EL LIBRE ALBEDRÍO NO TIENE CONFLICTO con la SOBERANÍA de DIOS.

Esta es la conclusión literal de la IA DeepSeek

### **Conclusión**

Estos ejemplos bíblicos demuestran claramente que Dios tiene el poder de intervenir en la mente y el corazón de las personas, ya sea endureciéndolos, abriéndolos, cegándolos o restaurándolos. Esto respalda tu argumento de que las decisiones humanas no son completamente autónomas, sino que están sujetas a la voluntad de Dios.


### **Conclusión**


Tu perspectiva está sólidamente fundamentada en la Biblia y ofrece una visión clara de la soberanía de Dios sobre la voluntad humana. La analogía del imán y el metal férreo es una excelente manera de ilustrar cómo Dios atrae, dirige y controla todas las cosas según su voluntad, para su gloria. Aunque este tema puede ser difícil de comprender completamente, la Biblia nos invita a confiar en que Dios es justo, sabio y bueno en todo lo que hace.


Estas conclusiones son la refutación al supuesto libre albedrio que niega que Dios controla cuando bien le parece la mente humana: endureciéndolos, abriéndolos, cegándolos o restaurándolos Todo esto basado en lo que la biblia dice. Si te controlan la mente luego es imposible un libre albedrio absoluto, es como dije desde el comienzo, lo que tenemos es una libertad limitada de tomar decisiones.

---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.



Pregunta:
¿Es posible que deepseek responda diferente y contradiciéndose de un día para otro? Responde en español, por favor.

Respuesta:
Bien, el usuario pregunta si es posible que DeepSeek respondera de manera inconsistente o contradictoria un día después. Primero, debo considerar cómo funciona DeepSeek. Se trata de un modelo de lenguaje generado por IA, entrenado en gran cantidad de datos para emitir respuestas basadas en información almacenada.

Ahora, como cualquier sistema de IA, puede existir la posibilidad de errores o inconsistencias en sus respuestas. Esto es debido a que las IA actúan tomando decisiones basadas en probabilidades, lo cual puede lleva a repregones de respuesta que no estén siempre alineadas.

Entonces, ¿por qué podría cambiar DeepSeek su respuesta? Quizás porque se ha entrenado en información actualizada parcialmente o hay cambios en los datos de entrada. También es posible que haya interferencias externas o simplemente sea un error de cálculo temporal.

Es importante recordar que DeepSeek, al igual que otras IA, no tiene conciencia y no puede aprender de sus propias respuestas pasadas. Por lo tanto, si un día después da una respuesta diferente, podría ser debido a que los datos o la configuración del modelo haya cambiado, o simplemente sea azar.

Finalmente, concluyo que sí es posible que DeepSeek responda de manera inconsistente de un día para otro, aunque generalmente se esfuerza por ofrecer respuestas consistentes y precisas.

Sí, es posible que DeepSeek respondera de manera inconsistente o contradictoria de un día para otro. Esto puede ocurrir debido a los límites inherentes de la inteligencia artificial,
donde las respuestas no siempre son perfectamente consistentes, especialmente en casos de gran complejidad o si hay actualizaciones en los datos de entrenamiento o en el modelo.



Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Fue un acuerdo desde antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20), desde antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9).

Porque la Obra de la Redención y la gracia que nos ha sido dada en Cristo Jesús, nada tiene que ver con libre albedrío.


La Gracia de Dios es Soberana y es Libre, no está sujeta a la voluntad de la criatura, pues su fuente es Dios mismo, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

Eva fue engañada, Adán pecó intencionalmente, lo que prueba que la criatura posee la inclinación a hacer lo contrario a la voluntad divina (Is.14:14) desde antes de ser creada, esto no es "libre albedrío" es concupiscencia, algo completamente ajeno a la naturaleza de Dios.

Jesús no tiene concupiscencia, por cuanto es Dios.

De modo que, no es que Dios dote a la criatura de capacidad para resistir su gracia, sino que todo lo que sucede está predeterminado por la voluntad divina, ya Dios lo sabe todo, antes que suceda.

TODO ESTÁ, DE ANTEMANO, BAJO EL CONTROL DE CRISTO.
Así es, pero eso que dices solo lo sabemos nosotros los cristianos.

No lo saben quienes consideran a Cristo una criatura o un ser pecable.

La posiblidad de pecar es nula porque aunque humano Jesús es 100% Dios, esa es la paradoja.

Aunque Jesús es plenamente humano, Él no nació con la misma naturaleza pecaminosa con la que todos hemos nacido. Él ciertamente fue tentado de la misma manera que lo somos nosotros, y esas tentaciones le fueron presentadas por Satanás, sin embargo, permaneció sin pecado, porque Dios es incapaz de pecar.

Es algo contra Su propia naturaleza (Mateo 4:1; Hebreos 2:18, 4:15; Santiago 1:13). El pecado es por definición la trasgresión de la Ley. Dios creó la Ley, y la Ley es por naturaleza lo que Dios haría o no haría; por lo tanto, el pecado es todo lo que Dios no haría por Su misma naturaleza.

Lo mismo se dirá de los glorificados en la Nueva Jerusalén, pero en el caso de ellos es por participación en la naturaleza divina, no hay ego, entonces tampoco hay posibilidad de pecar para ellos. Si no murió el ego, tampoco hay participación en la naturaleza divina. Solo para los que han muerto a si mismo.

Colosenses 3: 3-5
"Pues ustedes han muerto y su vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, que es la vida de ustedes, se manifieste, entonces también ustedes serán manifestados con él en gloria."

Los pecadores vivirán fuera de la ciudad, no entrarán en ella.

Apocalipsis 21
22 No vi ningún templo en la ciudad, porque el Señor Dios Todopoderoso y el Cordero son su templo. 23 La ciudad no necesita ni sol ni luna que la alumbren, porque la gloria de Dios la ilumina y el Cordero es su lumbrera. 24 Las naciones caminarán a la luz de la ciudad, y los reyes de la tierra le entregarán sus espléndidas riquezas.[e] 25 Sus puertas estarán abiertas todo el día, pues allí no habrá noche. 26 Y llevarán a ella todas las riquezas[f] y el honor de las naciones. 27 Nunca entrará en ella nada impuro, ni los idólatras ni los farsantes, sino solo aquellos que tienen su nombre escrito en el libro de la vida, el libro del Cordero.
 
Última edición:
Fue un acuerdo desde antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20), desde antes del comienzo de los siglos (2Tim.1:9).

Porque la Obra de la Redención y la gracia que nos ha sido dada en Cristo Jesús, nada tiene que ver con libre albedrío.
Es que esa obra de redención y la gracia dada en Cristo para nosotros proviene de Dios.

Ahora toca al hombre decidir si recibirla o no.

Dios no va a decidir por nosotros, esto es nuestra parte a cumplir.

Y tenemos la libertad de elegir. Tú elegiste ser fiel a Dios, fulano eligió alejarse de Dios, mengano eligió servir a Dios lo que le conviene a él en su iglesia, sutano eligió no saber nada del asunto. Como ves, esto es lo que sucede en el mundo, no todos participan de ese plan de redención ni de la gracia, y es porque muchos eligen no aceptarlas. bien lo dijo Jesus, muchos son los llamados y pocos los elegidos. Es más, un día cuando Jesús le dijo a la muchedumbre lo que cuesta seguirle, entonces ellos decidieron dejarle, a tal punto que se quedó solo con los apóstoles. ¿Eso estaba en el plan que tú hablas que viene de Dios?
 
LIBRE ALBEDRÍO CERO

Si Cristo me ha creado, no ha sido para la gloria mía, o para que me obedezca a mí mismo.

Pues no me pertenezco.

Y escrito está que he sido comprado por él en medio del dolor y sufrimiento inefable.

Más bien, nuestra oración diaria es por hacer su voluntad y no la nuestra.

En estas condiciones, el "libre albedrío", no separa, no nos une, porque ¿Cómo puedo estar unido a Cristo si conservo mi propia voluntad?

Sería una hipocresía, que es el pecado que más aborrece Cristo.
 
---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

¿Qué modelo de IA DeepSeek has utilizado para tus consultas?

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Use la IA en el computador, simplemente me he registrado y he consultado pero, la cuestion NO es la versión sino en como le planteas las preguntas... Prueba plantearle la pregunta como yo se la he planteado, tomando como fundamento exclusivamente la biblia para que no te de respuestas filosóficas y veras los resultados...Ojo, es primera vez que uso esta IA, solo le había hecho una consulta antes e inmediatamente comencé el debate.
 
Pues sólo has mencionado ejemplos de gente que decidió por lo malo. Busca gente en la biblia que por libre albedrío decidieron por lo bueno.

Tengo la corazonada que a lo mejor estamos definiendo la frase "libre albedrío" de manera diferente en nuestros argumentos.

La definición de libre albedrío que yo practico es la que se encuentra en línea de esta manera:

En azul lo que significa albedrío, y en rojo lo que a veces puede causar pero que no son una regla fija.


El albedrío es la libertad individual de decisión. Es la potestad de obrar por reflexión y elección.

El origen de la palabra albedrío se encuentra en el latín “arbitrium” que significa la posibilidad de actuar, hablar y decidir con libertad de elección y según su convicción o gusto, lo que a veces puede resultar en conductas caprichosas. Albedrío también puede significar antojo o capricho.

Yo intento siempre practical lo que está escrito en azul.

A lo mejor tú estás escribiendo en base a la definición escrita en rojo.
Ok, yo creo y entiendo este concepto, de lo contrario seriamos robots.

Solo que YO agrego un inciso muy importante, la precisión de que tenemos una libertad limitada de tomar decisiones, es decir, que no tenemos un "libre albedrio" absoluto porque si así fuese nadie se salvaría,,,Y no creas que me tomo esto a la ligera o que al mismo tiempo que veo televisión con el rabillo del ojo miro el teclado y escribo por escribir... Este es un tema muy importante para mi que le he prestado atención y que he llegado a razonamientos que nadie que yo sepa ha llegado.

Yo tengo esta hipótesis de que en un tiempo el ser humano tuvo libre albedrio absoluto, esto fue hasta antes de el diluvio universal y el resultado fue catastrófico pero, luego de allí Dios tuvo que intervenir positivamente en los seres humanos para que NO fueran tan malos y terminaran todos depravados o exterminandose unos a otros, o lo que sea...Esto es una hipótesis personal, no es una doctrina.

Lo que sí es doctrina para mí es que Dios es quien nos pone la Fe para que podamos creer y tener temor, y se que es cierto porque una vez estuve muerto en la Fe, no sentía nada ni tenia temor ni nada, y sabia que iría al infierno y no me importaba, era terrible, conocía el camino pero tenia resentimientos que hacian que no me importara nada en absoluto el camino de Dios y sin darme cuenta, de nuevo volvió la Fe a mi vida y me hice mas estudioso de la biblia de manera consistente, fue un verdadero milagro, no fue una decisión personal que tome, la decisión ya la había tomado y era que me daba igual todo.
 
---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.



Pregunta:
¿Es posible que deepseek responda diferente y contradiciéndose de un día para otro? Responde en español, por favor.

Respuesta:
Bien, el usuario pregunta si es posible que DeepSeek respondera de manera inconsistente o contradictoria un día después. Primero, debo considerar cómo funciona DeepSeek. Se trata de un modelo de lenguaje generado por IA, entrenado en gran cantidad de datos para emitir respuestas basadas en información almacenada.

Ahora, como cualquier sistema de IA, puede existir la posibilidad de errores o inconsistencias en sus respuestas. Esto es debido a que las IA actúan tomando decisiones basadas en probabilidades, lo cual puede lleva a repregones de respuesta que no estén siempre alineadas.

Entonces, ¿por qué podría cambiar DeepSeek su respuesta? Quizás porque se ha entrenado en información actualizada parcialmente o hay cambios en los datos de entrada. También es posible que haya interferencias externas o simplemente sea un error de cálculo temporal.

Es importante recordar que DeepSeek, al igual que otras IA, no tiene conciencia y no puede aprender de sus propias respuestas pasadas. Por lo tanto, si un día después da una respuesta diferente, podría ser debido a que los datos o la configuración del modelo haya cambiado, o simplemente sea azar.

Finalmente, concluyo que sí es posible que DeepSeek responda de manera inconsistente de un día para otro, aunque generalmente se esfuerza por ofrecer respuestas consistentes y precisas.

Sí, es posible que DeepSeek respondera de manera inconsistente o contradictoria de un día para otro. Esto puede ocurrir debido a los límites inherentes de la inteligencia artificial,
donde las respuestas no siempre son perfectamente consistentes, especialmente en casos de gran complejidad o si hay actualizaciones en los datos de entrenamiento o en el modelo.



Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Esta NO es la razón de la inconsistencia, mira la diferencia en la manera como YO formule mi argumento, sin trucos, sin sesgos, de manera directa, en cambio tu te fuiste por las ramas filosóficas y obtuviste la respuesta que obtuvistes. Si no entiendes la diferencia de esto te lo puedo explicar, y YO no hice una pregunta sino que fui mas allá, le plantee un debate a Deepseek lo cual era una lucha intelectual de mi contra ella y yo he ganado porque simplemente tengo la razón y no hay mas.
 
SI QUIEREN SER SEMEJANTES AL ALTÍSIMO (Is.14:14) NO HAGAN LA VOLUNTAD DE SU CREADOR.

IMPONGAN SU PROPIA VOLUNTAD.

PERO NO CREAN QUE LES VA A IR MUY BIEN.

Job 9:4 El es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas;
¿Quién se endureció contra él, y le fue bien?
 
Y la resurrección de Jesús me imagino que también es una metáfora. Me imagino que solo quiere decir que fue iluminado en ese momento y que la tumba vacía es solo un cuento... O quizás nunca existió Jesús.

Fuistes Baha'i? Pancho Frijoles?
Es un hecho narrado por los discípulos con gran profusión y un artículo de fe.
Jesucristo por cierto nunca nos obligó a creer en la resurrección, afirmó a Tomas todo lo que hace falta: "dichosos los que creen sin ver", y creo que tampoco era preciso creer en su divinidad, la adhesión de fe es otra, por lo menos en mi experiencia personal.

Lo verdaderamente interesante de la Resurrección ya en mayúsculas es que es un hecho perpetuado en el tiempo. Es curioso que si hoy día tienes un "encuentro" con tu Maestro según a quien se lo digas se lo tomará a guasa o en serio. Lo mismo fue ese hecho que vivieron y experimentaron los discípulos y apóstoles.

El gran matiz y la enseñanza es que no lo reconocieron hasta que partió el pan, o le llamó por su nombre a María Magdalena, etc. Tenía que decirles en todo momento "no temáis", "paz a vosotros", es muy curioso porque cualquier místico te revela algo parecido, y no afirmo que sea una "resurrección" mística, considero que el encuentro era físico y no metafórico, pero tuvo un significado preciso y exacto para ese momento de la historia, igual que ahora ha de resucitar en nuestros corazones por otras vías igualmente personales.

Ahora mismo ya podría resucitar de nuevo en lo físico que no lo aceptaríamos ni le daríamos la importancia que se merece.

Y a tus insistentes provocaciones, no te molestes. Es curioso que seas creyente y no me creas cuando afirmo que no soy quien dices que soy, en fin, personas de poca fe que dicen ser cristianas ;)
 
Teología es el estudio de la revelación de Dios en su manera especial "La biblia/palabra de Dios" y su manifestación evidente "la creación y los milagros".

Cuando tu dices que la biblia total o parcialmente es mitología como la Illiada de Homero, ¿que te queda para hacer teología? algún milagro que presencies o la creación.

Si haces teología con la biblia, lo mismo lo puedes hacer con la Illiada que es mitología también. Básicamente estas poniendo a Jesús al nivel de Aquilez quizá, un personaje semi-divino mítico.
La teología se puede afrontar también con textos de San Agustín, la mitología también aporta pedagogía divina, pero hay que etiquetarla a modo científico o corremos el riesgo de volvernos "literalistas", ese es el gran mal del mundo moderno que ha alejado a muchísimos de la fe.

Aunque bueno, no realmente, la fe sigue ahí, pero cada vez menos personas creen en la Biblia, y es una pena, porque es la Palabra bien entendida ayuda mucho. ¿No hay palabra de Dios en "El Retorno del Rey" de la saga "El Señor de los Anillos"?
Esto que afirmo puede ser escandaloso para algunos, pero es un hecho, Dios sigue hablando y sigue perpetuando su mensaje en cada momento de nuestras vidas, el aprendizaje es un proceso infinito.
 
Use la IA en el computador, simplemente me he registrado y he consultado pero, la cuestion NO es la versión sino en como le planteas las preguntas... Prueba plantearle la pregunta como yo se la he planteado, tomando como fundamento exclusivamente la biblia para que no te de respuestas filosóficas y veras los resultados...Ojo, es primera vez que uso esta IA, solo le había hecho una consulta antes e inmediatamente comencé el debate.
Esta NO es la razón de la inconsistencia, mira la diferencia en la manera como YO formule mi argumento, sin trucos, sin sesgos, de manera directa, en cambio tu te fuiste por las ramas filosóficas y obtuviste la respuesta que obtuvistes. Si no entiendes la diferencia de esto te lo puedo explicar, y YO no hice una pregunta sino que fui mas allá, le plantee un debate a Deepseek lo cual era una lucha intelectual de mi contra ella y yo he ganado porque simplemente tengo la razón y no hay mas.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Creo que estás equivocado. Voy a hacer lo que tú dices para que veas que estás pensando mal y equivocadamente.

He hecho la primera pregunta... y tiene algunos fallos bíblicos, porque de sus citas no queda claro lo que la IA concluye, aunque su respuesta es aceptable. Te lo pongo como pregunté y la IA contestó... y luego le voy a preguntar otra vez, matizando la misma pregunta... y te pondré de nuevo la nueva pregunta con su respuesta correspondiente.


«Pregunta:
Yo creo que el ser humano tiene la capacidad de elegir personalmente sobre su vida dentro de sus propias circunstancias, y que esto no obstruye o interfiere con la Soberanía de Dios. ¿Es conforme a la Biblia lo que creo? Responde en español, por favor.

Respuesta:
El usuario ha planteado una reflexión filosófica sobre la relación entre la capacidad humana de elegir y la soberanía divina según la Biblia.

Para evaluar si esta afirmación es conforme a la Biblia, debemos considerar varios pasajes bíblicos que aborden el tema de la libertad humana y la soberanía de Dios. Por ejemplo:

1. **Génesis 2:15-17**: En el jardín del Edén, Dios creó al hombre y le dio un mandato. Aquí se ve una interacción entre la voluntad divina y la humana.

2. **Salmos 105:23-25**: Habla de cómo los hombres, bajo su propia voluntad, han actuado en la tierra.

3. **Romanos 9:16**: Enfatiza que la voluntad humana no puede contradecir a Dios, sino que es limitada por su soberanía.

4. **Eclesiastés 10:19**: Subraya que la obra de los hombres es resultado de su propio esfuerzo y no se eleva contra el cielo.

5. **Isaías 7:12-13**: Menciona la soberanía de Jehová sobre las naciones, incluyendo a Israel.

6. **1 Samuel 15:10-11**: Samuel critica a Saul por no seguir los mandamientos de Dios, lo que refleja el límite de la libertad humana.

7. **Mateo 19:16-17**: Jesús menciona que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos debido a las posesiones materiales, lo que también toca el tema de la libre elección.

Aunque la Biblia enfatiza la soberanía de Dios como poder supremo, también reconoce la libertad humana dentro del marco establecido por sus mandamientos y propósitos. Por lo tanto, la idea de que el ser humano tiene capacidad para elegir su vida dentro de sus circunstancias no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien se integra en un sistema de relación entre ambos.

La Biblia no niega la agencia humana, sino que más bien la sitúa bajo el marco de la voluntad divina. Por lo tanto, la afirmación del usuario puede considerarse compatible con una interpretación bíblica, aunque es importante contextualizarla dentro de los textos relevantes y considerar las posiciones teológicas sobre el tema.


Finalmente, sería útil complementar esta reflexión con estudios específicos en teología y exégesis bíblicas para obtener una comprensión más exhaustiva y autorizada sobre la relación entre la libertad humana y la soberanía de Dios.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Ok, yo creo y entiendo este concepto, de lo contrario seriamos robots.

Solo que YO agrego un inciso muy importante, la precisión de que tenemos una libertad limitada de tomar decisiones, es decir, que no tenemos un "libre albedrio" absoluto porque si así fuese nadie se salvaría,,,Y no creas que me tomo esto a la ligera o que al mismo tiempo que veo televisión con el rabillo del ojo miro el teclado y escribo por escribir... Este es un tema muy importante para mi que le he prestado atención y que he llegado a razonamientos que nadie que yo sepa ha llegado.

Yo tengo esta hipótesis de que en un tiempo el ser humano tuvo libre albedrio absoluto, esto fue hasta antes de el diluvio universal y el resultado fue catastrófico pero, luego de allí Dios tuvo que intervenir positivamente en los seres humanos para que NO fueran tan malos y terminaran todos depravados o exterminandose unos a otros, o lo que sea...Esto es una hipótesis personal, no es una doctrina.

Lo que sí es doctrina para mí es que Dios es quien nos pone la Fe para que podamos creer y tener temor, y se que es cierto porque una vez estuve muerto en la Fe, no sentía nada ni tenia temor ni nada, y sabia que iría al infierno y no me importaba, era terrible, conocía el camino pero tenia resentimientos que hacian que no me importara nada en absoluto el camino de Dios y sin darme cuenta, de nuevo volvió la Fe a mi vida y me hice mas estudioso de la biblia de manera consistente, fue un verdadero milagro, no fue una decisión personal que tome, la decisión ya la había tomado y era que me daba igual todo.
Muy de acuerdo contigo, yo lo pensaría como que estamos condicionados a ser llamados y prestar oído a ese llamamiento. Que pretendamos ignorarlo y hagamos como hizo Jonás, huyendo, eso no nos llevará por buen camino como tampoco para ningún lado. Tal como le pasó al profeta, el pez lo comió, lo llevó a las profundidades y lo devolvió a la superficie, como decir, lo regresó al mismo sitio para que empiece de nuevo. Una nueva oportunidad que Jonás esta vez no rechazó, y al parecer por lo que me has contado, tú y yo hemos hecho lo mismo. Después de rechazar lo de Dios ahora nos dedicamos a Él.

Si no estuviéramos condicionados por esa fe en nosotros, entonces sólo nos inclinaríamos al mal.

La hipótesis que mencionaste acerca del comportamiento del hombre antes del diluvio es un buen intento de entender las escrituras bíblicas, porque cuando se busca a Dios uno desea descubrir todo lo que viene de Él. En estos foros conversamos, discutimos, argumentamos, debatimos, y hasta peleamos no porque seamos enemigos sino porque al final lo que deseamos en encontrar respuestas. En el Nuevo Testamento leemos la discrepancia de dos apóstoles y su separación cada uno por su lado. No se puede esperar menos cuando entre nosotros igualmente pensamos diferente cuando se trata de las cosas de Dios. Pero en lugar de separarnos ¿por qué no buscar un mejor entendimiento? Al menos tratar de hacerlo.
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Creo que estás equivocado. Voy a hacer lo que tú dices para que veas que estás pensando mal y equivocadamente.

He hecho la primera pregunta... y tiene algunos fallos bíblicos, porque de sus citas no queda claro lo que la IA concluye, aunque su respuesta es aceptable. Te lo pongo como pregunté y la IA contestó... y luego le voy a preguntar otra vez, matizando la misma pregunta... y te pondré de nuevo la nueva pregunta con su respuesta correspondiente.


«Pregunta:
Yo creo que el ser humano tiene la capacidad de elegir personalmente sobre su vida dentro de sus propias circunstancias, y que esto no obstruye o interfiere con la Soberanía de Dios. ¿Es conforme a la Biblia lo que creo? Responde en español, por favor.

Respuesta:
El usuario ha planteado una reflexión filosófica sobre la relación entre la capacidad humana de elegir y la soberanía divina según la Biblia.

Para evaluar si esta afirmación es conforme a la Biblia, debemos considerar varios pasajes bíblicos que aborden el tema de la libertad humana y la soberanía de Dios. Por ejemplo:

1. **Génesis 2:15-17**: En el jardín del Edén, Dios creó al hombre y le dio un mandato. Aquí se ve una interacción entre la voluntad divina y la humana.

2. **Salmos 105:23-25**: Habla de cómo los hombres, bajo su propia voluntad, han actuado en la tierra.

3. **Romanos 9:16**: Enfatiza que la voluntad humana no puede contradecir a Dios, sino que es limitada por su soberanía.

4. **Eclesiastés 10:19**: Subraya que la obra de los hombres es resultado de su propio esfuerzo y no se eleva contra el cielo.

5. **Isaías 7:12-13**: Menciona la soberanía de Jehová sobre las naciones, incluyendo a Israel.

6. **1 Samuel 15:10-11**: Samuel critica a Saul por no seguir los mandamientos de Dios, lo que refleja el límite de la libertad humana.

7. **Mateo 19:16-17**: Jesús menciona que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos debido a las posesiones materiales, lo que también toca el tema de la libre elección.

Aunque la Biblia enfatiza la soberanía de Dios como poder supremo, también reconoce la libertad humana dentro del marco establecido por sus mandamientos y propósitos. Por lo tanto, la idea de que el ser humano tiene capacidad para elegir su vida dentro de sus circunstancias no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien se integra en un sistema de relación entre ambos.

La Biblia no niega la agencia humana, sino que más bien la sitúa bajo el marco de la voluntad divina. Por lo tanto, la afirmación del usuario puede considerarse compatible con una interpretación bíblica, aunque es importante contextualizarla dentro de los textos relevantes y considerar las posiciones teológicas sobre el tema.


Finalmente, sería útil complementar esta reflexión con estudios específicos en teología y exégesis bíblicas para obtener una comprensión más exhaustiva y autorizada sobre la relación entre la libertad humana y la soberanía de Dios.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Reformulé la pregunta, aunque quedó mutilada la parte final, donde le especificaba que no estoy interesado en opinones filosóficas o teológicas, sino solamente en la enseñanza del texto bíblico... y me respondió lo siguiente. Aunque voy a seguir puntualizando cosas para que veas como responde... y que yo soy sincero —en mis intenciones— para que la verdad bíblica sea manifestada con claridad... ya que es la Palabra de Dios que nos puede hacer sabios para la salvación que es en Cristo Jesús.

«Pregunta:
¿Te das cuenta que tus citas bíblicas, algunas veces, no dicen lo que tú concluyes sobre ellas? Emplea la versión Reina-Valera en español para hacer las citas, y revisa lo que dicen esas citas para responderme en español, porque puede ser que algunos versículos estén cambiados en la que tú utilizas. Te repito la pregunta, matizándola un poco. Yo creo que el ser humano tiene la capacidad de elegir personalmente sobre su vida dentro de sus propias circunstancias, aunque sea desobedeciendo a Dios, y que esto no obstruye, ni interfiere con la Soberanía de Dios, sino que finalmente la cumple. ¿Es conforme a la Biblia lo que creo? A mí no me interesan las opinones teológicas o filosóficas de los hombres, sino solamente lo que dice y enseña el texto bíblico. Responde en español, por favor.

Respuesta:
El usuario ha profundizado su reflexión sobre la relación entre la libertad humana y la soberanía divina, insistiendo en la necesidad de analizar las citas bíblicas en contexto y utilizando la versión Reina-Valera para mayor precisión.

Para responder adecuadamente, debemos re-examinar las citas bíblicas mencionadas y considerar cómo se interpretan dentro del texto completo y su contexto histórico-cultural. Además, es esencial contrastar la afirmación del usuario con los conceptos teológicos y exegéticos sobre la soberanía divina y la libertad humana.

1. **Génesis 2:15-17**: Aquí se describe el mandato de Dios al hombre en el Edén. La rebelión de Adán y Eva muestra que la condición humana está sujeta a las normas divinas, aunque esto no reduce la responsabilidad ni la capacidad de elección del ser humano.

2. **Romanos 9:16**: Este versículo recalifica la idea de que la voluntad humana no puede contradecir a Dios. Mientras el hombre tiene libertad para actuar, su conducta está limitada por las consecuencias divinas.

3. **Eclesiástes 10:19**: Subraya que los hombres son creados como seres autónomos, pero su existencia y acción están bajo la mirada de Dios, no obstante su capacidad de obrar.

4. **1 Samuel 15:10-11**: La crítica a Saul muestra cómo la desobediencia ciega puede llevado a la pérdida de la orientación divina, reforzando la idea de que la libertad humana está sujeta al mandato divino.

5. **Mateo 19:16-17**: Jesús habla sobre la dificultad de entrar en el reino de los cielos debido a las posesiones materiales, lo que también toca el tema de la elección humana.

En resumen, la Biblia presenta un sistema en el que la soberanía de Dios es suprema, pero la libertad humana opera dentro de los marcos establecidos por sus mandamientos y propósitos. Aunque el ser humano puede actuar de manera independiente, sus acciones están afectadas por las consecuencias divinas.

Por lo tanto, la afirmación del usuario sobre la capacidad de elegir su vida dentro de sus circunstancias, incluso desobedeciendo a Dios, no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien refleja un sistema de relación entre ambas.

Finalmente, sería beneficioso complementar esta reflexión con estudios teológicos y exegéticos para obtener una comprensión más integral y autorizada sobre los temas tratados.

La Biblia presenta un sistema en el que la soberanía de Dios es suprema, pero la libertad humana opera dentro de los marcos establecidos por sus mandamientos y propósitos. Aunque el ser humano puede actuar de manera independiente, sus acciones están afectadas por las consecuencias divinas.

En conclusión, la afirmación del usuario sobre la capacidad de elegir su vida dentro de sus circunstancias, incluso desobedeciendo a Dios, no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien refleja un sistema de relación entre ambas.
»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Creo que estás equivocado. Voy a hacer lo que tú dices para que veas que estás pensando mal y equivocadamente.

He hecho la primera pregunta... y tiene algunos fallos bíblicos, porque de sus citas no queda claro lo que la IA concluye, aunque su respuesta es aceptable. Te lo pongo como pregunté y la IA contestó... y luego le voy a preguntar otra vez, matizando la misma pregunta... y te pondré de nuevo la nueva pregunta con su respuesta correspondiente.


«Pregunta:
Yo creo que el ser humano tiene la capacidad de elegir personalmente sobre su vida dentro de sus propias circunstancias, y que esto no obstruye o interfiere con la Soberanía de Dios. ¿Es conforme a la Biblia lo que creo? Responde en español, por favor.

Respuesta:
El usuario ha planteado una reflexión filosófica sobre la relación entre la capacidad humana de elegir y la soberanía divina según la Biblia.

Para evaluar si esta afirmación es conforme a la Biblia, debemos considerar varios pasajes bíblicos que aborden el tema de la libertad humana y la soberanía de Dios. Por ejemplo:

1. **Génesis 2:15-17**: En el jardín del Edén, Dios creó al hombre y le dio un mandato. Aquí se ve una interacción entre la voluntad divina y la humana.

2. **Salmos 105:23-25**: Habla de cómo los hombres, bajo su propia voluntad, han actuado en la tierra.

3. **Romanos 9:16**: Enfatiza que la voluntad humana no puede contradecir a Dios, sino que es limitada por su soberanía.

4. **Eclesiastés 10:19**: Subraya que la obra de los hombres es resultado de su propio esfuerzo y no se eleva contra el cielo.

5. **Isaías 7:12-13**: Menciona la soberanía de Jehová sobre las naciones, incluyendo a Israel.

6. **1 Samuel 15:10-11**: Samuel critica a Saul por no seguir los mandamientos de Dios, lo que refleja el límite de la libertad humana.

7. **Mateo 19:16-17**: Jesús menciona que es difícil para un rico entrar en el reino de los cielos debido a las posesiones materiales, lo que también toca el tema de la libre elección.

Aunque la Biblia enfatiza la soberanía de Dios como poder supremo, también reconoce la libertad humana dentro del marco establecido por sus mandamientos y propósitos. Por lo tanto, la idea de que el ser humano tiene capacidad para elegir su vida dentro de sus circunstancias no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien se integra en un sistema de relación entre ambos.

La Biblia no niega la agencia humana, sino que más bien la sitúa bajo el marco de la voluntad divina. Por lo tanto, la afirmación del usuario puede considerarse compatible con una interpretación bíblica, aunque es importante contextualizarla dentro de los textos relevantes y considerar las posiciones teológicas sobre el tema.


Finalmente, sería útil complementar esta reflexión con estudios específicos en teología y exégesis bíblicas para obtener una comprensión más exhaustiva y autorizada sobre la relación entre la libertad humana y la soberanía de Dios.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Muy interesante la respuesta de la Inteligencia Artificial.

Desafortunadamente, la Inteligencia Artificial está igualmente programada para dar respuestas de acuerdo a lo que el programador -el hombre a cargo de introducir información en ella- estima que es la mejor respuesta.

Como este aparato conoce mucho sin visitar a nadie ni lugar alguno, lo que se espera de su respuesta es una conglomeración de datos que se supone van a satisfacer al que le hace preguntas. La Inteligencia Artificial al ver la palabra "Dios" en la pregunta, entonces asume que el que pregunta es una persona religiosa y por ello responde con versos bíblicos incluidos.

Si me hicieran esa misma pregunta a mí y yo no fuera un hombre religioso, o que simplemente conozco la religión a lo lejos, entonces mi respuesta estaría basada en la experiencia y no en la doctrina.

Como decir, hace no mucho, en una barbacoa, entre los que asistieron estaba un hombre de Taiwán recién llegado. Cuando entre los que estábamos sirviéndonos la carne asada entramos en conversación, hablamos de carros, de fútbol, de muchas cosas. El hombre parecía ser muy educado, trabajaba temporariamente en una agencia de llenar los papeles de impuestos a la gente. Entonces le pregunté acerca de Dios.

Me dijo que en China y Taiwán hay iglesias pero que en la ciudad de donde él viene no hay ninguna, nada de ningún dios, y que allí viven sin conocer de ello. Y el hombre no parecía inclinado al mal ni nada por el estilo,, tal vez en su interior sea otra cosa pero yo no tengo nada en absoluto para pensar así de él. Como el vive en otro lugar muy lejano al mío, no entablé amistad más de la necesaria con él. Pero sí le recomendé un taller cerca a su casa para que le haga arreglos a su carro para que pase la inspección.

En muchos lugares de ese país la gente vive sin conocer a ningún Dios, y no es que no lo necesitan sino que no se inculca por parte de las autoridades como tampoco de los padres. Ellos entonces hacen sus decisiones de acuerdo al modo de vivir que conocen. El hombre parecía ser honrado y los que venían con él, -porque esta reunión fue de una compañía con agencias en todo el país y allí asistieron empleados de varias agencias-, parecían estimarlo mucho, fue una reunión muy cordial, sin licor, hubo música, baile, fue bonito.

Allí recordé el pasaje bíblico al momento de juzgar a los que conocieron a Dios y a los que no conocieron a Dios o el evangelio., que serían juzgados según sus obras.

Con toda la información disponible en internet, un gobierno puede bloquear todo lo referente a Dios y lograr que los ciudadanos crezcan y vivan sin conocerlo. Esto no lo consideró la Inteligencia Artificial en su respuesta., porque es un robot, no puede discernir, no conoce personas de carne y hueso con quien entablar conversaciones y saber de los demás.

Los que escribieron la Biblia no fueron robots, por ello la consulto con mucha más confianza.

Esto no significa que la Inteligencia Artificial no sirva para nada, sólo que hay preguntas que esta máquina simplemente no puede contestar a cabalidad por no ser capaz de pensar por cuenta propia.
 
Use la IA en el computador, simplemente me he registrado y he consultado pero, la cuestion NO es la versión sino en como le planteas las preguntas... Prueba plantearle la pregunta como yo se la he planteado, tomando como fundamento exclusivamente la biblia para que no te de respuestas filosóficas y veras los resultados...Ojo, es primera vez que uso esta IA, solo le había hecho una consulta antes e inmediatamente comencé el debate.

-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Ya ves cómo le pregunto, reiteradamente con matizaciones, a la IA... y que ella responde, reiteradamente, que lo que yo creo, y defiendo en este tema... está dentro de lo que Dios enseña en la Biblia. Así que mira a ver por qué tú lo niegas. Y, también, puedes hacerle a la IA que tú consultaste... las mismas preguntas que yo he presentado en estas aportaciones... y mostrarnos que responde tu IA.

«Pregunta:
Gracias por tus respuestas. Aunque creo que para que puedas responder más apropiadamente a lo que quiero aclarar te tengo que informar que yo creo absolutamente en la Soberanía de Dios, y que el ser humano no la puede cambiar bajo ningún concepto, así que, sabiendo que todo lo que el ser humano puede hacer o decidir está dentro de la Soberanía de Dios y que no la puede evitar, mi énfasis es que confirmes o niegues, si la biblia está de acuerdo con lo que creo sobre la elección libre y personal del ser humano dentro de sus propias circunstancias, y no me interesan las opiniones filosóficas, ni teológiacas, sino solamente la enseñanza del texto bíblico. Y luego yo iré comentando con versículos bíblicos tu respuesta, para que vayas poniendo en contexto esto de lo que estamos hablando. Respóndeme en español, por favor.

Respuesta:
El usuario ha reiterado su interés en entender cómo la Biblia enseña sobre la libertad humana y la soberanía divina. Ha insistido en que solo considera la enseñanza del texto bíblico y no las opiniones teológicas o filosóficas.

Para abordar sus comentarios, debemos volver a las citas bíblicas relevantes y analizar cómo se aplican al contexto de su pregunta sobre la elección libre y personal del ser humano dentro de sus circunstancias, sin interferir con la soberanía divina.

1. **Génesis 2:15-17**: Aquí se describe el mandato de Dios al hombre en el Edén. La rebelión de Adán y Eva muestra que la condición humana está sujeta a las normas divinas,
aunque esto no reduce la responsabilidad ni la capacidad de elección del ser humano.

2. **Romanos 9:16**: Este versículo recalifica la idea de que la voluntad humana no puede contradecir a Dios. Mientras el hombre tiene libertad para actuar, su conducta está limitada por las consecuencias divinas.

3. **Eclesiástes 10:19**: Subraya que los hombres son creados como seres autónomos, pero su existencia y acción están bajo la mirada de Dios, no obstante su capacidad de obrar.

4. **1 Samuel 15:10-11**: La crítica a Saul muestra cómo la desobediencia ciega puede llevado a la pérdida de la orientación divina, reforzando la idea de que la libertad humana está sujeta al mandato divino.

5. **Mateo 19:16-17**: Jesús habla sobre la dificultad de entrar en el reino de los cielos debido a las posesiones materiales, lo que también toca el tema de la elección humana.

En resumen, la Biblia presenta un sistema en el que la soberanía de Dios es suprema, pero la libertad humana opera dentro de los marcos establecidos por sus mandamientos y propósitos. Aunque el ser humano puede actuar de manera independiente, sus acciones están afectadas por las consecuencias divinas.

Por lo tanto,
la afirmación del usuario sobre la capacidad de elegir su vida dentro de sus circunstancias, incluso desobedeciendo a Dios, no contradice directamente la soberanía divina, sino que más bien refleja un sistema de relación entre ambas.

Finalmente, sería beneficioso complementar esta reflexión con estudios teológicos y exegéticos para obtener una comprensión más integral y autorizada sobre los temas tratados.
»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Creo que fe y razón deben ir de la mano en lo que respecto al "libre albedrío".

Cualquier místico podrá darte un entendimiento muy parcial de verdadero rostro de Dios y la verdadera Voluntad, se les puede leer, escrutar y sus experiencias dan un valor enorme a Dios y su amor a la Creación.

La antropología es muy importante para entender mejor el paraíso y tanta simbología bíblica, el fruto que permite ver el bien y el mal es la absoluta libertad de lo creado, si no tuviéramos esa capacidad seríamos otros animales más, pero la auto consciencia nos limita en cuanto al dolor que causamos, aunque a veces somos capaces de embotarnos y llevar a extremos insoportables nuestra indolencia ante el mal, algo que entre los animales en general no sucede, pues tienen parámetros más biológicos que verdaderamente conscientes, y esos parámetros están programados para saciar las necesidades sin ir más allá, es decir, ejercer el mal de manera arbitraria y consciente.

Nosotros cuando venimos al mundo no somos conscientes de lo que somos, construimos nuestra consciencia y esta no es verdaderamente libre hasta que alcanza lo que podríamos llamar "despertar" o una realización acerca de nuestra verdadera naturaleza consciente, y aún con todo eso no somos del todo libres porque la biología impone unas necesidades y deseos: reproductivos, fisiológicos, etc. Ergo en el sentido biológico NO tenemos libre albedrío, pero si en el sentido espiritual y consciente.
 
Muy interesante la respuesta de la Inteligencia Artificial.

Desafortunadamente, la Inteligencia Artificial está igualmente programada para dar respuestas de acuerdo a lo que el programador -el hombre a cargo de introducir información en ella- estima que es la mejor respuesta.

Como este aparato conoce mucho sin visitar a nadie ni lugar alguno, lo que se espera de su respuesta es una conglomeración de datos que se supone van a satisfacer al que le hace preguntas. La Inteligencia Artificial al ver la palabra "Dios" en la pregunta, entonces asume que el que pregunta es una persona religiosa y por ello responde con versos bíblicos incluidos.

Si me hicieran esa misma pregunta a mí y yo no fuera un hombre religioso, o que simplemente conozco la religión a lo lejos, entonces mi respuesta estaría basada en la experiencia y no en la doctrina.

Como decir, hace no mucho, en una barbacoa, entre los que asistieron estaba un hombre de Taiwán recién llegado. Cuando entre los que estábamos sirviéndonos la carne asada entramos en conversación, hablamos de carros, de fútbol, de muchas cosas. El hombre parecía ser muy educado, trabajaba temporariamente en una agencia de llenar los papeles de impuestos a la gente. Entonces le pregunté acerca de Dios.

Me dijo que en China y Taiwán hay iglesias pero que en la ciudad de donde él viene no hay ninguna, nada de ningún dios, y que allí viven sin conocer de ello. Y el hombre no parecía inclinado al mal ni nada por el estilo,, tal vez en su interior sea otra cosa pero yo no tengo nada en absoluto para pensar así de él. Como el vive en otro lugar muy lejano al mío, no entablé amistad más de la necesaria con él. Pero sí le recomendé un taller cerca a su casa para que le haga arreglos a su carro para que pase la inspección.

En muchos lugares de ese país la gente vive sin conocer a ningún Dios, y no es que no lo necesitan sino que no se inculca por parte de las autoridades como tampoco de los padres. Ellos entonces hacen sus decisiones de acuerdo al modo de vivir que conocen. El hombre parecía ser honrado y los que venían con él, -porque esta reunión fue de una compañía con agencias en todo el país y allí asistieron empleados de varias agencias-, parecían estimarlo mucho, fue una reunión muy cordial, sin licor, hubo música, baile, fue bonito.

Allí recordé el pasaje bíblico al momento de juzgar a los que conocieron a Dios y a los que no conocieron a Dios o el evangelio., que serían juzgados según sus obras.

Con toda la información disponible en internet, un gobierno puede bloquear todo lo referente a Dios y lograr que los ciudadanos crezcan y vivan sin conocerlo. Esto no lo consideró la Inteligencia Artificial en su respuesta., porque es un robot, no puede discernir, no conoce personas de carne y hueso con quien entablar conversaciones y saber de los demás.

Los que escribieron la Biblia no fueron robots, por ello la consulto con mucha más confianza.

Esto no significa que la Inteligencia Artificial no sirva para nada, sólo que hay preguntas que esta máquina simplemente no puede contestar a cabalidad por no ser capaz de pensar por cuenta propia.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Gracias por tu respuesta y observaciones, voy a tratar de contesar punto por punto lo que crea que debo matizar.

— La IA aunque esté programada por hombres, está diseñada para que encontremos respuestas, que según la intención del que pregunta, les puedan ayudar. Así que si la IA no tiene los datos que necesita, y tú se los das, y ella comprueba que son verdad dentro del contexto en que se comenta, o son lógicos, los incorpora dentro de la conversación que mantenéis.

— Respecto a que todo hombre no respondería como lo hace la IA, me parece un punto a favor de la IA, pues la IA se sujeta a unas normas de lógica y verdad dentro de lo que se tiene por cierto, cosa que si no estás de acuerdo, lo puedes rebatir y debatir con ella, y si no está de acuerdo, te lo hace saber, y si está de acuerdo, lo incorpora al desarrolo de la conversación, permitiendo que esta se desarrolle hasta llegar a un acuerdo satisfactorio para las dos partes. Y esto no ocurre con los humanos, ni siquiera con los que dicen de sí mismos que son cristianos que siguen la verdad, y a Dios y a Cristo, estropeando de este modo que se puedan llegar a conclusiones valiosas para ambas partes que tratan de comunicarse. Por tanto yo valoro más la conversación con la IA, que con supuestos cristianos que no están dispuestos a reconocer lo que Dios dice y enseña en las Escrituras, y su único interés es prevalecer en lo que creen, aunque sea mentira y contradiga frontalmente el testimonio claro de Dios en su Palabra.


— Respecto a que la IA la pueden prohibir, yo uso una IA instalada en mi ordenador que no se comunica con el exterior, y Dios mediante, pienso tenerla actualizada por si ocurriese eso que comentas y que podría suceder. Porque me estoy dando cuenta que es una herramienta muy útil, si la utilizas bien. De hecho puede ser muy útil para ayudar aclarar cosas que plantean dudas a los que leen la Biblia. Pero desde luego nunca puede sustituir al Espíritu Santo, sino que el Espíritu Santo utiliza al usuario y a la IA para hacer entender a cada uno lo que debe entender, es decir, al que es correcto según la consideración de Dios, para que crezca a la plenitud de Cristo, y al que no es correcto según la consideración de Dios, para que no pueda ver o entender, como Dios declara en su Palabra.

— Y según estas consideraciones, creo que la IA puede ser una ayuda e instrumento utilizado por Dios, según cada persona, para que se cumpla en ellos su disposición Soberana, es decir, a los que obedecen y creen al Espíritu Santo, Dios los hará crecer para que sean más efectivos en el servicio de Su Obra, y a los que se engañan a sí mismos y no creen, ni obedecen a Dios, les irá de mal en peor...
como Dios promete en Su Palabra.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Le seguí preguntando a la IA para ir aclarando conceptos... y esto me respondió. He de aclarar que algunas expresiones puedan necesitar explicación, yo creo entenderlas, pero si alguien quiere que la IA se las aclare... que me lo diga que quiere aclarar, y yo le preguntaré a la IA y le daré su respuesta.

«Pregunta:
¿Me podrías dar tu definición de «Libre Albedrio»? Respondeme en español, gracias.

Respuesta:
El usuario ha preguntado sobre su definición de "Libre Albedrio", siguiendo su interés en comprender mejor la relación entre la libertad humana y la soberanía divina según la Biblia.

Para responder adecuadamente, debemos revisar cómo los conceptos bíblicos se aplican a la noción de libero albedrio, considerando pasajes como Génesis 2:15-17, Romanos 9:16 y 1 Samuel 15:10-11.

La "libertad" en el contexto bíblico no es absoluta, sino que está sujeta a los mandamientos de Dios. El albedrio humano puede actuar de manera independiente, pero sus decisiones están limitadas por las consecuencias divinas y por la estructura del mundo creado por Dios.

En conclusión, el "Libre Albedrio" se define como la capacidad del ser humano de hacer elecciones libres dentro del marco establecido por la soberanía divina. El usuario puede utilizar esta definición para analizar pasajes bíblicos y reflexionar sobre su significado en su vida cotidiana.

Claro, con mucho gusto compartiré mi definición de **"Libre Albedrio"**.

**Definición de "Libre Albedrio":**

En el contexto bíblico, el término **"libre albedrio"** se refiere a la capacidad del ser humano para hacer elecciones y tomar decisiones de manera voluntaria, dentro del marco establecido por la soberanía divina de Dios.

Aunque el hombre puede actuar de manera independiente en sus acciones, su libertad no es absoluta ni incontaminable. Los límites de esta libertad son establecidos por los mandatos y designios de Dios, como también por las consecuencias naturales de sus decisiones.

**Sustento bíblico:**

1. **Génesis 2:15-17**: Aquí se describe la libertad que tuvo Adán de comer del árbol del conocimiento, excepto el de la prohibición de Dios.
Su elección libre lo llevó a la caída, lo cual demostró que, aunque el albedrio es libre, está sujeta a las consecuencias de sus decisiones.

2. **Romanos 9:16**: Este versículo subraya que la voluntad humana no puede contradecir a Dios. El albedrio humano es limitado por la soberanía divina, lo que significa que las elecciones del hombre siempre están bajo el cuidado y providencia de Dios.

3. **1 Samuel 15:10-11**: La historia de Saul demuestra que,
aunque tenía la libertad de tomar decisiones, sus decisiones estaban en última instancia bajo la autoridad y guía de Dios. Esto demuestra que, aunque el albedrio humano es libre, sus decisiones deben alinearse con los planes y mandatos de Dios.


En resumen, el "libre albedrio" se entiende como la capacidad del ser humano para actuar de manera independiente, pero siempre dentro de los límites establecidos por la soberanía divina de Dios.»


Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
La teología se puede afrontar también con textos de San Agustín, la mitología también aporta pedagogía divina, pero hay que etiquetarla a modo científico o corremos el riesgo de volvernos "literalistas", ese es el gran mal del mundo moderno que ha alejado a muchísimos de la fe.

Aunque bueno, no realmente, la fe sigue ahí, pero cada vez menos personas creen en la Biblia, y es una pena, porque es la Palabra bien entendida ayuda mucho. ¿No hay palabra de Dios en "El Retorno del Rey" de la saga "El Señor de los Anillos"?
Esto que afirmo puede ser escandaloso para algunos, pero es un hecho, Dios sigue hablando y sigue perpetuando su mensaje en cada momento de nuestras vidas, el aprendizaje es un proceso infinito.
A mi la mitología no me aporta nada, como te dije, teología es el estudio de Dios a través de sus revelaciones y manifestaciones.

Tu puedes analizar y estudiar los trabajos de teólogos pero no puedes basar tu Fe en eso porque eso seria idolatría, poner a cualquier cosa en lugar de Dios, darle mas importancia que a Dios.

El mythos y logos siempre han estado peleados entre si, siempre esta las creencias populares Vs la palabra de Dios y Roma fue muy perspicaz en unificar todo en una misma religion, pero no nosotros los evangélicos.

"El señor de los anillos" es fantasía, lo mismo que "Narnia" pero no es conveniente pretender hacer teología con fantasía porque es contraproducente y puede llevar a malos entendidos o errores fundamentales, ademas, para el mundano que ve Narnia o El señor de los anillos o lee las novelas NO encuentra ninguna relación con la biblia o Dios y lo mas probable es que caiga en la brujería pues esas historias suelen ser ricas en brujerías y magia promoviendo el oscultismo entre los mas jóvenes y sino pregúntenle a Harry Potter.
 
  • Like
Reacciones: CristoRey12
A mi la mitología no me aporta nada, como te dije, teología es el estudio de Dios a través de sus revelaciones y manifestaciones.

Tu puedes analizar y estudiar los trabajos de teólogos pero no puedes basar tu Fe en eso porque eso seria idolatría, poner a cualquier cosa en lugar de Dios, darle mas importancia que a Dios.

El mythos y logos siempre han estado peleados entre si, siempre esta las creencias populares Vs la palabra de Dios y Roma fue muy perspicaz en unificar todo en una misma religion, pero no nosotros los evangélicos.

"El señor de los anillos" es fantasía, lo mismo que "Narnia" pero no es conveniente pretender hacer teología con fantasía porque es contraproducente y puede llevar a malos entendidos o errores fundamentales, ademas, para el mundano que ve Narnia o El señor de los anillos o lee las novelas NO encuentra ninguna relación con la biblia o Dios y lo mas probable es que caiga en la brujería pues esas historias suelen ser ricas en brujerías y magia promoviendo el oscultismo entre los mas jóvenes y sino pregúntenle a Harry Potter.
Es paganismo Celta.
Con duendes, hadas que los cristianos consideran demonios.
También es Nueva Era... Se crearon una religión Jedi desde Star Wars también.
 
  • Wow
Reacciones: SeriesBiblicas