¿Fue la Ley de Dios Abolida?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Re: Tobi NO OBEDECE LA LEY DEL DECALOGO

Re: Tobi NO OBEDECE LA LEY DEL DECALOGO

Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
Tobi, gracias por tu respuesta. “No obedeces la ley del decálogo.” Eso quiere decir que Matas, robas, adulteras, fornicas, no obedeces a tus padres, adoras ídolos, hablas mentiras. ¿Verdad?
Muchas gracias, ya conozco que clase de cristiano eres.


Romanos 6:1 ¿PUES qué diremos? Perseveraremos en pecado para que la gracia crezca?
Romanos 6:2 En ninguna manera. Porque los que somos muertos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?


Acabas de decir que vives en pecado. Esto quiere decir que todavía NO has muerto al pecado.

Romanos 6:15 ¿Pues qué? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo de la ley, sino bajo de la gracia? En ninguna manera.
Romanos 6:16 ¿No sabéis que á quien os prestáis vosotros mismos por siervos para obedecerle, sois siervos de aquel á quien obedecéis, ó del pecado para muerte, ó de la obediencia para justicia?


1 Juan 3:8 El que hace pecado, es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

Tobi, aquí está la gran razón por la cual yo obedezco la ley del decálogo.
1 Juan 3:9 Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente[Jesús] está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.

Si usted peca, USTED NO ES NACIDO DE DIOS.
Le invito a que pare de matar, robar, fornicar, adulterar, hablar mentiras y obedezca la ley del decálogo. Pero antes de todo, pide perdón a Dios a través de la Sangre de Jesús para que seas perdonado.

De acuerdo. El santo y perfecto cumplidor de la ley juzga al imperfecto para condenación. Esa es la labor que le corresponde como
adjunto del anticristo que se sienta en el trono de Dios haciendose igual a Dios. Me acusa de matar, robar, fornicar y otras cosas por el estilo. Lo que no hace es responder a la pregunta del origen y significado de la palabra pecado. (¿Es que a la doña se le olvidó enseñarlo?) Lo malo es que hasta que entienda eso no puede captar el pensamiento de las citas que añade.
En cuanto a que usted cumple la ley y es sin pecado solo se basa en una cosa. En que no cree ni en la ley ni en el pecado. ¿Recuerda quienes eran los que delante de Cristo presumian de ser fieles cumplidores de la ley? Fueron llamados "sepulcros blanqueados" limpios por fuera y... a lo que le añado de mi cuenta que la parte exterior ingora lo que hay en la interior. Y de la misma manera que le he incluido el RETRATO de Pablo junto al mio propio, ahora acabo de incluirle el suyo de RETRATO.
 


<CENTER>No hay justo</CENTER>
9¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. 10Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
13 Sepulcro abierto es su garganta;
Con su lengua engañan.
Veneno de áspides hay debajo de sus labios;
14 Su boca está llena de maldición y de amargura.
15 Sus pies se apresuran para derramar sangre;
16 Quebranto y desventura hay en sus caminos;
17 Y no conocieron camino de paz.
18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.
19Pero sabemos que todo lo que la ley dice, lo dice a los que están bajo la ley, para que toda boca se cierre y todo el mundo quede bajo el juicio de Dios; 20ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.

<CENTER>La justicia es por medio de la fe</CENTER>
21Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; 22la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia, 23por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús.
27¿Dónde, pues, está la jactancia? Queda excluida. ¿Por cuál ley? ¿Por la de las obras? No, sino por la ley de la fe. 28Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. 29¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. 30Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión. 31¿Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley. (Ro. 3.)

<CENTER>El ejemplo de Abraham</CENTER>
1¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne? 2Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios. 3Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia. 4Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; 5mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia. 6Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras, 7diciendo:
Bienaventurados aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y cuyos pecados son cubiertos.
8 Bienaventurado el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.
9¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue contada la fe por justicia. 10¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión. 11Y recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia; 12y padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión, sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham antes de ser circuncidado.

<CENTER>La promesa realizada mediante la fe</CENTER>
13Porque no por la ley fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo, sino por la justicia de la fe. 14Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa. 15Pues la ley produce ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgresión.
16Por tanto, es por fe, para que sea por gracia, a fin de que la promesa sea firme para toda su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros 17(como está escrito: Te he puesto por padre de muchas gentes) delante de Dios, a quien creyó, el cual da vida a los muertos, y llama las cosas que no son, como si fuesen. 18El creyó en esperanza contra esperanza, para llegar a ser padre de muchas gentes, conforme a lo que se le había dicho: Así será tu descendencia. 19Y no se debilitó en la fe al considerar su cuerpo, que estaba ya como muerto (siendo de casi cien años), o la esterilidad de la matriz de Sara. 20Tampoco dudó, por incredulidad, de la promesa de Dios, sino que se fortaleció en fe, dando gloria a Dios, 21plenamente convencido de que era también poderoso para hacer todo lo que había prometido; 22por lo cual también su fe le fue contada por justicia. 23Y no solamente con respecto a él se escribió que le fue contada, 24sino también con respecto a nosotros a quienes ha de ser contada, esto es, a los que creemos en el que levantó de los muertos a Jesús, Señor nuestro, 25el cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación. (Ro. 4.)


Reina Valera Revisada (1960), (Estados Unidos de América: Sociedades Bíblicas Unidas) 1998.
 
Un saludo a todos DOS PACTOS

Un saludo a todos DOS PACTOS

Este documento lo adjunto con mucho amor:corazon: DOS PACTOS



La justicia de Dios no es por las obras de la ley.

“Ya que por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de El, porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado” Romanos 3:20

La justicia de Dios es por medio de la fe.

“Pero ahora, aparte de la ley, se ha manifestado la justicia de Dios, testificada por la ley y por los profetas; la justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en El. Porque no hay diferencia, por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en cristo Jesús” Romanos 3:21al 23
En el 28 dice la Palabra de Dios “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la ley”.

Cristo Jesús es mediador un nuevo pacto.

“Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo, cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas, Porque si aquel primero hubiera sido sin defecto, ciertamente no sé hubiera procurado lugar para el segundo”. Hebreos 8: 6-7.

Diferencias de los dos pactos.

Dios hizo pacto con Noe, con Abraham y con los Hebreos.
Cada pacto tenia una condición, una señal y una promesa.
Es importante aclarar que el pacto en el Sinai fue puesto para mostrarles la necesidad de salvación.
La ley demanda; en cambio el Evangelio da.
La ley mata; el Evangelio da vida.
La ley dice “haz”; Evangelio dice “hecho”
Gracia y Evangelio cumplen la ley.
La ley condena; el Evangelio libera.
La ley acusa; el Evangelio absuelve.
La ley es un ayo; muestra la imposibilidad de cumplir toda la ley.
El Evangelio, son Buenas Nuevas de Salvación
La ley dice: “El que pecare morirá” Ezequiel 18:4,20.
Romanos 4:15-16 “Pues la ley produce ira; pero donde hay ley, tampoco hay trasgresión.

Por tanto, es por fe, para que sea por gracia: a fin de que la promesa sea firme para todas su descendencia; no solamente para la que es de la ley, sino también para la que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.
El nuevo pacto de su muerte y de su sangre hecho con con sus escogidos. Anuló el acta de los decretos que había en contra de nosotros. Col. 2:14.


Virginia 20002-01-16
 
Estimada Virginia


En realidad, NO HAY DOS PACTOS, es el mismo pacto de siempre, solo que RENOVADO.


Cuando se dice NUEVO, se usan dos palabras diferentes en griego. Observemos los matices:


NUEVO

A. Adjetivos

1. kainos (kainov", 2537), denota nuevo, de aquello que es no acostumbrado, desusado; no nuevo en tiempo, sino nuevo en forma o cualidad, de diferente naturaleza de aquello con lo que se contrasta como viejo. ««Las nuevas lenguas», kainos, de Mc 16.17 son las «otras lenguas», jeteros, de Hch 2.4. Estos lenguajes, sin embargo, eran «nuevos» y «diferentes» no en el sentido de que nunca hubieran sido oídos con anterioridad, ni a que fueran nuevos para los oyentes, porque es evidente, en base del v. 8, que no es así; eran nuevas lenguas para los que hablaban, diferentes de aquellas en las que estaban acostumbrados a hablar.
»Las cosas nuevas que el evangelio introduce para la presente obediencia y realización son: un nuevo pacto (Mt 26.28, tr); un nuevo mandamiento (Jn 13.34); un nuevo acto creativo (Gl 6.15); una nueva criatura (2 Co 5.17); un nuevo hombre, esto es, un nuevo carácter de humanidad, espiritual y moral, en conformidad a la pauta de Cristo (Ef 4.24); un nuevo hombre, esto es, «la iglesia que es su Cuerpo (el de Cristo)» (Ef 2.15).
»Las cosas nuevas que se han de recibir y disfrutar en el más allá son: un nombre nuevo, del creyente (Ap 2.17); un nuevo nombre, del Señor (Ap 3.12); un cántico nuevo (Ap 5.9); un cielo nuevo y una tierra nueva (Ap 21.1); la nueva Jerusalén (Ap 3.12; 21.2); «Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas» (Ap 21.5)» (de Notes on Galatians, por Hogg y Vine, pp. 337-338).
2. neos (nevo", 3501), significa nuevo con respecto al tiempo, lo que es reciente. Se usa de los jóvenes, y así se traduce, especialmente en el grado comparativo neoteros, «más joven», «menor»; así, lo que es neos puede ser una reproducción de lo viejo en cualidad o carácter. Neos y kainos se usan en ocasiones de lo mismo, pero existe una diferencia, como ya se ha indicado. Así, el «nuevo hombre» en Ef 2.15 (kainos) es nuevo en cuanto a que difiere de carácter; lo mismo en 4.24 (véase Nº 1); pero el «nuevo hombre» en Col 3.10 (neos) destaca el hecho de la nueva experiencia del creyente, empezada recientemente, y aún en proceso. «El hombre viejo en él … data de tan lejos como Adán; ha nacido un hombre nuevo, que por ello recibe esta apropiada apelación» (esto es, neos), Trench, Synonyms,¶lx. El nuevo pacto en Heb 12.24 es nuevo (neos) en comparación con el pacto mosaico, casi mil quinientos años anterior; es nuevo (kainos) en comparación con el pacto mosaico, que es viejo en carácter, ineficaz (8.8, 13; 9.15).
El vino nuevo de Mt 9.17; Mc 2.2; Lc 5.37-39, es neos, como de reciente producción; el vino nuevo del reino (Mt 26.29; Mc 14.25), es kainos, por cuanto será de diferente carácter que el de este mundo. Néos se utiliza metafóricamente en 1 Co 5.7: «nueva masa».


Vine, W.E., Vine Diccionario Expositivo de Palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento Exhaustivo, (Nashville: Editorial Caribe) 2000, c1999.
 
Gracias Maripaz

Gracias Maripaz

Entonces que título le pondrías al documento? Sí fué un error mío colocar ese título.

Dios te bendiga
 
Re: Gracias Maripaz

Re: Gracias Maripaz

Originalmente enviado por: vilobe42
Entonces que título le pondrías al documento? Sí fué un error mío colocar ese título.

Dios te bendiga



El Pacto Eterno Renovado
 
Salvacion por Fe

Salvacion por Fe

Muchos cristianos discuten que somos salvos por fe y no por la ley.
Este punto NADIE lo discute. TODOS los cristianos saben que la justificación es UNICAMENTE por la fe. La Biblia lo dice bien claro:

Romanos 4:16 Por tanto es por la fe, para que sea por gracia; para que la promesa sea firme á toda simiente, no solamente al que es de la ley, mas también al que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.
Romanos 3:28 Así que, concluímos ser el hombre JUSTIFICADO POR FE sin las obras de la ley.

OK! Queda claro que la justificación es únicamente por fe. Pero, la pregunta es: ¿Justificados de qué? ¿Acaso necesito yo ser Justificado de algo? La Biblia dice que Jesús vino a salvar al hombre de sus pecados.

Mateo 1:21 Y parirá un hijo, y llamarás su nombre JESUS, porque él salvará á su pueblo de sus pecados.

OK! Debo ser justificado del pecado. Pero, ahora hago otra pregunta. ¿Qué es pecado?
La Biblia dice:
1 Juan 3:4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley.

Bien claro verdad!!! Somos Justificados por la fe, Justificados por medio de Cristo por haber violado la ley.

1 Juan 2:1 HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;

Los diez mandamientos solo nos dicen lo que es pecado. Este es el único propósito de la ley. También, debemos recordar que son DIEZ mandamientos que señalan lo que es pecado. El violar un mandamiento es pecado al igual que si lo violase todos.

Santiago 2:10-11 Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no hubieres matado, ya eres hecho transgresor de la ley.
 
Re: Salvacion por Fe

Re: Salvacion por Fe

Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
Muchos cristianos discuten que somos salvos por fe y no por la ley.
Este punto NADIE lo discute. TODOS los cristianos saben que la justificación es UNICAMENTE por la fe. La Biblia lo dice bien claro:

Romanos 4:16 Por tanto es por la fe, para que sea por gracia; para que la promesa sea firme á toda simiente, no solamente al que es de la ley, mas también al que es de la fe de Abraham, el cual es padre de todos nosotros.
Romanos 3:28 Así que, concluímos ser el hombre JUSTIFICADO POR FE sin las obras de la ley.
------------------------------------
Tobi
Todo aquel que es pecador se ve en la necesidad de ser Justificado por la fe. Pero tu, Rogelio Prestol has afirmado que no eres pecador por lo tanto ¿que necesidad tienes de ser Justificado mediante la fe?
Tu propia justicia ha de bastarte.
__________________________________________________

OK! Queda claro que la justificación es únicamente por fe. Pero, la pregunta es: ¿Justificados de qué? ¿Acaso necesito yo ser Justificado de algo? La Biblia dice que Jesús vino a salvar al hombre de sus pecados.
--------------------------------------
Tobi
Efectivamente. Tu pregunta tiene lógica: ¿Acaso necesito yo ser Justificado de algo? Pues claro que no tienes esta necesidad. Ya nos has dicho que eres sin pecado. Y si bien la Biblia dice que Jesús vino a salvar al hombre de sus pecados. Tu no le necesitas al ser sin pecado.
_________________________________________


Mateo 1:21 Y parirá un hijo, y llamarás su nombre JESUS, porque él salvará á su pueblo de sus pecados.

OK! Debo ser justificado del pecado. Pero, ahora hago otra pregunta. ¿Qué es pecado?
La Biblia dice:
1 Juan 3:4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley.
---------------------------------------
Tobi
No respondes a la pregunta de ¿Qué es pecado? Lo que respondes en cuando se comete pecado y no el su signicado ni tampoco el origen del vocablo.
________________________________________

Bien claro verdad!!! Somos Justificados por la fe, Justificados por medio de Cristo por haber violado la ley.

1 Juan 2:1 HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo;
--------------------------------------
Tobi
Solo que quien no comete pecado, ejem. Rogelio Prestol, ¿que necesidad tiene del tal abogado?
__________________________________________

Los diez mandamientos solo nos dicen lo que es pecado. Este es el único propósito de la ley. También, debemos recordar que son DIEZ mandamientos que señalan lo que es pecado. El violar un mandamiento es pecado al igual que si lo violase todos.
-----------------------------------------------
Tobi
No los Diez Mandamientos nos dicen CUANDO Y COMO se comete pecado, pero no que ES.
______________________________________________

Santiago 2:10-11 Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no hubieres matado, ya eres hecho transgresor de la ley.
----------------------------------------
Tobi
Eso que dice Santiago se nos puede aplicar a todos menos a Rogelio Prestol el cual ha manifestado que no tiene pecado puesto que cumple la ley del Decálogo y además dice hacerlo a la perfección.

Sigues en el uso del SI, pero, NO y viceversa. Pero no has respondido a la pregunta clave: ¿Cual es el origen del vocablo "pecado"? Para darte una pista añadiré: ¿Quienes la usaron y a que lo aplicaban?
 
¿Qué es Pecado?

¿Qué es Pecado?

Tobi, tu pregunta: ¿Qué es pecado?

La Biblia tiene la respuesta para ti:
1 Juan 3:4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es trasgresión de la ley.
Tobi, claramente Juan está hablando de la ley del decálogo: no matar, no robar, no fornicar, no adorar ídolos etc.; la ley que tu dices que fue abolida.
 
Re: ¿Qué es Pecado?

Re: ¿Qué es Pecado?

Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
Tobi, tu pregunta: ¿Qué es pecado?

La Biblia tiene la respuesta para ti:
1 Juan 3:4 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es trasgresión de la ley.
Tobi, claramente Juan está hablando de la ley del decálogo: no matar, no robar, no fornicar, no adorar ídolos etc.; la ley que tu dices que fue abolida.

Mo, no, Rogelio. Lo que aportas es cuando se comete pecado i no que ES el concepto de pecado
A eso le añades "la ley que tu dices que fue abolida". ¿Cuando he dicho tal cosa? Aquí de nuevo nos econtramos con lo mismo y aplicado a vocablo "abolir". De la misma manera que no sabes que significa pecado, tambien ignoras el significado de muchas de las expresiones que usas.
Si no rebates esto que añado.
[/QUOTE]
Tobi
Todo aquel que es pecador se ve en la necesidad de ser Justificado por la fe. Pero tu, Rogelio Prestol has afirmado que no eres pecador por lo tanto ¿que necesidad tienes de ser Justificado mediante la fe?
Tu propia justicia ha de bastarte.
__________________________________________________



OK! Queda claro que la justificación es únicamente por fe. Pero, la pregunta es: ¿Justificados de qué? ¿Acaso necesito yo ser Justificado de algo? La Biblia dice que Jesús vino a salvar al hombre de sus pecados.
--------------------------------------
Tobi
Efectivamente. Tu pregunta tiene lógica: ¿Acaso necesito yo ser Justificado de algo? Pues claro que no tienes esta necesidad. Ya nos has dicho que eres sin pecado. Y si bien la Biblia dice que Jesús vino a salvar al hombre de sus pecados. Tu no le necesitas al ser sin pecado.
¿Persistes en que no eres pecador? ¿Que cumples la ley a la perfección?
Respondeme con un SI o con un NO
 
¿Persistes en que no eres pecador?

El incrédulo es pecador antes de conocer a Cristo, aunque no lo sepa certeramente y no conozca el pecado y su concepto


¿Que cumples la ley a la perfección?

Hay una forma de cumplir la ley a la perfección, y el modelo lo conocen: CRISTO.
Jesús hacía siempre la voluntad del Padre. Nunca hizo nada egoístamente ni por voluntad propia. El evangelio de Juan nos muestra claramente cómo Jesús cumplía todas las órdenes del Padre. Sin faltar a ninguna de ellas, y así se mantuvo sin pecado.
 
Tobi, estás hablando falso testimonio. En ninguna ocasión he dicho que guardo la ley a la perfección. Simplemente he dicho que guardo la ley, NUNCA A LA PERFECCION. Solo Jesús pudo hacer esto.
Vuelvo y repito, Jesús vino a salvar a su pueblo de sus pecados. ¿Aceptaste a Jesús para seguir pecando ó para dejar de pecar? Si sigues pecando, ¿Entonces de que te ha salvado el señor?

Lee con cuidado esto:


1 Juan 3:4-8 Cualquiera que hace pecado, traspasa también la ley; pues el pecado es transgresión de la ley.
Y sabéis que él apareció para quitar nuestros pecados, y no hay pecado en él. Cualquiera que permanece en él, no peca; cualquiera que peca, no le ha visto, ni le ha conocido. Hijitos, no os engañe ninguno: el que hace justicia, es justo, como él también es justo.
El que hace pecado, es del diablo…
1 Juan 3:9 Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado…


¡¡¡Yo he nacido de Dios!!!

Dios te de luz…
 
otra definición de pecado

otra definición de pecado

Pablo ofrece en Romanos 14:23 otra definición de fe que se debe tener en cuenta: Todo lo que no es de fe es pecado.
 
Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
Tobi, estás hablando falso testimonio. En ninguna ocasión he dicho que guardo la ley a la perfección. Simplemente he dicho que guardo la ley, NUNCA A LA PERFECCION. Solo Jesús pudo hacer esto.
----------------------------------------------
Tobi
¿Falso testimonio? ¿Acaso no afirmaste que tu guardabas la ley y que por lo tanto eras sin pecado? ¿A que viene eso de "a la perfección"? ¿Que será eso de guardarla a la imperfección? Precisamente Pabloblanco ha puesto el dedo en la llaga con estas cita:
Pablo ofrece en Romanos 14:23 otra definición de fe que se debe tener en cuenta: Todo lo que no es de fe es pecado.
A eso le añado que ignoras, puesto que no lo respondes, el significado de "pecado" y el origen del vocablo (que no es precisamente religioso)
___________________________________________________

Vuelvo y repito, Jesús vino a salvar a su pueblo de sus pecados. ¿Aceptaste a Jesús para seguir pecando ó para dejar de pecar? Si sigues pecando, ¿Entonces de que te ha salvado el señor?
--------------------------------------------------
Tobi
¿Por qué lo que me preguntas a mi no te lo respondes a ti mismo?
No guardar la ley a la perfección es pecado. Esta es la realidad que pretendes eludir con el subterfugio de "perfección" "imperfección". Si no guardas la ley con la debida perfección ¿de que te ha salvado el "señor"? (¿quien será este "señor" con minúscula?)
Yo te diré de que me ha salvado el Señor (con mayúscula) De lo mismo que Pablo confiesa en Rom.7:19 a 8:1-5.

¿Y todo eso para qué? Para enfatizar e imponer uno de los mandamientos el cual tampoco guardas a la perfección. Pregunta a un judío el cómo se debe guardar el sábado. Al menos ellos no usan medias tintas y lo guardan tal como se debe guardar por quienes pretenden estar bajo la ley.
Por último espero que me digas que ignoras el significado y origen del verbo "pecar". Puede que entonces me decida a explicártelo y con ello te serán definidas tus veleidades al respecto.

 
Tobi, estás hablando falso testimonio. En ninguna ocasión he dicho que guardo la ley a la perfección. Simplemente he dicho que guardo la ley, NUNCA A LA PERFECCION. Solo Jesús pudo hacer esto.

Siempre resultan molestas las falsas acusaciones. Rogelio Prestol acaba de afirmar:
Tobi, estás hablando falso testimonio.

Veamos cual es mi pretendido falso testimonio. Las palabras que transcribo son o no son suyas, D. Rogelio:
Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
No, Yo no obedezco la ley del decálogo para salvarme. Obedezco la ley del decálogo porque ya soy salvo. Jesús me perdonó y me dijo “vete y no peques más.” Si sigo pecando, entonces no he comprendido el amor de Jesús. Ahora contéstame tú. ¿Obedeces la ley del decálogo? No tengas miedo como Maripaz.
--------------------------------
Remarco la frase:
Si sigo pecando, entonces no he comprendido el amor de Jesús.
Si no sigues pecando estas guardando la ley. ¿Donde pues mi falso testimonio?
___________________________________


Tobi NO OBEDECE LA LEY DEL DECALOGO
Tobi, gracias por tu respuesta. “No obedeces la ley del decálogo.” Eso quiere decir que Matas, robas, adulteras, fornicas, no obedeces a tus padres, adoras ídolos, hablas mentiras. ¿Verdad?
Muchas gracias, ya conozco que clase de cristiano eres.
------------------------------------
Tobi
Esto si que es calumnioso en cuanto que falso testimonio, especialmente esta frase:
Muchas gracias, ya conozco que clase de cristiano eres.

________________________________________


Tobi, aquí está la gran razón por la cual yo obedezco la ley del decálogo.
-----------------------------------------
Tobi
Si afirmas obedecer la ley del decálogo ¿donde he levantado "falso testimonio"?
___________________________________________
1 Juan 3:9 Cualquiera que es nacido de Dios, no hace pecado, porque su simiente[Jesús] está en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios.


Si usted peca, USTED NO ES NACIDO DE DIOS.
Le invito a que pare de matar, robar, fornicar, adulterar, hablar mentiras y obedezca la ley del decálogo. Pero antes de todo, pide perdón a Dios a través de la Sangre de Jesús para que seas perdonado.
-----------------------------------------
Tobi.
Esto es lo que estoy obligado a hacer constantemente apelar a... "Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo"
A este Jesucristo tu no lo necesitas puesto que eres perfecto al cumplir la ley. La salvación para ti no es un dos gratuito de Dios, sino que te ganas con tus méritos el Reino de Dios con tu JUSTICIA. Por ello te corresponde lo que Juan dice en 2:18-28 (especialmente el 25)

¿Me quieres aclarar donde he estado hablando falso testimonio?
 
Querido Tobi,

Me imagino que obedeces la ley del decálogo aunque hayas dicho que no. Me imagino que NO adoras ídolos, NO matas, NO robas, NO adulteras, etc. En realidad creo que obedeces 9 mandamientos. En cierta forma, manipulas la palabra “ley”. Por un lado, dices que la “ley” fue abolida. Por el otro guardas 9 mandamientos. ¿No que fue abolida la “ley”?
 
Originalmente enviado por: Rogelio Prestol
Querido Tobi,

Me imagino que obedeces la ley del decálogo aunque hayas dicho que no. Me imagino que NO adoras ídolos, NO matas, NO robas, NO adulteras, etc. En realidad creo que obedeces 9 mandamientos. En cierta forma, manipulas la palabra “ley”. Por un lado, dices que la “ley” fue abolida. Por el otro guardas 9 mandamientos. ¿No que fue abolida la “ley”?

¿A que se debe este cambio, Rogelio? ¿Que pretendes esconder con ello? ¿Que en realidad ignoras que es realmente "pecado" y el origen de la palabra?
Además, ¿de donde sacas que la ley sea solo el decálogo?
Lo que ha periclitado son las obras de ley como capaces de remitir el pecado. ¿Sabes a que se refiere en autor de la Carta a los Hebreos, con las obras de la ley?
Si deseas alcanzar la vida eterna guardando la ley debes guardar toda la ley y lo debes comenzar con la circuncisión en cuanto que es la señal de los que guardan la ley. No hay ni puden haber medias tintas.
Dices de mi que solo guardo a nueve mandamientos, luego me falta uno ¿y ese es el que guardas tu? Dime (y repito la pregunta)¿lo guardas? No es que lo dude es que no me lo creo. He hablado con más de uno que pertenecen a las dos sectas que presumen de guardar el sábado, y todos, (sin darse cuenta de ello) me han confirmado que
NO LO GUARDAN conforme a prescripción bíblica
Te repito la pregunta aunque matizándola un poco más:
¿Cuando un acto es pecado? y ¿cual es el origen del vocablo?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas