La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

¿Te refieres en este caso a los patriarcas y fieles mencionados en el llamado "Antiguo testamento?

Si es asi estoy de acuerdo.

¿Pero que pasa, una vez venido el Mesias? ¿esa esperanza fue anulada o "cortada" hasta 1935?

David

No, hubo muchas personas fieles que buscaron la verdad bíblica y hasta murieron por ella. Ellos tenían esperanza celestial ... antes de 1935 y antes de Russell.
La esperanza terrenal fue "cortada" cuando Jesús vino a la tierra y comenzó a escoger a sus corregentes:

Mat.11:12 Pero desde los días de Juan el Bautista hasta ahora el reino de los cielos es la meta hacia la cual se adelantan con ardor los hombres, y los que se adelantan con ardor se asen de él. 13 Porque todos, los Profetas y la Ley, profetizaron hasta Juan

Luc.16:16 ”La Ley y los Profetas eran hasta Juan. Desde entonces se declara el reino de Dios como buenas nuevas, y toda clase de persona se adelanta con ardor hacia él.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Pero se sobre-entiende que si en algún momento se dijo asi, (y estoy hablando de solo 10 o 15 años atrás) y esto cambiara, debería haber una declaración del EFD que lo declarara. Hagamos una cosa; Yo le presento la postura anterior (de hace una década , y usted me muestra la nueva interpretacion. Mientras asi no sea, no creo que se pueda llegar a una conclusión creíble. Recuerde que este es un tema importante para ustedes, y por ello, cualquier cambio, debe estar oficialmente editado. ¿Existe esa literatura que exponga el cambio?

David

No voy a discutir sobre nuestras publicaciones. No me interesa. Te diré lo que entendemos ahora.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

No, hubo muchas personas fieles que buscaron la verdad bíblica y hasta murieron por ella. Ellos tenían esperanza celestial ... antes de 1935 y antes de Russell.
La esperanza terrenal fue "cortada" cuando Jesús vino a la tierra y comenzó a escoger a sus corregentes:

Mat.11:12 Pero desde los días de Juan el Bautista hasta ahora el reino de los cielos es la meta hacia la cual se adelantan con ardor los hombres, y los que se adelantan con ardor se asen de él. 13 Porque todos, los Profetas y la Ley, profetizaron hasta Juan

Luc.16:16 ”La Ley y los Profetas eran hasta Juan. Desde entonces se declara el reino de Dios como buenas nuevas, y toda clase de persona se adelanta con ardor hacia él.

A ver, que no quiero mal-interpretarte, para que después no digas que estoy manipulando lo que has escrito.

1) La esperanza de TODOS los que vivieron antes de Jesus; Era Celestial o terrenal. ¿O parte tenia esperanza celestial o terrenal?

2) Todos los que depositaron su fe en el mesías a partir de su venida; ¿Tenían esperanza celestial o terrenal? ¿O parte tenia esperanza celestial o terrenal?

3) Antes de Rusell la esperanza de los verdaderos creyentes, ¿era celestial, terrenal o ambas?

¿ Podrías definirme, que esperanza tenían los creyentes en cada época?

David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

A ver, que no quiero mal-interpretarte, para que después no digas que estoy manipulando lo que has escrito.

1) La esperanza de TODOS los que vivieron antes de Jesus; Era Celestial o terrenal. ¿O parte tenia esperanza celestial o terrenal?

2) Todos los que depositaron su fe en el mesías a partir de su venida; ¿Tenían esperanza celestial o terrenal? ¿O parte tenia esperanza celestial o terrenal?

3) Antes de Rusell la esperanza de los verdaderos creyentes, ¿era celestial, terrenal o ambas?

¿ Podrías definirme, que esperanza tenían los creyentes en cada época?

David

Claro: antes de Juan no se predicó el "reino de los cielos", o sea, llegar a ser partícipes del reinado celestial. Antes de Juan el Bautista todos tenían esperanza terrenal.
Desde Juan el Bautista comenzó a predicarse el reino de los cielos; así que la gente comenzó a esforzarse por realizarse en esta nueva esperanza.
Esa esperanza celestial continuó viva durante todos los años siguientes, hasta que en 1935 el espíritu decide que las únicas personas agrupadas que aceptarían un cambio, entendieran que la esperanza terrenal estaba abierta. Desde entonces millones de personas se han unido al mismo grupo con una esperanza terrenal. Pero eso no ha afectado para nada el cumplimiento y completamiento del número de los reyes, que deben seguir trabajando duramente como en tiempos de Jesucristo para realizar su esperanza.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Aquí está parte de la magistral explicación de J.S.Russell, de quien parcial y tendenciosamente citan los testigos de Jehová para "fundamentar" sus doctrinas escatológicas:

Cap. 7:1-17. "
Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de
la tierra, que detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento
alguno sobre la tierra, ni sobre el mar, ni sobre ningún árbol. Vi también a otro
ángel que subía de donde sale el sol, y tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz
a los cuatro ángeles, a quienes se les había dado el poder de hacer daño a la tierra
ya al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar, ni a los árboles, hasta que
hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. Y oí el número de los
sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de Israel
", etc.
En la crisis misma de la catástrofe, la acción se suspende súbitamente hasta que quede
garantizada la seguridad de los siervos de Dios. A los cuatro ángeles destructores
encargados de desatar los elementos de la ira sobre la tierra culpable se les ordena
detener la ejecución de la sentencia hasta que "los siervos de nuestro Dios hayan sido
sellados en sus frentes
". En consecuencia, un ángel, teniendo "el sello del Dios
viviente
", pone una marca sobre los fieles, cuya nacionalidad y número se declaran
claramente - "ciento cuarenta y cuatro mil de todas las tribus de los hijos de Israel".
Además de éstos, una innumerable multitud, "de todas las naciones y tribus y pueblos
y lenguas
", se ve de pie delante del trono, vestida con túnicas blancas y con palmas de
victoria en sus manos, atribuyendo alabanza y gloria a Dios en medio de la felicidad y
los esplendores del cielo.
Esta representación se considera generalmente un episodio, o una digresión, de la
acción principal de la obra. No hay duda de que es así; pero, al mismo tiempo, es
esencial para completar la catástrofe, y es, de hecho, parte integral de ella.
Se verá que, en cada catástrofe de este libro de visiones - y cada visión termina con
una catástrofe - hay dos partes, a saber, el juicio infligido sobre los enemigos de
Cristo y la bendición conferida a sus siervos.
Ahora bien, bajo el sexto sello, donde está localizada la catástrofe de la visión, ya
hemos visto descrita la primera parte, a saber, el juicio de los enemigos de Dios; pero
la otra parte, la liberación del pueblo de Dios, está representada en el capítulo que
tenemos delante. El progreso del juicio queda aun detenido hasta que la seguridad de
los siervos de Cristo quede garantizada.
¿Qué, pues, significa este episodio?
En las predicciones relativas al "fin del tiempo", encontramos invariablemente una
promesa de seguridad y bendición para los discípulos de Cristo, junto con
declaraciones de ira venidera sobre sus enemigos. Para dar dos o tres ejemplos de
entre muchos: en la profecía de nuestro Señor en el Monte de los Olivos, de la cual el
Apocalipsis es eco y expansión, Jesús advierte a sus discípulos que escapen de Judea
cuando vean "a Jerusalén rodeada de ejércitos" (Lucas 21:20), "y la abominación
desoladora en el lugar santo
" (Mat. 24:15). Les asegura que "ni un cabello de vuestra
cabeza perecerá
"; que cuando comiencen a aparecer las señales de su venida, debían
erguirse, y levantar sus cabezas, porque su redención estaba cerca (Luc. 21:18-28).
Que el Hijo del hombre enviaría a sus ángeles con un gran sonido de trompeta, y
"juntaría a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un cabo del cielo hasta el otro"
(Mat. 24:31). Que en el gran día del juicio, que habría de seguir a la destrucción de
Jerusalén, los impíos "irían al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" (Mat.
25:46).
En armonía con estas afirmaciones, encontramos a los apóstoles enseñando en las
iglesias que cuando viniera "el día del Señor", "súbita destrucción sobrevendría a los
enemigos de Dios, mientras los cristianos obtendrían salvación
" (1 Tes. 5:2,3,9); que
cuando el Señor Jesús se "revelase desde el cielo con sus poderosos ángeles, en llama
de fuego, para tomar venganza de los que no conocen a Dios", su pueblo fiel entraría
en el "reposo", y sería "tenido por digno del reino de Dios
" (2 Tes. 1:5-9).
Es esta liberación y esta salvación prometida a los discípulos de Cristo la que es
prefigurada simbólicamente en el episodio del sexto sello. Las imágenes con las que
se describen han sido tomadas evidentemente de la escena contemplada en visión por
el profeta Ezequiel (cap. 9), donde "los hombres que gimen y claman a causa de todas
las abominaciones que se hacen en medio de Jerusalén
" tienen "una marca en la
frente
", que garantizaría su seguridad cuando los ejecutores de la justicia divina
saliesen a matar a los habitantes de la ciudad.
Vale la pena notar que Jerusalén es la escena del juicio tanto en la profecía de
Ezequiel como en Apocalipsis; y la alusión que hace Pedro a esta misma transacción
en la visión de Ezequiel, como a punto de repetirse en la Jerusalén de sus propios días,
es muy significativa. (1 Ped. 4:17).
Pero la luz mayor es proyectada sobre este episodio por las palabras de nuestro Señor:
"El Hijo del hombre enviará a sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus
escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro
" (Mat.
24:31). Este episodio es la representación del cumplimiento de aquella promesa.
Mientras la ira es derramada al máximo sobre la tierra; mientras las tribus de la tierra
están de duelo; mientras los enemigos de Dios huyen para esconderse en las cavernas
y las cuevas; en aquella hora temible, la trompeta del ángel convoca al fiel remanente
del pueblo de Dios, "para que se oculten en el día de la ira de Jehová". Ahora el
tiempo ha llegado a su plenitud; porque hay que recordar que todo esto habría de ser
presenciado por los apóstoles mismos, o por lo menos por algunos de ellos; porque la
propia generación de nuestro Señor no habría de pasar sino hasta que estas cosas se
hubiesen cumplido..................


Sigue para los que lo pidan, claro que de buena manera.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

No voy a discutir sobre nuestras publicaciones. No me interesa. Te diré lo que entendemos ahora.

Por favor,entonces citarme la publicación que exprese lo que estas diciendo, y me daré por enterado.. ¿O quieres que te crea por que usted lo dice? ¿Que autoridad interpretativa tienes dentro de la WT?


David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Por favor,entonces citarme la publicación que exprese lo que estas diciendo, y me daré por enterado.. ¿O quieres que te crea por que usted lo dice? ¿Que autoridad interpretativa tienes dentro de la WT?


David

Tendrías que comenzar a reunirte en el Salón del Reino para que estés al día.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Claro: antes de Juan no se predicó el "reino de los cielos", o sea, llegar a ser partícipes del reinado celestial. Antes de Juan el Bautista todos tenían esperanza terrenal.
Desde Juan el Bautista comenzó a predicarse el reino de los cielos; así que la gente comenzó a esforzarse por realizarse en esta nueva esperanza.
Esa esperanza celestial continuó viva durante todos los años siguientes, hasta que en 1935 el espíritu decide que las únicas personas agrupadas que aceptarían un cambio, entendieran que la esperanza terrenal estaba abierta. Desde entonces millones de personas se han unido al mismo grupo con una esperanza terrenal. Pero eso no ha afectado para nada el cumplimiento y completamiento del número de los reyes, que deben seguir trabajando duramente como en tiempos de Jesucristo para realizar su esperanza.

No veo por que se les hace responder algo como esto ¿Costaba tanta discusión?

Bien, gracias por la respuesta. Esperaré la declaración oficial a la que se refiere en el otro mensaje.
David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Claro: antes de Juan no se predicó el "reino de los cielos", o sea, llegar a ser partícipes del reinado celestial. Antes de Juan el Bautista todos tenían esperanza terrenal.
Desde Juan el Bautista comenzó a predicarse el reino de los cielos; así que la gente comenzó a esforzarse por realizarse en esta nueva esperanza.
Esa esperanza celestial continuó viva durante todos los años siguientes, hasta que en 1935 el espíritu decide que las únicas personas agrupadas que aceptarían un cambio, entendieran que la esperanza terrenal estaba abierta. Desde entonces millones de personas se han unido al mismo grupo con una esperanza terrenal. Pero eso no ha afectado para nada el cumplimiento y completamiento del número de los reyes, que deben seguir trabajando duramente como en tiempos de Jesucristo para realizar su esperanza.

Por cierto; ¿Entonces NINGUNO de los que vivieron antes del Mesías tuvieron esperanza celestial, como tampoco ninguno de los que creyeron en el Mesías hasta 1935, tuvieron esperanza terenal? Entendí bien verdad?

Me gustaria que aunque fuese otro TJ apoyara sus declaraciones. Por eso pido a Alfageme que se sume y de su valoración con respecto a esto. Enviaré un mensaje de nuevo a Mevilton, Espasmo y otros para ver si se suman.

David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Tendrías que comenzar a reunirte en el Salón del Reino para que estés al día.

No tengo ninguno cerca.. vivo en el Sahara.. (ja ja)...

Entiende que si ha habido cambio oficial de criterio, y YO puedo probar que ANTES NO era como usted dice, tiene que existir una literatura que lo exprese.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Por cierto; ¿Entonces NINGUNO de los que vivieron antes del Mesías tuvieron esperanza celestial, como tampoco ninguno de los que creyeron en el Mesías hasta 1935, tuvieron esperanza terenal? Entendí bien verdad?

Me gustaria que aunque fuese otro TJ apoyara sus declaraciones. Por eso pido a Alfageme que se sume y de su valoración con respecto a esto. Enviaré un mensaje de nuevo a Mevilton, Espasmo y otros para ver si se suman.

David

¿Y cuál es tu punto de vista ... ahora que ya sabes lo que entendemos todos los testigos de Jehová?
¿Hubo antes de Cristo alguien con esperanza celestial, según las Escrituras? ¿Hubo alguien con esperanza terrenal después de Jesucristo y antes de 1935?
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Para todos los TJ;

Este es un mensaje de referencia al que les enviaré para que participen;


1) Hasta ahora, Paréntesis ha declarado que ANTES del Mesias todo siervo de YHWH tenia esperanza terrenal, que luego que vino el Mesias, esta esperanza comenzó a ser Celestial para todos aquellos que depositaron su fe en el Mesias, Hasta 1935, que comenzó, o se reanudó la recolección de la gran muchedumbre con esperanza celestial. Si o NO.

Por otra parte, yo tengo entendido que el EFD habia sostenido que el numero 1440000 se selló en 1935, y que los que de ahí en adelante participaran en los simbolos, vendrian a ser "posibles reemplazos" de los que NO se mantuvieran fieles después de 1935. Parentisis me dice que NUNCA han habido cambios al respecto, pero mantiene que el EFD SIEMPRE ha dicho que el recogimiento terminaria con la gran tribulación (futura). para mi eso es un cambio de entendimiento, y estoy solicitando que se me dé una cita oficial donde el EFD armonice estos dos criterios, o que en su defecto, la muestra de que haya hecho un cambio de criterio. Agradecería esa aclaración por que parece que Parentisis está cerrado en ento.

David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

¿Y cuál es tu punto de vista ... ahora que ya sabes lo que entendemos todos los testigos de Jehová?
¿Hubo antes de Cristo alguien con esperanza celestial, según las Escrituras? ¿Hubo alguien con esperanza terrenal después de Jesucristo y antes de 1935?

NO, no hubo ningún creyente con esperanza celestial antes del mesías.

David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

[...] pero mantiene que el EFD SIEMPRE ha dicho que el recogimiento terminaria con la gran tribulación (futura). [...]

David

No el recogimiento sino el sellado. No confundas los términos.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Los testigos de Jehová como la mayoría de los evangélicos dispensacionalistas, son herederos de la tan mañida doctrina del "paréntesis". También llamada el valle entre las dos simas. Miller fue el gran promotor de ella.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

No el recogimiento sino el sellado. No confundas los términos.

Como herederos de Miller, y defensores del paréntesis, esperan la tribulación en un futuro siempre inmediato. De modo que todavía no se completó el sellado.

Más de 1950 años ya lleva ese sellado; pero el recurso Millerista del gran paréntesis, puede reducirlo significativamente. Pero cuanto más tiempo pasa, menos creíble resulta; por lo cual estoy cierto que los testigos de Jehová deben tener entre manos una muy compleja interna.

Pienso que por haber manipulado las clarificadoras doctrinas preteristas, es que ahora están privados de hechar mano de ellas.

El Preterista dice: el tiempo nos dará la razón, y a los contrarios frustración.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Lo encomiable de alfageme aparte de su amable persona, es que se mete donde ningún otro testigo se atreve.

Pero igual se le para de nalgas -_-

¿Has notado que la afluencia de TTJ ha disminuido?
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Saludos mi estimado David.

Mira, he estado un poco entretenido en otros asuntos pero pronto me sumaré a los aportes aquí brindados por mi hermano Paréntesis. Yo no sé por qué tanto revuelo de algo que todos deberíamos saber. El conocimiento verdadero nunca ha sido depositado de un "solo golpe" a nadie. Todo a su tiempo y medida; todo al tiempo de Jehová, tal y como él siempre lo decida. Adelantaré algo por ahora. Recuerden la profecía de Daniel y la conversación que sostuvo con Jehová y lo que le dijo: "Ahora bien, en cuanto a mí, oí, pero no pude entender, así que dije: “Oh mi señor, ¿qué será la parte final de estas cosas?”.
Y él pasó a decir: “Anda, Daniel, porque las palabras quedan secretas y selladas hasta el tiempo de[l] fin. Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán." (Daniel 12:8-10)

Dios siempre ha dado revelaciones todo el tiempo. A unos les revela una cosa y a otros otra, dependiendo del tiempo en particular y de acuerdo a su propósito eterno para con el hombre. De allí, a manera de ejemplo, tenemos al mismo Jesús, su Hijo, quien no sabía "ni el día ni la hora" del fin del mundo. Ni siquiera a él, al menos en ese momento, se le había revelado algo que no era necesario que lo supiese entonces. De manera que las revelaciones Jehová siempre las otorga (a sus siervos, a su pueblo por supuesto) NO A CUALQUIER CANDIDATO a "cristiano", por más voluntad y fe que tenga. Dios siempre ha tratado con las personas pero para unirlas en un solo pueblo y una vez que este pueblo ha sido probado también, y que se haya ganado el derecho de representar al Todopoderoso; este pueblo, decía, es el escogido para que, paulatinamente, poco a poco, Dios mismo le va revelando lo que necesita saber y "entender", "comprender" en el momento preciso.

Creo que la "conversación" que sostuvo Daniel con Jehová Dios es muy "reveladora". Vendría un tiempo en que, a pesar de que a veces damos por "sentado" una clara revelación de Dios, no la podemos comprender en todas sus dimensiones y es allí mismo en donde entra el "espíritu santo" para que el pueblo elegido del Altísimo, pueda aclarar conceptos que estarán vedados a todos los demás. Esto lo dejó claro el mismo Señor Jesús cuando sentenció: "En respuesta, él dijo: “A ustedes se concede entender los secretos sagrados del reino de los cielos, mas a aquellos no se les concede". (Mateo 13:11).

Siempre con todo mi respeto.

P.D. David, sería conveniente que intervengas en el otro epígrafe ¿Vivir en el Cielo en la Tierra? que abriste. Creo que ya comenzó el "relajo" de las siempre incomprensibles posturas de los foristas y sería bueno que, como moderador, emitieras tus opiniones porque, como siempre sucede, se está convirtiendo en una discusión "estéril" y exclusiva, entre TJs y otros.
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Saludos mi estimado David.

Mira, he estado un poco entretenido en otros asuntos pero pronto me sumaré a los aportes aquí brindados por mi hermano Paréntesis. Yo no sé por qué tanto revuelo de algo que todos deberíamos saber. El conocimiento verdadero nunca ha sido depositado de un "solo golpe" a nadie. Todo a su tiempo y medida; todo al tiempo de Jehová, tal y como él siempre lo decida. Adelantaré algo por ahora. Recuerden la profecía de Daniel y la conversación que sostuvo con Jehová y lo que le dijo: "Ahora bien, en cuanto a mí, oí, pero no pude entender, así que dije: “Oh mi señor, ¿qué será la parte final de estas cosas?”.
Y él pasó a decir: “Anda, Daniel, porque las palabras quedan secretas y selladas hasta el tiempo de[l] fin. Muchos se limpiarán y se emblanquecerán y serán refinados. Y los inicuos ciertamente actuarán inicuamente, y absolutamente ningún inicuo entenderá; pero los que tengan perspicacia entenderán." (Daniel 12:8-10)

Dios siempre ha dado revelaciones todo el tiempo. A unos les revela una cosa y a otros otra, dependiendo del tiempo en particular y de acuerdo a su propósito eterno para con el hombre. De allí, a manera de ejemplo, tenemos al mismo Jesús, su Hijo, quien no sabía "ni el día ni la hora" del fin del mundo. Ni siquiera a él, al menos en ese momento, se le había revelado algo que no era necesario que lo supiese entonces. De manera que las revelaciones Jehová siempre las otorga (a sus siervos, a su pueblo por supuesto) NO A CUALQUIER CANDIDATO a "cristiano", por más voluntad y fe que tenga. Dios siempre ha tratado con las personas pero para unirlas en un solo pueblo y una vez que este pueblo ha sido probado también, y que se haya ganado el derecho de representar al Todopoderoso; este pueblo, decía, es el escogido para que, paulatinamente, poco a poco, Dios mismo le va revelando lo que necesita saber y "entender", "comprender" en el momento preciso.

Creo que la "conversación" que sostuvo Daniel con Jehová Dios es muy "reveladora". Vendría un tiempo en que, a pesar de que a veces damos por "sentado" una clara revelación de Dios, no la podemos comprender en todas sus dimensiones y es allí mismo en donde entra el "espíritu santo" para que el pueblo elegido del Altísimo, pueda aclarar conceptos que estarán vedados a todos los demás. Esto lo dejó claro el mismo Señor Jesús cuando sentenció: "En respuesta, él dijo: “A ustedes se concede entender los secretos sagrados del reino de los cielos, mas a aquellos no se les concede". (Mateo 13:11).

Siempre con todo mi respeto.

P.D. David, sería conveniente que intervengas en el otro epígrafe ¿Vivir en el Cielo en la Tierra? que abriste. Creo que ya comenzó el "relajo" de las siempre incomprensibles posturas de los foristas y sería bueno que, como moderador, emitieras tus opiniones porque, como siempre sucede, se está convirtiendo en una discusión "estéril" y exclusiva, entre TJs y otros.

Gracias Mevilton, por la participación.

Espero que puedas luego responder directamente mis preguntas del mensaje anterior, pues no estoy discutiendo sobre si la revelación es progresiva o de golpe, sino, que pido una aclaración de lo que Parentesis ha declarado hasta el momento. Solo eso. . lee mi mensaje con detenimiento, y veraz que lo que abordo nada tiene que ver con una critica a un posible cambio de la WT, sino que Paréntesis me discute que dicho cambio NUNCA Ha existido, y sin embargo, me comunica un concepto modificado del que YO sé que tenia el EFD. Si necesitas mas aclaración sobre lo que solicito, solo házmelo saber.

Seguiré esperando.

En cuanto al tema de vivir en los cielos o en la tierra, NO fui yo quien lo abrió, sino Juaniyo, y la verdad es que me sabe mal debatir con moonitas y mormones sobre estas particularidades, uno por que creen en un Mesías diferente al mio (el Sr Moon) y otros por que tienen escrituras que consideran sagradas y yo no, por lo que es casi imposible el dialogo, y no creo que estos me quieran de "moderador"....

Una vez mas gracias. sabes que siempre estoy dispuesto.

David
 
Re: La doctrina de los 144000 desde la perspectiva de los TJ

Gracias Mevilton, por la participación.

Espero que puedas luego responder directamente mis preguntas del mensaje anterior, pues no estoy discutiendo sobre si la revelación es progresiva o de golpe, sino, que pido una aclaración de lo que Parentesis ha declarado hasta el momento. Solo eso. . lee mi mensaje con detenimiento, y veraz que lo que abordo nada tiene que ver con una critica a un posible cambio de la WT, sino que Paréntesis me discute que dicho cambio NUNCA Ha existido, y sin embargo, me comunica un concepto modificado del que YO sé que tenia el EFD. Si necesitas mas aclaración sobre lo que solicito, solo házmelo saber.

Seguiré esperando.

En cuanto al tema de vivir en los cielos o en la tierra, NO fui yo quien lo abrió, sino Juaniyo, y la verdad es que me sabe mal debatir con moonitas y mormones sobre estas particularidades, uno por que creen en un Mesías diferente al mio (el Sr Moon) y otros por que tienen escrituras que consideran sagradas y yo no, por lo que es casi imposible el dialogo, y no creo que estos me quieran de "moderador"....

Una vez mas gracias. sabes que siempre estoy dispuesto.

David

Te pido disculpas, creo que me confundí de moderador, creí, por un instante, que eras tú el que lo había abierto.

En cuanto a lo demás comprendo tu posición y la respeto, porque para mí también es tedioso debatir como quien dice "a lo loco", solo por el placer de hacerlo.

Cuenta conmigo para opinar según lo que has solicitado. Sólo que me des un poquito de tiempo, quizás mañana o el lunes.

Gracias por tu comprensión.

Hasta pronto.