En cierta manera, no es atrevida esa aseveración.Entonces, al margen de que no contestaste ninguna pregunta, quiero entender que no crees que los espiritus se destruyan sino que solo duermen ¿es asi?
En cierta manera, no es atrevida esa aseveración.
No señor,... al Jesús ordenarle a Lázaro que se levantara, es porque Jesús ya le ha vuelto a dar vida, resucitándolo. De lo contrario Lázaro estaría consciente de que su familia le lloraba.
Y él, (Lázaro) ya resucitado, escucha que Jesús le ordena que se levante.
zzzzz......zzzzz......
Deja de hacer cortinas de humo y contesta:
¿Cómo cuando y donde dejan de existir los espíritus, y como es que vuelven a reaparecer sea para vida eterna o para ser echados en el Lago de Fuego?
Originalmente enviado por Ricardo![]()
![]()
Estimado Kapzingua
Respuesta a Mensaje # 2165:
¿Por qué te empeñas en repetir "parábola", "parábola", "parábola" cuando todo el mundo sabe que no lo es, sino una historia de ultratumba; prueba adicional de que si el Señor Jesús la sabía es porque Él como Hijo es Dios verdadero?
Una historia de "ultratumba?
Y en qué parte de la biblia dice que Jesús tomó esta historia de ultratumba, para que la interpretaran literalmente.?
había una vez,...érase una vez,....el mendigo y Lázaro ya muertos uno sentía tremenda resequedad en la memba, y el otro se quejaba con Abraham , que no sabemos qué hacía en ese "infierno con llamas ardientes."?
Y tú por qué te empeñas en predicar doctrinas sectarias.?
La resurrección de Lázaro demuestra que el espíritu no muere
Las primeras resurrecciones se producirán durante la última trompeta y para eso falta cierto tiempo. Lázaro era un personaje de ficción.
Conmigo pinchas en hueso y te voy a decir porqué: he leído la Biblia desde el principio hasta el final y ese detalle me da mucha ventaje frente a gente como tú que queréis noquear con unos versículos escogidos a modo de crestomatía.
Pablo que estaba inspirado por Dios, sabía lo que sucedía después de la muerte.
1 Corintios 15:32
[SUP]32 [/SUP]Si como hombre batallé en Éfeso contra fieras, ¿de qué me sirve? Si los muertos no resucitan, «Comamos y bebamos, porque mañana moriremos.»
Aquí Pablo deja claro, que si Cristo no llega a resucitar, todos los humanos terminaríamos con la primera muerte. Esos infiernos eternos y a un millón de grados no existen.
Amigo, has perdido. Intenta ganar en otro epígrafe.
Kapzingua... como eres hereje, ¿cómo te atreves negar el infierno? La Biblia es tu fracaso.
Siempre te pregunto lo mismo Chío, y te desapareces sin aportar las evidencias, fanático de a ½.
Quién niega el infierno niega el cielo y su labor es entorpecerlo todo. Y todavía te atreves a llamarle "sectario" al hermano cuando es tu herejía la que te va a destruir.
Muéstrame hereje Chío quién le da mantenimiento a ese tu ficticio "infierno", quién o quienes se llevan a las profundidades a los impíos muertos a ese infierno.
Va de nuevo y no huyas.
Ah, bueno.
No se de donde saques que los espíritus de los muertos deberían estar conscientes de lo que acontece en el mundo de los vivos y escuchar que le lloran. Nadie aquí salvo tu, chaval, ha dicho tal disparate.
Los que han pervertido el significado verdadero de esta parábola suelen decir que no se trata de una parábola, porque se mencionan nombres propios: Lázaro y Abraham, sin embargo, ese argumento es una falacia, porque el hecho de que se mencionen nombres propios no significa que no sea una parábola. Ya ha quedado demostrado que se trata de la última de una serie de 6 parábolas, por lo tanto, es imposible que se trate de una historia real y literal.
Pero no solo eso, esta parábola del rico y Lázaro empieza exactamente igual que la parábola anterior, la del mayordomo infiel, las dos parábolas empiezan así: “Había un hombre rico…” Esto demuestra sin ninguna duda que esta parábola del rico y Lázaro de ninguna manera es una historia real o literal. Por lo tanto, el primer argumento falso que esos falsos maestros esgrimen ya ha quedado pulverizado.
El rico, Lázaro y Abraham no eran espíritus como la TRIADA lo predica.
Aquellos que han deformado esta parábola del rico y Lázaro pretenden hacernos creer que Abraham, el rico y Lázaro eran espíritus, sin embargo, esto es falso, por la sencilla razón de que Cristo mencionó la LENGUA del rico, el DEDO de Lázaro, y el PECHO de Abraham, por lo tanto, ellos no eran espíritus, sino que tenían cuerpos físicos, una prueba más de que esta parábola de ninguna manera se refiere a lo que sucede con nuestro espíritu cuando morimos, sino que se refiere a lo que sucederá con los creyentes y los incrédulos cuando el reino de Dios venga a la tierra, entonces los creyentes, como Lázaro, estarán junto a Abraham en el reino de Dios, mientras que los incrédulos, como el rico, estarán siendo atormentados por el fuego, un fuego que después los destruirá en cuerpo y alma (Mateo 10:28).
Las primeras resurrecciones se producirán durante la última trompeta y para eso falta cierto tiempo. Lázaro era un personaje de ficción.
Los tres estaban muertos, no vivos.
Lo primero que dijo Cristo en esa parábola es que tanto el rico, como Lázaro, estaban MUERTOS (v.22). Por lo tanto, si ellos estaban muertos, entonces no estaban vivos en ningún más allá. Por lo tanto, la parábola del rico y Lázaro no enseña de ninguna manera lo que ocurre con los muertos en un “más allá”, sino lo que ocurrirá con los creyentes y con los incrédulos cuando el reino de Dios venga a la tierra.[/SIZE][/COLOR]
si ellos estaban muertos, entonces no estaban vivos /SIZE][/COLOR]
Creo que eras tu el que se pavoneaba diciendo "he leído la Biblia desde el principio hasta el final y ese detalle me da mucha ventaja frente a gente como tú"
9 Jesús contestó:Nuestro amigo Lázaro se ha dormido, pero ahora iré a despertarlo.
Lo iba a resucitar, a darle vida nuevamente.!!!!!
12 —Señor —dijeron los discípulos—, si se ha dormido, ¡pronto se pondrá mejor!
13 Ellos pensaron que Jesús había querido decir que Lázaro solo estaba dormido, pero Jesús se refería a que Lázaro había muerto.
—Lázaro está muerto.
—Señor, si tan solo hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto;
23 Jesús le dijo:—Tu hermano resucitará. he aquí la promesa de Jesús, RESUCITARÁ.VOLVERÁ A LA VIDA.
25 Jesús le dijo:
—Yo soy la resurrección y la vida.
El que cree en mí vivirá aun después de haber muerto.
35 Entonces Jesús lloró. 36 La gente que estaba cerca dijo: «¡Miren cuánto lo amaba!». 37 Pero otros decían: «Este hombre sanó a un ciego. ¿Acaso no podía impedir que Lázaro muriera?».
Entonces Marta, la hermana del muerto, protestó:
—Señor, hace cuatro días que murió. Debe haber un olor espantoso.
40 Jesús respondió:
—¿No te dije que si crees, verás la gloria de Dios?
41 Así que corrieron la piedra a un lado. Entonces Jesús miró al cielo y dijo: «Padre, gracias por haberme oído.
42 Tú siempre me oyes, pero lo dije en voz alta por el bien de toda esta gente que está aquí, para que crean que tú me enviaste». 43 Entonces Jesús gritó: «¡Lázaro, sal de ahí!».
Cuando Jesús le dio las gracias a Nuestro Padre Celestial, Lázaro tendría vida nuevamente.
Por ese motivo escuchó cuando Jesús le dice sal de ahí.
44 Y el muerto salió de la tumba ya resucitado o sea con vida nuevamente.
con las manos y los pies envueltos con vendas de entierro y la cabeza enrollada en un lienzo. Jesús les dijo: «¡Quítenle las vendas y déjenlo ir!»
Me pregunto ¿las venda de tus ojos, podrá ser quitada OSO?
Originalmente enviado por OSO![]()
![]()
Insisto:¿Cómo cuando y donde dejan de existir los espíritus, y como es que vuelven a reaparecer sea para vida eterna o para ser echados en el Lago de Fuego?
---------------------------------------------------
No insistas en tus fanaticadas los espíritus no hablan , no sienten sed, no tienen dedos, no sienten frio ni calor, no caminan, no escuchan, no dicen babosadas, como que tienen la lengua seca.
Bla...bla...bla...algo incomprensible...bla...bla..bla...rabietas...bla...bla..bla...
Insisto:
¿Cómo cuando y donde dejan de existir los espíritus, y como es que vuelven a reaparecer sea para vida eterna o para ser echados en el Lago de Fuego?
Responde