Re: "HOY MISMO ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAISO"
Desde el versó tres (3) del capítulo quince (15) de Lucas, se puede verificar que Jesús comenzó a hablar en parábola o ilustraciones, finalizando con lo de Lázaro, el mendigo.
Mt. 13: 34 Todas estas cosas habló Jesús a las muchedumbres por ilustraciones. En verdad sin, ilustraciones no les hablaba;
35 para que se cumpliera lo que se hablo por medio del profeta que dijo: "abriré mi boca con ilustraciones, publicaré cosas escondidas desde la fundación".
Sal. 78: 2 En un dicho proverbial ciertamente abriré mi boca;
sí, haré que enigmas de mucho tiempo atrás salgan burbujeando,
Mar. 4: 33 De manera que con muchas ilustraciones de ese tipo les hablaba la palabra, hasta el grado que podían escuchar.
34 Verdaderamente, sin ilustraciones no les hablaba, pero privadamente explicaba a sus discípulos todas las cosas.
El hecho de que una persona a veces tenga que profundizar para captar su significado completo, profundo y dirigido al corazón, tiende a desanimar a aquellos que no aman a Dios, cuyo interés es solo superficial y por tanto no desean de corazón la verdad. (Mt 13:13-15.)
Mt. 13: 13 Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; 14 y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: ‘Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane’.
Dios no está recogiendo a tales personas.
Las ilustraciones impulsaron a los humildes a solicitar una explicación; los orgullosos rehusaron hacerlo.
Jesús dijo: “El que tiene oídos, escuche”, y aunque la mayor parte de las muchedumbres que escuchaban a Jesús siguieron por su camino, los discípulos iban a él y le solicitaban una explicación. (Mt 13:9, 36.)
Las ilustraciones ocultan las verdades a aquellos que podrían hacer mal uso de ellas y desean entrampar a los siervos de Dios.
Desde el versó tres (3) del capítulo quince (15) de Lucas, se puede verificar que Jesús comenzó a hablar en parábola o ilustraciones, finalizando con lo de Lázaro, el mendigo.
Mt. 13: 34 Todas estas cosas habló Jesús a las muchedumbres por ilustraciones. En verdad sin, ilustraciones no les hablaba;
35 para que se cumpliera lo que se hablo por medio del profeta que dijo: "abriré mi boca con ilustraciones, publicaré cosas escondidas desde la fundación".
Sal. 78: 2 En un dicho proverbial ciertamente abriré mi boca;
sí, haré que enigmas de mucho tiempo atrás salgan burbujeando,
Mar. 4: 33 De manera que con muchas ilustraciones de ese tipo les hablaba la palabra, hasta el grado que podían escuchar.
34 Verdaderamente, sin ilustraciones no les hablaba, pero privadamente explicaba a sus discípulos todas las cosas.
El hecho de que una persona a veces tenga que profundizar para captar su significado completo, profundo y dirigido al corazón, tiende a desanimar a aquellos que no aman a Dios, cuyo interés es solo superficial y por tanto no desean de corazón la verdad. (Mt 13:13-15.)
Mt. 13: 13 Por esto les hablo a ellos usando ilustraciones, porque, mirando, miran en vano, y oyendo, oyen en vano, ni captan el sentido de ello; 14 y para con ellos se cumple la profecía de Isaías, que dice: ‘Oyendo, oirán, pero de ningún modo captarán el sentido de ello; y, mirando, mirarán, pero de ningún modo verán. 15 Porque el corazón de este pueblo se ha hecho indispuesto a recibir, y con los oídos han oído sin responder, y han cerrado los ojos; para que nunca vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni capten el sentido de ello con el corazón, y se vuelvan, y yo los sane’.
Dios no está recogiendo a tales personas.
Las ilustraciones impulsaron a los humildes a solicitar una explicación; los orgullosos rehusaron hacerlo.
Jesús dijo: “El que tiene oídos, escuche”, y aunque la mayor parte de las muchedumbres que escuchaban a Jesús siguieron por su camino, los discípulos iban a él y le solicitaban una explicación. (Mt 13:9, 36.)
Las ilustraciones ocultan las verdades a aquellos que podrían hacer mal uso de ellas y desean entrampar a los siervos de Dios.
pero como este relato de Jesús se ha utilizado erróneamente para probar la existencia de un infierno eterno, pues ya tenemos el rifirrafe con los de siempre.