¿La salvación... puede perderse?.

¿La salvación... puede perderse?.

  • No. Una vez que se acepta a Jesús como Señor y Salvador, la salvación es de una vez y para siempre.

    Votos: 35 50,0%
  • Sí, la salvación puede perderse.

    Votos: 35 50,0%

  • Votantes totales
    70
Siervo Fiel

Comentas que “algunos no creen que los creyentes pueden asegurar que están salvados” y tienes toda la razón, pues, entre ellos está el mismísimo apóstol enviado a los gentiles, Pablo, quien en el año 60 escribió a los creyentes de Filipo diciéndoles:

“a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte,

si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.


No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús” (Fil.3).

¿Cómo es posible que este apóstol en sus días de predicador, sobre todo entre los gentiles, no haya estado seguro de su salvación?

“No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto”.

Vaya declaración frente a la doctrina de los “salvos siempre salvos”.

Todo un apóstol, enviado especialmente a los gentiles, con experiencia espiritual suficiente como para enseñar, exhortar y redargüir y confesando que “proseguía” en procura de “lograr asir aquello para lo cual fue también asido por Cristo Jesús”.


¿A quién creerle?, será un dilema para quienes desestiman a sus guías espirituales, como este apóstol que escribió para los filipenses y para todos los creyentes:

“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado”.

A su lado los “salvos siempre salvos” se mofan con espíritu sobrado de su entereza.

Ellos, los “salvos siempre salvos”, carentes de las experiencias de este apóstol apuestan por la seguridad de la salvación, sin considerar las enseñanzas y las orientaciones de aquellos que padecieron por llevar el mensaje de la salvación.

Este apóstol nos legó su convicción respecto al tema de la salvación como algo que debemos procurar, por lo menos así parece haberlo resaltado:

pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”.

¡Prosigo a la meta!

Eso se llama “perseverar”, eso coincide con un refrán popular de algunas partes: “no comerse el pollo antes de comprarlo”.

Siervo Fiel agregas que “otros creen que la seguridad de la salvación depende de la conducta del creyente”.

Tienes la razón Siervo Fiel, porque así lo escribió otro apóstol, Santiago: “¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre”.

Al respecto Pablo también escribió: “Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros” (Fil. 3).

Y ese día del arrebatamiento, Jesús ordenará a “muchos” que se aparten de él y los rechazará por su conducta, la cual se las recriminará al decirles “hacedores de maldad”.

Siervo Fiel también aportas otra posición, “otros piensan que predicar que "la Salvación no se pierde", impulsa a los creyentes a pecar”.

Aparte de que es especulativa esa aseveración, por cuanto quien quiera aprovecharse de esa enseñanza para llevar una conducta errónea, lo hará motivado por sus concupiscencias.

No obstante enseñar que la salvación no se pierde es contradecir lo que ha de venir:
“Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre.

Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca,

y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos, así será también la venida del Hijo del Hombre.

Entonces estarán dos en el campo; el uno será tomado, y el otro será dejado. Dos mujeres estarán moliendo en un molino; la una será tomada, y la otra será dejada” (Mt. 24.37-41).


“Como fue en los días de Noé, así también será en los días del Hijo del Hombre.

Comían, bebían, se casaban y se daban en casamiento, hasta el día en que entró Noé en el arca, y vino el diluvio y los destruyó a todos.

Asimismo como sucedió en los días de Lot; comían, bebían, compraban, vendían, plantaban, edificaban; mas el día en que Lot salió de Sodoma, llovió del cielo fuego y azufre, y los destruyó a todos.

Así será el día en que el Hijo del Hombre se manifieste.

En aquel día, el que esté en la azotea, y sus bienes en casa, no descienda a tomarlos; y el que en el campo, asimismo no vuelva atrás.

Acordaos de la mujer de Lot.

Todo el que procure salvar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la salvará.

Os digo que en aquella noche estarán dos en una cama; el uno será tomado, y el otro será dejado.

Dos mujeres estarán moliendo juntas; la una será tomada, y la otra dejada.

Dos estarán en el campo; el uno será tomado, y el otro dejado” (Lc. 17).

“1Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10Pero mientras ellas iban a comprar,

vino el esposo;

y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.


11Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!

12Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.

13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” (Mt. 25.1).


Pablo resaltó respecto de la inconveniencia de vivir en el pecado, si el creyente ha muerto a la transgresión, y su comentario mal interpretado no desestima ni reemplaza los eventos a suceder ese día cuando Jesús venga por las diez vírgenes.

No obstante “en la Biblia está claramente establecido que Dios es severo en disciplinar a sus hijos, por lo cual un verdadero cristiano sentirá la mano dura de Dios si persiste en pecar, ya que Dios no es un padre irresponsable para ignorar las malas actitudes de sus hijos”,

MUCHOS creyentes serán rechazados ese día de la salvación (el arrebatamiento) bajo la sentencia de “hacedores de maldad”.

Siervo Fiel aseveras que “Dios nos corregirá y nos azotará si es necesario, pero no nos quitará el don de la Salvación”,

pero eso no lo ratifica Jesús, quien dejará “en el lloro y crujir de dientes” a los siervos malos.

¡Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco”.

Siervo fiel también enseñas que “El vínculo de padre-hijo, puede enfriarse y esto tiene sus consecuencias, pero el padre seguirá siendo padre y el hijo seguirá siendo hijo”,

pero Jesús advirtió:

“Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.

Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.

Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad”.

Siervo Fiel enseña que “Las palabras de Cristo son: "lo que es engendrado de la carne, carne es, lo que es engendrado del Espíritu, espíritu es", esto significa que cuando un creyente ha nacido de nuevo por el Espíritu de Dios, entra en la familia de Dios”.

Al respecto pregunto: ¿Y qué pasó con el siervo malo? ¿Nunca entró en la familia de Dios?

¿Qué pasó con las cinco vírgenes INSENSATAS”, nunca entraron en la familia de Dios?

Jesús dijo: “Nadie viene al Padre sino por mí”, entonces ¿cómo entender que el mismo “Padre de familia” se “levantará y cerrará la puerta” dejando a muchos en el “lloro y crujir de dientes”?

¿Quién es, pues, el siervo fiel y prudente, al cual puso su señor sobre su casa para que les dé el alimento a tiempo?

Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.

De cierto os digo que sobre todos sus bienes le pondrá.


Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;

y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos,

vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe,

y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes (Mt.24).



Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; 25por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.

Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.

Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.

Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.

Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes” (Mt.25).

En cuanto a ser “hijos de Dios”.
Juan escribió al respecto: “Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios”.

¿Cuándo termina esa “hechura”?

hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo” (Ef. 4).

¿Ya llegamos TODOS a la unidad de la fe? ¿Ya llegamos TODOS al conocimiento del Hijo de Dios? ¿Ya llegamos TODOS a un varón perfecto?

¿Ya llegamos TODOS a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo?

¿Entramos ya en la “familia de Dios”? De ser así ¿qué pasará con las cinco “vírgenes” que se quedarán?

"El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios". Si nos atenemos a ese mero versículo, ¿por qué serán rechazados por el mismo Jesús aquellos que ese día le reclamarán, al verse excluidos de la salvación, que en su nombre hicieron “muchos” milagros, echaron fuera demonios y profetizaron?

Acerca de esos muchos “que dicen ser cristianos, pero que en realidad no han conocido al Señor”, ¿en qué se sustentaron para decir que eran cristianos y si no conocieron al Señor, ¿cómo es que en su nombre hicieron y en su nombre hicieron “muchos” milagros, echaron fuera demonios y profetizaron?

¿No funcionó en ellos el versículo “El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios"?

Todos aquellos que “no creen que los creyentes pueden asegurar que están salvados”, y aquellos “otros que creen que la seguridad de la salvación depende de la conducta del creyente”, y aquellos “otros que piensan que predicar que "la Salvación no se pierde", y por ello supuestamente “impulsan a otros a pecar”, ¿son inconversos o creyentes?

Siervo Fiel hablas de “las iglesias de Dios”, pero hasta donde se sabe la IGLESIA es de Jesús, y esa IGLESIA es su futura esposa.

Ese otro versículo que aporta Siervo Fiel: “"Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia; á fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo que basta, abundéis para toda buena obra:" (2 Corintios 9:8)”, ¿en dónde queda ese versículo frente a los “muchos” que serán rechazados por Jesús, en el día del arrebatamiento?

La prédica popular dice que “Si usted ha sido llamado al arrepentimiento y ha recibido a Cristo como su Salvador. Usted pertenece a Dios”, aunque en principio es cierto, los hechos que han de acontecer cuando Jesús venga por su IGLESIA, para desposarla allá arriba en la “nueva Jerusalem”, no ratifican esa elemental enseñanza.

“El le ayudará a crecer en la fe y el conocimiento de Jesucristo y le santificará para Su Gloria y no para que usted se jacte de su propia justicia”, dice Siervo Fiel, y tiene razón, por ello ¨muchos” harán milagros, echaraán fuera demoniso y profetizarán, pero de esos “muchos” los hay que serán rechazados por Jesús por “hacedores de maldad”.

Siervo Fiel, asevera de muy buena fe, que “El Espíritu de Dios dentro del cristiano le impulsa a hacer el bien y a ser mejor cada día, pero no es su "buen comportamiento" lo que lo mantiene salvo, sino la Gracia de Dios”.

Siervo Fiel, ¿y qué de aquellos siervos que experimentaron los “poderes del siglo venidero” y no obstante serán excluidos de la salvación?

La salvación obviamente es eterna, como los es la hemorragia de sangre, pero esa salvación será una realidad ese día cuando el discípulo del Señor experimente su resurrección de entre los muertos y el arrebatamiento, y para aquel discípulo que esté vivo y en un “abrir y cerra de ojos” sea transformado de mortal a inmortal y llevado, junto con el resucitado, a la “nueva Jerusalem”.

La salvación obviamente es eterna y como tal iniciará en el discípulo resucitado de entre los muertos y se concretará en el arrebatamiento. La salvación obviamente es eterna y como tal iniciará en el discípulo que esté vivo al llegar Jesús por su IGLESIA y no sea excluido de ese arrebatamiento.

Antes de ese evento, que nadie cante victoria…

¿Dónde habla la BIBLIA de la “Preservación de los Santos”?

Este aparte que aporta Siervo Fiel es parte de la historia: "Los gentiles oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna" (Hechos 13.48)”.

Esa fue experiencia de ellos, testimonio de ellos para que nos sirva de referencia… pero las experiencias de ellos como las del rey David, o de cualquiera de los personajes bíblicos son de ellos, que nos sirven de referencias.

Este otro aparte que aporta Siervo Fiel no asegura nada, solo es una petición: “"Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén." (Hebreos 13.20-21)

Bien claro lo dice: “os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad”.

No es una orden de quien lo escribió, es una petición.

Me parece que hay un tinte de predestinación en este aparte de Siervo Fiel: “La cuestión en este punto es que la salvación es la obra de la Gracia de Dios en el hombre, y aquéllos que Dios a elegido para vida eterna encontrarán su salvación en El y por El”.

“… y aquéllos que Dios a elegido para vida eterna encontrarán su salvación en El y por El”.

Ahhh, ¿es Dios quien elige a la persona “para vida eterna”? Y si las elige, ¿cómo es que “encontrarán su salvación en El y por El”?
Si Dios elige a quien ha de ser salvo, ¿qué sentido tiene comparecer ante el tribunal de Cristo o para qué el juicio del trono blanco?

Si Dios mantendrá hasta el fin a todos, ¿dónde dejamos la advertencia de Jesús: “el que persevere hasta el final será salvo? ¿De dónde salieron aquellos que serán rechazados por el “padre de familia” y serán llamados “hacedores de maldad”? ¿Por qué resaltará el “siervo inútil” o el “siervo malo”?

¿Acaso Dios hace acepción de personas?

“El no los dejará ni los abandonará”, dice nuestro hermano Siervo Fiel, pero qué del “llanto y crujir de dientes” donde serán dejados “muchos” que reconocieron a Jesús como su Señor y en su nombre hicieron “muchos” milagros, y echaron fuera demonios y….?


Ojalá ese versículo que parcialmente nos aporta: (Juan 10.22 al 30), lo analizara el hermano Siervo Fiel a la luz del contexto y no lo apañe a todos los creyentes, toda vez que aún no ha llegado el arrebatamiento.

“Algunos enseñan que así como el hombre escoge ser salvo, también puede cambiar de parecer y escoger no ser salvo”.

¿Qué dice la Palabra de Dios al respecto?

“4Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. 7Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; 8pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada” (He.6).

20Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. 21Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. 22Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno” (2P.2.20).

La Biblia enseña que “el hombre puede perder su salvación si no se esfuerza suficiente en mantener el favor de Dios”. La prueba la entrega Jesús, quien rechazará a “muchos” ese día cuando “venga el Hijo del Hombre”.

“El hombre es quien asegura su salvación”, perseverando o velando hasta el final.

El hombre es soberano, está en él decidir si acepta o no a Jesús. Está en el hombre arrepentirse, incluso bautizarse y perseverar hasta el final. El hombre por sí mismo debe determinar a cuál rey seguir y demostrarlo hasta el final.

El hombre no es un títere de Dios ni de Jesús. “Vende todo y repártelo a los pobres y sígueme”, le dijo a aquel varón, pero ese hombre amó más las riquezas.

Los que Siervo Fiel incluyen al decir “nosotros predicamos algo distinto”, enseñan algo correcto, “que la salvación es enteramente obra de Dios y enteramente para Su gloria”, pero el hombre es quien debe decidir si cree en ella y si la acepta y dado el caso en que la acepta debe seguir las instrucciones depositadas en la Palabra de Dios, eso se llama “hacer la voluntad del Padre”.

16El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado”.

¿Qué clase de enseñanza es esa que predica el hermano Siervo Fiel: “Si El ha determinado salvar a los llamados, estos serán salvos”?

Jesús dijo: “Muchos son los llamados y pocos los escogidos”.

De entre los muchos llamados, solamente serán escogidos aquellos que hagan la voluntad de Dios.

El versículo que nos envía el hermano, (Jeremías 32.40), tiene que ver con Israel, no con el creyente. “37He aquí que yo los reuniré de todas las tierras a las cuales los eché con mi furor, y con mi enojo e indignación grande; y los haré volver a este lugar, y los haré habitar seguramente; 38y me serán por pueblo, y yo seré a ellos por Dios. 39Y les daré un corazón, y un camino, para que me teman perpetuamente, para que tengan bien ellos, y sus hijos después de ellos. 40Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazón de ellos, para que no se aparten de mí. 41Y me alegraré con ellos haciéndoles bien, y los plantaré en esta tierra en verdad, de todo mi corazón y de toda mi alma”.

Este otro versículo que nos aporta ("estando persuadido de esto, que el que comenzó la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1.6), hay que enfrentarla a las palabras de Jesús, que no pasarán, quien advirtió que “muchos” serán excluidos del arrebatamiento.

Si bien es cierto, quien salva es Dios, pero le corresponde al hombre aceptar esa salvación.

Bueno le sería a Siervo Fiel aportar el resto del versículo que envió, (2 Tesalonicenses 2.13), cuando dice: “15Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra”.

Ahí el apóstol exige decisión de cada quien. “Estad firmes, y retened la doctrina” es una petición que a cada quien le corresponde atender.

Efgi.
 
Re: SEGUIMOS PUES

Re: SEGUIMOS PUES

Originalmente enviado por: Siervo Fiel
Salvos Para Siempre

El tema de la Seguridad de la Salvación es uno de los temas controversiales en el ambiente cristiano. Algunos no creen que los creyentes pueden asegurar que están salvados, otros creen que la seguridad de la salvación depende de la conducta del creyente y otros piensan que predicar que "la Salvación no se pierde", impulsa a los creyentes a pecar. Esto es un error, pues como dice San Pablo "los que hemos muerto al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?".

En la Biblia está claramente establecido que Dios es severo en disciplinar a sus hijos, por lo cual un verdadero cristiano sentirá la mano dura de Dios si persiste en pecar, ya que Dios no es un padre irresponsable para ignorar las malas actitudes de sus hijos. Pero como probaremos, la salvación es de Dios y cuando el salva a un pecador lo salva para siempre.

Este ejemplo lo ilustra perfectamente: Un padre corrige a su hijo para que sea mejor y si este hijo persiste en su mal comportamiento, debe castigarlo, pero no destruirlo. Dios nos corregirá y nos azotará si es necesario, pero no nos quitará el don de la Salvación. El vínculo de padre-hijo, puede enfriarse y esto tiene sus consecuencias, pero el padre seguirá siendo padre y el hijo seguirá siendo hijo.

Las palabras de Cristo son: "lo que es engendrado de la carne, carne es, lo que es engendrado del Espíritu, espíritu es", esto significa que cuando un creyente ha nacido de nuevo por el Espíritu de Dios, entra en la familia de Dios.

La pregunta interesante aquí es : "¿Somos verdaderamente hijos de Dios? San Pablo afirma "El que no tiene el Espíritu de Cristo, no es de El". El mismo San Pablo nos da la fórmula para saberlo: "El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios".

No debemos ignorar el hecho de que existen falsas profesiones de fe, puesto que Jesucristo dijo: "No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los Cielos...", osea que hay muchos que dicen ser cristianos, pero en realidad no han conocido al Señor. Una persona que piensa que por haber "aceptado a Cristo" ya tiene licencia para vivir en pecado, muestra con esta actitud que no ha experimentado el arrepentimiento al cual nos mueve el Espiritu de Dios cuando venimos a Cristo.

Por otro lado, están aquellos que creen tener autoridad de determinar quién es salvo y quién no de acuerdo a sus estándares de piedad, esto es legalismo inútil y "salvación por obras". Tenemos que recordar que las iglesias de Dios somos como un sembradío en el cual hay plantas que recién germinan, otras que van creciendo y otras que ya dan sus preciosos frutos, de manera que no hay que juzgar tan rápidamente.

Lo que no han entendido muchos es que como Jesucristo es quien nos salvó y no nosostros mismos, es Él quien nos mantiene salvos y no nuestras propias fuerzas:
"Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia; á fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo que basta, abundéis para toda buena obra:" (2 Corintios 9:8)
Si usted ha sido llamado al arrepentimiento y ha recibido a Cristo como su Salvador. Usted pertenece a Dios. El le ayudará a crecer en la fe y el conocimiento de Jesucristo y le santificará para Su Gloria y no para que usted se jacte de su propia justicia.

La justicia de Cristo es otorgada al pecador sin merecerlo. Este es el evangelio de la Gracia de Dios, basado completamente en Su misericordia. El Espíritu de Dios dentro del cristiano le impulsa a hacer el bien y a ser mejor cada día, pero no es su "buen comportamiento" lo que lo mantiene salvo, sino la Gracia de Dios.
Cuando Dios salva al pecador, No está jugando, se trata de una Salvación Eterna. Así como el pecador que viene a Cristo y es salvo, no se supone que esté jugando, su entrega debe haber sido real. Vendrán tiempos difíciles y momentos de prueba, pero la Salvación no depende de eso, depende de la promesa de Aquel que es Fiel, hasta un grado incomprensible para nosotros.

"Perseverancia de los Santos o Preservación de los Santos"

"Los gentiles oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna" (Hechos 13.48)

Mire ahora, como Dios obra en el hombre antes de que este crea. "Y el Dios de paz que resucitó de los muertos a nuestro Señor Jesucristo, el gran pastor de las ovejas, por la sangre del pacto eterno, os haga aptos en toda obra buena para que hagáis su voluntad, haciendo él en vosotros lo que es agradable delante de él por Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén." (Hebreos 13.20-21)

La cuestión en este punto es que la salvación es la obra de la Gracia de Dios en el hombre, y aquéllos que Dios a elegido para vida eterna encontrarán su salvación en El y por El. El los mantendrá hasta el fin, y El no los dejará ni los abandonará. "y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre." (Juan 10.28-29)

Algunos :terco: enseñan que así como el hombre escoge ser salvo, también puede cambiar de parecer y escoger no ser salvo. El hombre puede perder su salvación si no se esfuerza suficiente en mantener el favor de Dios. Es fácil ver que esta creencia afirma que es el hombre quien asegura su salvación.

De esto se desprende que el hombre es soberano y tiene la autoridad final en cuanto a la vida eterna, y no se encuentra razón alguna por la cual Dios debiera salvar a quien no hiciera su parte en el contrato. Nosotros predicamos algo distinto: la salvación es enteramente obra de Dios y enteramente para Su gloria. Si el no salvara, nadie se salvaría. Si El ha determinado salvar a los llamados, estos serán salvos.

La Escritura es clara a este respecto – "No es así mi casa para con Dios; Sin embargo, él ha hecho conmigo pacto perpetuo, Ordenado en todas las cosas, y será guardado, Aunque todavía no haga él florecer Toda mi salvación y mi deseo." (2 Samuel 23.5)

"Gracias doy a mi Dios siempre por vosotros, por la gracia de Dios que os fue dada en Cristo Jesús; porque en todas las cosas fuisteis enriquecidos en él, en toda palabra y en toda ciencia; así como el testimonio acerca de Cristo ha sido confirmado en vosotros, de tal manera que nada os falta en ningún don, esperando la manifestación de nuestro Señor Jesucristo; el cual también os confirmará hasta el fin, para que seais irreprensibles en el día de nuestro Señor Jesucristo. Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor." (1 Corintions 1.4-9) El mensaje del Evangelio es que a pesar de que somos infieles, Dios es fiel. No somos nosotros los que nos salvamos a nosotros mismos. Esta es Su obra y es para Su gloria.

"Y haré con ellos pacto eterno, que no me volveré atrás de hacerles bien, y pondré mi temor en el corazon de ellos, para que no se aparten de mí." (Jeremías 32.40) "estando persuadido de esto, que el que comenzó la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" (Filipenses 1.6)

Aunque muchos seguidores de Armenio que mantienen la Seguridad Eterna alientan al creyente a volverse más como Cristo, pierden el punto de que es Dios quien salva y no su propia decisión (como hemos demostrado), y que Dios no salva sin la participación interna del Espíritu Santo en el individuo – "...de que Dios os ha escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad" (2 Tesalonicenses 2.13) "Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza. Contra tales cosas no hay ley. Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos" (Gálatas 5.22-24)

Aquellos a los que salva el Señor, pasarán la eternidad con El –- "...y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles." (Apocalipsis 17.14)

:bicho:
¡Amén!
 
Las recompensas

Las recompensas

Amados foristas:

En el NT se habla con frecuencia de las futuras recompensas para los cristianos. Dirigiéndose a los Suyos, el Señor anuncia:"He aquí, yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según su obra" (Ap. 22:12). El que se dedica al servicio del Señor, su su obra permanece, recibirá recompensa(1 Co: 3:8,14; cfr 2 Nn.8).
La recompensa, aunque un aliento, no debiera ser motivo de la actuación del cristian, que debe poder decir de corazón: "Porque el amor de Cristo me constriñe" (2 Co.5:14). El creyente es exhortado a no ser privado de su premio(Col 2:8; cfr 3:23,24; Ap.3:1).
No se debe confudir sin embrago, la salvacióneterna con las recompensas, La Salvación no es una recompensa, sino un don de pura graci(cfr Ef.2:8,9). La recompensa se da a cada creyente en base a las obras que haya hecho en fidelidad al Señor (v10). En el tribunal de Cristo (2 Co. 5:10. En el tribunal de Cristo serán evaluadas, y se dará la recompensa por la construcción que cada uno haya llevado a cabo (1 Co.3:10,14). Si la obra de un creyente es indigna de recompensa, la perderá, pero sin embrargo él será salvo, sobre el terreno de la obra de Cristo, de pura gracia(vv.14,15 (Vease Juicio,3.).

Tomado del Nuevo diccionario Bíblico Ilustrado de Vila y Escuain ed. Clie.

Con amor :corazon:
 
Virginia:

La salvación no se pierde, aseguran fehacientemente quienes aún no pueden saber si son siervos "bienaventurados" o inútiles o "malos", a criterio de Dios y de Jesús.

Jesús habló de aquel siervo bienaventurado y de aquel siervo malo.

Si la salvación no se pierde, ¿para qué esa diferenciacion de parte de Jesús?

Pero la salvación no se pierde, insisten en enseñarlo quienes aún no pueden saber si participarán de las bodas del Cordero o si serán excluidos.

Jesús habló de exclusión....

Si la salvación no se pierde, ¿por qué el siervo malo es excluido del arrebatamiento?

Este versículo habla de las palabras aclaratorias que Jesús resaltó a aquellos judíos, como él, que no creían que él era el mesías: "Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano .Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre . Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:27-30)"

A pesar que los "salvos siempre salvos" se pegan de esta aclaración, y enfatizan que "NADIE ARREBATARÁ DE LA MANO" de Jesús a sus ovejas, es el mismo Jesús quien aclara que él rechazará al siervo malo.

(Jn. 15.6).

"YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS PAMPANOS; EL QUE PERMANECE EN MI, Y YO EN EL, ESTE LLEVA MUCHO FRUTO; PORQUE SEPARADOS DE MI NADA PODEIS HACER.

EL QUE EN MI NO PERMANECE, SERA ECHADO FUERA COMO PAMPANO, Y SE SECARA; Y LOS RECOGEN, Y LOS ECHAN EN EL FUEGO, Y ARDEN".

APOCALIPSIS 3:5 DICE ASI, " EL QUE VENCIERE SERA VESTIDO DE VESTIDURAS BLANCAS; Y NO BORRARE SU NOMBRE DEL LIBRO DE LA VIDA, Y CONFESARE SU NOMBRE DELANTE DE MI PADRE, Y DELANTE DE SUS ANGELES".

"Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén.

Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan?

Y él les dijo: 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.

Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.

Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.

Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.

Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. Y he aquí, hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros.

(Mt. 7.21/Lc. 13.25–27).

¿Qué sugieres que haga con estos aportes bíblicos?


“Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído,

no sea que nos deslicemos.

Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,

¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?

La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor,
nos fue confirmada por los que oyeron,

testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad” (He.2).

¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio?

Corred de tal manera que lo obtengáis.

Todo aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible.

Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, 27sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros,

yo mismo venga a ser eliminado.

Si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos.

No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús.

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

37Mas como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del Hombre. 38Porque como en los días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, casándose y dando en casamiento, hasta el día en que Noé entró en el arca, 39y no entendieron hasta que vino el diluvio y se los llevó a todos,


así será también la venida del Hijo del Hombre.


40Entonces estarán dos en el campo;

el uno será tomado, y el otro será dejado.

41Dos mujeres estarán moliendo en un molino;

la una será tomada, y la otra será dejada.

Yo no escribí esa advertencia.

42Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. 43Pero sabed esto, que si el padre de familia supiese a qué hora el ladrón habría de venir, velaría, y no dejaría minar su casa. 44Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis". Bienaventurado aquel siervo al cual, cuando su señor venga, le halle haciendo así.

Jesús no es insensato y desde siempre entendió y sabe que hay siervos MALOS ("Hacedores de maldad").

48Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir;

49y comenzare a golpear a sus consiervos, (llamándolos FALSOS PROFETAS, INCLUSO..... )

y aun a comer y a beber con los borrachos,

50vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera,

y a la hora que no sabe,


51y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes".

En su parábola de los talentos JESÚS también resaltó al siervo o creyente MALO:

26Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.

27Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.

28Quitadle, pues, el talento,

y dadlo al que tiene diez talentos.

29Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

30Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes".

“23Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo: 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán”.

25Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. 26Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. 27Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. 28Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos. 29Porque vendrán del oriente y del occidente, del norte y del sur, y se sentarán a la mesa en el reino de Dios. 30Y he aquí, hay postreros que serán primeros, y primeros que serán postreros” (Lc.13.23-30).

"apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad", les dirá Jesús a MUCHOS creyentes....

"12He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra.

13Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último".

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano .Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre . Yo y el Padre uno somos. (Juan 10:27-30)"

"apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad", les dirá Jesús a MUCHOS creyentes....entre ellos a aquellos que hicieron muchos milagros, echaron fuera demonios y profetizaron....

Prefiero creerle a Jesús y a sus apóstoles...

Es que jesús es el camino, la verdad y la vida, y envió a sus apóstoles para que esa verdad la compartieran con los secretos todos debidamente revelados, y Jesús es claro al decir: "(Jn. 15.6).

"YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS PAMPANOS;

EL QUE PERMANECE EN MI,

Y YO EN EL,

ESTE LLEVA MUCHO FRUTO; PORQUE SEPARADOS DE MI NADA PODEIS HACER.


Dos condiciones:

(1) EL QUE PERMANECE EN MI,

(2) Y YO EN EL,

Resultado: "ESTE LLEVA MUCHO FRUTO"

EL QUE EN MI NO PERMANECE, SERA ECHADO FUERA COMO PAMPANO, Y SE SECARA; Y LOS RECOGEN, Y LOS ECHAN EN EL FUEGO, Y ARDEN".


Efgi
 
Originalmente enviado por: efgi
Virginia:

:dnormal:


"12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan." (Mateo 10)

"17 Volvieron los setenta con gozo, diciendo: Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre. 18 Y les dijo: Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 He aquí os doy potestad de hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará. 20 Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos. " (Lucas 10)

Dios te Bendiga Hna. Virginia

¡Maranatha!
 
¿?

¿?

Originalmente enviado por: Siervo Fiel
Salvos Para Siempre


En la Biblia está claramente establecido que Dios es severo en disciplinar a sus hijos, por lo cual un verdadero cristiano sentirá la mano dura de Dios si persiste en pecar, ya que Dios no es un padre irresponsable para ignorar las malas actitudes de sus hijos. Pero como probaremos, la salvación es de Dios y cuando el salva a un pecador lo salva para siempre.

Este ejemplo lo ilustra perfectamente: Un padre corrige a su hijo para que sea mejor y si este hijo persiste en su mal comportamiento, debe castigarlo, pero no destruirlo. Dios nos corregirá y nos azotará si es necesario, pero no nos quitará el don de la Salvación. El vínculo de padre-hijo, puede enfriarse y esto tiene sus consecuencias, pero el padre seguirá siendo padre y el hijo seguirá siendo hijo.

Deuteronomio 21:

18Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere; 19entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva; 20y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho. 21Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.

¿ ?

Efesios 5:

5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7No seáis, pues, partícipes con ellos.
 
Re: ¿?

Re: ¿?

Originalmente enviado por: alfarotrejos


Deuteronomio 21:

18Si alguno tuviere un hijo contumaz y rebelde, que no obedeciere a la voz de su padre ni a la voz de su madre, y habiéndole castigado, no les obedeciere; 19entonces lo tomarán su padre y su madre, y lo sacarán ante los ancianos de su ciudad, y a la puerta del lugar donde viva; 20y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho. 21Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá; así quitarás el mal de en medio de ti, y todo Israel oirá, y temerá.

¿ ?

Efesios 5:

5Porque sabéis esto, que ningún fornicario, o inmundo, o avaro, que es idólatra, tiene herencia en el reino de Cristo y de Dios. 6Nadie os engañe con palabras vanas, porque por estas cosas viene la ira de Dios sobre los hijos de desobediencia. 7No seáis, pues, partícipes con ellos.

Y CONTINUA: :bicho:

"8 Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor ; andad como hijos de luz 9 (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), 10 comprobando lo que es agradable al Señor. 11 Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; 12 porque vergonzoso es aun hablar de lo que ellos hacen en secreto. 13 Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo que manifiesta todo."
(EFESIOS 5)

PERO ADEMAS :eek2:

"1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)/SIZE] , 6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús. 8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe. 10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." (EFESIOS 2)

:terco:
 
Si, definitivamente, los hay tan contumaces que temen enfrentar su creencia particular al contexto biblico, sin reflexionar que nada lograrán alterar, ni de las palabras de Jesús ni de los escritos de los apóstoles, con respecto, para el caso, de la salvación, y en vez de orar y evaluar debidamente cuanto Dios envió para información, se afanan en ofender, señal inequívoca de que no tienen la razón. Ese mismo espíritu motivó a quienes lideraron la santa inquisición.

Al tenor de la verdad, ningún creyente, sin excepción, sabe si será salvo.
Una vez se lleve a cabo el arrebatamiento, y se haya "levantado el padre de familia y haya cerrado la puerta", entonces quienes hayab sido excluidos no podrán justificarse por las doctrinas erradas que enseñaron, ni les servirá de nada hacerlo en medio del lloro y crujir de dientes que experimentarán, y quienes se vayan, pues, bienaventurados.

Usar versículos para ofender y sembrar cizaña, a la vez para esconder su impotencia, solamente demuestra falta de humildad.

Siempre preferiré creer en Jesús, pero también creerle.

El dijo: "EL QUE EN MI NO PERMANECE, SERA ECHADO FUERA COMO PAMPANO, Y SE SECARA; Y LOS RECOGEN, Y LOS ECHAN EN EL FUEGO, Y ARDEN".

"El que persevere HASTA el final, SERA SALVO".

Palabras de Jesús.

48Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; 49y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, 50vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, 51y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes".

Si la salvación no se pierde, ¿por qué el siervo malo es excluido del arrebatamiento?

21No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos,

sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.

22Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad".

Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo: 24Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán".

“1Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10Pero mientras ellas iban a comprar,

vino el esposo;

y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.


11Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos!

12Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.

13Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” (Mt. 25.1).


"Cielo y tierra pasarán, más mis palabras no pasarán".

Efgi.
 
¿La Salvación puede perderse?

¿La Salvación puede perderse?

Panchita, creo que si, puede perderse, no creo que esto signifique que la Sangre de nuestro Señor Jesucristo, no tiene validez eterna, me parece que el problema es como vemos el tema.
Si leemos Jeremías 31: 31-34 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.
Vemos que aquí se hablaba de un "nuevo pacto" y esto podemos confirmarlo en el NT, veamos.
Lucas 22:20 0De igual manera, después que hubo cenado, tomó la copa, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre, que por vosotros se derrama.
1 Corintios 11:25 Asimismo tomó también la copa, después de haber cenado, diciendo: Esta copa es el nuevo pacto en mi sangre...
Lo que quiero mostrar es que lo que establece el Señor es un NUEVO PACTO EN SU SANGRE, para que un pacto se complete, es necesario que hayan dos partes, del mismo modo cuando una de ellas ropmpe las condiciones del pacto, este queda sin efecto para la persona que eligió quebrar su parte del mismo.
No es que la Sangre Preciosa de nuestro Señor no sea suficiente, sino que hay alguien que rompe el pacto.
En el AT cuando el Señor dijo que llevaría al pueblo de Egipto a la Tierra Prometida, y ninguno de los que salió de Egipto entró, a exepción de Josué y Caleb, ¿Mintió el Señor? ¡No! el pueblo rompió su parte del pacto y quedó excluído de la promesa.
D´s es inmutable y no miente, lo que dice se hace y lo que desea se realiza, pero siempre está la parte en la que debemos actuar nosotros. Tampoco quiero decir con esto que si no lo hacemos nosotros Él no puede hacerlo, el Señor es eso SEÑOR y lo que Él dice se hace, si Él me lo había encargado a mí y yo no lo hice, Su voluntad se realizará con quién el Señor decida y cuando esté en Su presencia, requerirá de mí lo que me había encargado y no hice, como en la parábola de los talentos.
Panchita, espero que esto te sirva, cualquier cosa mi esposa y yo estamos a tu disposición, con amor en Cristo, Raúl Horcada.
 
Queridos Amigos he estado siguiendo el foro y me ha parecido tan interesante que he tenido que imprimirlo. Para mi queda bien claro que la salvación puede perderse, de hecho SE PIERDE. Espero que aquellos que defienden esta idea de "salvos siempre salvos" mediten en lo aquí escrito y reflexionen en su posición, yo pienso que cuando nos dirigimos al Espíritu Santo no con nuestras propias ideas preconcebidas sino con humildad y sinceridad ÉL NOS RESPONDE. Es muy importante el tema aquí tratado y solo espero que nos haya servido a todos, a los participaron activamente y a los muchos que lo hemos seguido desde nuestros lugares.
QUE LA PAZ DE DIOS NOS ACOMPAÑE A TODOS Y QUE EL FIEL "CONSOLADOR", AQUEL QUE NOS ILUMINA, GUÍA, ENSEÑA,...PUEDA HACER SU TRABAJO EN NUESTRAS VIDAS Y REPLANTEEMOS NUESTROS PENSAMIENTOS PARA QUE SUS PENSAMIENTOS PUEDAN AFLORAR EN NOSOTROS.
Gracias por todas vuestras opiniones.
Dios, nuestro Amado Padre os bendiga.
dam
 
Un día en la vida de alguien que se convirtió de sus malos caminos a Cristo y Nació de Nuevo.

06:00 am.- Hora de levantarse, cruzan los primeros pensamientos por su mente y le da gracias a Dios por el nuevo día (Tiene la salvación)

06:15 am.- Se está bañando para comenzar el día fresco, recuerda que no hay nada para la comida y que no tiene trabajo, por su mente comienzan a desfilar todo lo que ha hecho para obtener un trabajo y lo difícil que es, se empieza a preocupar y golpea la pared desesperado por su situación, está afanado. (Perdió la salvación).

06:25 am.- Abre su Biblia y comienza a leerla, meditando en lo que lee y tiene un momento de oración donde pide perdón por sus pecados. (Tiene la salvación).

07:15 am.- Entra en la cocina y encuentra a la esposa con lágrimas en los ojos, preocupada por la situación, comienzan a hablar del tema y la conversación termina en gritos donde el personaje grita: “Qué quieres que haga, que salga a robar” . (Perdió nuevamente la salvación).

08:30 am.- Andando por la calle, en busca de trabajo, hay algo que no se le sale de la mente, la discusión con la esposa, le pide perdón a Dios y se compromete a hablar con ella al llegar a casa. (Ganó nuevamente la salvación).

08:45 am.- Lee en el periódico un aviso de trabajo donde se indica que los interesados deben estar antes de las 10:00 am, reconoce que es un poco tarde y apura el paso, ve a una señora en con su carro accidentado tratando de cambiar un caucho (llanta, rueda) vacío, le cruza por la mente la idea de ayudarla, pero recuerda que va tarde a la cita, voltea la mirada y finge no haber visto nada. (Perdió la salvación).

09:15 am.- Llega al sitio de la entrevista donde hay otras nueve personas esperando. (Sigue con la salvación perdida).

10:15 am.- La secretaria les indica a los interesados que esperen un poco por la tardanza que tiene la persona que les va a atender. (Sigue con la salvación perdida).

10:45 am.- Se pregunta: Hasta cuándo nos tendrán aquí metido esperando a que el personaje ese le de la gana de aparecer? (Sigue con la salvación perdida).

11:15 am.- Aparece por la puerta una señora, la que les atenderá y es la misma que estaba con el carro accidentado, él se muerde los labios de la rabia y entiende su gran error y siente que Dios le está dando una lección, sierra los ojos y le pide perdón a Dios por su falta de amor y su error. (Nuevamente recupera la salvación).

01:30 pm.- Sale de la entrevista con la esperanza de que lo llamen al día siguiente con una respuesta positiva. (Tiene la salvación).

01:45 pm.- Se monta en el bus, se sienta y nota que a su lado va alguien leyendo un libro de metafísica, siente en su corazón que debe hablarle de Cristo, pero siente un poco de pena y además está muy cansado por lo ajetreado de la búsqueda de trabajo, se queda tranquilo haciéndose el loco y espera llegar a casa. (Volvió a perder la salvación).

02:15 pm.- Llega a casa, le da un beso a su esposa y uno a la hija. Se recuesta un rato mientras la esposa le sirve la comida que cocinó después de haber conseguido un préstamo, él le pide perdón por lo de la mañana. (Sigue perdido).

03:30 pm.- Suena el teléfono y es un amigo, quien le pide ayuda para demoler un pared en el patio de su casa, a lo cual sale rápidamente. (Sigue perdido).

10:00 pm.- Llega muy cansado a casa, entra a la ducha y sale directo a acostarse intenta orar, pero el cansancio lo vence y se queda dormido. (Sigue perdido).

06:00 am.- Nuevo día, nuevamente da gracias a Dios por todo y le viene a la mente lo de la persona del bus a quien no le habló del evangelio, se arrepiente y le pide perdón a Dios. (Vuelve a ser salvo).



Será que así es la salvación, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde …etc. Espero que sea verdad lo que dice Juan 5:24: De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. y que tengamos Vida Eterna y no una Vida a veces Eterna y a veces no.
 
A los foristas que han participado en este tema de manera activa o pasiva un cordial y muy respetuoso saludo "shalom".

Al tenor de la oportuna y sabia participación de Mad y de Raúl (el Señor los siga bendiciendo), me permito retirarme de este importante tema, toda vez que si bien ha quedado claro que en el contexto bíblico está depositado el mensaje de la salvación para toda la humanidad, porque es evidente que nuestro Padre quiere que todos los hombres lleguen al conocimiento de la verdad y por ende a la salvación, también queda claro que la salvación depende de cada quien, en cuanto a aceptarla, si la llega a conocer, y de perseverar en alcanzarla, si lo motiva la sensatez.

Es Su deseo amoroso como Padre que todos seamos salvos. Por ello El nos cumplió enviando en el tiempo preindicado a su Hijo Unigénito, para que pagara el precio que su enemigo Satán pidió por nuestro rescate. Satán exigió la sangre preciosa de la persona a la cual no quiso servir. Nuestro Padre cumplió y con seguridad que sufrió al ver a Su Hijo amado en la cruz muriendose sin poder asistirlo aunque pudiéndolo hacer, por supuesto.

"Eliah, Eliah, ¿lama sabajtani?" ("Mi Dios, Mi Dios, ¿por qué me has abandonado?"), clamó nuestro Salvador esperando quizás que su Padre lo salvara de tan angustiosa y dolorosa situación, pero en su abandono cumplió: "Padre, en tus manos entrego mi espíritu".

Ahora resta que cada quien cumpla con lo que le corresponde.... por su propio bien.

Como Raúl lo dijo, es un pacto...en el cual intervienen dos partes, como mínimo.

Comerse el pollo antes de comprarlo, ¡por fe!, dirán algunos, es desconocer el significado de la FE.

La FE es una sola para todos....

Con base en ella cada quien decide si persevera en bien hacer hasta el final de sus días o si se retira de la carrera. Pero tibio nadie es aceptado por Jesús, porque será de su boca vomitado....

Perseverar no es fácil y entrar por la puerta angosta mucho menos, y sin santidad nadie verá a Dios.

Si nos es difícil amarnos los unos a los otros teniendo, supuestamente, al Espíritu Santo con nosotros y en nosotros, ¡cómo será el resto del camino!

Menos mal que la congregación (en griego "Eklessia"), la de Jesús, claro, su futura Esposa, es una sola, ¿qué tal que así no fueran las cosas?

Bueno, delante de todos está por llegar el acontecimiento puntual, el que dirá quién es salvo y quién experimentará el "lloro y el crujir de dientes": ese trascendental acontecimiento es el arrebatamiento.

Hasta entonces, que nadie cante victoria, como lo dijo el apóstol: "no es que ya lo haya alcanzado, sino que aun prosigo a la meta....".

Reflexionemos acerca de nuestro caminar, cada día, examinémosnos a nosotros mismos, cada jornada, y no seremos juzgados... ante el tribunal de Cristo, al cual todos hemos de comparecer.

Col. 3.1-4 es la consigna....¡ animo !

Mientras tanto, desde "arriba" en lo espiritual observemos lo que abajo pulula. Hay muchos desnudos por vestir, y muchísimos con sed, y con hambre ni hablar... ellos son Jesús.

Con el amor que recibimos de las Alturas v'istamos a los desnudos que carecen del vestido que nos viste: la misericordia de Dios y la gracia de nuestro Señor.

Démos de beber agua de justicia a los tantos sedientos que nos rodean angustiados y alimentemos con la palabra de Dios a los tantos hambrientos que caminan sin esperanza en el mundo...

Recordemos que de ese mundo procedemos y en ese mundo aun estamos y ese mundo hemos de cambiar cuando regresemos con el Esposo, si es que participamos en las cenas y en las bodas del Cordero.... porque si somos excluidos ni los salvos nos podrán salvar de lo que se nos viene... la ira de Dios... uffff....qué calor...cuanto sofoco....

A nuestro alrededor hay miseria, hambre, tristeza, injusticia y agonía...

Dios, nuestro Padre ha preparado de antemano obras para que andemos en ellas, y Jesús nos legó la autoridad de rogarle al Padre para que envíe obreros a la mies, que por cierto es mucha, demasiada, pero es de esperar que entre esos obreros estemos nosotros, claro...

Santiago 2. 14-26.

En nuestro mundo actual, 815 millones de personas sufren hambre y malnutricion. De esos 300 millones son niños.

Para los insensibles son meras cifras.... pero si ustedes ni sus hijos están entre ese grupo, dénle gracias a Dios y a Jesús, pero no nos quedemos "mirando los toros desde la barrera"....(Mt. 25. 31-46).

Los amo a todos ustedes, a los que tienen comida y a los que no la tienen; amo a los que abren el grifo y reciben agua hasta desperdiciarla, aunque la tengan que pagar, igualmente amo a quienes no ven una gota de agua en sus días, y amo por igual a aquellos que la beben enlodada y al beberla empeoran su situación.

Quien se crea salvo, como el que ha sido izado a la barca, que ayude a otros a subir a esa misma embarcación...

La salvación iniciará su fase terminal el día del arrebatamiento.

Cuidado nos cierra el Padre la puerta en nuestras narices... y quedemos sordos de la angustia cuando nos diga que no nos conoce y además nos susurre: "Apartaos de mí, hacedores de maldad", por hipócritas.

La verdad no deja de ser cruel, cuando nos engañamos a nosotros mismos... pero edificante cuando somos sensatos.

Shalom.

Efgi

Miembro de la
ONG HERMANDAD SIN FRONTERAS
Ayuda Humanitaria
platinocanarias@hotmail,com
 
Originalmente enviado por: ccfftt
Un día en la vida de alguien que se convirtió de sus malos caminos a Cristo y Nació de Nuevo.

06:00 am.- Hora de levantarse, cruzan los primeros pensamientos por su mente y le da gracias a Dios por el nuevo día (Tiene la salvación)

06:15 am.- Se está bañando para comenzar el día fresco, recuerda que no hay nada para la comida y que no tiene trabajo, por su mente comienzan a desfilar todo lo que ha hecho para obtener un trabajo y lo difícil que es, se empieza a preocupar y golpea la pared desesperado por su situación, está afanado. (Perdió la salvación).

06:25 am.- Abre su Biblia y comienza a leerla, meditando en lo que lee y tiene un momento de oración donde pide perdón por sus pecados. (Tiene la salvación).

07:15 am.- Entra en la cocina y encuentra a la esposa con lágrimas en los ojos, preocupada por la situación, comienzan a hablar del tema y la conversación termina en gritos donde el personaje grita: “Qué quieres que haga, que salga a robar” . (Perdió nuevamente la salvación).

08:30 am.- Andando por la calle, en busca de trabajo, hay algo que no se le sale de la mente, la discusión con la esposa, le pide perdón a Dios y se compromete a hablar con ella al llegar a casa. (Ganó nuevamente la salvación).

08:45 am.- Lee en el periódico un aviso de trabajo donde se indica que los interesados deben estar antes de las 10:00 am, reconoce que es un poco tarde y apura el paso, ve a una señora en con su carro accidentado tratando de cambiar un caucho (llanta, rueda) vacío, le cruza por la mente la idea de ayudarla, pero recuerda que va tarde a la cita, voltea la mirada y finge no haber visto nada. (Perdió la salvación).

09:15 am.- Llega al sitio de la entrevista donde hay otras nueve personas esperando. (Sigue con la salvación perdida).

10:15 am.- La secretaria les indica a los interesados que esperen un poco por la tardanza que tiene la persona que les va a atender. (Sigue con la salvación perdida).

10:45 am.- Se pregunta: Hasta cuándo nos tendrán aquí metido esperando a que el personaje ese le de la gana de aparecer? (Sigue con la salvación perdida).

11:15 am.- Aparece por la puerta una señora, la que les atenderá y es la misma que estaba con el carro accidentado, él se muerde los labios de la rabia y entiende su gran error y siente que Dios le está dando una lección, sierra los ojos y le pide perdón a Dios por su falta de amor y su error. (Nuevamente recupera la salvación).

01:30 pm.- Sale de la entrevista con la esperanza de que lo llamen al día siguiente con una respuesta positiva. (Tiene la salvación).

01:45 pm.- Se monta en el bus, se sienta y nota que a su lado va alguien leyendo un libro de metafísica, siente en su corazón que debe hablarle de Cristo, pero siente un poco de pena y además está muy cansado por lo ajetreado de la búsqueda de trabajo, se queda tranquilo haciéndose el loco y espera llegar a casa. (Volvió a perder la salvación).

02:15 pm.- Llega a casa, le da un beso a su esposa y uno a la hija. Se recuesta un rato mientras la esposa le sirve la comida que cocinó después de haber conseguido un préstamo, él le pide perdón por lo de la mañana. (Sigue perdido).

03:30 pm.- Suena el teléfono y es un amigo, quien le pide ayuda para demoler un pared en el patio de su casa, a lo cual sale rápidamente. (Sigue perdido).

10:00 pm.- Llega muy cansado a casa, entra a la ducha y sale directo a acostarse intenta orar, pero el cansancio lo vence y se queda dormido. (Sigue perdido).

06:00 am.- Nuevo día, nuevamente da gracias a Dios por todo y le viene a la mente lo de la persona del bus a quien no le habló del evangelio, se arrepiente y le pide perdón a Dios. (Vuelve a ser salvo).



Será que así es la salvación, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde, se obtiene, se pierde …etc. Espero que sea verdad lo que dice Juan 5:24: De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. y que tengamos Vida Eterna y no una Vida a veces Eterna y a veces no.


-----------------------------------------------------------------------------------

Estimado Carlos:

La ilustración que pusiste me pareció muy pertinente ya que estaríamos en la misma condición de antes de ser salvos si éste ser salvos estuviera condicionado a unos estándares que en algunos casos podría estar la persona aún no sabiendo cuando es salva y cuando no lo es.

Muchas veces pecamos de omisión y ni cuenta nos damos y el que la Biblia nos enseñe de una salvación no por obras sino por fe que es un don de gracia o favor inmerecido.
Respondemos porque Dios ha puesto esa fe. En Efesios 2: 1 al 9 se nos habla de la muerte espiritual en que estábamos y como nos dio vida juntamente con Cristo. El murió por nosotros cuando no habíamos nacido porque nos conoció y escogió antes de la fundación del mundo. Cuando experimentamos el llamado al arrepentimiento juntamente con la fe en el sacrificio de Cristo a favor nuestro no fue algo de nosotros como dice en efesios 2:8 y 9 sino de Dios y no por obras para que nadie se gloríe. Una fe de la que no nos gloriamos porque es don de Dios (favor inmerecido).

Esta verdad sobre la obra de Dios en nuestra vida (la salvación) habiendo recibido vida nueva. eterna. Morando el Espíritu Santo con el cual fuimos sellados y como nos dice Jesucristo El Espíritu tomaría de lo de Cristo lo exaltaría y sería otro consolador y Cristo intercede por nosotros El Padre nos ve puestos en Cristo y aplicada su justicia en nosotros.
Nuestro andar en la vida determinará privilegios coronas y galardones o las llamadas recompensas por el servicio al Señor pero la salvación es algo resuelto cuando Cristo dijo “Consumado es” su ofrenda fue agradable al Padre y satisfizo su justicia.

Nuestro andar sobre la tierra, es con un Padre lleno de amor pero que nos disciplina como a hijos, como nos enseña la Palabra de Dios.

En el amor de Jesucristo.
:corazon:
 
De acuerdo contigo Vilobe42.

Dios te bendiga, creo que voy a pegar ese escrito como tema nuevo, porque ya este epígrafe está poco visitado, creo que la gente se va cansando de los temas, y eso es algo entendible.

Dios te bendiga
 
Nos vemos o comunicamos en y te comparto una alabanza que estoy escuchando que dice "Si no fuera por su gracia y por su amor..."

Bendiciones a todos.:corazon:
 
Fe de erratas:

Fe de erratas:

En el que propones ¿Cuál será el nombre que le pondrás? creo que será una sorpresa.

Hasta pronto y que Dios te llene de sabiduría y amor yo anhelo eso para todos y que nuestra vida lo glorifique a El.

!El merece toda la gloria, la honra, alabanza y gratitud de nuestro corazón!
 
Hermosa esa canción Virginia, creo que a veces no comprendemos lo grandioso de la Gracia de Dios, la cual es más que suficiente, y como que queremos darle una manito.

El título sería (si Dios quiere): "Un Día en la vida del creyente"
 
ccfftt me parece poco seria tú ilustración y fuera de contexto del tema tratado. Creo que en este foro se han dado muy buenas respuestas de porque "LA SALVACIÓN PUEDE PERDERSE", el salirse por la "tangente", cuando uno se queda sin argumentos serios a los planteados, creo que es tiempo de meditar, reflexionar y escudriñarse interiormente mirando si lo que creemos lo creemos por la revelación de Espíritu Santo o lo creemos por lo hemos defendido toda la vida y no somos capaces de valorar las respuestas que nos surgen.
Yo ciertamente reflexiono en los argumentos en los que se puede reflexionar, que son muchos, tanto los que comparto como los que no, pero tu ilustración me parece pésima (sin ánimo de ofenderte). OJALÁ LOS 7.000 MILLONES DE PERSONAS DE ESTE PLANETA SE SALVEN Y TODOS LOS QUE UNA VEZ ACEPTARON Y SIGUIERON A JESUS SE SALVEN. TOTAL QUE SON 70 AÑOS DE MEDIA QUE DURAMOS AQUÍ ANTE TODA LA ETERNIDAD==== Nada.
Será una bendición encontrarme con Judas ( el Iscariote ) y saludarlo allá arriba.
Ojalá hallan servido todas estas páginas para que los que son serios y abiertos a la voz del Espiritu Santo y que a los que nos halla hablado hallamos estado escuchando su voz.
Espero que aquellos que se hallan acercado al foro no ciegos espiritualmente como esos del siglo primero que no reconocieron al Mesías aún viéndolo. PORQUE MI OPINIÓN PERSONAL (((PERSONAL))) ES QUE SE HAN PRESENTADO TODAS LAS PRUEBAS (LA PALABRA) SOBRE LA MESA (internet) Y CREO QUE SOPESÁNDOLAS SERIAMENTE NADIE PUEDE DECIR """YA SOY SALVO PARA TODA MI VIDA""" -ME ENCANTARÍA DECIRLO, PERO NO HE ACABADO EL CAMINO, AUNQUE VOY A POR LA MENTE CON SU AYUDA, TOMADO DE SU MANO LLEGARÉ PORQUE EL ME GUIARÁ,
SI SUELTO SU MANO, QUEDARÉ CIEGO O MUDO COMO MUCHOS QUE YA NO PUEDEN ESCUCHAR LA VOZ DE SU ESPIRITU.-
Gracias a todos, que la paz del Altísimo os acompañe.
 
Mad, te pido perdón si te ofendí con mi escrito, esa no es mi intención, ni tampoco burlarme de nadie, a veces suelo bromear, pero no con la intención de ofender. Cuando hago algo en el foro trato de hacerlo para la gloria de Dios y por supuesto puedo equivocarme, como también puedo estar en lo correcto, pero mi intención es darle gloria a Dios. Una vez más si te ofendi, perdóname.

He pensado en contestar a algunas de las cosas que escribes, pero lo estoy meditando para no responder en la carne.

Dios te bendiga.
 
Hola THIN

Hola THIN

Originalmente enviado por: Thin
SAUL es un ejemplo claro que se puede perder la salvacion. No porque Dios no pueda mantenernos sin caida sino porque uno se aleja de él

Thin


Hola THIN.

¿Donde dice o da a enteder la Biblia que el rey Saul perdió la salvación?

Saul pecó y fue desechado por Dios como rey de Israel, pero ¿donde dice que perdió la salvación?.