Re: LA LEY ESTA ABOLIDA PARA EL QUE ESTA EN CRISTO
Bueno el debate es retelargo, pero al fin de cuentas tenemos que: todos los cristianos estamos de acuerdo con una ley llamese de Moisés o llámese de Cristo, la única diferencia entre estas dos leyes es un mandamiento
TODOS estamos de acuerdo en:
no tener dioses ajenos
no venerar imagenes
no tomar el nombre de Dios en vano
no matar
no robar
no calumniar
no adulterar
no codiciar
todo lo anterior esta de acuerdo con la ley (la del sinaí los 10 mandamientos y también la de Cristo)
siendo asi, resumimos que no hay discusión si debemos guardar la ley o no
la discusión real es
si debemos respetar el sábado como día santo de acuerdo al cuarto mandamiento de la ley de Dios
pues entonces en este asunto ¿no sería bueno imitar al personaje que pretendemos seguir? a Cristo
¿cual fue la actitud de Cristo hacia el mandamiento del sábado?
la Bilbia responde en Lucas 4:16 "Vino a Nazaret, donde se había criado; y en el día de reposo entró en la sinagoga, conforme a su costumbre, y se levantó a leer."
eso indica que Jesús tenía esa costumbre, porqué?
porque era obediente a su padre, pues en todo aquello que era tradicion de hombres siempre se rebeló (arrancar espigas en el dia de reposo, sanar en dia de reposo, etc) . El dijo que el había guardado los mandamientos de su padre (los del Sinaí) incluyendo su respeto por el día sagrado el sábado dándole un significado más profundo al realizar obras de bondad a favor del ser humano en ese día que es la verdadera forma de respetar el día de resposo y no como los dirigentes religiosos de ese tiempo de manera arbitraria lo habían hecho y enseñado
Juan 15:10 "Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor, así como
yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor."
Surge una pregunta ¿El padre tiene unos mandamientos y El hijo tiene otros?
La Biblia responde;
Juan 14:10 "Las palabras que yo os digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí es el que hace las obras."
Juan 12:49, 50 "Yo no he hablado por mi propia cuenta; el Padre, que me envió, él me dio mandamiento de lo que he de decir y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna. Así pues, lo que yo hablo, lo hablo como el Padre me lo ha dicho"
Deducimos entonces que ya que los mandamientos del Padre (los del sinaí) son los mismos que los del hijo
entonces la ley de Cristo al igual que la ley de Dios nos mandan a respetar el sábado como día sagrado del Señor.
Sería bueno aclarar que la gran mayoría de cristianos se confunden con textos como "el fin de la ley es cristo, para justicia a todo aquel que cree", o "que Jesús clavó la lay en la cruz" o que somos justificados por la fe sin las obras de la ley", nadie os juzgue en comida o bebida o días de reposo (festividades judías diferentes a la observancia del séptimo día) etc.
todos esos textos no podemos negar que esten en la santa Palabra de DIos y en su mayoría todos fueron escritos por el aspostol Pablo.
pero todos fueron escritos en un contexto diferente a la ley de los 10 mandamientos pues se referían a las leyes cermoniales y rituales pueden darse cuenta que los problemas que Pablo trata en sus cartas no es si se debe o no robar o si se debe o no matar o si se debe o no respetar el sábado.
Los asuntos que Pablo trata son si se debe o no ser circuncidado, si debe guardar la pascua y las otras fiestas de los hebreos, si se debe comer carne sacrificada a los idolos o no. Todos son asuntos relacionados con las leyes rituales y ceremoniales que habian llegado a su fin por la muerte de Cristo en la cruz (esas leyes fueron hechas con fecha de vencimiento)
hay diferencia entre ambas leyes por que una (los 10 mandamientos fueron escritos por Dios mismo con su propio dedo en tablas de piedra) síimbolo de eternidad y se guardaron dentro del arca del pacto
y las otras leyes fueron escritas por Moisés (instruido por Dios) pero no en piedra sino en un rollo y fueron colocadas a un lado del arca del pacto.
El sacrificio de Cristo en la cruz termina con el sacerdocio levítico y todo lo relacionado con ello, leyes del sacerdocio, leyes de los ritos efectuados por los sacerdotes, leyes de fiestas relacionadas con el oficio sacerdotal. Eso es claro al ver que al momento de la muerte de Cristo el velo del templo se rasgó en dos mostrando que el camino hacia el padre estaba ahora libre por cristo para que todos nos acerquemos a el de manera personal y solo a través de nuestro Sumo Sacedote CRISTO JESÚS, Todos los ritos y cermonias que tenían el objetivo de enseñarnos el evangelio en figuras llegaron a fin ya determinado en el momento en que el evangelio es conocido y se hizo palpable, ya no en figuras sino en la vida y ministerio de Cristo.
si la muerte de Cristo hubiese abolido los mandamientos de las dos tablas de piedra, pienso yo que se habrían roto dentro del arca que las contenía pero eso no sucedió.lo que se rompió fue el velo del templo
El mandamiento del sábado no fue, no es, ni será un error de Dios. Desde el origen de este mundo él colocó el sábado como un monumento recordativo de la creación, El sábado fue dado a Adán y a Eva y a su descendencia, es patrimonio eterno de la humanidad, no era para los judíos pues aún no existía ni un solo judío. Es más antiguo aún que los demás mandamientos, es algo que DIos no quiere que olvidemos por eso comienza el mandamiento diciendo "Acuérdate"
El hombre fue creado en el día 6 al sábado fue el día 7 , esto coloca al sábado en el mismo principio de la vida del ser humano, la razón del sabado fue, es y será el celebrar la unión del creador con su creatura.
Jesús dijo: Mateo 7:21
"No todo el que me dice: "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
TODO INTENTO DE LOS HOMBRES POR ENSEÑAR QUE EL SABADO NO ES DE IMPORTANCIA PARA EL CRISTIANO DE HOY ES EN CONTRA DE LA VOLUNTAD DE DIOS Y POR LO TANTO CONTRA DIOS Y SI ES CONTRA DIOS ES OBRA DE SATANAS.
Un servidor.
ramr35@gmail.com