“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

No sé si de verdad no lo entiendes o es que no lo quieres entender (la segunda opción es peor). En ningún momento he dicho la barbaridad que tú acabas de escribir. Cristo fue simplemente a proclamar su victoria, como tantas y tantas veces se ha explicado, no fue a predicar ningún evangelio a ningún muerto. Los espíritus encarcelados no son fantasmas de personas muertas, son ángeles caídos, demonios. Y por ello, Cristo fue a proclamar su victoria porque derrotó a la muerte.

Creo que no es tan difícil de entender. Si no, vuelve a leer los mensajes anteriores.

Créeme que finalmente le vas a terminar dedicando este versículo, porque no vale la pena:

Mateo 7:6
"No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen."
 
Otro versículo mal interpretado.

Durante su vida, esos que ahora están muertos, escucharon el Evangelio. A ellos, cuando resuciten, les vendrá el juicio.
El problema es que eso de "Durante su vida" es agregado tuyo porque no aparece en lo que está escrito. A mí tráeme Escritura. Mira que la palabra "aun" expresa que aun los muertos están incluidos en la predicación del evangelio.

1 Pedro 4
5 Pero ellos darán cuenta a Aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. 6 Porque con este fin fue predicado el evangelio aun a los muertos, para que aunque sean juzgados en la carne como hombres, vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.

¿Por qué juzgar a los inconscientes que nada saben?

¿Por qué predicar el evangelio de salvación aun a los inconscientes que no saben nada?
 
  • Like
Reacciones: OSO
Créeme que finalmente le vas a terminar dedicando este versículo, porque no vale la pena:

Mateo 7:6
"No deis lo santo a los perros, ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen."
No te culpo. Lo que pasa es que estás ardido porque yo no te sigo el jueguito de marear la perdiz, y porque de inmediato te desarmo esos juegos con citas bíblicas concisas y con preguntas comprometedoras. Y está claro que eso no te gusta para nada.
 
  • Like
Reacciones: TicoBiblico
Satanás en concreto no. Ángeles que desobedecieron, por lo tanto son ángeles caídos, es decir; demonios. Un grupo de los muchos que hay.
¿Y por qué excluyes a Satanás si también él es ángel caído y demonio, y culpable de desobediencia?
 
Otro versículo mal interpretado.

Durante su vida, esos que ahora están muertos, escucharon el Evangelio. A ellos, cuando resuciten, les vendrá el juicio.
¿Como a los que desobedecieron en los tiempos de Noé? Ah, que bien, esos sí son muertos y no ángeles caídos.

Pero por aquello de que yo esté equivocado y tú tengas la razón, ya revisé Génesis 6, 7, 8 y 9, buscando referencias de ángeles caídos (demonios) a partir de la época de Noé, y no encontré una sola referencia.
 
ANALISIS ESCRITURAL

¿Cuántos grupos de CAUTIVOS enseñan la Escritura en el Hades?

1. Los salvos del AT recluidos en la parte de arriba conocido como "el seno de Abraham".
2. Los impíos en referencia a los atormentados en llamas donde hay hombre esperando una gota de agua que refresque su lengua.
3. Los antediluvianos.

NO VEMOS MÁS GRUPOS EN LOS TIEMPOS DE JESÚS EL MESÍAS.

Hoy, luego de haber sido quitado el pecado del mundo (Zac.3:9; Jn.1:29; 1Jn.1:7) solo quedan allí los impíos de todos los tiempos, juntamente con los antediluvianos, a quienes se les testificó que el mensaje predicado por Noé, no era una parábola.

1. Los impíos
2. Los antediluvianos.

Los santos del AT fueron liberados del emperador de la muerte (Is.49:24-25: Heb.2:14-15) y fueron trasladados por Cristo al tercer cielo (Ef.4:8; 2Cor.12:2).

MÁS CLARO, IMPOSIBLE!
 
Última edición:
CONFIRMACIÓN CIENTÍFICA DE LAS ALMAS ATORMENTADAS EN EL CENTRO DE LA TIERRA
Moscú, Rusia

Científicos rusos reabrieron la investigación sobre las llamadas 'voces del infierno', las cuales se escucharon durante una perforación a la corteza terrestre en el llamado Pozo de Kola en esta alejada región de la ex-Unión Soviética.

Este grupo de científicos perforó la corteza terrestre 14.4 kilómetros de profundidad. Unos gritos de dolor y de angustia envolvieron la cavidad creando un clima de terror entre los trabajadores, quienes creían fielmente que habían liberado a las almas malditas del infierno.

Tanto es así que la mayoría de los allí presentes se transformaron al cristianismo por miedo a ser condenados eternamente con el dolor del que fueron testigos.

“La información que hemos reunido nos ha sorprendido, estamos sinceramente muy asustados de lo que puede esconderse allí,” declaró el doctor Azzacove, el director de este proyecto.

“Oímos una voz humana, gritando de dolor. Aunque una voz era perceptible, podríamos oír millares, quizás millones, de fondo, de almas en pena sufriendo y gritando.

'Después de este horroroso descubrimiento, la mitad de los científicos se quedaron parados debido al miedo. Espero que el que esté ahí abajo, se quede ahí”, agregó el Dr. Azzacove.

Otra de las sorpresas de las que fueron partícipes es que no imaginaban unas temperaturas tan sumamente altas en el interior de nuestro planeta.

“Los cálculos indican que la temperatura obtenida llegaba a los 1,100 grados centígrados o sobre los 2,000 grados Fahrenheit”. “No nos lo esperábamos. Esto se parecería mucho a lo que creemos que es el mismísimo infierno. El fuego está entrando de forma brutal en el centro de la tierra”.

Los científicos escucharon los movimientos terrestres en ciertos intervalos con los micrófonos de alta sensibilidad, que dejamos abajo a través del agujero.

'Esperábamos escuchar sonidos lógicos, como temblores pero a veces sonaba un débil pero alto sonido desconocido, pensábamos que podría venir de nuestro propio equipo”, explicó el Dr. Azzacove.

“Como ateo no creo en el cielo de la biblia pero como científico, después de esto, ahora creo en el infierno', dijo a Dr. Azzacove. “Sabemos lo que vimos y sabemos lo que oímos y todo esto nos convence de que ¡Realmente perforamos a través de las puertas del infierno!”.
 
Hay personas que dicen que el hombre al morir, el espíritu vuelve a Dios y el cuerpo al polvo de la tierra. ¿Y el alma? es la psique, la personalidad del hombre. Y que, conforme a las escrituras, duerme.

Pero que, además, el alma tiene lengua y ojos, que estos no se pierden. Aunque, desde luego, no son de carne, porque son cuerpos espirituales.

¿Están de acuerdo con estas afirmaciones?

A mí me causa duda, ya que cuando resucitemos lo haremos con un cuerpo espiritual, ¿cómo es que tenemos, entonces, cuerpos espirituales antes de resucitar?
 
Espero mantengas tú literalismo

Perfecto. Si vas a tomar todo literalmente, entonces mantente firme:

La tierra tiene boca (“la tierra abre su boca”, Números 16:30, 32), abre la boca, traga gente… y claro, también tiene esófago, estómago y quizás ácido gástrico volcánico.

¿No dices que “descendieron vivos”?

Seguro están ahí, conscientes, tomando café en el Seol, esperando el juicio… mientras la tierra los digiere lentamente.

¿O será que lo de la “boca de la tierra” es una figura para describir un juicio repentino y sobrenatural?

Porque si vamos a forzar el literalismo donde conviene, al menos seamos coherentes y no discutamos teología como si estuviéramos dentro del tracto digestivo del planeta.
Estas seguro de entender lo que significa la palabra “boca”?

Evidentemente no
 
Uno de los grandes problemas que contemplamos a la hora de conocer lo que enseña la Escritura sobre el alma que ha abandonado el cuerpo, es la incredulidad a las enseñanzas de Jesús y sus apóstoles.

Por ejemplo, Jesús enseña que el alma es inmortal cuando presenta al homicida que mata el cuerpo, pero el alma no puede matar (Mt.10:28).

Implícitamente, el temor reverente está asociado a él mismo que puede echar cuerpo y alma en el infierno (Ap.21:8).

¿Qué necesidad tengo de escuchar otras voces distintas a la voz del Señor?

Ninguna.

Abrir el oído a otra voz distinta a la voz de Dios es igual al caso de Eva.

¿Qué necesidad tenía Eva de abrir su oído a la voz del diablo?

Ninguna.

Y así estamos en este foro, abriendo el oído a voces que quieren apartarnos de las enseñanzas de Cristo y sus apóstoles (2P.1:14).
 

Genesis​

15:15 Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez.​

Génesis 25:8

Abraham expiró, y murió en buena vejez, anciano y lleno de días, y fue reunido a su pueblo.

Génesis 35:29

Y expiró Isaac y murió, y fue reunido a su pueblo, anciano y lleno de días; y sus hijos Esaú y Jacob lo sepultaron.​


Dios promete a Abraham que vendrá a sus padres, fue reunido (pasado) a su pueblo cuando murió, igual Isaac, en aquellos tiempos no tenían el concepto de resurrección.​

Tal situación de Abraham encuentra correspondencia precisa sobre lo que enseño Jesús de Abraham en el seno de Abraham​

Y ningún TJ lo puede refutar​

 
El problema es que eso de "Durante su vida" es agregado tuyo porque no aparece en lo que está escrito. A mí tráeme Escritura. Mira que la palabra "aun" expresa que aun los muertos están incluidos en la predicación del evangelio.

1 Pedro 4
5 Pero ellos darán cuenta a Aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos. 6 Porque con este fin fue predicado el evangelio aun a los muertos, para que aunque sean juzgados en la carne como hombres, vivan en el espíritu conforme a la voluntad de Dios.

¿Por qué juzgar a los inconscientes que nada saben?

¿Por qué predicar el evangelio de salvación aun a los inconscientes que no saben nada?
No, no añado nada, era solamente una explicación. No hay segundas oportunidades, a Cristo se le acepta en vida, no hay más. "Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio." Por lo tanto no tiene sentido interpretar el versículo como posibilidad de que los muertos escuchen el evangelio, además de que implicaría que existe un purgatorio algo que no se sostiene con la biblia.

Pedro se dirige a las personas que estaban vivas en el momento de escribir la carta. Por otra parte, los tiempos de este versículo están en aoristo, que es una tiempo utilizado en lenguas antiguas como el griego, y se refieren a acciones pasadas, por lo tanto esos muertos escucharon el evangelio en vida.

Incluso en la NVI han añadido un "antes" para aclarar el versículo y que no lleve a confusión.
 
¿Como a los que desobedecieron en los tiempos de Noé? Ah, que bien, esos sí son muertos y no ángeles caídos.

Pero por aquello de que yo esté equivocado y tú tengas la razón, ya revisé Génesis 6, 7, 8 y 9, buscando referencias de ángeles caídos (demonios) a partir de la época de Noé, y no encontré una sola referencia.
Desde Génesis 6:2 hasta Génesis 6:9 se explica todo. No sé, en términos de tiempo real, cuantos años pasaron, pero es probable que se trate de esos espíritus los que están encarcelados. Obviamente el texto en ese momento no los define como ángeles caídos, eso nos lo aclara Pedro en su carta. Pero para llegar a esta conclusión es suficiente con saber que cuando los ángeles transgreden las leyes divinas y desobedecen al Creador, pasan a ser ángeles caídos, y si además sabemos que los ángeles son espíritus, todo cuadra.
 
Hay personas que dicen que el hombre al morir, el espíritu vuelve a Dios y el cuerpo al polvo de la tierra. ¿Y el alma? es la psique, la personalidad del hombre. Y que, conforme a las escrituras, duerme.

Pero que, además, el alma tiene lengua y ojos, que estos no se pierden. Aunque, desde luego, no son de carne, porque son cuerpos espirituales.

¿Están de acuerdo con estas afirmaciones?

A mí me causa duda, ya que cuando resucitemos lo haremos con un cuerpo espiritual, ¿cómo es que tenemos, entonces, cuerpos espirituales antes de resucitar?
El problema radica en que la mayoría entiende por alma entidad inmaterial con consciencia que trasciende después de la muerte, pero dentro de la cosmovisión hebrea alma significa:

La totalidad del ser vivo, incluyendo su cuerpo y su aliento vital (ruaj), no a una entidad separada e inmaterial que sobrevive a la muerte. Néfesh es lo que hace que un ser sea un organismo vivo y activo, capaz de respirar, comer, trabajar y experimentar emociones.

El concepto de "alma" en el contexto bíblico hebreo se diferencia de la concepción griega de "psique", que a menudo se interpreta como un alma inmortal que se separa del cuerpo al morir. En hebreo, néfesh es intrínsecamente ligada al cuerpo, y no hay una clara distinción entre lo material y lo espiritual en el sentido dualista griego.

No es inmortal: néfesh puede morir, como lo demuestran numerosos pasajes bíblicos que hablan de la muerte de personas y animales.

Es la totalidad del ser: se refiere a la persona en su conjunto, no solo a una parte inmaterial.

Está ligada al cuerpo: néfesh no puede existir separada del cuerpo físico.

Puede experimentar deseos, emociones y sensaciones: néfesh la vitalidad y las experiencias del ser.

Es usada como sinónimo de vida: en varios versículos, néfesh se usa para referirse a la vida de una persona o animal.

La duda que planteas es muy razonable, porque si vamos a resucitar en cuerpo glorioso o cuerpo espiritual distinto del que poseemos en vida, y al morir ya somos una sustancia o entidad con consciencia capaz de percibir con los mismos sentidos que en vida, de qué serviría la resurrección...
 
Hay personas que dicen que el hombre al morir, el espíritu vuelve a Dios y el cuerpo al polvo de la tierra. ¿Y el alma? es la psique, la personalidad del hombre. Y que, conforme a las escrituras, duerme.

Pero que, además, el alma tiene lengua y ojos, que estos no se pierden. Aunque, desde luego, no son de carne, porque son cuerpos espirituales.

¿Están de acuerdo con estas afirmaciones?

A mí me causa duda, ya que cuando resucitemos lo haremos con un cuerpo espiritual, ¿cómo es que tenemos, entonces, cuerpos espirituales antes de resucitar?

Reflexión honesta

Ya que planteas esas dudas, ¿cuál es tu respuesta a ellas desde el texto hebreo y griego, sin tradiciones humanas y respetando el contexto global de la Escritura? Porque esas preguntas son legítimas, pero sólo se resuelven si se parte del texto, no de suposiciones personales.