Kenosis como la enseñó Pablo

Re: Apreciada Klauddia

Re: Apreciada Klauddia

Probablemente no hayas leído el debate desde el comienzo, pues los versículos que bien aportas y otros muchos ya les fueron presentados a Celeste, quien los desestimó sin más trámite.

Otros foristas presentaron también otros textos acompañados de claros argumentos, y corrieron la misma suerte.

Lamentablemente, no sólo no entiende la Biblia ni atiende a razones, sino que tiene dificultades con el castellano.

Fíjate que a las observaciones que le he hecho por su actitud las ha interpretado como "insultos" a su persona.

¿Qué más podemos esperar ahora?


Todos fueron rec hazados con razones bien fundadas y que nunca fueron refutadas. lo que haces es mentir. es pecado.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Quieres un versículo de su Omnipresencia?

Juan 3:13 Nadie subió al cielo sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre, que está en el cielo.

Ahí está abre los ojos, ¿estar en dos lugares en el mismo momento? El hijo del hombre, si sabes que es Jesús verdad?
KLAUDDIA AUNQUE NO TE CONOSCO RECIBE SALUDOS, ESE VERSICULO QUE CITAS YA SE LO CITE A CELESTE PERO LE PONE PEROS. MEJOR REMITELA AL POST # 59. QUE NO LO QUIERE CONTESTAR. ASI SON LOS GNOSTICOS Y LOS ANTICRISTOS,DE LOS QUE HABLO SAN PABLO APOSTOL.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Jajajaja ¿ahora la razón del humano es inválida? Qué manera tan deshonesta de argumentar ¿eh? “Como no se cómo responder esa argumentación, porque me parece muy obvia, la declarare invalida diciendo que es razonamiento de hombre”.


Está bien herman@ vamos a jugar con sus reglas, textos literales de la Biblia, nada de salirnos de lo que alli dice.

La Biblia dice:

Porque en Él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad. Colosenses 2:9

Dice TODA (que significa que de la Deidad no falta nada, TODO es TODO).

La PLENITUD (Que significa todo lo que conforma la deidad, date cuenta que remarca aquello de “ESTAR COMPLETO” 2 veces).

HABITA (Se encuentra, reside).

EN EL(EN CRISTO).

CORPORALMENTE (En el cuerpo).

Mi razonamiento se apega palabra por pablara al versículo, allí dice TODO, DE FORMA PLENA, HABITA EN CRISTO.

Ahora ¿Qué tal si revisamos tu propuesta?

Tú dices:

“La deidad y la plenitud de la deidad NO están atadas a los atributos divinos.”

Pregunta para ti herman@ ¿Dónde dice la Biblia, literalmente, palabra por palabra, que la deidad o la plenitud de la deidad, NO ESTAN ATADAS a los atributos divinos?

¿O es razonamiento de humanos?

Espero una justificacion, literal, como la mia.

Jesús es Dios y en e´l habita toda la deidad. ¿cuabdo he negado eso? Pablo afirma que en Jesús no habitan los atributos divinos; son los atributos divinos y no la diedad.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

PARA ACABAR PRONTO LOS REMITO AL POST # 59. A VER QUIEN LO REFUTA. PERO CON ARGUMENTOS SOLIDOS,BIBLICOS,JESUS RENUNCIO A SU POSICION QUE TENIA EN EL CIELO,PARA SER IGUAL A NOSOTROS,NADA MAS,PERO SIENDO DIOS NO PIERDE LOS ATRIBUTOS DIVINOS,LAS SAGRADAS ESCRITURAS HABLAN QUE COMO HOMBRE TENIA LAS MISMAS LIMITACIONES QUE NOSOTROS,EN ESA FORMA HERA LLAMADO HIJO,PERO CUANDO HABLABA DEL PADRE HERA AQUEL QUE MORABA EN EL,EL ESPIRITU,EL CUAL HACIA LAS OBRAS, Y SI DIJO QUE LOS CRISTIANOS HARIAN MAYORES OBRAS NO ES PORQUE SEAMOS MAS PODEROSOS QUE EL SINO QUE EL ESPIRITU QUE OBRABA EN EL ESE ESPIRITU, VENDRIA A NOSOTROS. PERO LO QUE QUIERO QUE EXPLIQUE CELESTE ES EL POST # 59. SEGUN HEBREOS 1:8. SE DICE DEL HIJO{JESUS HOMBRE} TU TRONO OH DIOS! EXPLICA COMO HIVA PERDER ESOS ATRIBUTOS SI AUN EN LA CARNE HERA DIOS.

Primero: Yo confiese que Jesús de Nazaret era Dios; siempre lo he afirmado.
Segundo: Que por ser Dios mantenga sus atributos divinos es una opinión como que se puede ser Dios a pesar de perder los atributos divinos. Ambas son opiniones que deben ser pesadas para ver cual es la correcta.
Tercero: Si es verdad tu opinión, entonces será facil que me señales en los evangelios al menos uno de esos atributos.
Cuarto: Si por el contrario mi opinion es la correcta entonces debería demostrarse la falta de esos atributos
1 Ya he demostrado que no era omnipresente
2 Ya he demostrado que no era omnisciente
3 Ya he demostrado que no era omnipotente.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo


Tienes razón. Pablo dice que Cristo se vació...y soy yo, no Pablo, quien interpreta que se refiere a los atributos.
perdón.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Primero: Yo confiese que Jesús de Nazaret era Dios; siempre lo he afirmado.
Segundo: Que por ser Dios mantenga sus atributos divinos es una opinión como que se puede ser Dios a pesar de perder los atributos divinos. Ambas son opiniones que deben ser pesadas para ver cual es la correcta.
Tercero: Si es verdad tu opinión, entonces será facil que me señales en los evangelios al menos uno de esos atributos.
Cuarto: Si por el contrario mi opinion es la correcta entonces debería demostrarse la falta de esos atributos
1 Ya he demostrado que no era omnipresente
2 Ya he demostrado que no era omnisciente
3 Ya he demostrado que no era omnipotente.

y eterno ? nos explica como fue que se vacio del atributo de la eternidad?
 
Estimada Sarita

Estimada Sarita

Por favor, no tomes a mal dos recomendaciones que me permito hacerte:

1 - No escribas tus mensajes todo con letras mayúsculas pues en la jerga forense equivale a hablar a gritos.

2 - Cada vez que tengas que escribir la palabra "era" como pretérito del verbo "ser" no le antepongas la "h" como habitualmente haces: "HERA".
En los verbos "hacer" y "haber" se usa "h" pero no en el "ser"; también puedes optar por "fue".


Saludos cordiales.
Ricardo.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

No hay Kenosis que valga,Jesús necesitó del espíritu de su Padre para hacer las obras que hizo cuando estuvo en la tierra.

Jesús dijo: "El espíritu de Jehová está sobre mí...hoy se cumplen estas palabras" Lucas 418-21

No deberíamos de decir lo que no dicen las Escrituras.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

No hay Kenosis que valga,Jesús necesitó del espíritu de su Padre para hacer las obras que hizo cuando estuvo en la tierra.

Jesús dijo: "El espíritu de Jehová está sobre mí...hoy se cumplen estas palabras" Lucas 4:18-21

No deberíamos de decir lo que no dicen las Escrituras.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

A ver si me entero.

Celeste cree que Cristo no dejó de ser Dios, sino que se transformó en hombre, reteniendo la esencia divina (sin atributos) y una humana entera (con alma, cuerpo, etc...) Y fundamentas la creencia de que Cristo seguía siendo Dios pero sin capacidades divinas en que la Escritura en ningún momento atribuye a Cristo que las tuviese, pero no rechazas que la Escritura declara que el Dios.

Si lo que he dicho es cierto, o por lo menos se asemeja mucho a lo que crees (que no es fértil discutir sobre sinónimos) Entiendo que te guste o no deberías aceptar el hecho de que había como dos esencias en Cristo, una divina y otra humana. No les llames naturalezas sino gustas, ni unión hipostática, etc... Al menos no ves que si siguió siendo Dios (en su esencia) y humano también, dos cosas había ahí, una y dos.

Pero claro, tu hablas de transformación, ¿Cómo si Dios se convierte en hombre y deja de ser Dios? Imagino que no llegarás tan lejos (aunque creo que te va ser difícil mantenerte en una posición así sin acabar yendo ahí o la ortodoxía cristiana de Calcedonia).

Luego en lo de la Kenosis (como un vaciamiento fruto de lo que dices, o fruto de una humillación voluntaria) lo vemos distinto, pero como que es menos importante, antes estaría definir a Cristo...
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Jesús después de que fué bautizado,se dejó controlar por espíritu de su Padre.
El espíritu de su Padre lo condujo al desierto para meditar y hacerle recordar las cosas que había aprendido en el cielo.
Los milagros que hizo los ejecutó por el poder del espíritu de su Padre.
"El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió" Lucas 4:18.
Si negáis estas verdades que dicen la Biblia,os estáis oponiendo a la verdad
 
Aclarando la kenosis – 1 -

Aclarando la kenosis – 1 -

Vamos a intentarlo. Nuestros lectores podrán luego opinar si alcanzamos a esclarecer el punto en cuestión o no:

1 – Lo primero que debo confesar es que he leído las más diversas opiniones de reconocidos eruditos y comentaristas, y he hallado que tan preocupados estuvieron en describir el árbol (Flp 2:7) que descuidaron ver el bosque (todo ese cap. 2). Es necesario tomar en cuenta todo ese contexto mayor para lograr una apreciación correcta.

2 – Percibo que quienes llegaron a las conclusiones más cercanas a la verdad, si no acertaron completamente fue porque se metieron de cabeza en ese versículo 7 con la idea de refutar la pretensión de quienes sostenían de que Jesús se había vaciado de todos o algunos de sus divinos atributos. Por su obsesión en refutar aquello, de hecho estaban admitiendo que ese versículo se refería a los atributos divinos, cosa que no se desprende del texto, pues ni en toda la Biblia se habla de “atributos divinos”. Esto los hizo errar innecesariamente, pues se vieron forzados a formular teorías como la de la “autovelación”, que aunque encerrara una idea acorde con la realidad, al formularla era más lo que complicaba que lo que resolvía.

3 – Algo tan sencillo como darle una lectura a todo ese capítulo 2 para descubrir la intención del apóstol para escribirle a los filipenses como lo hace, es de grandísima ayuda. Ya Casiodoro de Reina (1569) captó bien la onda cuando introduce ese capítulo diciendo: “Exhórtalos a la unión en el sentir y en la caridad por medio de la humildad que cada uno tenga para con el hermano, a ejemplo de Cristo”.
La pauta nos es dada en un par de versículos al comienzo y otros hacia el final. Veamos:
3 Nada hagáis por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.
4 No busquéis vuestro propio provecho, sino el de los demás.
21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
30 porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que os faltaba en vuestro servicio por mí.

Para este propósito de instruir a los filipenses de la mejor manera, Pablo comienza trayéndoles el ejemplo de Cristo y acaba con el de Epafrodito, tan cercano a ellos en tiempo, distancia y afecto.

El problema en la iglesia en Filipos es el más frecuente en cualquier iglesia del mundo en toda la historia, y que comenzara ya entre el pequeño grupo de los doce: unos quieren prevalecer sobre otros (liderazgos que Cristo prohibiera en Mt 23:10, griego, y 20:25,26).

La única manera que en cualquier iglesia se mantenga el Señorío de Cristo como único Señor, Cabeza, Maestro, Pastor y Líder, es cuando cada cual depone sus propios derechos y cede la preferencia a sus hermanos.

Una vez que advertimos esto, se hará más sencillo nuestro estudio, ya que nos daremos cuenta que ni remotamente pensaba Pablo en “atributos divinos” al escribir el v.7.

Pero hasta aquí llegué. En mi país es mediodía y debo almorzar para vigorizar las neuronas y a la tarde proseguir, si Dios quiere.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

y eterno ? nos explica como fue que se vacio del atributo de la eternidad?

La eternidad no es un atributo de divino sino es la esencia de Dios.
De todos modos, de lo que se está hablando, discutiendo, analizando, estudiando son los atributos divinos que tiene o no tiene Jesús de Nazaret, una vez que Dios Hijo se vació para encarnarse. Si tú puedes demostrar que Dios Hijo era eterno antes de encarnarse o después de ascender, eso no hace a la discución. Debes demostrar que Jesús de Nazaret era eterno en carne. ¿El cuerpo físico de Jesús era eterno?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

No hay Kenosis que valga,Jesús necesitó del espíritu de su Padre para hacer las obras que hizo cuando estuvo en la tierra.

Jesús dijo: "El espíritu de Jehová está sobre mí...hoy se cumplen estas palabras" Lucas 418-21

No deberíamos de decir lo que no dicen las Escrituras.

En tal caso, Pablo estaría equivocado
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

A ver si me entero.

Celeste cree que Cristo no dejó de ser Dios, sino que se transformó en hombre, reteniendo la esencia divina (sin atributos) y una humana entera (con alma, cuerpo, etc...) Y fundamentas la creencia de que Cristo seguía siendo Dios pero sin capacidades divinas en que la Escritura en ningún momento atribuye a Cristo que las tuviese, pero no rechazas que la Escritura declara que el Dios.

Si lo que he dicho es cierto, o por lo menos se asemeja mucho a lo que crees ...

Yo diría que estas entendiendo qué es lo que creo. No que tú lo aceptes pero que estás comprendiendo qué es lo que yo creo.
Una pequeña aclaración por si no queda del todo claro. Jesús Cristo tiene una sola naturaleza la cual se hizo humana; así como el agua se hizo vino. Es el cambio, modificación, o transfoormación de una naturaleza en otra. No son dos naturalezas. Pero a su vez, nunca deja de ser Dios.

Bill Gates podría perder todo su dinero, y por alguna enfermedad volverse un estúpido; también podría desfigurarse en un accidente...pero nunca dejaría de ser Bill Gates ni ser un humano masculino.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Al menos no ves que si siguió siendo Dios (en su esencia) y humano también, dos cosas había ahí, una y dos.

Pero claro, tu hablas de transformación, ¿Cómo si Dios se convierte en hombre y deja de ser Dios? Imagino que no llegarás tan lejos (aunque creo que te va ser difícil mantenerte en una posición así sin acabar yendo ahí o la ortodoxía cristiana de Calcedonia).

Luego en lo de la Kenosis (como un vaciamiento fruto de lo que dices, o fruto de una humillación voluntaria) lo vemos distinto, pero como que es menos importante, antes estaría definir a Cristo...

Quizás ya adelanté algo en el post anterior.

Para que la redención fuese efectivo no bastaba con que un hombre viviese sin pecado. Si hubisi sido posible que un hombre viviese sin pecado, eso le hubiese garantizado su vida eterna personal y nada más. Era necesario que fuese Dios, el Hijo de Dios, en representación de los hombres/mujeres. Ese es el hijo del Hombre, quien es Dios hecho carne, el Cristo o Mesías. Y estamos hablando de Jesús de Nazaret.

Pero este hijo del hombre debería vivir una vida humana, como hombre, pero sin pecado. Eso, si me lo piden, está explicado (por Pablo) en Hebreos. Entonces, era necesario que Jesús viviese una vida sujeto a las mismas klimitaciones dificultades y tentaciones que nosotros. Por eso fue necesario que se vaciara de ser igual a Dios; que sin dejar de ser Dios, se vaciara de todos sus atributos.

¿Qué hombre normal con una vida normal tiene capaciodades de omnipotencia, de omnisciencia? Imaginemos cómo sería la vida de nosotros con esos dos atributos. ¿Le hablo a esa chica que me gusta o no? ¿se reirá de mí o me respondrá con un SI?. Los ejemplos serían innumerables; pero en Jesús carpintero con atributos divinos no tendría una vida humana normal.

Hebreos va más allá. Explica que una vida humana normal era necesaria no solamente para calificar como expiatorio; sino que era necesaria para capacitar a Jesús a ser nuestro Sumo Saserdote, para comprendernos en nuestras dificultades, problemas y limitaciones. Cuando un muchacho ve a su hermana en la iglesia y le llama la atención más su busto o sus caderas que su sonrisa...Jesúas sabe cómo es porque él mismo tuvo hormonas juveniles. Así Jesús comprende "en carne propia" lo qué es vivir una vida sin saberlo todo, sin poderlo todo.

Por eso era necesario que Jesús estuviera vaciado de sus atributos. Llamemoslo super-poderes. No se trata de vaciarse de su santidad; sino de sus super-poderes. Porque - como usualmente digo - Jesús vivió la vida como un cristiano. No la hizo como un hombre carnal, sino como un hombtre espiritual. Jesús vivió como un cristiano normal; y nosotros somos exhortados a "tener el mismo semtir". Como cristianos tenemos las mismas condiciones de vida, para enfrentar la vida, que Jesús.

Los únicos super-poderes de Jesús procedían del Espíritu de Dios. Todo dependía de que Dios lo oyera. Jesús oraba en ocaciones porque necesitaba que los discipulos entendiecen algo (como cuando ora por la resurrección de Lázaro); pero Jesús también tenía una muy fuete vida de oración en privado, muy en privado. Jesús oraba y Dios respondía. No nos extrañe que Jesús haya dicho que ese mismo super-poder estaba al alcance de nosotros los cristianos. Pero además, nosotros tenenmos super-poderes que Pablo llama dones espirituales.

El vaciamiento de los atributos divinos es básico y fundamental para entender a Jesús y a la vida del cristiano.
Pero además, el entender que Jesús no tenía esos atributos o super-poderes no lo hace menos, sino que los hace mayor. Mayor es el heroísmo de Batman sin super-poderes que el heroísmo de Superman con todos sus muchos poderes. La kenosis no desmedra a Jesús sino que lo ensalza.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

La eternidad no es un atributo de divino sino es la esencia de Dios.
De todos modos, de lo que se está hablando, discutiendo, analizando, estudiando son los atributos divinos que tiene o no tiene Jesús de Nazaret, una vez que Dios Hijo se vació para encarnarse. Si tú puedes demostrar que Dios Hijo era eterno antes de encarnarse o después de ascender, eso no hace a la discución. Debes demostrar que Jesús de Nazaret era eterno en carne. ¿El cuerpo físico de Jesús era eterno?
Me parece que trata de escabullirse. La eternidad es un atributo de Dios y Ud. sencillamente quiere darle otro matíz. Es como si yo dijera la omnisciencia es naturaleza de Dios. o lo es la omnipresencia
No, el cuerpo físico de Jesus no era eterno. A eso es lo que nos referimos cuando hablamos de dos naturalezas. La naturaleza humana era mortal pero su naturaleza divina era eterna. El Hijo, no vino a ser Hijo cuando se encarnó, El Hijo era Hijo desde siempre.

Ud. pretende ajustadizamente que mi demostración se deba dar respecto a la eternidad de la carne. NO. Mi argumento va por el orden de la DIVINIDAD, y Jesus aún en carne ERA ETERNO, antes de encarnar, era, al momento de encarnar fue y siempre lo será.
 
Re: Aclarando la kenosis – 1 -

Re: Aclarando la kenosis – 1 -

Vamos a intentarlo. Nuestros lectores podrán luego opinar si alcanzamos a esclarecer el punto en cuestión o no:

1 – Lo primero que debo confesar es que he leído las más diversas opiniones de reconocidos eruditos y comentaristas, y he hallado que tan preocupados estuvieron en describir el árbol (Flp 2:7) que descuidaron ver el bosque (todo ese cap. 2). Es necesario tomar en cuenta todo ese contexto mayor para lograr una apreciación correcta.

2 – Percibo que quienes llegaron a las conclusiones más cercanas a la verdad, si no acertaron completamente fue porque se metieron de cabeza en ese versículo 7 con la idea de refutar la pretensión de quienes sostenían de que Jesús se había vaciado de todos o algunos de sus divinos atributos. Por su obsesión en refutar aquello, de hecho estaban admitiendo que ese versículo se refería a los atributos divinos, cosa que no se desprende del texto, pues ni en toda la Biblia se habla de “atributos divinos”. Esto los hizo errar innecesariamente, pues se vieron forzados a formular teorías como la de la “autovelación”, que aunque encerrara una idea acorde con la realidad, al formularla era más lo que complicaba que lo que resolvía.

3 – Algo tan sencillo como darle una lectura a todo ese capítulo 2 para descubrir la intención del apóstol para escribirle a los filipenses como lo hace, es de grandísima ayuda. Ya Casiodoro de Reina (1569) captó bien la onda cuando introduce ese capítulo diciendo: “Exhórtalos a la unión en el sentir y en la caridad por medio de la humildad que cada uno tenga para con el hermano, a ejemplo de Cristo”.
La pauta nos es dada en un par de versículos al comienzo y otros hacia el final. Veamos:
3 Nada hagáis por rivalidad o por vanidad; antes bien, con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo.
4 No busquéis vuestro propio provecho, sino el de los demás.
21 Porque todos buscan lo suyo propio, no lo que es de Cristo Jesús.
30 porque por la obra de Cristo estuvo próximo a la muerte, exponiendo su vida para suplir lo que os faltaba en vuestro servicio por mí.

Para este propósito de instruir a los filipenses de la mejor manera, Pablo comienza trayéndoles el ejemplo de Cristo y acaba con el de Epafrodito, tan cercano a ellos en tiempo, distancia y afecto.

El problema en la iglesia en Filipos es el más frecuente en cualquier iglesia del mundo en toda la historia, y que comenzara ya entre el pequeño grupo de los doce: unos quieren prevalecer sobre otros (liderazgos que Cristo prohibiera en Mt 23:10, griego, y 20:25,26).

La única manera que en cualquier iglesia se mantenga el Señorío de Cristo como único Señor, Cabeza, Maestro, Pastor y Líder, es cuando cada cual depone sus propios derechos y cede la preferencia a sus hermanos.

Una vez que advertimos esto, se hará más sencillo nuestro estudio, ya que nos daremos cuenta que ni remotamente pensaba Pablo en “atributos divinos” al escribir el v.7.

Pero hasta aquí llegué. En mi país es mediodía y debo almorzar para vigorizar las neuronas y a la tarde proseguir, si Dios quiere.

No me has aclaerado nada.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Me parece que trata de escabullirse. La eternidad es un atributo de Dios y Ud. sencillamente quiere darle otro matíz. Es como si yo dijera la omnisciencia es naturaleza de Dios. o lo es la omnipresencia
No, el cuerpo físico de Jesus no era eterno. A eso es lo que nos referimos cuando hablamos de dos naturalezas. La naturaleza humana era mortal pero su naturaleza divina era eterna. El Hijo, no vino a ser Hijo cuando se encarnó, El Hijo era Hijo desde siempre.

Ud. pretende ajustadizamente que mi demostración se deba dar respecto a la eternidad de la carne. NO. Mi argumento va por el orden de la DIVINIDAD, y Jesus aún en carne ERA ETERNO, antes de encarnar, era, al momento de encarnar fue y siempre lo será.

1 Acepto tu disgusto con eso de catalgoar a la eternidad de Dios como siendo otra cosa que uno de sus atributos. Con esa estratégia sería muy fácil, cada vez que me señalen algún atributo divino en Jesús, decir que no es un atributo sino otra cosa. Sin embargo hay cosas sobre Dios que son más que meros atributos y son su esencia misma. No pod´ria mos concevir a Dios que se despojara de su Santidad. De hecho, Dios no sería Dios o dejaría de ser Dios si se despojara o perdiera su santidad. Es más, esa era la duda y esperanza de Satanás, que Dios se autodestruyera al cargar sobre si los pecados del mundo. Y digo más; esa era la duda y temor de Jesús en el Getsemaní.

Lo cierto ews que si bién podemos discutir sobre si la santidad es esencia de Dios o un atributo; podemos ver que Jesús, quien es declarado como el Salto, no tenía una santidad que le impidiera de cenar con pecadores. Entonces, en un sentido, Cristo se despojó aún de su santidad sin dejar de ser Santo.

Respecto de la eternidad; estamos en una situación semejante. Podemos simplemente decir que la eternidad es parte de su esencia y negar que sea un atributo. No podemos imagirar a un dios (minúscula) que haya sido dios desde determinada época; o que lo haya sido hasta tal día. Un dios debe ser eterno. Un dios no puede ser eterno excepto desde tal día hasta tal otro, período en que no existió.

Pero al igual que con la santidad; a pesar de que Cristo nunca dejó de ser Dios desde el principio de los tiempos hasta la eterniudad más futura; no obstante, para hacerse carne se despojó de su eternidad. Tomó el cuerpo material en un babé que nob era eterno, que comenzó a existir en el útero de María. Jesús de Nazaret no es eterno y de eso estamos hablando. estamos hablando no del Hijo eterno, sino dque estamos hablandpo del Hijo eterno que se vació por un tiempo mientras vivió en la tierra en un cuerpo no eterno.

Jesús de Nazaret no era eterno.

(y las dos naturalezas en Jesús son un invento del año 451)