JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Libertad, he llegado a la conclusión que no puedo negar la deidad de Cristo ni la humanidad.

Por lo que si me hacen la siguiente pregunta:

Jesucristo es Dios?

Respuesta: Si lo es y no lo es.

Las dos respuestas son verdaderas. Por que si el Verbo habitó en carne es q el Verbo hubo de luchar con nuestras pasiones.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Libertad, he llegado a la conclusión que no puedo negar la deidad de Cristo ni la humanidad.

Por lo que si me hacen la siguiente pregunta:

Jesucristo es Dios?

Respuesta: Si lo es y no lo es.

Las dos respuestas son verdaderas. Por que si el Verbo habitó en carne es q el Verbo hubo de luchar con nuestras pasiones.


Mira este versiculo , ¿ que te dice ?

“De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén”. (Romanos 9:5 – RV1960)
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Mira este versiculo , ¿ que te dice ?

“De quienes son los patriarcas, y de los cuales, según la carne, vino Cristo, el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amén”. (Romanos 9:5 – RV1960)

Un versículo aislado no lo explica todo.

Pablo es "cristocéntrico", "ve" a Dios por medio de Jesucristo. Pero el evangelista Juan dice que el Verbo que estaba en el principio con Dios se hizo carne.

Ves?

La perspectiva cambia completamente.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

¿ Tu crees que Cristo es Dios ?

Yo creo que el Verbo que estaba en el principio con Dios se hizo carne.

Jesucristo es ese Verbo que estaba en el principio con Dios, pero también Jesucristo es hombre.

Yo no puedo afirmar que Jesucristo sea Dios. Lo que se hizo carne es el Verbo que estaba con Dios, lo que hay que averiguar:

¿Qué es el Verbo?
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Yo creo que el Verbo que estaba en el principio con Dios se hizo carne.

Jesucristo es ese Verbo que estaba en el principio con Dios, pero también Jesucristo es hombre.

Yo no puedo afirmar que Jesucristo sea Dios. Lo que se hizo carne es el Verbo que estaba con Dios, lo que hay que averiguar:

¿Qué es el Verbo?


Me gustaria que miraras en el tema Jesus dijo que era Dios ? ......acabo de poner 2 aportes muy interezante ...ok ?
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Me gustaria que miraras en el tema Jesus dijo que era Dios ? ......acabo de poner 2 aportes muy interezante ...ok ?

Ya, mira este versículo:

1 Timoteo 2:5: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre;
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Ya, mira este versículo:

1 Timoteo 2:5: Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre;

Mira :




La Biblia presenta muchos contrastes, pero ninguno más sorprendente que aquel que Cristo en su persona debería ser al mismo tiempo verdadero Dios y verdadero hombre. Las ilustraciones de estos contrastes en las Escrituras son muchas: Él estuvo cansado (Jn. 4:6), y Él ofreció descanso a los que estaban trabajados y cargados (Mt. 11:28); Él tuvo hambre (Mt. 4:2), y Él era «el pan de vida» (Jn. 6:35); Él tuvo sed (Jn. 19:28), y Él era el agua de vida (Jn. 7:37). Él estuvo en agonía (Lc. 22:44), y curó toda clase de enfermedades y alivió todo dolor. Aunque había existido desde la eternidad (Jn. 8:58), Él creció «en edad» como crecen todos los hombres (Lc. 2:40). Sufrió la tentación (Mt. 4:1) y, como Dios, no podía ser tentado. Se limitó a sí mismo en su conocimiento (Lc. 2:52), aun cuando Él era la sabiduría de Dios.
Refiriéndose a su humillación, por la cual fue hecho un poco menor que los ángeles (He. 2:6-7), Él dice: «Mi Padre es mayor que yo» (Jn. 14:28); y «Yo y el Padre uno somos» (Jn. 10:30), y «El que me ha visto a mí, ha visto al Padre» (Jn. 14:9). Él oraba (Lc. 6:12), y Él contestaba las oraciones (Hch. 10:31). Lloró ante la tumba de Lázaro (Jn. 11:35), y resucitó a los muertos (Jn. 11:43). Él preguntó: «¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre?» (Mt. 16:13), y «no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre» (Jn. 2:25). Cuando estaba en la cruz exclamó: «Dios mío, Dios mio, ¿por qué me has desamparado?» (Mr. 15:34). Pero el mismo Dios quien así clamó estaba en aquel momento «en Cristo reconciliando al mundo a sí» (2 Co. 5:19). Él es la vida eterna; sin embargo, murió por nosotros. Él es el hombre ideal para Dios y el Dios ideal para el hombre. De todo esto se desprende que el Señor Jesucristo vivió a veces su vida terrenal en la esfera de lo que es perfectamente humano, y en otras ocasiones en la esfera de lo que es perfectamente divino. Y es necesario tener presente que el hecho de su humanidad nunca puso límite, de ningún modo, a su Ser divino, ni le impulsó a echar mano de sus recursos divinos para suplir sus necesidades humanas. Él tenía el poder de convertir las piedras en pan a fin de saciar su hambre; pero jamás lo hizo.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Yo creo que el Verbo que estaba en el principio con Dios se hizo carne.

Jesucristo es ese Verbo que estaba en el principio con Dios, pero también Jesucristo es hombre.

Yo no puedo afirmar que Jesucristo sea Dios. Lo que se hizo carne es el Verbo que estaba con Dios, lo que hay que averiguar:

¿Qué es el Verbo?

1 Corintios 13: 8“El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabaran, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará.<SUP>9</SUP>Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; <SUP>10...</SUP> cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.”

El versículo 12 dice: "…Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conocemos en parte; pero entonces conoceré como fui conocido". La palabra "entonces" se refiere a la frase del versículo 10: "…cuando venga lo perfecto,…" Debido a que lo único infalible para interpretar la Escritura es la misma Escritura, un rápido examen de la forma como Dios usa la expresión "…cara a cara…" debería ayudar a entender mejor.

La frase es usada a través de la Biblia y siempre significa un encuentro con una persona. Cuando Dios la usa en referencia consigo mismo, esta significa un encuentro visual, personal con Él (Gn 32:30; Ex 33:11; Nm 12:8; Dt 5:4; Jer 32:4). De igual manera en el Nuevo Testamento también se usa como referencia de un encuentro personal (2 Co 10:1; 2 Jn 1:12; 3 Jn 1:14). Parece más lógico que "…cuando venga lo perfecto…veremos cara a cara" se refiere a un encuentro personal; al menos, esa parece ser la forma como Dios usa ésta ffrase.

... Ver cara a cara a Cristo ocurre cuando Él regrese.

Otro "entonces" es mencionado en el versículo 12: "…entonces conoceré como fui conocido." Otra vez, la palabra "entonces" se refiere a la frase anterior "…cuando venga lo perfecto…" Una vez más es importante mirar cómo la Biblia usa las palabras. Esta vez, la palabra: "ahora". La palabra dice que la vida eterna es conocer a Dios (Jn 17:3)... Sólo el creyente es conocido por Jesús (Jn 10:27; Gá 4:8-9; Ro 8:29). El no creyente no es conocido por Jesús (Mt 7:21-23). En cada versículo, excepto por uno, Dios dice que Él sólo conoce a los creyentes: Éste es un conocimiento salvífico, o sea, es una clase de conocimiento que Dios tiene de los Cristianos. Él los conoce y ellos son salvos. Los no creyentes no son conocidos, y por lo tanto, no son salvos.

Sería más consistente con las Escrituras decir que "…como fui conocido…" se referiría a una relación de salvación entre Jesús y el Cristiano. Al regreso de Cristo, nosotros—los conocidos—seremos conocidos y conoceremos completamente; veremos cara a cara a Aquel que es nuestro Salvador.

Además, nosotros no "conocemos" a Jesús a través de las Escrituras; lo conocemos a Él desde las Escrituras (Jn 5:39). Pero la verdad esq más bien, lo conocemos a Él por un encuentro personal (Jn 1:12; 1 Co 1:9) a través del Espíritu Santo que habita en nosotros.

Es bueno buscar respuestas, sí, pero sin olvidar que nosotros no conocemos ni conoceremos en un sentido completo, aun cuando tengamos la Biblia, debido a nuestra imperfección por la corrupción, por la naturaleza pecadora en nosotros. Podemos ver a Cristo a través de ojos nublados. Vemos reflejos de Cristo en la Palabra, pero está escrito: Cuando regrese Jesús el reflejo de la verdad pasará a ser un entendimiento claro—la forma como los pensamientos dan paso a los pensamientos maduros—cuando recibimos nuestro cuerpo resucitado, ya no tendremos que batallar con la carne pecadora y lo podremos ver a Él cara a cara porque "…seremos semejantes a él,…" (1 Jn 3:2) y entonces "…conoceré como fui conocido y conoceré completamente lo que ahora solamente conzco en parte".

Un saludo y, que Dios te bendiga mucho.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

No seas iluso la única cosa estas cerrando es la perspectiva de saber la verdad, habré tu corazón y no lo hagas obstinado.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Se dice que Jesucristo es la Sabiduría personificada en pro 8:22 por lo que se dice al respecto que tal sabiduría fue creada, y como veras la sabiduría abstracta es algo que no puede ser creado, por ello en armonía con las verdades bíblicas que vienen a continuación en el nuevo testamento sobre Jesús, se deducen como muchos eruditos lo hacen que Cristo es identificado con la sabiduría personificada de Pro 8<o:p></o:p>

Ahora bien las evidencias más contundentes están el mismo nuevo testamento y te las expondré a continuación:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Juan 6:57 Así como me envió el Padre viviente y yo vivo a causa del Padre,así también el que se alimenta de mí, sí, ese mismo vivirá a causa de mí.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(Juan 5:26) Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo.<o:p></o:p>

¿Que te parece?<o:p></o:p>

El propio Jesús lo reconoce que su padre fue el causante de su vida que en algún momento de su eternidad se la concedió, y ¿Cómo te quedo el ojo hermana libertad o más bien esclava de la mentira?<o:p></o:p>

Además si lees en Col 1:15, aunque tu cambies el sentido original de primogénito, no puedes cambiar el verdadero expresar del texto que Cristo es primer genero creado por Dios.<o:p></o:p>

Y para mas contundencia en Rev 3:14 se dice de las creaciones de Dios que Cristo es su primera creación, y no pongas títulos a arche donde no lo hay por que no tiene complemento predicativo (o) y en su singularísimo uso que siempre le dio Juan un uso de comienzo, no tienes ya otra cosa sino aceptar la verdad.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
(Revelación 3:14) ”Y al ángel de la congregación que está en Laodicea escribe: Estas son las cosas que dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación por Dios:<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
¿Que te parece? no obstante yo cumplo con aclararte, si tu no lo aceptas ya es tu problemas no cambies las palabras de los textos, que a voluntad de Dios fueron escritos tal cual, de forma clara para nuestro provecho. Amen.<o:p></o:p>

No dice principiador dice principio ok.<o:p></o:p>

En ninguna parte de la biblia se dice que esta sabiduria sea la personificacion de Jesus. la sabuduria es un concepto y ese concepto es el que se personifica no a Jesus. al menos el texto no dice nada de eso.


pero para que se muerdan la lengua, le sideque en el texto hrbreo ni siquiera dice que la sabiduria fue creada, asi que siguen en problemas, pero despues dare las evidencias, no mas denme un tantito de tiempo porque estoy ocupado ya acda rato entro pa ver que mentiras ustedes nos traen, pero el lunes les traigo toda un estudio sobre esto y veran que no se usa la palbra crear, ni siquiera se debe usar la septuaginta, pero ya veremos....
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

E l padre fue el causante la vida de risto, claro, pero se refiere a la vida fisica.

Ahora tambien se entiende que Jesu vive a causa del Padre, por ciestiones de proposito, no porque haya sid creado, el txto nisiquiera dice que Jesus fue creado.

Y sobre apocalipsis 3:4, se entiende de varias maneras, asi que de nada t sive mas tarde te respondo mas detalladamente sobr este texto, te sorprenderas.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Un versículo aislado no lo explica todo.

Pablo es "cristocéntrico", "ve" a Dios por medio de Jesucristo. Pero el evangelista Juan dice que el Verbo que estaba en el principio con Dios se hizo carne.

Ves?

La perspectiva cambia completamente.

:musico8:


A ver Valenzuela



Como ve a tu papá, aquel que junto a tu mamá te procrearon, ¿lo ve en alma, o lo ve en cuerpo?


BENDICIONES MUCHAS .....
:pop:
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

osea que la posicion oficial dela watchtower es que NO HAY 2 sabidurias en Prov 8 como tu diistes, sino una sola (supuestamente el angel miguel) se le permite alos testigos tener 'licencia poetica" para decir nuevos disparates o, estan obligados a seguir el guion original de brooklyn

quien esta correcto, espasmo o la watchtower, porque los dos estan cantando una tonada diferente

Hay solo una sola sabiduría, es la que proviene de Jehová y tan solo el libro de sabiduría es libro de consejos para el que los sigue le siga bien en su vida.

Pero, de los dos personajes que se nos habla claramente no lo podemos pasar por alto.

Explícame porque se habla como si fuera una persona y solo habla de una persona, sino de la otra la que la creo y que estaba Creando ¿Porque?

Recuerda que la sabiduría abstracta o esta cualidad es solo eso, pero de las dos que se hablan ahí no.

Espero y me ilumines.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Espasmo, ¿en serio ese es tu argumento?

Durante todo el desarrollo del epígrafe dijiste que solo la sabiduría de proverbios 8:22 -36 no era abstracta o intangible .

Obviamente esta enfocada a la sabiduría abstracta o cualidad, eso es como lo veían o lo ven hasta ahora los Judios actuales, pero no la ven como si le aplicarán a una persona.

Pero tiene otro enfoque, es decir a la persona que esta al lado del Creador y que justo nos explica de como fue como aconteció todo.

Entonces ¿La sabiduría se puede crear?

Te pego nuevamente cada apreciación que expusiste sobre la sabiduría, ya que veo que no te hiciste cargo de tus propias palabras y no las has comentado:[/B]

Originalmente enviado por Espasmo
Pro 8:12 Yo, la sabiduría, habito con la cordura, Y hallo la ciencia de los consejos.

Es obvio que ahí se está hablando con la sabiduría abstracta intangible de las cualidades de la sabiuría.

Originalmente enviado por Espasmo
Desde el capitulo 1 hasta el 31 se nos habla de la sabiduría o conocimiento de Dios, pero el Cap. 8:22-36 se habla ahora de dos personalidades que es obvio que no es algo abstracto, ...

Originalmente enviado por Espasmo
Pero el verso 22 al 36 es diferente, pues ahí se nos esta identificando a dos personas completamente claras, Él Creador y su primera criatura.

Como ya te lo explique, en sí este libro de proverbios habla de la sabiduría abstracta, pero recuerda que se habla de un "secreto" es decir de la sabiduría escondida.

¿De que sabiduría escondida estaba hablando Pablo;?

1Co 2:7 Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria,

¿De donde podemos apoyarnos que es así? ¿De que sabiduría oculta habla?

¿La predestino desde antes de los siglos?

¿Donde me puedes comprobar esto?



¿Te das cuenta Espasmo?, tú mismo y tu literatura de la Atalaya del 2006 han establecido que la sabiduría de prov. 8:22 sólo se refiere a Cristo antes de venir a la tierra.

Solo dime ¿Donde esta ése acontecimiento de donde nos dice Pablo que Dios predetermino antes de los siglos?

Pro 8:22 «Yahveh me creó, primicia de su camino, antes que sus obras más antiguas.
Pro 8:23 Desde la eternidad fui fundada, desde el principio, antes que la tierra.

Con respecto a la sabiduría de proverbios 1, tal como tú Espasmo lo has manifestado: "Desde el capitulo 1 hasta el 31 se nos habla de la sabiduría o conocimiento de Dios, pero el Cap. 8:22-36...". Esa sabiduría de prov. 1 es precisamente la sabiduría abstracta o intangible que no es una persona,

Claro estoy de acuerdo contigo, ¿Entonces, Porque dice que tiene espíritu si es una cualidad o abstracta?

Pro 1:23 Convertíos por mis reprensiones: voy a derramar mi espíritu para vosotros, os voy a comunicar mis palabras.

¿Como esta eso? :headscrat

Creo yo que tienen algo que esta "escondido" ahí, pues tiene un propósito.

la cual esta personificada, como lo has dicho por ahí: es la sabiduría no creada, es el conocimiento de Dios o sabiduría de Dios(según tus palabras) que estaría dando su espíritu, que al estar personificada se expresa como persona pero no es una persona, por lo tanto no tiene nada que ver con el Hijo. Por favor Espasmo no seas contradictorio en tus propias declaraciones.

Depende de como lo apliques, A quien creo Dios? Que se estaba creando o solo es de relleno Él Creador y la persona que estaba a su lado?

O simple, nada es de importancia, estaba soñando salomón.

Como habías establecido Espasmo que la sabiduría de prov. 8:22-36 era diferente al resto de lo que menciona el libro de Proverbios, ya que tiene que tratarse de una persona según tu parecer, y como habías propuesto que una persona o ser vivo tiene que tener espíritu, yo te pregunte donde dice en proverbios 8:22 en adelante que esta sabiduría tiene espíritu, porque serían los únicos pasajes que estarían aludiendo al Hijo, para así luego corroborar que es una persona(según tu criterio).


y insisto, ¿Porque dice que fue creada la sabiduría y que estaba al lado de su Creador en el acto de Creación?

Puede estar al lado de una persona una cualidad, y que se regocija con Él que estaba ése personaje (sabiduría)?

Entonces ¿Porque se dice que tiene espíritu la sabiduría? No tendra otra aplicación?

Ahora tu último recurso ha sido contradecir y ser incoherente con tus propios dichos(que he pegado más arriba), lo cual eso si es una muestra de orgullo.

Para nada, a mi me da igual, pues hay otras fuentes en las cuales yo puedo sostener que Jesús tuvo principio, pero ¿Me gustaría saber de donde se decía que que estaba predeterminada antes de los siglos?

Otros reconocen que hay algo mas en el libro de Proverbios y es tan claro que así lo es, pero el orgullo es que niega tal cosa.

Porque cualquiera sabe Espasmo que la sabiduría de prov. 8:22 en adelante no indica en ninguna parte del pasaje que tenga espíritu, o sea que en base a tu propia manera de entender las cosas, la sabiduría de prov. 8:22 no es una persona y por lo tanto no es el Hijo.

Pues yo, y muchos reconocen que ahí se dice que la sabiduría tiene espíritu, solo tu eres el que lo nega;

Pro 1:23 Convertíos por mis reprensiones: voy a derramar mi espíritu para vosotros, os voy a comunicar mis palabras.

Tan claro y mas claro que el agua.

E
spasmo vuelve a leer tus propios comentarios, coteja como te contradices y reconoce si eres humilde como has caído en tu propia trampa.

No me contradice, pues si no estuviera escondiendo algo, no se hubiera escrito así por inspiración.

No me interesa que no reconozcas lo que ahí se habla claramente, pero yo le creo a Pablo y el lo dice bien claro ¿A quien le aplicaba esta sabiduría y mas cuando se dice que Jesús estaba en un principio con su Dios y aún así lo niegan.

Total, realmente hay quienes reconocen algo tan claro y eso no es para todos.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

:musico8:


A ver Valenzuela


Como ve a tu papá, aquel que junto a tu mamá te procrearon, ¿lo ve en alma, o lo ve en cuerpo?


BENDICIONES MUCHAS .....
:pop:

Fuimos formados por dos elementos;

Gén 2:7 Entonces Yahveh Dios formó al hombre con polvo del suelo, e insufló en sus narices aliento de vida, y resultó el hombre un ser viviente.

Ahora a la inversa;

Ecl 12:7 vuelva el polvo a la tierra, a lo que era, y el espíritu vuelva a Dios que es quien lo dio.

Esta formado por personas o las dos forman una sola?
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Originalmente enviado por libetad
Sectas antitrinitarias como los Testigos de Jehová, los Cristadelfianos, los unitarios y otras, utilizan este verso para indicar que solamente el Padre es Dios, y Jesucristo, por ende, no lo es. Veamos lo que escribe un Unitario-Sociniano al respecto:
“Pero, ¿realmente concuerdan Cristo y sus apóstoles con los concilios del siglo IV? La Biblia tiene otra historia que contarnos, pues sorprendentemente Pablo sí revela quién es el único y verdadero Dios. El texto clave de Pablo está en 1 Corintios 8:6, que dice: “Para nosotros (los apóstoles y creyentes en general), sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” Observemos que para Pablo, sólo uno es Dios, el Padre. También añade que uno es nuestro Señor o Mesías rey, el Señor Jesucristo. Es clarísimo que para Pablo, Cristo no es el único Dios; es, más bien, el único Señor o Jefe de los hombres que se convierten a él.” (énfasis en el original) [1]
A primera vista, el apologista sectario que escribe esto parece estar en lo cierto, pero a la luz de la Biblia y la lógica, el argumento es pueril. Es completamente erróneo concluir que Jesús no es Dios porque 1 Corintios 8:6 diga que hay un Dios, el Padre, y un Señor, Jesucristo.
Hay muchos lugares en la Biblia donde el Padre es llamado Señor y el Hijo es llamado Dios. Cuando el cristiano se encuentra con este argumento, debe forzar al sectario a seguir su propia lógica hasta el final del camino.
Si la referencia al Padre como “un Dios” prueba que Jesús no es Dios, siguiendo el mismo razonamiento debemos concluir que la referencia a Cristo como “un Señor” significa que el Padre no es Señor.
Encierre al sectario en este dilema, no le permita salirse por la tangente. El punto que el cristiano debe machacar es que NO se puede interpretar la primera parte del versículo de una manera y la segunda de otra.
La falacia lógica del sectario consiste en suponer que el uso de un título para una persona en cierto contexto, automáticamente descalifica su aplicación para otra persona en otro contexto.
Lo propio de hacer es consultar TODA la Escritura y ver qué dice acerca del Padre y de Jesucristo, y luego llegar a una conclusión.
La Escritura enseña que el Padre es llamado Dios (1 P. 1:2) y Señor (Mt. 11:25). Sabemos también que Jesucristo es llamado Dios (Jn. 20:28; He. 1:8) y Señor (Ro. 10:9).
Cuando dejamos a la Escritura interpretar la Escritura, es obvio que el argumento antitrinitario se desmorona como un castillo de naipes. La designación del Padre como Dios en este verso no tiene la intención de excluir a Jesús ni al Espíritu Santo. De la misma forma, la identificación de Jesús como “Dios y Salvador” en Tito 2:13, no excluye al Padre ni al Espíritu Santo. En Hechos 5:4 el Espíritu Santo es llamado Dios, pero ello no excluye al Padre ni a Jesús.

Y qué quieres decirme concretamente?

Je , eso nada.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Originalmente enviado por seven77
Con respecto a la sabiduría de proverbios 1, tal como tú Espasmo lo has manifestado: "Desde el capitulo 1 hasta el 31 se nos habla de la sabiduría o conocimiento de Dios, pero el Cap. 8:22-36...". Esa sabiduría de prov. 1 es precisamente la sabiduría abstracta o intangible que no es una persona,


Claro estoy de acuerdo contigo, ¿Entonces, Porque dice que tiene espíritu si es una cualidad o abstracta?

Eso mismo pregunto y espero tu respuesta: tú mismo Espasmo has dicho desde un principio que sólo la sabiduría de prov. 8:22 al 36 es diferente, o sea que es distinto su carácter a la sabiduría del resto del libro de Proverbios: (Citas Espasmo: 1)Pero el verso 22 al 36 es diferente, pues ahí se nos está identificando a dos personas completamente claras, Él Creador y su primera criatura; 2) Desde el capitulo 1 hasta el 31 se nos habla de la sabiduría o conocimiento de Dios, pero el Cap. 8:22-36 se habla ahora de dos personalidades que es obvio que no es algo abstracto). Ahora Espasmo tu preguntas: "¿Entonces, Porque dice que tiene espíritu si es una cualidad o abstracta?"
; yo te contesto ¿Entonces por qué dijiste Espasmo desde un principio que la sabiduría de prov. 1 es abstracta, que es solo el conocimiento de Dios como lo es en el resto del libro de Proverbios, a excepción de prov. 8:22-36? Pregunto Espasmo: si asumiste en principio que la sabiduría del resto libro de Proverbios es abstracta, a excepción de prov. 8:22-36, como explicas que algo abstracto como la sabiduria de pov. 1, tenga espíritu? Te pregunto ¿Por qué cambiaste de postura al respecto?
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Eso mismo pregunto y espero tu respuesta: tú mismo Espasmo has dicho desde un principio que sólo la sabiduría de prov. 8:22 al 36 es diferente, o sea que es distinto su carácter a la sabiduría del resto del libro de Proverbios: (Citas Espasmo: 1)Pero el verso 22 al 36 es diferente, pues ahí se nos está identificando a dos personas completamente claras, Él Creador y su primera criatura;


Claro, si no existieran los versos 22-30 entonces no tendrianos que llegar a esto.

Justo esos versos dan un giro a todo, y nos hace ver que hay algo mas de lo que nos quiere decir libro de proverbios, pues podemos aplicado de la dos formas.

Además las preguntas que ya hice son las que surgen o también hace que se contradiga este mismo libro.

Pero es obvio que encerraba algo más.

2) Desde el capitulo 1 hasta el 31 se nos habla de la sabiduría o conocimiento de Dios, pero el Cap. 8:22-36 se habla ahora de dos personalidades que es obvio que no es algo abstracto).
Ahora Espasmo tu preguntas: "¿Entonces, Porque dice que tiene espíritu si es una cualidad o abstracta?"
; yo te contesto ¿Entonces por qué dijiste Espasmo desde un principio que la sabiduría de prov. 1 es abstracta, que es solo el conocimiento de Dios como lo es en el resto del libro de Proverbios, a excepción de prov. 8:22-36?

Ya te lo dije, de Jehová viene toda sabiduría hasta la que tienen Jesús, pero es completamente claro que la clave de todo esto, lo encierra justo esos versos que nos revelan que ahí nos hablan de Dios y su Hijo, por eso en el Cap. 30:4 nos hace la pregunta de que si sabemos el Nombre del Padre y de su Hijo.

Así que se puede aplicar de las dos formas, como lo veían antes de que viniera el Hijo y ahora podemos darle la aplicación correcta de que se escondió antes de que se creara todo.

Pregunto Espasmo: si asumiste en principio que la sabiduría del resto libro de Proverbios es abstracta, a excepción de prov. 8:22-36, como explicas que algo abstracto como la sabiduria de pov. 1, tenga espíritu? Te pregunto ¿Por qué cambiaste de postura al respecto?

Desde un principio la concentración fue en esos versos en cuestión, por eso la aplique de este modo, pues como te digo, solo esos versos son básicos para poder deducir que se esta escondiendo algo mas que solo la sabiduría abstracta.

Por eso, se contraería si tomáramos literalmente que la sabiduría abstracta tiene espíritu.

También que la sabiduria es creada y que este al lado del creador.
Y que casualidad que al Hijo se diga que esta desde un principio antes de todas las cosas.

A Jesús se dice que es primogénito y principio de la creación como el primero en todo.

En pocas palabras esos versos encajan con el Hijo y Pablo habla de ello.
 
Re: JUAN 1:3 PONE FIN A LA CONTROVERSIA DE JUAN 1:1C

Claro para ti que no tienes entendimiento esta claro que no te dice nada ....jejeje xd que listo el niño .

Que casualidad que no soy el único que piensa eso.

¿Oye por casualidad no trabajas en un restaurante?