Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente:

Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

pudo haberse dado una escenario SIMILAR hace:

A. 10 años?
B. 600 años?
C. 2000 años?
D. 5000 años?
E. 10,000 años?
F. 35,000 años?
G. 45,000 años?
H. 60,000 años?

mis respuestas de A. a G. serìan si.... y para H. serìa NO

las estoy dando en el sentido epistemológico. pues se "sabe" que el SAPIENS SAPIENS no existìa hace 60,000 años.

Se atreve a responder anarquista?...

y esta diferencia del hombre desde 45k a 60k años
exactamente que estaría demostrando?
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Pero a ver, tiene que compartir sus conclusiones de poder ser así... :-D.... Pongamos que sí (aunque voy a obviar que no hay tal minuto 1 para la existencia del sapiens-sapiens)... ¿para qué sirve exactamente afirmarlo?... Recuerde que el propio cristianismo se explica a través de lo anterior, y no al revés...
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Pero a ver, tiene que compartir sus conclusiones de poder ser así... :-D.... Pongamos que sí (aunque voy a obviar que no hay tal minuto 1 para la existencia del sapiens-sapiens)... ¿para qué sirve exactamente afirmarlo?... Recuerde que el propio cristianismo se explica a través de lo anterior, y no al revés...

el tema està en desarrollo.... ahora, si no va a aportar nada... déjese de exigencias y por otro lado de espantapàjaros. ...
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

y esta diferencia del hombre desde 45k a 60k años
exactamente que estaría demostrando?

No pretendo "demostrar" nada ... lea otra vez el TITULO del epìgrafe.

le voy a comentar por què tomè esos tiempos.

Me puse a repasar , què es lo que se alega en tèrminos antropològicos y paleontològicos, desde cuando se dice que apareciò LA ESPECIE SAPIENS SAPIENS. ... admito, que aunque estoy haciendo una invitaciòn a "no evolucionistas", el tema de alguna forma se ve sesgado al evolucionismo siendo que en mi declaraciòn de motivos, hago implicitamente - al hacer uso de la terminologìa SAPIENS SAPIENS- referencia al debate epistemològico.

Entonces, desde estos puntos de vista, el SAPIENS SAPIENS aparece no antes de 45,000 años. me dì la liciencia de saltar hasta 60,000 años pues eso garantiza que con el conocimiento que se tiene hasta ahora, la especie SAPIENS SAPIENS no existìa.

recuerde que mi intenciòn inicial de todo esto, es saber hasta que punto LA FACULTAD DE LA RAZON, aparece en el "hombre moderno", y si esta facultad podrìa discurrir lo mismo desde que el SAPIENS SAPIENS es SAPIEN SAPIENS
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Ciertamente debo reflexionar si he expuesto bien el tema... Aunque para serles franco, me parece que es más el afàn de evadir que otra cosa....

No se puede hacer, ese ser ES en ese contexto, no puede ser ni antes ni después... Y esto me viene bien para no tener que entrar a discutir este asunto,....

Rest my case...

A confesiòn de parte, relevo de pruebas.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Una cosa es "cuantificarla" y otra calificarla. Cuando dije que no sabria como fue respondiendo precisamente a una pregunta de cantidad. Obviamente califiquè la capacidad de abstracciòn del habilis de manera similar a la del cuervo.




En eso estoy de acuerdo... y es similar a la línea de razonamiento que sustento.

Pero es que yo entendì que cuando dijiste:


estabas argumentando precisamente lo contrario. .... por eso es que te solicito por tercera vez aclaraciòn al respecto: a què te refieres conque "va de menos a más"?

qe es lo que va de menos a más?..... el "desarrollo de abstracciones como la simbologìa, escritura, pintura" o "la evidencia".... y tambien ... ese "de menos a más" del que hablas, es un menos a más cuantitativo o cualitativo¿

creo que el echo de tener cerebro hace que las especies tengan cierta capacidad de aprendizaje lo que implica razon .memoria etc.
Que el ser humano ha desarrollado mas esa capacidad ha echo que pueda ser la especie dominante pero afirmar que otras especies no tienen esa capacidad no me parece definitivo.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Y con respecto que lo que va de menos a mas creo que va junto con pegado el desarrollo de la habilidades pintura escritura uso de herramientas como le comente anteriormente va de lo mas simple a lo mas complejo .
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

creo que el echo de tener cerebro hace que las especies tengan cierta capacidad de aprendizaje lo que implica razon .memoria etc.
Que el ser humano ha desarrollado mas esa capacidad ha echo que pueda ser la especie dominante pero afirmar que otras especies no tienen esa capacidad no me parece definitivo.

y algo mas que una capacidad...

por otro lado tenemos que todas las otras capacidades que pudieran convertir a una especie en dominante (quitando la razon)
logran posicionar a esta especie en una condicion todavia estable para el ecosistema, han habido especies dominantes antes del hombre
pero solamente el hombre y su razon tienen el potencial para destruir todo el ecosistema

entonces ocurre que esta razon nos pone por encima de ser una especie mas, sino en una categoría mas digamos "administrativa"
claro malos administradores, pero administradores al fin y al cabo de este planeta y sus recursos...
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

creo que el echo de tener cerebro hace que las especies tengan cierta capacidad de aprendizaje
de acuerdo...


lo que implica razon
Nope.. de hecho esto es un non sequitur...

la razòn es una facultad EXCLUSIVA del ser humano. hay que hacer muchos malabares dialécticos para atribuìrsela a cualquiera otra especie



Memoria sì.

Que el ser humano ha desarrollado mas esa capacidad ha echo que pueda ser la especie dominante pero afirmar que otras especies no tienen esa capacidad no me parece definitivo.

Pues empieza a argumetar , con alguna base sólida, más que tu puro parecer.

podrìas responder las preguntas que hice en el post 99 y comentar el post 94
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Y con respecto que lo que va de menos a mas creo que va junto con pegado el desarrollo de la habilidades pintura escritura uso de herramientas como le comente anteriormente va de lo mas simple a lo mas complejo .

a ver entonces... como CUANTIFICAS eso de "de más a menos".

dame un ejemplo de "simple" o de "complejo"... porque esas escenas ruprestres de cacerìas de animales y demás , hasta a críticos de artes les pueden parecer MUUUUUUUUUUUY COMPLEJAS.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

y algo mas que una capacidad...

por otro lado tenemos que todas las otras capacidades que pudieran convertir a una especie en dominante (quitando la razon)
logran posicionar a esta especie en una condicion todavia estable para el ecosistema, han habido especies dominantes antes del hombre
pero solamente el hombre y su razon tienen el potencial para destruir todo el ecosistema

entonces ocurre que esta razon nos pone por encima de ser una especie mas, sino en una categoría mas digamos "administrativa"
claro malos administradores, pero administradores al fin y al cabo de este planeta y sus recursos...

muy de acuerdo con lo resaltado..
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Rest my case...

A confesiòn de parte, relevo de pruebas.

Esto lo tiene facil de resolver, reflexione sobre lo que Ud. Entiende por homo sapiens sapiens... Al ver que no hay en realidad un inicio puntual para la aparicion del sapiens sapiens se cae todo el tinglado... Cuando dice sapiens sapiens se esta pasando por el forro la transicion biologica... Porque no le interesa para su argumentación... A ver si me explico... Si yo argumentase que en España en la evolucion de las lenguas ha habido x1, x2 y x3 en realidad me estaria ciñendo a momentos temporales y obviando las transiciones entre x1, x2 y x3
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Esto lo tiene facil de resolver, reflexione sobre lo que Ud. Entiende por homo sapiens sapiens... Al ver que no hay en realidad un inicio puntual para la aparicion del sapiens sapiens se cae todo el tinglado... Cuando dice sapiens sapiens se esta pasando por el forro la transicion biologica... Porque no le interesa para su argumentación... A ver si me explico... Si yo argumentase que en España en la evolucion de las lenguas ha habido x1, x2 y x3 en realidad me estaria ciñendo a momentos temporales y obviando las transiciones entre x1, x2 y x3

hombre es que si conoces un Sapiens 1, Sapiens 2 y Sapiens 3... venga... presentalo... Si hasta te dì un espacio temporal de 15,000 años. Al menos intenta argumentar sobre la bendita transiciòn a la que haces referencia. DE HECHO ES LO QUE DE ALGUNA FORMA ESTOY EXIGIENDO VER.

Lo que tenemos es EVIDENCIA paleontològica, en tèrminos de herramientas, enterramientos rituales, sìmbolos, pinturas, que muestras y definen a un ESPECIMEN RACIONAL capaz de DISCURRIR , no solo pensamientos abstractos sino conceptuales y que maneja la idea de la trascendencia del ser. No veo a un especimen "semi racional" ... pero aùn asì lo pido. Aries trajo a colaciòn el habilis, aunque no necesariamente con esa intenciòn , si lo involucra en el debate... . y no le fue criticado por traerlo... pero lo cierto es que hubo un argumento en el que se dijo que su capacidad de abstraccion se pensaba (yo pensaba) que no serìa distinta a la de un cuervo. una soluciòn de un problema de satisfaccion de una necesidad muy bàsica a travez de la construcciòn de una herramienta.... tù tienes algo más?... venga presentalo y lo consideramos.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

de acuerdo...



Nope.. de hecho esto es un non sequitur...

la razòn es una facultad EXCLUSIVA del ser humano. hay que hacer muchos malabares dialécticos para atribuìrsela a cualquiera otra especie




Memoria sì.



Pues empieza a argumetar , con alguna base sólida, más que tu puro parecer.

podrìas responder las preguntas que hice en el post 99 y comentar el post 94

interesante que acepte la capacidad dea aprendizaje y memoria en otras especies pero razonamiento no
no cree que para resolver problemas se requiere razonamiento aunque sea en una minima medida
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

El separar la razon de las otras funciones cerebrales es arbitrario cree que si perdemos la memoria o la capacidad de aprender tendriamos uso de razon?
 
Apreciado Aries

Apreciado Aries

El separar la razon de las otras funciones cerebrales es arbitrario cree que si perdemos la memoria o la capacidad de aprender tendriamos uso de razon?

En mi país, cuando alguien dice o hace algo muy torpe sin pensarlo lo increpamos:

-¡Cerebro de mosquito!

De noche, en la cama, he sostenido titánicas luchas a brazo partido con uno y otro mosquito.

Me guío por el zumbido para tirarle el manotazo fatal y lo que él hace es insultarme frente a mi propia cara, magnificando su zumbido.

Prendo la luz y lo busco por la pared, pero él se ubica siempre a una altura que sabe no alcanzaré.

Si trepo a una silla, espera un poco y vuela más lejos.

Al final, vuelvo a acostarme y lo espero con mi mano abierta pronto para atraparlo.

Se reanudan sus vuelos, zumbidos y descensos en picada, escapando siempre de mis manotazos.

Finalmente sucumbo y me duermo. Entonces tengo pesadillas de que aviones enemigos sobrevuelan mi ciudad soltando sus bombas (recuerdo de películas vistas). Cuando siento que una bomba me ha impactado, es que el mosquito me ha picado y raudamente se dispara al techo con mi sangre.

Lo que más me duele no es el escozor de la picadura, sino que el mucho peso de mi cerebro del que me sentía tan orgulloso fue derrotado por el diminuto "cerebro de mosquito".

Cordiales saludos
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

interesante que acepte la capacidad dea aprendizaje y memoria en otras especies pero razonamiento no
no cree que para resolver problemas se requiere razonamiento aunque sea en una minima medida

El separar la razon de las otras funciones cerebrales es arbitrario cree que si perdemos la memoria o la capacidad de aprender tendriamos uso de razon?

vete a reclamarle eso a Socrates o a Kant si gustas. Y si afirmas que organismos diferentes al Sapiens Sapiens poseen facultad de la razon empieza por sustentarlo. Tal vez hazta te den tu propia pagina en Wikipedia.

En realidad es la primera vez en mi vida que leo a alguien decir que los animales son poseedores de la "facultad de la razon" , de hecho lo unico que escuchado , leido y aprendido de los textos , y profesores es que " el hombre es el unico animal poseedor de la facultad de la razon" al punto que es exclusivmanet esta facultad la que nos hace diferentes de cualquier otra especie. Lo mas atrevido que alguna vez llegue a leer es que loas Neandertales y el crogmañon tambien fueron animales racionales.... de ahi a proponer que todos los animales poseen facultad para razonar.... pueno quien sabe si estamos ante un pionero de paradigmas.... vamos te escucho.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

vete a reclamarle eso a Socrates o a Kant si gustas. Y si afirmas que organismos diferentes al Sapiens Sapiens poseen facultad de la razon empieza por sustentarlo. Tal vez hazta te den tu propia pagina en Wikipedia.

En realidad es la primera vez en mi vida que leo a alguien decir que los animales son poseedores de la "facultad de la razon" , de hecho lo unico que escuchado , leido y aprendido de los textos , y profesores es que " el hombre es el unico animal poseedor de la facultad de la razon" al punto que es exclusivmanet esta facultad la que nos hace diferentes de cualquier otra especie. Lo mas atrevido que alguna vez llegue a leer es que loas Neandertales y el crogmañon tambien fueron animales racionales.... de ahi a proponer que todos los animales poseen facultad para razonar.... pueno quien sabe si estamos ante un pionero de paradigmas.... vamos te escucho.

somos los humanos lo que hacemos el reparto de capacidades y en el caso de la razon no tenemos siquiera muy en claro como se produce asi que que la afirnacion que solo nosotros lo poseemos es un juicio de valor
la capacidad de resolucion de problemas de otras especies nos muestra capacidad de razon aunque sea minimamente
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

somos los humanos lo que hacemos el reparto de capacidades y en el caso de la razon no tenemos siquiera muy en claro como se produce asi que que la afirnacion que solo nosotros lo poseemos es un juicio de valor
la capacidad de resolucion de problemas de otras especies nos muestra capacidad de razon aunque sea minimamente
Al unico que veo haciendo reparto de la facultad de la razon es a tí.

Como dije anteriormente , para atribuirle FACULTAD DE LA RAZON ha cualquier otro organismo distinto del hombre , hay que hacer muchos malabares, y estos solo dialecticos... pues de contenido no he visto ninguno. Lo cierto es que cuando se habla de LA FACULTAD DE LA RAZON , neurolinguisticamente , siempre se ha referido al SER HUMANO.

Lo unico que tienes actualmente es la intencion de colar la capacidad de razonar a otros organismos distintos.

Aun "no tengamos claro" como se produce esta facultad, lo cierto es que solo es atribuida al ser humano , al punto de ser , en terminos EPISTEMOLOGICOS, la unica caracteristica DISTINTIVA de otros animales.

Otra vez, venga te escucho en como probar que los animales , distintos al hombre, poseen facultad para razonar.
 
Re: Evolucionista o no, ateo o teísta.... los invito a reflexionar sobre lo siguiente

Homo sapiens
Los seres humanos son, desde el punto de vista biológico, una especie animal cuya denominación científica es Homo sapiens (del latín «homo», «hombre», y «sapiens», «sabio»). Pertenecen a la familia Hominidae (homínidos).

También son conocidos bajo la denominación genérica de "hombres", aunque ese término es ambiguo pues se usa también para referirse a los individuos de sexo masculino y en particular a los varones adultos.2 3 Los seres humanos poseen capacidades mentales que les permiten inventar, aprender y utilizar estructuras lingüísticas complejas, lógicas, matemáticas, escritura, ciencia, tecnología. Los humanos son animales sociales, capaces de concebir, transmitir y aprender conceptos totalmente abstractos. No se tiene evidencia de que exista otra forma de vida con dichas capacidades —o superiores— en el universo[cita requerida].

En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluía otras especies ya extintas. Desde la extinción del Homo neanderthalensis, hace 25 000 años y del Homo floresiensis, hace unos 12 000 años, el Homo sapiens es la única especie conocida del género Homo que aún perdura.

Hasta hace poco, la biología utilizaba un nombre trinomial Homo sapiens sapiens para esta especie, pero más recientemente se ha descartado el nexo filogenético entre el neandertal y la actual humanidad,4 por lo que se usa exclusivamente el nombre binomial. Homo sapiens pertenece a una estirpe de Primates, los hominoideos. Evolutivamente se diferenció en África y de ese ancestro surgió la familia de la que forman parte los homínidos.

Filosóficamente, el ser humano se ha definido y redefinido a sí mismo de numerosas maneras a través de la historia, otorgándose de esta manera un propósito positivo o negativo respecto de su propia existencia. Existen diversos sistemas religiosos e ideales filosóficos que, de acuerdo a una diversa gama de culturas e ideales individuales, tienen como propósito y función responder algunas de esas interrogantes existenciales. Los seres humanos tienen la capacidad de ser conscientes de sí mismos, así como de su pasado; saben que tienen el poder de planear, transformar y realizar proyectos de diversos tipos. En función a esta capacidad, han creado diversos códigos morales y dogmas orientados directamente al manejo de estas capacidades. Además, pueden ser conscientes de responsabilidades y peligros provenientes de la naturaleza, así como de otros seres humanos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapiens