Re: Kenosis como la enseñó Pablo
Al menos no ves que si siguió siendo Dios (en su esencia) y humano también, dos cosas había ahí, una y dos.
Pero claro, tu hablas de transformación, ¿Cómo si Dios se convierte en hombre y deja de ser Dios? Imagino que no llegarás tan lejos (aunque creo que te va ser difícil mantenerte en una posición así sin acabar yendo ahí o la ortodoxía cristiana de Calcedonia).
Luego en lo de la Kenosis (como un vaciamiento fruto de lo que dices, o fruto de una humillación voluntaria) lo vemos distinto, pero como que es menos importante, antes estaría definir a Cristo...
Quizás ya adelanté algo en el post anterior.
Para que la redención fuese efectivo no bastaba con que un hombre viviese sin pecado. Si hubisi sido posible que un hombre viviese sin pecado, eso le hubiese garantizado su vida eterna personal y nada más. Era necesario que fuese Dios, el Hijo de Dios, en representación de los hombres/mujeres. Ese es el hijo del Hombre, quien es Dios hecho carne, el Cristo o Mesías. Y estamos hablando de Jesús de Nazaret.
Pero este hijo del hombre debería vivir una vida humana, como hombre, pero sin pecado. Eso, si me lo piden, está explicado (por Pablo) en Hebreos. Entonces, era necesario que Jesús viviese una vida sujeto a las mismas klimitaciones dificultades y tentaciones que nosotros. Por eso fue necesario que se vaciara de ser igual a Dios; que sin dejar de ser Dios, se vaciara de todos sus atributos.
¿Qué hombre normal con una vida normal tiene capaciodades de omnipotencia, de omnisciencia? Imaginemos cómo sería la vida de nosotros con esos dos atributos. ¿Le hablo a esa chica que me gusta o no? ¿se reirá de mí o me respondrá con un SI?. Los ejemplos serían innumerables; pero en Jesús carpintero con atributos divinos no tendría una vida humana normal.
Hebreos va más allá. Explica que una vida humana normal era necesaria no solamente para calificar como expiatorio; sino que era necesaria para capacitar a Jesús a ser nuestro Sumo Saserdote, para comprendernos en nuestras dificultades, problemas y limitaciones. Cuando un muchacho ve a su hermana en la iglesia y le llama la atención más su busto o sus caderas que su sonrisa...Jesúas sabe cómo es porque él mismo tuvo hormonas juveniles. Así Jesús comprende "en carne propia" lo qué es vivir una vida sin saberlo todo, sin poderlo todo.
Por eso era necesario que Jesús estuviera vaciado de sus atributos. Llamemoslo super-poderes. No se trata de vaciarse de su santidad; sino de sus super-poderes. Porque - como usualmente digo - Jesús vivió la vida como un cristiano. No la hizo como un hombre carnal, sino como un hombtre espiritual. Jesús vivió como un cristiano normal; y nosotros somos exhortados a "tener el mismo semtir". Como cristianos tenemos las mismas condiciones de vida, para enfrentar la vida, que Jesús.
Los únicos super-poderes de Jesús procedían del Espíritu de Dios. Todo dependía de que Dios lo oyera. Jesús oraba en ocaciones porque necesitaba que los discipulos entendiecen algo (como cuando ora por la resurrección de Lázaro); pero Jesús también tenía una muy fuete vida de oración en privado, muy en privado. Jesús oraba y Dios respondía. No nos extrañe que Jesús haya dicho que ese mismo super-poder estaba al alcance de nosotros los cristianos. Pero además, nosotros tenenmos super-poderes que Pablo llama dones espirituales.
El vaciamiento de los atributos divinos es básico y fundamental para entender a Jesús y a la vida del cristiano.
Pero además, el entender que Jesús no tenía esos atributos o super-poderes no lo hace menos, sino que los hace mayor. Mayor es el heroísmo de Batman sin super-poderes que el heroísmo de Superman con todos sus muchos poderes. La kenosis no desmedra a Jesús sino que lo ensalza.