GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Isaías
Capítulo 44
44:26 Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré;
44:27 que dice a las profundidades: Secaos, y tus ríos haré secar;
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.


GABRIEL INSINUAS TU QUE DIOS SE EQUIVOCO EN ESTE TEXTO DE ISAIAS
Y QUE ENTONCES EL LO REEMPLAZO POR ARTAJJS (no mostrastes ningun texto que dijera esto como para creerte) AHORA ME DIRIAS TAMBIEN QUE ES UNA SIMPLE CASUALIDAD QUE LA ORDEN PARA REEDIFICAR JERUSALEM
FUE DADA PRIMERO POR CIRO (de esto no hay duda) Y QUE CUANDO ARTAJJS
DIO SU DECRETO (el que no esta en la biblia) YA JERUSALEM ESTABA COMPLETAMENTE RECONSTRUIDA FUERA SOLO UN HECHO CIRCUNSTANCIAL??
ESO ES LO QUE TU ESTAS DICIENDO ??????
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

........El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

A ver sectario despistado e ignorante, (por que te mereces a que se te trate de esa manera por tratar de menter tus erejes doctrinas sin base alguna)
Primero el punto de partida es relacionado con Daniel 9:25 los 2300 tarde y mañana no son cortadas (SHATAKH) son determinadas (NICHTAKH) por lo tanto el comienzo de las 70 semanas que está haciendo referencia el vidente en Daniel 9:25 no parte junto con los 2300 t y m, eso es un invento descabellado de la IASD.

El punto de partida es con la orden Divina dado por Dios que sería su comienzo con su ungido CIRO, nunca con orden alguna de Artajerjes ni Darío, por lo tanto, todos los disparates que afirman ustedes están sin base Escritural, ¿entiendes lo que te digo sectario? si no as leido con detención a Esdras 6:14, es por que tu neurona tóxica, está contaminada solo con basura sectaria. Esdras 6:14 dice:
"........Edificaron pues, y acabaron, por el mandamiento del Dios de Israel, y por el mandamiento de Ciro, y de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."
¿te quedó claro?, dice el texto muy clarito que, las edificaciones fué por mandato de nuestro Dios Altísimo, y que : CIRO; DARÍO y ARTAJERJES cumplieron ese mandato. vuelvo a preguntarte ¿quién fué el primero que comenzó? ¿mintió Dios, o se equivocó Esdras?
Como bién se sabe los sabandijas adventistas dicen que con Artajerje se comenzó el periodo profético de Daniel 9:25, sin emabrgo las Escrituras hecha por tierra esos argumentos, es claro y contundente.
¿podrás algún día sacarte la venda que te ciega y puedas darte cuenta que estas muy equivocado? solo un subnormal puede seguir sosteniendo los disparates que te enseñaron. ¡¡¡¡POBRE GAVIALITO!!!!


........Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

No canalla, ya te e demostrado con las Escrituras de lo que dices es falso, NO HAY DECRETO ALGUNO DE REEDIFICACIÓN DE NADA EN ESTOS TEXTOS QUE CITAS No inventes y no sigas con tus embustes, ME DAS PENA GAVIALITO, ¿Cómo puedes ser tan deshonesto y no quieres reconocer que estas equivocado? ¿Tanto daño puede hacer un lavado de cerebro?



G@TO



ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Por favor inviten a ANTOLIN que dicen que nos desafia, a ver si puede explicar o demostrar algunos de estos 12 puntos que hasta ahora ningun IASD
ha podido contestar...Me encantaria ver a este Senor pasando verguenzas con sus doctrinas de error
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado gatomarco. Saludos cordiales.


Respondo: " En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;
y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey." Esdras 6:3,4.

"También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto.
Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente." Esdras 6:11,12.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío.
" Esdras 6:14,15.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén." Esdras 9:9

El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

Ese decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esdras 7:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

Ese decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esdras 7:7.

Te pregunto: ¿Estaba Jerusalén del todo reedificada?

Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.

Ya sabemos, gavialito, que en Esdras 7 hay un decreto de Artajerjes. También sabemos que ese decreto NO HABLA de la reedificación de Jerusalén, ni de ningún edificio o choza en dicha ciudad. También sabemos que en esa ciudad se habían edificado millares de casas lujosas en los días del profeta Hageo (1:1-4) contemporáneo del abuelo de Artajerjes. Por último, sabemos que, como consecuencia del decreto de Esdras 7, Esdras pudo salir de Babilonia, rumbo a Jerusalén, el primer día del primer mes del año séptimo de Artajerjes (primavera de 458 a.C.), de modo que es seguro que el decreto entró en vigor antes de la partida de Esdras de Babilonia. ¿Lo captas, gavialito?

Como le dije en una o dos ocasiones a tu desafortunado colega humeado, el diálogo que puede haber entre un sujeto de vuestra calaña y yo es comparable al que mantienen, cuando se barre, la basura y la escoba. Tu naturaleza despreciable y abyecta, monigote, es bien patente, y, a partir de ahora, aunque espero seguir contando con tu imbecilidad para seguir hundiendo a tu secta en un cenagal inmundo, de mí únicamente vas a llevar los palos de los que tu cobardía y tu permanente estupidez te han hecho tan mereceder, gavialito.

Ya sabemos, mamarracho, que la gentuza de tu ralea recurre al viejo truco de denigrar a las personas, y tú lo hiciste conmigo DESDE EL MISMO COMIENZO. Tan vil conducta por tu parte va a ser combatida desde ahora sin contemplaciones. Auténtica escoria como tú no puede ir por ahí ofendiendo a la gente decente ni pontificando sobre moral, gavialito. Así que, sin recortar nada de tus infames palabras, es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:
Ahora te pregunto, ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

[…]

“Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:

"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Vemos que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?



Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?
¿Que estás en lo "correcto", payaso? Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.
¿Respondes que nos responderás, soplagaitas? ¿Y cuándo lo piensas hacer, sectario? Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!
No, soplagaitas. Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)
Gavialito, miserable. Ya nos hemos dado cuenta de que has FALSIFICADO la cita de Plutarco recortando su comienzo. Aquí la tienes completa, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).
Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

¡Qué bien has retratado la indecencia de tu secta, gavialito! ¡Qué fácil me ha resultado aprovecharme de tu vergonzosa ignorancia histórica! ¡Con cuánta facilidad he sido capaz de explotar tu inmoralidad para tu perdición y eterno decrédito, gavialito! Mira a ver si Treiyer o alguno de tus compinches te puede consolar, porque ya estás definitivamente perdido! Por si tenías pocos baldones, acabo de poner el último clavo al ataúd de tu infamia, soplagaitas.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.

Ya sabemos, gavialito, que en Esdras 7 hay un decreto de Artajerjes................



Respondo: " En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;
y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey." Esdras 6:3,4.

"También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto.
Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente." Esdras 6:11,12.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío." Esdras 6:14,15.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén." Esdras 9:9

El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

Ese decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esdras 7:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Isaías
Capítulo 44
44:26 Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré;
44:27 que dice a las profundidades: Secaos, y tus ríos haré secar;
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

Gabriel crees entonces que este texto de Isaias,,,era condicional ? o que se equivoco el profeta o se equivoco el Senor????..Para mi que los equivocados son tu secta y tu.....Aqui esta claro, no tienes por donde buscarle...El Senor dice que el habia escogido a Ciro.. y fue precisamente Ciro el que dio la orden...precisamente cumpliendo la palabra del Senor....Artajjs aparecio cuando todo estaba reconstruido.....No tienes salida...decir otra cosa es mentir...No querras quedar como mentiroso o si????....te doy una idea llamale a antolin a lo mejor se atreve y viene al foro..aqui nadie le tiene miedo
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel crees entonces que este texto de Isaias,,,era condicional ? o que se equivoco el profeta o se equivoco el Senor????..Para mi que los equivocados son tu secta y tu.....Aqui esta claro, no tienes por donde buscarle...El Senor dice que el habia escogido a Ciro.. y fue precisamente Ciro el que dio la orden...precisamente cumpliendo la palabra del Senor....Artajjs aparecio cuando todo estaba reconstruido.....No tienes salida...decir otra cosa es mentir...No querras quedar como mentiroso o si????....te doy una idea llamale a antolin a lo mejor se atreve y viene al foro..aqui nadie le tiene miedo

Respondo: Se ve que eres malo para leer, fíjate en lo que dice Nehemías:

"Sucedió en el mes de Nisán, en el año veinte del rey Artajerjes, que estando ya el vino delante de él, tomé el vino y lo serví al rey. Y como yo no había estado antes triste en su presencia,
me dijo el rey: ¿Por qué está triste tu rostro? pues no estás enfermo. No es esto sino quebranto de corazón. Entonces temí en gran manera.
Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?
Me dijo el rey: ¿Qué cosa pides? Entonces oré al Dios de los cielos,
y dije al rey: Si le place al rey, y tu siervo ha hallado gracia delante de ti, envíame a Judá, a la ciudad de los sepulcros de mis padres, y la reedificaré."
Nehemías 2:1-5

¿Crees que Nehemías estaba mintiendo?

¿Si o no?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

A VER DON GABY acaso me vas a negar que cuando artajjs llego a Jerusalem esta ya estaba reconstruida----y de que el decreto al que se refiere Daniel 9:25 habla de un decreto para comenzar a reconstruir a Jerusalem...y que ese decreto fue dado por Ciro-----y que este hecho cumplia la profecia de Isaias 44:28?????
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

A VER DON GABY acaso me vas a negar que cuando artajjs llego a Jerusalem esta ya estaba reconstruida----y de que el decreto al que se refiere Daniel 9:25 habla de un decreto para comenzar a reconstruir a Jerusalem...y que ese decreto fue dado por Ciro-----y que este hecho cumplia la profecia de Isaias 44:28?????

Respondo: Te hice una simple pregunta, cuando la respondas comentaré tu planteamiento.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Gabriel 47 dijo:
........El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

A ver sectario despistado e ignorante, (por que te mereces a que se te trate de esa manera por tratar de menter tus erejes doctrinas sin base alguna)
Primero el punto de partida es relacionado con Daniel 9:25 los 2300 tarde y mañana no son cortadas (SHATAKH) son determinadas (NICHTAKH) por lo tanto el comienzo de las 70 semanas que está haciendo referencia el vidente en Daniel 9:25 no parte junto con los 2300 t y m, eso es un invento descabellado de la IASD.

El punto de partida es con la orden Divina dado por Dios que sería su comienzo con su ungido CIRO, nunca con orden alguna de Artajerjes ni Darío, por lo tanto, todos los disparates que afirman ustedes están sin base Escritural, ¿entiendes lo que te digo sectario? si no as leido con detención a Esdras 6:14, es por que tu neurona tóxica, está contaminada solo con basura sectaria. Esdras 6:14 dice:
"........Edificaron pues, y acabaron, por el mandamiento del Dios de Israel, y por el mandamiento de 1. Ciro, y de 2. Darío, y de 3. Artajerjes rey de Persia."
¿te quedó claro?, dice el texto muy clarito que, las edificaciones fué por mandato de nuestro Dios Altísimo, y que : CIRO; DARÍO y ARTAJERJES cumplieron ese mandato. vuelvo a preguntarte ¿quién fué el primero que comenzó? ¿mintió Dios, o se equivocó Esdras?
Como bién se sabe los sabandijas adventistas dicen que con Artajerje se comenzó el periodo profético de Daniel 9:25, sin emabrgo las Escrituras hecha por tierra esos argumentos, es claro y contundente.
¿podrás algún día sacarte la venda que te ciega y puedas darte cuenta que estas muy equivocado? solo un subnormal puede seguir sosteniendo los disparates que te enseñaron. ¡¡¡¡POBRE GAVIALITO!!!!



Gabriel47 dijo:
........Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

No SR., ya te e demostrado con las Escrituras de lo que dices es falso, NO HAY DECRETO ALGUNO DE REEDIFICACIÓN DE NADA EN ESTOS TEXTOS QUE CITAS No inventes y no sigas con tus embustes, ME DAS PENA GAVIALITO, ¿Cómo puedes ser tan deshonesto y no quieres reconocer que estas equivocado? ¿Tanto daño puede hacer un lavado de cerebro?



G@TO



ex adventista
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:





Respondo: " En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;
y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey." Esdras 6:3,4.

"También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto.
Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente." Esdras 6:11,12.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío." Esdras 6:14,15.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén." Esdras 9:9

El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

Ese decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esdras 7:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Estimado Gabriel:

Tenga o no Ud. la razon de lo que expone en este foro, debo reconocer la paciencia con que ha tratado a su oponentes. Lo cual desde mi punto de vista habla bien de usted a diferencia de algunos de ellos que lo han
tratado como si fueran personas comunes vulgares, burlones y carentes de un mejor lenguage Cristiano o por lo menos mejores palabras aunque no fueran Cristianos.
Aprovecho para preguntarle si tiene alguna informacion que sea sostenible en cuanto a que fueron teologos Jesuitas los que sacaron la teoria segun la cual el papado no es el anticristo como lo creian los reformadores, sino que es un personaje futuro, como lo creen ahora muchos Cristianos.
Disculpe que lo distraiga un poco de sus conversaciones con sus adversarios, pero creo que tal vez usted podra proporcionarme dicha informacion.
Que Dios le bendiga y mantengase fiel a sus convicciones con relacion a la Palabra de Dios.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Hey Gabriek que bueno que tienes fans que te defienden, los necesitas
Solo que entenderas, que no puedes exigir res pues si en el post 501 te hice algunas preguntas,,, que como siempre nunca contestaste....Yo pregunte primero contesta y despues te contestare sin problemas
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado marcelino. Saludos cordiales.

Tú dices:

Estimado Gabriel:

Tenga o no Ud. la razon de lo que expone en este foro, debo reconocer la paciencia con que ha tratado a su oponentes. Lo cual desde mi punto de vista habla bien de usted a diferencia de algunos de ellos que lo han
tratado como si fueran personas comunes vulgares, burlones y carentes de un mejor lenguage Cristiano o por lo menos mejores palabras aunque no fueran Cristianos.
Aprovecho para preguntarle si tiene alguna informacion que sea sostenible en cuanto a que fueron teologos Jesuitas los que sacaron la teoria segun la cual el papado no es el anticristo como lo creian los reformadores, sino que es un personaje futuro, como lo creen ahora muchos Cristianos.
Disculpe que lo distraiga un poco de sus conversaciones con sus adversarios, pero creo que tal vez usted podra proporcionarme dicha informacion.
Que Dios le bendiga y mantengase fiel a sus convicciones con relacion a la Palabra de Dios.

Respondo: Te menciono al jesuita Roberto Bellarmino.

"La corrupta jerarquía de la Iglesia Católica Romana fue notoriamente reformada a raíz del Concilio de Trento: proliferaron las diócesis en zonas donde se estimaba que había una especial amenaza protestante; los obispos llevavaban a cabo frecuentes visitas a sus diócesis y fundaron seminarios para la formación del clero, y el número de edificios eclasiástico y de clérigos aumentó considerablemente. El más enérgico de los Papas reformadores, Sixto V (1585-90), estableció quince "congregaciones" o comisiones para preparar los pronunciamientos y la estrategia papales. Algunas conversiones protestantes fueron revertidas bajo la dirección de teólogos como Robert Bellarmino (1542-1621) y Pedro Canisio (1521- 97). La Contrareforma en general, y el Concilio de Trento en particular, fortalecieron la posición del Papa y las fuerzas del clericalismo y el autoritarismo, pero no se deben desconocer las bases auténticamente espirituales de esos acontecimientos."


«Sostenemos, dice, que el Papa tiene poder para disponer de todos los bienes temporales de todos los cristianos. El poder espiritual no se mezcla en los asuntos temporales, con tal de que no perjudiquen a los espirituales, o que no sean necesarios para llegar a perjudicarles; si esto sucede, el poder espiritual puede y debe detener al temporal, por todos los medios que crea convenientes. El Papa puede, por tanto, cambiar los imperios, quitar la corona al uno para dársela al otro, como príncipe soberano espiritual, si lo juzga necesario para la salvación de las almas.

"Si los cristianos no depusieron a Nerón y a Diocleciano, a Juliano el apóstata y Valente, que era arriano, no era por falta de derecho sino de fuerza."

Y añade Bellarmino, hablando en nombre del Papa.

«Si la obediencia a tu rey compromete tu salvación, entonces yo soy superior a tu rey, hasta en las cosas temporales... Vosotros sois las ovejas y los reyes los moruecos; permito que os conduzcan y os gobiernen; pero si se convierten en lobos, ¿debo consentirles que guíen las ovejas de mi Señor?...

La doctrina católica romana hace de los pueblos libres rebaños, de que los Papas son pastores, y moruecos los reyes. La misión que a éstos atribuye el catolicismo es guiarlos al son de sus cencerros: la de los pastores es conocida, trasquilarlos, ordeñarlos, y por último, comérselos."

«Vosotros no reconoceréis, por tanto, como rey al que quiera separaros del buen camino, ni al que yo arrojare de la sociedad de los justos, privándole de su reino, sino que prestaréis al que le reemplace legítimamente, la obediencia civil debida al rey.»

"Según el jesuita Molina: «el poder espiritual del Papa lleva, como dependiente, el más amplio poder temporal, y jurisdicción sobre los príncipes y sobre todos los fieles de la Iglesia; de manera que, si el fin de la vida eterna lo requiere, puede el Papa deponer a los reyes, y privarles de su reino; suprimir sus leyes y edictos, no solo con censuras, sino obligándoles con penas exteriores y a fuerza de armas, sirviéndose al efecto de otros príncipes sometidos a su autoridad; pues para esto, Soberano Pontífice resume en su persona el supremo poder temporal y espiritual.

«Jesucristo no hubiera proveído a las necesidades de su Iglesia, sino hiciera vasallos del Papa a todos los príncipes temporales, atribuyéndole plenísimo poder paras obligarles y conducirles, según su cargo, a lo que crea necesario para los fines sobrenaturales."

«El Papa puede deponer a los reyes, si la conservación de la fe en la Iglesia, o la del bien común espiritual lo exigen.

«Si un príncipe se hace hereje o cismático, el Papa puede usar contra él de su poder temporal, deponiéndole y haciéndole arrojar de su reino.

«Además, si los reyes cristianos se hacen la guerra por causas temporales, cualesquiera que sean, y pudiesen de ella resultar perjuicios a la Iglesia, el Papa podrá dirimir la querella, aun a pesar de ellos, y estarán obligados a atenerse al juicio. Y si no lo hace, es porque teme que se subleven contra la Sede Apostólica, o sucedan otros inconveniente más grandes.»

Según la doctrina católica, sustentada con la vehemencia por los jesuitas, el Papa es rey de reyes, y puede, no solo destronarlos, sino quitarles la vida. Sin embargo, los jesuitas no reconocen en él el derecho de deponer a su general, ni el de darles otro, ni siquiera el de disolver la Compañía, pues cuando un Pontífice romano se atrevió a disolverla, ellos no la dieron por disuelta, sino que, contra la expresa orden del Papa, se congregaron en un país cismático, nombraron nuevo General, y no tuvieron más en cuenta la voluntad del Papa, que las nubes de antaño. ¿Qué significa, pues, el propósito de La Compañía de Jesús, de defender la supremacía del Sumo Pontífice, y la extinción de sus dominios? Un pretexto, por no decir una alcahuetería"
http://www.filosofia.org/aut/fgt/pobres03.htm

"al hablar de la «abominación de la desolación que se puede entender también de toda doctrina perversa. Pues si vemos el error establecerse en lugar santo, es decir en la Iglesia, y hacerse pasar por Dios, debemos huir de Judea hacia las montañas, es decir abandonar la letra que mata y la perversidad judaica y refugiarnos sobre las montañas eternales. » (Maitines, Lectura IX, Domingo XXIV y último después de Pentecostés), esto es de la Verdad Eterna, o con palabras del Apocalipsis de San Juan invitando a salir de Roma convertida en una Babilonia: «Babilonia la grande, la madre de los fornicarios y de las abominaciones de la tierra.» (Ap. 17,5); pues «Ha caído, ha caído Babilonia la grande, y ha venido a ser albergue de demonios y refugio de todo espíritu inmundo y refugio de toda ave impura y aborrecible… Salid de ella, pueblo mío, para no ser solidario de sus pecados y no participar en sus plagas.» (Ap. 18, 2 y 4).

Y nadie puede dudar cual sea esta Babilonia apocalíptica, pues San Pedro mismo lo dice cuando desde Roma envía sus saludos junto con San Marcos su discípulo: «Os saluda la (Iglesia) que está en Babilonia, partícipe de vuestra elección, y Marcos, mi hijo.» (1 Pedr. 5, 13), al igual que así lo entienden también los exégetas: «Por Babilonia se entiende Roma que constituía el centro del paganismo. La Roma pagana significaba para los cristianos el mismo peligro antes Babilonia para los judíos.» (Monseñor Straubinger, nota 13).

"Esta es hoy, la astuta maniobra de la dialéctica vaticana, cual Roma pagana, que con el pretexto de los dos presupuestos falsos: el motu propio sobre la Misa, y la remisión (levantamiento) de las excomuniones, se reabsorbe en magnífica y magistral coagulación sintética o amalgama, insertando la Tradición con su altar en el gran Panteón Universal (ecuménico) cual la Roma anticristo, tal como la designa Monseñor Lefebvre en su famosa carta del 29 de junio de 1988 a los cuatro candidatos al episcopado."

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

GABRIEL ESPERO TU RESPUESTA

Este era tu planteamiento en cuestión:

GABRIEL INSINUAS TU QUE DIOS SE EQUIVOCO EN ESTE TEXTO DE ISAIAS
Y QUE ENTONCES EL LO REEMPLAZO POR ARTAJJS (no mostrastes ningun texto que dijera esto como para creerte) AHORA ME DIRIAS TAMBIEN QUE ES UNA SIMPLE CASUALIDAD QUE LA ORDEN PARA REEDIFICAR JERUSALEM
FUE DADA PRIMERO POR CIRO (de esto no hay duda) Y QUE CUANDO ARTAJJS
DIO SU DECRETO (el que no esta en la biblia) YA JERUSALEM ESTABA COMPLETAMENTE RECONSTRUIDA FUERA SOLO UN HECHO CIRCUNSTANCIAL??
ESO ES LO QUE TU ESTAS DICIENDO ??????


Respondo: "que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado." Isaías 44 : 28

En las escrituras hebreas, los libros de Esdras y de Nehemías forman un solo libro.

Esdras se interesa en la reconstrucción del templo, mientras que Nehemías se interesa en la reconstrucción de la ciudad y las murallas de Jerusalén. El templo fue lo último que fue destruido cuando la nación fue llevada cautiva. Fue el último baluarte, si podemos expresarlo de ese modo, del Espíritu de Dios. Es el último lugar (y ya sabemos que el templo representa al espíritu) que se destruye cuando la persona deja de comunicarse con su Dios, pero es al mismo tiempo el primer lugar donde Dios comienza su obra de restauración y, por lo tanto, el libro de Esdras, que trata acerca de la restauración del templo, ocupa el primer lugar en las Escrituras.

"En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura. " Esdras 6:3.

El gran rey Ciro encargó la ejecución de sus órdenes al gobernador Sesbasar; " Entonces este Sesbasar vino y puso los cimientos de la casa de Dios, la cual está en Jerusalén, y desde entonces hasta ahora se edifica, y aún no está concluida. " Esdras 5:16.

Los judíos después de su llegada a Jerusalén se dedican con gran entusiasmo a sentar los fundamentos del nuevo templo. Sin embargo, poco después la obra queda interrumpida. El gozo experimentado al regresar fue menguado rápidamente; es que la vida les resultaba demasiada dura y pobre en la tierra despoblada, dónde las casas en ruinas les ofrecían un miserable cobijo. A esto había que añadir la preocupación por la necesidad de procurarse el pan de todos los días. Hageo escribe: "Buscáis mucho, y halláis poco; y encerráis en casa, y yo lo disiparé en un soplo. ¿Por qué? dice Jehová de los ejércitos. Por cuanto mi casa está desierta, y cada uno de vosotros corre a su propia casa." Hageo 1:9

Estas penurias son relatadas a continuación: "Por eso se detuvo de los cielos sobre vosotros la lluvia, y la tierra detuvo sus frutos.
Y llamé la sequía sobre esta tierra, y sobre los montes, sobre el trigo, sobre el vino, sobre el aceite, sobre todo lo que la tierra produce, sobre los hombres y sobre las bestias, y sobre todo trabajo de manos.
" Hageo 1:10,11.

"Y despertó Jehová el espíritu de Zorobabel hijo de Salatiel, gobernador de Judá, y el espíritu de Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote, y el espíritu de todo el resto del pueblo; y vinieron y trabajaron en la casa de Jehová de los ejércitos, su Dios,
en el día veinticuatro del mes sexto, en el segundo año del rey Darío
." Hageo 1:14,15.

Sólo bajo su sucesor Darío es reemprendida la construcción del templo de Jerusalén, cuyos fundamentos habían sido asentados casi veinte años antes. Correspondiendo a una pregunta del empleado de la administración asignado a Judá, el sátrapa del Trans-Éufrates, Darío, confirma taxativamente lo decretado por Ciro.
El intercambio de escritos que tiene lugar con la corte persa sobre este asunto viene detallado en el Libro de Esdras:

"Copia de la carta que Tatnai gobernador del otro lado del río, y Setar-boznai, y sus compañeros los gobernadores que estaban al otro lado del río, enviaron al rey Darío." Esdras 5:6

"Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente." Esdras 6:12.

Los esfuerzos de los que regresaron se limitaron durante mucho tiempo a la construcción del templo de Jerusalén.

Para la reconstrucción de las murallas dejan pasar mucho tiempo, hasta el siglo siguiente. Sólo bajo Nehemías, que en el año 444 a. C. fué nombrado gobernador autónomo de Judá por el rey de Persia Artajerjes I, se empieza a trabajar en las murallas, que se concluyeron en cortísimo plazo. "Fue terminado, pues, el muro, el veinticinco del mes de Elul, en cincuenta y dos días." Nehemías 6:15. Una construcción nueva en cincuenta y dos días ¡parece imposible! El propio Nehemías cuenta lo que vió: "observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego." Nehemías 2:13. Esto hace suponer que las murallas fueron reparadas solamante. Y esto tuvo que realizarse con mucha rapidez, pues las tribus vecinas, especialmente los samaritanoos, querían evitar por todos los medios que Jerusalén fuese de nuevo fortificada. Los judíos tenían que estar siempre en guardia. "Desde aquel día la mitad de mis siervos trabajaba en la obra, y la otra mitad tenía lanzas, escudos, arcos y corazas; y detrás de ellos estaban los jefes de toda la casa de Judá.
Los que edificaban en el muro, los que acarreaban, y los que cargaban, con una mano trabajaban en la obra, y en la otra tenían la espada.
Porque los que edificaban, cada uno tenía su espada ceñida a sus lomos, y así edificaban; y el que tocaba la trompeta estaba junto a mí.
Y dije a los nobles, y a los oficiales y al resto del pueblo: La obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados en el muro, lejos unos de otros
. " Nehemías 4:16-19.

Con la aquiciencia de Persia se instituye que la "Ley de Dios" sea obligatoria para Israel y para todos los judiíos de esa época; la orden dada por Artajerjes de reconstruir Jerusalén entra en vigor en su séptimo año de gobierno, precisamente en "otoño 457" según se indica en Esdras 7:11-26, lo que nos da el punto de partida de las dos extraordinarias profecías: la de las setenta semanas y la de Daniel 8:14.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

GABRIEL INSINUAS TU QUE DIOS SE EQUIVOCO EN ESTE TEXTO DE ISAIAS ????
Y QUE ENTONCES EL LO REEMPLAZO POR ARTAJJS ???/ (no mostrastes ningun texto que dijera esto como para creerte) AHORA ME DIRIAS TAMBIEN QUE ES UNA SIMPLE CASUALIDAD QUE LA ORDEN PARA REEDIFICAR JERUSALEM
FUE DADA PRIMERO POR CIRO????/ (de esto no hay duda) Y QUE CUANDO ARTAJJS
DIO SU DECRETO (el que no esta en la biblia) YA JERUSALEM ESTABA COMPLETAMENTE RECONSTRUIDA FUERA SOLO UN HECHO CIRCUNSTANCIAL??
ESO ES LO QUE TU ESTAS DICIENDO ??????

Gabriel estas son las preguntas no contestastes ninguna
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:


Gabriel estas son las preguntas no contestastes ninguna

Respondo: Dios no se equivocó en Isaías 44:28

"que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado." Isaías 44 : 28

Ahora espero tu respuesta a mi pregunta la que has evadido sin motivo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

Te faltaron cuatro preguntas...solo contestaste la mas facil y la que aparentemente te compromete menos...CONTESTA Y TE CONTESTARE

Respondo: Era previsible lo que tu dices, ya que no tienes respuesta o no quieres darla porque perjudica tu postura de que la Ciudad de Jerusalén , templo, muros y plaza se reedificó en tiempos de Ciro, lo que no es cierto según los versículos bíblicos que hemos visto.

Los judíos debían esperar la puesta en marcha (“salida”) del decreto de un rey persa que permitiese la restauración y reconstrucción de la ciudad de Jerusalén para conocer el punto de partida de la profecía de Daniel (Dan 9:25; cf. Dan 8:2,13: “la visión” comenzó en la época persa). El libro de Esdras da cuenta de tres decretos que los reyes medo-persas emitieron para que los judíos pudiesen regresar a su tierra. Esos decretos aparecen resumidos en Esd 6:14: “Y los ancianos de los judíos edificaron y prosperaron, conforme a la profecía de los profetas Ageo y Zacarías... Edificaron y acabaron por orden del Dios de Israel, y por el mandato de Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia”.

Los dos primeros decretos tuvieron que ver con la reconstrucción del templo (Esd 1:2-4; 6:6-13), que se terminó e inauguró en el año 516/15 AC, exactamente 70 años después de haber sido destruido por los babilonios (2 Crón 36:21-23; Zac 1:12-16). La ciudad de Jerusalén, sin embargo, continuaba en ruinas, y se requería el tercer decreto que emitió el rey Artajerjes medio siglo después para reconstruírsela. Ese tercer decreto no podía referirse, por consiguiente, a la reconstrucción del templo, porque Esdras declara categóricamente que “la casa fue terminada... en el sexto año del reinado de Darío” (Esd 6:15). ¿Qué “edificaron y acabaron” los judíos, entonces, según el pasaje citado más arriba, por “mandato de... Artajerjes”? La ciudad de Jerusalén.

La orden anunciada por el ángel Gabriel a Daniel tendría que ver no solamente con la reconstrucción de Jerusalén, sino también con su restauración civil, jurídica y administrativa. Esto es lo que se ve en el decreto de Artajerjes que dio autoridad a Esdras no sólo sobre Jerusalén, sino también sobre las personas y el territorio fuera de Judea (Esd 7:21-22). Esa autoridad, así como el dinero que pudieron obtener según el decreto, les permitió comenzar la reconstrucción de la ciudad (Esd 4:7-16), como se ve por la carta de protesta que escribieron los que quisieron detener la obra: “Sea notorio al rey, que los judíos que partieron de ti a nosotros, vinieron a Jerusalén, y edifican la ciudad rebelde y mala. Ya han levantado las murallas y reparado los cimientos” (Esd 4:12; cf. v. 7).

Artajerjes otorgó a Esdras, además, autoridad legal y judicial para establecer cortes de juicio (Esd 7:25-26). Esto involucraba el establecimiento de lugares de juicio en las “puertas” de las murallas de la ciudad, donde los jueces se reunían para resolver los litigios que se les presentaban (véase Deut 21:19; 22:15; 25:7; Prov 31:23). En otras palabras, la autoridad legal y jurídica que Artajerjes le dio a Esdras implicaba la reconstrucción de Jerusalén y sus muros.

El decreto de Artajerjes dio lugar al segundo regreso oficial de largo alcance de los judíos, desde que los persas habían conquistado Babilonia. El primero tuvo lugar bajo Ciro (Esd 1:1-2, 7-8). Así como un decreto oficial de regreso dio lugar al inicio de la reconstrucción del templo, el segundo decreto oficial de repatriación alentó el comienzo de la reconstrucción de Jerusalén. Así como hubo un decreto inicial de Ciro para reconstruir el templo (Esd 1), que requirió una autorización adicional del rey Darío (Esd 6); así también el primer decreto de Artajerjes para restaurar y edificar la ciudad de Jerusalén sirvió para dar inicio a esa obra, y reforzarla con otra orden suplementaria posterior dada por el mismo rey (Neh 2). [En Isa 44:24-27 se profetiza de Ciro que diría de Jerusalén que fuese reconstruida, en referencia más específica al templo, pero no dice que su tarea sería “restaurar” Jerusalén tal como se describe en Dan 9:25. Su decreto dio lugar, de todas maneras, a la reconstrucción futura de Jerusalén así como a su restauración jurídica que se cumplió bajo el rey Artajerjes. Pero no predice Isaías que Ciro iba a restaurar un estado político autónomo en Jerusalén].


Esd 7:7-9: “En el séptimo año del rey Artajerjes, vinieron con él a Jerusalén algunos israelitas, incluyendo sacerdotes, levitas, cantores, porteros y servidores del templo. Esdras llegó a Jerusalén en el quinto mes del séptimo año del rey. El primer día del primer mes partió de Babilonia, y el primer día del quinto mes llegó a Jerusalén, porque la buena mano de su Dios estuvo con él”.

¿Dice el pasaje que el rey emitió su decreto el primer día del primer mes de su séptimo año de reinado? No. Es más, puede haberlo escrito antes de ese primer mes. La tarea de promulgar oficialmente ese decreto fue confiada a Esdras quien, luego de celebrar una fiesta que los milleritas entendieron referirse al Día de la Expiación, entregó “los despachos del rey a sus gobernadores y capitanes del otro lado del río” (Esd 8:35-36; véase Núm 29:7-11). Fue entonces que tales gobernadores y capitanes obedecieron el decreto del rey que les entregó Esdras, y que llevaba implícita una pena de muerte en el caso de no cumplirla (Esd 7:25-26)." (Treiyer)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.