LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Mira como tiemblo. ¡qué miedo!

Los del infierno pensáis que ya os habéis salvado, pero muchos son los llamados y muy pocos los escogidos, y si predicáis lo mismo que los babilonios, como que lo vais a tener muy difícil, si no hay un arrepentimiento sincero para no predicar vuestras sádicas doctrinas.

El caso es que prefieren dar publicidad a una calumnia que creer la verdad.

Ya se le ha demostrado que la palabra κολασιν que se emplea en Mateo 25:46,no significa supicio,ni tormento,si no cortamiento,poda.

Mat 25:46 E irán éstos al cortamiento eterno, y los justos a la vida eterna.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

El caso es que prefieren dar publicidad a una calumnia que creer la verdad.

Ya se le ha demostrado que la palabra κολασιν que se emplea en Mateo 25:46,no significa supicio,ni tormento,si no cortamiento,poda.

Mat 25:46 E irán éstos al cortamiento eterno, y los justos a la vida eterna.

Es una obviedad que esa palabra de Mateo 25:46 significa cortamiento, pero cuando hay personas obstinadas en lo contrario, entonces el panorama es el que hay. Simplemente añadir que Cristo advirtió que falsos predicadores van por el mundo con doctrinas de hombres.

Bendiciones.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Shalom hermano Julio.
!Que el Shalom del Eterno y el que nos dejó nuestro Amado, nos cubra y nos llene a TODOS!

No solo lo predican, sino que lo estimulan, y ellos mismos, al mostrar su postura y conducta hacia aquellos que creemos que dicho lugar de tormento Eterno no existe, hacen evidente que tal doctrina solo trae como resultado el odio en el corazon de los que la defienden...

Y no digo mas...

Un abrazo.

Brajot

Shalom hermano David.

Muy gratificante tu consideración. Como dijo DOSOLIVOS, nuestro testimonio queda reflejado en el foro para que pueda servir de provecho a las personas que lo visiten.

Bendiciones.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Shalom hermano David.

Muy gratificante tu consideración. Como dijo DOSOLIVOS, nuestro testimonio queda reflejado en el foro para que pueda servir de provecho a las personas que lo visiten.

Bendiciones.


Mas bien diría nuestra incredulidad y desconocimiento de la escritura queda reflejado en el foro. No es un versiculo concreto de poda o castigo como el lento de Alfajeme manifiesta, es el concepto general del Nuevo Testamento que añade revelación mostrando a todos que hay castigo eterno.¿ Que creen? después de dar a su Hijo el mismo Dios para salvación gratuita ¿quedará impune el que rechaza la gracia de Dios?

NO amigos alli será el lloro y el crujir de dientes como ya empieza a manifestarse aqui, en algunos incredulos a la doctrina de Cristo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

El caso es que prefieren dar publicidad a una calumnia que creer la verdad.

Ya se le ha demostrado que la palabra κολασιν que se emplea en Mateo 25:46,no significa suplicio,ni tormento,si no cortamiento,poda.

Mat 25:46 E irán éstos al cortamiento eterno, y los justos a la vida eterna.

Sodoma y Gomorra quedan como castigo judicial de destrucción eterna,Judas 1:7.

Aquí el fuego significó destrucción eterna,hoy en día no se sabe dónde exactamente estaba ubicadas aquellas ciudades.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Alfageme dice :

El caso es que prefieren dar publicidad a una calumnia que creer la verdad.
No se ig-norante e incredulo Alfageme ¿esto es una calumnia ?,¿ llamará tambien a Cristo calumniador ?


Mat 13:41 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,
Mat 13:42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Vea que esto no sale de mi invención insensato, son palabras de Cristo el cual es Dios sobre todas las cosas como se revela en el Nuevo Testamento.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Los del infierno no predicáis el Evangelio de Jesús de Nazaret. Predicáis en nombre de otro Jesús.

Las enseñanzas sobre un lugar de tormento para el diablo y sus ángeles y para todos los impíos...son enseñanzas salidas de los mismos labios de Dios...leemos:

Mat 23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

Mat 23:33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

...¿Entonces cuál es el problema??

Es un problema de orgullo y soberbia para los incrédulos...a ellos les resulta ofensiva la doctrina del infierno porque están muy amañados con la Bondad y el Amor de Dios...sin ninguna contraprestación...es decir...sin ninguna responsabilidad de parte de la tolerancia y el potencial humano que domina nuestros tiempos.

El verdadero Cristo revolucionó el concepto del AMOR: Su mensaje dice que amáramos al prójimo como a nosotros mismos. Jesús no hizo diferencia entre distintos prójimos. Hay que amar hasta el enemigo. Y se te dan en una mejilla, hay que mostrarle la otra.
Hay aquí una manipulación de contextos para hacer prevalecer el rechazo de la doctrina del infierno...veamos:

Mat 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
Mat 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;

...el grupo de santos que escucharon estas normas...fueron los discípulos del Reino...antes que la nación toda rechazara su mensaje y por lo tanto...el reino de Dios sobre la tierra tuvo que ser aplazado...y el Señor se vió obligado a hablar por parábolas...y cuando hablamos del Reino de los cielos sobre la tierra lo hacemos con la autoridad que nos brindan las Escrituras de los profetas donde podemos visualizar al Hijo del linaje de David estableciendo un Reino Eterno...tal como el ángel se lo confirmó a María, leemos:

Luk 1:31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
Luk 1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
Luk 1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

...estos discípulos del Reino recibieron estas normas de conducta...tal como se describen en el Sermón del Monte...dados con especial referencia a las circunstancias de aquel tiempo, y al especial testimonio que el discípulo del reino tenía que mantener.

El Cristiano, a diferencia del discípulo del reino tiene derecho a defenderse frente al ultraje...no se trata que llegue cualquiera a darle un creyente en la cara y tenga que ofrecerle la otra mejilla...como piensan los indoctos como Julio V, Alfageme, David Ben...y otros semejantes a ellos. El cristiano tiene todo el derecho a resistir cualquier invasión de sus derechos personales y civiles; y se le ha mandado expresamente que haga provisión para el futuro. El comercio, los seguros, el ahorro, no están prohibidos por el Cristianismo...mas bien se nos dice que el que no trabaja que tampoco coma.

Debido al rechazo del Mesías Rey por toda la nación de Israel...el reino fue pospuesto...y Dios preparó un pueblo formado por todas las naciones para que viniera a formar parte de la Esposa para Su Hijo..tal como lo revela Pablo cuando afirma:

2Co 11:2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.
2Co 11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.
2Co 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis;

...formamos una familia Divina...tal como lo afirma Juan:

oh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios

De modo que esta edad de la Iglesia el énfasis del mensaje del evangelio de la gracia de Dios (Hch.20:24) está centrado en la cruz de Cristo (1Cor.2:1-2)...ya no se trata de un Trono...un Rey ...un Templo y un Reino como en el caso del evangelio del reino...el cual volverá a ser predicado en tiempos angustiosos cuando la Iglesia de Cristo sea removida de la faz de la tierra...tal como lo profetizó el mismo Señor cuando anunció:

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
Mat 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),


¿Qué clase de amor es el vuestro que propagáis el invento de Satanás para que el ser humano que no acepte el sacrificio de Cristo se va a tener que asar en un lago de fuego por los siglos de los siglos?
Indudablemente es así. Nadie puede ser salvo sino es a través de la Obra de la Expiación.


Vosotros, los del infierno, predicáis el odio para los que no se salven.
Predicamos a Cristo y a este crucificado.

Ninguna mente aprueba en este mundo la violencia machista donde mujeres pasan un verdarero infierno por las humillaciones y agresiones de su marido. ¿Quién desea esa situación para una mujer? Pues alguien que no tiene amor hacia su prójimo.
...La Iglesia de Cristo posee normas donde a la esposa hay que tratarla como a vaso frágil...como a una hermana en Cristo...coheredera de la gracia de la vida...usted se refiere al mundo inconverso...pero el punto es la negación del infierno por parte de ustedes.

Lo que vosotros proponéis es mucho más sádico que la violencia de género.

Recordad el mensaje de Cristo: Amarás al prójimo como a tí mismo.

Los del infierno son amadores de sí mismos, pero no del prójimo.

Saludos.
...La doctrina del infierno es una enseñanza divina...y es para los incrédulos...la Iglesia de Cristo está a salvo...quien rechaza tal doctrina...sencillamente no es salvo...ni conoce al Cristo de las Escrituras.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Apreciado Hermano Plataforma...no es que parezca...es que en realidad la doctrina del infierno es rechazada por Davidben...y su grupo ...ellos argumentan un "dios" injusto y cruel...minimizando el castigo eterno mediante la ilustración de la desobediencia del hombre ya sea por "portarse mal" o "rechazar a Dios".

En el video que trajo al foro, en el cual utiliza el mismo cliché de los que hacen llaves para cerraduras:

"su llave en un minuto"...Davidben...puso "la mentira del infierno en dos minutos"...y vistió la mentira con la palabra "verdad" para atraer incautos.

...cualquier lector puede encontrarse con la tesis sobre el infierno la cual, según ellos, tergiversa el carácter de "Dios es amor" transformándolo en un "ser odioso", "generando una obediencia manipulada por el miedo...implicando un castigo sin ningún propósito Redentor, cuyo único objetivo es causar dolor y hacer del mal una constante eterna"

Ellos pretenden salvación del castigo eterno...después de la muerte....

es decir, no conformes con la magna Obra de la expiación y sus resultados donde cualquier persona puede echar mano de la Vida Eterna en esta vida física...al señalar el castigo eterno después de la muerte "sin ningún propósito redentor" están haciendo a un lado la cruz de Cristo en esta vida...trasladando la situación del pecado y su solución más allá de la muerte física.

Dicen que es una doctrina que no se encuentra en la Biblia...que las palabras usadas por Jesús para referirse a este lugar...han sido mal traducidas...y que la parábola del rico y Lázaro Jesús se copió de una leyenda egipcia...

El debate queda abierto...acaso Jesús mintió cuando afirmó:


Mat 23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!
porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.



Perfecto ¡¡¡
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Las enseñanzas sobre un lugar de tormento para el diablo y sus ángeles y para todos los impíos...son enseñanzas salidas de los mismos labios de Dios...leemos:

Mat 23:15 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

Mat 23:33 ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

...¿Entonces cuál es el problema??

Es un problema de orgullo y soberbia para los incrédulos...a ellos les resulta ofensiva la doctrina del infierno porque están muy amañados con la Bondad y el Amor de Dios...sin ninguna contraprestación...es decir...sin ninguna responsabilidad de parte de la tolerancia y el potencial humano que domina nuestros tiempos.

Hay aquí una manipulación de contextos para hacer prevalecer el rechazo de la doctrina del infierno...veamos:

Mat 5:43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo.
Mat 5:44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;

...el grupo de santos que escucharon estas normas...fueron los discípulos del Reino...antes que la nación toda rechazara su mensaje y por lo tanto...el reino de Dios sobre la tierra tuvo que ser aplazado...y el Señor se vió obligado a hablar por parábolas...y cuando hablamos del Reino de los cielos sobre la tierra lo hacemos con la autoridad que nos brindan las Escrituras de los profetas donde podemos visualizar al Hijo del linaje de David estableciendo un Reino Eterno...tal como el ángel se lo confirmó a María, leemos:

Luk 1:31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
Luk 1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
Luk 1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

...estos discípulos del Reino recibieron estas normas de conducta...tal como se describen en el Sermón del Monte...dados con especial referencia a las circunstancias de aquel tiempo, y al especial testimonio que el discípulo del reino tenía que mantener.

El Cristiano, a diferencia del discípulo del reino tiene derecho a defenderse frente al ultraje...no se trata que llegue cualquiera a darle un creyente en la cara y tenga que ofrecerle la otra mejilla...como piensan los indoctos como Julio V, Alfageme, David Ben...y otros semejantes a ellos. El cristiano tiene todo el derecho a resistir cualquier invasión de sus derechos personales y civiles; y se le ha mandado expresamente que haga provisión para el futuro. El comercio, los seguros, el ahorro, no están prohibidos por el Cristianismo...mas bien se nos dice que el que no trabaja que tampoco coma.

Debido al rechazo del Mesías Rey por toda la nación de Israel...el reino fue pospuesto...y Dios preparó un pueblo formado por todas las naciones para que viniera a formar parte de la Esposa para Su Hijo..tal como lo revela Pablo cuando afirma:

2Co 11:2 Porque os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para presentaros como una virgen pura a Cristo.
2Co 11:3 Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo.
2Co 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis;

...formamos una familia Divina...tal como lo afirma Juan:

oh 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
Joh 1:13 los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios

De modo que esta edad de la Iglesia el énfasis del mensaje del evangelio de la gracia de Dios (Hch.20:24) está centrado en la cruz de Cristo (1Cor.2:1-2)...ya no se trata de un Trono...un Rey ...un Templo y un Reino como en el caso del evangelio del reino...el cual volverá a ser predicado en tiempos angustiosos cuando la Iglesia de Cristo sea removida de la faz de la tierra...tal como lo profetizó el mismo Señor cuando anunció:

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.
Mat 24:15 Por tanto, cuando veáis en el lugar santo la abominación desoladora de que habló el profeta Daniel (el que lee, entienda),


Indudablemente es así. Nadie puede ser salvo sino es a través de la Obra de la Expiación.


Predicamos a Cristo y a este crucificado.

...La Iglesia de Cristo posee normas donde a la esposa hay que tratarla como a vaso frágil...como a una hermana en Cristo...coheredera de la gracia de la vida...usted se refiere al mundo inconverso...pero el punto es la negación del infierno por parte de ustedes.

...La doctrina del infierno es una enseñanza divina...y es para los incrédulos...la Iglesia de Cristo está a salvo...quien rechaza tal doctrina...sencillamente no es salvo...ni conoce al Cristo de las Escrituras.


Así se habla ¡¡
 
Mt 25:46 no dice “cortamiento eterno” sino “tormento eterno”

Mt 25:46 no dice “cortamiento eterno” sino “tormento eterno”

Muy suelto de cuerpo Alfageme dice (#501) y Julio repite (# 502):

“Ya se le ha demostrado que la palabra κολασιν que se emplea en Mateo 25:46, no significa suplicio, ni tormento, sino cortamiento, poda.
Mat 25:46 E irán éstos al cortamiento eterno, y los justos a la vida eterna.”.
En realidad, no han demostrado nada, como siempre.
Para empezar, la palabra “cortamiento” no la hallarán en la mayoría de los diccionarios castellanos, y en otros les advertirán que es un término desusado por anticuado. Incluso el programa corrector de la ortografía de Word lo marca en rojo como indebido. Pero los TJ siempre han tenido que recurrir a toda suerte de artilugios para que su propia Biblia dijera lo que en ella querían leer.
Si ustedes buscan en una concordancia greco-española, hallarán que el término griego KOLAZÖ es vertido como “castigarlos” en Hch 4:21 y “atormentados” en 2Pe 2:9. KOLASIS se traduce “tormento” en Mt 25:46 y “pena” en 1Jn 4:18.
Echando mano a una obra secular (no religiosa) un viejo diccionario griego-español, da para KOLASIS = castigo, tormento; KOLAZÖ = castigar; KOLASERION = cárcel, tormento; KOLASES = castigador; KOLASIKÓS = ansioso de castigar, cruel en el castigo.
La palabra para cortado o mutilado está emparentada pero ya la raíz cambia:
KOLOBÓS = mutilado; KOLOBOTÉS = la acción de cortar.
O sea, que aquellas palabras griegas que después de Kol siguen con la alfa implican el tormento o castigo, y las que siguen con la beta la acción de cortar o mutilar.
En Mt 25:46 la palabra es KOLASIN y entonces está bien traducido “castigo” o “tormento” y mal “cortamiento” como hace la TNM.
Para la palabra poda en la parábola La vid y los pámpanos (Jn 15:2) se usa el término KATHAIRÖ relacionado con el verbo “limpiar”.
Es una lástima que los negadores del infierno y el tormento eterno arguyan con la lingüística cuando lo más seguro es que ni siquiera leyeron las obras de Homero traducidas en español (La Ilíada y La Odisea). Entonces, ¿para qué argumentan con lo que no conocen?
¿No son estas acaso las astutas artimañas del error denunciadas en Ef 4:14?
Ricardo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Mat 13:41 Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles, y recogerán de su reino a todos los que sirven de tropiezo, y a los que hacen iniquidad,
Mat 13:42 y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.



Enviará el Hijo del Hombre a sus ángeles


Por cierto ¿quien será este Hijo del hombre que tiene angeles a su servicio?

¿No es el Dios vivo Jehová al que le sirven los ángeles?
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Julio V que ya empiezo a oler ya empieza a oler a chamuscado..

Bueno...que llame a Alfageme para que sofoque el incendio...pues el tal se hace llamar el "bombero del infierno".

Piensan que todo es color de rosa.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Bueno...que llame a Alfageme para que sofoque el incendio...pues el tal se hace llamar el "bombero del infierno".

Piensan que todo es color de rosa.


Mira.... mejor que no lo llame pues vendrá soltará otro disparate y se quedará tan pancho.... en fin ....
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Esta claro que estos creen que el Nuevo Testamento está adulterado con Helénicas traducciones , y ellos lo han descubierto ,jeje. Creen en realidad en un Dios no todopoderoso incapaz de guardar su testimonio en un libro como ha hecho con la Biblia.
Realmente no creen en Cristo , pues si no creen sus palabras demuestran que su fe no existe.
En fin.... gracias Ricardo tambien por este magnifico aporte que has hecho respecto a al vocablo "PODA" traido por Alfageme y sus secuaces.

Saludos .
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Según la wikipedia:

________________________________________________________________
Algunas teologías del infierno ofrecen detalles gráficos y siniestros (por ejemplo, el Naraka del budismo, uno de los seis reinos del samsara)<SUP>[cita requerida]</SUP>. Las religiones con una historia divina lineal a menudo conciben el infierno como infinito (por ejemplo, las creencias del cristianismo). Las religiones con una historia cíclica suelen mostrar el infierno como un período intermediario entre encarnaciones (por ejemplo, el Di Yu, reino de los muertos de la mitología china). El castigo en el infierno habitualmente corresponde a pecados cometidos en vida. A veces se hacen distinciones específicas, con almas condenadas sufriendo por cada mal cometido (ver como ejemplo el Mito de Er de Platón o el poema de La Divina Comedia de Dante Alighieri), mientras que otras veces el castigo es general, con pecadores siendo relegados a una o más cámaras del infierno o niveles de sufrimiento (por ejemplo, según Agustín de Hipona los niños no bautizados, aunque privados del Cielo, sufrían menos en el infierno que los adultos no bautizados). En el islam y el cristianismo, de todas maneras, la fe y el arrepentimiento tienen mayor importancia que las acciones en determinar el destino del alma después de la muerte.<SUP>[cita requerida]</SUP>
El infierno es usualmente imaginado como poblado por demonios, quienes atormentan a los condenados. Muchos son gobernados por un rey de la muerte:
__________________________________________________________
Todas las doctrinas paganas se copian unas a otras. Plagiar las aberraciones de los pueblos paganos que estaban alrededor del pueblo de Dios, no tiene ningún sentido. Dios en el AT dijo: .... y tome del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Entonces Dios en el NT, cambia de plan y en este caso según los pirómanos, diría: Aunque Adám no haya comido del árbol de la vida, que el hombre viva para siempre. Absurdo y pueril.
 
Re: Mt 25:46 no dice “cortamiento eterno” sino “tormento eterno”

Re: Mt 25:46 no dice “cortamiento eterno” sino “tormento eterno”

Muy suelto de cuerpo Alfageme dice (#501) y Julio repite (# 502):

“Ya se le ha demostrado que la palabra κολασιν que se emplea en Mateo 25:46, no significa suplicio, ni tormento, sino cortamiento, poda.
Mat 25:46 E irán éstos al cortamiento eterno, y los justos a la vida eterna.”.
En realidad, no han demostrado nada, como siempre.
Para empezar, la palabra “cortamiento” no la hallarán en la mayoría de los diccionarios castellanos, y en otros les advertirán que es un término desusado por anticuado. Incluso el programa corrector de la ortografía de Word lo marca en rojo como indebido. Pero los TJ siempre han tenido que recurrir a toda suerte de artilugios para que su propia Biblia dijera lo que en ella querían leer.
Si ustedes buscan en una concordancia greco-española, hallarán que el término griego KOLAZÖ es vertido como “castigarlos” en Hch 4:21 y “atormentados” en 2Pe 2:9. KOLASIS se traduce “tormento” en Mt 25:46 y “pena” en 1Jn 4:18.
Echando mano a una obra secular (no religiosa) un viejo diccionario griego-español, da para KOLASIS = castigo, tormento; KOLAZÖ = castigar; KOLASERION = cárcel, tormento; KOLASES = castigador; KOLASIKÓS = ansioso de castigar, cruel en el castigo.
La palabra para cortado o mutilado está emparentada pero ya la raíz cambia:
KOLOBÓS = mutilado; KOLOBOTÉS = la acción de cortar.
O sea, que aquellas palabras griegas que después de Kol siguen con la alfa implican el tormento o castigo, y las que siguen con la beta la acción de cortar o mutilar.
En Mt 25:46 la palabra es KOLASIN y entonces está bien traducido “castigo” o “tormento” y mal “cortamiento” como hace la TNM.
Para la palabra poda en la parábola La vid y los pámpanos (Jn 15:2) se usa el término KATHAIRÖ relacionado con el verbo “limpiar”.
Es una lástima que los negadores del infierno y el tormento eterno arguyan con la lingüística cuando lo más seguro es que ni siquiera leyeron las obras de Homero traducidas en español (La Ilíada y La Odisea). Entonces, ¿para qué argumentan con lo que no conocen?
¿No son estas acaso las astutas artimañas del error denunciadas en Ef 4:14?
Ricardo.


SE PODRÁ DECIR MAS MAS ALTO...PERO NO MÁS CLARO!!
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Según la wikipedia:

________________________________________________________________
Algunas teologías del infierno ofrecen detalles gráficos y siniestros (por ejemplo, el Naraka del budismo, uno de los seis reinos del samsara)<SUP>[cita requerida]</SUP>. Las religiones con una historia divina lineal a menudo conciben el infierno como infinito (por ejemplo, las creencias del cristianismo). Las religiones con una historia cíclica suelen mostrar el infierno como un período intermediario entre encarnaciones (por ejemplo, el Di Yu, reino de los muertos de la mitología china). El castigo en el infierno habitualmente corresponde a pecados cometidos en vida. A veces se hacen distinciones específicas, con almas condenadas sufriendo por cada mal cometido (ver como ejemplo el Mito de Er de Platón o el poema de La Divina Comedia de Dante Alighieri), mientras que otras veces el castigo es general, con pecadores siendo relegados a una o más cámaras del infierno o niveles de sufrimiento (por ejemplo, según Agustín de Hipona los niños no bautizados, aunque privados del Cielo, sufrían menos en el infierno que los adultos no bautizados). En el islam y el cristianismo, de todas maneras, la fe y el arrepentimiento tienen mayor importancia que las acciones en determinar el destino del alma después de la muerte.<SUP>[cita requerida]</SUP>
El infierno es usualmente imaginado como poblado por demonios, quienes atormentan a los condenados. Muchos son gobernados por un rey de la muerte:

__________________________________________________________
Todas las doctrinas paganas se copian unas a otras. Plagiar las aberraciones de los pueblos paganos que estaban alrededor del pueblo de Dios, no tiene ningún sentido. Dios en el AT dijo: .... y tome del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre. Entonces Dios en el NT, cambia de plan y en este caso según los pirómanos, diría: Aunque Adám no haya comido del árbol de la vida, que el hombre viva para siempre. Absurdo y pueril.


Creo le será de mas provecho acudir a las escrituras y no a la Wikipedia.......
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

Creo le será de mas provecho acudir a las escrituras y no a la Wikipedia.......


Esto ya es increíble, negar la historia es el colmo de la ignorancia. En cierto modo me has defraudado. Aún no crees que antes de incorporarse la idea de infierno al cristianismo, los budistas, por poner un ejemplo, desarrollaron dicho concepto, o ¿Crees que Dios inspiró dicho concepto a los budistas?

Cuando el cristianismo se alía con la política en tiempos del emperador Constantino, todo tipo de contaminación entró en el mismo y ahora vosotros como ingenuos defendéis cómo cabalga la madre de todas las rameras encima de la bestia.

Vuestro gran error, es que no consideráis al Creador con poder para que un ser racional deje de existir para siempre. Consideráis que Dios no es todopoderoso. ¡Error en grado superlativo! El mismo Satanás dejará de existir para siempre y toda la legión de demonios correrán la misma suerte.
Ezequiel 28:19 ... y para siempre dejarás de ser (refiriédose a Satanás).

Os dais cuenta ahora que Dios es Todopoderoso y que no hay nada imposible para Él.

 
Por qué los TJ parecen tan convencidos

Por qué los TJ parecen tan convencidos

Comenzaremos por remitirnos a las evidencias aportadas por ellos mismos y que prueban la verdad que denunciamos de lo que hacen para esquivar el bulto:
En el otro epígrafe afín a este (Salvación eterna de perdición eterna) Luis Alberto nada ha replicado a mi mensaje anterior (# 141) sino apenas toma la última cláusula para pegar seguidamente tres versículos, dos de ellos con el texto griego (todavía no aprendió que es peligroso manejar armas de fuego si no se sabe usarlas). Pero ya hacía un par de horas que estaba puesta mi refutación al pretendido “cortamiento” en Mt 25:46. Prudentemente, calla.
Alfageme, que no venía aportando en aquel epígrafe pero que se envalentona en este -después que provocó la ruptura de un diálogo al no poder salir del brete en que estaba metido-, nos visita allá pero no para presentar los descargos a mi mensaje en que expresamente lo nombraba, sino para distraernos con la noticia de que Adán y Eva no fueron creados para vivir en el cielo.
Julio, últimamente sale hablando de los budistas y otras extrañas influencias cuando nunca replicaron a mis argumentos expuestos a ese propósito.
Así siempre fueron, son y serán ellos. No bien una llama del infierno les quema un pulgar con la punta del índice señalan hacia el cielo. ¡Para distraernos!
Pero ¿por qué parecen ellos tan convencidos? Y digo “parecen” pues por más que aseveren todo con mucha firmeza, es muy subjetivo lo que cada uno en su intimidad realmente piense y crea.
La respuesta escritural la tenemos en 2Ts 2:10-12, pues quien rechaza el amor a la verdad termina por abrazar el error.
La respuesta práctica es la que quiero explicar, pues les acontece un auto engaño cuya causa y razón no es difícil de comprender.
Es natural que con tanto asistir a sus conferencias y leer sus libros y revistas algo de la Biblia terminen por conocer, por errados que sean los conceptos y deficientes las traducciones de los textos en que se apoyan. El entusiasmo surge cuando visitando de casa en casa, comprueban que los vecinos no tienen como replicar a sus argumentos. Es posible que ellos les digan que pertenecen a otra religión. Una vez que la identifican, su entrenamiento les permite demostrarles –Biblia en mano-, los “errores” en que ellos están y los de la Biblia que usan. Apenas excepcionalmente darán con algún católico o evangélico que conozca bien la Biblia y les haga pasar un mal rato. Como hablan en un tono amable y cordial, el ama de casa o el buen vecino acaban por admitir que nada pueden objetar a lo que ellos dicen, pero que por lo menos por ahora tampoco tienen interés de seguir conversando. Esta escena se va repitiendo casa por casa, y de forma imperceptible se les va fijando la impresión de que ellos están en la verdad y que sus visitados están en las tinieblas del error y la ignorancia. Cuando se les abre la puerta de un hogar para que puedan conducir un estudio bíblico –normalmente no directamente de la Biblia, sino de un libro o revista-, en su fuero íntimo ya se sienten maestros en Biblia o profesores en Sagrada Escritura. No es que lo digan –aunque algunos lo han dicho, pero así se sienten.
Considerando lo anteriormente expuesto, no es de extrañar entonces, que parezcan bien convencidos.
Dentro del Salón del Reino todos dicen pensar y creer igual. Fuera del mismo, las personas con las que alcanzan a hablar de religión, manifiestan bastante ignorancia e incredulidad a la Palabra de Dios. Así se da este fenómeno de que parezcan tan convencidos de estar en la verdad no percatándose de que están en el error.
Hay entre ellos personas genuinamente francas y sinceras, que avivada su inteligencia y despertada la conciencia acaban por convertirse al evangelio de Jesucristo y se salen de la organización. Esta crisis sin embargo involucra muchas cosas y se les hace sumamente penosa, pues es general y súbito el cambio del trato de quienes hasta ahora habían sido sus buenos y amados hermanos.
Sé que con este mensaje estoy fuera del tema propuesto, pero creí conveniente compartir esta reflexión de algo que seguramente muchos de nuestros lectores alguna se vez se han preguntado.


Reciban todos mis amables saludos.
Ricardo.
 
Re: LA NEGACION DE LA DOCTRINA DEL INFIERNO POR DAVIDBEN

</center> Capítulo 37 - El Seol o Hades


La palabra "Seol" proviene del hebreo y el vocablo "Hades", del griego. Ambos significan exactamente lo mismo: "Lugar donde moran los espíritus que se han separado de sus cuerpos a consecuencia de la muerte física" No es la morada eterna de ellos

"y el polvo vuelva a la tierra, como era, y el espíritu vuelva a Dios que lo dio."
Eclesiastes 13:7
La Biblia no enseña que el cuerpo "vuelve al polvo, y el "Espíritu o Aliento de Vida (Génesis 2:7)" vuelve a Dios, No va al Seol/Hades

A = DESTINO DE LOS PECADORES. (Lugar de tormento).
Nm.16:30 y 33 (Los que pecaron y se levantaron contra Moisés, Dios los hizo descender vivos al Seol).
Sl.9:17 "Los malos serán trasladados al Seol".
Job 24:18/19 "Así también el Seol a los pecadores".
Sl.55:15 "Desciendan vivos al Seol, porque hay maldades en sus moradas".
Pr.7:27 "(La ramera) camino al Seol es su casa".
¿El Seol es un Lugar de tormento?
"A la profundidad del Seol descenderán,
Y juntamente descansarán en el polvo."

Job 17:16

B = DESTINO DE LOS CREYENTES DE LA ANTIGUA DISPENSACIÓN (Antes de la resurrección del Señor Jesucristo).
Lugar de consuelo - Seno de Abraham - Paraíso
Gn.37:35 -Jacob
Is.38:10 -Rey Ezequías
Sl.16:10 -David
Lc.16:22/23 -Lázaro
Lc.23:43 -El ladrón arrepentido y Jesús (Hch.2:31).
¿Ahora es un lugar de consuelo?
¿No te das cuenta de las contradicciones que estas diciendo?


El Hades tenía dos secciones muy diferentes. El Señor lo describe de una forma muy precisa en la historia del Rico y Lázaro de Lc.16. Digo historia, porque no creo que sea una parábola, debido a que no se encuadra dentro de los parámetros de estas.
Tomar esa historia como literal sea muy difícil
Toda parábola es una historia de sucesos terrenales que se añaden al relato, para explicar cosas espirituales, nunca incluyen nombres de personas, porque solo presentan situaciones de carácter general.
En cambio aquí el Señor descorre el velo de lo que hay más allá de la muerte, no para entregarnos una figura terrenal, sino de lo que está sucediendo en ese mundo espiritual, donde nos relata la situación específica de un hombre llamado Lázaro. Pero aunque alguien la considerara una parábola, no opaca en absoluto la verdad expresada en forma tan magistral por el Señor Jesucristo.
Lc.16:22/26 "Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al Seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en Hades alzó sus ojos estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno...Entonces él dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mi,...Abraham le dijo:...Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá".
Los creyentes del Antiguo Testamento miraban el Seol con temor y esperaban salir de allí un día. Creían en la resurrección del cuerpo.
Dn.12:2 "Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua".
Job 19:25 "Yo sé que mi Redentor vive, y al fin se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, en mi carne he de ver a Dios".
Sl.16:10 "No dejarás mi alma en el Seol".
Sl.49:15 "Dios redimirá mi vida del poder del Seol, porque Él me tomará consigo".
El Señor luego de morir en la cruz, descendió al Hades, al lugar de consuelo, Paraíso o como también se le denomina, Seno de Abraham, para proclamar allí que la obra de la expiación había sido consumada, y sacar a los creyentes del Antiguo Testamento que habían muerto en la fe y obras de sacrificios que solamente eran figuras del verdadero.
Hch.2:31 "habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades".
Lc. 23:43 (Jesús le prometió en la cruz al ladrón que moría arrepentido) "De cierto te digo que HOY estarás conmigo en el paraíso".
Ef.4:7/9 Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad...y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?".
lPd.3:18/19 "Cristo padeció una sola vez por los pecados...muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados".
Testificó personalmente que la obra redentora que anunciaban los sacrificios de animales en la antigüedad, había sido consumada por el verdadero Cordero de Dios.
Llevó cautiva la cautividad de los santos del Antiguo Testamento que hasta entonces estaban en el HADES, en la parte correspondiente al Seno de Abraham (Lc.16:19/31). Como le indicó al ladrón arrepentido en la cruz, quién fue el último en llegar a ese lugar, al paraíso.
Luego de satisfacer la justicia de Dios que demandaba que, la paga del pecado es muerte y sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados; cuando hubo testificado personalmente de los triunfos de la Cruz, de su victoria sobre aquel que tenía el imperio de la muerte, llevó a todos aquellos que se encontraban en el lugar de Lázaro con Abraham en el Hades, hasta la mismísima presencia de Dios.
Desde entonces el HADES ha sido lugar exclusivo de la morada de los espíritus de los pecadores que aguardan su juicio final. Después de la cruz de Cristo es sinónimo de INFIERNO.
Ap.20:13/15 "la muerte y el HADES entregaron los muertos...y el HADES fueron lanzados al lago de fuego".
La doctrina del Nuevo Testamento para las almas de los redimidos, es que al morir no van al Hades, sino para estar con Cristo en la gloria quien está sentado a la diestra de Dios Padre en el cielo.
Jn.14:2/3 "voy, pues, a preparar lugar para vosotros...para que donde yo estoy, vosotros también estéis".
Jn.17:24 "Padre...quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo".
2Cor.5:8 "estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor".
Filp.l:23 "deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor".
</td></tr></tbody></table>