Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Entonces tenemos dos salvadores que a enviado Él Dios y Padre Jehová, así que no debemos restarle tampoco a nuestro salvador Miguel.

Pero Espasmo, ¿donde dice que Miguel salve a alguien?

Si es por asociar podemos asociar a los ángeles que vienen con Jesús con Miguel, así el será uno de ellos.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Ahh ok, entonces Dios también se manifestó en los discípulos y podremos decir que también se manifestó en carne, no pos sí tienes razón horiz;

Jua 15:26 Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí.

Y ya la traje, pero no le puedes dar respuesta a eso, y aquí te la hago la pregunta de nuevo ¿En que momento o tiempo Miguel y sus Ángeles dieron testimonio y menospreciaron su vida hasta la muerte??? Espero tu respuesta.

Si notas la cronología del relato verás que cuando cae a la tierra no dice que es su fin sino que le queda poco tiempo. Así que el acusador anda desesperado desde entonces como dijo Pablo. Ya no puede hacer rebelión arriba porque fue arrojado hacia abajo y no hubo lugar para el y sus ángeles arriba (ya perdió en el cielo).
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Comprendo tu punto, que Miguel es el rey del reino, pero lo que sucede es que no hay un pasaje que apunte a eso. Ese pasaje de Daniel para nada dice que Miguel es rey o que viene a reinar, todo ello es supocición.

Entonces estas diciendo que Daniel esta mintiendo??? No crees que el libro de Daniel es inspirado???

Para empezar este pasaje habla para el tiempo del fin;

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.

La palabra "levantar" o "ponerse de pie" (Aw-mat) alude a un reino y esa palabra es aplicada repetidamente en el capitulo 11 de Daniel, también se habla de una tribulación como de una resurrección y eso no a tenido acontecimiento, y no hay registro que Miguel haya reinado en aquel tiempo, y sabes porque??? Porque Daniel escribió este libro cuando estaba bajo cautiverio y después de que fue liberado el pueblo de Dios, Miguel no fue Rey de Israel y peor de que el es un ser espiritual y no humano.

Así que esto no es suposición, sino son hechos y lo tuyo es suposición.

En cambio la biblia dice claramente que ese rey es Jesús el cual viene acompañado con sus ángeles (viene en su reino).Tampoco dice que Miguel se sento a la diestra de Dios.

Entonces ¿Cuando gobernó Miguel??? Cuando libero al pueblo de Dios??? y cuando aconteció esa "tribulación" de la que habla y la resurrección que se registra en el capitulo 12 y sí sigues leyendo ahí hay mas profecías que tienen similitud con la de Jesús??'

Una de dos, o me muestras la prueba de que se cumplieron y simplemente me deberás negar que Daniel es puras pamplinas y que no fue inspirado de Dios.

Daniel 12, solo menciona un tiempo, un tiempo de angustia (Luego de que Miguel se levanto), no menciona ningún reino. Luego de esto viene la resurrección de muchos (no la de Cristo), es decir, viene Cristo (en su reino).

Es cuestión que lo relaciones con el capitulo 11 para que des cuenta de que "levantar" significa "reino";

Dan 11:3 ”Y un rey poderoso ciertamente se pondrá de pie y gobernará con dominio extenso y hará según su voluntad.
Dan 11:4 Y cuando se haya puesto de pie, su reino será quebrantado y será dividido hacia los cuatro vientos de los cielos, pero no a su posteridad y no según su dominio con el cual había gobernado; porque su reino será arrancado de raíz, hasta para otros que no son estos.

Después que Jesús viene y destruye todo en armaguedón, después de esto acontece la resurrección donde tanto Jesús como sus discípulos gobernarán como Reyes y sacerdotes;

Apo 5:10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.

Apo 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.

Tendrás que negar que Daniel es un libro inspirado para que puedas tener razón.

Daniel 12:1 no habla de ningún reino, tampoco el pasaje que citas, ahora bien, es claro que Cristo viene en su reino. No dice que Miguel.

Jaaa como de que no??? Si esta completamente claro, y como te digo, en el tiempo del fin no puede haber dos salvadores del pueblo de Dios, como tampoco dos resurrecciones y esto lo digo porque en el mismo capitulo 12 de Daniel, Daniel relaciona la resurrección de Daniel con la resurrección de Jesús;

Dan 12:2 Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida.

Dan 12:13 Pero tú, continúa hasta el fin, y descansarás y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.

Jesús le dijo: —Tu hermano resucitará.
Jua 11:24 Marta le dijo: —Yo sé que resucitará en la resurrección en el día final.

No puede haber dos días finales.

Si Espasmo, pero considera que si Pablo quisiera que los cristianos tuvieran un conocimiento posterior ("nueva luz" como dicen), no es algo de esperar que dijera esas palabras ya que está impidiendo la entrada en la congregación cualquier cosa diferente a lo que ellos ya conocían. ¿Conocían que Jesús era Miguel? todo indica que no. Ahora, tu supones que en el libro de Daniel se encuentra, pero como ves no hay nada concreto solo supociciónes (solo en el libro este en el AT? o dices que en otro)

Jesús no les había rebelado nada de lo que el era antes de ser humano, los discípulos pensaban que el Mesías liberaría a los judíos del yugo romano y ahí tenemos a los "zelotes", como también pensaban que el Mesías establecería el reino en la tierra y es evidente que era en el cielo y no en la tierra, por lo tanto concluimos que Jesús no les dijo nada por adelantado, sino que el dijo textualmente;

Hch 1:6 Por tanto, los que estaban reunidos le preguntaban diciendo: —Señor, ¿restituirás el reino a Israel en este tiempo?
Hch 1:7 El les respondió: —A vosotros no os toca saber ni los tiempos ni las ocasiones que el Padre dispuso por su propia autoridad.

Jua 16:12 "Todavía tengo que deciros muchas cosas, pero ahora no las podéis sobrellevar.

Jua 16:17 Entonces algunos de sus discípulos se dijeron unos a otros: —¿Qué significa esto que nos dice: "Un poquito, y no me veréis; de nuevo un poquito, y me veréis" y "porque voy al Padre"?
Jua 16:18 —Decían, pues—: ¿Qué significa esto que dice: "un poquito"? No entendemos lo que está diciendo.

Pero es que el libro de Daniel y donde se hable de la abominación desoladora tampoco mencionan que Miguel sea Jesús, me explico, dice que el Mesías muere pero no dice que este se fuera a convertir en un ángel o algo así. Por eso ¿que es lo que tengo que ver en esos pasajes?.

Claro que no dice, por eso debemos usar discernimiento, Jesús no vino a decir y a tratar de convencer que el era Miguel o era un ser importante en el cielo, sino que el vino solo hablar lo que su Padre le dijo que dijera y nada más;

Jua 12:49 Porque yo no hablé por mí mismo; sino que el Padre que me envió, él me ha dado mandamiento de qué he de decir y de qué he de hablar.

Jua 3:12 Si os hablé de cosas terrenales y no creéis, ¿cómo creeréis si os hablo de las celestiales?

Creo que es completamente claro lo que el esta diciendo, que no hay porque buscarle otra explicación contraria a lo que dicen textualmente sus palabras.

¿Y cuando fue que venció Miguel en el cielo?, ¿Cuando fue que Jesús derramo su sangre?. Yo veo que mientras Miguel estaba en el cielo, Jesús y los disípulos seguían en la tierra.

Je je, me sorprende que no puedas captar que todo lo que escribió Juan era para el día del Señor;

Apo 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

Y aparte si así fue cuando Jesús estaba en la tierra entonces ¿Cuando Miguel y sus Ángeles dieron testimonio y menospreciaron sus vidas gracias a la sangre del cordero????

Solo te estas metiendo en problemas.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Pero Espasmo, ¿donde dice que Miguel salve a alguien?

Si es por asociar podemos asociar a los ángeles que vienen con Jesús con Miguel, así el será uno de ellos.

Salvar es liberar y eso lo hizo en el cielo ¿Tampoco puedes entender esto tan simple???
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Si notas la cronología del relato verás que cuando cae a la tierra no dice que es su fin sino que le queda poco tiempo. Así que el acusador anda desesperado desde entonces como dijo Pablo. Ya no puede hacer rebelión arriba porque fue arrojado hacia abajo y no hubo lugar para el y sus ángeles arriba (ya perdió en el cielo).

Nooo yo no estoy diciendo que sea su fin, sino que el período de tiempo o corto espació de tiempo es precisamente cuando empieza el día del Señor;

Apo 12:12 Por esto, alegraos, oh cielos, y los que habitáis en ellos. ¡Ay de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros y tiene grande ira, sabiendo que le queda poco tiempo."

Es cuando Jesús empieza a gobernar, es decir empieza a limpiar primero el cielo y después que es arrojado en la tierra "se produce ayes en la tierra" y ya cuando Jesús venga literalmente en armaguedón, entonces echara a satanás en el abismo por mil años.

Por tanto, Jesús veía su victoria inminente y por eso dijo "que veía caer a satanás del cielo" pues eso es lo que el lograría si se mantenía íntegro a Jehová Dios;

Apo 6:1 Y miré cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes que decía con voz de trueno: "¡Ven!"
Apo 6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco. El que estaba montado sobre él tenía un arco, y le fue dada una corona; y salió venciendo y para vencer.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

El pequeño problema es que eso no indica que Cristo haya sido el arcángel miguel.

Por cierto, dejé una oferta no muy lejos de aquí... ¿Te interesa tener unos cuantos dolaritos ya mismo? Checa en los posts del foro de sectas.

Hay mucho material para demostrarlo, pero para esto se necesita que le creas a la biblia y un pequeño ejemplo es;

Jua 12:38 para que se cumpliese la palabra del profeta Isaías que dijo: Señor, ¿quién ha creído a nuestro mensaje? ¿A quién se ha revelado el brazo del Señor?

Ahí no dice que "el brazo" sea Jesús, pero con tan solo asociarlo con otros versos nos damos cuenta quien es ése brazo y si enlazamos textos damos que Jesús es Miguel.

Por cierto, el Ángel de Jehová dice "que Jehová te reprenda a satanás y Miguel dice ésa misma frase, y luego Jesús vence y ya luego Miguel también vence y se habla que Jesús es príncipe y Miguel también es príncipe y así nos vamos y llegamos a la conclusión que Miguel es Jesús.

Pero si no reconoces esto que es tan fácil de entender, aunque apostarás todo el dinero del mundo nunca lo aceptarías, por tal motivo nadie te ganará salvo aquellos que si le crean a Jesús y a sus discípulos.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¿Dónde, tú? Sería más creíble que el ángel que estuvo con Israel fuese Cristo mismo...

Pero ¿decir que el arcángel miguel es Cristo? Con todo respeto, pero esa tarugada ni tu mamá se la cree.

Era Cristo mismo y ése Ángel se le conoce como el brazo de Jehová y el no podía reprender a satanás, no porque no pudiera, sino que todo se lo dejaba a su Padre y Dios, como también Miguel no porque no pudiera reprender a satanás sino que todavía no se les daba ésa autoridad, pues Judas dice;

Jud 1:8 De igual manera, no obstante, estos hombres, también, entregados a sueños, están contaminando la carne y desatendiendo*el señorío y hablando injuriosamente*de los gloriosos.
Jud 1:9 Pero cuando Miguel el arcángel tuvo una diferencia con el Diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a llevar un juicio contra él en términos injuriosos, sino que dijo: “Que Jehová te reprenda”.

Como ves, estos irrespetuosos que no respetaban a los que llevaban la delantera, al contrario con el Ángel de Jehova;

Zac 3:1 Y procedió a mostrarme a Josué el sumo sacerdote de pie delante del ángel de Jehová, y a Satanás de pie a su derecha para presentarle resistencia.
Zac 3:2 Entonces [el ángel de] Jehová dijo a Satanás: “¡Jehová te reprenda, oh Satanás, sí, Jehová te reprenda, el que escoge a Jerusalén! ¿No es este un leño arrebatado del fuego?”.

Como Miguel;

ud 1:9 Pero cuando Miguel el arcángel tuvo una diferencia con el Diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a llevar un juicio contra él en términos injuriosos, sino que dijo: “Que Jehová te reprenda”.

Son respetuosos y obedientes a Quien lleva la delantera sobre ellos, es decir es Jehová Dios que esta encima de JesúsMiguel.

Así "humildad" es la que desplegó Miguel o bien Jesús como lo registra en el capitulo 2 de Filipenses Pablo que habla de "humildad" que hubo en Cristo Jesús.

Vaya hay tanta información que se me viene en la mente que, de nada sirve exponer tanto si de nada sirve, ya que no le creen a Jesús y ni a sus discípulos.

Pero en fin, que le podemos hacer.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Entonces estas diciendo que Daniel esta mintiendo??? No crees que el libro de Daniel es inspirado???

Para empezar este pasaje habla para el tiempo del fin;

Dan 12:1 En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro.
Dan 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.

La palabra "levantar" o "ponerse de pie" (Aw-mat) alude a un reino y esa palabra es aplicada repetidamente en el capitulo 11 de Daniel, también se habla de una tribulación como de una resurrección y eso no a tenido acontecimiento, y no hay registro que Miguel haya reinado en aquel tiempo, y sabes porque??? Porque Daniel escribió este libro cuando estaba bajo cautiverio y después de que fue liberado el pueblo de Dios, Miguel no fue Rey de Israel y peor de que el es un ser espiritual y no humano.

Así que esto no es suposición, sino son hechos y lo tuyo es suposición.

No es como dices, el pasaje no habla de ningún reino. La palabra hebrea amád solo quiere decir ponerce de pie, venir, tomar una posición, entre otras, pero nada que ver con reino. Se encuentra en Éxodo 33:9. Donde no se está hablando de ningún reino.





Entonces ¿Cuando gobernó Miguel??? Cuando libero al pueblo de Dios??? y cuando aconteció esa "tribulación" de la que habla y la resurrección que se registra en el capitulo 12 y sí sigues leyendo ahí hay mas profecías que tienen similitud con la de Jesús??'

Una de dos, o me muestras la prueba de que se cumplieron y simplemente me deberás negar que Daniel es puras pamplinas y que no fue inspirado de Dios.
Pero es que ¿de donde "sacas" que Daniel dice que Miguel va a gobernar algo?. Por ninguna parte está hablando de Miguel reinando, lo que no significa tampoco que en efecto, Daniel se levante en los últimos de los días, antes de que Jesús venga a resucitar a los muertos.

Es cuestión que lo relaciones con el capitulo 11 para que des cuenta de que "levantar" significa "reino";

Dan 11:3 ”Y un rey poderoso ciertamente se pondrá de pie y gobernará con dominio extenso y hará según su voluntad.
Dan 11:4 Y cuando se haya puesto de pie, su reino será quebrantado y será dividido hacia los cuatro vientos de los cielos, pero no a su posteridad y no según su dominio con el cual había gobernado; porque su reino será arrancado de raíz, hasta para otros que no son estos.

Después que Jesús viene y destruye todo en armaguedón, después de esto acontece la resurrección donde tanto Jesús como sus discípulos gobernarán como Reyes y sacerdotes;

Apo 5:10 e hiciste que fueran un reino y sacerdotes para nuestro Dios, y han de reinar sobre la tierra”.

Apo 20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él, y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos, y fueron juzgados individualmente según sus hechos.

Tendrás que negar que Daniel es un libro inspirado para que puedas tener razón.
Como ves tu mismo, el rey no solo se levantará sino que además gobernará. Miguel solo se levanta solamente, eso es lo que en verdad dice la biblia.

Jaaa como de que no??? Si esta completamente claro, y como te digo, en el tiempo del fin no puede haber dos salvadores del pueblo de Dios, como tampoco dos resurrecciones y esto lo digo porque en el mismo capitulo 12 de Daniel, Daniel relaciona la resurrección de Daniel con la resurrección de Jesús;

Dan 12:2 Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida.

Dan 12:13 Pero tú, continúa hasta el fin, y descansarás y te levantarás para recibir tu heredad al fin de los días.

Jesús le dijo: —Tu hermano resucitará.
Jua 11:24 Marta le dijo: —Yo sé que resucitará en la resurrección en el día final.

No puede haber dos días finales.
Espasmo, parece que trataras de autoconvencerte, pero es solo una opinión mia.
Mira, es muy simple ver que Jesús es quien dice la biblia que viene a resucitar a los muertos, Daniel ni nadie dice que sea Miguel.
Lo que si se puede ver es que Miguel tiene participación antes del final.



Jesús no les había rebelado nada de lo que el era antes de ser humano, los discípulos pensaban que el Mesías liberaría a los judíos del yugo romano y ahí tenemos a los "zelotes", como también pensaban que el Mesías establecería el reino en la tierra y es evidente que era en el cielo y no en la tierra, por lo tanto concluimos que Jesús no les dijo nada por adelantado, sino que el dijo textualmente;

Hch 1:6 Por tanto, los que estaban reunidos le preguntaban diciendo: —Señor, ¿restituirás el reino a Israel en este tiempo?
Hch 1:7 El les respondió: —A vosotros no os toca saber ni los tiempos ni las ocasiones que el Padre dispuso por su propia autoridad.

Jua 16:12 "Todavía tengo que deciros muchas cosas, pero ahora no las podéis sobrellevar.

Jua 16:17 Entonces algunos de sus discípulos se dijeron unos a otros: —¿Qué significa esto que nos dice: "Un poquito, y no me veréis; de nuevo un poquito, y me veréis" y "porque voy al Padre"?
Jua 16:18 —Decían, pues—: ¿Qué significa esto que dice: "un poquito"? No entendemos lo que está diciendo.
Como te respondí antes, ellos aún no tenían consigo la ayuda que Jesús les daría para que entendieran.
Y encuanto a los tiempos, eso no lo sabría nadie, solo Dios. Para todos sería como para el esclavo, sabe que viene pero no cuando.


Claro que no dice, por eso debemos usar discernimiento, Jesús no vino a decir y a tratar de convencer que el era Miguel o era un ser importante en el cielo, sino que el vino solo hablar lo que su Padre le dijo que dijera y nada más;

Jua 12:49 Porque yo no hablé por mí mismo; sino que el Padre que me envió, él me ha dado mandamiento de qué he de decir y de qué he de hablar.

Jua 3:12 Si os hablé de cosas terrenales y no creéis, ¿cómo creeréis si os hablo de las celestiales?

Creo que es completamente claro lo que el esta diciendo, que no hay porque buscarle otra explicación contraria a lo que dicen textualmente sus palabras.
Me parece que estás sacando de contexto, porque Jesús si hablo cosas del cielo. Un ejemplo, cuando dijo que estaba junto a su Padre antes de la fundación del mundo. ¿Donde estaba?.
Si no creen ni cuando habla de las cosas de la tierra es más difícil que crean cuando habló de las del cielo.

Je je, me sorprende que no puedas captar que todo lo que escribió Juan era para el día del Señor;

Apo 1:10 Yo estaba en el Espíritu en el día del Señor y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta,

Y aparte si así fue cuando Jesús estaba en la tierra entonces ¿Cuando Miguel y sus Ángeles dieron testimonio y menospreciaron sus vidas gracias a la sangre del cordero????

Solo te estas metiendo en problemas.
Recuerda que Juan también dijo que relataría las cosas que ya fueron (que ya habían sucedido).
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Ellos en aquel momento no le entendían, como no le entendían todo lo que decía, pero el mismo aseguró a ellos.

Joh 15:26 Cuando llegue el ayudante que yo enviaré a ustedes del Padre, el espíritu de la verdad, que procede del Padre, ese dará testimonio acerca de mí;

Joh 14:26 Mas el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho.

Entonces tu mismo me das la razón, pero el espíritu solo les revelo lo que acontecería en sus días, pero muchas cosas no las sabían bien o las entendían como dice Pablo ya lleno de espíritu santo;

1Co 13:10 pero cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte será abolido.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos oscuramente por medio de un espejo, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, así como fui conocido.

Y Juan dice claro que todo es para "el día del Señor".
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Salvar es liberar y eso lo hizo en el cielo ¿Tampoco puedes entender esto tan simple???

¿Que Miguel salvó a alguien en el cielo?. Entonces los apóstoles salvan en la tierra. Todos por medio de la sangre de Jesús (no de Miguel).
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Entonces tu mismo me das la razón, pero el espíritu solo les revelo lo que acontecería en sus días, pero muchas cosas no las sabían bien o las entendían como dice Pablo ya lleno de espíritu santo;

1Co 13:10 pero cuando venga lo que es perfecto, entonces lo que es en parte será abolido.
1Co 13:11 Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé lo que era de niño.
1Co 13:12 Ahora vemos oscuramente por medio de un espejo, pero entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, así como fui conocido.

Y Juan dice claro que todo es para "el día del Señor".

¿Entonces no recibieron ellos el espíritu? ¿y si lo recibieron no les explicó todas las cosas?.
Pablo no había visto cosas del cielo, pero eso no significa que no supiera que existían. Por ejemplo, cuando venga Jesús, sabremos como es.

Juan no dijo que era para el día del Señor, sino que llegó a estar en el día del Señor. Asi que recuerda, hablo de lo que fue (pasado), y tambien habló de lo que será (tiempo futuro).
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Espasmo, en el post 6488, en la segunda línea de respuestas en lugar de Daniel es Miguel. Miguel se levante

Saludos.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Nooo yo no estoy diciendo que sea su fin, sino que el período de tiempo o corto espació de tiempo es precisamente cuando empieza el día del Señor;

Apo 12:12 Por esto, alegraos, oh cielos, y los que habitáis en ellos. ¡Ay de la tierra y del mar! Porque el diablo ha descendido a vosotros y tiene grande ira, sabiendo que le queda poco tiempo."

Es cuando Jesús empieza a gobernar, es decir empieza a limpiar primero el cielo y después que es arrojado en la tierra "se produce ayes en la tierra" y ya cuando Jesús venga literalmente en armaguedón, entonces echara a satanás en el abismo por mil años.

Por tanto, Jesús veía su victoria inminente y por eso dijo "que veía caer a satanás del cielo" pues eso es lo que el lograría si se mantenía íntegro a Jehová Dios;

Apo 6:1 Y miré cuando el Cordero abrió el primero de los siete sellos, y oí a uno de los cuatro seres vivientes que decía con voz de trueno: "¡Ven!"
Apo 6:2 Y miré, y he aquí un caballo blanco. El que estaba montado sobre él tenía un arco, y le fue dada una corona; y salió venciendo y para vencer.

Disculpa, quise decir antes, como dijo Pedro. Lo que indica que ya para tiempos de Pedro el diablo estaba desesperado, como león rugiente buscando a quien deborar.

Mira, entonces la cosa está en poder determinar cuando Jesús comenzó a gobernar.

Pablo dijo:
1Co 15:25 Porque él tiene que reinar hasta que [Dios] haya puesto a todos los enemigos debajo de sus pies.

Así que lo podemos comparar con el Salmo 110, recordando lo que ya sabían los apóstoles, que Jesús fue y se sentó a la diestra de Dios en el cielo.
Aunque claro que Miguel puedo haber peleado en el cielo antes de que Cristo subiera ya que la victoria fue mediante la sangre de Cristo, y Jesús estuvo un tiempo en la tierra antes de volver con su Padre.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

No es como dices, el pasaje no habla de ningún reino. La palabra hebrea amád solo quiere decir ponerce de pie, venir, tomar una posición, entre otras, pero nada que ver con reino. Se encuentra en Éxodo 33:9. Donde no se está hablando de ningún reino.

¿Cuando se puso de pie Miguel??? Estaba sentado que se tuvo que poner de pie??? Eso lo entiendes literalmente??? Vaya "use discernimiento el lector".

O el reino se cayo cuando estaba parado en dos pies???;

Mar 3:24 Un país dividido en bandos enemigos, no puede mantenerse;
Mar 3:25 y una familia dividida, no puede mantenerse.
Mar 3:26 Así también, si Satanás se divide y se levanta contra sí mismo, no podrá mantenerse; habrá llegado su fin.

¿Porque terquean en algo tan completamente claro???

G2476
ἵστημι
ístemi

forma prolongado de un primario στάω stáo (del mismo sign, y usado por él en ciertos tiempos); estar (transitivamente o intransitivamente) usado en varias aplicaciones (literalmente o figurativamente):- asignar, comparecer, confirmar, constar, decidir, detener, establecer, firme, hacer (estar firme), levantar, llevar, parar, permanecer, perseverar, (en) pie, poner (sobre), presentar, presente, quedar, sostenerse (en pie). Compare H5087.

TNM:

Mar 3:24 Pues, si un reino llega a estar dividido contra sí mismo, ese reino no puede estar en pie;

Mar 3:24 και εαν βασιλεια εφ εαυτην μερισθη ου δυναται σταθηναι η βασιλεια εκεινη

G932
βασιλεία
basileía

de G935; propiamente realeza, i.e. (abstractamente) reinar, gobernar, o (concretamente) campo, ámbito (literalmente o figurativamente):- reinar, reino.

Pero es que ¿de donde "sacas" que Daniel dice que Miguel va a gobernar algo?. Por ninguna parte está hablando de Miguel reinando, lo que no significa tampoco que en efecto, Daniel se levante en los últimos de los días, antes de que Jesús venga a resucitar a los muertos.

De donde?? De su contexto de como aplica la palabra "Aw-mat";

Dan 11:3 ”Y un rey poderoso ciertamente se pondrá de pie y gobernará con dominio extenso y hará según su voluntad.
Dan 11:4 Y cuando se haya puesto de pie, su reino será quebrantado y será dividido hacia los cuatro vientos de los cielos, pero no a su posteridad y no según su dominio con el cual había gobernado; porque su reino será arrancado de raíz, hasta para otros que no son estos.

Leete todo el capitulo 11 y ahí se habla de reinos que se ponen de pie y caen.

¿Pero quien dice que Daniel va hacer resucitado antes de que Jesús venga???

La resurrección que se habla en Daniel es la misma resurrección que Martha sabía de antemano, y Jesús se lo afirmó, ése acontecimiento va hacer después de Armaguedón, en el milenio para que mejor lo entiendas.

Como ves tu mismo, el rey no solo se levantará sino que además gobernará. Miguel solo se levanta solamente, eso es lo que en verdad dice la biblia.

Por eso tu mismo lo dices y afirmas que es un reino, sin embargo no me has contestado cuando Miguel gobernó y en que momento, pero veamos y examinemos, ahí se esta hablando de que se levanto, mas no se habla de que tiene fin, sino que sigue desde que se levanto;

Dan 12:1 ”Y durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo. Y ciertamente ocurrirá un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nación hasta aquel tiempo. Y durante aquel tiempo tu pueblo escapará, todo el que se halle escrito en el libro.

Dan 12:2 Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida.
Dan 12:3 ”Y los que tengan perspicacia brillarán como el resplandor de la expansión; y los que traigan a los muchos a la justicia, como las estrellas hasta tiempo indefinido, aun para siempre.

Y esto esta abarcando un buen tiempo indefinido.

Espasmo, parece que trataras de autoconvencerte, pero es solo una opinión mia.
Mira, es muy simple ver que Jesús es quien dice la biblia que viene a resucitar a los muertos, Daniel ni nadie dice que sea Miguel.
Lo que si se puede ver es que Miguel tiene participación antes del final.

Yo estoy de acuerdo que no dice que es Miguel, pero debemos discernir, pues no puede haber dos liberadores , dos resurrecciones y tampoco dos tribulaciones y peor que se habla al mismo tiempo en que Jesús actúa.

Hay que discernir como lo dijo Jesús, el vino a convencer que el era el Mesías el Hijo de Dios y no que el era Miguel o dándosela de fantoche.

Si muy apenas le creyeron que era el Mesías o el Hijo de Dios, menos le creerían si dijera que era Miguel u otra cosa.

Como te respondí antes, ellos aún no tenían consigo la ayuda que Jesús les daría para que entendieran.
Y encuanto a los tiempos, eso no lo sabría nadie, solo Dios. Para todos sería como para el esclavo, sabe que viene pero no cuando.

Pero cuando cuando llego porque Pablo dice esto??;

1Co 13:10 pero cuando llegue lo que es completo, lo que es parcial será eliminado.
1Co 13:11 Cuando yo era pequeñuelo, hablaba como pequeñuelo, pensaba como pequeñuelo, razonaba como pequeñuelo; pero ahora que he llegado a ser hombre, he eliminado las [cosas características] de pequeñuelo.
1Co 13:12 Porque en la actualidad vemos en contorno nebuloso por medio de un espejo de metal, pero entonces será cara a cara. En la actualidad conozco parcialmente, pero entonces conoceré con exactitud así como soy conocido con exactitud.

Se supone que ya debería de saberlo;

1Co 7:40 Pero es más feliz si permanece como está, según mi opinión. Ciertamente pienso que yo también tengo el espíritu de Dios.

Me parece que estás sacando de contexto, porque Jesús si hablo cosas del cielo. Un ejemplo, cuando dijo que estaba junto a su Padre antes de la fundación del mundo. ¿Donde estaba?.
Si no creen ni cuando habla de las cosas de la tierra es más difícil que crean cuando habló de las del cielo.

Cierto, también estaban los Ángeles y eso era lo que los fariseos no creían ya que hasta lo hicieron jurar;

Mat 26:63 Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.
Mat 26:64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

El hablo, pero no dijo posiciones o que el era el mandamas, sino que solo afirmo que el era el Hijo de Dios y eso fue justo lo que el hacía.

Recuerda que Juan también dijo que relataría las cosas que ya fueron (que ya habían sucedido).

Pero Juan estaba en las mismas, ya que recibió la Revelación que tampoco entendía, pero la escribió pues esta también sería para nuestros días;

Todo era para el tiempo del fin o bien para el día del Señor.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¿Que Miguel salvó a alguien en el cielo?. Entonces los apóstoles salvan en la tierra. Todos por medio de la sangre de Jesús (no de Miguel).

Espera, cuando alguien libera un pueblo, a eso se le llama salvador y de esos hay muchos ejemplos y solo te pongo uno;

Jue 6:14 Y mirándole Jehová, le dijo: Vé con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?
Jue 6:15 Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.

Que no quieras entender algo tan sencillo ese es tu problema y otro problema mas, sì, ellos "salvaron" Pues así lo dice la escritura;

Apo 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

Eso es claro, y revelación lo explica muy bien de como diferencia a Jesús del cordero aún siendo el mismo.

"Ellos" se refiere a Miguel y sus Ángeles, y obviamente "ellos" celestialmente no dieron "testimonio" y menos murieron, pero sí lo hicieron Jesús y sus Apóstoles, entonces tenemos que Miguel y sus Ángeles son Jesús y sus discípulos ya glorificados en el cielo a vida inmortal;

Pero cuando se refiere a juicio en la tierra se describe de esta manera;

Apo 17:14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

Rev. 17:11 dice mucho de quienes son los que están implicados.

Use discernimiento el lector.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¿Entonces no recibieron ellos el espíritu? ¿y si lo recibieron no les explicó todas las cosas?.
Pablo no había visto cosas del cielo, pero eso no significa que no supiera que existían. Por ejemplo, cuando venga Jesús, sabremos como es.

No para su tiempo, solo se les revelo lo que era necesario y Pablo lo dice claro y Daniel dice que son selladas para el tiempo del fin.

Así es, sabían que solo esta Dios y sus Ángeles, pero no las cosas profundas, por ejemplo que Jehová tenía a su unigénito, o primogénito hasta que Jesús se los revelo, pero las cosas que tendrían cumplimiento hasta ahora serían captadas hoy en nuestro día, aparte que los discípulos resucitarían hasta el tiempo del fin, es decir mucho tiempo adelante.

Juan no dijo que era para el día del Señor, sino que llegó a estar en el día del Señor. Asi que recuerda, hablo de lo que fue (pasado), y tambien habló de lo que será (tiempo futuro).

¿En que forma llego???;

Apo 1:10 Por inspiración llegué a estar en el día del Señor, y oí detrás de mí una voz poderosa como la de una trompeta,

Apo 1:10 Caí en éxtasis el día del Señor, y oí detrás de mí una gran voz, como de trompeta, que decía:

Apo 1:10 Y sucedió que en el día del Señor[v] quedé bajo el poder del Espíritu,[w] y oí detrás de mí una fuerte voz, como un toque de trompeta,[x]

Fue un arrebatamiento, o un trance en el cual se le revelo todo lo que esta escrito en el libro de Revelación, pues solo lee y veras.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Espasmo, en el post 6488, en la segunda línea de respuestas en lugar de Daniel es Miguel. Miguel se levante

Saludos.

Ya es muy noche he iré a una asamblea, por lo tanto te doy respuesta después.

Saludos.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

¿Cuando se puso de pie Miguel??? Estaba sentado que se tuvo que poner de pie??? Eso lo entiendes literalmente??? Vaya "use discernimiento el lector".

O el reino se cayo cuando estaba parado en dos pies???;

Mar 3:24 Un país dividido en bandos enemigos, no puede mantenerse;
Mar 3:25 y una familia dividida, no puede mantenerse.
Mar 3:26 Así también, si Satanás se divide y se levanta contra sí mismo, no podrá mantenerse; habrá llegado su fin.

¿Porque terquean en algo tan completamente claro???

G2476
ἵστημι
ístemi

forma prolongado de un primario στάω stáo (del mismo sign, y usado por él en ciertos tiempos); estar (transitivamente o intransitivamente) usado en varias aplicaciones (literalmente o figurativamente):- asignar, comparecer, confirmar, constar, decidir, detener, establecer, firme, hacer (estar firme), levantar, llevar, parar, permanecer, perseverar, (en) pie, poner (sobre), presentar, presente, quedar, sostenerse (en pie). Compare H5087.

TNM:

Mar 3:24 Pues, si un reino llega a estar dividido contra sí mismo, ese reino no puede estar en pie;

Mar 3:24 και εαν βασιλεια εφ εαυτην μερισθη ου δυναται σταθηναι η βασιλεια εκεινη

G932
βασιλεία
basileía

de G935; propiamente realeza, i.e. (abstractamente) reinar, gobernar, o (concretamente) campo, ámbito (literalmente o figurativamente):- reinar, reino.
Ya me parece que estás respondiendo otras cosas. Lo que dije es que aquella palabra no tiene relación con reinar. Se levantó Miguel no es lo mismo que reino Miguel. Simple.
Daniel no dice que Miguel se levantó para reinar o gobernar nada.
En Marcos si se habla de un reino, pero no de Miguel como rey.



De donde?? De su contexto de como aplica la palabra "Aw-mat";

Dan 11:3 ”Y un rey poderoso ciertamente se pondrá de pie y gobernará con dominio extenso y hará según su voluntad.
Dan 11:4 Y cuando se haya puesto de pie, su reino será quebrantado y será dividido hacia los cuatro vientos de los cielos, pero no a su posteridad y no según su dominio con el cual había gobernado; porque su reino será arrancado de raíz, hasta para otros que no son estos.

Leete todo el capitulo 11 y ahí se habla de reinos que se ponen de pie y caen.

¿Pero quien dice que Daniel va hacer resucitado antes de que Jesús venga???

La resurrección que se habla en Daniel es la misma resurrección que Martha sabía de antemano, y Jesús se lo afirmó, ése acontecimiento va hacer después de Armaguedón, en el milenio para que mejor lo entiendas.
Espasmo, el contexto de este versículo no es como el de Daniel 12:1. Espero que eso lo reconozcas, en esta ocación se habla de un reino, en Daniel 12:1 no se habla de ningún reino. Por eso el de Daniel 11 es un reino, porque lo dice claramente que cualquiera lo puede leer.
Quizás no me creés que levantar no significa reinar, pero busca la palabra en strong
H5975
עָמַד
amád
raíz primaria; estar, en varias relaciones (literalmente y figurativamente, intr. y trans.):- afirmar, aquietar, arreglar, asentar, asistir, callar, cesar, colocar, comparecer, confiar, confirmar, conservar, constituir, consultar, cumplir, dejar, descansar, desempeñar, designar, detener, determinar, enfrentar, entrar, entregar, erigir, esperar, establecer, estar atento, existir, faltar, estar firme, habitar, interponer, levantar, llegar, llevar, mantener, ministrar, mirar, oponer, orden, parar, parecer, permanecer, persistir, estar de pie, poner, presentar, presente, prevalecer, quedar, reedificar, reposar, resistir, restaurar, restituir, señalar, servir, sobrevivir, sostener, subsistir, suceder, venir.

Todo menos reinar.

Diccionario Chávez
עמד QAL:
1) Detenerse, ponerse de pie, quedar de pie (Éxo_33:9; 2Re_23:3; Gén_18:8).
2) Habitar (Éxo_8:18/22).


Por eso tu mismo lo dices y afirmas que es un reino, sin embargo no me has contestado cuando Miguel gobernó y en que momento, pero veamos y examinemos, ahí se esta hablando de que se levanto, mas no se habla de que tiene fin, sino que sigue desde que se levanto;

Dan 12:1 ”Y durante aquel tiempo se pondrá de pie Miguel, el gran príncipe que está plantado a favor de los hijos de tu pueblo. Y ciertamente ocurrirá un tiempo de angustia como el cual no se ha hecho que ocurra uno desde que hubo nación hasta aquel tiempo. Y durante aquel tiempo tu pueblo escapará, todo el que se halle escrito en el libro.

Dan 12:2 Y habrá muchos de los que están dormidos en el suelo de polvo que despertarán, estos a vida de duración indefinida y aquellos a oprobios [y] a aborrecimiento de duración indefinida.
Dan 12:3 ”Y los que tengan perspicacia brillarán como el resplandor de la expansión; y los que traigan a los muchos a la justicia, como las estrellas hasta tiempo indefinido, aun para siempre.

Y esto esta abarcando un buen tiempo indefinido.
Daniel 11 habla de un reino, Daniel 12:1 (donde se menciona a Miguel) no dice nada de reino, ni que este va a gobernar nada.

Yo estoy de acuerdo que no dice que es Miguel, pero debemos discernir, pues no puede haber dos liberadores , dos resurrecciones y tampoco dos tribulaciones y peor que se habla al mismo tiempo en que Jesús actúa.

Hay que discernir como lo dijo Jesús, el vino a convencer que el era el Mesías el Hijo de Dios y no que el era Miguel o dándosela de fantoche.

Si muy apenas le creyeron que era el Mesías o el Hijo de Dios, menos le creerían si dijera que era Miguel u otra cosa.
Yo no niego que va haber resurección como dijo Daniel, pero no va a resucitar a nadie Miguel sino Jesús. Daniel no dice que Miguel va a resucitar a nadie, son acontecimientos que ocurren, entre ellos el levantamiento de Miguel (el príncipe que protege a Israel).


Pero cuando cuando llego porque Pablo dice esto??;

1Co 13:10 pero cuando llegue lo que es completo, lo que es parcial será eliminado.
1Co 13:11 Cuando yo era pequeñuelo, hablaba como pequeñuelo, pensaba como pequeñuelo, razonaba como pequeñuelo; pero ahora que he llegado a ser hombre, he eliminado las [cosas características] de pequeñuelo.
1Co 13:12 Porque en la actualidad vemos en contorno nebuloso por medio de un espejo de metal, pero entonces será cara a cara. En la actualidad conozco parcialmente, pero entonces conoceré con exactitud así como soy conocido con exactitud.

Se supone que ya debería de saberlo;

1Co 7:40 Pero es más feliz si permanece como está, según mi opinión. Ciertamente pienso que yo también tengo el espíritu de Dios.
Pues para el tiempo de los apóstoles como Jesús les prometión.
Pablo no había visto las cosas físicamente, solo por visiónes se podían ver porque claro que no había llegado el tiempo, pero eso no significa que no supiera sobre ellas.



Cierto, también estaban los Ángeles y eso era lo que los fariseos no creían ya que hasta lo hicieron jurar;

Mat 26:63 Mas Jesús callaba. Entonces el sumo sacerdote le dijo: Te conjuro por el Dios viviente, que nos digas si eres tú el Cristo, el Hijo de Dios.
Mat 26:64 Jesús le dijo: Tú lo has dicho; y además os digo, que desde ahora veréis al Hijo del Hombre sentado a la diestra del poder de Dios, y viniendo en las nubes del cielo.

El hablo, pero no dijo posiciones o que el era el mandamas, sino que solo afirmo que el era el Hijo de Dios y eso fue justo lo que el hacía.
El Hijo de Dios, claro que los ángeles de su Padre tendrían que servirle. Evidentemente el es el mandamas de todos ellos, como rey, no como comandante principal.

Pero Juan estaba en las mismas, ya que recibió la Revelación que tampoco entendía, pero la escribió pues esta también sería para nuestros días;

Todo era para el tiempo del fin o bien para el día del Señor.
Pues me fio más por lo que escribieron los apóstoles que por las predicciones interpretativas de otros.
Recuerda que los apóstoles tenían consigo al ayudante de parte de Jesús.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Espera, cuando alguien libera un pueblo, a eso se le llama salvador y de esos hay muchos ejemplos y solo te pongo uno;

Jue 6:14 Y mirándole Jehová, le dijo: Vé con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?
Jue 6:15 Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre.

Que no quieras entender algo tan sencillo ese es tu problema y otro problema mas, sì, ellos "salvaron" Pues así lo dice la escritura;

Apo 12:11 Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte.

Eso es claro, y revelación lo explica muy bien de como diferencia a Jesús del cordero aún siendo el mismo.

"Ellos" se refiere a Miguel y sus Ángeles, y obviamente "ellos" celestialmente no dieron "testimonio" y menos murieron, pero sí lo hicieron Jesús y sus Apóstoles, entonces tenemos que Miguel y sus Ángeles son Jesús y sus discípulos ya glorificados en el cielo a vida inmortal;

Pero cuando se refiere a juicio en la tierra se describe de esta manera;

Apo 17:14 Pelearán contra el Cordero, y el Cordero los vencerá, porque él es Señor de señores y Rey de reyes; y los que están con él son llamados y elegidos y fieles.

Rev. 17:11 dice mucho de quienes son los que están implicados.

Use discernimiento el lector.

Miguel y los ángeles (no Miguel solo) vencen por medio de la sangre de Jesús, los cristianos también vencen por medio de la sangre de Jesús. Así que el salvador de ambos aquí es el cordero que derramo su sangre.
 
Re: Jesús el Arcángel Miguel y sí que lo es.

Miguel y los ángeles (no Miguel solo) vencen por medio de la sangre de Jesús, los cristianos también vencen por medio de la sangre de Jesús. Así que el salvador de ambos aquí es el cordero que derramo su sangre.

Amplio:
Claro que Jesús no salvó a los ángeles, puesto que ellos no mueren como nosotros.
Pero fue mediante la sangre de Cristo que estos pudieron cumplir su misión y vencer al diablo en el cielo que estaba actuando como acusador como lo hacía en tiempos de Job.
Así que para todos, ángeles y hombres el único que salvo a alguien (a los hombres) fue Jesús.

Saludos