Kenosis como la enseñó Pablo

Re: Estima Celeste

Re: Estima Celeste

Excelente resúmen, aquí está todo, es lo sensato, lo tranquilizante al alma, lo que reposa en la verdad, todo lo demás es tratar de liar y desestabilizar la espiritualidad.
Gracias por este post Ricardo. Gracias a Dios.

Gracias a Dios que ese post que tanto te concoló, ha sido refutado. No siempre los desestabilizadores son quienes a primera lo parecen; y la sensatez, verdad y espiritualidad reposa donde no te lo sospechabas.
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

si pero que se despojo estando en la cruz,no antes,el castigo no caeria sobre su nturaleza divina,sino sobre su humanidad,y eso sucedio en la cruz.

Ya quedó claro que no fue en la cruz sino en su encarnación. En la cruz era necesario que Cristo fuese tanto Hijo de Dios como hijo del hombre. Si lees los evangelios verás que esa condición no se dió exclusivamente en la cruz sino todo a lo largo de su ministerio.
 
¡Así no vale!

¡Así no vale!

Estimada Celeste:

En tu Post # 421 dices a Klauddia que ese Post por el que ella agradece ha sido refutado.

¿Cómo es que yo no me enteré?

Aquel Post # 381 no es anterior a tu invitación sino posterior. Siendo que apenas voy en mi primer argumento, ¿cómo es que tienes tal clarividencia como para poder refutar todo el post aún antes de que sea discutido?

Si no eres capaz de conducirte con seriedad mejor será que desertes del debate pues no tiene sentido que pronuncies sentencia antes del juicio.

¿Qué abogado se animaría a proseguir la defensa de una causa si el juez le anuncia a él, al fiscal, al jurado y público presente que diga lo que diga él ya da por improcedente todo su alegato?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

En el post 381 tu haces menciones a Lucifer que yo ya he refutado como no siendo parte ni manteniendo relación con este contexto.
Hablas que de lo que Jesús se anonadó es de su pretención; y yo ya aclaré que no fue apenas una pretención sino un hecho concretado, un anonadarse de la forma de Dios y de su igualdad con Dios. Por eso yo estimo que la alegría y la tranquilidad de ella por ver cómo se explicaba inteligentemente la kenosis; yo estimo que ese tu argumente fue ampliamente refutado. Si no fue refutado, tal vez es´te en un error; pero eso no te da pié para comenzar a decir que no me conduzco con seriedad y proponer que desierte al debate.

Lo cierto es que intentas distraer el tema hacia cosas de acusasiones personales. El debate está en que Cristo se anonadó de su forma de Dios para tomar forma de siervo; se anonadó de su igualdad con Dios para hacerse semajente al hombre. Que ese anonadarse se dió en la encarnación y que se verifica todo a lo largo de los evangelios, de modo que en estos queda muy claro que Jesús no tinía ningúno de los atributos divinos, lo cual coincide con el tomar forma de siervo y semejanza a hombre como explica Pablo.

Hemos llegado en este debate en el cual se ha demostrado que Jesús de Nazaret no tenía ningún atributo divino; y lo único que resta es insultar y desacreditar a quien hace esas clarísimas e irrefutables, e irrefutadas exposición de argumentos y doctrina sana.
 
Estimada Celeste

Estimada Celeste

Me temo que hasta con nuestro idioma castellano tengas problema. Si supieras el significado de "refutar" no te apresurarías tan fácilmente diciendo que lo has logrado.

Menos mal que has abierto otro epígrafe donde podrás divertirte a gusto con los candidatos que muerdan el cebo.

Aquí ya fácilmente intuyes que más nada tienes que hacer, y tu impotencia ante el primer argumento no te dejará siquiera escuchar los demás.

Por lo menos me gustaría saber la opinión de nuestros lectores caso que ellos crean que vale la pena que sigamos.

De lo contrario mejor será aprovechar con quienes de veras quieren estudiar y aprender.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

No puedo creer lo que leo. Ha sido perfectamente establecido que Jesús de Nazaret no tenía atributos divinos, como se lee en los evangelios, y como lo explica Pablo, presentando a un Cristo que anonadado de su forma de Dios e igualdad con Dios, tomó forma de siervo y semejanza a hombre.

Tú que entiendes tán bien el significado de "regutar"; ¿puedes acaso intentar refutar lo ya demostrado?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

De acuerdo a Pablo, Cristo siendo Dios se vació (completa y absolutamente) de (todos) sus atributos divinos, y nació como hombre (Jesús). ¿Por qué es tan dificil aceptar esta doctrina? ¿Podemos identificar en los evangelios algún atributo divino en Jesús? Los evangelios nos presentan a un Jesús que es Dios, tal como Pablo nos lo presenta en sus epístolas Jesús = Dios. No obstante; y a pesar de ser Dios; se nos presenta a un Jesús desprovisto de cualquier atributo divino; se nos presenta a Dios vaciado de sus atributos. ¿Es esto tan ofensivo y dificil de aceptar?

¿Es eso tan ofensivo y difícil de aceptar?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

esto es publicado por MIAPIC; Ministerio de Apologética e Investigación Cristiana

“Kénosis” se deriva de la palabra Griega “kenoo” la que significa “vaciar”. Ésta se usa en Filipenses 2:7. Vale la pena registrar el texto de Filipenses 2:5-8:
“Tenga en ustedes esta actitud la cual estuvo también en Cristo Jesús, 6quien, aún cuando existía en la forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, 7sino que se vació a Sí Mismo, tomando la forma de un siervo, y siendo hecho en la semejanza de los hombres. 8Y siendo encontrado en apariencia como la de un hombre, Él se humilló a Sí Mismo siendo obediente hasta el punto de morir, ¡y morir en una cruz!”
La teoría de la Kénosis establece que Jesús rindió algunos de Sus atributos divinos mientras Él era un hombre aquí en la tierra. Estos atributos fueron la omnisciencia, la omnipresencia y la omnipotencia. Cristo hizo esto voluntariamente para que Él pudiera funcionar como un hombre y así llevar a cabo la obra de la redención. Este punto de vista fue inicialmente introducido a finales de 1800 en Alemania por Gottfried Thomasius (1802-1875), un teólogo Luterano.
Filipenses 2:5-8 no enseña que Jesús rindió algunos de Sus atributos divinos ya que no menciona ninguno de éstos. En lugar de esto, está hablando de que Su humildad lo movió a él y de acuerdo a la voluntad del Padre, dejó Su estado majestuoso en el cielo y entró en la posición humilde de la naturaleza humana.
Sin embargo, existe un problema con el cual el ortodoxo debe lidiar y con el que la teoría de la Kénosis parece dirigirse más adecuadamente. Tome por ejemplo a Marcos 13:32, en el cual Jesús dice: “Pero de ese día u hora nadie sabe, ni aún los ángeles en el cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre.” Si Jesús supiera todas las cosas, como está implicado en Su naturaleza divina, entonces, ¿por qué Él no sabía el día o la hora de Su propio regreso? La respuesta es que Jesús cooperó con las limitantes humanas y voluntariamente no ejercitó Sus atributos de omnisciencia. Él todavía era divino pero se estaba moviendo y viviendo como un hombre completamente.
La teoría de la Kénosis es una doctrina peligrosa ya que si esto fuera verdadero significaría que Jesús no fue totalmente divino. Si Jesús no fue totalmente divino, entonces Su obra de expiación no sería suficiente para expiar los pecados del mundo.
La doctrina correcta es la Unión Hipostática, de que Jesús es completamente tanto Dios como hombre (Colosenses 2:9) y no rindió ninguno de Sus atributos divinos mientras caminó como hombre sobre esta tierra.

http://www.miapic.com/kénosis
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

La teoría de la Kénosis es una doctrina peligrosa ya que si esto fuera verdadero significaría que Jesús no fue totalmente divino. Si Jesús no fue totalmente divino, entonces Su obra de expiación no sería suficiente para expiar los pecados del mundo.

esta es la clave de todo, que es una doctrina peligrosa...no es una doctrina equivocada ni herronea...es una doctrina verdadera y bíblica...pero es peligrosa. ¿por qué es peligros? En realidad no lo es, sino Pablo no la habría presentado. les resulta personalmente peligrosa para aquellos hermanos que no entienden la diferencia entre vaciarse de los atributos divinos y el dejar de ser Dios. Como no entienden esta diferencia, malinterpretan que si Cristo se vació, se vació de ser Dios. Y obviamente no es eso lo que dice Pablo.

La kenosis - enseñada por Pablo - es rechazada por miedo e ignorancia.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

de Toelogía.com

Foro cristiano[h=3]De Teologia, la enciclopedia libre.[/h]
<!-- start content -->La palabra kenosis corresponde a un término griego que significa "vaciamiento".
Es una enseñanza concerniente a la encarnación de Jesús que intenta resolver algunas paradojas que se plantean por la existencia de las naturalezas divina y humana en Jesús. Por ejemplo, "cómo puede un Dios omnisciente tornarse un bebé?" O "cómo puede Dios ser tentado a pecar?".
Según la enseñanza de la kenosis, cuando Dios se encarnó se privó voluntariamente a Sí mismo de algunos de Sus atributos divinos, se "vació" de ellos (de aquí el nombre). En cierto sentido, pretende resolver el problema enseñando que en la encarnación, tenemos a "Dios menos algo", privándose de algunos atributos para poder llegar a ser un hombre; por otra parte, la doctrina ortodoxa de la Unión hipostática enseña que allí tenemos a "Dios más algo", es decir, añadiendo una naturaleza humana sin quitarse nada de la divina. La kenosis, pues, rebaja el hecho de la verdadera encarnación al arrojar dudas sobre la completa presencia de la plenitud de Dios habitando en la persona de Jesús, en medio de los hombres.

http://www.teologia.com.es/index.php/Kenosis
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Nuevamente se rechaza la kenosis de Pablo porque "arroja sobre la completa presencia de la plenitud de Dios habitando en Jesús". No se rechaza porque sea contraria a la correcta interpretación del NT; sino por problemas personales de no comprender cómo Dios puede seguir siendo Dios aún sin sus atributos.


Y para negar esta doctrina bíblica de "Dios menos algo" - usando palabras de ellos - la sustituyen por otra doctrina que no está en la Biblia pero que resulta más cómoda. Me refiero - y ellos mismos - a la unión hipostatica (que la estoy discutiendo en este mismo Foro) la cual plantea "Dios más algo".

Invito a los hermanos a compartir en este foro, en donde discute la unión hipostática, que compartan si tienen al menos un solo texto bíblico que de un mínimo de apoyo a esa doctrina humana.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

otro aporte de Internet, del cual no me solidarizo

Pregunta: "¿Qué es lakenosis?"

Respuesta:
El término“kenosis” proviene de la palabra griega para describir la doctrina delauto-despojo de Cristo en Su encarnación. La kenosis fue una auto-renuncia, noun vaciarse a Sí mismo de Su deidad, ni un intercambio de la deidad porhumanidad. Filipenses 2:7 nos dice que Jesús “se despojó a sí mismo tomandoforma de siervo, haciéndose semejante a los hombres.” Jesús no dejó de ser Diosdurante Su ministerio terrenal. Pero sí dejó de lado la gloria celestial de Surelación cara a cara con Dios. Él también dejó de lado Su autoridadindependiente. Durante Su ministerio terrenal, Cristo se sometió totalmente ala voluntad del Padre.

Como parte de la kenosis, algunas veces Jesús actuaba con las limitaciones desu humanidad (Juan 4:6, 19:28). Dios no se cansa ni tiene sed. Mateo 24:36 nosdice, “Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo,ni el Hijo, sino sólo el Padre.” Pudiéramos preguntarnos, el que si Jesús eraDios, ¿cómo no podría saberlo todo como sucede con Dios? (Salmo 139:1-6) Pareceque mientras Jesús estaba en el mundo, Él renunció al uso de algunos de Susatributos divinos. Aún así, Jesús seguía siendo perfectamente santo, justo,misericordioso, clemente y amoroso, pero hasta cierto grado, se privó de Susatributos divinos como la omnisciencia u omnipotencia.

Sin embargo, cuando se habla de la kenosis, a menudo nos enfocamos demasiado enlo que Jesús cedió, pero la kenosis también trata de lo que Cristo asumió.Jesús se añadió una naturaleza humana y se humilló a Sí mismo. Jesús pasó deser la gloria de glorias en el cielo, a ser un humano que fue condenado a moriren la cruz. Filipenses 2:7-8 declara, “sino que se despojó a sí mismo tomandoforma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Y hallándose en forma dehombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muertede cruz.” En el máximo acto de humildad, el Dios del universo se hizo un serhumano y murió por Su creación. Por lo tanto, la kenosis, es Cristo adoptandouna naturaleza humana con todas sus limitaciones, pero sin pecado.<o:p></o:p>

http://www.gotquestions.org/Espanol/kenosis.html<o:p></o:p>
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

De acuerdo a Pablo, Cristo siendo Dios se vació (completa y absolutamente) de (todos) sus atributos divinos,

¿Adónde dijo "atributos divinos"?

y nació como hombre (Jesús). ¿Por qué es tan dificil aceptar esta doctrina?

La respuesta "porque no es bíblica" te sería suficientemente razonable?

¿Podemos identificar en los evangelios algún atributo divino en Jesús? Los evangelios nos presentan a un Jesús que es Dios, tal como Pablo nos lo presenta en sus epístolas Jesús = Dios. No obstante; y a pesar de ser Dios; se nos presenta a un Jesús desprovisto de cualquier atributo divino; se nos presenta a Dios vaciado de sus atributos. ¿Es esto tan ofensivo y dificil de aceptar?

¿Y no has pensado en la posibilidad de que Jesús estaba desprovisto de atributos divinos porque no era en realdiad Dios?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Primeramente debo esclarecer el uso de la palabra "atributo". Esa palabra la he estado utilizando sin tener en cuenta su significado en la RAE. Debe entenderse como "características" tales como la omnipotencia, omniciensia y omnipresencia. Esas características que demuestra tener Dios (Padre), no son atributos suyos, sino apenas características.

Dios Hijo se despojó de esas características. Y si la pregunta es ¿dónde dice Pablo que Cristo se despojó de esas caracteristicas? la respuesta es que no lo dice. Pablo no lo dice, pero Jesús en los evangelios demuestra no tener esas mismas características. El Jesús de los evangelios claramente no es omnipotente, ni omnisciente ni omnipresente. No obstante es Dios.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Primeramente debo esclarecer el uso de la palabra "atributo". Esa palabra la he estado utilizando sin tener en cuenta su significado en la RAE. Debe entenderse como "características" tales como la omnipotencia, omniciensia y omnipresencia. Esas características que demuestra tener Dios (Padre), no son atributos suyos, sino apenas características.

Dios Hijo se despojó de esas características. Y si la pregunta es ¿dónde dice Pablo que Cristo se despojó de esas caracteristicas? la respuesta es que no lo dice. Pablo no lo dice, pero Jesús en los evangelios demuestra no tener esas mismas características. El Jesús de los evangelios claramente no es omnipotente, ni omnisciente ni omnipresente. No obstante es Dios.

El problema es que tú no estás usando la Biblia para aprender, sino para poder demostrar algo que ya crees.

La fuente de creencia debe ser luego de que uno aclaró qué dice la Biblia, y no antes.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

El problema es que tú no estás usando la Biblia para aprender, sino para poder demostrar algo que ya crees.

La fuente de creencia debe ser luego de que uno aclaró qué dice la Biblia, y no antes.

Estimado CreyenteX, el problema en realidad es que tú no estás usando la Biblia para aprender, sino que la usas para tratar de demostrar algo que ya crees. La fuente de creencia debe ser luego de que uno aclaró qué dice la Biblia, y no antes.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

¿qué significa eso? ¿significa que como no puedes con mis argumentos, la vas a arremeter contra mi? ¿significa que vas a levantar calumnias y acusaciones? ¿significa que vas a obrar como ni siquiera obra el mundo? hace tiempo lo vengo anticipando. Eso va a ser muy mal visto por Dios quien te va a pedir cuentas de tus actos viles y bajos. No obres en la sombra, sino se un portador de luz.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

no me amedrentas, no me callas, no me rabates, no nada...