Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No para su tiempo, solo se les revelo lo que era necesario y Pablo lo dice claro y Daniel dice que son selladas para el tiempo del fin.

Así es, sabían que solo esta Dios y sus Ángeles, pero no las cosas profundas, por ejemplo que Jehová tenía a su unigénito, o primogénito hasta que Jesús se los revelo, pero las cosas que tendrían cumplimiento hasta ahora serían captadas hoy en nuestro día, aparte que los discípulos resucitarían hasta el tiempo del fin, es decir mucho tiempo adelante.
Daniel no sabía porque no había recibido la ayuda que enviaría Jesús.



¿En que forma llego???;

Apo 1:10 Por inspiración llegué a estar en el día del Señor, y oí detrás de mí una voz poderosa como la de una trompeta,

Apo 1:10 Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

Apo 1:10 Y sucedió que en el día del Señor[v] quedé bajo el poder del Espíritu,[w] y oí detrás de mí una fuerte voz, como un toque de trompeta,[x]

Fue un arrebatamiento, o un trance en el cual se le revelo todo lo que esta escrito en el libro de Revelación, pues solo lee y veras.

[/QUOTE]
Espasmo todos los profetas ven cosas futuras por inspiración. Juan no estuvo físicamente ahí, fue una visión profética. Pero eso no significa que la profecía él no la pudiera entender hasta que sucediera.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Ya me parece que estás respondiendo otras cosas. Lo que dije es que aquella palabra no tiene relación con reinar. Se levantó Miguel no es lo mismo que reino Miguel. Simple.
Daniel no dice que Miguel se levantó para reinar o gobernar nada.
En Marcos si se habla de un reino, pero no de Miguel como rey.

No, para nada estoy salido del tema JFB, estoy dando un ejemplo de Jesús usa la expresión "estar en pie" con relación a satanás se habla de un reino, pero usa la expresión "mantener" o como traduce nuestra traducción;

Mar 3:24 Pues, si un reino llega a estar dividido contra sí mismo, ese reino no puede estar en pie;
Mar 3:25 y si una casa llega a estar dividida contra sí misma, esa casa no podrá estar en pie.
Mar 3:26 También, si Satanás se ha levantado contra sí mismo y ha llegado a estar dividido, no puede estar en pie, sino que tiene fin.

G2476
ἵστημι
ístemi
forma prolongado de un primario στάω stáo (del mismo sign, y usado por él en ciertos tiempos); estar (transitivamente o intransitivamente) usado en varias aplicaciones (literalmente o figurativamente):- asignar, comparecer, confirmar, constar, decidir, detener, establecer, firme, hacer (estar firme), levantar, llevar, parar, permanecer, perseverar, (en) pie, poner (sobre), presentar, presente, quedar, sostenerse (en pie). Compare H5087.

Yo opino lo mismo que tu, nada que ver "ponerse de pie" o "mantenerse", pero simbólicamente estas expresiones se usan o aluden a un reino y eso es evidente, lo mismo el capitulo 11 de Daniel con la expresión "aw-mat" "ponerse de pie" o "levantó" se usan simbólicamente para aludir a un reino.

Ahora bien, con relación a Miguel no puedo entender con la expresión "ponerse de pie" o "levantar" que literalmente estaba sentado y se paro o se puso de pie literalmente para liberar al pueblo de Dios, ya que Jesús dice lo mismo;

Luc 21:28 Pero al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”.

Recordemos que, Jehová usaba a los "Reyes" para liberar al pueblo de Dios de las ciudades conquistadoras.

Eran salvadores y a la ves servían como Reyes, he ahí que Pablo dijera eso bien claro en libro de Hechos;

Hch 13:21 Pero desde entonces demandaron un rey, y Dios les dio a Saúl hijo de Quis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años.
Hch 13:22 Y después de removerlo, les levantó a David como rey, acerca de quien dio testimonio y dijo: ‘He hallado a David hijo de Jesé, varón agradable a mi corazón, que hará todas las cosas que yo deseo’.
Hch 13:23 De la prole de este [hombre], según su promesa, Dios ha traído a Israel un salvador, Jesús,

Este Rey definitivo liberará al pueblo de Dios.

Espasmo, el contexto de este versículo no es como el de Daniel 12:1. Espero que eso lo reconozcas, en esta ocación se habla de un reino, en Daniel 12:1 no se habla de ningún reino. Por eso el de Daniel 11 es un reino, porque lo dice claramente que cualquiera lo puede leer.
Quizás no me creés que levantar no significa reinar, pero busca la palabra en strong
H5975
עָמַד
amád
raíz primaria; estar, en varias relaciones (literalmente y figurativamente, intr. y trans.):- afirmar, aquietar, arreglar, asentar, asistir, callar, cesar, colocar, comparecer, confiar, confirmar, conservar, constituir, consultar, cumplir, dejar, descansar, desempeñar, designar, detener, determinar, enfrentar, entrar, entregar, erigir, esperar, establecer, estar atento, existir, faltar, estar firme, habitar, interponer, levantar, llegar, llevar, mantener, ministrar, mirar, oponer, orden, parar, parecer, permanecer, persistir, estar de pie, poner, presentar, presente, prevalecer, quedar, reedificar, reposar, resistir, restaurar, restituir, señalar, servir, sobrevivir, sostener, subsistir, suceder, venir.

Todo menos reinar.

Diccionario Chávez
עמד QAL:
1) Detenerse, ponerse de pie, quedar de pie (Éxo_33:9; 2Re_23:3; Gén_18:8).
2) Habitar (Éxo_8:18/22).

La palabra "aw-mat" es aplicable en el capitulo 11 donde se habla de reinos, pero el doce uno de Daniel se habla resumidamente de 4 acontecimientos importantes de las que hablo Jesús y sus Apóstoles, tan solo los primero versos encierran o abarcan una gran tiempo desde que se "levanta" el Reino hasta su culminación en la resurrección de los muertos en la tierra.

Jehová Dios les presento al futuro Rey de su reino, Jesús sembró las bases para ése reino, solo que al ser glorificado, Jesús se sentó a la diestra de Dios esperando su trono, pero las bases se sembraron desde que Jesús fue resucitado para ése reino entrante.

Ahora bien como te explique, la palabra literalmente nada que ver con relación a reino, pero por inspiración se usa para aludir a un reino.

Daniel 11 habla de un reino, Daniel 12:1 (donde se menciona a Miguel) no dice nada de reino, ni que este va a gobernar nada.

Dime ¿A que se levantó Miguel entonces???

Yo no niego que va haber resurección como dijo Daniel, pero no va a resucitar a nadie Miguel sino Jesús. Daniel no dice que Miguel va a resucitar a nadie, son acontecimientos que ocurren, entre ellos el levantamiento de Miguel (el príncipe que protege a Israel).

Claro que no, pero el ser que le dio vida al hombre perfecto en la tierra y que se llamó Jesús, no se llamaba así antes de ser humano, el tenía un nombre y no era "la palabra" como tampoco "Jesús" ya que Rev. 3:12 nos habla de "un nuevo nombre" y el capitulo 19 nos habla que es "la Palabra" o "el Verbo", sí se le dio ése nombre.

Ahora bien, obviamente todo lo que Jesús logró en la tierra se menciona con el nombre Jesús, pero con relación a las cosas celestes hace alusión a Miguel.

Ya verás mas adelante del porque Jesús es Miguel.

Pues para el tiempo de los apóstoles como Jesús les prometión.
Pablo no había visto las cosas físicamente, solo por visiónes se podían ver porque claro que no había llegado el tiempo, pero eso no significa que no supiera sobre ellas.

Muchas de las cosas no las entendían, solo se les reveló lo que tendrían cumplimiento en sus días, ya que otras cosas no las entendían ya que esas serían para el tiempo nuestro.

Ahora bien, no dudo que realmente supiera leerla pero entenderla o interpretarla eso era muy, pero muy difícil ya que por medio de las señales y el verlas se podría hacer una comparación clara como el espejo y de esta manera poder llegar o entender a una conclusión completamente clara.

O como dice Pablo con relación a futuro que obviamente es claro ése mensaje que hasta Pablo lo mas seguro le entendió, pero no hasta que magnitud llegarían las cosas, nosotros si podemos expresar con exactitud de como se cumplieron esa palabras registradas en 2Tim 3:1-5.

El Hijo de Dios, claro que los ángeles de su Padre tendrían que servirle. Evidentemente el es el mandamas de todos ellos, como rey, no como comandante principal.

Pero no has pensado que era Jesús antes de llegar hacer Rey?? Porque no lo era, sino que llego hacer.

Eso es mas que claro, Jesús es un comandante ya que dirige Ángeles, lo mismo Miguel que dirige también Ángeles, no podría haber dos comandantes antes de que el ser que llego hacer Jesús llegará hacer Rey.

Pues me fio más por lo que escribieron los apóstoles que por las predicciones interpretativas de otros.
Recuerda que los apóstoles tenían consigo al ayudante de parte de Jesús.

Si, pero Jesús Pablo esperaba lo completo y veía borroso el espejo cuando ya se había derramado el espíritu santo sobre ellos.

¿Porque diría eso si ya tenía el espíritu santo??? Para mi es claro, solo se les reveló lo que fuera necesario para su tiempo;

Hch 1:7 Les dijo: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción;
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Miguel y los ángeles (no Miguel solo) vencen por medio de la sangre de Jesús, los cristianos también vencen por medio de la sangre de Jesús. Así que el salvador de ambos aquí es el cordero que derramo su sangre.

Pero no das respuesta a lo que dice ahí completamente, pues dice "ellos" (Miguel y sus Ángeles) dieron testimonio y murieron" ¿Cuando murió Miguel, y cuando murieron los Ángeles de Miguel???

¿Cuando dieron ése testimonio???

El cordero es el que abre el rollo, y ahí se hace alusión a dos personas, a Miguel que guerrea con sus Ángeles en el cielo y es echado, y Jesús obviamente luchará nuevamente con satanás en la tierra ya que luchará contra todo lo que este en la tierra, así que aquí se esta haciendo el cuello de botella.

Por tanto, la interpretación clara es que la expresión "ellos" alude a Jesús y sus discípulos.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Amplio:
Claro que Jesús no salvó a los ángeles, puesto que ellos no mueren como nosotros.
Pero fue mediante la sangre de Cristo que estos pudieron cumplir su misión y vencer al diablo en el cielo que estaba actuando como acusador como lo hacía en tiempos de Job.
Así que para todos, ángeles y hombres el único que salvo a alguien (a los hombres) fue Jesús.

Saludos

Es cierto, Jesús venció con su sangre, de eso no lo dudo y gracias a ello, pero los discípulos vencieron gracias también al testimonio dieron, como el testimonio que Jesús dio de su Padre y de el mismo.

Tanto Jesús como sus discípulos (ellos) dieron testimonio y murieron al menospreciar sus vidas.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Daniel no sabía porque no había recibido la ayuda que enviaría Jesús.

Así es, pero veo que los discípulos se les reveló solo lo que era necesario.

Espasmo todos los profetas ven cosas futuras por inspiración. Juan no estuvo físicamente ahí, fue una visión profética. Pero eso no significa que la profecía él no la pudiera entender hasta que sucediera.

Pues yo veo que no la entendía, ya que eran cosas para el futuro algo

Apo 22:10 También me dice: “No selles las palabras de la profecía de este rollo, porque el tiempo señalado está cerca.

Algo que también se le dijo a Daniel;

Dan 12:4 ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo de[l] fin. Muchos discurrirán, y el [verdadero] conocimiento se hará abundante”.

Que diferencia de "no sellar" y de "sellar".

Vaya a mi me dice mucho.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No, para nada estoy salido del tema JFB, estoy dando un ejemplo de Jesús usa la expresión "estar en pie" con relación a satanás se habla de un reino, pero usa la expresión "mantener" o como traduce nuestra traducción;

Mar 3:24 Pues, si un reino llega a estar dividido contra sí mismo, ese reino no puede estar en pie;
Mar 3:25 y si una casa llega a estar dividida contra sí misma, esa casa no podrá estar en pie.
Mar 3:26 También, si Satanás se ha levantado contra sí mismo y ha llegado a estar dividido, no puede estar en pie, sino que tiene fin.

G2476
ἵστημι
ístemi
forma prolongado de un primario στάω stáo (del mismo sign, y usado por él en ciertos tiempos); estar (transitivamente o intransitivamente) usado en varias aplicaciones (literalmente o figurativamente):- asignar, comparecer, confirmar, constar, decidir, detener, establecer, firme, hacer (estar firme), levantar, llevar, parar, permanecer, perseverar, (en) pie, poner (sobre), presentar, presente, quedar, sostenerse (en pie). Compare H5087.

Yo opino lo mismo que tu, nada que ver "ponerse de pie" o "mantenerse", pero simbólicamente estas expresiones se usan o aluden a un reino y eso es evidente, lo mismo el capitulo 11 de Daniel con la expresión "aw-mat" "ponerse de pie" o "levantó" se usan simbólicamente para aludir a un reino.

Ahora bien, con relación a Miguel no puedo entender con la expresión "ponerse de pie" o "levantar" que literalmente estaba sentado y se paro o se puso de pie literalmente para liberar al pueblo de Dios, ya que Jesús dice lo mismo;

Luc 21:28 Pero al comenzar a suceder estas cosas, levántense erguidos y alcen la cabeza, porque su liberación se acerca”.

Recordemos que, Jehová usaba a los "Reyes" para liberar al pueblo de Dios de las ciudades conquistadoras.

Eran salvadores y a la ves servían como Reyes, he ahí que Pablo dijera eso bien claro en libro de Hechos;

Hch 13:21 Pero desde entonces demandaron un rey, y Dios les dio a Saúl hijo de Quis, varón de la tribu de Benjamín, por cuarenta años.
Hch 13:22 Y después de removerlo, les levantó a David como rey, acerca de quien dio testimonio y dijo: ‘He hallado a David hijo de Jesé, varón agradable a mi corazón, que hará todas las cosas que yo deseo’.
Hch 13:23 De la prole de este [hombre], según su promesa, Dios ha traído a Israel un salvador, Jesús,

Este Rey definitivo liberará al pueblo de Dios.
La palabra en Daniel 12:1 (aplicada a Miguel) no tiene ninguna relación con reinar. Solo dice "se levanto" más no dice a que. Ahora, que se pueda aplicar a reinar, bien, pero eso es suponer porque no dice a que se levanta.



La palabra "aw-mat" es aplicable en el capitulo 11 donde se habla de reinos, pero el doce uno de Daniel se habla resumidamente de 4 acontecimientos importantes de las que hablo Jesús y sus Apóstoles, tan solo los primero versos encierran o abarcan una gran tiempo desde que se "levanta" el Reino hasta su culminación en la resurrección de los muertos en la tierra.

Jehová Dios les presento al futuro Rey de su reino, Jesús sembró las bases para ése reino, solo que al ser glorificado, Jesús se sentó a la diestra de Dios esperando su trono, pero las bases se sembraron desde que Jesús fue resucitado para ése reino entrante.

Ahora bien como te explique, la palabra literalmente nada que ver con relación a reino, pero por inspiración se usa para aludir a un reino.
La palabra en Daniel 12:1 (aplicada a Miguel) no tiene ninguna relación con reinar. Solo dice "se levanto" más no dice a que. Ahora, que se pueda aplicar a reinar, bien, pero eso es suponer porque no dice a que se levanta.
Tu supones que en Daniel 12:1, se aplica a reinos, pero no es así.
Miguel pudo levantarse de la cama, de la silla, para cantar, para bailar, etc. Son suposiciones del mismo modo que supones que se levantó para reinar
En Daniel 11 sabemos que se aplica a reino porque se habla de eso, de gobernar, de un rey. Lo dice con toda claridad.



Dime ¿A que se levantó Miguel entonces???
Pues basándome en el resto de la biblia, debe ser a tomar al diablo en la batalla de armagedón.
Recuerda que para que un rey efectúe algo no es necesario que lo haga físicamente él.




Claro que no, pero el ser que le dio vida al hombre perfecto en la tierra y que se llamó Jesús, no se llamaba así antes de ser humano, el tenía un nombre y no era "la palabra" como tampoco "Jesús" ya que Rev. 3:12 nos habla de "un nuevo nombre" y el capitulo 19 nos habla que es "la Palabra" o "el Verbo", sí se le dio ése nombre.

Ahora bien, obviamente todo lo que Jesús logró en la tierra se menciona con el nombre Jesús, pero con relación a las cosas celestes hace alusión a Miguel.

Ya verás mas adelante del porque Jesús es Miguel.
Jesús lo identificado la escritura con varios nombres, Emanuel, Jesús, La Palabra. Pero nada de ella dice que uno de sus nombres fuera Miguel.



Muchas de las cosas no las entendían, solo se les reveló lo que tendrían cumplimiento en sus días, ya que otras cosas no las entendían ya que esas serían para el tiempo nuestro.

Ahora bien, no dudo que realmente supiera leerla pero entenderla o interpretarla eso era muy, pero muy difícil ya que por medio de las señales y el verlas se podría hacer una comparación clara como el espejo y de esta manera poder llegar o entender a una conclusión completamente clara.

O como dice Pablo con relación a futuro que obviamente es claro ése mensaje que hasta Pablo lo mas seguro le entendió, pero no hasta que magnitud llegarían las cosas, nosotros si podemos expresar con exactitud de como se cumplieron esa palabras registradas en 2Tim 3:1-5.
Pero es que como puedes afirmar que Pablo no sabría como serían las cosas cuando claramente las describe. Ahora, que no las vio, pues ahí si que tienes razón.
Por la historia, y por lo que vemos actualmente, claro que Pablo tenía razón en lo que dijo.


Pero no has pensado que era Jesús antes de llegar hacer Rey?? Porque no lo era, sino que llego hacer.

Eso es mas que claro, Jesús es un comandante ya que dirige Ángeles, lo mismo Miguel que dirige también Ángeles, no podría haber dos comandantes antes de que el ser que llego hacer Jesús llegará hacer Rey.
Era el Hijo de Dios, por ningún lado dice que un comandante de nada.


Si, pero Jesús Pablo esperaba lo completo y veía borroso el espejo cuando ya se había derramado el espíritu santo sobre ellos.

¿Porque diría eso si ya tenía el espíritu santo??? Para mi es claro, solo se les reveló lo que fuera necesario para su tiempo;

Hch 1:7 Les dijo: “No les pertenece a ustedes adquirir el conocimiento de los tiempos o sazones que el Padre ha colocado en su propia jurisdicción;

Porque aún no había ocurrido lo que esperaba, por eso, su conocimiento era parcial ya que no había visto físicamente aquello que esperaba, sin embargo como había dicho Jesús todas las cosas (debe incluir las profecías) les serían explicadas. Solo aquello que no fue dicho o revelado a ningún profeta en toda la palabra de Dios obviamente no sabría. Pero eso no significa que no sabía que era lo que esperaba. Ahora bien, dime ¿cuando vino lo perfecto o completo?.
Y claro, conocer el tiempo de las cosas quedo bajo la potestad de Dios, ni ángeles, ni Jesús siquiera sabe cual es ese tiempo. Y eso lo dijo Jesús con toda claridad. Ese tiempo no fue revelado a nadie.
Es como las vírgenes que esperan al novio.
Mat 25:13 ”Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora.
Ahora, como ves, nunca se dijo que llegaría un tiempo (Incluye que Jesús no lo dijo) en que sabrían ese día ni esa hora, ¿porque?, porque es solo Dios quien lo sabe, y ese solo es uno.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pero no das respuesta a lo que dice ahí completamente, pues dice "ellos" (Miguel y sus Ángeles) dieron testimonio y murieron" ¿Cuando murió Miguel, y cuando murieron los Ángeles de Miguel???

¿Cuando dieron ése testimonio???

El cordero es el que abre el rollo, y ahí se hace alusión a dos personas, a Miguel que guerrea con sus Ángeles en el cielo y es echado, y Jesús obviamente luchará nuevamente con satanás en la tierra ya que luchará contra todo lo que este en la tierra, así que aquí se esta haciendo el cuello de botella.

Por tanto, la interpretación clara es que la expresión "ellos" alude a Jesús y sus discípulos.

Pues te pregunto algo ¿tu piensas que el diablo acusaba a los ángeles, a Miguel y los otros?. Lo que sí se es que acusaba a hombres como Job. Sin embargo, solo uno pudo ser completamente fiel a Dios hasta lo último, Jesús.

1Jn 2:13 Les escribo, padres, porque ustedes han llegado a conocer al que es desde [el] principio. Les escribo, jóvenes, porque han vencido al inicuo. Les escribo, niñitos, porque han llegado a conocer al Padre.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Así es, pero veo que los discípulos se les reveló solo lo que era necesario.



Pues yo veo que no la entendía, ya que eran cosas para el futuro algo

Apo 22:10 También me dice: “No selles las palabras de la profecía de este rollo, porque el tiempo señalado está cerca.

Algo que también se le dijo a Daniel;

Dan 12:4 ”Y en cuanto a ti, oh Daniel, haz secretas las palabras y sella el libro, hasta el tiempo de[l] fin. Muchos discurrirán, y el [verdadero] conocimiento se hará abundante”.

Que diferencia de "no sellar" y de "sellar".

Vaya a mi me dice mucho.

Pienso que está más que claro ahora que dice que la profecía ya no tenía que ser sellada porque era para cumplimiento en un tiempo cercano. Entonces las escrituras, ya para tiempos de Juan, no tenían ningún sello.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

La palabra en Daniel 12:1 (aplicada a Miguel) no tiene ninguna relación con reinar. Solo dice "se levanto" más no dice a que. Ahora, que se pueda aplicar a reinar, bien, pero eso es suponer porque no dice a que se levanta.

A ver a ver, no existen capítulos, es cuestión que le quites el doce uno y ya todos queda embonado, se esta hablando de "levantar" o "ponerse de pie" y eso es alusión a reinos como muy bien lo explica en capitulo once o bien el contexto.

Por tal motivo no puede ser literalmente, ya que Miguel no estaba sentado y se paro para liberar al pueblo de Dios y mas que se habla para tiempo futuro; "en aquel tiempo", o como traduce cierta versión;

JERUSALEN;

Dan 12:1 «En aquel tiempo surgirá Miguel, el gran Príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo. Será aquél un tiempo de angustia como no habrá habido hasta entonces otro desde que existen las naciones. En aquel tiempo se salvará tu pueblo: todos los que se encuentren inscritos en el Libro.


TNM.

Dan 12:1 ”Y durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo. Y ciertamente ocurrirá un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nación hasta aquel tiempo. Y durante aquel tiempo tu pueblo escapará, todo el que se halle escrito en el libro.

RV60.

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

Como puedes ver, ahí no se dice "se levantó" como hablando de tiempo pasado, sino que dice "se pondrá de pie", "surgirá" o "se levantará".

Como puedes ver, otras traducción entienden le punto, ya que palabras antes con relación a la aplicación de "se pondrá de pie" se esta relacionando con reinos y no de que Miguel esté sentado literalmente en una banca o en una silla y se levante porque este cansado o agarre la espada para pelear y mas aún que es un ser espiritual y no carnal.

Tu supones que en Daniel 12:1, se aplica a reinos, pero no es así.
Miguel pudo levantarse de la cama, de la silla, para cantar, para bailar, etc. Son suposiciones del mismo modo que supones que se levantó para reinar
En Daniel 11 sabemos que se aplica a reino porque se habla de eso, de gobernar, de un rey. Lo dice con toda claridad.

Así es, pero como Miguel es un ser espiritual el levantarse es obvio que no es, de la silla o de la cama, sino que según el contexto de los que se esta hablando es, de reinos aparte de que Miguel esta a favor del pueblo de Dios;

Dan 10:21 Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.

El Doce uno dice que "se levantará" como que??? liberará al pueblo de Dios y luego sigue el hilo "y será..." y luego "será..." y luego "todos" y "muchos" etc.

Es una consecuencia de un reino, pues Jesús no reinó y todavía no reina completamente, pues todavía estamos esperando ése reino, ya que Pablo dijo que se sentó al lado de su Padre esperando a empezar a reinar completamente.

Heb 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Heb 10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

Heb 2:8 todas las cosas sometiste debajo de sus pies. Al someter a él todas las cosas, no dejó nada que no esté sometido a él. Pero ahora no vemos todavía todas las cosas sometidas a él.

Por tanto, no dudamos que ya empezó a reinar y es lógico que primero empieza en el cielo y después va actuar aquí.

Pues basándome en el resto de la biblia, debe ser a tomar al diablo en la batalla de armagedón.
Recuerda que para que un rey efectúe algo no es necesario que lo haga físicamente él.

Así es, por lo tanto es ilógico que Miguel limpie el cielo y Jesús siendo el Rey limpie la tierra;

Apo 12:7 Estalló entonces una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón. Y el dragón y sus ángeles pelearon,
Apo 12:8 pero no prevalecieron, ni fue hallado más el lugar de ellos en el cielo.

Mat 16:27 Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno conforme a sus hechos.


1Ts 1:10 y para esperar de los cielos a su Hijo, a quien resucitó de entre los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.

Pero como es sabido, éste Rey actuará directamente.

Jesús lo identificado la escritura con varios nombres, Emanuel, Jesús, La Palabra. Pero nada de ella dice que uno de sus nombres fuera Miguel.

Y justo todos esos nombres se le dio a Jesús, mas no Miguel. ¿Capici??

Pero es que como puedes afirmar que Pablo no sabría como serían las cosas cuando claramente las describe. Ahora, que no las vio, pues ahí si que tienes razón.
Por la historia, y por lo que vemos actualmente, claro que Pablo tenía razón en lo que dijo.

Nooo no sabía todas las cosas, sabía las que se le revelaron y justo el lo dice que en su tiempo todo se veía borroso;

1Co 13:10 pero cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte será abolido.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos oscuramente por medio de un espejo, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, así como fui conocido.

No se porque le quieren buscar 5 patas al gato sabiendo que tiene 4.

Pablo lo dice bien claro.
Era el Hijo de Dios, por ningún lado dice que un comandante de nada.

Ahora bien, sería también ilógico que si llegase el Hijo todavía estemos en dudas o a medias, por tal motivo ese juicio no tendría validez ya que se traería un juicio injustamente.

Porque aún no había ocurrido lo que esperaba, por eso, su conocimiento era parcial ya que no había visto físicamente aquello que esperaba, sin embargo como había dicho Jesús todas las cosas (debe incluir las profecías) les serían explicadas. Solo aquello que no fue dicho o revelado a ningún profeta en toda la palabra de Dios obviamente no sabría. Pero eso no significa que no sabía que era lo que esperaba. Ahora bien, dime ¿cuando vino lo perfecto o completo?.

En sus días no vio lo perfecto o completo, ya que había mucho que cumplirse, por ejemplo el libro de Revelación como profecías que tendrían que cumplirse después de la muerte de ellos etc.

Cuando vino lo perfecto?? Veamos algo que se practicaba en los días de Pablo y que para el futuro se desaprobaría;

Mat 7:21 "No todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: ‘¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre? ¿En tu nombre no echamos demonios? ¿Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?’
Mat 7:23 Entonces yo les declararé: ‘Nunca os he conocido. ¡Apartaos de mí, obradores de maldad!’

Y claro, conocer el tiempo de las cosas quedo bajo la potestad de Dios, ni ángeles, ni Jesús siquiera sabe cual es ese tiempo. Y eso lo dijo Jesús con toda claridad. Ese tiempo no fue revelado a nadie.
Es como las vírgenes que esperan al novio.
Mat 25:13 ”Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora.
Ahora, como ves, nunca se dijo que llegaría un tiempo (Incluye que Jesús no lo dijo) en que sabrían ese día ni esa hora, ¿porque?, porque es solo Dios quien lo sabe, y ese solo es uno.

Así es, Jesús dio señales, como el Apóstol Pablo también da "Señales" pero solamente podrían discernir como serían las cosas cumplidas claramente para aquellos que estuvieran en esos días ya que verían claramente las cosas y así con discernimiento podrían armar las cosas, y ése día, es en el que estamos nosotros y podemos discernir el tiempo en el que estamos viviendo y tenemos mucha historia para poder llegar a una buena definición.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pues te pregunto algo ¿tu piensas que el diablo acusaba a los ángeles, a Miguel y los otros?. Lo que sí se es que acusaba a hombres como Job. Sin embargo, solo uno pudo ser completamente fiel a Dios hasta lo último, Jesús.

1Jn 2:13 Les escribo, padres, porque ustedes han llegado a conocer al que es desde [el] principio. Les escribo, jóvenes, porque han vencido al inicuo. Les escribo, niñitos, porque han llegado a conocer al Padre.

¿Vencido? ¿Quien puede vencer al diablo si todo el tiempo esta poniendo trabas???

Es cierto que se alejará, pero no dejara que debes en cuanto nos ponga trampas, he ahí que Pablo advierta hasta Jesús al decir;

1Co 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

1Pe 5:8 Sed sobrios y velad. Vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quién devorar.

Luc 13:24 —Esforzaos a entrar por la puerta angosta, porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

Y más, Jesús dice que nos "mantengamos alertas", ahora bien con lo que preguntas, acusaba a sus siervos de que solo le servían a Dios por conveniencia, y no cabe duda que indirectamente esa acusación iba también a los que estaban en su alrededor viendo de como satanás acusaba delante de Dios ante todos sus Ángeles;

Job 1:6 Aconteció cierto día que vinieron los hijos de Dios para presentarse ante Jehovah, y entre ellos vino también Satanás.
Job 1:7 Y Jehovah preguntó a Satanás: —¿De dónde vienes? Satanás respondió a Jehovah diciendo: —De recorrer la tierra y de andar por ella.
Job 1:8 Y Jehovah preguntó a Satanás: —¿No te has fijado en mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra: un hombre íntegro y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? ....

Esta todo claro.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pienso que está más que claro ahora que dice que la profecía ya no tenía que ser sellada porque era para cumplimiento en un tiempo cercano. Entonces las escrituras, ya para tiempos de Juan, no tenían ningún sello.

Nooo, una cosa es que ya estaban descritas letra por letra para poderlas discernir, y otra es que estas se cumplieran en el primer siglo, que es claramente imposible ya que estas tendrían cumplimiento mucho tiempo después.

Es obviamente claro que hoy podemos discernirlas ya que la mayor parte de las profecías están cumplidas, algo que no podían discernirlas claramente los del primer siglo, ya que faltaba la mayoría de las profecías por cumplirse.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

A ver a ver, no existen capítulos, es cuestión que le quites el doce uno y ya todos queda embonado, se esta hablando de "levantar" o "ponerse de pie" y eso es alusión a reinos como muy bien lo explica en capitulo once o bien el contexto.

Por tal motivo no puede ser literalmente, ya que Miguel no estaba sentado y se paro para liberar al pueblo de Dios y mas que se habla para tiempo futuro; "en aquel tiempo", o como traduce cierta versión;

JERUSALEN;

Dan 12:1 «En aquel tiempo surgirá Miguel, el gran Príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo. Será aquél un tiempo de angustia como no habrá habido hasta entonces otro desde que existen las naciones. En aquel tiempo se salvará tu pueblo: todos los que se encuentren inscritos en el Libro.


TNM.

Dan 12:1 ”Y durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo. Y ciertamente ocurrirá un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nación hasta aquel tiempo. Y durante aquel tiempo tu pueblo escapará, todo el que se halle escrito en el libro.

RV60.

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.

Como puedes ver, ahí no se dice "se levantó" como hablando de tiempo pasado, sino que dice "se pondrá de pie", "surgirá" o "se levantará".

Como puedes ver, otras traducción entienden le punto, ya que palabras antes con relación a la aplicación de "se pondrá de pie" se esta relacionando con reinos y no de que Miguel esté sentado literalmente en una banca o en una silla y se levante porque este cansado o agarre la espada para pelear y mas aún que es un ser espiritual y no carnal.



Así es, pero como Miguel es un ser espiritual el levantarse es obvio que no es, de la silla o de la cama, sino que según el contexto de los que se esta hablando es, de reinos aparte de que Miguel esta a favor del pueblo de Dios;

Dan 10:21 Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.

El Doce uno dice que "se levantará" como que??? liberará al pueblo de Dios y luego sigue el hilo "y será..." y luego "será..." y luego "todos" y "muchos" etc.

Es una consecuencia de un reino, pues Jesús no reinó y todavía no reina completamente, pues todavía estamos esperando ése reino, ya que Pablo dijo que se sentó al lado de su Padre esperando a empezar a reinar completamente.

Heb 10:12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Heb 10:13 de ahí en adelante esperando hasta que sus enemigos sean puestos por estrado de sus pies;

Heb 2:8 todas las cosas sometiste debajo de sus pies. Al someter a él todas las cosas, no dejó nada que no esté sometido a él. Pero ahora no vemos todavía todas las cosas sometidas a él.

Por tanto, no dudamos que ya empezó a reinar y es lógico que primero empieza en el cielo y después va actuar aquí.
Dice se levantará, como dices, porque es para tiempo futuro y sigue siéndolo. Como ves, por ningún lado dice que era para reinar. Así que cuando se levante debe ser a hacer aquello que dice la biblia que hace, luchar a favor del pueblo al que pertenece Daniel (el príncipe que pelea por Israel).
Jesús es quien se sienta a la diestra de Dios y reina hasta que. Sabemos que al final todos terminarán como estrados de los pies de Jesús y luego entregará el reino.




Así es, por lo tanto es ilógico que Miguel limpie el cielo y Jesús siendo el Rey limpie la tierra;

Apo 12:7 Estalló entonces una guerra en el cielo: Miguel y sus ángeles pelearon contra el dragón. Y el dragón y sus ángeles pelearon,
Apo 12:8 pero no prevalecieron, ni fue hallado más el lugar de ellos en el cielo.

Mat 16:27 Porque el Hijo del Hombre ha de venir en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces recompensará a cada uno conforme a sus hechos.


1Ts 1:10 y para esperar de los cielos a su Hijo, a quien resucitó de entre los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera.

Pero como es sabido, éste Rey actuará directamente.
No dice a que se levantará Miguel, no dice que el librará a nadie, sino que en aquel tiempo será liberado el pueblo de Daniel. No dice que "liberará" dice "será liberado", no dice que por Miguel.
Y como ves Jesús actúa por medio de los ángeles cuando los manda a buscar a los escogidos.



Y justo todos esos nombres se le dio a Jesús, mas no Miguel. ¿Capici??
Así es, nunca se le ha llamado Miguel. Que Jesús se llame Miguel no lo dice la biblia.

Nooo no sabía todas las cosas, sabía las que se le revelaron y justo el lo dice que en su tiempo todo se veía borroso;

1Co 13:10 pero cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte será abolido.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos oscuramente por medio de un espejo, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, así como fui conocido.

No se porque le quieren buscar 5 patas al gato sabiendo que tiene 4.

Pablo lo dice bien claro.
Era el Hijo de Dios, por ningún lado dice que un comandante de nada.

Ahora bien, sería también ilógico que si llegase el Hijo todavía estemos en dudas o a medias, por tal motivo ese juicio no tendría validez ya que se traería un juicio injustamente.

JFB dijo:
Porque aún no había ocurrido lo que esperaba, por eso, su conocimiento era parcial ya que no había visto físicamente aquello que esperaba, sin embargo como había dicho Jesús todas las cosas (debe incluir las profecías) les serían explicadas. Solo aquello que no fue dicho o revelado a ningún profeta en toda la palabra de Dios obviamente no sabría. Pero eso no significa que no sabía que era lo que esperaba. Ahora bien, dime ¿cuando vino lo perfecto o completo?.

En sus días no vio lo perfecto o completo, ya que había mucho que cumplirse, por ejemplo el libro de Revelación como profecías que tendrían que cumplirse después de la muerte de ellos etc.

Cuando vino lo perfecto?? Veamos algo que se practicaba en los días de Pablo y que para el futuro se desaprobaría;

Mat 7:21 "No todo el que me dice ‘Señor, Señor’ entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.
Mat 7:22 Muchos me dirán en aquel día: ‘¡Señor, Señor! ¿No profetizamos en tu nombre? ¿En tu nombre no echamos demonios? ¿Y en tu nombre no hicimos muchas obras poderosas?’
Mat 7:23 Entonces yo les declararé: ‘Nunca os he conocido. ¡Apartaos de mí, obradores de maldad!’
Jesús dijo claramente que se les explicarían todas las cosas, no trates de contradecirlo. Así que en cuanto a todo lo que Dios quiso que se supiera mediante los profetas los apóstoles tenían que saberlo.
No puedes dar respuesta ni siquiera de que es lo perfecto, menos vas a poder indicar cuando vino. Crees que lo perfecto es que se fuera el ayudante y que cada cual inventara nuevas doctrinas conforme a su propio razonamiento y no conforme a lo que dejaron escrita en la biblia quienes tenían la ayuda. No es como piensan Espasmo. Te aseguro que quien tiene ayuda de arriba es perfecto ante quien no la tiene, pero sin embargo Pablo que tenía esa ayuda esperaba algo mejor.
El día y la hora solo lo sabe Dios nunca dice lo contrario la escritura.

Así es, Jesús dio señales, como el Apóstol Pablo también da "Señales" pero solamente podrían discernir como serían las cosas cumplidas claramente para aquellos que estuvieran en esos días ya que verían claramente las cosas y así con discernimiento podrían armar las cosas, y ése día, es en el que estamos nosotros y podemos discernir el tiempo en el que estamos viviendo y tenemos mucha historia para poder llegar a una buena definición.
Guerras han habido muchas desde poco después de los apóstoles, y cada ves se hacían más fuertes, incluso quizás más constantes en todo el mundo que hoy día. Así que desde épocas romanas, de mongoles, cruzados, árabes, etc. Se estuvo cumpliendo lo que Jesús dijo.
Ahora ¿piensas que es perfecto el mundo ejerciendo violencia?, ¿eso es lo que Pablo quería ver?. O algo que viene después de eso.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¿Vencido? ¿Quien puede vencer al diablo si todo el tiempo esta poniendo trabas???

Es cierto que se alejará, pero no dejara que debes en cuanto nos ponga trampas, he ahí que Pablo advierta hasta Jesús al decir;

1Co 10:12 Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.

1Pe 5:8 Sed sobrios y velad. Vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quién devorar.

Luc 13:24 —Esforzaos a entrar por la puerta angosta, porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.

Y más, Jesús dice que nos "mantengamos alertas", ahora bien con lo que preguntas, acusaba a sus siervos de que solo le servían a Dios por conveniencia, y no cabe duda que indirectamente esa acusación iba también a los que estaban en su alrededor viendo de como satanás acusaba delante de Dios ante todos sus Ángeles;

Job 1:6 Aconteció cierto día que vinieron los hijos de Dios para presentarse ante Jehovah, y entre ellos vino también Satanás.
Job 1:7 Y Jehovah preguntó a Satanás: —¿De dónde vienes? Satanás respondió a Jehovah diciendo: —De recorrer la tierra y de andar por ella.
Job 1:8 Y Jehovah preguntó a Satanás: —¿No te has fijado en mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra: un hombre íntegro y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? ....

Esta todo claro.
Mediante Cristo tenemos perdón de pecados ante Dios, pero si nos apartamos ya entonces no lo hay.

Pero no dice la biblia que acusaba a los ángeles, como tampoco que Jesús y los discípulos hayan peleado en el cielo. ¿Cuando pelearon los discípulos en el cielo?.
Así que Miguel y sus ángeles no pueden ser Jesús y sus discípulos.
Miguel solo cumplía su labor como ángel de Dios, pero el salvador fue Jesús que mediante su muerte derrocó al que tiene el imperio de la muerte.

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Nooo, una cosa es que ya estaban descritas letra por letra para poderlas discernir, y otra es que estas se cumplieran en el primer siglo, que es claramente imposible ya que estas tendrían cumplimiento mucho tiempo después.

Es obviamente claro que hoy podemos discernirlas ya que la mayor parte de las profecías están cumplidas, algo que no podían discernirlas claramente los del primer siglo, ya que faltaba la mayoría de las profecías por cumplirse.
Tu mismo puedes ver que algunas cosas de esas profecías habían ocurrido ya en tiempos de los apóstoles. Ahora, es correcto, no vieron físicamente todo lo que sucedería, así que no podrían comparar, pero ¿cuando vieron a Jesús convirtiéndose en Miguel?. Eso sería entonces para tiempo futuro, según tú, porque los apóstoles, como lo reconoces, no lo sabían.
¿Será que fue alguna profecía adventista o de otra religión?.
Yo me quedo con lo que realmente dijeron los apóstoles y los profetas y el mismo Jesús.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

...Todo lo que francisco ha hecho, es reciclar sus mismas tarugadas; es un migueliano que no aceptará nunca salir de su fantasía.

Afortunadamente, NO HAY teólogo ninguno que admita semejante estupidez. Los diosólgos como el menso que tiene orgasmo de su ángel hecho "un dios", con eso se dan por bien servidos. No hay manera que los saques de ahí. Este tema no es más que otro vertedero de mierda jiovista, como toda la nauseabunda enseñanza del esclavo mayor. ¿Y no creen que el servilismo de este diosólogo de tianguis no es una forma de idolatría espiritual? Los jiovistas le tienen tanto o más miedo a su cuerpo gobernante que ni al mismo jiová...

¿Por qué francisco no lee otros temas en el foro de religión? Porque sabe perfectamente que allí no somos idiotas; no ha podido convertir a nadie a su pinchurrienta secta.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Dice se levantará, como dices, porque es para tiempo futuro y sigue siéndolo. Como ves, por ningún lado dice que era para reinar.

Todo el libro de Daniel es para tiempo futuro y no para el día de Daniel, y tanto el capitulo 11 hasta el doce sigue esa secuencia;

Dan 11:2 Ahora yo te declararé la verdad: He aquí que se levantarán tres reyes más en Persia, y el cuarto se hará de grandes riquezas, más que todos. Y cuando se haya fortalecido con sus riquezas, agitará a todos contra el reino de Grecia....

Dan 11:14 En aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur; y hombres violentos de tu pueblo se rebelarán cumpliendo la visión, pero fracasarán.....

Dan 11:30 porque contra él vendrán naves de Quitim, y él se desanimará. Volverá y se enfurecerá contra el pacto santo y hará su voluntad. Volverá, pues, y se las entenderá con los que han abandonado el pacto santo.
Dan 11:31 Entonces se levantarán tropas de su parte y contaminarán el santuario, la fortaleza. Quitarán el sacrificio continuo y pondrán la abominación desoladora.
Dan 11:32 Con lisonjas hará pecar a los que violan el pacto, pero el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará.
Dan 11:33 Los sabios del pueblo darán sabiduría a muchos, pero caerán a espada y a fuego, en cautividad y despojo por algunos días.
Dan 11:34 Y cuando caigan, serán ayudados con poca ayuda; y muchos se juntarán a ellos con lisonjas.
Dan 11:35 Algunos de los sabios caerán para ser purificados, limpiados y emblanquecidos hasta el tiempo señalado; porque aún hay plazo para éstos.
Dan 11:36 El rey hará su voluntad. Se ensoberbecerá y se engrandecerá sobre todo dios. Contra el Dios de dioses hablará cosas sorprendentes. Será prosperado hasta que sea consumada la ira, porque lo que está determinado se cumplirá.....

Dan 11:45 Instalará sus tiendas reales entre los mares, y en el glorioso monte santo. Entonces llegará a su fin y no tendrá quien le ayude.....

En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.

Como ves todo esta enlazado y en secuencia, solo es cuestión de quitarle el nombre del libro y el capitulo y versículo, y que tal como debería de venir tal ejemplo que expuse.

Por tal motivo se habla de reinos.

No se porque se siegan a algo tan claro, se habla de como se tiene cautivo al pueblo de Dios y Miguel se "levanta" y obviamente no es el solo, ya que tiene su ejercito, es decir los Ángeles de su Padre.

Aparte de que "ese levantamiento abarca como ya había dicho, "la gran tribulación", "la liberación" la resurrección", siii ése reino puso sus bases desde que Jesús resucitó siendo el futuro Rey de ése reino.

Así que cuando se levante debe ser a hacer aquello que dice la biblia que hace, luchar a favor del pueblo al que pertenece Daniel (el príncipe que pelea por Israel).
Jesús es quien se sienta a la diestra de Dios y reina hasta que. Sabemos que al final todos terminarán como estrados de los pies de Jesús y luego entregará el reino.

¿El pueblo de Dios es solo el cielo??? Pues Miguel se dice que limpia el cielo, pero todo lo registrado en el capitulo 11 y el doce es con relación a la tierra, es decir, el reinado del cielo va a tener efecto en la tierra y es ahí donde se librará el pueblo de Dios y no solo Miguel es el que lucha, ya que Jesús es el que va a luchar en la tierra.

Aparte ¿Donde esta el pueblo en el que esta a favor Miguel??? Es en el cielo o en la tierra????

No dice a que se levantará Miguel, no dice que el librará a nadie, sino que en aquel tiempo será liberado el pueblo de Daniel. No dice que "liberará" dice "será liberado", no dice que por Miguel.
Y como ves Jesús actúa por medio de los ángeles cuando los manda a buscar a los escogidos.

¿Quien lo va a liberar??? No dices que Jesús no va a luchar, sino que esta sentado a la diestra de Dios???

Entonces si el capitulo once se habla de reinos en la tierra ¿De que pueblo se habla que Miguel esta a favor del pueblo de Dios, si es un ser celestial????

Y justo el pueblo de Dios esta en cautiverio por gobiernos de la tierra.

Así es, nunca se le ha llamado Miguel. Que Jesús se llame Miguel no lo dice la biblia.

No te estoy diciendo que se le llamo a Jesús Miguel, porque ése Nombre ya existía desde antes que a Jesús le dieran nuevos nombres y como es evidente no puede haber dos comandantes que liberen al pueblo de Dios al mismo tiempo, uno que libere el cielo al luchar contra el mas poderoso enemigo de Dios y Jesús luche con gente débil de la tierra, pues se supone que Jesús es el mas poderoso de todos, claro exceptuando de su Creador.

Jesús dijo claramente que se les explicarían todas las cosas, no trates de contradecirlo. Así que en cuanto a todo lo que Dios quiso que se supiera mediante los profetas los apóstoles tenían que saberlo.

Nadie contradice a nadie, y tu no le crees a Pablo ya que el esta hablando de "cuando llegue" tiempo futuro y Jesús dice que solamente "los sazones y los tiempos" le pertenecen a su Padre, entonces es evidente que los discípulos supieron solo lo que tuvieran que saber, pero tu te vas mas allá de lo que ellos están diciendo.

Aparte las palabras "todas las cosas" eso no quiere decir en absoluto, pues puede ser todo lo que tendría acontecimiento en los días de ellos, pues es evidente que a pesar de que Pablo estaba lleno de espíritu santo, el dijo que no lo tenía todo en claro, si no borroso, por ejemplo;

Heb 2:8 Todo lo sujetaste bajo sus pies.
Porque en cuanto le sujetó todas las cosas, nada dejó que no sea sujeto a él; pero todavía no vemos que todas las cosas le sean sujetas.

Pues para esto todavía le faltaba un buen tiempo inimaginado.

No puedes dar respuesta ni siquiera de que es lo perfecto, menos vas a poder indicar cuando vino. Crees que lo perfecto es que se fuera el ayudante y que cada cual inventara nuevas doctrinas conforme a su propio razonamiento y no conforme a lo que dejaron escrita en la biblia quienes tenían la ayuda. No es como piensan Espasmo.

Tu no puedes dar una explicación lógica basa en la biblia de lo que te estoy preguntando, brincas.

Ya se te mostró que a pesar de que Pablo estaba lleno de espíritu santo, aún no tenía las cosas en claras, evidenciando que, solo sabía las que debería saber ya que las demás cosas serían para el "tiempo del fin".

Imagínate todavía estar a medias del conocimiento??? Cuando serían el cumplimiento de estas palabras;

Dan 12:3 Los entendidos resplandecerán como el resplandor del firmamento; y los que enseñan la justicia a la multitud, como las estrellas a perpetua eternidad.
Dan 12:4 Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos correrán de aquí para allá, y la ciencia se aumentará.


Para ti nunca, para mi si y lo estoy bien muy claro.

No cabe duda que no todos tienen el entendimiento.

Te aseguro que quien tiene ayuda de arriba es perfecto ante quien no la tiene, pero sin embargo Pablo que tenía esa ayuda esperaba algo mejor.
El día y la hora solo lo sabe Dios nunca dice lo contrario la escritura.

Así es, esperaba algo mejor, pero no era para sus días, sino era para mucho mas adelante, Jesús tampoco sabía el día y la hora, pues solo Dios lo sabe, por eso dio "señales", "señales" que tu no le crees y dejas corto el cumplimiento que se esta realizando el día de hoy, pero como lo digo, no todos usan discernimiento.

Guerras han habido muchas desde poco después de los apóstoles, y cada ves se hacían más fuertes, incluso quizás más constantes en todo el mundo que hoy día. Así que desde épocas romanas, de mongoles, cruzados, árabes, etc. Se estuvo cumpliendo lo que Jesús dijo.
Ahora ¿piensas que es perfecto el mundo ejerciendo violencia?, ¿eso es lo que Pablo quería ver?. O algo que viene después de eso.

Esas cositas que dices son pequeñas de los que estamos viendo, y no se puede comparar para nada el tiempo antes de 1914 al día de hoy, pues es, pero muy, muy diferente.

Hoy estamos viviendo el cuadro completo de todas las palabras dichas por Jesús y te puedo asegurar una cosa que muchos están de acuerdo aunque no tengan mi creencia, tan así estoy convencido que la tierra sino la limpia Jehová mediante su Hijo, la misma tierra nos va a limpiar a nosotros, eso tenlo por seguro.

Todo tiene su final, y por donde lo veas, ya estamos en el cenit ardiente del Gran día de Jehová.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Guerras han habido muchas desde poco después de los apóstoles, y cada ves se hacían más fuertes, incluso quizás más constantes en todo el mundo que hoy día. Así que desde épocas romanas, de mongoles, cruzados, árabes, etc. Se estuvo cumpliendo lo que Jesús dijo.
Ahora ¿piensas que es perfecto el mundo ejerciendo violencia?, ¿eso es lo que Pablo quería ver?. O algo que viene después de eso.

Se me paso...

Para empezar, no estamos hablando de condiciones paradisíacas, estamos hablando de conocimiento, sí de abundancia de conocimiento, pero hoy en nuestro tiempo sabemos solo lo que tenemos que saber, pues todavía no viene Jesús, pero el si nos dio "señales" para estar preparados, sin embargo de ahí después se nos da una explicación superficial de como será después en sus reinado, ya que los detalles se verán en "los nuevos rollos" que se vayan abrir en aquel entonces;

Apo 20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pues te pregunto algo ¿tu piensas que el diablo acusaba a los ángeles, a Miguel y los otros?. Lo que sí se es que acusaba a hombres como Job. Sin embargo, solo uno pudo ser completamente fiel a Dios hasta lo último, Jesús.
¿Acaso no le fue fiel Job hasta lo último??? Satanás acusaba a los siervos de Dios humanos, pero lo hacía enfrente de todos los Ángeles de Dios, en pocas palabras estaba desafiando su soberanía al decir;

Job 1:8 Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?
Job 1:9 Respondiendo Satanás a Jehová, dijo: ¿Acaso teme Job a Dios de balde?
Job 1:10 ¿No le has cercado alrededor a él y a su casa y a todo lo que tiene? Al trabajo de sus manos has dado bendición; por tanto, sus bienes han aumentado sobre la tierra.
Job 1:11 Pero extiende ahora tu mano y toca todo lo que tiene, y verás si no blasfema contra ti en tu misma presencia.

Esa era una acusación directa y delante de todos los Ángeles.

A Jesús también se puso a prueba y el se mantuvo fiel como lo fue Job, por eso dice Pablo respecto a el;

Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

1Jn 2:13 Les escribo, padres, porque ustedes han llegado a conocer al que es desde [el] principio. Les escribo, jóvenes, porque han vencido al inicuo. Les escribo, niñitos, porque han llegado a conocer al Padre.

En serio??? Formas parte de aquellos que dicen "que tan solo en creer en Jesús son ya salvos"??? O sea que ya nada te puede hacer fallar y así perder ése galardón??

Es claro que siempre vamos a enfrentar a satanás, pero siempre y cuando nos mantengamos protegidos como dice Pablo;

Efe 6:10 Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza.
Efe 6:11 Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis hacer frente a las intrigas del diablo; ....-19.

Entonces tenemos que, al vencer es hasta el final de nuestros días, cuando muramos al mantenernos fiel a Jehová o bien, hasta que venga Jesús en su segunda venida y si nos mantenemos fieles en todo sentido, pasara lo que Santiago dice;

Stg 4:7 Someteos, pues, a Dios. Resistid al diablo, y él huirá de vosotros.

Pero claro, debemos tener en mente las palabras de Pedro;

1Pe 5:8 Sed sobrios y velad. Vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quién devorar.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pienso que está más que claro ahora que dice que la profecía ya no tenía que ser sellada porque era para cumplimiento en un tiempo cercano. Entonces las escrituras, ya para tiempos de Juan, no tenían ningún sello.

Bueno, debes tener presente que el libro de Revelación fue escrito alrededor del año 96 casi 40 años después de las cartas de Pablo, y Juan fue el último Apóstol.

Por tanto, solo se escribió, pero para su cumplimiento faltaba un buen...
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Tu mismo puedes ver que algunas cosas de esas profecías habían ocurrido ya en tiempos de los apóstoles. Ahora, es correcto, no vieron físicamente todo lo que sucedería, así que no podrían comparar, pero ¿cuando vieron a Jesús convirtiéndose en Miguel?. Eso sería entonces para tiempo futuro, según tú, porque los apóstoles, como lo reconoces, no lo sabían.
¿Será que fue alguna profecía adventista o de otra religión?.
Yo me quedo con lo que realmente dijeron los apóstoles y los profetas y el mismo Jesús.

Pero eso que??? Jesús no vino a fanchosear del puesto que tenía antes de ser humano, solo pidió que se le regresara la gloria que tenía antes del venir al mundo.

Toda la escritura griega, como todas las escrituras hebreas estas dirigidas al Mesías y al reino de Dios y no en los seres del cielo, de como viven y de que privilegios gozan, como si de ellos estaba concentrado el propósito de Dios, Jesús es claro al decir, "si no entienden las cosas terrenales o no les crees como entenderán las cosas celestiales".

Con eso a mi me basta para poder entender el punto, por ejemplo dice Pablo que Jesús "se despojo" no como "la palabra de Dios", ni como "Emmanuel", y menos como "Jesús", sino que solo dice que se despojo, por tanto ¿Que era Jesús antes de venir a la tierra????