LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Re: Por qué los TJ parecen tan convencidos

Re: Por qué los TJ parecen tan convencidos

Comenzaremos por remitirnos a las evidencias aportadas por ellos mismos y que prueban la verdad que denunciamos de lo que hacen para esquivar el bulto:
En el otro epígrafe afín a este (Salvación eterna de perdición eterna) Luis Alberto nada ha replicado a mi mensaje anterior (# 141) sino apenas toma la última cláusula para pegar seguidamente tres versículos, dos de ellos con el texto griego (todavía no aprendió que es peligroso manejar armas de fuego si no se sabe usarlas). Pero ya hacía un par de horas que estaba puesta mi refutación al pretendido “cortamiento” en Mt 25:46. Prudentemente, calla.
Alfageme, que no venía aportando en aquel epígrafe pero que se envalentona en este -después que provocó la ruptura de un diálogo al no poder salir del brete en que estaba metido-, nos visita allá pero no para presentar los descargos a mi mensaje en que expresamente lo nombraba, sino para distraernos con la noticia de que Adán y Eva no fueron creados para vivir en el cielo.
Julio, últimamente sale hablando de los budistas y otras extrañas influencias cuando nunca replicaron a mis argumentos expuestos a ese propósito.
Así siempre fueron, son y serán ellos. No bien una llama del infierno les quema un pulgar con la punta del índice señalan hacia el cielo. ¡Para distraernos!
Pero ¿por qué parecen ellos tan convencidos? Y digo “parecen” pues por más que aseveren todo con mucha firmeza, es muy subjetivo lo que cada uno en su intimidad realmente piense y crea.
La respuesta escritural la tenemos en 2Ts 2:10-12, pues quien rechaza el amor a la verdad termina por abrazar el error.
La respuesta práctica es la que quiero explicar, pues les acontece un auto engaño cuya causa y razón no es difícil de comprender.
Es natural que con tanto asistir a sus conferencias y leer sus libros y revistas algo de la Biblia terminen por conocer, por errados que sean los conceptos y deficientes las traducciones de los textos en que se apoyan. El entusiasmo surge cuando visitando de casa en casa, comprueban que los vecinos no tienen como replicar a sus argumentos. Es posible que ellos les digan que pertenecen a otra religión. Una vez que la identifican, su entrenamiento les permite demostrarles –Biblia en mano-, los “errores” en que ellos están y los de la Biblia que usan. Apenas excepcionalmente darán con algún católico o evangélico que conozca bien la Biblia y les haga pasar un mal rato. Como hablan en un tono amable y cordial, el ama de casa o el buen vecino acaban por admitir que nada pueden objetar a lo que ellos dicen, pero que por lo menos por ahora tampoco tienen interés de seguir conversando. Esta escena se va repitiendo casa por casa, y de forma imperceptible se les va fijando la impresión de que ellos están en la verdad y que sus visitados están en las tinieblas del error y la ignorancia. Cuando se les abre la puerta de un hogar para que puedan conducir un estudio bíblico –normalmente no directamente de la Biblia, sino de un libro o revista-, en su fuero íntimo ya se sienten maestros en Biblia o profesores en Sagrada Escritura. No es que lo digan –aunque algunos lo han dicho, pero así se sienten.
Considerando lo anteriormente expuesto, no es de extrañar entonces, que parezcan bien convencidos.
Dentro del Salón del Reino todos dicen pensar y creer igual. Fuera del mismo, las personas con las que alcanzan a hablar de religión, manifiestan bastante ignorancia e incredulidad a la Palabra de Dios. Así se da este fenómeno de que parezcan tan convencidos de estar en la verdad no percatándose de que están en el error.
Hay entre ellos personas genuinamente francas y sinceras, que avivada su inteligencia y despertada la conciencia acaban por convertirse al evangelio de Jesucristo y se salen de la organización. Esta crisis sin embargo involucra muchas cosas y se les hace sumamente penosa, pues es general y súbito el cambio del trato de quienes hasta ahora habían sido sus buenos y amados hermanos.
Sé que con este mensaje estoy fuera del tema propuesto, pero creí conveniente compartir esta reflexión de algo que seguramente muchos de nuestros lectores alguna se vez se han preguntado.

Reciban todos mis amables saludos.
Ricardo.


Ricardo, no te parezca mal, pero estás obsesionado con los TJ. Si revisas las creencias de otras congregaciones cristianas, que debes hacerlo para no quedarte en evidencia, hay varias que no admiten la existencia del infierno. Con una herramienta tan fabulosa como google, te darás cuenta que los TJ no tienen en exclusiva la creencia de la no existencia del infierno.

Para muestra, un botón, la IDF (Iglesia de Dios de Filadelfia) actualmente imprime y distribuye gratuitamente El Misterio de los Siglos, el trabajo final y más maravilloso del Sr. Armstrong (en este libro se demuestra la no existencia del infierno). El Misterio de los Siglos revela las respuestas de la Biblia a los misterios más profundos y pertinentes de la vida, y ha sido solicitado por cientos de miles de personas alrededor del mundo.

Por otro lado, te habrás dado cuenta que Platón era un experto en el infierno, lo que demuestra lo absurdo de vuestras tesis.

Pasas por alto que la tercera parte de la Biblia es profecía y ésta dice que hay una madre de las rameras. Pues esta madre entre otras doctrinas, enseña la existencia del infierno.

Me vienes con la milonga de los budistas, pues te pregunto si conoces alguna cultura de la antigüedad que no creyera en el infierno.

Saludos cordiales.

 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Esto ya es increíble, negar la historia es el colmo de la ignorancia. En cierto modo me has defraudado. Aún no crees que antes de incorporarse la idea de infierno al cristianismo, los budistas, por poner un ejemplo, desarrollaron dicho concepto, o ¿Crees que Dios inspiró dicho concepto a los budistas?

Cuando el cristianismo se alía con la política en tiempos del emperador Constantino, todo tipo de contaminación entró en el mismo y ahora vosotros como ingenuos defendéis cómo cabalga la madre de todas las rameras encima de la bestia.

Vuestro gran error, es que no consideráis al Creador con poder para que un ser racional deje de existir para siempre. Consideráis que Dios no es todopoderoso. ¡Error en grado superlativo! El mismo Satanás dejará de existir para siempre y toda la legión de demonios correrán la misma suerte.
Ezequiel 28:19 ... y para siempre dejarás de ser (refiriédose a Satanás).

Os dais cuenta ahora que Dios es Todopoderoso y que no hay nada imposible para Él.


No se si lo sabrá usted , pero la única historia confiable 100% es la que aparece en las escrituras. Como mucho ver acontecimientos historicos pero a la LUZ de LAS ESCRITURAS no a la luz de la wikipedia jajaja. Esta usted arreglado.... En fuerte lio anda metido.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Saludos en Cristo hermanos y primos

Julio>>>Ricardo, no te parezca mal, pero estás obsesionado con los TJ. Si revisas las creencias de otras congregaciones cristianas, que debes hacerlo para no quedarte en evidencia, hay varias que no admiten la existencia del infierno. Con una herramienta tan fabulosa como google, te darás cuenta que los TJ no tienen en exclusiva la creencia de la no existencia del infierno.

Para muestra, un botón, la IDF (Iglesia de Dios de Filadelfia) actualmente imprime y distribuye gratuitamente El Misterio de los Siglos, el trabajo final y más maravilloso del Sr. Armstrong (en este libro se demuestra la no existencia del infierno). El Misterio de los Siglos revela las respuestas de la Biblia a los misterios más profundos y pertinentes de la vida, y ha sido solicitado por cientos de miles de personas alrededor del mundo.

Por otro lado, te habrás dado cuenta que Platón era un experto en el infierno, lo que demuestra lo absurdo de vuestras tesis.

Israel>>>En esto creo que tienes que admitir Ricardo que Julio tiene razón, la herejía no es exclusiva de los testis, hay otros que podrían estar peores.

No se como puede Armstrong demostrar la inexistencia del infierno, pero yo demostrare la exsitencia del infierno con Biblia.

Platon,…”experto” en el infierno?

Platon dijo: "No hay ni habrá nunca una obra mía que trate estos temas [...] Cualquier persona seria se guardaría mucho de confiar por escrito cuestiones serias, exponiéndolas a la malevolencia de la gente" (341c). Estos comentarios de Platón hacen pensar que aquello que dejó en escrito no es, para él, suficientemente "serio".

Y si no mal recuerdo fue Platon el que dijo que los demonios le hablaban, tal vez por eso Julio se identifica con Platon.

Bueno aquí les va Como, Cuando y Donde se preparo el infierno,…..bíblicamente:idea: hablando.

Como y Cuando Dios hizo el Infierno
________________________________________
Este tema tiene relacion directa con el tema pasado, de la supuesta caida de satanas entre Gn. 1:1,1:2, aunque parezca sin importancia, ha sido mativo de malas interpretaciones y muy grandes disenciones.
Hoy en dia hay quien cree en la existencia del infierno, y quien no, y quien lo cree no tiene una explicasion biblica al respecto, es en Genesis donde podemos encontrar la respuesta divina, Quedra Dios revelar este tipo de misterios?

No soy ese tipo de personas que siembran el miedo en sus predicasiones, pues no les voy a compartir si exciste o no, sino COMO Y CUANDO Dios lo formo.

Tal vez ni se imaginan a quienes culpa el Señor de que no haya autoridad cientifica en el pueblo de Dios, al diablo, NO! "!Hay de vosotros, interpretes de la ley! porque habeis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis y a los que entraban se los impedisteis" Lc. 11:52

Curiosidad o Responsabilidad? "Los profetas... inquirieron y diligentemente indagaron... escudriñando que persona y que tiempo indicaba el Espiritu de Cristo" 1a Ped. 1:10-11, Inquirir, indagar y escudriñar, lo que es, lo que ha sido y lo que sera, es trabajo de la Iglesia, mandato de Dios, aunque se opongan nuestros "clerigos", Dios pondra los limites.

Tratare de resumir en pocas palabras la caida de satanas, el no cayo entre Gn. 1:1 y 1:2 como hemos dicho, porque Ez. lo presenta como "querubin perfecto en el huerto", de esto ya hablamos, dice tambien que Dios lo puso, y El lo arrojo, no entro como diablo, asi que si no era diablo, no habia necesidad de infierno, Cierto!, entonces CUANDO y COMO se formo?

Siempre me llamo la atencion lo que muchos Salmos dicen y me parecio una exageracion, que por muchos años me turbaba el leer las Escrituras: "La tiera temblo... Se conmovieron los cimientos de los montes... La desmenuzo... La descubrio..." etc. Aqui nacio el CUANDO y el COMO.

EL ESLABON PERDIDO

CUANDO: Vamos acomodando las piezas de este rompecabezas, en la creacion de 7 dias no hubo infierno, porque satanas cayo en el Eden, fue hasta despues de su caida que Dios prepara el infierno, solo imaginemos la raza humana viviendo con aquellos seres caidos espirituales y con cuerpo (1a Cor15:40), "Yo te arrojare por tierra" Ezq. 28:17 aqui hay una pregunta, si Dios lo echo fuera de huerto, donde vino quedando finalmente? La Escritura dice: "Dios no perdono a los angeles que pecaron, sino que arrojandolos al infierno los entrego a prisiones de oscuridad" 2a Ped. 2:4, notemos bien que el apostol lo pone como un hecho consumado, ya pasado, lo espiritual no se puede poner en una prision, solo lo corporal, ya solo quedaron "huestes espirituales de maldad en las regiones celestes" Ef. 6:12 dicho con otras palabras, satanas y sus huestes quedaron relegados al ambito espiritual en el diluvio.

COMO: He aqui el testimonio de alguien que estubo ahi: "Vino el Señor con sus santas decenas de millares, para hacer juicio contra todos" Judas 14-15.

Veamos como fue eso: Habacuc 3:"Su gloria cubrio los cielos...(3) rayos brillantes salian de su mano...(4) delante de su rostro iba mortandad...(5) se levanto, midio la tierra...Los montes antiguos fueron desmenuzados, los collados antiguos se humillaron...(6) se descubrio eternamente tu arco...(9) paso la inundasion de las aguas...(10) el sol y la luna se pararon en su lugar...(11) traspasaste la cabeza del impio, descubriendo el cimiento hasta la roca...(13)

Dios hizo el infierno debajo del diluvio, el rompio literalmente la tierra, la cual nesesitaba del agua para amortiguar el golpe, la ciencia tiene razon, inicialmente era solo un pedazo de tierra "juntense las aguas que estan debajo de los cielos en UN lugar, y descubrase lo seco" Gn 1:9

Leamos estas citas biblicas:

Juzgo la tierra Sal 18 :14

Sacudio los cimientos Sal 18:7

La quebro Sal 104:8

Le puso un nuevo termino a las aguas Sal104:9

La encendio Sal 18:8

Todo lo que la Palabra dice fue literal, o donde mas pudo haber pasado esto?

El misterio que la ciencia no se explica del diluvio universal, el Salmo 104:8 dice que la tierra fue quebrada, esas cordilleras (astillas) que hoy vemos no existian "los montes antiguos fueron desmenuzados" Hab 3:6

Dios quebro el centro de la tierra, asi nacieron los continentes, este es el eslabon perdido de la ciencia de Dios.

Que maravilloso es saber que toda la Palabra de Dios es verdad, nostros somos los que hemos hecho de verdades reales de Dios, solo metaforas, despues de ver esto, ya no cabe duda de la caida del diablo en el Eden, pues ahora ensamblan las piezas de Genesis.

Si desea discrepar,aportar o preguntar algo al respecto, hagalo.

Bendiciones

La paz de Dios
 
Estimado Julio

Estimado Julio

Respuesta a Mensaje # 521:
Te contesto por cortesía ya que no estoy ahora participando formalmente en este epígrafe.
Conozco la Iglesia de Dios pues yo recíbia periódicamente la linda revista que publicaba la institución Ambassador de Herbert Armstrong. No es mi culpa que negaran el infierno.
En un mensaje que probablemente no habrás leído, dije aquí mismo que el tiro les había salido por la culata ya que si muchas religiones y antiguas culturas conservaban las ideas del infierno, la inmortalidad del alma y el castigo eterno, era porque se trataba de antiguas nociones heredadas de la descendencia de Sem, Cam y Jafet desde que fueron esparcidos desde Babel por toda la faz de la tierra.
Al revés de lo que ustedes pretenden, no es que aquellos influyeran sobre el cristianismo, sino que universalmente ya existían ideas afines de la creación y el diluvio.

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

</center> Capítulo 37 - El Seol o Hades


La palabra "Seol" proviene del hebreo y el vocablo "Hades", del griego. Ambos significan exactamente lo mismo: "Lugar donde moran los espíritus que se han separado de sus cuerpos a consecuencia de la muerte física" No es la morada eterna de ellos

"y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio."
Eclesiastes 13:7

La Biblia no enseña que el cuerpo "vuelve al polvo, y el "Espíritu o Aliento de Vida (Génesis 2:7)" vuelve a Dios,
No va al Seol/Hades


A = DESTINO DE LOS PECADORES. (Lugar de tormento).
Nm.16:30 y 33 (Los que pecaron y se levantaron contra Moisés, Dios los hizo descender vivos al Seol).
Sl.9:17 "Los malos serán trasladados al Seol".
Job 24:18/19 "Así también el Seol a los pecadores".
Sl.55:15 "Desciendan vivos al Seol, porque hay maldades en sus moradas".
Pr.7:27 "(La ramera) camino al Seol es su casa".
¿El Seol es un Lugar de tormento?
"A la profundidad del Seol descenderán,
Y juntamente descansarán en el polvo."

Job 17:16


B = DESTINO DE LOS CREYENTES DE LA ANTIGUA DISPENSACIÓN (Antes de la resurrección del Señor Jesucristo).
Lugar de consuelo - Seno de Abraham - Paraíso
Gn.37:35 -Jacob
Is.38:10 -Rey Ezequías
Sl.16:10 -David
Lc.16:22/23 -Lázaro
Lc.23:43 -El ladrón arrepentido y Jesús (Hch.2:31).
¿Ahora es un lugar de consuelo?
¿No te das cuenta de las contradicciones que estas diciendo?


El Hades tenía dos secciones muy diferentes. El Señor lo describe de una forma muy precisa en la historia del Rico y Lázaro de Lc.16. Digo historia, porque no creo que sea una parábola, debido a que no se encuadra dentro de los parámetros de estas.
Tomar esta historia como literal es muy difícil.

Toda parábola es una historia de sucesos terrenales que se añaden al relato, para explicar cosas espirituales, nunca incluyen nombres de personas, porque solo presentan situaciones de carácter general.
Eso no imposibilita que sea una parábola.

En cambio aquí el Señor descorre el velo de lo que hay más allá de la muerte, no para entregarnos una figura terrenal, sino de lo que está sucediendo en ese mundo espiritual, donde nos relata la situación específica de un hombre llamado Lázaro. Pero aunque alguien la considerara una parábola, no opaca en absoluto la verdad expresada en forma tan magistral por el Señor Jesucristo.
Muy buena observación, ¿Que trataba de enseñar Jesús con esa historia? ¿Estaba hablando de la inmortalidad del alma?

Lc.16:22/26 "Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al Seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en Hades alzó sus ojos estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno...Entonces él dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mi,...Abraham le dijo:...Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá".
Los creyentes del Antiguo Testamento miraban el Seol con temor y esperaban salir de allí un día. Creían en la resurrección del cuerpo.
Creían en la resurrección, per no hay ni un solo texto del AT donde se diga que existe la vida después de la muerte, o la existencia de "espíritus".

Dn.12:2 "Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua".
"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua"
Este versículo demuestra claramente las enseñanzas de la Biblia acerca del alma y la muerte. La muerte es como un sueño (Juan 11:11-14; 1º Tesalonicenses 4:15-16; Eclesiastés 12:7; Salmos 146:4; Salmos 115:17; Eclesiastés 9:5)

Job 19:25 "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios".
Sl.16:10 "No dejarás mi alma en el Seol".
Sl.49:15 "Dios redimirá mi vida del poder del Seol, porque Él me tomará consigo".

Ninguno de ese versiculos prueba tu punto.

El Señor luego de morir en la cruz, descendió al Hades, al lugar de consuelo, Paraíso o como también se le denomina, Seno de Abraham, para proclamar allí que la obra de la expiación había sido consumada, y sacar a los creyentes del Antiguo Testamento que habían muerto en la fe y obras de sacrificios que solamente eran figuras del verdadero.
No existe ningún versículo bíblico donde se relacione los conceptos de "hades/seol" con "paraíso/edén" o "seno de abraham".

Hch.2:31 "habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades".

Jesus murio, fue a la tumba.
Lc. 23:43 (Jesús le prometió en la cruz al ladrón que moría arrepentido) "De cierto te digo que HOY estarás conmigo en el paraíso".
En el original en griego no existen los puntos y comas, ni tampoco esta el "que". Traducido literalmente seria algo así:
"Entonces Jesús le dijo De cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso"
Ahora, hay dos interpretaciones posibles:
1) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso"
2) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso"

Dado que no hay Jesús no estuvo en el "paraíso/edén/cielo" (Juan 20:17) la interpretación correcta seria la numero 2


Ef.4:7/9 Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad...y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?".
Efectivamente, fue sepultado.
La parte de " había descendido primero a las partes más bajas de la tierra" es para hacer una comparación con "subió por encima de todos los cielos" (Efesios 4:10).
Se hace una comparación entre su muerte (las partes mas bajas) y su ascensión (por encima de todos los cielos)


lPd.3:18/19 "Cristo padeció una sola vez por los pecados...muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados".
La expresión griega traducida como "espíritus" es "pneuma". que también es traducida como personas (Hechos 7:14; 27:37; Romanos 13:1; 1 Pedro 3:20). Sobre los de encarcelado ver: Isaias 42:7; 61:1; Lucas 4:18

Testificó personalmente que la obra redentora que anunciaban los sacrificios de animales en la antigüedad, había sido consumada por el verdadero Cordero de Dios.
Llevó cautiva la cautividad de los santos del Antiguo Testamento que hasta entonces estaban en el HADES, en la parte correspondiente al Seno de Abraham (Lc.16:19/31). Como le indicó al ladrón arrepentido en la cruz, quién fue el último en llegar a ese lugar, al paraíso.
Luego de satisfacer la justicia de Dios que demandaba que, la paga del pecado es muerte y sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados; cuando hubo testificado personalmente de los triunfos de la Cruz, de su victoria sobre aquel que tenía el imperio de la muerte, llevó a todos aquellos que se encontraban en el lugar de Lázaro con Abraham en el Hades, hasta la mismísima presencia de Dios.
Desde entonces el HADES ha sido lugar exclusivo de la morada de los espíritus de los pecadores que aguardan su juicio final. Después de la cruz de Cristo es sinónimo de INFIERNO.
No hay evidencia bíblica de lo que estas diciendo.

Ap.20:13/15 "la muerte y el HADES entregaron los muertos...y el HADES fueron lanzados al lago de fuego"..
En este versiculo se relata como los malvados son juzgados y castigados (Apocalipsis 20:12-15)
Entonces:
¿No es contradictorio que se mencione a la muerte y el Hades si es lo mismo?

La doctrina del Nuevo Testamento para las almas de los redimidos, es que al morir no van al Hades, sino para estar con Cristo en la gloria quien está sentado a la diestra de Dios Padre en el cielo.
No hay fundamento bíblico para lo que decís.
Los justos que murieron después de Cristo están "durmiendo" hasta la Resurrección (1 Tesalonicenses 4:13-18)


Jn.14:2/3 "voy, pues, a preparar lugar para vosotros...para que donde yo estoy, vosotros también estéis".
Jn.17:24 "Padre...quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo".
Ambos versículos se refieren a la Segunda Venida.
2Cor.5:8 "estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor".
"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
(porque por fe andamos, no por vista);
pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo."

2 Corintios 5:8

Filp.l:23 "deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor".
Yo tambien
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

No se si lo sabrá usted , pero la única historia confiable 100% es la que aparece en las escrituras. Como mucho ver acontecimientos historicos pero a la LUZ de LAS ESCRITURAS no a la luz de la wikipedia jajaja. Esta usted arreglado.... En fuerte lio anda metido.

ESCRITURAS a las que usted no hace caso.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

"y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio."
Eclesiastes 13:7

La Biblia no enseña que el cuerpo "vuelve al polvo, y el "Espíritu o Aliento de Vida (Génesis 2:7)" vuelve a Dios,
No va al Seol/Hades



¿El Seol es un Lugar de tormento?
"A la profundidad del Seol descenderán,
Y juntamente descansarán en el polvo."

Job 17:16



¿Ahora es un lugar de consuelo?
¿No te das cuenta de las contradicciones que estas diciendo?



Tomar esta historia como literal es muy difícil.


Eso no imposibilita que sea una parábola.


Muy buena observación, ¿Que trataba de enseñar Jesús con esa historia? ¿Estaba hablando de la inmortalidad del alma?


Creían en la resurrección, per no hay ni un solo texto del AT donde se diga que existe la vida después de la muerte, o la existencia de "espíritus".


"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua"
Este versículo demuestra claramente las enseñanzas de la Biblia acerca del alma y la muerte. La muerte es como un sueño (Juan 11:11-14; 1º Tesalonicenses 4:15-16; Eclesiastés 12:7; Salmos 146:4; Salmos 115:17; Eclesiastés 9:5)


Ninguno de ese versiculos prueba tu punto.


No existe ningún versículo bíblico donde se relacione los conceptos de "hades/seol" con "paraíso/edén" o "seno de abraham".


Jesus murio, fue a la tumba.

En el original en griego no existen los puntos y comas, ni tampoco esta el "que". Traducido literalmente seria algo así:
"Entonces Jesús le dijo De cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso"
Ahora, hay dos interpretaciones posibles:
1) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso"
2) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso"

Dado que no hay Jesús no estuvo en el "paraíso/edén/cielo" (Juan 20:17) la interpretación correcta seria la numero 2



Efectivamente, fue sepultado.
La parte de " había descendido primero a las partes más bajas de la tierra" es para hacer una comparación con "subió por encima de todos los cielos" (Efesios 4:10).
Se hace una comparación entre su muerte (las partes mas bajas) y su ascensión (por encima de todos los cielos)



La expresión griega traducida como "espíritus" es "pneuma". que también es traducida como personas (Hechos 7:14; 27:37; Romanos 13:1; 1 Pedro 3:20). Sobre los de encarcelado ver: Isaias 42:7; 61:1; Lucas 4:18


No hay evidencia bíblica de lo que estas diciendo.


En este versiculo se relata como los malvados son juzgados y castigados (Apocalipsis 20:12-15)
Entonces:
¿No es contradictorio que se mencione a la muerte y el Hades si es lo mismo?


No hay fundamento bíblico para lo que decís.
Los justos que murieron después de Cristo están "durmiendo" hasta la Resurrección (1 Tesalonicenses 4:13-18)



Ambos versículos se refieren a la Segunda Venida.

"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
(porque por fe andamos, no por vista);
pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo."

2 Corintios 5:8


Yo tambien
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

"y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio."
Eclesiastes 13:7

La Biblia no enseña que el cuerpo "vuelve al polvo, y el "Espíritu o Aliento de Vida (Génesis 2:7)" vuelve a Dios,
No va al Seol/Hades


¿El Seol es un Lugar de tormento?
"A la profundidad del Seol descenderán,
Y juntamente descansarán en el polvo."

Job 17:16



¿Ahora es un lugar de consuelo?
¿No te das cuenta de las contradicciones que estas diciendo?



Tomar esta historia como literal es muy difícil.


Eso no imposibilita que sea una parábola.


Muy buena observación, ¿Que trataba de enseñar Jesús con esa historia? ¿Estaba hablando de la inmortalidad del alma?


Creían en la resurrección, per no hay ni un solo texto del AT donde se diga que existe la vida después de la muerte, o la existencia de "espíritus".


"Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua"
Este versículo demuestra claramente las enseñanzas de la Biblia acerca del alma y la muerte. La muerte es como un sueño (Juan 11:11-14; 1º Tesalonicenses 4:15-16; Eclesiastés 12:7; Salmos 146:4; Salmos 115:17; Eclesiastés 9:5)


Ninguno de ese versiculos prueba tu punto.


No existe ningún versículo bíblico donde se relacione los conceptos de "hades/seol" con "paraíso/edén" o "seno de abraham".


Jesus murio, fue a la tumba.

En el original en griego no existen los puntos y comas, ni tampoco esta el "que". Traducido literalmente seria algo así:
"Entonces Jesús le dijo De cierto te digo hoy estarás conmigo en el paraíso"
Ahora, hay dos interpretaciones posibles:
1) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo, hoy estarás conmigo en el paraíso"
2) "Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso"

Dado que no hay Jesús no estuvo en el "paraíso/edén/cielo" (Juan 20:17) la interpretación correcta seria la numero 2



Efectivamente, fue sepultado.
La parte de " había descendido primero a las partes más bajas de la tierra" es para hacer una comparación con "subió por encima de todos los cielos" (Efesios 4:10).
Se hace una comparación entre su muerte (las partes mas bajas) y su ascensión (por encima de todos los cielos)



La expresión griega traducida como "espíritus" es "pneuma". que también es traducida como personas (Hechos 7:14; 27:37; Romanos 13:1; 1 Pedro 3:20). Sobre los de encarcelado ver: Isaias 42:7; 61:1; Lucas 4:18


No hay evidencia bíblica de lo que estas diciendo.


En este versiculo se relata como los malvados son juzgados y castigados (Apocalipsis 20:12-15)
Entonces:
¿No es contradictorio que se mencione a la muerte y el Hades si es lo mismo?


No hay fundamento bíblico para lo que decís.
Los justos que murieron después de Cristo están "durmiendo" hasta la Resurrección (1 Tesalonicenses 4:13-18)



Ambos versículos se refieren a la Segunda Venida.

"Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor
(porque por fe andamos, no por vista);
pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.
Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.
Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo."

2 Corintios 5:8


Yo tambien

Su problema espiritual es la falta de reconocimiento de Aquel que dijo:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo" es bajo esta luz que todo el NT nos explica el AT...y si no cree esto...es imposible que pueda entender esto otro:

1Jn 5:11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.

1Jn 5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Pues esta misma Persona fue la sentenció de una manera fulminante...que no admite duda:

Mat 23:33 !!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?


 
Re: Estimado Julio

Re: Estimado Julio

Respuesta a Mensaje # 521:
Te contesto por cortesía ya que no estoy ahora participando formalmente en este epígrafe.
Conozco la Iglesia de Dios pues yo recíbia periódicamente la linda revista que publicaba la institución Ambassador de Herbert Armstrong. No es mi culpa que negaran el infierno.
En un mensaje que probablemente no habrás leído, dije aquí mismo que el tiro les había salido por la culata ya que si muchas religiones y antiguas culturas conservaban las ideas del infierno, la inmortalidad del alma y el castigo eterno, era porque se trataba de antiguas nociones heredadas de la descendencia de Sem, Cam y Jafet desde que fueron esparcidos desde Babel por toda la faz de la tierra.
Al revés de lo que ustedes pretenden, no es que aquellos influyeran sobre el cristianismo, sino que universalmente ya existían ideas afines de la creación y el diluvio.
Saludos cordiales.
Ricardo.


Gracias por contestar Ricardo. Está claro que el tiempo hay que distribuirlo y a veces tienes etapas de agobio y otras veces se dispone de más tiempo libre.

Me dices que has leído a Herbert Armstrong. A mí me regalaron varios libros de este predicador y me parecieron interesantes. Concretamente en El Misterio de los siglos que acabo de bajar en pdf, en las páginas 18 y 19 dice lo siguiente:

Una doctrina a la vez​
Pronto encontré el texto en Romanos 6:23: “La paga del pecado
es muerte”. Me detuve asombrado. La “paga” es lo que uno
recibe por lo que ha hecho. Esta afirmación, pues, era diametralmente
opuesta a lo que me habían enseñado en la escuela
dominical (antes de los 18 años de edad).
“¿Cómo puede ser?”, pensé. “A mí me enseñaron en la iglesia
que la paga del pecado es la vida eterna en un infierno de fuego”.
Con asombro leí la última parte del versículo: “Mas la
dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Desilusionado, musité: “Yo creía que ya tenía vida eterna.
Soy (o tengo) un alma inmortal. ¿Por qué tengo que recibirla
como regalo?”
Estudié el significado de la palabra​
alma con la ayuda
de una concordancia bíblica. Encontré dos veces la siguiente

expresión: “El alma que pecare, esa morirá” (Ezequiel 18:4
y 18:20).
Entonces recordé lo que había leído en Génesis 2, que Dios
había dicho a los primeros humanos (quienes eran almas): “Del
árbol de la ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día
que de él comieres,​
ciertamente morirás”.
En Génesis 2:7 leí cómo Dios formó al hombre del polvo
de la tierra y sopló en su nariz el aliento de vida, y el hombre
(polvo o materia) fue un “ser viviente”. Aquí decía claramente
que el alma es física, que está formada de materia. Descubrí
que la palabra traducida como
alma [“soul”, en la versión King
James en inglés de la Biblia] viene del hebreo
nefesh. [Nota: En
la versión 1960 de Reina-Valera de la Biblia, esta misma palabra
se traduce correctamente como “ser viviente”]. También noté en
Génesis 1, que las aves, los peces y mamíferos (todos estos tres
tipos) son denominados
nefesh, según le fue inspirado a Moisés
que escribiera.
Luego, sucedió que leí donde Jesús dijo: “Nadie subió al
cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre”
(Juan 3:13). Escudriñé aún más el tema del cielo y el infierno. Leí
donde el apóstol Pedro dijo por inspiración, el día en que recibió
el Espíritu Santo: “David no subió a los cielos” (Hechos 2:34).
______________________________________________________
Si has leído este libro recordarás esta lectura. Como bien sabes Herbert Armstrong no tiene nada que ver con los TJ. Al morir este predicador creo recordar que fue en 1986, como apuntabas, los líderes que se disputaban la presidencia se disgregaron confirmando el carácter escisíparo de las congregaciones cristianas, sobre todo las que cobran diezmos.

En fin, es parte de la historia del cristianismo, donde este predicador se sintió el Elias del fin por restaurar verdades perdidas en 19 siglos, entre ellas la mortalidad del alma, como se aprecia en este recorte que he pegado.

Recibe un cordial saludo.



 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Su problema espiritual es la falta de reconocimiento de Aquel que dijo:


Si no le importa, utilice letras de menor tamaño y de colores menos llamativos. Creo recordar que va en contra de las normas de los foros cristanos.

Gracias.
 
Apreciado Julio

Apreciado Julio

Yo alcancé a leer en la revista que me enviaban algunos de los burdos disparates a los que por su ignorancia y poca inteligencia Herbert Armstrong había llegado.
Pero él murió ya hace bastante y no alcanzó a leerme, tal como tú, Alfageme y otros han tenido el privilegio de hacerlo en este Foro.
Aunque todavía no sé nada como debería saberlo, al serle fiel al Señor en lo poco, confesar su Nombre y no negar su Palabra, el aprendizaje se ha hecho para mí una experiencia cotidiana que permite que mi espíritu, corazón y mente se mantengan tan frescos como una lechuga recién arrancada de la huerta.
Pero si yo presidiera una organización multimillonaria como lo fue la institución Ambassador u ocupara una banca en el Cuerpo Gobernante en Brooklyn, New York, sé que ¡otro gallo cantaría!


Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Si no le importa, utilice letras de menor tamaño y de colores menos llamativos. Creo recordar que va en contra de las normas de los foros cristanos.

Gracias.

Su problema espiritual es la falta de reconocimiento de Aquel que dijo:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo" es bajo esta luz que todo el NT nos explica el AT...

y si no cree esto...es imposible que pueda entender esto otro:

1Jn 5:11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.

1Jn 5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Pues esta misma Persona fue la que sentenció de una manera fulminante...que no admite duda:

Mat 23:33 !!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Pero si yo presidiera una organización multimillonaria como lo fue la institución Ambassador u ocupara una banca en el Cuerpo Gobernante en Brooklyn, New York, sé que ¡otro gallo cantaría!

Estás insinuando que de este modo....Alfageme y secuaces....obedecerían?
 
Estimado Hesed

Estimado Hesed

Respuesta a Mensaje # 533:

¿Y a ti que te parece? Imagínate nomás que en cualquier momento sale un comunicado del Cuerpo Gobernante de la organización Watchtower comunicando a todas sus filiales por el mundo entero, que ahora Jehová ha iluminado a su esclavo fiel y discreto en cuanto a la expresión de Jesús en Jn 15:13 de que el mayor amor está en poner la vida por sus amigos, y que dado que la vida está en la sangre, ahora se tiene un nuevo y mayor entendimiento por lo que será recomendable que todos los miembros de la organización sean donantes de sangre, y en cada filial nacional se establezca un banco de sangre. ¿Qué pues crees que harán? Jamás admitirán que anteriormente estuvieron equivocados, sino que ahora les fue dado un nuevo y mejor entendimiento.
Es posible también que por otro comunicado similar digan que ahora reniegan del nombre de Jehová por tratarse de un invento de un fraile dominico español, Raimundo Martini, que en el 1270 en su obra El Puñal de la Fe acuñó el nombre Jehová poniendo al tetragrama las vocales de Adonai. Así que en adelante adoptarán la denominación “Testigos de Jesucristo” en conformidad a ese nombre sobre todo nombre como lo explica Pablo a los filipenses (2:9-11).
En cualquiera o en ambos casos, nadie chistará y todos acatarán. ¡Así son ellos!

Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Estimado Hesed

Re: Estimado Hesed

Respuesta a Mensaje # 533:

¿Y a ti que te parece? Imagínate nomás que en cualquier momento sale un comunicado del Cuerpo Gobernante de la organización Watchtower comunicando a todas sus filiales por el mundo entero, que ahora Jehová ha iluminado a su esclavo fiel y discreto en cuanto a la expresión de Jesús en Jn 15:13 de que el mayor amor está en poner la vida por sus amigos, y que dado que la vida está en la sangre, ahora se tiene un nuevo y mayor entendimiento por lo que será recomendable que todos los miembros de la organización sean donantes de sangre, y en cada filial nacional se establezca un banco de sangre. ¿Qué pues crees que harán? Jamás admitirán que anteriormente estuvieron equivocados, sino que ahora les fue dado un nuevo y mejor entendimiento.
Es posible también que por otro comunicado similar digan que ahora reniegan del nombre de Jehová por tratarse de un invento de un fraile dominico español, Raimundo Martini, que en el 1270 en su obra El Puñal de la Fe acuñó el nombre Jehová poniendo al tetragrama las vocales de Adonai. Así que en adelante adoptarán la denominación “Testigos de Jesucristo” en conformidad a ese nombre sobre todo nombre como lo explica Pablo a los filipenses (2:9-11).
En cualquiera o en ambos casos, nadie chistará y todos acatarán. ¡Así son ellos!

Saludos cordiales.
Ricardo.

!VERDADES GIGANTES!

BRAJOT.

DAVID
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

En tal caso te pido, padre, que lo envíes a la casa de mi padre,porque tengo cinco hermanos, para que les dé un testimonio cabal,a fin de que no entren ellos también en este lugar de tormento.

Los cinco hermanos se apoyan
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Su problema espiritual es la falta de reconocimiento de Aquel que dijo:

"Oísteis que fue dicho...pero yo os digo" es bajo esta luz que todo el NT nos explica el AT...y si no cree esto...es imposible que pueda entender esto otro:

1Jn 5:11 Y este es el testimonio: que Dios nos ha dado vida eterna; y esta vida está en su Hijo.

1Jn 5:12 El que tiene al Hijo, tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios no tiene la vida.

Pues esta misma Persona fue la sentenció de una manera fulminante...que no admite duda:

Mat 23:33 !!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?


Tenes razón, Dios nos va a dar la vida eterna (notese que el verbo esta en futuro)

¿Quienes son los herejes que dicen que el diablo, los demonios y todos los pecadores tambien tiene vida eterna?
 
Estimado IMANU

Estimado IMANU

Lo que todos ellos padecen es la muerte segunda, muerte eterna.
No quiere esto decir que finalmente alcanzaron el reposo de todas sus maldades, el alivio del tormento que venían soportando en el infierno, el olvido definitivo y la inconsciencia total, pues esto no sería castigo.
Pero al ardor en el lago de fuego con la asfixia continua por el azufre, ¿quién podría llamarle vida?
Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Tenes razón, Dios nos va a dar la vida eterna (notese que el verbo esta en futuro)

¿Quienes son los herejes que dicen que el diablo, los demonios y todos los pecadores tambien tiene vida eterna?

Probablemente se trate de un asunto de semántica....la existencia eterna de estas personas y espíritus en un lugar de tormento...tal como enseña la Escritura:

Mat 25:41 Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles.

Rev 14:9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano,


Rev 14:10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero;

Rev 14:11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

....
no debe llamarse "VIDA ETERNA"...por cuanto realmente tal existencia no es vida...con justa razón la Escritura la señala como "la muerte segunda"...tal como aparece aquí:


Rev 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

....esta existencia eterna de los ángeles caídos y los impíos...en un lugar de tormento...entendida como la "MUERTE SEGUNDA"...es interpretada por los herejes como "CORTAMIENTO ETERNO"...estos herejes se caracterizan por reducir a Cristo al nivel de una criatura....y rechazar frontalmente sus enseñanzas sobre un lugar de tormento eterno...pero escrito está:


Mat 23:33 !!Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

....y la Escritura no puede ser quebrantada!!
 
Re: Estimado IMANU

Re: Estimado IMANU

Lo que todos ellos padecen es la muerte segunda, muerte eterna.
No quiere esto decir que finalmente alcanzaron el reposo de todas sus maldades, el alivio del tormento que venían soportando en el infierno, el olvido definitivo y la inconsciencia total, pues esto no sería castigo.
Pero al ardor en el lago de fuego con la asfixia continua por el azufre, ¿quién podría llamarle vida?
Saludos cordiales.
Ricardo.


Cierto a este paso Alfageme y sus secuaces irán a parar alli.