Kenosis como la enseñó Pablo

Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Basta de mentiras. La doble naturaleza de Cristo y la negación de la Kenisis según Pablo no fueron aceptadas desde siempre, ni tampoco son aceptadas por todos los cristianos. Hasta el concilio de Nicea (año 325), Cristo tenía una sola naturaleza: divina que se hizo carne. Así coincidían con Juan 1. No que se agregara algo, sino que se transformara. Veamos el texto de Nicea:

Creemos en un Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la substancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra; quien para nosotros los humanos y para nuestra salvación descendió y se hizo carne, se hizo humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Y en el Espíritu Santo.

La doble naturaleza de Cristo, divina más humana por separado per juntas fue una solución filosófica de los cristianos aquejados por el gnosticismo. El gnosticismo no acepta la unión de los espiritual (absolutamente bueno y puro) con lo material (completamente malo y corrompido). Por eso, para algunos cristianos les era difícil el aceptar a un Cristo que fuese a la vez divino y humano. Entonces decidieron inventar las dos naturalezas independientes pero coincidentes enn Cristo. Y como esto tampoco fue suficiente para las ideras gnosticas comezaron a surgir todads las herejías cristológicas que conocemos.

El separar a Cristo en dos naturalezas, una divina y otra humana, fue denominado diofisismo; y al mantener a Crito con una sola naturaleza a la vez divina y humana, se lo denominó monofisismo. Del monofisismo no han surgido ideas divergentes; pero de la mala solución que fue el diofisismo es que han surgido y proliferado decenas y centenas de herejías.

Ni Pablo, ni Juan, ni ningún texto bíblico implican que en Cristo hubiesen dos naturalezas. Siempre se habla de cambios, de hacerse o de vaciarse; pero nunca de sumar una segunda naturaleza. Eso solo se desprende de los razonamientos "lógicos" de los teólogos y maestros.

Tu teoría es monofisismo que es una herejía también antigua, pero que desapareció con el tiempo y hoy se limita malamente a unas pocas iglesias africanas. Y también es filosofía tus ideas de la transformación de Dios en humano sin dejar de ser Dios, el problema es que es una filosofía que a ver como la sostienes sin implicar una serie de problemas graves. ¿Cómo puede algo transformarse en otra cosa, ser esencialmente esa otra cosa y no dejar de ser esencialmente la previa, sin que ambas esencias existan? Y si crees que era esencialmente Dios y esencialmente Hombre, entonces crees en lo mismo que yo, pero llamas esencia a lo que yo naturaleza. Y si crees que dejó de ser alguna de ambas esencias entonces sí es herejía.

Yo lo que espero es que no creas que ambas esencias estaban mezcladas...
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Permaneces en cosntante error.
Si tienes un poquito de tiempo lee lo que expongo y sobre eso platicamos.

Ahora bien, Dios es Santo y Justo, son unos de sus atributos,no hay ni un sólo Santo ni un sólo Justo sólo Dios.
Jesús en su condición de humano nunca pecó, siempre fue Santo, limpio, sin mancha, libre de pecado, adenmás es llamado porque lo es el Justo.

Si la Santidad y la Justicia son atributos y propiedades de Dios, indica que Jesús en ningún momento dejó o se separó de su Deidad.
Hechos 3:14 Pero vosotros negasteis al Santo y al Justo, y pedisteis que se os diera un homicida

Y como este versículo hay muchísimos.


Dios es luz, Dios es santo, Dios es justo. Estas son su esencia. Dios no puede dejar de ser santo, justo o luz; pues son la esencia misma de Dios. Esta esencia no son atributos, sino la esencia misma. Ojalá entiendas la diferencia entre la deidad y los atributos de la deidad. Nunca he negado la deidad de Jesús; solo afirmo que se vació de sus atributos.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

"Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec." Hebreos.

¿Dios suplicando con ruegos y gran clamor ser liberado de la muerte?
¿Dios aprendiendo obediencia?
¿Dios siendo perfeccionado?
¿Dios siendo declarado sumo sacerdote?

Dios le bendice!

Greivin.
Esto es un buen argumento.

Me gustaria ver los argumentos refutandolo.

Por lo pronto me pongo a investigar
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Tu teoría es monofisismo que es una herejía también antigua, pero que desapareció con el tiempo y hoy se limita malamente a unas pocas iglesias africanas. Y también es filosofía tus ideas de la transformación de Dios en humano sin dejar de ser Dios, el problema es que es una filosofía que a ver como la sostienes sin implicar una serie de problemas graves. ¿Cómo puede algo transformarse en otra cosa, ser esencialmente esa otra cosa y no dejar de ser esencialmente la previa, sin que ambas esencias existan? Y si crees que era esencialmente Dios y esencialmente Hombre, entonces crees en lo mismo que yo, pero llamas esencia a lo que yo naturaleza. Y si crees que dejó de ser alguna de ambas esencias entonces sí es herejía.

Yo lo que espero es que no creas que ambas esencias estaban mezcladas...

Post 24

Basta de mentiras. La doble naturaleza de Cristo y la negación de la Kenisis según Pablo no fueron aceptadas desde siempre, ni tampoco son aceptadas por todos los cristianos. Hasta el concilio de Nicea (año 325), Cristo tenía una sola naturaleza: divina que se hizo carne. Así coincidían con Juan 1. No que se agregara algo, sino que se transformara. Veamos el texto de Nicea:

Creemos en un Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la substancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra; quien para nosotros los humanos y para nuestra salvación descendió y se hizo carne, se hizo humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Y en el Espíritu Santo.

La doble naturaleza de Cristo, divina más humana por separado per juntas fue una solución filosófica de los cristianos aquejados por el gnosticismo. El gnosticismo no acepta la unión de los espiritual (absolutamente bueno y puro) con lo material (completamente malo y corrompido). Por eso, para algunos cristianos les era difícil el aceptar a un Cristo que fuese a la vez divino y humano. Entonces decidieron inventar las dos naturalezas independientes pero coincidentes enn Cristo. Y como esto tampoco fue suficiente para las ideras gnosticas comezaron a surgir todads las herejías cristológicas que conocemos.

El separar a Cristo en dos naturalezas, una divina y otra humana, fue denominado diofisismo; y al mantener a Crito con una sola naturaleza a la vez divina y humana, se lo denominó monofisismo. Del monofisismo no han surgido ideas divergentes; pero de la mala solución que fue el diofisismo es que han surgido y proliferado decenas y centenas de herejías.

Ni Pablo, ni Juan, ni ningún texto bíblico implican que en Cristo hubiesen dos naturalezas. Siempre se habla de cambios, de hacerse o de vaciarse; pero nunca de sumar una segunda naturaleza. Eso solo se desprende de los razonamientos "lógicos" de los teólogos y maestros.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Dios es luz, Dios es santo, Dios es justo. Estas son su esencia. Dios no puede dejar de ser santo, justo o luz; pues son la esencia misma de Dios. Esta esencia no son atributos, sino la esencia misma. Ojalá entiendas la diferencia entre la deidad y los atributos de la deidad. Nunca he negado la deidad de Jesús; solo afirmo que se vació de sus atributos.
Se te olvida lo más importante...!Dios es Espíritu!

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Apreciada Celeste

Re: Apreciada Celeste

Nseigi, Jesús de Nazaret no vino a hacer una obra de teatro, no fue enviado a ejercer el papel de hombre en el escenario terrenal. Jesús de Nazaret fue un hombre como todos los hombres.

Jesús de Nazaret no dejó de ser Dios, pues él nunca lo fue, solo hay un Dios: YHWH, el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. Todos los demás conceptos que existen sobre Jesucristo, son meras conjeturas, aprendidas como dogmas bajo la tutela de mamá icar.

Hay verdades categóricas contra las cuales ninguna conjetura prevalecerá jamás: Dios no puede ser tentado, Dios no necesita ser ungido con el Espíritu Santo, ni ser perfeccionado mediante el sufrimiento.

[SUP]10[/SUP]Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.[SUP] 11[/SUP]Porque el que santifica y los que son santificados, de uno son todos; Heb.2

La escritura anterior deja claro que eso de que Jesús era prefecto hombre y perfecto Dios, es mera conjetura, dogmas aprendidos, pero sin respaldo en la escritura. Lo que es perfecto no necesita ser perfeccionado.

1. La perfecta humanidad de Cristo en teología significa que su humanidad era física y espiritual, real, no fingida (se acuñó esta expresión contra el apolinarismo).
2. Lo que he mostrado no está bajo la tutela de la ICAR, sin de los primeros concilios de la Iglesia. Soy protestante.
3. La perfección de la que habla Hebreos 2 es en los méritos de Cristo, es decir, que Cristo alcanzase los méritos suficientes (mediante su pasión y muerte) para que así se satisficiese la justicia divina. Debemos recordar que la palabra de Dios nos enseña que Cristo nunca pecó, aunque sí sufrió las consecuencias del pecado de Adán: hambre, sed, angustia, llanto, sufrimiento... pero sin culpa propia y sin haberlo heredado en cuanto a la culpa o la pena.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Tu teoría es monofisismo que es una herejía también antigua, pero que desapareció con el tiempo y hoy se limita malamente a unas pocas iglesias africanas. Y también es filosofía tus ideas de la transformación de Dios en humano sin dejar de ser Dios, el problema es que es una filosofía que a ver como la sostienes sin implicar una serie de problemas graves. ¿Cómo puede algo transformarse en otra cosa, ser esencialmente esa otra cosa y no dejar de ser esencialmente la previa, sin que ambas esencias existan? Y si crees que era esencialmente Dios y esencialmente Hombre, entonces crees en lo mismo que yo, pero llamas esencia a lo que yo naturaleza. Y si crees que dejó de ser alguna de ambas esencias entonces sí es herejía.

Yo lo que espero es que no creas que ambas esencias estaban mezcladas...

Concilio de Calcedonia 451

Siguiendo, pues, a los Santos Padres, todos a una voz enseñamos que ha de confesarse a uno solo y el mismo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, el mismo perfecto en la divinidad y el mismo perfecto en la humanidad, Dios verdaderamente, y el mismo verdaderamente hombre de alma racional y de cuerpo, consustancial con el Padre en cuanto a la divinidad, y el mismo consustancial con nosotros en cuanto a la humanidad, semejante en todo a nosotros, menos en el pecado [Hebr. 4, 15]; engendrado del Padre antes de los siglos en cuanto a la divinidad, y el mismo, en los últimos días, por nosotros y por nuestra salvación, engendrado de María Virgen, madre de Dios, en cuanto a la humanidad; que se ha de reconocer a uno solo y el mismo Cristo Hijo Señor unigénito en dos naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación, en modo alguno borrada la diferencia de naturalezas por causa de la unión, sino conservando, más bien, cada naturaleza su propiedad y concurriendo en una sola persona y en una sola hipóstasis, no partido o dividido en dos personas, sino uno solo y el mismo Hijo unigénito, Dios Verbo Señor Jesucristo, como de antiguo acerca de Él nos enseñaron los profetas, y el mismo Jesucristo, y nos lo ha trasmitido el Símbolo de los Padres. Así, pues, después que con toda exactitud y cuidado en todos sus aspectos fue por nosotros redactada esta fórmula, definió el santo y ecuménico Concilio que a nadie será lícito profesar otra fe, ni siquiera escribirla o componerla, ni sentirla, ni enseñarla a los demás.

Hasta 451 Jesús tenía una sola naturaleza. En 451 la gran m ayoría de los cristianos decidieron darle a Jesús dos naturalezas, apartándose de las creencias anteriore. Pero siendo ellos matoría catalogaron a quienes no se desviaron de herejes. La creencia hasta 451 de que Jesús tenía una sola naturaleza fue catalogada de monofisismo y herejía. Pero los verdaderos herejes fueron esa nueva mayoría circunstancial; no los cristianos de los 4 siglos anteriores.


Desde entonces, esa herejía es fomentada desde las jerarquías eclesiásticas. Pero hioy día, podemos refutarla desde los cristianos comunes que leen y estudian la Biblia. Y eso está sucediendo frente a tus ojos...la verdad esta venciendo al engaño.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Se te olvida lo más importante...!Dios es Espíritu!

Dios te bendice!

Greivin.

es verdad. Dios es espíritu. Ser espíritu no es uno de sus atributos sino su esencia misma.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Post 24

Basta de mentiras. La doble naturaleza de Cristo y la negación de la Kenisis según Pablo no fueron aceptadas desde siempre, ni tampoco son aceptadas por todos los cristianos. Hasta el concilio de Nicea (año 325), Cristo tenía una sola naturaleza: divina que se hizo carne. Así coincidían con Juan 1. No que se agregara algo, sino que se transformara. Veamos el texto de Nicea:

Creemos en un Dios Padre Todopoderoso, hacedor de todas las cosas visibles e invisibles.
Y en un Señor Jesucristo, el Hijo de Dios; engendrado como el Unigénito del Padre, es decir, de la substancia del Padre, Dios de Dios; luz de luz; Dios verdadero de Dios verdadero; engendrado, no hecho; consubstancial al Padre; mediante el cual todas las cosas fueron hechas, tanto las que están en los cielos como las que están en la tierra; quien para nosotros los humanos y para nuestra salvación descendió y se hizo carne, se hizo humano, y sufrió, y resucitó al tercer día, y vendrá a juzgar a los vivos y los muertos.
Y en el Espíritu Santo.

La doble naturaleza de Cristo, divina más humana por separado per juntas fue una solución filosófica de los cristianos aquejados por el gnosticismo. El gnosticismo no acepta la unión de los espiritual (absolutamente bueno y puro) con lo material (completamente malo y corrompido). Por eso, para algunos cristianos les era difícil el aceptar a un Cristo que fuese a la vez divino y humano. Entonces decidieron inventar las dos naturalezas independientes pero coincidentes enn Cristo. Y como esto tampoco fue suficiente para las ideras gnosticas comezaron a surgir todads las herejías cristológicas que conocemos.

El separar a Cristo en dos naturalezas, una divina y otra humana, fue denominado diofisismo; y al mantener a Crito con una sola naturaleza a la vez divina y humana, se lo denominó monofisismo. Del monofisismo no han surgido ideas divergentes; pero de la mala solución que fue el diofisismo es que han surgido y proliferado decenas y centenas de herejías.

Ni Pablo, ni Juan, ni ningún texto bíblico implican que en Cristo hubiesen dos naturalezas. Siempre se habla de cambios, de hacerse o de vaciarse; pero nunca de sumar una segunda naturaleza. Eso solo se desprende de los razonamientos "lógicos" de los teólogos y maestros.

Es curioso que tomes un Concilio para sacudirle a otro (al de Calcedonia). A la altura de Nicea aún no se había planteado la cuestión cristológica del monofisismo y el nestorianismo... es normal que no profundicen en que significa "hacerse carne, hacerse humano".

La cosa en sencilla. Si crees que Cristo fue esencialmente hombre y ensencialmente Dios, entonces ¿Crees que había dos esencias no? Porque tú has dicho que no dejó de ser Dios, hay dos esencias... O ¿Es una especie de esencia humana mezclada con la divina? ¿Un humano qué en el fondo, muy en el fondo era Dios? Esto se cae por su propio peso.

El problema es que te da por creer que Dios puede ser Dios y no tener atributos de Dios. Crees un Dios manco, un Dios que se puede desposeer de sí mismo, de sus capacidades. Es decir, un Dios inutilizado por él mismo. Esto es una afrenta a Dios. Cristo voluntariamente no obró nunca como Dios, porque se humilló a la condición de siervo, pero en Él habitaba toda la plenitud de la deidad. Así que tenía todas sus capacidades divinas.

y sí ya vas a comenzar con lo de "razones humanas" etc... te diré que yo soy humano y razono como un humano. No te puedo dar razones angelicales, ni tampoco extraterrestres. Otro tema sería decirte que lo que tu anuncias y enseñas con tanto ahínco es también una salida más del monofisismo rancio de siempre, además de una explicación de la Kenosis muy superada que hizo de las delicias de otros muchos herejes de la historia. Pero puede ser que los herejes seamos los millones de cristianos que creemos en Calcedonia. De todas formas, este es un viejo debate milenario que no dio mucho provecho a la Iglesia.

Si crees que Cristo fue hombre verdadero y Dios verdadero, eso ya es un logro en los tiempos que corren...
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Esto es un buen argumento.

Me gustaria ver los argumentos refutandolo.

Por lo pronto me pongo a investigar

-----------------------------------------------

Eso NO es un buen argumento... es una artimaña del error utilizada por un enemigo de Dios y Jesucristo para negar la deidad de Jesucristo y extraviar y perder las almas que le crean... ignorando la Palabra de Dios que dice que Jesucristo es Dios.

Ese argumento lo refuta y explica la misma Escritura...


Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6 EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7 SINO QUE SE DESPOJÓ A SÍ MISMO, TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES;

Filipenses 2:8 Y ESTANDO EN LA CONDICIÓN DE HOMBRE, SE HUMILLÓ A SÍ MISMO, HACIÉNDOSE OBEDIENTE HASTA LA MUERTE, Y MUERTE DE CRUZ.


Si Jesucristo se despojó a sí mismo de sus privilegios divinos para vivir entre nosotros como un verdadero hombre... NO significa que por eso dejase de ser el Dios que era antes de hacerlo (EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS)... porque Dios NUNCA puede dejar de ser Dios... de la misma manera que si tu tienes un abrigo y vas al cine y dejas el abrigo en el guardarropa... el abrigo sigue siendo tuyo aunque no lo tengas mientras ves la pelicula... pero cuando termina... lo recoges del guardarropa... porque SIEMPRE fue tuyo... aunque mientras veías la película el abrigo NO te abrigase y aprovechase.

Jesucristo tuvo que ser en TODO como un hombre... para ser ejemplo y modelo... para todos los hombres... sin privilegios y prebendas especiales... porque también era verdadero hombre... pero eso NO significa que dejase de ser Dios por algún momento... porque de lo único que se despojo siendo hombre fue de los atributos omnipotentes de Dios... a los cuales tenía acceso como los puede tener cualquier hombre que camine con Dios en obediencia... es decir... por el Espíritu Santo según la voluntad de Dios Padre... aunque como hombre era tan débil y vulnerable como cualquier hombre... pero sin pecado.

Que los herejes NO entiendan las Escrituras NO significa que tengan razón.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Requiem para Celeste

Requiem para Celeste

Después de haberlo intentado todo de la mejor manera posible, tal obcecación por no acreditar nada de lo que se le presenta y seguir desafiando a que se le proporcione a los menos uno de los atributos divinos de Jesús, disuade de seguir aportando al tema.

Lo único que le resta a Celeste es la posibilidad de asociarse con foristas como Leal y Greivin, que tienen su propia Biblia (pocas páginas), otro Evangelio (el suyo propio), y otro "Cristo" que guarda muy poco parecido con el que hemos conocido y confesado como el Hijo de Dios, nuestro Señor y Salvador.
 
Re: Requiem para Celeste

Re: Requiem para Celeste

Después de haberlo intentado todo de la mejor manera posible, tal obcecación por no acreditar nada de lo que se le presenta y seguir desafiando a que se le proporcione a los menos uno de los atributos divinos de Jesús, disuade de seguir aportando al tema.

Lo único que le resta a Celeste es la posibilidad de asociarse con foristas como Leal y Greivin, que tienen su propia Biblia (pocas páginas), otro Evangelio (el suyo propio), y otro "Cristo" que guarda muy poco parecido con el que hemos conocido y confesado como el Hijo de Dios, nuestro Señor y Salvador.
Triste forma de no responder con argumentos convincentes esto:

La palabra misma te contradice:

"Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec." Hebreos.

¿Dios suplicando con ruegos y gran clamor ser liberado de la muerte?
¿Dios aprendiendo obediencia?
¿Dios siendo perfeccionado?
¿Dios siendo declarado sumo sacerdote?

Dios le bendice!

Greivin.

Pero es de entender, porque la misma palabra en los versículos siguientes en el libro de Hebreos dice:

"Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal."

El bien declara que Jesús hombre es mediador entre Dios y los hombres. El mal quiere convencer de que Jesús en los días de su carne era Dios, lo cual hace vana su cruz y el hecho de que haya venido en carne, lo cual hace imposible que sea Dios porque Dios es Espíritu y no carne. Dios no muere y la carne si. Cristo murió. El que era sin pecado por los pecadores tal y como aquí lo expuse:

Hombres y muejres de poca fe!!! Eso es lo que son, todos aquellos que creen que Dios tenía que pagar por el pecado. ¿Porqué Dios tenía que pagar por el pecado del hombre? ¿Porqué tendría que ser Dios el sacrificado por un pecado que no cometió? La biblia no enseña eso. Eso lo enseñan los que no conocen a Dios y creen conocerlo o identificarlo en la persona de Jesucristo. !Esto último que dije es su gran ignorancia!.

La biblia es clara y contundente al asegurar que:


"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron. Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir. Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel uno murieron los muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo."
Romanos 5

El pecado entró al mundo por un hombre que pecó y por medio del sacrificio de un hombre sin pecado, entró la gracia.

Esa es la verdad que muchos quieren obviar...Pero son tan faltos de fe que tienen que creer que tenía que ser Dios el que pagara por el pecado de ellos y no un hombre como ellos.!!! Que pena me da su falta de fe!!.

Dios les bendice!

Greivin.

Pero los religiosos que ha heredado de la "Santa Madre Iglesia" su error, tradición y religiosodad, les es imposible argumentar con palabras de verdad, lo que creen, predican y esneñan, porque quedaría en evidencia su error espiritual.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

La palabra misma te contradice:

"Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec." Hebreos.

¿Dios suplicando con ruegos y gran clamor ser liberado de la muerte?
¿Dios aprendiendo obediencia?
¿Dios siendo perfeccionado?
¿Dios siendo declarado sumo sacerdote?

Dios le bendice!

Greivin.


-----------------------------------------------

Eso NO es un buen argumento... es una artimaña del error utilizada por un enemigo de Dios y Jesucristo para negar la deidad de Jesucristo y extraviar y perder las almas que le crean... ignorando la Palabra de Dios que dice que Jesucristo es Dios.

Ese argumento lo refuta y explica la misma Escritura...


Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6 EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7 SINO QUE SE DESPOJÓ A SÍ MISMO, TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES;

Filipenses 2:8 Y ESTANDO EN LA CONDICIÓN DE HOMBRE, SE HUMILLÓ A SÍ MISMO, HACIÉNDOSE OBEDIENTE HASTA LA MUERTE, Y MUERTE DE CRUZ.


Si Jesucristo se despojó a sí mismo de sus privilegios divinos para vivir entre nosotros como un verdadero hombre... NO significa que por eso dejase de ser el Dios que era antes de hacerlo (EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS)... porque Dios NUNCA puede dejar de ser Dios... de la misma manera que si tu tienes un abrigo y vas al cine y dejas el abrigo en el guardarropa... el abrigo sigue siendo tuyo aunque no lo tengas mientras ves la pelicula... pero cuando termina... lo recoges del guardarropa... porque SIEMPRE fue tuyo... aunque mientras veías la película el abrigo NO te abrigase y aprovechase.

Jesucristo tuvo que ser en TODO como un hombre... para ser ejemplo y modelo... para todos los hombres... sin privilegios y prebendas especiales... porque también era verdadero hombre... pero eso NO significa que dejase de ser Dios por algún momento... porque de lo único que se despojo siendo hombre fue de los atributos omnipotentes de Dios... a los cuales tenía acceso como los puede tener cualquier hombre que camine con Dios en obediencia... es decir... por el Espíritu Santo según la voluntad de Dios Padre... aunque como hombre era tan débil y vulnerable como cualquier hombre... pero sin pecado.

Que los herejes NO entiendan las Escrituras NO significa que tengan razón.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Es curioso que tomes un Concilio para sacudirle a otro (al de Calcedonia). A la altura de Nicea aún no se había planteado la cuestión cristológica del monofisismo y el nestorianismo... es normal que no profundicen en que significa "hacerse carne, hacerse humano".

La cosa en sencilla. Si crees que Cristo fue esencialmente hombre y ensencialmente Dios, entonces ¿Crees que había dos esencias no? Porque tú has dicho que no dejó de ser Dios, hay dos esencias... O ¿Es una especie de esencia humana mezclada con la divina? ¿Un humano qué en el fondo, muy en el fondo era Dios? Esto se cae por su propio peso.

El problema es que te da por creer que Dios puede ser Dios y no tener atributos de Dios. Crees un Dios manco, un Dios que se puede desposeer de sí mismo, de sus capacidades. Es decir, un Dios inutilizado por él mismo. Esto es una afrenta a Dios. Cristo voluntariamente no obró nunca como Dios, porque se humilló a la condición de siervo, pero en Él habitaba toda la plenitud de la deidad. Así que tenía todas sus capacidades divinas.

y sí ya vas a comenzar con lo de "razones humanas" etc... te diré que yo soy humano y razono como un humano. No te puedo dar razones angelicales, ni tampoco extraterrestres. Otro tema sería decirte que lo que tu anuncias y enseñas con tanto ahínco es también una salida más del monofisismo rancio de siempre, además de una explicación de la Kenosis muy superada que hizo de las delicias de otros muchos herejes de la historia. Pero puede ser que los herejes seamos los millones de cristianos que creemos en Calcedonia. De todas formas, este es un viejo debate milenario que no dio mucho provecho a la Iglesia.

Si crees que Cristo fue hombre verdadero y Dios verdadero, eso ya es un logro en los tiempos que corren...

La base de nuestra fe, o de nuestra doctrina es la Biblia. La teología establece a la Biblia como fuente. Si; lo tuyo es razonamiento humano, y en eso yo no voy a entrar. Voy a centrarme en la Biblia. Pablo habla de vaciamiento al mismo tiempo que declara a Cristo como Dios. ¿Cómo es eso posible? Yo solo se que es posible porque el mismo Apostol hace ambas afirmaciones, el vaciarse de ser igual a Dios y el permanecer totalmente divino. por otro lado leo los Evangelios en los cuales no se muestra ningún atributo divino en Jesús de Nazaret.

Respecto de las naturalezas de Jesús... lo primero es aclarar que hasta 451 nunca se había planteado que Jesús tuviese dos naturalezas; y por lo tanto, el hecho que yo y otros planteemos una única naturaleza en Jesús no debe adjetivarse de algo nuevo, ni mucho menos de herejía. De hecho es plenamente concordante con todos los credos anteriores a 451.

Pero además es coincidente con la que leemos en el NT. En ninguna parte del NT se insinúa que Jesús tuviese dos naturalezas. Eso es producto de razonamientos humanos. Y yo prefiero guiarme por la escritura.
 
Re: Requiem para Celeste

Re: Requiem para Celeste

Después de haberlo intentado todo de la mejor manera posible, tal obcecación por no acreditar nada de lo que se le presenta y seguir desafiando a que se le proporcione a los menos uno de los atributos divinos de Jesús, disuade de seguir aportando al tema.

Lo único que le resta a Celeste es la posibilidad de asociarse con foristas como Leal y Greivin, que tienen su propia Biblia (pocas páginas), otro Evangelio (el suyo propio), y otro "Cristo" que guarda muy poco parecido con el que hemos conocido y confesado como el Hijo de Dios, nuestro Señor y Salvador.

Los insultoas personales no son armas del cristiano, sino de aquel desesperado que se ve sin argumentos válidos.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

-----------------------------------------------


Eso NO es un buen argumento... es una artimaña del error utilizada por un enemigo de Dios y Jesucristo para negar la deidad de Jesucristo y extraviar y perder las almas que le crean... ignorando la Palabra de Dios que dice que Jesucristo es Dios.

Ese argumento lo refuta y explica la misma Escritura...

Filipenses 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,

Filipenses 2:6 EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS como cosa a que aferrarse,

Filipenses 2:7 SINO QUE SE DESPOJÓ A SÍ MISMO, TOMANDO FORMA DE SIERVO, HECHO SEMEJANTE A LOS HOMBRES;

Filipenses 2:8 Y ESTANDO EN LA CONDICIÓN DE HOMBRE, SE HUMILLÓ A SÍ MISMO, HACIÉNDOSE OBEDIENTE HASTA LA MUERTE, Y MUERTE DE CRUZ.


Si Jesucristo se despojó a sí mismo de sus privilegios divinos para vivir entre nosotros como un verdadero hombre... NO significa que por eso dejase de ser el Dios que era antes de hacerlo (EL CUAL, SIENDO EN FORMA DE DIOS, NO ESTIMÓ EL SER IGUAL A DIOS)... porque Dios NUNCA puede dejar de ser Dios... de la misma manera que si tu tienes un abrigo y vas al cine y dejas el abrigo en el guardarropa... el abrigo sigue siendo tuyo aunque no lo tengas mientras ves la pelicula... pero cuando termina... lo recoges del guardarropa... porque SIEMPRE fue tuyo... aunque mientras veías la película el abrigo NO te abrigase y aprovechase.

Jesucristo tuvo que ser en TODO como un hombre... para ser ejemplo y modelo... para todos los hombres... sin privilegios y prebendas especiales... porque también era verdadero hombre... pero eso NO significa que dejase de ser Dios por algún momento... porque de lo único que se despojo siendo hombre fue de los atributos omnipotentes de Dios... a los cuales tenía acceso como los puede tener cualquier hombre que camine con Dios en obediencia... es decir... por el Espíritu Santo según la voluntad de Dios Padre... aunque como hombre era tan débil y vulnerable como cualquier hombre... pero sin pecado.

Que los herejes NO entiendan las Escrituras NO significa que tengan razón.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Cristo, quien es Dios Hijo, es Dios, era Dios, nunca dejó de ser Dios, y seguirá siendo Dios por las eternidades.
La deidad, la condición de ser Diios, nunca le fue negada a Cristo, ni siquiera durante su ministerio en la carne como Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret es el cristo, Hijo de Dios, Dios en si mismo, Con plenitud de su Gloria y de toda su Deidad.
No obstante, como enseña Pablo, él se vació. Y esto es Bíblico.
Para hacerse hombre Cristo se vació ¿de qué se vació?
Eso es lo que estamos discutiendo; pero sea lo que sea, no se vació de ser Dios.
En mi opinión se vació de los atributos divinos, no de su esencia divina.
Y en mi opinión eso es coerente con el relato de los Evangelios donde Jesús aparece sin ninguno de sus atributos.
Los mismos evangelios que presentan a Jesús como el Cristo, como el Hijo de Dios, como Dios; nos lo presentan vacío de atributos divinos.
Nadie - o al menos yo - no niego la divinidad de Jesús; pero no enciuentro, ni nadie lo ha hecho, ningun atributo divino en él.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

No, Jesús en la forma de "semejante al hombre", no se despojó de sus atributos ni de su esencia Divina. Él se despoja de la posición de Dios en la que está , en completa exaltación, para agregarse la la forma de siervo, esto es, además de ser Dios, se agrega el ser humano, y esto es algo que sólo Dios podría hacer.

Ejemplo: Un presidente de un país, está en la silla presidencial y desde ahí realiza sus labores.
Pero tiene que realizar una labor en la que él sabe que sólo él la puede realizar completa y perfectamente, sin error.
Entonces, decide abandonar su posición en la silla presidencial, para él ir directamente a realizar dicha acción.
Y se pone a trabajar como el peón, con las instrucciones que como presidente el ya había planeado y tiene que seguir.
No puede desviar su plan original como presidente y hacer lo que quiera como peón, porque el plan que en la presidencia creo y visualizó es el perfecto.
Así que él mismo como peón, tiene que seguir las instrucciones que como presidente se puso, sin salirse de lo planificado.

Pero ese presidente sigue siendo presidente, actuando como peón, pero con la misma mentalidad y esencia de presidente.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Jesús no cambió su esencia divina, cambió su posición.
Así de fácil. Pero tiene que seguir el plan que se hizo en el cielo tan perfectamente diseñado.
No es posible que un ser humano, común y corriente, pecador, vil, con su ADN corrompido y su carnalidad llena de pecado, pueda realizar el acto más perfecto de Redención para los hombres ante Dios.
Necesita ser el mismo Dios encarnado, en la persona de Jesús, con semejanza de hombre quien realice este majestuoso acto, para que sea agradable a Dios.

Jesús tiene que realizar el acto ya decidido en el cielo desde antes de la creación del hombre, sin cambiar las instrucciones puestas en ese Plan de Salvación.
¿Qué humano, podría llevar a cabo ese acto perfecto?
La respuesta es ninguno, a menos que sea Dios Hombre.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Cristo, quien es Dios Hijo, es Dios, era Dios, nunca dejó de ser Dios, y seguirá siendo Dios por las eternidades.
La deidad, la condición de ser Diios, nunca le fue negada a Cristo, ni siquiera durante su ministerio en la carne como Jesús de Nazaret.
Jesús de Nazaret es el cristo, Hijo de Dios, Dios en si mismo, Con plenitud de su Gloria y de toda su Deidad.
No obstante, como enseña Pablo, él se vació. Y esto es Bíblico.
Para hacerse hombre Cristo se vació ¿de qué se vació?
Eso es lo que estamos discutiendo; pero sea lo que sea, no se vació de ser Dios.
En mi opinión se vació de los atributos divinos, no de su esencia divina.
Y en mi opinión eso es coerente con el relato de los Evangelios donde Jesús aparece sin ninguno de sus atributos.
Los mismos evangelios que presentan a Jesús como el Cristo, como el Hijo de Dios, como Dios; nos lo presentan vacío de atributos divinos.
Nadie - o al menos yo - no niego la divinidad de Jesús; pero no enciuentro, ni nadie lo ha hecho, ningun atributo divino en él.

-----------------------------------------------

No entiendo en que difieres de lo que digo y explico... ¿Me lo puedes aclarar?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Ahora bien, buscas versículos que amparen su Omnipotencia?

Mateo 8:25-27 Se acercaron sus discípulos y lo despertaron, diciendo:
--¡Señor, sálvanos, que perecemos!
26 Él les dijo:
--¿Por qué teméis, hombres de poca fe?
Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar, y sobrevino una gran calma. 27 Los hombres, maravillados, decían:
--¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar lo obedecen?

Qué quéee?? que a un hombre le obedecen los vientos y el mar? Será que tiene absoluto poder y domino sobre ellos?
A ver, levanta tus manos y reprende a la lluvia, a ver si un ser humano lo hace con su simple mandato.