, ya sea viendo o escuchando por terceros la sanidad del paralitico, salieran del estanque para buscar una sanidad inmediata atraves de Jesus.


Bendiciones


Ya tengo que ir.....pero, no es correcto asumir que los demás nunca fueron sanados por Cristo o en la iglesia de Hechos. Su fama crecía y las multitudes le seguían. Es probable que el hombre de 38 años enfermo provocara un éxodo del estanque y todos los enfermos buscaba a Jesús luego.

No existe nada en el relato que deshace la Verdad que la sanidad es para todos.


Bendiciones!
 
Re: La Sanidad

Me hace gracia ver como se centran en la sanidad y no prestan atención alguna a cuanto le molestaba a Jesús que acudiesen a Él para pedirle sanidad por sobre el creer. Vamos a ver que nos dice Jesús...

Jn. 4:46 Vino, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Y había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. 47 Este, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a Galilea, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir.

Aquí vemos a un hombre que le ruega a Jesús que sane a su hijo, que acude a Jesús en busca de sanidad FÍSICA por tal de evitar su muerte. Veamos que le responde Jesús:

48 Entonces Jesús le dijo: Si no viereis señales y prodigios, no creeréis.


¿De verdad creen ustedes que para Jesús lo importante es que sanen, es sanar?... No, para Jesús lo importante es QUE CREAN, y vemos como reprende al quien a acudido a él pidiendo la sanación de un mal físico. Y más cuando sabemos que las señales y prodigios los realizaba para, y como muy bien está escrito:

Jn. 20:30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

Está claro, verdad?.... Jesús obró señales y prodigios PARA QUE CREYESEN QUE EL ERA EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, Y PARA QUE CREYENDO TUVIESEN VIDA EN ÉL.

¿Entonces pues por qué razón Jesús sanó al hijo del oficial del rey?... ¿Lo hizo para complacerle en su petición, en su deseo, en atender su suplica, para que después Faithman y compañía vengan con la doctrina del siempre sano?... NO, nos lo indica el contexto mismo cual es la razón por la cual Jesús obró el milagro:

49 El oficial del rey le dijo: Señor, desciende antes que mi hijo muera. 50 Jesús le dijo: Vé, tu hijo vive. Y el hombre creyó la palabra que Jesús le dijo, y se fue. 51 Cuando ya él descendía, sus siervos salieron a recibirle, y le dieron nuevas, diciendo: Tu hijo vive. 52 Entonces él les preguntó a qué hora había comenzado a estar mejor. Y le dijeron: Ayer a las siete le dejó la fiebre. 53 El padre entonces entendió que aquella era la hora en que Jesús le había dicho: Tu hijo vive; y creyó él con toda su casa. 54 Esta segunda señal hizo Jesús, cuando fue de Judea a Galilea.


¿Claro, verdad?... Jesús aceptó la petición del oficial de rey, porque sabía que de sanarlo creería tanto el oficial COMO TODA SU FAMILIA. Jesús no obraba la sanidad por sanar, por dar gusto a las peticiones de cada cual, sino para que CREYESEN EN ÉL Y TUVIESEN VIDA ETERNA.

Están cambiando el Evangelio, lo están manipulando a su conveniencia, y no se dan cuenta que Jesús obraba los milagros porque estaba DANDO A CONCER QUIEN ERA ÉL, Y LO REALMENTE IMPORTANTE ES QUE LA GENTE CREYÉSE EN ÉL.

Jn. 20:30 Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.

No cambien el sentido del porqué Jesús obraba señales y prodigios, porque están llevando a la gente a creer en las obras, y no en el Dios que OBRA. Están llevando a la gente a buscar a Dios para sacar provecho, cuando a la verdad Dios pide que se humillen y se nieguen así mismos, que carguen con su cruz cada día y que sigan al Hijo.

El oficial del rey NO ACUDIÓ A JESÚS con la intención de salvarse, sino que acudió PORQUE NO QUERÍA PERDER UN HIJO, no acudió a Jesús porque le amase, sino que amaba más a su propio hijo. No acudió a Jesús porque quisiera seguirle, sino para sacar provecho en su particular beneficio.

Están acudiendo a Dios NO POR AMOR, SINO POR INTERÉS PROPIO. Se les está mostrando claramente el por qué de las señales y ustedes le cambian totalmente su sentido.
 
Re: La Sanidad

Ahora leamos esto:

53 El padre entonces entendió que aquella era la hora en que Jesús le había dicho: Tu hijo vive

En ese momento ES CUANDO EL PADRE ENTIENDE QUE HA SIDO JESÚS QUIEN HA OBRADO. El padre y como hemos leído no acudió a Jesús porque creyése en él, por tanto que Jesús mismo es quien dice:

48 Entonces Jesús le dijo: Si no viereis señales y prodigios, no creeréis.

Jesús está viendo a un padre desesperado por salvar a su hijo, un padre que ya lo tiene todo perdido, un padre que ha oído hablar de que hay un hombre que sana, pero que su interés NO ES CREER EN ESTE HOMBRE Y SEGUIRLE, sino lograr que su hijo no muera. No acude a Jesús por que crea que es el Cristo, el Hijo de Dios, ni mucho menos, acude con la clara intención DE NO PERDER A SU HIJO...

Y por qué obra Jesús el milagro?... por que sabía que de hacerlo creería tanto el padre, como toda su familia. De ahí que leemos que...

53 El padre entonces entendió que aquella era la hora en que Jesús le había dicho: Tu hijo vive

Y al entender por el milagro que Jesús llevó a cabo, se cumplió el propósito de Dios tanto en este hombre, como en toda su su casa:

y creyó él con toda su casa. 54 Esta segunda señal hizo Jesús, cuando fue de Judea a Galilea.

La sanación en si no tiene valor alguno, sino que por medio de ella DIOS OBRÓ EN TODA LA CASA DE ESTE OFICIAL DEL REY, porque está escrito que:

Jn. 20:30 **Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro. 31 Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre.
 
Re: La Sanidad

Ahora vamos con el del estanque:

14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.

Se han dado cuenta que la causa de la enfermedad es a causa DE QUE PECADO, y le advierte que NO PEQUE MÁS para que no le venga alguna cosa peor??????....

Por lo tanto la sanidad NO TIENE VALOR ALGUNO si no somos librados DEL PECADO, que es la OBRA QUE JESUCRISTO LLEVA EN LA CRUZ, EL PERDÓN DE LOS PECADOS. Y es por ello que lo importante ES CREER QUE JESÚS ES EL CRISTO, EL HIJO DE DIOS, Y... CREER QUE MURIÓ POR NUESTROS PECADOS, y no podemos seguir pecando, porque si seguimos pecando no dudemos que la enfermedad seguirá atacándonos.

No hay que predicar SANIDAD FÍSICA, SINO VERDADERO ARREPENTIMIENTO, VERDADERA CONVERSIÓN Y FE EN LA OBRA DE JESUCRISTO EN LA CRUZ PARA PERDÓN DE LOS PECADOS.

Pero no olviden un detalle, porque Jesús y a pesar de haberle sanado le dice...

8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. 9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.

Este detalle es muy importante y hay que tenerlo en cuenta: LE DICE QUE COJA SU LECHO, SU CAMILLA Y QUE ANDE... ¿qué necesidad tiene quien ha sido sanado de seguir llevando una camilla, de seguir cargando con la camilla?... a ver si Jesús mismo les da luz y entendimiento:

14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.

¿Claro?... sí, claro, en lugar alguno verán que este enfermo sanado terminase siendo uno de los seguidores de Jesús, una vez pasado el capítulo LA ESCRITURA YA NUNCA MÁS VUELVE A NOMBRARLO.
 
Re: La Sanidad

14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.

Como bien saben, ERA INEVITABLE QUE VOLVIESE A PECAR, porque el pecado AUN NO HABÍA SIDO VENCIDO, AUN NO HABÍAMOS SIDO LIBRADOS DE SU PODER POR MEDIO DE LA SANGRE DE CRISTO. Es por ello que Jesús aun habiéndole sanado, le dice que TOME SU CAMILLA Y ANDE... la camilla NO LA PUEDE ABANDONAR, porque lo importante no es la sanidad, sino el NO SEGUIR PECANDO, y... NADIE SE PUEDE LIBRAR POR SI MISMO DEL PECADO, ELLO LO HIZO JESÚS EN LA CRUZ...
 
Re: La Sanidad

A ver si son capaces de entender de que les está hablando Jesús?....

8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. 9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.


Vemos que a pesar de haber sido sanado, aun así NO PUEDE ABANDONAR SU CAMILLA, HA DE CARGAR CON ELLA, Jesús le ha sanado, pero debe seguir cargando con su camilla... ¿con su pecado?... recoredemos que Jesús NO INDICA QUE LO HAYA PERDONADO. Le dice QUE NO PEQUE MÁS, NO SEA QUE LE SUCEDA ALGO PEOR. Jesús le ha perdonado el pecado que le llevó a su enfermedad, a su sufrimiento, que padeció por 38, que lo quebrantó, que lo humillo, que le llevo a la debida situación moral para poder llegar a creer en Cristo cuando él le sanase, pero que ha de seguir cargando con su camilla...

Bien, a ver si entienden de que les está hablando, cual es el significado de la camilla, vamos a ver si se lo aclara Pablo:

2Cor. 12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;

Dios sana, pero siempre deja UN AGUIJÓN PARA QUE NO OLVIDEMOS QUE COMO DEJEMOS DE CREER... ¿claro?. Pues no olviden que somos lo que somos: PECADORES necesitados constantemente de la sangre de Cristo, de mantenernos firmes en la fe, y...

NO CAMBIEN EL SENTIDO DEL EVANGELIO, porque están negando a Cristo y tan siquiera se dan cuenta.
 
Re: La Sanidad

El pueblo judío estaba bajo la Ley todavía, y bajo la Ley no existía ninguna promesa de la sanidad por medio de un ángel tocando las aguas del estanque. Entonces, sabiendo que la fe es por el oir, y el oir por la Palabra de Dios, lo que vemos en la multitud no es la fe por la Palabra, sino la fe humana en una superstición. Aún cuando buscaban la sanidad, no la buscaban conforme a la Ley.

Eso es lo que pasa hoy en día en muchas iglesias. Los ministros no enseñan la Verdad de la sanidad, entonces la gente inventa a sus propias creencias, como hemos visto en este foro.




Tal vez. No lo sabemos. A la vez, es posible que nadie fuera sanado en verdad, solamente existía un rumor de alguién que dijo que fue sanado, y la gente tan desesperada para recibir la sanidad se juntaba durante muchos años creyendo en una fábula. El poder de la 'sugerencia' es real, y aún en campañas de salvación y sanidad, a veces la 'sanidad' no es real. Por eso es importante ministrar en el Espíritu y no por las emociones.



Este es el punto clave. Nos falta mucha información. ¿En qué momento en el ministerio de Jesús sucedió este milagro? ¿Por qué andaba solo y sin un grupo de discípulos? ¿Qué vio en el hombre? Son muchas cosas que no sabemos.



La pregunta es relevante. Muchos enfermos ya están acostumbrados a sus enferemdades. Tienen una vida arreglada, todos los sirven, no tienen que trabajar ni preparar sus comidas ni nada. Ser sano significa un cambio radical en la vida. Tiene que levantarse, motivarse, trabajar, etc. Es mucha responsibilidad. Son algunos enfermos que no quieren ser sanos. Llevando tantos años en esta condición implica la posibilidad de la pasividad en su corazón.



Sí, la respuesta aclara el asunto para Jesús. El hombre quiere ser sano. Pero creo que Cristo vio más en él. Sabía (por la conversación) que el hombre iba a responder a Su Palabra. Es como cuando Pablo vio fe en el cojo (Hechos 14:9)



Así es. La sanidad existe para todos.




Ya tengo que ir.....pero, no es correcto asumir que los demás nunca fueron sanados por Cristo o en la iglesia de Hechos. Su fama crecía y las multitudes le seguían. Es probable que el hombre de 38 años enfermo provocara un éxodo del estanque y todos los enfermos buscaba a Jesús luego.

No existe nada en el relato que deshace la Verdad que la sanidad es para todos.


Bendiciones!

Bien, ¡sigan conjeturando!...sigan conjeturando... ya veo que aquí, los tres del "Dios sana a todos", tienen cada uno una conjetura distinta... y tienen mucho del "yo pienso", "yo creo";... "seguramente", "quizás";... "a lo mejor"...

Lamentablemente este es el riesgo de los innovadores, que quieren ir más allá de la Escritura; ... de modo que pueden aparecer cientos de conjeturas distintas... lo que en todo caso, nada les quitará la calidad de conjeturas... algunas infantiles, otras irrisorias, otras pendencieras, otras vacías, otras muy humilditas de simples; etc. etc.

Valga la oportunidad para corregir alguna expresión: ... no se dice "andara"... se dice "anduviera"... aclaro, para que después no salga otro diciendo que "el paralítico andó"... jejeje... estos son algunos detallitos irrisorios... que nos hacen sonreir de buena gana, en medio de los acalorados debates...

Bueno, mientras se ponen de acuerdo los tres... les dejo el consejo de aprender a interpretar, y no a conjeturar;... interpretar fidedignamente de acuerdo a lo que está escrito... no existe el peligro de ir a darse una vuelta por "chuchunco" y después volver..

Yo aprendí a interpretar "como está escrito"... y allí, está escrito que Jesús no sanó a nadie más que a UNO solo, al paralítico; quien tenía las mismas "fallas" para ser sanado, que toda la MULTITUD de enfermos que no fueron sanados, .. porque Jesús "se apartó de ellos"..

¿Sale más fácil así verdad? ... así es mejor que ser identificados como "reveladores" para la risa...

RESUMEN: Jesús sano UNO solo de una MULTITUD de enfermos, cojos, secos, ciegos, paralíticos etc. ...Lo que respalda indudablemente la verdad de que Dios no sana a todos... ni aún Jesús sanó a todos... ojo: no porque no pudiera.... Si tuvo poder para sanar a UNO solo de aquellos que esperaban en el agua revuelta, bien pudo sanarlos a todos... pero no, no sanó a todos...

Dios les bendiga
 
Re: La Sanidad

Bien, ¡sigan conjeturando!...sigan conjeturando... ya veo que aquí, los tres del "Dios sana a todos", tienen cada uno una conjetura distinta... y tienen mucho del "yo pienso", "yo creo";... "seguramente", "quizás";... "a lo mejor"...

Lamentablemente este es el riesgo de los innovadores, que quieren ir más allá de la Escritura; ... de modo que pueden aparecer cientos de conjeturas distintas... lo que en todo caso, nada les quitará la calidad de conjeturas... algunas infantiles, otras irrisorias, otras pendencieras, otras vacías, otras muy humilditas de simples; etc. etc.

Valga la oportunidad para corregir alguna expresión: ... no se dice "andara"... se dice "anduviera"... aclaro, para que después no salga otro diciendo que "el paralítico andó"... jejeje... estos son algunos detallitos irrisorios... que nos hacen sonreir de buena gana, en medio de los acalorados debates...

Bueno, mientras se ponen de acuerdo los tres... les dejo el consejo de aprender a interpretar, y no a conjeturar;... interpretar fidedignamente de acuerdo a lo que está escrito... no existe el peligro de ir a darse una vuelta por "chuchunco" y después volver..

Yo aprendí a interpretar "como está escrito"... y allí, está escrito que Jesús no sanó a nadie más que a UNO solo, al paralítico; quien tenía las mismas "fallas" para ser sanado, que toda la MULTITUD de enfermos que no fueron sanados, .. porque Jesús "se apartó de ellos"..

¿Sale más fácil así verdad? ... así es mejor que ser identificados como "reveladores" para la risa...

RESUMEN: Jesús sano UNO solo de una MULTITUD de enfermos, cojos, secos, ciegos, paralíticos etc. ...Lo que respalda indudablemente la verdad de que Dios no sana a todos... ni aún Jesús sanó a todos... ojo: no porque no pudiera.... Si tuvo poder para sanar a UNO solo de aquellos que esperaban en el agua revuelta, bien pudo sanarlos a todos... pero no, no sanó a todos...

Dios les bendiga
Pero no solo no sanó a todos!!! Sino que al que sanó ni sabía quien era Jesús ni porqué lo sanó.!!!! Pero además, ni siquiera vino a Jesús, sino que Jesús vino a él.!!! Osea, que ni fe en Jesús, ni vino a Jesús, ni sanó a todos.

Esto echa por tierra todo este rollo del que se agarra este predicador por contrato, de que Jesús sana a todos los que vienen a él, Jesús sana solamente a los que tienen fe por el escuchar su palabra, y que la fe del enfermo es la que le consigue la sanidad.

Si hay algo que es un hecho irrefutable es que Jesús sana, que Dios sana. Pero el querer encerrar a Dios en un método establecido por hombres, jamás concordará con lo que Dios hace, pues él rompe todos los molden en el momento que le parezaca hacerlo y nosotros no somos quienes podamos reclamarle, porqué hace así o asá. Pues solamente somos barro en sus manos.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: La Sanidad

A ver si son capaces de entender de que les está hablando Jesús?....

8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. 9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.


Vemos que a pesar de haber sido sanado, aun así NO PUEDE ABANDONAR SU CAMILLA, HA DE CARGAR CON ELLA, Jesús le ha sanado, pero debe seguir cargando con su camilla... ¿con su pecado?... recoredemos que Jesús NO INDICA QUE LO HAYA PERDONADO. Le dice QUE NO PEQUE MÁS, NO SEA QUE LE SUCEDA ALGO PEOR. Jesús le ha perdonado el pecado que le llevó a su enfermedad, a su sufrimiento, que padeció por 38, que lo quebrantó, que lo humillo, que le llevo a la debida situación moral para poder llegar a creer en Cristo cuando él le sanase, pero que ha de seguir cargando con su camilla...

Bien, a ver si entienden de que les está hablando, cual es el significado de la camilla, vamos a ver si se lo aclara Pablo:

2Cor. 12:7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;

Dios sana, pero siempre deja UN AGUIJÓN PARA QUE NO OLVIDEMOS QUE COMO DEJEMOS DE CREER... ¿claro?. Pues no olviden que somos lo que somos: PECADORES necesitados constantemente de la sangre de Cristo, de mantenernos firmes en la fe, y...

NO CAMBIEN EL SENTIDO DEL EVANGELIO, porque están negando a Cristo y tan siquiera se dan cuenta.

Magnificos aportes Raúl, según la Escritura. Esta doctrina la escuché hace años y el pastor que la predicaba, te puedo asegurar que cambió ; dejó de predicar esta enseñanza tan drástica, cuando la medicina salvó la vida a su mujer y a su hijita. Siguió predicando sobre la sanidad pero dejando claro que es Dios quien tiene la última palabra.

Saludos y bendiciones.

Manhattan.