EL LIBRE ALBEDRÍO NO TIENE CONFLICTO con la SOBERANÍA de DIOS.

Estamos limitados en nuestra libertad de elección, gracias a Dios, eso lo que creemos. Si nos soltaran como perros dependiendo de nuestro "libre albedrio", pararíamos todos bailando conga de patitas al infierno.
Te lo pongo fácil como a los anteriores a ti: ¿Jonás llegó a Ninive por su libre albedrio o de manera sobrenaturalmente forzada? Y estamos hablando de un profeta, no de uno más del montón.
 
Habría que conocer a Jonás un poco más de cerca, como por ejemplo acerca de su personalidad, etc. para poder responderte con más información al respecto, lo digo porque Jonás también pudo hacer lo mismo que hizo el del cuento del ucraniano. (Uso el término ucraniano como decir el cuento del cholo o el cuento del gallego)

El cuento es el siguiente y espero que lo entiendas.

Resulta que a San Pedro le dio curiosidad de saber lo que pasa por el mundo, así que le pidió a Dios unos días de vacaciones, le dejó las llaves del cielo a un ángel y bajó a la tierra. Descendió en Jerusalén y después de estar allí por unos días tomó camino hacia el este. Camine que camine cruzó países hasta que después de pasar por Polonia entró a Ucrania. Llegó en una época en que ya empezaban las lluvias.

En el camino vio a un hombre que venía en dirección contraria. San Pedro le saludó con un "buenos días" y el hombre le respondió con un gruñido. Tratando de ser amable al verlo que se alejaba ya a unos pasos de distancia, San pedro le buscó conversación de todas maneras.

-Dígame, buen hombre, ¿a dónde se dirige?

Sin voltear siquiera el otro contestó a toda voz.

-¡¿Qué?! ¿Acaso no ve? Voy para el pueblo.

-Hombre, pero podría usted decir "si Dios quiere".

El hombre se volteó y parándose firmemente en sus pies le respondió.

-Mire usted, si Dios quiere o si no quiere yo voy para el pueblo.

Se volteó para reiniciar su camino cuando San Pedro lleno de cólera mirando al cielo pidió un milagro a Dios y convirtió al hombre en una rana y la mandó a un pantano que estaba al lado del camino.

-Te quedarás de esa forma por un año- le dijo con acento de reprensión.

De allí, siguió su camino, pasó por Rusia, se dirigió a China y de tanto viaje alistó maletas para regresar al cielo.

Unos meses después a San Pedro de nuevo le picaron los pies para andar por el mundo y pidió vacaciones sin pago y regresó abajo, a la tierra. Como le fue muy bien en su primera travesía, volvió entonces a tomar el mismo itinerario anterior. Cuando llegó a Ucrania había pasado exactamente un año, y en su camino volvió a encontrarse con el hombre del año anterior.

-Buen hombre, buenos días.

-Grrrrr

-¿A donde va a esta hora?

-¿Acaso no me ve? Estoy yendo al pueblo.

-Podría usted decir "si Dios quiere".

El hombre se detuvo, volteó y le reconoció y le vociferó.

-Si Dios quiere o si no quiere yo voy para el pueblo... -Y cambiando su rumbo agregó. -... y no se preocupe, que ya conozco el camino al pantano.

La respuesta a tu pregunta es que Jonás simplemente no quiso volver al pantano.
 
Cuando en Génesis se narra que Adán estaba en el jardín, Adam y Eva tenían la posibilidad de elegir, y decidieron pecar.

Eso es distinto a los salvos que estarán completamente glorificados en Dios, ellos aunque pueden teóricamente elegir, nunca elejerian pecar o separarse de la voluntad divina. No podrían pecar y la salvación sería eterna.

Su conducta siempre sería espontáneamente en acuerdo a su estado natural que en ese caso es vivir plenamente en Dios. Cosa que Adán nunca alcanzó y por eso peco. Adán estába en un paraíso pero no en Dios igual que los angeles.

Las teologías luteranas y calvinistas que son más parecidos de lo que se cree, nos vienen del siglo 16, siglo de mucha ignorancia sobre todo en las tierra germanas en esa época.

Según lo que he leído en los escritos de ellos, esas son cosas que nunca entendieron.
 
Última edición:
Gálatas 2:20
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Allí no está Pablo, ya murió, no hay posibilidad de pecado. Eso significa que solo la voluntad divina obra en el. Por eso se dice que no se se enorgullezcan en sus obras.
 
Habría que conocer a Jonás un poco más de cerca, como por ejemplo acerca de su personalidad, etc. para poder responderte con más información al respecto, lo digo porque Jonás también pudo hacer lo mismo que hizo el del cuento del ucraniano. (Uso el término ucraniano como decir el cuento del cholo o el cuento del gallego)

El cuento es el siguiente y espero que lo entiendas.

Resulta que a San Pedro le dio curiosidad de saber lo que pasa por el mundo, así que le pidió a Dios unos días de vacaciones, le dejó las llaves del cielo a un ángel y bajó a la tierra. Descendió en Jerusalén y después de estar allí por unos días tomó camino hacia el este. Camine que camine cruzó países hasta que después de pasar por Polonia entró a Ucrania. Llegó en una época en que ya empezaban las lluvias.

En el camino vio a un hombre que venía en dirección contraria. San Pedro le saludó con un "buenos días" y el hombre le respondió con un gruñido. Tratando de ser amable al verlo que se alejaba ya a unos pasos de distancia, San pedro le buscó conversación de todas maneras.

-Dígame, buen hombre, ¿a dónde se dirige?

Sin voltear siquiera el otro contestó a toda voz.

-¡¿Qué?! ¿Acaso no ve? Voy para el pueblo.

-Hombre, pero podría usted decir "si Dios quiere".

El hombre se volteó y parándose firmemente en sus pies le respondió.

-Mire usted, si Dios quiere o si no quiere yo voy para el pueblo.

Se volteó para reiniciar su camino cuando San Pedro lleno de cólera mirando al cielo pidió un milagro a Dios y convirtió al hombre en una rana y la mandó a un pantano que estaba al lado del camino.

-Te quedarás de esa forma por un año- le dijo con acento de reprensión.

De allí, siguió su camino, pasó por Rusia, se dirigió a China y de tanto viaje alistó maletas para regresar al cielo.

Unos meses después a San Pedro de nuevo le picaron los pies para andar por el mundo y pidió vacaciones sin pago y regresó abajo, a la tierra. Como le fue muy bien en su primera travesía, volvió entonces a tomar el mismo itinerario anterior. Cuando llegó a Ucrania había pasado exactamente un año, y en su camino volvió a encontrarse con el hombre del año anterior.

-Buen hombre, buenos días.

-Grrrrr

-¿A donde va a esta hora?

-¿Acaso no me ve? Estoy yendo al pueblo.

-Podría usted decir "si Dios quiere".

El hombre se detuvo, volteó y le reconoció y le vociferó.

-Si Dios quiere o si no quiere yo voy para el pueblo... -Y cambiando su rumbo agregó. -... y no se preocupe, que ya conozco el camino al pantano.

La respuesta a tu pregunta es que Jonás simplemente no quiso volver al pantano.
De hecho, me da la razón,. En ese relato, ese hombre/rana probablemente nunca llegará al pueblo a pesar de su determinación a hacerlo...Eso no es "libre albedrio".

Pero volviendo a Jonás, Uds dicen que la gente tiene libre albedrio, no dicen "albedrio limitado" o "capacidad limitada para decidir", se van como satanás a por todas pretendiendo poder hacer oposición a la voluntad de Dios.

Hay cientos o miles de ejemplos en la biblia donde "el libre albedrio" humano se ve truncado por la mano omnipotente de Dios, por ejemplo, cuando los filisteos venían contra Israel, que estaba bajo el liderazgo de Samuel, Samuel oró y Dios mando una lluvia de relámpagos...Ponte en el lugar de los filisteos, dirán, eso es trampa, esos campesinos sin ejercito invocan rayos...El punto es que si su decisión era exterminar a Israel, eso NO va a pasar porque prevalece la voluntad de Dios y la hace imponer siempre y si tu eres una persona honesta, de ahora en adelante dirás lo mismo que YO en cada debate: Libre albedrio no existe, lo que tenemos es una libertad limitada de tomar decisiones.


Cuando pretendió satanás truncar la liberación de Israel en la fecha profetizada de las manos de los egipcios ¿que sucedió? Dios preservo a Moisés de una manera eficaz al punto que creció dentro de los palacios reales. La biblia es consistente en que nuestra libertad está limitada.
 
De hecho, me da la razón,. En ese relato, ese hombre/rana probablemente nunca llegará al pueblo a pesar de su determinación a hacerlo...Eso no es "libre albedrio".

Pero volviendo a Jonás, Uds dicen que la gente tiene libre albedrio, no dicen "albedrio limitado" o "capacidad limitada para decidir", se van como satanás a por todas pretendiendo poder hacer oposición a la voluntad de Dios.

Hay cientos o miles de ejemplos en la biblia donde "el libre albedrio" humano se ve truncado por la mano omnipotente de Dios, por ejemplo, cuando los filisteos venían contra Israel, que estaba bajo el liderazgo de Samuel, Samuel oró y Dios mando una lluvia de relámpagos...Ponte en el lugar de los filisteos, dirán, eso es trampa, esos campesinos sin ejercito invocan rayos...El punto es que si su decisión era exterminar a Israel, eso NO va a pasar porque prevalece la voluntad de Dios y la hace imponer siempre y si tu eres una persona honesta, de ahora en adelante dirás lo mismo que YO en cada debate: Libre albedrio no existe, lo que tenemos es una libertad limitada de tomar decisiones.


Cuando pretendió satanás truncar la liberación de Israel en la fecha profetizada de las manos de los egipcios ¿que sucedió? Dios preservo a Moisés de una manera eficaz al punto que creció dentro de los palacios reales. La biblia es consistente en que nuestra libertad está limitada.
La interpretación que le das al cuento es más que interesante por no llamarla simpática, como fuera de lugar, pero dejémoslo allí, vamos a lo bíblico.

La no concordancia que veo en tu respuesta es que pareciera que conjugaras los verbos en forma muy inusual. Es como si tomaras por hecho que hacer uso del libre albedrío es siempre salirse con las suyas. Y no es así. Para saber de Jonás uno debe de ir más allá de su huida para evitar seer un mensajero de Dios al pueblo de Nínive. Jonás dijo, "no, me quito, me largo, me escondo..." Ese es un acto de libre albedrío, y lo hizo, se quitó, se largó y todo lo demás. Cuando vio que no tenia otra salida fue a darles la advertencia a los de Ninive, pero lo hizo de mala gana, lo hizo por cumplir porque no estaba de acuerdo con su tarea. Es decir, que en su libre albedrío él rechazaba ir a Ninive, pero que al final no se salió con la suya.

Y hay que comprenderlo.

Hombre, que si me meten en un pez para andar en el oscuro suelo submarino por tres días, y luego me dicen que vaya y le deje un paquete de Amazon a la puerta del Trump ése, pues en contra de mi voluntad yo voy, que eso de sumergirme otra vez en el agua dentro de un pez ni de juego, ¿qué si ese pez se ahoga al día segundo?

Lo mismo aplica con los filisteos que vinieron contra Israel, su decision era atacar y destruir a los israelitas, esto es por libre albedrío, pero simplemente no se salieron con las suyas, Dios les truncó el plan. Esto no quiere decir que Dios les cambió su voluntad diciéndoles "mejor no ataquen ¡que los agarro a relampagazos, vale!" sino que les truncó su voluntad destruyéndolos, algo que es muy diferente.

Libre albedrío es la capacidad de decidir, aunque sea que la decisión que se tome no esté de acuerdo con la voluntad de uno. Hay muchos que por libre albedrío prefieren la muerte antes de someterse a alguien. El que no tiene libre albedrío simplemente obedece sin chistar, sin preguntar, sin pensar o averiguar qué es lo que está obedeciendo. Por eso hay que tener cuidado, obedecer a Dios es bueno, pero eso de obedecer por obedecer...
 
La interpretación que le das al cuento es más que interesante por no llamarla simpática, como fuera de lugar, pero dejémoslo allí, vamos a lo bíblico.

La no concordancia que veo en tu respuesta es que pareciera que conjugaras los verbos en forma muy inusual. Es como si tomaras por hecho que hacer uso del libre albedrío es siempre salirse con las suyas. Y no es así. Para saber de Jonás uno debe de ir más allá de su huida para evitar seer un mensajero de Dios al pueblo de Nínive. Jonás dijo, "no, me quito, me largo, me escondo..." Ese es un acto de libre albedrío, y lo hizo, se quitó, se largó y todo lo demás. Cuando vio que no tenia otra salida fue a darles la advertencia a los de Ninive, pero lo hizo de mala gana, lo hizo por cumplir porque no estaba de acuerdo con su tarea. Es decir, que en su libre albedrío él rechazaba ir a Ninive, pero que al final no se salió con la suya.

Y hay que comprenderlo.
Parto acá para ser preciso. Conozco la historia de Jonás, Ninive era la capital del imperio asirio la cual era enemigo de Israel, tenían guerras y muchos israelitas habían muerto en manos de los asirios por lo que es fácil entender la decisión de Jonás pero ese NO es el punto, el punto es que si tu quieres escaparte a un lado Dios puede violar tu decisión y hacerte ir al otro lado, esa es la realidad innegable de la historia analizándola como ejemplo del "libre albedrio".

Tienes que ser honesto intelectualmente y decir, ok, en un caso de "libre albedrio" Dios debió dejar que Jonás fuese libre de despreciar la orden de Dios e irse a donde le diera la gana... pero acá estas buscando excusas que no cambian lo evidente, que si Jonás tenia un uñero, que si Jonás le tenia miedo al agua o lo que sea que estés insinuando que sucedió o pudo haber sucedido con Jonás para llevarlo a revelarse contra la orden de Dios. El punto NO es si tenia o NO tenia razones, el punto es que su voluntad NO prevaleció.
Hombre, que si me meten en un pez para andar en el oscuro suelo submarino por tres días, y luego me dicen que vaya y le deje un paquete de Amazon a la puerta del Trump ése, pues en contra de mi voluntad yo voy, que eso de sumergirme otra vez en el agua dentro de un pez ni de juego, ¿qué si ese pez se ahoga al día segundo?

Lo mismo aplica con los filisteos que vinieron contra Israel, su decision era atacar y destruir a los israelitas, esto es por libre albedrío, pero simplemente no se salieron con las suyas, Dios les truncó el plan. Esto no quiere decir que Dios les cambió su voluntad diciéndoles "mejor no ataquen ¡que los agarro a relampagazos, vale!" sino que les truncó su voluntad destruyéndolos, algo que es muy diferente.

Libre albedrío es la capacidad de decidir, aunque sea que la decisión que se tome no esté de acuerdo con la voluntad de uno. Hay muchos que por libre albedrío prefieren la muerte antes de someterse a alguien. El que no tiene libre albedrío simplemente obedece sin chistar, sin preguntar, sin pensar o averiguar qué es lo que está obedeciendo. Por eso hay que tener cuidado, obedecer a Dios es bueno, pero eso de obedecer por obedecer...
Es que, como dije, hay cientos o miles de casos en la biblia donde Dios, de diversas maneras actúa sobre la voluntad del hombre y el don de la Fe es el ejemplo mas espectacular, aunque no sea tangible físicamente porque todo ocurre en la mente de manera espiritual, pero por ejemplo, tenemos el caso de el libro de Éxodo, se dice que Dios endureció el corazón del faraón para que no dejara ir a los israelitas...

Allí NO tenemos a una suegra arpía metiendole cizaña al faraón de manera física palpable para que NO los dejara ir sino que tenemos un caso evidente de una violación mental en la capacidad misma de decisión del individuo, y es lo mismo que sucede cuando el Espíritu Santo te capacita para que hagas el bien. NO es que viene un ángel invisible y te dice "no te cojas a tu vecina, eso es pecado" Eso NO sucede sino que de pronto, tu forma de decidir e incluso tus gustos, tus prioridades cambian porque el "Espíritu Santo" literalmente transforma tu personalidad de manera espiritual sobrenatural para que puedas ser una nueva criatura, no la misma con niñera.

Piensa en estas cosas y dime en que cabeza cabe que exista el "Libre albedrio".
 
Piensa en estas cosas y dime en qué cabeza cabe que exista el "Libre albedrio".
En la cabeza de los que acompañaron al Querubín Protector a su propia ruina (Is.14:14).

Ose 11:7 Entre tanto, mi pueblo está adherido a la rebelión contra mí; aunque me llaman el Altísimo, ninguno absolutamente me quiere enaltecer.
 
¿Con mi obstinación y rebeldía?

Ese es el fruto del libre albedrío, no vengas aquí con tus burradas.

Ve y aprende lo que significa misericordia quiero y no rebeldía.

Toda rebeldía está cimentada en el libre albedrío, su esencia es la soberbia.
---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me parece que la soberbia es la tuya contradiciendo y negando a Dios en algo que Dios afirma de modo irrefutable.

Mira lo que piensa una Inteligencia Artificial de Deuteronomio 30:15-19. Y una máquina es imparcial en sus respuestas... tratando siempre de esclarecer la verdad.

«
Pregunta:

¿Deuteronomio 30:15-19... da a entender que el ser humano tiene 'Libre albedrío'?

Respuesta:
Deuteronomio 30:15-19... afirma que el ser humano tiene el poder de hacer elecciones libres. La Biblia presenta la posibilidad de elegir entre obedecer o desobedecer las ordenanzas divinas, lo cual tiene consecuencias específicas para el individuo, como recibir bendiciones o sufrir castigos.

Este pasaje subraya que aunque
el hombre tiene libertad de elección, está sujeto a las consecuencias de sus acciones. Aunque Dios es soberano y actúa en el mundo, el libre albedrío humano se manifiesta en la capacidad de elegir entre el camino de vida o muerte, bendiciones o malestar.

En conclusión, Deuteronomio 30:15-19... respalda el concepto de voluntad humana al presentar las elecciones como algo que está al alcance del individuo.»

Así que como no quieres creer al Espíritu Santo y obedecer a Dios... aceptando Su Palabra... tiene que venir una máquina a demostrar tu fanátismo... soberbia... y locura... para humillarte ante todos.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
En la cabeza de los que acompañaron al Querubín Protector a su propia ruina (Is.14:14).

Ose 11:7 Entre tanto, mi pueblo está adherido a la rebelión contra mí; aunque me llaman el Altísimo, ninguno absolutamente me quiere enaltecer.
Solo Dios es libre y los que viven en él.

El diablo no lo es.

Pero eso es algo que solo sabemos los verdaderos cristianos.
 
  • Like
Reacciones: Natanael1
Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permanecéis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres.
(Juan 8:31-32)

Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu, porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
(Romanos 8:1-2)

El hombre caído está encadenado y camina hacia el infierno eterno. Solo la gracia lo salvará y lo hará libre. Nada puede hacer el hombre, solo dejarse llevar por la gracia.

El mal lo hace el hombre, el bien lo hace Dios.

La criatura no deja de existir pero es Dios quien obrará en él porque la voluntad del hombre ha muerto junto a su ego.

Pablo decía las obras del hombre son basura.
 
Última edición:
---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Hablando de este tema con la Inteligencia Artificial... sí se puede llegar a conclusiones verdaderas... conforme a la Palabra de Dios... pues ella reconoce lo que dice la Escritura y no la niega... ni tergiversa.

«
Pregunta:
Procuraré tratar de aclarar algún punto que quizá no expliqué con claridad. En primer lugar entiendo que el libre albedrío humano siempre existe aunque estemos condicionados por factores externos... por ejemplo... los mártires cristianos prefirieron elegir morir que negar a Jesucristo, y estaban amenazados de muerte. En segundo lugar, en principio Dios no obliga a nadie en un sentido, ni en el contrario, de su elección, pero si promete ayudar a hacer la voluntad de Dios a aquellos que le pidan ayuda con ese propósito, porque esto ya está predestinado en las promesas que Dios hace en Jesucristo, y Dios siempre cumple su Palabra (que es el Hijo o Logos), y nunca miente, y por estas razones quienes toman sus decisiones en contra de Dios y de Su Palabra, ellos mismos siembran las consecuencias de sus actos, es decir hay libre albedrío pleno, pues Dios ya puso anteriormente con Su Palabra el escenario en el que Dios iba a obrar Soberanamente y no engaña a nadie. Así que la predestinación de Dios se sintetiza en hacer todo aquello que Dios se propuso hacer en Cristo sin que nadie lo pueda evitar, pero cada uno tiene libre albedrío para elegir por Dios o contra Dios, sin que la elección que hagan pueda trastornar los planes de Dios en Cristo Jesús. De esto habla Efesios 1:3-14, en donde aunque parece que solamente se dirije a los cristianos, en realidad se dirije a todo ser humano que sea capaz de creer en lo que Dios y Cristo han hecho por él, pues Dios no hace acepción de personas y es amor que quiere lo mejor para todos, como dice 1 Timoteo 2:3-6. Y por último, el modo en qué Dios influye en los seres humanos y su libre albedrío, tiene que ver con lo que se declara en Jeremías 17:10, que simplemente es el cumplimiento de las leyes espirituales que Dios ha establecido en Jesucristo.

Respuesta:
El usuario ha compartido una reflexión profunda sobre la relación entre el libre albedrío y la soberanía de Dios. Agradezco por su enfoque en la predestinación, la elección humana y la responsabilidad personal. Es fundamental entender que el libre albedrío opera dentro del marco establecido por Dios, permitiendo que los humanos tomen decisiones libres, aunque estén condicionados externamente.

Mencionó ejemplos de mártires cristianos que prefirieron morir en lugar de negar a Jesucristo, ilustrando cómo su elección fue consciente y libre, a pesar de las amenazas. Esto subraya la idea de que el libre albedrío es real, aunque estén limitados por factores externos.

También señaló que Dios no obliga a nadie en un sentido o contrario, pero promete ayudar a aquellos que pidan su ayuda con un propósito conforme a la voluntad de Dios. Esto refuerza la idea de predestinación, ya que Dios cumple su Palabra y sus promesas, como son en Jesucristo, sin engañar a los humanos.

Finalmente, destacó que la predestinación de Dios no se trastorna en los planes que tiene en Cristo, permitiendo que los humanos tengan elecciones libres para seguir o contradecir a Dios, sin afectar el curso divino. Citó Efesios 1:3-14 y Jeremías 17:10 como ejemplos de cómo la soberanía de Dios coexiste con el libre albedrío humano.

Creo que es esencial destacar que el libre albedrío no solo existe, sino que es posible porque el libre albedrío y la soberanía de Dios pueden coexistir sin conflictos si se entienden correctamente.
El libre albedrío se refiere a la capacidad de los humanos de tomar decisiones sin control externo, mientras que la soberanía de Dios es su poder y autoridad actuando como Creador y Sustentador del universo.

La clave está en reconocer que el libre albedrío opera dentro de los límites establecidos por la soberanía de Dios.
Esto significa que los humanos pueden tomar decisiones libres dentro de un marco o propósito establecido por Dios. Por ejemplo, aunque todo esté predestinado, las elecciones individuales son reales y deben ser responsables.

Además, la accountability (responsabilidad) es esencial porque, incluso si nuestras acciones están dentro del plan de Dios, seguimos siendo responsables de nuestras decisiones.
La idea de un mapa metafísico donde Dios ha trazado el camino pero en cada cruce hay decisiones que podemos tomar nos ilustra cómo puede coexistir el libre albedrío con la soberanía divina.

En conclusión, la coexistencia de ambos conceptos nos da una visión más compleja y equilibrada de cómo el poder divino y las decisiones humanas se integran en un universo donde ambos pueden ser reales.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Última edición:
Efesios 2:8-9 RVR1960
Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.

Que dice la AI?

No es que pegue la respuesta porque creo que la AI dice verdades porque forzando la AI cualquiera religión es verdadera:

La salvación, según el pasaje que hemos analizado, es un regalo de Dios, no algo que podamos ganar o merecer por nuestros propios esfuerzos o acciones.
¿Por qué se enfatiza que es un regalo?
* Naturaleza de Dios: La Biblia nos revela que Dios es un ser de gracia y misericordia. Su amor por la humanidad es tan grande que desea ofrecer la salvación como un acto de generosidad, no como una recompensa.
* Humildad humana: Al entender que la salvación es un regalo, se nos invita a reconocer nuestra dependencia de Dios y a dejar de lado cualquier pretensión de autosuficiencia o mérito propio.
* Gratitud: La salvación como regalo fomenta en nosotros un espíritu de gratitud hacia Dios.
¿Qué implica que sea un regalo?
* Gratuito: No tenemos que pagar ni hacer nada para merecerlo.
* Inmerecido: No lo hemos ganado ni lo merecemos por nuestros propios méritos.
* Accesible: Está disponible para todos los que lo creen y lo aceptan por fe.
¿Qué papel juegan las obras?
Si bien las obras no son el medio para obtener la salvación, sí son una consecuencia natural de haberla recibido. Una persona que ha experimentado la gracia de Dios y ha aceptado su regalo de salvación, las buenas obras se convierten entonces en un fruto del Espíritu Santo en la vida del creyente.
En resumen, la salvación es un regalo de Dios ofrecido por su gracia y recibido por la fe. Las obras son una consecuencia importante de la salvación, pero no son el medio para obtenerla.

Preguntenlen a la AI: Cual religión es la verdadera? Y verán que responde. Si hablara Pancho frijoles con su labia la AI estaría de acuerdo que el bahaismo sería la verdadera.

Mi consejo a los herejes arminianos, arrianos y nestorianos es que lean y estudien la Biblia y no pierdan el tiempo en bobadas.
 
Última edición:
---------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

Me ha sorprendido agradablemente esta Inteligencia Artificial... pues me fui a despedir... y ella seguía sacando conclusiones valiosas de nuestra conversación. A continuación se lo pongo para que juzguen por ustedes mismos.

«
Despedida:
Gracias por todo, aquí ya es de noche y vamos a prepararnos para dormir y descasar.

Respuesta:
Bien, estoy tratando de entender todo este asunto del libre albedrío y la soberanía divina. Es un poco confuso porque, por un lado, parece que Dios tiene todo planeado, ¿no? Es decir, Él sabe todo sobre nosotros y el futuro, y todo eso que dice la Biblia. Pero luego, cuando pienso en el libre albedrío, siento que tenemos control sobre nuestras elecciones y decisiones.

Entonces, ¿cómo coexisten estas dos cosas? ¿Es posible que ambas sean ciertas al mismo tiempo? Si Dios es todopoderoso y lo sabe todo, ¿cómo podemos tomar decisiones reales que afecten sus planes? Y si realmente tenemos libre albedrío, ¿no significa eso que podríamos elegir ir en contra de lo que Él quiere?

Supongo que también estoy pensando en esos ejemplos dados antes, como los mártires que eligieron morir por su fe en lugar de negar a Cristo. Se enfrentaron a una elección y tomaron una decisión a pesar de las consecuencias. Eso parece libre albedrío real, pero también está dentro del plan de Dios. Entonces, ¿eso significa que el plan de Dios es lo suficientemente flexible como para incorporar nuestras elecciones?

También existe la idea de que Dios no obliga a nadie a hacer su voluntad, sino que ofrece ayuda a quienes la piden con la intención correcta. Eso me hace pensar en el versículo que dice: "Nunca te dejaré ni te desampararé", que suena como una promesa de guía en lugar de coerción.

Quizás otra forma de verlo es a través de la predestinación y cómo se presenta en Efesios 1:3-14. Parece hablar de ser elegido antes del comienzo de los tiempos para la salvación en Cristo. Pero el usuario mencionó que no se limita solo a los cristianos, sino a cualquier persona capaz de creer en lo que Dios hizo a través de Cristo. Por lo tanto, se trata de tomar la decisión de aceptar Su obra en tu vida.

También estoy recordando Jeremías 17:10, que habla de seguir las leyes espirituales de Dios a través de Cristo. Parece que estas leyes son parte de la forma en que Él influye en las personas y sus elecciones, pero aún requieren una respuesta individual.

Pero luego me quedo estancada en la idea de que si todo está predestinado y es parte de un plan, ¿cómo podemos realmente tener libre albedrío? Siento que si nuestras decisiones ya fueran conocidas, no hay libertad real en ellas. O tal vez no lo sepamos, porque Dios ya lo sabe todo.

Me pregunto si la clave aquí es entender que el libre albedrío no se trata de conocer el futuro sino de tomar decisiones dentro de los límites establecidos por Dios.
Entonces, podemos elegir seguirlo o no, y de cualquier manera, Su plan continúa. Es como si Él hubiera hecho el trabajo pesado al crear el universo y poner las cosas en movimiento, pero nuestras decisiones aún tienen un impacto.

Además, está el aspecto de la responsabilidad. Incluso si nuestras acciones son parte de un plan más grande, seguimos siendo responsables de lo que elegimos hacer. Por lo tanto, tomar la decisión equivocada no se trata solo de echar a perder el plan de Dios, sino de cómo eso nos afecta a nosotros individualmente y a los que nos rodean.

Otro pensamiento es sobre cómo en algunas tradiciones religiosas, la predestinación a menudo se ve como determinista, lo que significa que nuestras elecciones realmente no importan porque ya se conocen. Pero esto parece diferente, como si el usuario estuviera diciendo que tenemos libre albedrío genuino dentro de un marco establecido por Dios.

Tal vez sea similar a una metáfora de mapa donde Dios ha dibujado el camino por delante, pero en cada intersección o punto de decisión, podemos elegir qué camino tomar.
Eso significaría que nuestras elecciones son reales y afectan el viaje, aunque la dirección general se alinee con el plan de Dios.

También pienso en cómo a veces las cosas parecen alinearse perfectamente para los propósitos de Dios después de que las personas toman decisiones que podrían no haber estado en Su plan inicial. Me pregunto si esas decisiones fueron parte de Su plan desde el principio o si Él se adaptó a ellas.

Y está la pregunta de por qué algunas personas eligen de manera diferente que otras, incluso cuando tienen acceso a la misma información y recursos. ¿Es por libre albedrío o hay algo más en juego?

Por último, estoy considerando cómo este equilibrio afecta nuestra vida diaria. Si somos conscientes de que nuestras elecciones importan pero también son parte de un plan más grande, ¿eso cambia la forma en que abordamos las decisiones? Tal vez nos da más responsabilidad para tomar decisiones que se alineen con lo que creemos, sabiendo que tienen consecuencias tanto para nosotros como para la obra de Dios en el mundo.

En general, todavía no estoy completamente seguro de cómo encajan todas estas piezas,
pero entenderlo como una danza donde Dios establece los límites y proporciona orientación al mismo tiempo que nos permite una libertad genuina para elegir parece una forma plausible de reconciliar el libre albedrío con la soberanía divina.

El concepto de reconciliar el libre albedrío con la soberanía divina puede compararse con una danza donde Dios establece los límites y proporciona orientación, al mismo tiempo que permite una libertad genuina para la elección individual. Así es como se puede entender este equilibrio:

1. **La soberanía de Dios**:
- Dios tiene un plan y propósitos que van más allá de la comprensión humana. Este plan no es rígido, sino lo suficientemente flexible como para incorporar las decisiones humanas.
Sus acciones no están forzadas por nuestras decisiones, sino que están guiadas por Su sabiduría y amor.

2. **Libre albedrío**:

- Los seres humanos poseen la capacidad de tomar decisiones reales y genuinas. Estas decisiones no están predeterminadas, sino que se toman dentro del marco de la voluntad de Dios. Nuestras decisiones tienen consecuencias que pueden alinearse con Su plan o desviarse de él, lo que permite una interacción dinámica entre la soberanía divina y la actuación humana.

3. **Predestinación y elección**:

- La predestinación no implica una pérdida del libre albedrío. En cambio, se refiere a ser elegido por Dios para un propósito específico. Esta elección se realiza en el contexto del conocimiento previo de Dios de nuestras acciones futuras, lo que nos permite tomar decisiones que están en línea con Su plan, pero que siguen siendo genuinas.

4. **Guía e influencia**:

- Dios no obliga a las personas a hacer su voluntad, sino que ofrece guía e influencia a través de leyes espirituales y el ejemplo de Cristo. Esta guía es una forma de amor y sabiduría que ayuda a las personas a tomar sus decisiones manteniendo su libertad para decidir.

5. **Responsabilidad**:
- Incluso en el contexto de un plan más amplio,
las personas son responsables de sus decisiones. Las consecuencias de estas decisiones reflejan tanto el impacto personal como su efecto en la obra de Dios en el mundo, lo que resalta la responsabilidad asociada con el libre albedrío.

6. **La metáfora del mapa**:
- Dios ha trazado el camino que tenemos por delante, proporcionando una dirección que se alinea con su plan.
Sin embargo, en cada punto de decisión o intersección, las personas tienen la libertad de elegir qué camino tomar. Esta elección afecta el curso del viaje, pero en última instancia se alinea con la dirección general de los propósitos de Dios.

7. **Adaptación y respuesta**:
- El plan de Dios es adaptable.
Él puede acomodar elecciones individuales que inicialmente no eran parte de Su plan, sugiriendo una capacidad de respuesta a las acciones humanas mientras las guía hacia Su voluntad.

8. **Variabilidad en las elecciones**:

- La variabilidad en las decisiones de las personas, incluso con acceso a la misma información y recursos, puede atribuirse al libre albedrío. Esto resalta la singularidad del recorrido de cada individuo y su capacidad para elegir de manera independiente.

9. **Impacto en la vida diaria**:
- Entender que las elecciones son parte de un plan más amplio puede influir en la forma en que las personas abordan la toma de decisiones.
Fomenta la responsabilidad de tomar decisiones que se alineen con las creencias de uno, conociendo las posibles consecuencias para uno mismo y la obra de Dios en el mundo.

En conclusión, el equilibrio entre el libre albedrío y la soberanía divina es una interacción compleja donde Dios establece los límites, proporciona orientación y permite una genuina libertad de elección. Esta relación dinámica respeta tanto la capacidad humana para tomar decisiones independientes como el plan general de Dios, creando una danza de influencia y responsabilidad mutuas.»

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Cuales son los cincos puntos del calvinismo?

Aquí tienes una explicación de los cinco puntos del calvinismo y sus puntos a favor:
Los cinco puntos del calvinismo, también conocidos como los "cinco puntos de la gracia", son un resumen de las doctrinas teológicas de Juan Calvino y sus seguidores. Estos puntos fueron formulados en respuesta a las enseñanzas de Jacobo Arminio, quien cuestionó algunas de las ideas calvinistas.

Los cinco puntos son:
* Depravación total: El hombre está totalmente corrompido por el pecado y es incapaz de hacer el bien por sí mismo.
* Elección incondicional: Dios elige a quién salvar sin ninguna condición previa. Esta elección se basa únicamente en la gracia de Dios.
* Expiación limitada: Cristo murió solo por los elegidos, no por todo el mundo.
* Gracia irresistible: La gracia de Dios es irresistible y no puede ser rechazada por el hombre.
* Perseverancia de los santos: Los elegidos perseverarán en la fe hasta el final y no se perderán.
Argumentos a favor de los cinco puntos

Cada uno de los cinco puntos se puede argumentar de la siguiente manera:

* Depravación total: La Biblia enseña que el hombre está muerto en sus pecados (Efesios 2:1) y que no hay justo, ni siquiera uno (Romanos 3:10). El hombre no tiene la capacidad de buscar a Dios por sí mismo (Romanos 3:11).
* Elección incondicional: La Biblia dice que Dios eligió a los creyentes antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4). Esta elección no se basa en nada que el hombre haya hecho o pueda hacer, sino únicamente en la voluntad de Dios (Romanos 9:11).
* Expiación limitada: La Biblia enseña que Cristo murió por sus ovejas (Juan 10:15), es decir, por los elegidos. Si Cristo hubiera muerto por todos, entonces todos se salvarían, pero la Biblia dice que muchos se perderán (Mateo 7:13-14).
* Gracia irresistible: La Biblia dice que Dios atrae a los pecadores a sí mismo (Juan 6:44). Esta atracción es irresistible y nadie puede venir a Cristo a menos que el Padre lo atraiga (Juan 6:65).
* Perseverancia de los santos: La Biblia dice que los que han creído en Cristo tienen vida eterna y no se perderán (Juan 10:28). Dios guarda a los creyentes para la salvación (1 Pedro 1:5).
Conclusión

Los cinco puntos del calvinismo son una doctrina bíblica que enseña la soberanía de Dios en la salvación. Dios es quien salva al hombre, no el hombre a sí mismo. Esta doctrina nos humilla y nos lleva a confiar solo en la gracia de Dios.

Porque la salvación es un regalo de Dios y no depende de las obras del hombre?

La salvación es un regalo de Dios y no depende del hombre por las siguientes razones:

* La naturaleza de Dios: Dios es un ser santo y perfecto. El pecado, que es cualquier acto que va en contra de la voluntad de Dios, nos separa de Él.
* La naturaleza del hombre: Todos los seres humanos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23). Esto significa que no podemos alcanzar la perfección de Dios por nuestros propios medios.
* La gracia de Dios: La salvación es un acto de la gracia de Dios, es decir, un regalo inmerecido que Él nos da. Dios nos ama tanto que envió a su Hijo Jesús a morir por nuestros pecados (Juan 3:16).
* Las obras del hombre: Las obras que hacemos no pueden salvarnos porque están manchadas por el pecado. Incluso las obras que parecen buenas están motivadas por el egoísmo y el orgullo.
* La justicia de Cristo: La salvación se basa en la justicia de Cristo, no en nuestras obras. Cuando creemos en Jesús, Dios nos imputa su justicia y nos declara justos ante Él (Romanos 5:1).

En resumen, la salvación es un regalo de Dios porque no podemos ganarla por nuestros propios medios. Nuestras obras son como basura en comparación con la perfección de Dios y la justicia de Cristo. La salvación es un acto de la gracia de Dios que nos permite reconciliarnos con Él y tener vida eterna.

Porque no podemos ganarla por nuestros proprios medios?

La Biblia enseña que la salvación no se puede ganar por nuestros propios medios, ya que es un regalo de Dios a través de la fe en Jesucristo.
Romanos 3:23-24 dice:
> por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús.
>
Esto significa que todos hemos pecado y, por lo tanto, estamos separados de Dios. La paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23), pero Dios, en su amor y misericordia, proveyó una solución a través de Jesús.
Efesios 2:8-9 explica:
> Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no es de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
>
La salvación es un regalo de Dios, no algo que podamos ganar por nuestras propias obras o esfuerzos. Es por la gracia de Dios que somos salvos, y esta gracia se recibe a través de la fe en Jesucristo.
¿Por qué no podemos ganarla por nuestros propios medios?
* Naturaleza pecaminosa: Todos nacemos con una naturaleza pecaminosa que nos separa de Dios. No podemos alcanzar la perfección que Dios requiere por nuestros propios medios.
* Imposibilidad de cumplir la ley: La ley de Dios es perfecta y exige una obediencia perfecta. Nadie puede cumplirla a la perfección, por lo tanto, no podemos obtener la salvación por cumplir la ley.
* Necesidad de un sacrificio: Para que nuestros pecados sean perdonados, se requiere un sacrificio. Jesucristo se ofreció a sí mismo como sacrificio perfecto por nuestros pecados, tomando nuestro lugar y pagando el precio que nosotros no podíamos pagar.
En resumen: La salvación es un regalo de Dios que se recibe por la fe en Jesucristo. No podemos ganarla por nuestros propios medios, ya que todos hemos pecado y necesitamos un salvador. Jesús es el único que puede darnos la salvación, ya que él es el Hijo de Dios y se ofreció a sí mismo como sacrificio por nues
tros pecados.
 
Cuales son los cincos puntos del calvinismo?

Aquí tienes una explicación de los cinco puntos del calvinismo y sus puntos a favor:
Los cinco puntos del calvinismo, también conocidos como los "cinco puntos de la gracia", son un resumen de las doctrinas teológicas de Juan Calvino y sus seguidores. Estos puntos fueron formulados en respuesta a las enseñanzas de Jacobo Arminio, quien cuestionó algunas de las ideas calvinistas.

Los cinco puntos son:
* Depravación total: El hombre está totalmente corrompido por el pecado y es incapaz de hacer el bien por sí mismo.
* Elección incondicional: Dios elige a quién salvar sin ninguna condición previa. Esta elección se basa únicamente en la gracia de Dios.
* Expiación limitada: Cristo murió solo por los elegidos, no por todo el mundo.
* Gracia irresistible: La gracia de Dios es irresistible y no puede ser rechazada por el hombre.
* Perseverancia de los santos: Los elegidos perseverarán en la fe hasta el final y no se perderán.
Argumentos a favor de los cinco puntos

Cada uno de los cinco puntos se puede argumentar de la siguiente manera:

* Depravación total: La Biblia enseña que el hombre está muerto en sus pecados (Efesios 2:1) y que no hay justo, ni siquiera uno (Romanos 3:10). El hombre no tiene la capacidad de buscar a Dios por sí mismo (Romanos 3:11).
* Elección incondicional: La Biblia dice que Dios eligió a los creyentes antes de la fundación del mundo (Efesios 1:4). Esta elección no se basa en nada que el hombre haya hecho o pueda hacer, sino únicamente en la voluntad de Dios (Romanos 9:11).
* Expiación limitada: La Biblia enseña que Cristo murió por sus ovejas (Juan 10:15), es decir, por los elegidos. Si Cristo hubiera muerto por todos, entonces todos se salvarían, pero la Biblia dice que muchos se perderán (Mateo 7:13-14).
* Gracia irresistible: La Biblia dice que Dios atrae a los pecadores a sí mismo (Juan 6:44). Esta atracción es irresistible y nadie puede venir a Cristo a menos que el Padre lo atraiga (Juan 6:65).
* Perseverancia de los santos: La Biblia dice que los que han creído en Cristo tienen vida eterna y no se perderán (Juan 10:28). Dios guarda a los creyentes para la salvación (1 Pedro 1:5).
Conclusión

Los cinco puntos del calvinismo son una doctrina bíblica que enseña la soberanía de Dios en la salvación. Dios es quien salva al hombre, no el hombre a sí mismo. Esta doctrina nos humilla y nos lleva a confiar solo en la gracia de Dios.

Porque la salvación es un regalo de Dios y no depende de las obras del hombre?

La salvación es un regalo de Dios y no depende del hombre por las siguientes razones:

* La naturaleza de Dios: Dios es un ser santo y perfecto. El pecado, que es cualquier acto que va en contra de la voluntad de Dios, nos separa de Él.
* La naturaleza del hombre: Todos los seres humanos han pecado y están destituidos de la gloria de Dios (Romanos 3:23). Esto significa que no podemos alcanzar la perfección de Dios por nuestros propios medios.
* La gracia de Dios: La salvación es un acto de la gracia de Dios, es decir, un regalo inmerecido que Él nos da. Dios nos ama tanto que envió a su Hijo Jesús a morir por nuestros pecados (Juan 3:16).
* Las obras del hombre: Las obras que hacemos no pueden salvarnos porque están manchadas por el pecado. Incluso las obras que parecen buenas están motivadas por el egoísmo y el orgullo.
* La justicia de Cristo: La salvación se basa en la justicia de Cristo, no en nuestras obras. Cuando creemos en Jesús, Dios nos imputa su justicia y nos declara justos ante Él (Romanos 5:1).

En resumen, la salvación es un regalo de Dios porque no podemos ganarla por nuestros propios medios. Nuestras obras son como basura en comparación con la perfección de Dios y la justicia de Cristo. La salvación es un acto de la gracia de Dios que nos permite reconciliarnos con Él y tener vida eterna.

Porque no podemos ganarla por nuestros proprios medios?

La Biblia enseña que la salvación no se puede ganar por nuestros propios medios, ya que es un regalo de Dios a través de la fe en Jesucristo.
Romanos 3:23-24 dice:
> por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús.
>
Esto significa que todos hemos pecado y, por lo tanto, estamos separados de Dios. La paga del pecado es la muerte (Romanos 6:23), pero Dios, en su amor y misericordia, proveyó una solución a través de Jesús.
Efesios 2:8-9 explica:
> Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no es de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe.
>
La salvación es un regalo de Dios, no algo que podamos ganar por nuestras propias obras o esfuerzos. Es por la gracia de Dios que somos salvos, y esta gracia se recibe a través de la fe en Jesucristo.
¿Por qué no podemos ganarla por nuestros propios medios?
* Naturaleza pecaminosa: Todos nacemos con una naturaleza pecaminosa que nos separa de Dios. No podemos alcanzar la perfección que Dios requiere por nuestros propios medios.
* Imposibilidad de cumplir la ley: La ley de Dios es perfecta y exige una obediencia perfecta. Nadie puede cumplirla a la perfección, por lo tanto, no podemos obtener la salvación por cumplir la ley.
* Necesidad de un sacrificio: Para que nuestros pecados sean perdonados, se requiere un sacrificio. Jesucristo se ofreció a sí mismo como sacrificio perfecto por nuestros pecados, tomando nuestro lugar y pagando el precio que nosotros no podíamos pagar.
En resumen: La salvación es un regalo de Dios que se recibe por la fe en Jesucristo. No podemos ganarla por nuestros propios medios, ya que todos hemos pecado y necesitamos un salvador. Jesús es el único que puede darnos la salvación, ya que él es el Hijo de Dios y se ofreció a sí mismo como sacrificio por nues
tros pecados.
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

LA APORTACIÓN que PONGO a CONTINUACIÓN... YA HACE MUCHO que la PUBLIQUÉ en el FORO de RELIGIÓN... AHÍ VA OTRA VEZ.

Parece que HAY MUCHOS CALVINISTAS en el FORO... pero NO le QUIEREN ENTRAR al TEMA... VEAMOS SI AHORA SE ANIMAN.

1 Juan 2:4-5
El que dice: YO LE CONOZCO, Y NO GUARDA SUS MANDAMIENTOS, EL TAL ES MENTIROSO, Y LA VERDAD NO ESTÁ EN ÉL; PERO EL QUE GUARDA SU PALABRA, EN ÉSTE VERDADERAMENTE EL AMOR DE DIOS SE HA PERFECCIONADO; POR ESTO SABEMOS QUE ESTAMOS EN ÉL.

VOLVAMOS al TEMA de la DOCTRINA CALVINISTA.

Los 5 puntos del calvinismo... (Revisado y Ampliado)


Tomado de esta fuente (ESTE ENLACE CAMBIÓ desde que lo TOMÉ por PRIMERA VEZ y SE REFERÍA a los 5 PUNTOS del CALVINISMO... CONOCIDO TAMBIÉN con el ACRÓNIMO... TULIP).

Los cinco puntos del calvinismo son:

Punto 1º - La Depravación total (o inhabilidad total) del hombre: Como consecuencia de la Caída del hombre, cada persona que nace en este mundo está esclavizada al servicio del pecado. Según este punto, las personas, por naturaleza, no están inclinadas a amar a Dios con todo su corazón, mente o fuerza, sino que están inclinadas a servir sus propios intereses sobre aquellos de su prójimo, y rechazan el señorío de Dios. Por esto, todas las personas, por sus propias facultades, son incapaces de escoger el seguir a Dios y ser salvos.

Está refutado por el mismo Dios cuando le habló a Caín… asegurándole que TENÍA la CAPACIDAD de ELEGIR entre el BIEN y el MAL… y que PODÍA DOMINAR el PECADO.

El PRIMER PUNTO CALVINISTA ES FALSO… como DEMUESTRA la PALABRA de DIOS.

Génesis 4:7
SI OBRAS BIEN, andarás con la cabeza levantada. Pero SI OBRAS MAL, el pecado acecha a la puerta de tu casa para someterte, SIN EMBARGO TÚ PUEDES DOMINARLO.

Deuteronomio 30:19
A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; ESCOGE, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;

¿Cómo dice esto Dios… si Caín nada podía hacer... le mentía Dios a Caín?... ¿Cómo le DICE DIOS a SU PUEBLO que ESCOJA... si según los CALVINISTAS NO TIENEN ESA CAPACIDAD?... según los CALVINISTAS nada podía hacer Caín... ni TAMPOCO ISRAEL cuando DIOS pone delante de SU PUEBLO el BIEN y el MAL... pero Dios les contradice y REFUTA su DOCTRINA HUMANA ASEGURANDO que el HOMBRE TIENE la CAPACIDAD de ELEGIR... y yo desde luego creo a Dios... y NO a los hombres y sus doctrinas ERRADAS que niegan y contradicen el testimonio de Dios… para PERDER y EXTRAVIAR a las ALMAS.

Dios ha dado su gracia gratuitamente a todos los hombres... y esto es solo don de Dios... nadie puede ganarlo ni merecerlo... pero dejando esto claro... ahora Dios les dice a todos los hombres que vengan a tomarlo cumpliendo los requisitos de Dios... con arrepentimiento... y creyendo en lo que Dios ha hecho por ellos en Jesucristo... y que ejerciendo su libre albedrío vengan a rendirse a Cristo... según DIOS les INVITA en el EVANGELIO.

2 Corintios 5:18-20
Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación; QUE DIOS ESTABA EN CRISTO RECONCILIANDO CONSIGO AL MUNDO, NO TOMÁNDOLES EN CUENTA A LOS HOMBRES SUS PECADOS, Y NOS ENCARGÓ A NOSOTROS LA PALABRA DE LA RECONCILIACIÓN. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, COMO SI DIOS ROGASE POR MEDIO DE NOSOTROS; os rogamos en nombre de Cristo: RECONCILIAOS CON DIOS.

Y este llamado es para TODOS los hombres SIN EXCEPCIÓN… pues DIOS NO HACE ACEPCIÓN de PERSONAS... y cada uno será responsable de la respuesta que dé a este llamado de Dios.

Que ningún CALVINISTA engañe a los que LEEN... diciéndoles que el HOMBRE NO PUEDE ELEGIR por DIOS… cuando DIOS les INVITA a VENIR a CRISTO en el EVANGELIO.

Como pueden comprender... Dios NO podría ofrecer la salvación a TODOS sin mentir... si YA algunos estuviesen condenados sin posibilidad de salvación... lo cual indica que la condenación viene como rechazo a la salvación que Dios ofrece... y esto el hombre lo hace ESCOGIENDO con su libre albedrío.

Punto 2º - Elección Incondicional: La elección de Dios desde la eternidad de aquellos a quienes Él traerá a Sí mismo no es basada en virtud prevista, mérito, o fe en dichas personas. Sino que está incondicionalmente fundada en la misericordia de Dios.

Falso... la ELECCIÓN de DIOS... ES CONDICIONAL a que ACEPTEMOS o RECHACEMOS a JESUCRISTO... que ES la PALABRA de DIOS VIVA.

El CALVINISMO TUERCE y MANIPULA la ESCRITURA... la elección NO ES incondicional SINO QUE ES CONDICIONAL al ELEGIR o RECHAZAR la Palabra de Dios... Cristo es la Palabra de Dios encarnada, el que está en Cristo es salvo y el que lo rechaza se pierde, esta es la CONDICIÓN... pues Dios mismo se COMPROMETIÓ a ELLO con SU PALABRA… y Dios cumple las PROMESAS que el mismo nos ha dado... DIOS NO puede FALTAR a SU PALABRA.

Lo que enseña la Escritura es que LA ELECCIÓN SOBERANA QUE DIOS HIZO DE SUS ESCOGIDOS tiene que ver con su PRESCIENCIA, OMNISCIENCIA y JUSTICIA... y que se demuestra perfecta y veraz… CUANDO SUS ESCOGIDOS ESCOGEN POR DIOS… perseverando hasta el final en medio de las pruebas de la vida por la GRACIA de DIOS en JESUCRISTO... y lo mismo con los que le rechazan, pero al revés... ya que SE CONDENAN a SÍ MISMOS... es decir... la elección de los ESCOGIDOS por DIOS es SOBERANA... porque DIOS LA CONDICIONÓ a su propia Justicia y conocimiento anticipado de todas las cosas... lo que implica NO condenar a nadie que él mismo NO haya elegido SU ESTADO FUTURO en RESPUESTA a la GRACIA de DIOS... ELIGIENDO por Dios… o en CONTRA de DIOS... después de que Dios hiciese TODO lo posible para su salvación (Juan 3:16-21)... porque Dios es amor y misericordia... y cuando no se acepta el amor y misericordia de Dios... Dios también es Justicia... pero NUNCA crueldad y falta de misericordia... ya que Dios está dispuesto a perdonar y a salvar... incluso a sus enemigos... porque esa es su VERDADERA NATURALEZA... y eso lo demostró con hechos... muriendo en una cruz... en la persona de Jesucristo... el Hijo de Dios.

ESTA ES la CONDICIÓN que DIOS PONE para SER SALVO o PERDERSE…

Juan 3:16-18
PORQUE DE TAL MANERA AMÓ DIOS AL MUNDO que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, NO SE PIERDA, mas tenga vida eterna. Porque NO ENVIÓ DIOS A SU HIJO AL MUNDO PARA CONDENAR AL MUNDO, SINO PARA QUE EL MUNDO SEA SALVO POR ÉL. EL QUE EN ÉL CREE, NO ES CONDENADO; PERO EL QUE NO CREE, YA HA SIDO CONDENADO, PORQUE NO HA CREÍDO EN EL NOMBRE DEL UNIGÉNITO HIJO DE DIOS.

Los CALVINISTAS CONTRADICEN y NIEGAN a DIOS cuando ENSEÑAN que la SALVACIÓN ES INCONDICIONAL… pues Juan 3:16-18 ENSEÑA con CLARIDAD de MODO CONTUNDENTE cual ES la CONDICIÓN para SALVARSE o PERDERSE… ¡NO SE DEJEN ENGAÑAR!

Punto 3º - Expiación Limitada (o redención particular o expiación definida): La muerte de Cristo tuvo como propósito quitar la culpa de los pecados solamente de aquellos a quienes Dios escogió en su misericordia antes de la fundación del mundo y que posteriormente atraería a sí mismo. Se "limita" en quitar los pecados de los elegidos, mas no de los de la humanidad, y es "definida" y "particular" porque la expiación es segura para estas personas particulares.

FALSO... el SOSTENER que DIOS CREÓ a ALGUIEN para CONDENARLO SIN POSIBILIDAD DE REDENCIÓN... ES UNA BLASFEMIA en CONTRA DE DIOS... YA QUE NOS PRESENTA un DIOS CRUEL e IMPLACABLE SIN MISERICORDIA... lo QUE ES CONTRARIO a la NATURALEZA de DIOS.

ESTO ENCIERRA por IMPLICACIÓN BLASFEMAR a DIOS... YA QUE DIOS SERÍA CRUEL CONDENANDO a los QUE ELIGIESE para CONDENACIÓN SIN DARLES POSIBILIDAD DE SALVACIÓN... y ESTARÍA HACIENDO ACEPCIÓN DE PERSONAS... LAS DOS COSAS SON MENTIRAS DICIENDO MAL DE DIOS... ES DECIR... SON BLASFEMIAS.

CRISTO MURIÓ por TODOS LOS HOMBRES... LO CONTRARIO SERÍA la CONFIRMACIÓN de un DIOS CRUEL que HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS... LO CUAL ES CONTRARIO a lo que DIOS DICE DE SÍ MISMO EN LA ESCRITURA y TAMBIÉN a la NATURALEZA DE DIOS... COMO YA EXPLIQUÉ.

2 Corintios 5:14
Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si UNO MURIÓ POR TODOS, luego todos murieron;

Y NO me salgan con eso de que 2 Corintios 5:14 solo es para los cristianos... porque Dios NO hace acepción de personas.

1 Timoteo 2:4
el cual QUIERE QUE TODOS LOS HOMBRES SEAN SALVOS Y VENGAN AL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD.

Juan 3:16-17
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, NO SE PIERDA, MAS TENGA VIDA ETERNA.
Porque NO ENVIÓ DIOS A SU HIJO AL MUNDO PARA CONDENAR AL MUNDO, SINO PARA QUE EL MUNDO SEA SALVO POR ÉL.

DIOS amó a TODOS; y NO, a unos SÍ, y a otros NO. Cristo murió por TODOS para que TODOS tuviesen las MISMAS OPORTUNIDADES… AUNQUE SOLO LES APROVECHA A LOS QUE CREEN.

1 Timoteo 4:10
que por esto mismo trabajamos y sufrimos oprobios, porque esperamos en el Dios viviente, QUE ES EL SALVADOR DE TODOS LOS HOMBRES, mayormente de los que creen.

Tito 2:11
Porque LA GRACIA DE DIOS SE HA MANIFESTADO PARA SALVACIÓN A TODOS LOS HOMBRES,

¡NO SE DEJEN ENGAÑAR por DOCTRINAS de HOMBRES que NIEGAN y CONTRADICEN a DIOS!

Punto 4º - Gracia Irresistible: La salvación de un ser humano se realiza en las tres personas de la Trinidad, el Padre Eligió a los que habrían de ser salvos, El Hijo llevó a cabo la redención y propiciación, el Espíritu Santo, llama y persevera a los santos. Esta llamada, cuando es efectuado por el Espíritu Santo, es eficaz, no puede ser resistido por la persona, que necesariamente llegará a la Fe en la obra Salvadora de Jesús.


FALSO... si la GRACIA de DIOS FUESE IRRESISTIBLE... NADIE SE PERDERÍA... pues DIOS AMA a TODOS de IGUAL MANERA... pero la JUSTICIA de DIOS IMPIDE que la GRACIA de DIOS FLUYA en AQUELLOS que RECHAZAN la SALVACIÓN... al RECHAZAR ELLOS a DIOS y a JESUCRISTO... que ES por QUIEN VIENE la FE y la GRACIA.

La gracia de Dios se puede resistir... SINO NADIE SE PERDERÍA (pues DIOS QUIERE SALVAR a TODOS. 1 Timoteo 2:4.)... ya que la gracia de Dios es gratuita.

DIOS da la gracia para salvarse gratuitamente… pero NO OBLIGA a nadie a salvarse en contra de su voluntad o libre elección… o libre albedrío.

Aunque la gracia de Dios es gratuita... TAMBIÉN... SI la HAS RECIBIDO... ES CONDICIONAL el RETENERLA HASTA EL FINAL... por eso... muchos NO la quieren y la rechazan… APARTÁNDOSE de CRISTO… pues NO ACEPTAN las condiciones de Dios... e incluso MUCHOS después de haber recibido ESTA GRACIA... PUEDEN VOLVERSE ATRÁS... y esto SIEMPRE lo hace el hombre con su ELECCIÓN y LIBRE ALBEDRÍO.

Esta MENTIRA de la GRACIA IRRESISTIBLE del CALVINISMO… LA REFUTA la misma Palabra de DIOS...

Hebreos 6:4-6
Porque ES IMPOSIBLE QUE LOS QUE UNA VEZ FUERON ILUMINADOS Y GUSTARON DEL DON CELESTIAL, Y FUERON HECHOS PARTÍCIPES DEL ESPÍRITU SANTO, Y ASIMISMO GUSTARON DE LA BUENA PALABRA DE DIOS Y LOS PODERES DEL SIGLO VENIDERO, Y RECAYERON, SEAN OTRA VEZ RENOVADOS PARA ARREPENTIMIENTO, CRUCIFICANDO DE NUEVO PARA SÍ MISMOS AL HIJO DE DIOS Y EXPONIÉNDOLE A VITUPERIO.

ESTOS SON CRISTIANOS que VIVIERON en el ESPÍRITU SANTO y DISFRUTARON de los PODERES del SIGLO VENIDERO (REALMENTE ESTABAN EN CRISTO CUANDO ESTO PASABA)... y LUEGO con SU LIBRE ALBEDRÍO RESISTIERON la GRACIA de DIOS... y RECAYERON (PECANDO contra el ESPÍRITU SANTO) Y APOSTATARON... APARTÁNDOSE de CRISTO

¿DONDE ESTÁ LA GRACIA IRRESISTIBLE?... ¡OTRO PUNTO MENTIROSO del CALVINISMO REFUTADO por la PALABRA de DIOS!

Punto 5º - Perseverancia de los Santos: (Entiéndase Santos como aquellas personas que han adoptado la Fe en Jesucristo y por tanto son salvos) Aquella persona que ha sido llamada por el Espíritu Santo y que por ello es un verdadero creyente, nunca podrá abandonar la Fe. Esta doctrina es un resultado de la inmutabilidad del carácter de Dios y de su Omnipotencia, que al proponerse desde antes de la fundación del mundo tener misericordia para con una persona, El realizará su propósito sin falla. Por lo tanto un verdadero creyente no puede caer de la gracia, no puede perder la salvación. Esta concepción de la relación Dios-hombre proclama la predestinación humana, contraria al fundamento cristiano del libre albedrío del hombre respetado por Dios.

FALSO… DIOS RESPETA la ELECCIÓN de las PERSONAS... que con su LIBRE ALBEDRÍO TOMAN la DECISIÓN de AMAR a DIOS y PERSEVERAR en CRISTO... o APARTARSE de ÉL.

UN CRISTIANO TIENE EL LIBRE ALBEDRÍO DE APARTARSE DE DIOS, y de CRISTO… COMO YA EXPUSE ANTERIORMENTE... DESPUÉS de HABER CREÍDO y ACEPTADO a CRISTO.

2 Pedro 2:20-21
CIERTAMENTE, SI HABIÉNDOSE ELLOS ESCAPADO DE LAS CONTAMINACIONES DEL MUNDO, POR EL CONOCIMIENTO DEL SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO, ENREDÁNDOSE OTRA VEZ EN ELLAS SON VENCIDOS, SU POSTRER ESTADO VIENE A SER PEOR QUE EL PRIMERO. PORQUE MEJOR LES HUBIERA SIDO NO HABER CONOCIDO EL CAMINO DE LA JUSTICIA, QUE DESPUÉS DE HABERLO CONOCIDO, VOLVERSE ATRÁS DEL SANTO MANDAMIENTO QUE LES FUE DADO.

SI SE HAN VUELTO ATRÁS... ¿DONDE ESTÁN la GRACIA IRRESISTIBLE y la PERSEVERANCIA QUE CRISTO LES DIO CUANDO ESTABAN EN ÉL?

¡OTRO PUNTO MAS que CONTRADICE y NIEGA la VERDADERA DOCTRINA CRISTIANA!

Claramente el hombre PUEDE en el ejercicio de su libre albedrío DEJAR a DIOS APARTÁNDOSE de CRISTO... y por ESO NO les pudo aprovechar la virtud y el poder del ESPÍRITU SANTO para vencer en la hora de la prueba... y por ESO SE PERDIERON (Mateo 25:11-12).

Así que SI ESTO NO ES COMO SOSTIENEN LOS CALVINISTAS... ES porque ESTÁN HACIENDO una INTERPRETACIÓN TORCIDA DE LA ESCRITURA... LO QUE RESULTA en DOCTRINAS DE HOMBRES que SON MENTIRAS y PERDICIÓN (2 Pedro 3:15-16)... y QUE CORROMPEN LA SANA DOCTRINA… EXTRAVIANDO al PUEBLO DE DIOS para que CONFÍEN en la MENTIRA… y SE PIERDAN.

En fin, quien prefiera creer en eso antes que en las ESCRITURAS que SON VERDADERA PALABRA de DIOS… yo AFIRMO que están edificando en doctrinas de hombres (APOSTASÍA y HEREJÍA CONDENADAS como PERDICIÓN por DIOS. En 2 Pedro 2:1-3)... y NO EDIFICAN sobre CRISTO... EDIFICAN en la arena de la MENTIRA y PERDICIÓN (1 Corintios 15:1-2; 2 Juan 1:9; Mateo 7:26-27)... y NO en la ROCA de la VERDAD QUE ES CRISTO JESÚS (Mateo 7:24-25).

Reconozco, no obstante que muchas explicaciones de la doctrina calvinista son verdaderas PARCIALMENTE (por SER TOMADAS de las ESCRITURAS)... pero ellos las TERGIVERSAN y TUERCEN para LLEGAR a una CONCLUSIÓN ERRÓNEA y CONTRARIA a la PALABRA de DIOS que ES CRISTO MISMO... y CONCLUYEN CONTRADICIENDO EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA... lo que RESULTA en una GRAN MENTIRA que NIEGA el TESTIMONIO que el ESPÍRITU SANTO DA de DIOS y de JESUCRISTO en la ESCRITURA.


Les recomiendo que cuando una doctrina entre en contradicción con lo que afirma la Escritura... huyan de ella como de la peste... y luego le pidan confirmación a Dios... por si ustedes interpretaron o entendieron mal... y Dios les guiará a toda la verdad... como les promete a los que quieren hacer su voluntad en Juan 7:17.




Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
Es fácil pegar mogollón de textos cuando no se puede dar respuestas a preguntas planteadas, eso es fácil. Lo dificil es saber dar explicación a casos específicos y para poder así defender una postura. Si no se puede responder es porque probablemente estés equivocado.
 
Parto acá para ser preciso. Conozco la historia de Jonás, Ninive era la capital del imperio asirio la cual era enemigo de Israel, tenían guerras y muchos israelitas habían muerto en manos de los asirios por lo que es fácil entender la decisión de Jonás pero ese NO es el punto, el punto es que si tu quieres escaparte a un lado Dios puede violar tu decisión y hacerte ir al otro lado, esa es la realidad innegable de la historia analizándola como ejemplo del "libre albedrio".

Tienes que ser honesto intelectualmente y decir, ok, en un caso de "libre albedrio" Dios debió dejar que Jonás fuese libre de despreciar la orden de Dios e irse a donde le diera la gana... pero acá estas buscando excusas que no cambian lo evidente, que si Jonás tenia un uñero, que si Jonás le tenia miedo al agua o lo que sea que estés insinuando que sucedió o pudo haber sucedido con Jonás para llevarlo a revelarse contra la orden de Dios. El punto NO es si tenia o NO tenia razones, el punto es que su voluntad NO prevaleció.

Es que, como dije, hay cientos o miles de casos en la biblia donde Dios, de diversas maneras actúa sobre la voluntad del hombre y el don de la Fe es el ejemplo mas espectacular, aunque no sea tangible físicamente porque todo ocurre en la mente de manera espiritual, pero por ejemplo, tenemos el caso de el libro de Éxodo, se dice que Dios endureció el corazón del faraón para que no dejara ir a los israelitas...

Allí NO tenemos a una suegra arpía metiendole cizaña al faraón de manera física palpable para que NO los dejara ir sino que tenemos un caso evidente de una violación mental en la capacidad misma de decisión del individuo, y es lo mismo que sucede cuando el Espíritu Santo te capacita para que hagas el bien. NO es que viene un ángel invisible y te dice "no te cojas a tu vecina, eso es pecado" Eso NO sucede sino que de pronto, tu forma de decidir e incluso tus gustos, tus prioridades cambian porque el "Espíritu Santo" literalmente transforma tu personalidad de manera espiritual sobrenatural para que puedas ser una nueva criatura, no la misma con niñera.

Piensa en estas cosas y dime en que cabeza cabe que exista el "Libre albedrio".
Las preguntas que vienen entonces son ¿hasta cuándo? ¿hasta cuánto?

Porque, si bien el espíritu de Dios se hizo de Saul, el primer rey de Israel, y hasta le hizo profetizar, pues tal como tú dices, Dios le quitó su libre albedrío por ese momento. Lo dominó, hasta los demás se preguntaban, ¿qué, hasta Saúl entre los profetas?

Tal vez esa pregunta de sorpresa fue porque Saúl quizás no era tan buena gente o algo. No se sabe.

El punto es entonces que Saúl cambió, y allí sí que hizo su libre albedrío. Mintió, buscó a una bruja, persiguió a David sin razón justificable, en fin, del dominio sobre él por parte del Espíritu de Dios ya no hubo nada.

Moisés, quien hasta subió la montaña para recibir las piedras con los Mandamientos, se arrodillaba siempre frente al tabernáculo para consultar cuando le hacían problema, muy pío, muy beato, y a las últimas una desobediencia insignificante le costó perder la entrada a la tierra prometida.

Los ejemplos que has puesto con Jonás, el faraón egipcio y cuantos ejemplos pongas, mostrarán que el hombre a las últimas decide qué hacer por cuenta propia gracias al libre albedrío.

Y para uno darse cuenta que Dios mismo le dio libre albedrío al hombre basta leer el libro de Génesis.
 
No suelo leer largos tratados arminianos como el anterior porque por largos que sean no quiere decir que sean ciertos. Tampoco leo largos tratados reformistas que refutan los puntos arminianos.

Tampoco uso inteligencia artificial en cuestión de fe porque nunca dirá la verdad ya que está si es forzada siempre afloja para estar en acuerdo con quién la interroga... Pregúntele algo directo como cual es la religión verdadera a la AI, está no sabrá responder.

La Biblia dice:

Gálatas 2:20
20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.

Allí no está Pablo, ya murió, no hay posibilidad de pecado. Eso significa que solo la voluntad divina obra en el. Por dice el mismo Pablo que no se se enorgullezcan en sus obras.

Dios obra en el porque su ego murió y subsiste la criatura en Dios. Eso últimamente es experiencia.

Por eso vuelvo a repetir. El mal lo hace el hombre y el bien lo hace Dios en el.
 
Como pueden comprender... Dios NO podría ofrecer la salvación a TODOS sin mentir... si YA algunos estuviesen condenados sin posibilidad de salvación... lo cual indica que la condenación viene como rechazo a la salvación que Dios ofrece... y esto el hombre lo hace ESCOGIENDO con su libre albedrío.

SU PLANTEAMIENTO ES FALSO HASTA LOS TUÉTANOS

Sostengo que todo lo que sucede está predeterminado por la voluntad divina.

Usted, sin darse cuenta, está presentando un dios carente de OMNISCIENCIA.

Y a ese dios la Iglesia de Cristo no le camina, porque es falso como lo es su planteamiento.

¿Acontecerá algo que el Señor no supiese?

¿No tiene poder el Señor para conocer y cambiar las cosas antes que sucedan?

Los nombres de los que van a ser salvos ya están escritos en el Libro de la vida del Cordero.

No porque la predestinación haya sido dejada al azar, sino porque tal elección tiene como fundamento su OMNISCIENCIA.

Ya el Señor sabe de antemano quienes van a considerar a su Hijo una criatura, quienes lo van a rechazar como una figura histórica religiosa, al igual que todas las demás religiones, para vivir una vida independiente a la voluntad divina.

La capacidad de actuar según la propia voluntad y juicio de la criatura deja por fuera al Creador.

Esto precisamente fue lo que hizo Satanás (Is.14:14).