“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

en aquellos tiempos no tenían el concepto de resurrección.

Hebreos 11:17-19:
Por la fe, Abrahán, sometido a la prueba, ofreció a Isaac como ofrenda, y, el que había recibido las promesas, ofrecía a su único hijo, respecto del cual se le había dicho: Por Isaac tendrás descendencia. Pensaba que poderoso era Dios aun para resucitarlo de entre los muertos. Por eso lo recobró como símbolo.


seno de Abraham

Las sectas usan un solo versículo o pasaje para fundamentar su falsa doctrina, lo cual no creo que sea tu caso.

¿Me podrías citar textualmente en qué otras partes de la Biblia se menciona el “seno de Abraham”?

Y ten en cuenta que no soy testigo de Jehová.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
-Que una doctrina bíblica no se fundamente en un solo versículo, es cosa cierta, y por eso recordamos Ecl 4:12: "...cordón de tres dobleces no se rompe pronto".
-El "seno de Abraham" o "paraíso" en el Hades no es una DOCTRINA sino una denominación de un lugar al que antiguamente se referían al "ir a reunirse con su pueblo" como recientemente se recordó en el Mensaje # 6.234.
-Por ejemplo: Zaanaim es un valle (Jueces 4:11); Zaanán es una población (Miqueas 1:11); Zaham un hijo del rey Roboam (2Cr 11:19). Todos ellos están citados una única vez en la Biblia ¿pero quién se animaría a dudar de la real existencia de tal valle, población e hijo?
-Así, que Jesús se refiriera al Paraíso en Lc 23:43 y al seno de Abraham en Lc. 16:22 no es insuficiente para entender que en su ascensión trasladó aquella cautividad al tercer cielo (Ef 4:8-10; 2Co 12:4).
 
-Que una doctrina bíblica no se fundamente en un solo versículo, es cosa cierta, y por eso recordamos Ecl 4:12: "...cordón de tres dobleces no se rompe pronto".
-El "seno de Abraham" o "paraíso" en el Hades no es una DOCTRINA sino una denominación de un lugar al que antiguamente se referían al "ir a reunirse con su pueblo" como recientemente se recordó en el Mensaje # 6.234.
-Por ejemplo: Zaanaim es un valle (Jueces 4:11); Zaanán es una población (Miqueas 1:11); Zaham un hijo del rey Roboam (2Cr 11:19). Todos ellos están citados una única vez en la Biblia ¿pero quién se animaría a dudar de la real existencia de tal valle, población e hijo?
-Así, que Jesús se refiriera al Paraíso en Lc 23:43 y al seno de Abraham en Lc. 16:22 no es insuficiente para entender que en su ascensión trasladó aquella cautividad al tercer cielo (Ef 4:8-10; 2Co 12:4).


Se puso bueno el tema y te respondo directo a ti porque directamente atacas mi argumento


Confundir categorías: la falacia de equiparar doctrinas escatológicas con menciones irrelevantes

Falsa equivalencia entre topónimos y doctrina escatológica
Comparar el seno de Abraham con nombres como Zaanaim o Zaanán es un salto de categoría. Los primeros son topónimos o genealogías narrativas sin contenido teológico. En cambio, el seno de Abraham (griego. kólpon Abraám) aparece solo en Lucas 16 dentro de una parábola simbólica, sin sustento en el Tanaj ni en los escritos apostólicos. No es doctrina, sino imagen literaria.


Mala aplicación de Eclesiastés 4:12
Usar “cordón de tres dobleces” como regla hermenéutica es un error

El texto habla de unidad humana, no de validación doctrinal. Las Escrituras se interpretan por armonía temática (sumphōnía, Lucas 24:27).


Sin pruebas bíblicas para tormento en el Hades ni traslado angelical de almas
Lucas 16 no enseña doctrina literal del más allá.

En la Biblia:

  • Los ángeles recogen a los justos en la segunda venida, no al morir inmediatamente (Mt 24:31; 1 Ts 4:16-17).

  • El Seol/Hades es el lugar de los muertos, sin conciencia ni tormento (Ec 9:5-6; Sal 6:5; Job 14:12), a diferencia del Gehena, que sí es el lugar de juicio eterno (Mt 10:28).

  • No hay diálogo consciente en el Seol; es silencioso y sin actividad (Ec 9:10).

  • El juicio no ocurre al morir inmediatamente, sino tras la resurrección de la persona completa ante el trono blanco (Ap 20:11-14).


El "seno" es figura de cercanía, no lugar real
“Seno” (gr. kólpos; heb. cheyq) denota comunión íntima. No indica geografía espiritual. En el judaísmo del Segundo Templo, “reunirse con sus padres” era un eufemismo para la muerte, no para una morada consciente post-mortem. La parábola usa lenguaje ilustrativo para enseñar justicia, no topografía celestial.


Ausencia total de enseñanza apostólica sobre el seno de Abraham
Ninguna epístola ni visión apocalíptica menciona el seno de Abraham.

Las Escrituras enseñan que:

  • Los muertos duermen hasta la resurrección (1 Ts 4:13-16; 1 Co 15).

  • El juicio y el castigo eterno se ejecutan al final, no al morir (He 9:27; Ap 20:12-15).

  • El castigo eterno ocurre en Gehena, no en el Hades (Mt 10:28; Ap 20:14).

El “seno de Abraham” no es doctrina revelada ni lugar real, sino imagen simbólica dentro de una parábola con intención moral.
No puede ser base para establecer el estado consciente de los muertos sin contradecir la enseñanza hebrea sobre el Seol, el juicio futuro y la resurrección.

El silencio doctrinal del resto de la Escritura lo confirma que no es enseñanza base del evangelio del Mesías ni de sus apóstoles (ninguno de ellos vuelve a mencionar "seno de Abraham")



Finalmente
No presentas una sola cita bíblica fuera de una parábola que mencione el "seno de Abraham" como doctrina, a pesar del supuesto peso que este tiene para sostener la creencia de ustedes, "Los de la inmortalidad del alma."

Pretender construir toda una estructura escatológica sobre esa única imagen simbólica es tan ilógico como predicar la doctrina de la resurrección de los muertos con solo un versículo o pasaje único aislado y, desde ahí, lanzar una cadena de suposiciones complejas e interpretativas que solo convencen a quienes ya creen en esa idea.

Y luego, justificar su ausencia apelando a un ejemplo sin trascendencia doctrinal como Zaanaim, es precisamente incurrir en una "falacia de salto de categoría" y confundir un dato narrativo irrelevante con una enseñanza revelada.

¿Ilógico? Absolutamente. Y más aún, insostenible.
 
  • Like
Reacciones: White Sabbath
-No es asunto de "categorías" los nombres dados a un valle, a una población, al hijo de un rey y a un lugar en lo profundo de la tierra. Una mención única no desmerece la existencia real de todos ellos.
 
-No es asunto de "categorías" los nombres dados a un valle, a una población, al hijo de un rey y a un lugar en lo profundo de la tierra. Una mención única no desmerece la existencia real de todos ellos.

Sin conexión escatológica ni profética, lo cual invalida tu ejemplo. Y sigues sin dar ninguna cita bíblica del "seno de Abraham".
 
-Los ejemplos que traje no pretendían "conexión escatológica ni profética" alguna, sino mostrar que una sola evidencia bíblica es suficiente para la certeza de aquello que se ha nombrado.
-Otro ejemplo de evidencia bíblica única: En Hch 20:35 Lucas escribe que Pablo dijo que el Señor Jesús había dicho: "Más bienaventurado es dar que recibir". Aunque esto no aparece en ninguno de los cuatro evangelios ¡creemos que sí lo dijo!
 
Lo que tienes que hacer es arrancar de tu biblia Lucas 16 porque te seguirá a donde vayas.

Si alguno enseña una doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina {que es} conforme a la piedad, 1 Timoteo 6:3

Para todos los efectos, lucas 16 son Palabras, las de nuestro Señor Jesucristo: Las sanas Palabras.
 
Última edición:
Hebreos 11:17-19:
Por la fe, Abrahán, sometido a la prueba, ofreció a Isaac como ofrenda, y, el que había recibido las promesas, ofrecía a su único hijo, respecto del cual se le había dicho: Por Isaac tendrás descendencia. Pensaba que poderoso era Dios aun para resucitarlo de entre los muertos. Por eso lo recobró como símbolo.




Las sectas usan un solo versículo o pasaje para fundamentar su falsa doctrina, lo cual no creo que sea tu caso.

¿Me podrías citar textualmente en qué otras partes de la Biblia se menciona el “seno de Abraham”?

Y ten en cuenta que no soy testigo de Jehová.

El seno de Abraham lo cita directamente Jesús, que rima con la creencia de Abraham y contemporáneos de Abraham que se unirían con su pueblo en un lugar tal como Dios se lo prometió y así sucedió.​

Genesis 25
25:7 Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años.

25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo. ( no dice unido al polvo, porque el espíritu es inmortal)​

Ahora bien vos te quejas de que el SENO DE ABRAHAM lo enseñe Jesús en el NUEVO TESTAMENTO, y tu cita (cosa que no dice Genesis por ningún lado) del nuevo testamento dice:

Hebreos 11:19 El consideró que Dios era poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde también, en sentido figurado, lo volvió a recibir.

Las escrituras de diversas fuentes Reina Valera, Biblia de las Américas etc. USAN la palabra LEVANTAR no RESUCITAR , aunque en griego tienen la misma raíz el contexto es diferente y literalmente no significa la resurrección enseñada después, y por eso figuradamente se levanto ese día el muchacho.

Y claramente no existe esa referencia ahí mencionada en Genesis ni usada esa expresión por Abraham en el relato del AT, y tu vienes a quejarte de que NO SE MENCIONA SENO DE ABRAHAM en el AT, no con esa expresión literal.

Así que no menosprecies la enseñanza clara de Jesús

 
-Los ejemplos que traje no pretendían "conexión escatológica ni profética" alguna, sino mostrar que una sola evidencia bíblica es suficiente para la certeza de aquello que se ha nombrado.
-Otro ejemplo de evidencia bíblica única: En Hch 20:35 Lucas escribe que Pablo dijo que el Señor Jesús había dicho: "Más bienaventurado es dar que recibir". Aunque esto no aparece en ninguno de los cuatro evangelios ¡creemos que sí lo dijo!

No pretendían "conexión escatológica ni profética" alguna

Eso no te lo cree nadie, amigo, y menos alguien de tu nivel, ya que todo gira en torno al "seno de Abraham". Tu ejemplo quiere validar la ausencia de este, y afirmar que no tiene conexión ni escatológica ni profética es prácticamente negar una de las columnas de tu doctrina de la inmortalidad del alma.

Entonces, si quitamos el seno de Abraham, desaparece el compartimiento donde supuestamente estaban los justos; también desaparece la predicación a las almas cautivas, y quedaría únicamente la proclamación a los ángeles que son espíritus encarcelados, en plena armonía con 2 Pedro y Judas. Además, desaparecería tu traslado de esas almas al cielo, al paraíso de Dios, donde Cristo, al resucitar, ascendió para sentarse a la diestra del Padre como autoridad suprema, Rey de reyes. También desaparecerían los supuestos cautivos, que ya no serían personas, sino Satanás, la muerte y el pecado, a quienes Cristo venció en la cruz, en la muerte y en la resurrección.

Y así finalmente, toda tu doctrina quedaría completamente desmantelada solo con quitar el seno de Abraham. Y aun así, ilógicamente, tú afirmas que tiene el mismo valor comparativo que Zaanaim.
 

El seno de Abraham lo cita directamente Jesús, que rima con la creencia de Abraham y contemporáneos de Abraham que se unirían con su pueblo en un lugar tal como Dios se lo prometió y así sucedió.​

Genesis 25
25:7 Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años.

25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo. ( no dice unido al polvo, porque el espíritu es inmortal)​

Ahora bien vos te quejas de que el SENO DE ABRAHAM lo enseñe Jesús en el NUEVO TESTAMENTO, y tu cita (cosa que no dice Genesis por ningún lado) del nuevo testamento dice:

Hebreos 11:19 El consideró que Dios era poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde también, en sentido figurado, lo volvió a recibir.

Las escrituras de diversas fuentes Reina Valera, Biblia de las Américas etc. USAN la palabra LEVANTAR no RESUCITAR , aunque en griego tienen la misma raíz el contexto es diferente y literalmente no significa la resurrección enseñada después, y por eso figuradamente se levanto ese día el muchacho.

Y claramente no existe esa referencia ahí mencionada en Genesis ni usada esa expresión por Abraham en el relato del AT, y tu vienes a quejarte de que NO SE MENCIONA SENO DE ABRAHAM en el AT, no con esa expresión literal.

Así que no menosprecies la enseñanza clara de Jesús


Yo quiero creer en su doctrina, es en serio, pero si no puedes citar otro pasaje o versículo que valide el seno de Abraham, entonces Jesús lo usó solo como un elemento ficticio y conocido popularmente por una audiencia, con fines de enseñanza moral.
 

Se puso bueno el tema y te respondo directo a ti porque directamente atacas mi argumento


Confundir categorías: la falacia de equiparar doctrinas escatológicas con menciones irrelevantes

Falsa equivalencia entre topónimos y doctrina escatológica
Comparar el seno de Abraham con nombres como Zaanaim o Zaanán es un salto de categoría. Los primeros son topónimos o genealogías narrativas sin contenido teológico. En cambio, el seno de Abraham (griego. kólpon Abraám) aparece solo en Lucas 16 dentro de una parábola simbólica, sin sustento en el Tanaj ni en los escritos apostólicos. No es doctrina, sino imagen literaria.


Mala aplicación de Eclesiastés 4:12
Usar “cordón de tres dobleces” como regla hermenéutica es un error

El texto habla de unidad humana, no de validación doctrinal. Las Escrituras se interpretan por armonía temática (sumphōnía, Lucas 24:27).


Sin pruebas bíblicas para tormento en el Hades ni traslado angelical de almas
Lucas 16 no enseña doctrina literal del más allá.

En la Biblia:

  • Los ángeles recogen a los justos en la segunda venida, no al morir inmediatamente (Mt 24:31; 1 Ts 4:16-17).

  • El Seol/Hades es el lugar de los muertos, sin conciencia ni tormento (Ec 9:5-6; Sal 6:5; Job 14:12), a diferencia del Gehena, que sí es el lugar de juicio eterno (Mt 10:28).

  • No hay diálogo consciente en el Seol; es silencioso y sin actividad (Ec 9:10).

  • El juicio no ocurre al morir inmediatamente, sino tras la resurrección de la persona completa ante el trono blanco (Ap 20:11-14).


El "seno" es figura de cercanía, no lugar real
“Seno” (gr. kólpos; heb. cheyq) denota comunión íntima. No indica geografía espiritual. En el judaísmo del Segundo Templo, “reunirse con sus padres” era un eufemismo para la muerte, no para una morada consciente post-mortem. La parábola usa lenguaje ilustrativo para enseñar justicia, no topografía celestial.


Ausencia total de enseñanza apostólica sobre el seno de Abraham
Ninguna epístola ni visión apocalíptica menciona el seno de Abraham.

Las Escrituras enseñan que:

  • Los muertos duermen hasta la resurrección (1 Ts 4:13-16; 1 Co 15).

  • El juicio y el castigo eterno se ejecutan al final, no al morir (He 9:27; Ap 20:12-15).

  • El castigo eterno ocurre en Gehena, no en el Hades (Mt 10:28; Ap 20:14).

El “seno de Abraham” no es doctrina revelada ni lugar real, sino imagen simbólica dentro de una parábola con intención moral.
No puede ser base para establecer el estado consciente de los muertos sin contradecir la enseñanza hebrea sobre el Seol, el juicio futuro y la resurrección.

El silencio doctrinal del resto de la Escritura lo confirma que no es enseñanza base del evangelio del Mesías ni de sus apóstoles (ninguno de ellos vuelve a mencionar "seno de Abraham")



Finalmente
No presentas una sola cita bíblica fuera de una parábola que mencione el "seno de Abraham" como doctrina, a pesar del supuesto peso que este tiene para sostener la creencia de ustedes, "Los de la inmortalidad del alma."

Pretender construir toda una estructura escatológica sobre esa única imagen simbólica es tan ilógico como predicar la doctrina de la resurrección de los muertos con solo un versículo o pasaje único aislado y, desde ahí, lanzar una cadena de suposiciones complejas e interpretativas que solo convencen a quienes ya creen en esa idea.

Y luego, justificar su ausencia apelando a un ejemplo sin trascendencia doctrinal como Zaanaim, es precisamente incurrir en una "falacia de salto de categoría" y confundir un dato narrativo irrelevante con una enseñanza revelada.

¿Ilógico? Absolutamente. Y más aún, insostenible.

Tanto nadar para que mueras a la la orilla. ¿Qué es entonces el Seno de Abraham para ti?
 
Lo que tienes que hacer es arrancar de tu biblia Lucas 16 porque te seguirá a donde vayas.

Si alguno enseña una doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras, las de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina {que es} conforme a la piedad, 1 Timoteo 6:3

Para todos los efectos, lucas 16 son Palabras, las de nuestro Señor Jesucristo: Las sanas Palabras.

No arranco nada de mi Biblia porque Jesús usó el seno de Abraham simbólicamente, a menos que me des más citas del seno de Abraham.

Y lo que dices: 'Si alguno enseña una doctrina diferente y no se conforma a las sanas palabras', habla del evangelio que también enseñaron los apóstoles, del cual, si cambias su enseñanza por fábulas, eres anatema, que también se traduce como maldito.

Por esa razón, cita con tu Biblia en qué parte los apóstoles enseñan en el evangelio y citan el SENO DE ABRAHAM, como lo hacen con temas sobre la resurrección, por ejemplo.
 
Tanto nadar para que mueras a la la orilla. ¿Qué es entonces el Seno de Abraham para ti?

Decir: "Tanto nadar para que mueras a la la orilla" no responde lo que se te pregunta y menos prender ahora sin responder querer que te responda tu pregunta.

¿Acaso no sabes debatir o te haces?

Citas mi argumento que tiene una explicación estructurada y solo quieres cambiarla por tu pregunta.

Das risa y solo demuestra que no hay citas de la escritura que validen tu seno de Abraham y por tanto estas refutado.
 
No pretendían "conexión escatológica ni profética" alguna

Eso no te lo cree nadie, amigo, y menos alguien de tu nivel, ya que todo gira en torno al "seno de Abraham". Tu ejemplo quiere validar la ausencia de este, y afirmar que no tiene conexión ni escatológica ni profética es prácticamente negar una de las columnas de tu doctrina de la inmortalidad del alma.

Entonces, si quitamos el seno de Abraham, desaparece el compartimiento donde supuestamente estaban los justos; también desaparece la predicación a las almas cautivas, y quedaría únicamente la proclamación a los ángeles que son espíritus encarcelados, en plena armonía con 2 Pedro y Judas. Además, desaparecería tu traslado de esas almas al cielo, al paraíso de Dios, donde Cristo, al resucitar, ascendió para sentarse a la diestra del Padre como autoridad suprema, Rey de reyes. También desaparecerían los supuestos cautivos, que ya no serían personas, sino Satanás, la muerte y el pecado, a quienes Cristo venció en la cruz, en la muerte y en la resurrección.

Y así finalmente, toda tu doctrina quedaría completamente desmantelada solo con quitar el seno de Abraham. Y aun así, ilógicamente, tú afirmas que tiene el mismo valor comparativo que Zaanaim.
-Pienso que acá en el Foro todos me lo creen, incluso los que tallan en superiores niveles.
-La inmortalidad del alma sí que es doctrina, pero el seno de Abraham no es columna sino muestra..
-Del Hades son muchas las referencias; pero no estaban juntos los consolados con los atormentados.
-Sigo la lógica clásica y no de las ideas en boga que nada aclaran y lo complican todo.
 
Yo quiero creer en su doctrina, es en serio, pero si no puedes citar otro pasaje o versículo que valide el seno de Abraham, entonces Jesús lo usó solo como un elemento ficticio y conocido popularmente por una audiencia, con fines de enseñanza moral.

Quizás algún día valores las grandes enseñanzas y buenas nuevas que nos regalo Jesús, y entiendas que la revelación es progresiva. Por algo dice​

Isaias 52:7​

¡Qué hermosos son sobre los montes Los pies del que trae buenas nuevas, Del que anuncia la paz, Del que trae las buenas nuevas de gozo, Del que anuncia la salvación, Y dice a Sion: "Tu Dios reina!"​


¡ Ni siquiera has podido comentar algo contrario a la promesa que Dios le dio a Abraham y la escritura recalca que sucedió!​

Genesis​


15:15 Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez. (los padres de Abraham Vivian bien lejos de donde murió y ya estaban muertos, solo pudo unirse a ellos después de muerto y no en polvos secos)​


25:7 Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años.

25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.​

 
No arranco nada de mi Biblia porque Jesús usó el seno de Abraham simbólicamente, a menos que me des más citas del seno de Abraham.

¿ que es el seno de Abraham ? ¿ que es?
Jesús afirma que Lázaro estaba en el seno de Abraham y más tarde cuando habla con el ladrón en la cruz le llama : Paraíso.
Se sigue que el seno de Abraham es el paraíso.
Pablo fue a ese paraíso, vio y escucho..
 
Última edición:
Solo falta ahora que niegues públicamente que el seno de Abraham es el paraíso. Por eso te repito: Tanto nadar para que mueras a la orilla.
 
Última edición:
-Pienso que acá en el Foro todos me lo creen, incluso los que tallan en superiores niveles.
-La inmortalidad del alma sí que es doctrina, pero el seno de Abraham no es columna sino muestra..
-Del Hades son muchas las referencias; pero no estaban juntos los consolados con los atormentados.
-Sigo la lógica clásica y no de las ideas en boga que nada aclaran y lo complican todo.

Para empezar, la lógica clásica carece de valor frente a la autoridad suprema, la cual es la Palabra de Dios. Y si el seno de Abraham no es columna de la doctrina fundamental de la inmortalidad del alma, no tendrías problema en reconocer que la casi inexistente presencia de respaldo para el seno de Abraham en las escrituras aparte de una sola mención en una parábola, se podría clasificar según muchos eruditos y académicos como un recurso simbólico usado por Jesús, que conocía a sus oyentes, para establecer una enseñanza con fines de mensaje moral.
 

Quizás algún día valores las grandes enseñanzas y buenas nuevas que nos regalo Jesús, y entiendas que la revelación es progresiva. Por algo dice​

Isaias 52:7​

¡Qué hermosos son sobre los montes Los pies del que trae buenas nuevas, Del que anuncia la paz, Del que trae las buenas nuevas de gozo, Del que anuncia la salvación, Y dice a Sion: "Tu Dios reina!"​


¡ Ni siquiera has podido comentar algo contrario a la promesa que Dios le dio a Abraham y la escritura recalca que sucedió!​

Genesis​


15:15 Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez. (los padres de Abraham Vivian bien lejos de donde murió y ya estaban muertos, solo pudo unirse a ellos después de muerto y no en polvos secos)​


25:7 Y estos fueron los días que vivió Abraham: ciento setenta y cinco años.

25:8 Y exhaló el espíritu, y murió Abraham en buena vejez, anciano y lleno de años, y fue unido a su pueblo.​


¿Y los pasajes en otras partes de la escritura del seno de Abraham?