GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Hay hermanos de la IASD que explican muy claramente este tema de las profecias y eso es lo que he aprendido. Ahora quiero que alguien ajeno a la IASD me explique estas cosas tal vez tu me ayudes por favor pero ten paciencia conmigo ya que tengo ideas preconcebidas. Que dices me explicas??

Bueno, JulitoX, pues si los "hermanos" de la SASD "explican muy claramente este tema" y de verdad te interesa conocer hasta qué extremo es mentira eso que "explican" con tanta "claridad" esos señores, no tienes más que leer el hilo que abrí sobre las "70 semanas" y armarte de paciencia y de una dosis de buen humor. Como comprenderás, este no es el sitio para escribir otras 200páginas sobre el mismo tema. Si quieres leer esas 200 páginas, las lees; si no, no las leas. Siempre tendrás a tu disposición a esos "hermanos" que con tanta "claridad" explican este tema.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Bueno, JulitoX, pues si los "hermanos" de la SASD "explican muy claramente este tema" y de verdad te interesa conocer hasta qué extremo es mentira eso que "explican" con tanta "claridad" esos señores, no tienes más que leer el hilo que abrí sobre las "70 semanas" y armarte de paciencia y de una dosis de buen humor. Como comprenderás, este no es el sitio para escribir otras 200páginas sobre el mismo tema. Si quieres leer esas 200 páginas, las lees; si no, no las leas. Siempre tendrás a tu disposición a esos "hermanos" que con tanta "claridad" explican este tema.

Te agradezco la respuesta. no me quedará mas remedio que leer las 200 paginas o tal vez le diga a un hermano adventista que me explique.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Te agradezco la respuesta. no me quedará mas remedio que leer las 200 paginas o tal vez le diga a un hermano adventista que me explique.

Puedes hacer lo que estimes oportuno. No va a cambiar nada. Lo que te "explique" el "hermano" adventista tendrá la "calidad" acostumbrada de las "aportaciones" fraudulentas de esa secta, pero siéntete libre de preguntarles lo que te apetezca, así como de buscar consuelo en ellos.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Julito desde el mismo inicio, a todos nos quedo claro que crees , Ahora si eres
honesto en tu busqueda, solo tienes que ir a ala discusion sobre las 70 semanas, por mi parte aqui yo estoy tranquilo comprobando en cada respuesta, de los hnos IASD que sus , segun tu;"claros argumentos" tienen tanto fundamento como una casa construida en la arena...Esta discusion es una gran oportunidad para que los IASD puedan justificar sus extranas creencias...Hasta ahora lo unico que han conseguido es todo lo contrario...Lo siento mi hno pero no desviare el tema en forma innecesaria, porque en estos foros hay abundante material para que contestes tus preguntas
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimados foristas,

Ya que el tal "gargolín #47" es tan cobarde que no quiere contestar, ¿algún otro ASD tendrá la VALENTÍA de contestar la siguiente pregunta?

¿Me puedes indicar en qué documento histórico te basas para asegurar que Artajerjes asumió al trono en diciembre de 465aC?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernestito. el lobito bobo. Saludos cordiales.

tú dices:

Estimados foristas,

Ya que el tal "gargolín #47" es tan cobarde que no quiere contestar, ¿algún otro ASD tendrá la VALENTÍA de contestar la siguiente pregunta?

¿Me puedes indicar en qué documento histórico te basas para asegurar que Artajerjes asumió al trono en diciembre de 465aC?

Es un placer responder a tus dudas: “Artajerjes ascendió al trono a finales del año 465 A. C. Pero el año 465-464 A. C. no fue el primero de Artajerjes. [...] Tanto judíos como persas contaban los años del reinado de los monarcas a partir de fechas fijas. Los judíos contaban los años civiles de otoño a otoño, comenzando con el 1º de Tisri (Septiembre). El período que iba desde la ascensión al trono hasta el siguiente día 1º de Tisri era denominado ‘comienzo del reinado’ [...]. Ahora se acostumbra llamarlo ‘año ascensional’. Podía durar días o meses. Recién al terminar comenzaba el primer año de reinado.” (13/tomo III, p. 223).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Es un placer responder a tus dudas: “Artajerjes ascendió al trono a finales del año 465 A. C. Pero el año 465-464 A. C. no fue el primero de Artajerjes. [...] Tanto judíos como persas contaban los años del reinado de los monarcas a partir de fechas fijas. Los judíos contaban los años civiles de otoño a otoño, comenzando con el 1º de Tisri (Septiembre). El período que iba desde la ascensión al trono hasta el siguiente día 1º de Tisri era denominado ‘comienzo del reinado’ [...]. Ahora se acostumbra llamarlo ‘año ascensional’. Podía durar días o meses. Recién al terminar comenzaba el primer año de reinado.” (13/tomo III, p. 223).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


Ya que el tal "gargolín #47" es tan cobarde que no quiere contestar, ¿algún otro ASD tendrá la VALENTÍA de contestar la siguiente pregunta?

¿Me puedes indicar en qué documento histórico te basas para asegurar que Artajerjes asumió al trono en diciembre de 465aC?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado ernesto gil. Saludos cordiales.

Tú dices:

Ya que el tal "gargolín #47" es tan cobarde que no quiere contestar, ¿algún otro ASD tendrá la VALENTÍA de contestar la siguiente pregunta?

¿Me puedes indicar en qué documento histórico te basas para asegurar que Artajerjes asumió al trono en diciembre de 465aC?

Respondo: Si has leído la cita de Plutarco te darás cuenta que Temístocles, el héroe griego, se entrevistó con él.

Te copio este documento tal como lo puedes ver en la dirección electrónica que sale bajo la cita, la pongo para que no te de el ataque que le dió al deshonesto y chismoso que dice que recorto la cita de Plutarco.

Como pruebas para su reclamación de que Temístocles se presentó a Artajerjes después de su llegada a Persa, ellos citan la declaración de Plutarco, que dice: “Tucídides y Carón de Lampsaco escriben que, muerto ya [Jerjes] fue al hijo a quien Temístocles se presentó”. Pero ellos dejaron fuera la segunda parte de la declaración de Plutarco, cual dice:

Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

http://usuarios.lycos.es/historiabiblica/gentiles/artajerjes.htm


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Respondo: Es bueno emplear el método de análisis e investigación.



Otoño 464 a otoño 463 ----------------------> Año 1 de Artajerjes.

Respondo: El primer año oficial de Artajerjes comenzó en "otoño del 465 a. C."

Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.
Como siempre, es para mí un placer dejarte en ridículo, soplagaitas. Arriba he citado dos intervenciones de un papanatas. En su primera intervención el papanatas en cuestión nos habla de sus “dotes” de “análisis e investigación”. Nos dice el despreciable sujeto en cuestión que el año primero de Artajerjes comenzó en el “otoño de 464 a.C.” Sin embargo, en su segunda intervención, el mismo ruffian nos dice que “el primer año official de Artajerjes comenzó en “otoño del 465 a.C.” ¡Qué cambios tan notables en una misma sabandija, ¿no crees, gavialito? Entonces, gárgola embustera, ¿en qué quedamos?

Como le dije en una o dos ocasiones a tu desafortunado colega humeado, el diálogo que puede haber entre un sujeto de vuestra calaña y yo es comparable al que mantienen, cuando se barre, la basura y la escoba. Tu naturaleza despreciable y abyecta, monigote, es bien patente, y, a partir de ahora, aunque espero seguir contando con tu imbecilidad para seguir hundiendo a tu secta en un cenagal inmundo, de mí únicamente vas a llevar los palos de los que tu cobardía y tu permanente estupidez te han hecho tan mereceder, gavialito.

Ya sabemos, mamarracho, que la gentuza de tu ralea recurre al viejo truco de denigrar a las personas, y tú lo hiciste conmigo DESDE EL MISMO COMIENZO. Tan vil conducta por tu parte va a ser combatida desde ahora sin contemplaciones. Auténtica escoria como tú no puede ir por ahí ofendiendo a la gente decente ni pontificando sobre moral, gavialito. Así que, sin recortar nada de tus infames palabras, es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:
Ahora te pregunto, ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

[…]

“Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:

"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Vemos que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?



Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?
¿Que estás en lo "correcto", payaso? Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.
¿Respondes que nos responderás, soplagaitas? ¿Y cuándo lo piensas hacer, sectario? Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!
No, soplagaitas. Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)
Gavialito, miserable. Ya nos hemos dado cuenta de que has FALSIFICADO la cita de Plutarco recortando su comienzo. Aquí la tienes completa, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).
Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

¡Qué bien has retratado la indecencia de tu secta, gavialito! ¡Qué fácil me ha resultado aprovecharme de tu vergonzosa ignorancia histórica! ¡Con cuánta facilidad he sido capaz de explotar tu inmoralidad para tu perdición y eterno decrédito, gavialito! Mira a ver si Treiyer o alguno de tus compinches te puede consolar, porque ya estás definitivamente perdido! Por si tenías pocos baldones, acabo de poner el último clavo al ataúd de tu infamia, soplagaitas.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Ernesto:

De que Artajerjes comenzó a reinar en el 465 aC, lo he leído en varios libros de historia, pero acabo de leer en la Jewish Encyclopedia eso mismo: que Artajerjes comenzó a reinar en el 465 aC. Sé que todos los historiadores no dicen exactamente lo mismo, pero con eso contamos. Como la forma de contar los meses no es siempre la misma, el año 457 como el séptimo año de Artajerjes, es fidedigno.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Ernesto:
De que Artajerjes comenzó a reinar en el 465 aC, lo he leído en varios libros de historia, pero acabo de leer en la Jewish Encyclopedia eso mismo: que Artajerjes comenzó a reinar en el 465 aC.

De ser así debes revisar tus números pues:

1er año 465aC al 464aC
2do año 464aC al 463aC
3er año 463aC al 462aC
4to año 462aC al 461aC
5to año 461aC al 460aC
6to año 460aC al 459aC
7mo año 459aC al 458aC

Yo creo, basado en una tablilla cuneiforme (BM 32234), lo siguiente:

Jerjes murió en agosto 465aC y Artajerjes comenzó su primer año oficial en la primavera de 464aC.

1er año primavera 464aC a primavera 463aC
2do año primavera 463aC a primavera 462aC
3er año primavera 462aC a primavera 461aC
4to año primavera 461aC a primavera 460aC
5to año primavera 460aC a primavera 459aC
6to año primavera 459aC a primavera 458aC
7mo año primavera 458aC a primavera 467aC

Entonces, el primer mes del 7mo año de Artajerjes fue en la primavera del año 458aC.

Sé que todos los historiadores no dicen exactamente lo mismo, pero con eso contamos.

¿Con qué cuentan? ¿Con cuentos?

Como la forma de contar los meses no es siempre la misma, el año 457 como el séptimo año de Artajerjes, es fidedigno. [/B]

No entiendo eso de "la forma de contar los meses no es siempre la misma". ¿Puedes explicar?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

bueno billy es cierto que en daniel 11, melek no tiene el significado de reino
pero si usted piensa basar sus argumenstos en daniel 11 de manera individual.... me retiro (así de simple), se que melek significa reino tambien, no tengo que reducir mi analisis(se nota que no) a una sola parte para llegar a "ciertas concluciones".

Bueno, "dyonis", !pero es que yo nunca he dicho, que baso mis argumentos solamente en Daniel 11!!!!!...

RECUERDA QUE YO DIJE CLARAMENTE, QUE COMENZARIAMOS CON DANIEL 11 A PROBAR TUS "ARGUMENTOS", Y LUEGO SEGUIRIAMOS HACIENDO LO MISMO CON OTROS PASAJES.....
POR LO TANTO, NO TIENES QUE "RETIRARTE', A MENOS QUE AHORA TENGAS TEMOR DE LAS CONCLUSIONES A QUE SE PUEDA LLEGAR........

PERO, !TE FELICITO!, POR HABER ACEPTADO ABIERTAMENTE QUE EN DANIEL 11, LA PALABRA "MELEK" NUNCA SIGNIFICA "REINO", SINO "REY" EN SENTIDO INDIVIDUAL......

LUEGO, TE PIDO QUE HAGAMOS EL EXAMEN DE LOS PASAJES SIGUIENTES:

EN La primera parte de Daniel escrita en Hebreo, LA CUAL va desde DAN. 1:1 HASTA DAN. 2:3, TENEMOS QUE SE UTILIZA "MELEK" EN 21 OCASIONES.
ADEMAS, TENEMOS QUE En Daniel 9:1 y en Daniel 10:1, tambien se usa "Melek", EN 2 ocasiones.

ENTONCES, "dyonis", PARA QUE SIGAMOS COMPROBANDO LA VALIDEZ DE TUS "ARGUMENTITOS", MUESTRALE AL FORO EN QUE PARTE DE ESTOS PASAJES CITADOS AQUI, SE USA "MELEK" APLICADO A "REINO"......
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

BUENO HERMANOS 465 ? O 457? TODAS ESAS DISCUSIONES NO SIRVEN DE NADA, PORQUE LO QUIERAN SI O NO....CIRO FUE EL ESCOGIDO POR DIOS, PARA DAR LA ORDEN DE LA RECONSTRUCCION......FUE CIRO EL QUE LA DIO...
ESTE AMIGO ARTAJJS APARECE CUANDO YA LA VIUDAD ESTA RECONSTRUIDA.....PARA QUE SEGUIRLE EL JUEGO A LA IASD CON DISCUSIONES REALMENTE SIN SENTIDO?????

AHORA YA SE PASO OTRA SEMANA Y NO HAN PODIDO CONTESTAR DE NUEVO

LA DOCTRINA DE 1844 ES UNA HEREJIA Y ES INDEFENDIBLE, AL MENOS POR LO QUE HASTA AHOIRA SE HA VISTO...OJALA MIS HNOS IASD ENCUENTREN
NUEVOS Y MEJORES ARGUMENTOS
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Bueno, "dyonis", !pero es que yo nunca he dicho, que baso mis argumentos solamente en Daniel 11!!!!!...

RECUERDA QUE YO DIJE CLARAMENTE, QUE COMENZARIAMOS CON DANIEL 11 A PROBAR TUS "ARGUMENTOS", Y LUEGO SEGUIRIAMOS HACIENDO LO MISMO CON OTROS PASAJES.....
POR LO TANTO, NO TIENES QUE "RETIRARTE', A MENOS QUE AHORA TENGAS TEMOR DE LAS CONCLUSIONES A QUE SE PUEDA LLEGAR........

PERO, !TE FELICITO!, POR HABER ACEPTADO ABIERTAMENTE QUE EN DANIEL 11, LA PALABRA "MELEK" NUNCA SIGNIFICA "REINO", SINO "REY" EN SENTIDO INDIVIDUAL......

LUEGO, TE PIDO QUE HAGAMOS EL EXAMEN DE LOS PASAJES SIGUIENTES:

EN La primera parte de Daniel escrita en Hebreo, LA CUAL va desde DAN. 1:1 HASTA DAN. 2:3, TENEMOS QUE SE UTILIZA "MELEK" EN 21 OCASIONES.
ADEMAS, TENEMOS QUE En Daniel 9:1 y en Daniel 10:1, tambien se usa "Melek", EN 2 ocasiones.

ENTONCES, "dyonis", PARA QUE SIGAMOS COMPROBANDO LA VALIDEZ DE TUS "ARGUMENTITOS", MUESTRALE AL FORO EN QUE PARTE DE ESTOS PASAJES CITADOS AQUI, SE USA "MELEK" APLICADO A "REINO"......


deduje que usted solo apelaba a daniel 11, porque le compare a daniel11:2 con daniel 8:21.
e hizo caso omizo
"...y despertará a todos contra el malkooth de javan." daniel 11:2
"... el macho cabrio es el melek de javan" daniel 8:21 ...es grecia un reino o un rey?

daniel 10 y daniel 11 , tratan de cosas que se revelaron durante el imperio de medo-persia.
mientras que la vision daniel 8 fue dada durante el imperio babilonico, como igualmente fue el ejemplo que te puse sobre la vision de la estatua de oro.

asi pues en daniel 11 la palabra melek esta correctamente traducida.... pero eso no puede cambiar el significado a la palabra melek, la cual tambien significa reino.

sobre eso de seguir... aveces cuando los caminos se cierran... no es bueno seguir ya que el pecado resultante en una discución, podria ser mas peligroso.

mas no tengo temor a conclusiones a la que podamos llegar, puesto que aparte de estar seguro de mi posicion... no pretendo hacerme irrefutable, solo su palabra es irrefutable.

cree usted razonable seguir?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Bueno, "dyonis", !pero es que yo nunca he dicho, que baso mis argumentos solamente en Daniel 11!!!!!...
RECUERDA QUE YO DIJE CLARAMENTE, QUE COMENZARIAMOS CON DANIEL 11 A PROBAR TUS "ARGUMENTOS", Y LUEGO SEGUIRIAMOS HACIENDO LO MISMO CON OTROS PASAJES.....
POR LO TANTO, NO TIENES QUE "RETIRARTE', A MENOS QUE AHORA TENGAS TEMOR DE LAS CONCLUSIONES A QUE SE PUEDA LLEGAR........
PERO, !TE FELICITO!, POR HABER ACEPTADO ABIERTAMENTE QUE EN DANIEL 11, LA PALABRA "MELEK" NUNCA SIGNIFICA "REINO", SINO "REY" EN SENTIDO INDIVIDUAL...
deduje que usted solo apelaba a daniel 11, porque le compare a daniel11:2 con daniel 8:21.
e hizo caso omizo
"...y despertará a todos contra el malkooth de javan." daniel 11:2
"... el macho cabrio es el melek de javan" daniel 8:21 ...es grecia un reino o un rey?. asi pues en daniel 11 la palabra melek esta correctamente traducida.... pero eso no puede cambiar el significado a la palabra melek, la cual tambien significa reino.
sobre eso de seguir... aveces cuando los caminos se cierran... no es bueno seguir ya que el pecado resultante en una discución, podria ser mas peligroso. mas no tengo temor a conclusiones a la que podamos llegar, puesto que aparte de estar seguro de mi posicion..no pretendo hacerme irrefutable, solo su palabra es irrefutable. cree usted razonable seguir?,

Bueno, "dyonis", !pues claro que debemos seguir!....Pero, lo mas recomendable es dejar que la propia Biblia hable, sin echar mano de "interpretaciones" humanas.....ES DECIR, UTILIZANDO SOLO EL PROPIO CONTEXTO DE CADA PASAJE (TAL COMO YA HICIMOS CON DAN.11).

EN ESE SENTIDO, PARA QUE SIGAMOS COMPROBANDO LA VALIDEZ DE TUS "ARGUMENTOS", MUESTRALE AL FORO EN QUE PARTE DE ESTOS PASAJES CITADOS AQUI, SE USA "MELEK" APLICADO A "REINO" (TAL COMO YA HICIMOS CON DANIEL 11).....

-Daniel 1:
1 En el año tercero del reinado de Joacim rey (Melek) de Judá, vino Nabucodonosor rey (Melek) de Babilonia a Jerusalén, y la sitió. 2 Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey (Melek) de Judá, 3 Y dijo el rey (Melek) a Aspenaz, 4 e idóneos para estar en el palacio del rey (Melek); 5 Y les señaló el rey (Melek) ración para cada día, de la provisión de la comida del rey (Melek)…para que al fin de ellos se presentasen delante del rey (Melek). 8…no contaminarse con la porción de la comida del rey (Melek), 10 Temo a mi señor el rey (Melek)….condenaréis para con el rey (Melek) mi cabeza. 13 que comen de la ración de la comida del rey (Melek) 15 …que comían de la porción de la comida del rey (Melek). 18 había dicho el rey (Melek) que los trajesen.. 19 Y el rey (Melek) habló con ellos, así, pues, estuvieron delante del rey (Melek). 20 En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey (Melek) les consultó 21 Y continuó Daniel hasta el año primero del rey (Melek) Ciro.

-Daniel 2:
2 Hizo llamar el rey (Melek) a magos, astrólogos,..Vinieron, pues, y se presentaron delante del rey (Melek). 3 Y el rey (Melek) les dijo….

-Daniel 9:
1…Darío…que vino a ser rey (Melek), sobre…los caldeos.

-Daniel 10:
1 En el año tercero de Ciro rey (Melek) de Persia.

ENTONCES, "dyonis", MUESTRALE AL FORO EN QUE PARTE DE ESTOS PASAJES CITADOS AQUI, SE USA "MELEK" APLICADO A "REINO"......

(LUEGO, SEGUIREMOS EXAMINANDO OTROS PASAJES DE DANIEL)......
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado valdense. Saludos cordiales.

Tú dices:

BUENO HERMANOS 465 ? O 457? TODAS ESAS DISCUSIONES NO SIRVEN DE NADA, PORQUE LO QUIERAN SI O NO....CIRO FUE EL ESCOGIDO POR DIOS, PARA DAR LA ORDEN DE LA RECONSTRUCCION......FUE CIRO EL QUE LA DIO...
ESTE AMIGO ARTAJJS APARECE CUANDO YA LA VIUDAD ESTA RECONSTRUIDA.....PARA QUE SEGUIRLE EL JUEGO A LA IASD CON DISCUSIONES REALMENTE SIN SENTIDO?????

Respondo: Como siempre valdense, estás equivocado, no por no saber escribir, sino por no entender la Palabra de Dios. Lee lo que dice Esdras 9:9.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén."

Tú nombras a Ciro, quién indudablemente tuvo su parte con Darío y Artajerjes reyes de Persia para levantar la casa de Dios y restaurar sus ruinas y darle protección a los judíos en su retorno en Judá y en Jerusalén.

AHORA YA SE PASO OTRA SEMANA Y NO HAN PODIDO CONTESTAR DE NUEVO

LA DOCTRINA DE 1844 ES UNA HEREJIA Y ES INDEFENDIBLE, AL MENOS POR LO QUE HASTA AHOIRA SE HA VISTO...OJALA MIS HNOS IASD ENCUENTREN
NUEVOS Y MEJORES ARGUMENTOS

Respondo: Daniel 8:14 dice:
"Y él respondió: "Hasta 2.300 días de tardes y mañanas. Entonces el Santuario será purificado".

Hebreos 8:2 "ministro del Santuario, y de aquel verdadero Tabernáculo que el Señor levantó, y no el hombre."

Los 2.300 días de Daniel 8:14 terminaron en 1844. Al fin de este gran período profético, según el testimonio del ángel de Dios, "el santuario" debía ser "purificado." De este modo la fecha de la purificación del santuario -la cual se creía casi universalmente que se verificaría en el segundo advenimiento de Cristo- quedó definitivamente establecida.

Miller y sus colaboradores creyeron primero que los 2.300 días terminarían en la primavera de 1844, mientras que la profecía señala el otoño de ese mismo año. La mala inteligencia de este punto fue causa de desengaño y perplejidad para los que habían fijado para la primavera de dicho año el tiempo de la venida del Señor. Pero esto no afectó en lo más mínimo la fuerza de la argumentación que demuestra que los 2.300 días terminaron en el año 1844 y que el gran acontecimiento representado por la purificación del santuario debía verificarse entonces. (La gran controversia Pág. 376)

Aun así al fin del tiempo profético se especificaba, que el santuario será purificado, por lo que bíblicamente se debe tratar del santuario que esta en el cielo relatado en Hebreos 9: 11 "Pero Cristo ya vino, y ahora es el Sumo Sacerdote de los bienes definitivos. El Santuario donde él ministra es más grande y más perfecto; y no es hecho por mano de hombre, es decir, no es de este mundo."

En consecuencia, esta gran verdad está firmemente anclada en la Biblia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

A VER GABRIEL YO TE PUEDO MOSTRAR UN VERSICULO BIBLICO
QUE DICE QUE DIOS ESCOGIO A CIRO PARA QUE DIERA LA ORDEN....
PODRIAS TU MOSTRARME UNO EN QUE DIOS DIGA QUE EL BORRA LO DICHO ACERCA DE CIRO...Y QUE EN SU LUGAR ESCOGE A ARTAJJS???

DICO "BIBLICO" NO ESAS TONTERAS DE EGW
SI ME PUEDES MOSTRAR UNO QUE SEA TAN CLARO Y FACIL
DE ENTENDER COMO "ISAIAS 44 : 28" ?????

SI LO PUEDES HACER MUCHOS REGRESARIAMOS A TU SECTA
SI NO MEJOR GUARDATE TUS LARGOOOOS ARGUMENTOS MAS SI SON BASADOS ENN EGW
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Lee lo que dice Esdras 9:9.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén."

[/SIZE][/B]
La salida de la orden para Edificar y restaurar Jerusalén no les cuadra la fecha. En este no se hace referencia a Edificar y restaurar Jerusalén. Habla de la Casa de Dios.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Isaías
Capítulo 44
44:26 Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré;
44:27 que dice a las profundidades: Secaos, y tus ríos haré secar;
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:


Isaías
Capítulo 44
44:26 Yo, el que despierta la palabra de su siervo, y cumple el consejo de sus mensajeros; que dice a Jerusalén: Serás habitada; y a las ciudades de Judá: Reconstruidas serán, y sus ruinas reedificaré;
44:27 que dice a las profundidades: Secaos, y tus ríos haré secar;
44:28 que dice de Ciro: Es mi pastor, y cumplirá todo lo que yo quiero, al decir a Jerusalén: Serás edificada; y al templo: Serás fundado.

Respondo: " En el año primero del rey Ciro, el mismo rey Ciro dio orden acerca de la casa de Dios, la cual estaba en Jerusalén, para que fuese la casa reedificada como lugar para ofrecer sacrificios, y que sus paredes fuesen firmes; su altura de sesenta codos, y de sesenta codos su anchura;
y tres hileras de piedras grandes, y una de madera nueva; y que el gasto sea pagado por el tesoro del rey." Esdras 6:3,4.

"También por mí es dada orden, que cualquiera que altere este decreto, se le arranque un madero de su casa, y alzado, sea colgado en él, y su casa sea hecha muladar por esto.
Y el Dios que hizo habitar allí su nombre, destruya a todo rey y pueblo que pusiere su mano para cambiar o destruir esa casa de Dios, la cual está en Jerusalén. Yo Darío he dado el decreto; sea cumplido prontamente." Esdras 6:11,12.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia.
Esta casa fue terminada el tercer día del mes de Adar, que era el sexto año del reinado del rey Darío." Esdras 6:14,15.

"Porque siervos somos; mas en nuestra servidumbre no nos ha desamparado nuestro Dios, sino que inclinó sobre nosotros su misericordia delante de los reyes de Persia, para que se nos diese vida para levantar la casa de nuestro Dios y restaurar sus ruinas, y darnos protección en Judá y en Jerusalén." Esdras 9:9

El punto de partida de los 2300 años sería cuando fuese decretada la reconstrucción de Jerusalén, que había sido destruida por Nabucodonosor antes del cautiverio babilónico. Daniel 9:25.

Ese decreto se encuentra registrado en el Libro de Esdras. Esdras 7: 11-26.

Ese decreto fue promulgado por Artajerjes en el séptimo año de su reinado. Esdras 7:7.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.