GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

0 - Purificación o reconsagración. La Septuaginta usa la palabra palabra griega katharisai (purificar) que tiene relación con el día de la expiación.
Tú de griego sabes tanto como yo de klingon, sectario 074. ¿Para que citas una lengua de la que no tienes ni la más remota idea? La forma verbal que intentas citar es katharisthesetai, siendo la penúltima "e" una eta, y siendo épsilon las demás. katharisthesetai es un futuro de indicativo pasivo (tercera persona) del verbo katharizo (siendo la "o" una omega), verbo que tiene el sentido de "purificar", "dedicar" y "consagrar".

El resto de tu intervención, tras la "gloriosa" intervención en la que aludes a un "verbo" del que no tienes ni la más remota idea, carece de sentido. Dado que uno de los sentidos de katharizo es "limpiar", limpiaremos tu vómito adventista con un poco de agua clara.

A ver, sectario 074, lo primero es lo primero. Todo ese pútrido invento de 1844 se basa, según dijo EGW, en el cuento ese del otoño de 457 a.C. ¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C., sectario 074?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

La forma verbal que intentas citar es katharisthesetai

No es que intento, se muy bien la terminología de la palabra, lo que sucede es que si la Septuaginta usa katharisai, no debo escribir otra. No todos son unos mentirosos hijo de Satanás como tú, [ModePelagios] Heduardo Martínes Rrancaño [/ModePelagios].
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

A ver, sectario 074, lo primero es lo primero. Todo ese pútrido invento de 1844 se basa, según dijo EGW, en el cuento ese del otoño de 457 a.C. ¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C., sectario 074?

A ver hijo de Satanás, es interesante que en la Biblia anotada de Cyrus Scofield comenta sobre el decreto de Artajerjes, escribiendo que el (Artajerjes) dio el permiso para la reeconstrucción de la ciudad. Se entiende que el Templo ya estaba construído.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

No es que intento, se muy bien la terminología de la palabra, lo que sucede es que si la Septuaginta usa katharisai, no debo escribir otra. No todos son unos mentirosos hijo de Satanás como tú, [ModePelagios] Heduardo Martínes Rrancaño [/ModePelagios].

Bueno, sectario 074, acabas de certificar tu carácter de mamarracho. Te reitero que NO SE DICE "katharisai". Se dice, tal como te indiqué, katharisthesetai. ¿Qué no entiendes? Tu ignorancia se puede arreglar con unas lecciones elementales de griego, infeliz. Lo malo es que quien, siendo un completo papanatas de esa lengua, se las da de saber algo de esa lengua, no puede aprender nunca. Para que te enteres, infeliz sectario 074, tanto la Septuaginta como Teodoción tienen "katharisthesetai" en Daniel 8:14.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Bueno, sectario 074, acabas de certificar tu carácter de mamarracho. Te reitero que NO SE DICE "katharisai". Se dice, tal como te indiqué, katharisthesetai. ¿Qué no entiendes? Tu ignorancia se puede arreglar con unas lecciones elementales de griego, infeliz. Lo malo es que quien, siendo un completo papanatas de esa lengua, se las da de saber algo de esa lengua, no puede aprender nunca. Para que te enteres, infeliz sectario 074, tanto la Septuaginta como Teodoción tienen "katharisthesetai" en Daniel 8:14.

Hijo de Satanás, me referí al significado de la palabra, PURIFICAR!!
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

A ver hijo de Satanás, es interesante que en la Biblia anotada de Cyrus Scofield comenta sobre el decreto de Artajerjes, escribiendo que el (Artajerjes) dio el permiso para la reeconstrucción de la ciudad. Se entiende que el Templo ya estaba construído.

¿La Biblia anotada de Scofield, sectario 074? A mí no me interesa la Biblia anotada de Scofield (futurista/dispensacionalista). A mí me interesan las biblias SIN ANOTAR (siempre que no sean sectarias; la Clear Word, por ejemplo, es inaceptable). Solo tienes que mostrarnos un versículo de un decreto de Artajerjes que autorice a Esdras a edificar una ciudad. Sin anotaciones, sin comentarios, sin tradiciones. ¿Lo entiendes, sectario 074?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

¿La Biblia anotada de Scofield, sectario 074? A mí no me interesa la Biblia anotada de Scofield (futurista/dispensacionalista). A mí me interesan las biblias SIN ANOTAR (siempre que no sean sectarias; la Clear Word, por ejemplo, es inaceptable). Solo tienes que mostrarnos un versículo de un decreto de Artajerjes que autorice a Esdras a edificar una ciudad. Sin anotaciones, sin comentarios, sin tradiciones. ¿Lo entiendes, sectario 074?

A mi tampoco me interesa el Dispensacionalismo, mucho menos el Preterismo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

0 - Purificación o reconsagración. La Septuaginta usa la palabra palabra griega katharisai (purificar) que tiene relación con el día de la expiación.

Es como que necia tratar de vincular el tiempo de Dios que es Kairos con el nuestro que es Kronos, es imposible ya que para Dios un día es como mil años. Aún así responderé de la misma manera que preguntas.

1-El día establecido/determinado para el Kippur en el santuario terrenal.

2 - En su sola potestad (la de Dios) el plan de salvación termina e inicia cada fase cuando asi El lo quiere.

3- ¿Acaso todos los días se entraba al Lugar Santísimo? ¿No se determinaba un día? Asi mismo para la purificación del Santuario Celestial, 22 de octubre de 1844.

Si no crees eso, entonces sácame del error, dime la interpretación según de esa profecía, animate y dime!

Explicate porque parece que no estas contestando mid preguntas sino otras que nunca hice
1.- en que forma el Kipur simboliza "los 2300 dias", que yo sepa este ocurria todos los anos y era una sola vez por ano...QUE TIENE ESTO QUE VER CON EL NUMERO 2300
2.-No se como contesta esta respuesta tuya mi pregunta 2
3.-Todos los dias se entraba al santuario pero no todos los dias con la sangre del mismo cordero, y sobre eso era mi pregunta
NINGUNA DE TUS RESPUESTAS SIRVE PARA NADA
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Explicate porque parece que no estas contestando mid preguntas sino otras que nunca hice
1.- en que forma el Kipur simboliza "los 2300 dias", que yo sepa este ocurria todos los anos y era una sola vez por ano...QUE TIENE ESTO QUE VER CON EL NUMERO 2300
2.-No se como contesta esta respuesta tuya mi pregunta 2
3.-Todos los dias se entraba al santuario pero no todos los dias con la sangre del mismo cordero, y sobre eso era mi pregunta
NINGUNA DE TUS RESPUESTAS SIRVE PARA NADA

Si usas pantolones y lo tienes bien puesto y si mi respuestas no sirven para nada, ¿crees podrías explicar las profecias de las 2300 tarde y mañana? o ¿seguiras en lo mismo, criticando lo de otro cuando tu no sabes nada de lo que criticas?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Tú de griego sabes tanto como yo de klingon, sectario 074. ¿Para que citas una lengua de la que no tienes ni la más remota idea? La forma verbal que intentas citar es katharisthesetai, siendo la penúltima "e" una eta, y siendo épsilon las demás. katharisthesetai es un futuro de indicativo pasivo (tercera persona) del verbo katharizo (siendo la "o" una omega), verbo que tiene el sentido de "purificar", "dedicar" y "consagrar".

El resto de tu intervención, tras la "gloriosa" intervención en la que aludes a un "verbo" del que no tienes ni la más remota idea, carece de sentido. Dado que uno de los sentidos de katharizo es "limpiar", limpiaremos tu vómito adventista con un poco de agua clara.

A ver, sectario 074, lo primero es lo primero. Todo ese pútrido invento de 1844 se basa, según dijo EGW, en el cuento ese del otoño de 457 a.C. ¿Qué versículo de la Biblia habla del otoño de 457 a.C., sectario 074?

Respondo: Ya sabes que a Daniel se le reveló la limpieza del santuario. Te invito a leer lo que dice la Palabra de Dios:

"Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?
Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8: 13,14.

¿Cómo debemos entender esta "limpieza"?

"Y casi todo es purificado, según la ley, con sangre; y sin derramamiento de sangre no se hace remisión.
Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos
." Hebreos 9:22,23.

"La venida de Cristo como nuestro Sumo Sacerdote al lugar santísimo para la purificación del santuario, de la que se habla en Daniel 8:14; la venida del Hijo del hombre al lugar donde está el Anciano de días, tal como está presentada en Daniel 7: 13; y la venida del Señor a su templo, predicha por Malaquías, son descripciones del mismo acontecimiento representado también por la venida del Esposo a las bodas, descrita por Cristo en la parábola de las diez vírgenes, según S. Mateo 25." CS 479.

"Qué es la purificación del santuario?

En el Antiguo Testamento se hace mención de un servicio tal con referencia al santuario terrenal. ¿Pero puede haber algo que purificar en el cielo?

En el noveno capítulo de la Epístola a los Hebreos, se menciona claramente la purificación de ambos santuarios, el terrenal y el celestial.

"En ambos servicios, el típico y el real, la purificación debe hacerse con sangre, es porque sin derramamiento de sangre no hay remisión. La remisión, o sea el acto de quitar los pecados, es la obra que debe realizarse" (Idem, pág. 470).


"Así como el sacerdote entraba una vez al año en el lugar santísimo para purificar el santuario terrenal, también Jesús entró en el lugar santísimo del celestial al fin de los 2300 días de Daniel 8, en 1844, para hacer la expiación final por todos los que pudiesen recibir el beneficio de su mediación, y purificar de este modo el santuario." PE 253.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

A mi tampoco me interesa el Dispensacionalismo, mucho menos el Preterismo.

Bueno, sectario 074, pero ya sabes que ciertas ratas de este foro están interesados en difundir la podredumbre del adventismo y el historicismo por estos lares. Suele atragantárseles la cosa cuando se les hacen estas preguntas: ¿Dónde menciona la Biblia el otoño de 457 a.C.? ¿Dónde dice la Biblia que Artajerjes autorizó que Esdras edificase una ciudad?

Los más idiotas de esa congregación de ratas citan la Biblia anotada de Scofield. Pero aquí, sectario 074, pedimos pasajes de Biblias sin anotar. ¿Lo captas, sectario 074?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Hijo de Satanás, me referí al significado de la palabra, PURIFICAR!!

Bueno, sectario 074, es que tu babosada decía que el verbo "purificar" es "katharisai". Tal como te dije, tú de griego tienes tanta idea como yo de klingon. Tú en Atenas ibas a pasar más hambre que el perro de un ciego. ¿Para qué usas argumentos basados en una lengua de la que no tienes ni la más remota idea y que, encima, expresas de forma indebida, sectario 074?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Respondo: Ya sabes que a Daniel se le reveló la limpieza del santuario. Te invito a leer lo que dice la Palabra de Dios:

"Entonces oí a un santo que hablaba; y otro de los santos preguntó a aquel que hablaba: ¿Hasta cuándo durará la visión del continuo sacrificio, y la prevaricación asoladora entregando el santuario y el ejército para ser pisoteados?
Y él dijo: Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." Daniel 8: 13,14.
Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio.

Ya conocemos el pasaje de Daniel 8, gavialito. Sabemos, soplagaitas, que en ese pasaje no se dice que el pueblo de Dios estuviese realizando sus rituales de forma ordenada y pacífica, sino que, precisamente, cierto poder enemigo extranjero trastornó el ritual normal, suprimiendo el "continuo". ¿Lo captas, soplagaitas? Tampoco dice que el santuario fuese contaminado por el pueblo de Dios, sino, más bien, por el poder enemigo. ¿Lo captas, gavialito?

¿Cómo debemos entender esta "limpieza"?
Pues guiándonos por este ejemplo, gavialito:
"Comenzó a reinar Ezequías a los veinticinco años de edad, y reinó veintinueve años en Jerusalén. El nombre de su madre era Abías, hija de Zacarías. 2 E hizo lo recto ante los ojos de Jehová, conforme a todas las cosas que había hecho David, su padre. 3*¶ En el primer año de su reinado, en el mes primero, abrió las puertas de la casa de Jehová y las reparó. 4 Hizo venir a los sacerdotes y levitas, los reunió en la plaza oriental 5 y les dijo: "¡Oídme, levitas! Santificaos ahora, y santificad la casa de Jehová, el Dios de vuestros padres; sacad del santuario la impureza. 6 Porque nuestros padres se han rebelado y han hecho lo malo ante los ojos de Jehová, nuestro Dios; porque le dejaron, apartaron sus rostros del tabernáculo de Jehová y le volvieron las espaldas. 7 Y aun cerraron las puertas del pórtico, apagaron las lámparas y no quemaron incienso ni sacrificaron holocausto en el santuario al Dios de Israel. 8 Por tanto, la ira de Jehová ha venido sobre Judá y Jerusalén, y los ha entregado a turbación, espanto y burla, como veis vosotros con vuestros ojos. 9 Por eso nuestros padres han caído a espada, y nuestros hijos, nuestras hijas y nuestras mujeres fueron llevados cautivos. 10 Ahora, pues, yo he determinado hacer pacto con Jehová, el Dios de Israel, para que aparte de nosotros el ardor de su ira. 11 Hijos míos, no os engañéis ahora, porque Jehová os ha escogido a vosotros para que estéis delante de él y le sirváis, seáis sus ministros y le queméis incienso". 12*¶ Entonces se levantaron los levitas, Mahat hijo de Amasai y Joel hijo de Azarías, de los hijos de Coat; de los hijos de Merari, Cis hijo de Abdi y Azarías hijo de Jehalelel; de los hijos de Gersón, Joa hijo de Zima y Edén hijo de Joa; 13 de los hijos de Elizafán, Simri y Jeiel; de los hijos de Asaf, Zacarías y Matanías; 14 de los hijos de Hemán, Jehiel y Simei; y de los hijos de Jedutún, Semaías y Uziel. 15 Estos reunieron a sus hermanos, se santificaron y entraron, conforme al mandamiento del rey y las palabras de Jehová, para limpiar la casa de Jehová. 16 Después entraron los sacerdotes dentro de la casa de Jehová para limpiarla. Sacaron toda la impureza que hallaron en el templo de Jehová al atrio de la casa de Jehová; y de allí los levitas la llevaron fuera al torrente Cedrón. 17 Comenzaron a santificarse el día primero del mes primero, y a los ocho del mismo mes vinieron al pórtico de Jehová; y santificaron la casa de Jehová en ocho días, y en el día dieciséis del mes primero terminaron. 18*¶ Entonces fueron ante el rey Ezequías y le dijeron: "Ya hemos limpiado toda la casa de Jehová, el altar del holocausto y todos sus instrumentos, y la mesa de la proposición con todos sus utensilios. 19 Asimismo hemos preparado y santificado todos los utensilios que en su infidelidad había desechado el rey Acaz, cuando reinaba; y ahora están delante del altar de Jehová"" (2 Crónicas 29:1-19).

Ya ves, soplagaitas, que Yom Kippur no tiene NADA que ver con todo esto. ¿Lo captas, gavialito?


Como le dije en una o dos ocasiones a tu desafortunado colega humeado, el diálogo que puede haber entre un sujeto de vuestra calaña y yo es comparable al que mantienen, cuando se barre, la basura y la escoba. Tu naturaleza despreciable y abyecta, monigote, es bien patente, y, a partir de ahora, aunque espero seguir contando con tu imbecilidad para seguir hundiendo a tu secta en un cenagal inmundo, de mí solo vas a llevar los palos de los que tu cobardía y tu permanente estupidez te han hecho tan mereceder, gavialito.

Ya sabemos, mamarracho, que la gentuza de tu ralea recurre al viejo truco de denigrar a las personas, y tú lo hiciste conmigo DESDE EL MISMO COMIENZO. Tan vil conducta por tu parte va a ser combatida desde ahora sin contemplaciones. Auténtica escoria como tú no puede ir por ahí ofendiendo a le gente decente ni pontificando sobre moral, gavialito. Así que, sin recortar nada de tus infames palabras, es para mí un auténtico placer refrescar la memoria de todo el foro acerca de la naturaleza ruin y despreciable del abyecto sectario adventista que se autodenomina “Gabriel47”, más conocido por el mote cariñoso de “gavialito el soplagaitas”. El despreciable tipejo en cuestión, siguiendo su inveterada costumbre de mentir, ofuscar y falsificar, tuvo a bien presentar la siguiente “argumentación” en el mensaje número 130 del hilo indebidamente titulado por un miembro de la secta adventista “22 de Octubre de 1844 La iglesia Adventista, iglesia de la Verdad”:
Ahora te pregunto, ¿Cómo Jerjes iba a estar muerto entre el 4 y el 5 de agosto, si tuvo una entrevista a finales de diciembre del año 465 a. C. con Temístocles?

[…]

“Pero Éforo y Dinón y Clitarchos y Heráclides además de otros, también escriben que fue a Jerjes a quien él se presentó. Con los datos cronológicos me parece que Tucídides está más en acorde, aunque estas no están establecidas de forma segura por ningún medio.” —Plutarch’s Lives, Vol, II, XXVII,1; The Loeb Classical Library, Vol. 58:2 pág. 73. (En inglés)

Esa es, según el granuja al que venimos refiriéndonos, la cita de Plutarco. Según el tal gavialito, Plutarco vendría a decir que coincidía con el parecer del Tucídides, quien, presumiblemente, habría coincidido, a su vez, con Éforo, Deinon, Clitarco y Heráclides en el sentido de que Temístocles se entrevistó con Jerjes.

Ya sabíamos que la credibilidad del despreciable sectario adventista gavialito (el soplagaitas) estaba bajo mínimos. Veamos ahora una prueba contundente de la FALSIFICACIÓN INTENCIONAL en la que tan abyecto sectario incurrió. He aquí la cita completa de Plutarco:

"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).

Vemos que el deshonesto, mentiroso y abyecto (amén de torpe e ignorante) sectario gavialito (un soplagaitas de la secta adventista del séptimo día) no tuvo EL MENOR reparo en mutilar lo dicho por Plutarco y, sin más, masacró la enseñanza MANIFIESTA de Plutarco en el sentido de que Temístocles no se entrevistó con Jerjes, como al mentiroso sectario en cuestión le interesa decir para sustentar las infamias de su despreciable secta, sino que se entrevistó, precisamente, con Artajerjes, lo cual demuestra objetivamente las mentiras de la secta adventista.

Como el asqueroso sectario gavialito no tendrá la hombría de disculparse (jamás lo ha hecho), esta repugnante conducta suya se le recordará sine die MIENTRAS NO SE DISCULPE en todos los mensajes que intercambiemos tan despreciable sujeto y yo.

Desde este mismo momento, despreciable gavialito, me dirigiré a ti con estos epítetos que tú, en tu permanente ruindad e insolvencia moral, no has tenido el menor reparo de usar conmigo SIN JUSTIFICIACIÓN ALGUNA:
Tú te diriges a mí de esta guisa: “Estimado chismoso y deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.”

Mi “saludo” para ti, a partir de ahora, mucho mejor que lo que tu asquente persona merece, será este: “Abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, te transmito mi desprecio”. Donde las dan las toman, gavialito. Tienes lo que te has buscado y lo que mereces. SIEMPRE te recordaré lo que eres y recordaré a los foristas lo que es tu secta.

Dinos, gavialito, ¿a quién vio Temístocles?



Respondo: ¿Porque lo haría si la cita que pones demuestra que estoy en lo correcto?
¿Que estás en lo "correcto", payaso? Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: No te preocupes, te responderé como siempre lo he hecho, con la verdad.
¿Respondes que nos responderás, soplagaitas? ¿Y cuándo lo piensas hacer, sectario? Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!


Respondo: Según la cita que tu mismo pones, ¡con Jerjes!
No, soplagaitas. Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

"y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes." (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198)
Gavialito, miserable. Ya nos hemos dado cuenta de que has FALSIFICADO la cita de Plutarco recortando su comienzo. Aquí la tienes completa, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista:
"Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó; pero Éforo, Deinon, Clitarco, Heráclides y otros muchos sostienen que se presentó al mismo Jerjes. Parece que Tucídides va más acorde con la cronología, aunque tampoco ésta sea de una gran exactitud. Llegado Temístocles al punto peligroso, primero se dirigió a Artabano, capitán de mil hombres, y diciéndole que era realmente un griego; pero que tenía que hablar al rey sobre negocios muy graves que sabía que le traían [preocupado]" (Plutarco, Temístocles xxvii.1,2; traducción de Antonio Ruiz Romanillos; edición de Iberia de las Vidas Paralelas, vol. 1, p. 198).
Te repito el insoluble problema, que YA NO TE DEJARÁ EN ESTE FORO, al que ahora te enfrantas, soplagaitas: Dinos, abominable falsificador y deshonesto farsante gavialito, soplagaitas de la secta adventista, ¿qué te llevó, miserable, a mutilar lo que dice Plutarco en el sentido de que "Tucídides y Carón de Lámpsaco escriben que muerto ya Jerjes, fue al hijo a quien Temístocles se presentó"? ¡Hay que ser un auténtico monigote, un rufián profesional para ser tan vil como tú, gavialito!

¡Qué bien has retratado la indecencia de tu secta, gavialito! ¡Qué fácil me ha resultado aprovecharme de tu vergonzosa ignorancia histórica! ¡Con cuánta facilidad he sido capaz de explotar tu inmoralidad para tu perdición y eterno decrédito, gavialito! Mira a ver si Treiyer o alguno de tus compinches te puede consolar, porque ya estás definitivamente perdido! Por si tenías pocos baldones, acabo de poner el último clavo al ataúd de tu infamia, soplagaitas.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Bueno, sectario 074, es que tu babosada decía que el verbo "purificar" es "katharisai". Tal como te dije, tú de griego tienes tanta idea como yo de klingon. Tú en Atenas ibas a pasar más hambre que el perro de un ciego. ¿Para qué usas argumentos basados en una lengua de la que no tienes ni la más remota idea y que, encima, expresas de forma indebida, sectario 074?

¡¡Citame una clave lingüística en griego, un diccionario, donde diga que esta mal usada o escrita (lo que digas) la palabra katharisai!!

katharisai es una de las forma de katharisthaysetai como lo es katharisai, katharisay, katharisan, katharisantes, katharismon, katharisthanai.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Lo importante es que la palabra usada en la Septuaginta en Daniel 8:14, tiene el significado de Purificar. Que hasta eso ya se lo quieren quitar.
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Cite a Scofield como muestra de otra evidencia mas.

¿"Otra" "evidencia" "más", sectario 074? Aquí no queremos "otra" "evidencia" "más". Lo que te pedimos es un pasaje de la Biblia, no de un comentario o de un librito de tu secta o de literatura caducada. Te pedimos un pasaje de una Biblia SIN ANOTAR. ¿Lo captas, sectario 074? Solo eso. De una Biblia normalita (siempre que no sea sectaria). Tienes que presentar un pasaje que hable del otoño de 457 a.C. (no vale el otoño de otro año); y tienes que presentar un pasaje que diga que en ese otoño de ese año Artajerjes autorizó que Esdras edificase ALGO en la ciudad de Jerusalén. No vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. autorizara el nombramiento de jueces; no vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. autorizara la partida de Esdras de Babilonia; no vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. concedió la exención de tributos a los funcionarios del templo. ¿Lo captas, sectario 074? Estamos hablando de una autorización de Artajerjes dada a Esdras para que este edificase una ciudad. A ver, sectario 074, ¿dónde está esa autorización?

¿Captas el problema de tu "fe de ratas"?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

¿"Otra" "evidencia" "más", sectario 074? Aquí no queremos "otra" "evidencia" "más". Lo que te pedimos es un pasaje de la Biblia, no de un comentario o de un librito de tu secta o de literatura caducada. Te pedimos un pasaje de una Biblia SIN ANOTAR. ¿Lo captas, sectario 074? Solo eso. De una Biblia normalita (siempre que no sea sectaria). Tienes que presentar un pasaje que hable del otoño de 457 a.C. (no vale el otoño de otro año); y tienes que presentar un pasaje que diga que en ese otoño de ese año Artajerjes autorizó que Esdras edificase ALGO en la ciudad de Jerusalén. No vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. autorizara el nombramiento de jueces; no vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. autorizara la partida de Esdras de Babilonia; no vale que diga que antes de la primavera de 458 a.C. concedió la exención de tributos a los funcionarios del templo. ¿Lo captas, sectario 074? Estamos hablando de una autorización de Artajerjes dada a Esdras para que este edificase una ciudad. A ver, sectario 074, ¿dónde está esa autorización?

¿Captas el problema de tu "fe de ratas"?

A ver Legión, ¿cuál fue el papel de Artajerjes en la reeconstrucción del Templo y la ciudad?
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

¡¡Citame una clave lingüística en griego, un diccionario, donde diga que esta mal usada o escrita (lo que digas) la palabra katharisai!!

katharisai es una de las forma de katharisthaysetai como lo es katharisai, katharisay, katharisan, katharisantes, katharismon, katharisthanai.

Je, je, je. Decías tú, sectario 074, que citabas "la Septuaginta" al escribir "katharisai". Cítanos tú qué "edición" de la Septuaginta empleas al "citarla" de esa manera. La mía es la de Rahlfs, y pone, tanto en la LXX propiamente dicha como en Teodoción, "katharithesetai". La forma "katharisai" es un infinitivo de aoristo activo, pero los verbos griegos no se designan por su infitivo (como ocurre con los españoles), sino por su presente. Cualquier gramática o léxico te dirá que la forma "katharithesetai" (que es la que usa la Septuaginta en Daniel 8:14) es un futuro pasivo indicativo, tercera persona singular, y que deriva del verbo "katharizo". La forma "katharisai" es usada en la Septuaginta en Daniel 11:35 (no en Teodoción), claro que ahí no significa "ser purificado", sino "purificar" en sentido activo. No es que algo o alguien sea limpiado por algún agente externo; es, más bien, que ciertas personas se dedican a una actividad definida, en parte, como "to kaharisai eautous" (la limpieza de sí mismas).
 
Re: GUIA FACIL PARA COMPROBAR 1844

Lo importante es que la palabra usada en la Septuaginta en Daniel 8:14, tiene el significado de Purificar. Que hasta eso ya se lo quieren quitar.

Bueno, sectario 074, ya vemos que das un paso atrás. Cuando se mete la pata, es bueno dar el paso atrás de inmediato; lo contrario es peor. Y, UNO de los significados del verbo "katharizo" es "purificar". Claro está que también tiene otros: los definidos en esta relación:

I. Referido a objetos, lugares o animales:
A. Sin connotaciones morales evidentes
1. Refinado de metales preciosos por fuego (Sal.12:6 [LXX 11:7]; Prov.25:4; Mal.3:3).
2. Despejar un camino (Isa.57:14).
3. Limpiar la tierra al enterrar cadáveres (Eze.39:12,14,16).
4. Limpieza o reparación del templo del abandono o de profanaciones anteriores (2 Cr.29:15; 34:8; Dan.8:14).
B. Con connotaciones rituales
1. Desinfección y pronunciamiento de limpieza ritual de edificaciones con procesos fúngicos (Lev.14:48,57).
2. Desinfección y pronunciamiento de limpieza ritual de un objeto que ha estado en contacto con una persona con casos extremos de
enfermedades cutáneas (Lev.13:59; 14:57).
3. Limpieza ritual por fuego de objetos metálicos arrebatados a los enemigos (Núm.31:23,24).
4. Purificación ritual del altar en el Yom Kippur (Éxo.30:10).
5. Limpieza ritual del tabernáculo en el Yom Kippur (Lev.16:19).
6. Purificación ritual del chivo expiatorio (!!!) en el Yom Kippur (Lev.16:20; en hebreo no existe este concepto).
7. Dedicación o consagración de las puertas y el muro de Jerusalén (Neh.12:30).
8. Consagración del altar (Éxo.29:36,37; Lev.8:15; Eze.43:26).
C. Con connotaciones morales
1. Extirpar del país el derramamiento de sangre inocente mediante la ejecución de un homicida (Deut.19:13).
2. Eliminación de templos idólatras de la tierra, así como de los restos de antiguos sacerdotes idólatras (2 Cr.34:3,5,8).
II. Referido a personas
A. Sin connotaciones morales evidentes
1. Actos relacionados con la higiene personal (Gén.35:2).
B. Con connotaciones rituales
1. Limpieza ritual inespecífica (1 Sam.20:26).
2. Purificación de un nazareo (Núm.6:9).
3. Purificación de levitas (Núm.8:15; Neh.13:22; Mal.3:3).
4. Purificación ceremonial de sacerdotes y levitas (Esd.6:20; Neh.12:30). En Neh.13:30 la purificación de los sacerdotes y levitas se
obtiene ¡mediante la deportación de allegados extranjeros!
5. Pronunciamiento de limpieza ritual después del parto (Lev.12:7,8).
6. Curación y pronunciamiento de limpieza ritual de un espermatorreico (Lev.15:13; 22:4).
7. Curación y pronunciamiento de limpieza ritual de una menorrágica (Lev.15:28).
8. Curación y pronunciamiento de limpieza ritual de una persona aquejada de afecciones cutáneas extremas (Lev.13:6,7,13,17,23,28,
34,35,37; 14:2,4,7,8,11,14,17-20,23,25,28,29,31,57; 22:4; Núm.12:15; 2 R.5:10,12-14).
9. Pronunciamiento de limpieza ritual tras el contacto con un cadáver (Eze.44:26).
10. Purificación ritual del pueblo el Yom Kippur (Lev.16:30).
11. Purificación idolátrica condenada (Isa.66:17).
12. Reconsagración del pueblo con ocasión de la consagración de las puertas y el muro de Jerusalén (Neh.12:30).
C. Con connotaciones morales:
1. Verse libre de errores (Sal.19:12 [LXX 18:13]).
2. Reconocer la inocencia de alguien o absolver (Éxo.20:7; 34:7; Núm.14:18; 30:5,8,12 [LXX 6,9,13]); Deut.5:11; Sal.19:13 [LXX
18:14]; Jer.25:29 [LXX 32:29]).
3. Verse limpio de la maldad (Jos.22:17; Sal.51:2,7 [LXX 50:4,9]; Jer.13:27 [aunque habla de Jerusalén, se refiere a sus habitantes];
33:8 [LXX 40:8]; Eze.24:13; 36:25,33; 37:23; Dan.11:35 [?]; Os.8:5).
4. Santificar a alguien (Job 1:5), en este caso mediante ofrendas.
5. Quebrantar (Isa.53:10; Dan.11:35 [?]).
Resulta de dudosa clasificación el texto de Neh.13:9, que se refiere a una limpieza de dependencias del templo, pero no resulta evidente si la
limpieza es meramente física o tiene algún carácter ceremonial. Posiblemente se den las dos condiciones.
Como puede verse, aunque no puede restársele importancia a los rituales del Yom Kippur, el tabernáculo no era, ni con mucho, el único objeto
posible del verbo katharizo. En consonancia con el contexto de Heb.9:23, de la anterior lista destaca, precisamente, la acepción “Consagración
del altar (Éxo.29:36,37; Lev.8:15; Eze.43:26).” Dicho sea de paso, ésa es precisamente la acepción aceptada para Heb.9:23 en léxicos prestigiosos
como el de Thayer, que da la traducción “consagrar, dedicar”. No hay, pues, impurezas de las que “purificar” al santuario celestial, y ello refuta completamente la interpretación adventista del pasaje. El mensaje de Hebreos es patente: el santuario celestial ya fue “inaugurado”
por un Sacrificio ofrecido de una vez para siempre.