Entonces Jesús eligió hacer la voluntad del que lo envió.ESCRITO ESTÁ:
Jua 6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Y la Escritura no puede ser quebrantada para satisfacer al diablo.
Entonces Jesús eligió hacer la voluntad del que lo envió.ESCRITO ESTÁ:
Jua 6:38 Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió.
Y la Escritura no puede ser quebrantada para satisfacer al diablo.
Ok, veo que parece un caso de falta de inteligencia o destreza verbal, vamos a ver: Cuando una persona para ser salvada debe ser arrastrada por una fuerza externa (El Espíritu Santo), La libertad de decisión se ve comprometida porque está siendo alterada por una fuerza externa. Si yo te digo "no tomes el agua envenenada" y tu mirándome a los ojos te llevas el vaso a la boca el cual te lo derramo de un manotazo salvandote dime ¿tuviste libertad de matarte? NO porque si hubieses tenido libertad estarías muerto, y esa es la cuestión, la libertad absoluta de decisión NO existe, siempre prevalece la soberanía de Dios y su escogencia de quienes son aquellos vasos que recibirán gratuitamente la Fe como regalo de Dios.
Si las personas fueran capaces de ser salvada solo por sus decisiones, eso demostraría que tenían libre albedrio, pero eso NO sucede.
Incluso la condena eterna, nadie va al infierno porque así lo haya querido/decidido. Serán las almas llevadas a la condenación eterna en contra de su libertad de decisión, en contra de su voluntad serán forzadas a ir allí lo mismo que Jonas fue forzado a ir a predicar a Ninive. La biblia esta llena de ejemplos de violaciones a las decisiones previas de las personas.
"Libre albedrio" no es un termino bíblico.
Tenemos una "limitada" libertad de decisión siempre sujeta a la voluntad de Dios.
A grandes rasgos mi fe es que el propósito de la vida es Dios mismo, y obviamente eso no está al alcance del ser humano, por lo que me explicaré.
En la cosmovisión de la infinitud el ser humano es físicamente algo insignificante, a unos niveles que nos producirían terror de no tener una razón existencial muy profunda la Creación. Cristo da un valor infinito a la vida en un sentido que trasciende, porque tras sus palabras hay un mensaje liberador, con cierto gnosticismo, pero en su contra enormemente humano, es decir, en Jesús se revela la plenitud humana y en Cristo la trascendencia humana.
Por tanto el propósito es Dios mismo, que seamos uno en Cristo y Cristo en Dios. Así de sencillo a nivel de la revelación.
A nivel filosófico y a mi entendimiento la Creación es la explosión del Amor de Dios que sale "fuera" de si mismo para verse tal cual es, es decir, la Creación y la vida que evoluciona y se hace viva, inteligente y sintiente es por decirlo de alguno modo el órgano sensorial de Dios, la forma de que Dios pueda verse como lo que es: Ser, Fuente de vida, Amor...
Y es ciertamente congruente con las escrituras, ya que Dios no veía a Adán, pero si pudo "ver" bajo la higuera a Bartolomé, hay cierta significación y propósito en lo que puede entenderse de Dios. Aquí juega un papel fundamental el Espíritu Santo, una conexión que tenemos con la inteligencia de Dios, la sabiduría y el entendimiento, ya que conecta Creador con creatura, y eso sería por decirlo más científicamente el tejido nervioso del Cosmos. Podría ir más a fondo, pero con esto creo que dejo mi entendimiento al respecto.
La teología no consiste en interpretar si Jonás en una ballena significa "Jonás en una ballena", sino en alcanzar la comprensión de Dios en una sistematización del análisis, exégesis y hermeneútica de la Biblia e incluso otros textos sagrados, que existen libros "sagrados" más allá de nuestra Biblia.al decir eso te descalificas para hacer teología
Con cierto gnosticismo me refiero al dualismo extremo de los gnósticos, que denostan la "carne", yo soy católico y no he apostatado, aunque vivo la fe a mi manera. Considero muy gnóstico renegar de la humanidad, lo que nos hace plenos es llevar a plenitud nuestra humanidad, pero aprendí a leer en otro registro a Jesucristo para entender que "mundo" no quiere decir mundo, ni "carne" carne, sino ego, y gracias a eso alcancé bastante más comprensión de lo que nos ata al pecado.«con cierto gnosticismo» y «ya que Dios no veía a Adán» que has utilizado?
La teología no consiste en interpretar si Jonás en una ballena significa "Jonás en una ballena", sino en alcanzar la comprensión de Dios en una sistematización del análisis, exégesis y hermeneútica de la Biblia e incluso otros textos sagrados, que existen libros "sagrados" más allá de nuestra Biblia.
La fe no tiene que ver con la mitología, a mi nadie me obliga a creer en que el Mar Rojo se separo a lado y lado o que Elías fue arrebatado, pero si tengo fe en que Dios vino al mundo encarnándose en Jesús, mi lógica racional me impide aceptar la encarnación de lo infinito en lo finito, pero si en esencia comprendo la Trinidad como una conexión Dios-criatura, en este caso Dios-Hijo mediante el Espíritu que en todos obra.
Es que no se trata de "falso" o "real", sino de fe o no fe, y en tu fe podrás creer que existe el dios Apolo y que el unicornio es una especie animal existente, o no, eso se llama fe y es en buena parte decisión y don personal.
La Biblia nos enseña acerca de Dios, no decide lo que hemos o no de creer, claro que si lees la Biblia como un libro de verdades, entonces tendrás el problema tan frecuente en su lectura literal, y es que considerarás que el mundo fue creado en 6 días, que Noé construyó un arca repleta de animales de todas las especies, etc.
En fin, respetaré tu postura, pero es sumamente anacrónica y creo que la Ilustración ya nos ha ido ayudando a salir de ese estancamiento literalista, ¿no?
Con cierto gnosticismo me refiero al dualismo extremo de los gnósticos, que denostan la "carne", yo soy católico y no he apostatado, aunque vivo la fe a mi manera. Considero muy gnóstico renegar de la humanidad, lo que nos hace plenos es llevar a plenitud nuestra humanidad, pero aprendí a leer en otro registro a Jesucristo para entender que "mundo" no quiere decir mundo, ni "carne" carne, sino ego, y gracias a eso alcancé bastante más comprensión de lo que nos ata al pecado.
Respecto a lo de Adán, es un hecho frecuente, se produce nuevamente con Caín y Abel, Dios conoce nuestros corazones e intenciones, por eso los hombres nos arrimamos a las tinieblas como bien entendió Juan el evangelista, y en esas tinieblas imagino que en el sentido espiritual nos escondemos de Dios, ese es para mi el significado por el que Dios ha de salir a nuestro encuentro.
Creo que en Cristo todo queda cristalino porque el Evangelio es el mensaje de la Luz y la Esperanza. Por un lado la Luz que nos ilumina, libera de opresión, de esclavismos, de innecesarias cargas y de la muerte (o pecado), y por otro la Esperanza, en Cristo esa Esperanza es más que nuestra espera humana, es el candil que debemos tener encendido para ver, la guardia que hemos de hacer para estar atentos y que cuando venga nuestro Maestro no nos pille despistados por el "mundo" perdidos. Creo que más o menos he aclarado con esto el sentido espiritual de que Dios puede no vernos si elegimos escondernos.
La paz sea contigo hermano.
Pero qué es más importante entonces, ¿la "ballena" o el "sepulcro" que le da significado a la luz de Cristo? Los "pobres" judíos siguen teniendo (como nosotros) muchos problemas debido a esto. En ese sentido los musulmanes curiosamente a nivel de exégesis no tienen tanto problema, solamente se distinguen por cuanta radicalidad aplican a las suras y ese triste fanatismo tan presente en ciertas ramas al que desgraciadamente los cristianos nos estamos acercando de nuevo en ciertos lugares como Estados Unidos.
Pero qué es más importante entonces, ¿la "ballena" o el "sepulcro" que le da significado a la luz de Cristo? Los "pobres" judíos siguen teniendo (como nosotros) muchos problemas debido a esto. En ese sentido los musulmanes curiosamente a nivel de exégesis no tienen tanto problema, solamente se distinguen por cuanta radicalidad aplican a las suras y ese triste fanatismo tan presente en ciertas ramas al que desgraciadamente los cristianos nos estamos acercando de nuevo en ciertos lugares como Estados Unidos.
Además dices bien en lo de "revelación personal", yo me hallo entre esos cristianos, un poco en el exilio intentando encontrar un lugar que me permita junto a otros hallar a Dios en nuestras vidas, que es donde me lo encontré muy vivo y presente.
Al final la conclusión es que cualquier interpretación de la Biblia no puede hacerse de otra manera que la espiritual. Si uno se queda en lo literal, histórico, etc, puede terminar como tantos otros cristiano: abrazando el ateísmo o el agnosticismo, con la triste consecuencia de esa pérdida de fe que nos deja vacíos existencialmente hablando. Sin fe no hay futuro, con fe, incluso siendo ateo, uno puede agarrarse al menos al amor, al altruismo, a la solidaridad, a los valores cristianos y tantos otros valores de los que nuestra religión y filosofía de vida ha ido bebiendo (Lao-Tse, Confucio, Sócrates, Aristóteles...)
Dios no miente, el ser humano si. Cuidado con eso porque al menos en nuestra fe la Biblia la escribieron humanos inspirados por el Espíritu, no lo escribía Dios. Y no es una mentira hacer una parábola o narración, ¿o Job realmente existió?, ¿Tobías?, ¿el hijo pródigo?, puede que si, puede que no, pero donde realmente hallamos sentido a la Palabra es en las lecciones, enseñanzas y aprendizaje de la Verdad que se halla en ellas, es lo verdaderamente sagrado de las escrituras. Y si, lo afirmo: Dios no miente, pero si lo aplicamos con literalidad, tenemos versículos contradictorios y lo que es peor, auténticamente sádicos como Samuel 15:3 que alejan a cualquier persona de la fe si aplican esos términos.
No sé exactamente si querías decirme que Dios no miente en ese sentido literal o en el sentido espiritual.
No.Entonces Jesús eligió hacer la voluntad del que lo envió.
Teología es el estudio de la revelación de Dios en su manera especial "La biblia/palabra de Dios" y su manifestación evidente "la creación y los milagros".La teología no consiste en interpretar si Jonás en una ballena significa "Jonás en una ballena", sino en alcanzar la comprensión de Dios en una sistematización del análisis, exégesis y hermeneútica de la Biblia e incluso otros textos sagrados, que existen libros "sagrados" más allá de nuestra Biblia.
La fe no tiene que ver con la mitología, a mi nadie me obliga a creer en que el Mar Rojo se separo a lado y lado o que Elías fue arrebatado, pero si tengo fe en que Dios vino al mundo encarnándose en Jesús, mi lógica racional me impide aceptar la encarnación de lo infinito en lo finito, pero si en esencia comprendo la Trinidad como una conexión Dios-criatura, en este caso Dios-Hijo mediante el Espíritu que en todos obra.
Es que no se trata de "falso" o "real", sino de fe o no fe, y en tu fe podrás creer que existe el dios Apolo y que el unicornio es una especie animal existente, o no, eso se llama fe y es en buena parte decisión y don personal.
La Biblia nos enseña acerca de Dios, no decide lo que hemos o no de creer, claro que si lees la Biblia como un libro de verdades, entonces tendrás el problema tan frecuente en su lectura literal, y es que considerarás que el mundo fue creado en 6 días, que Noé construyó un arca repleta de animales de todas las especies, etc.
En fin, respetaré tu postura, pero es sumamente anacrónica y creo que la Ilustración ya nos ha ido ayudando a salir de ese estancamiento literalista, ¿no?
La biblia lo dice literalmente y te lo he citado, pasa que en vez de leer y ser diligente, te pones a ensoberbecerte, pavoneandote de tu supuesta capacidad de decidir entre el bien y el mal,,,,¿como vas a creer si Dios NO te da la Fe? o vas a negar también que incluso la Fe es don de Dios---------------------------------------------
Salud y bendición en la paz de Cristo.
Se vé que no conoces al Espíritu Santo... pues Él no arrastra a nadie... simplemente les da testimonio de la verdad para que crean y, así, elijan lo que Él les ofrece. Y eso lo hace con los que se salvan y con los que se pierden... y según elige cada cual a lo que Dios les dice... así les irá luego. Y no lo digo yo... lo dice el mismo Espíritu Santo.
Deuteronomio 30:19
A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; ESCOGE, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;
¿Acaso no dice Dios lo que yo he testificado? ¿Dónde ves tú a Dios arrastrando a alguien para salvarlo? Así que lo que dices simplemente es basura del diablo para engañar a la gente y apartarla de Cristo.
Y no sé cuantas veces tendré que decirte que el Libre Albedrío no salva a nadie... sino que Quién salva siempre es solamente Dios. El Libre Albedrío simplemente sirve para probar quienes creen en Dios... y quienes le rechazan.
¿Eres retrasado y no entiendes ni las cosas simples que te dicen... o simplemente las tinieblas en las que vives no te dejan ver, ni entender, aquello que Dios declara con total claridad y sencillez en Sú Palabra? ¡También el diablo se creyó más listo que Dios... y le desafió... rebelándose contra Él! ¿Tú crees que le va a ir bien al diablo? ¡Pues a ti tampoco te va a ir bien negando la Palabra de Dios que está escrita en la Biblia!
¡Otra falacia más del diablo! ¿Quizá "Libre albedrio" no está en el diccionario de la Lengua Española en la que están escritas las Biblias que usamos... y sirve para definir lo que significan las Palabras?
libre albedrío
m. Potestad de obrar por reflexión y elección.¿Acaso la gente de la que se habla en la Biblia... no tienen potestad de obrar por reflexión y elección?
Tus argumentos son de los más estúpidos que haya podído leer... y de lo que hay en el corazón habla la boca. Con gente como tú —fanática y descerebrada— mejor dejar de hablar... pues no solamente no se saca nada en claro... sino que pueden ser extravíados de Cristo algunos que andan despistados, creyendo que todo el que menciona a Dios y a Cristo, dice la verdad... y no es así... pues tú mientes como el mismo diablo.
Y no hay "limitada libertad de decisión" sino que a cada uno —ante Dios— tiene total libertad y capacidad de decisión... sobre las decisiones que tenga que tomar. Porque aunque te estén amenzando de muerte tú eres responsable de decidir si vas a obrar según la voluntad de Dios... o no. ¿O qué te crees que hicieron y harán los mártires cristianos... sino elegir por Dios aunque tengan que morir?
Mejor no te vuelvas a dirigir a mí... porque la gente como tú que no atiende a pruebas y razones que están escritas en la Biblia... después de que se les ha mostrado la verdad escrita en la Palabra de Dios... simplemente sé que ellos son instrumentos del diablo para hacer su perversa obra... y ellos mismos lo han elegido con su propio 'Libre Albedrío'... y esto no afecta para nada a la Soberanía de Dios que seguirá controlándolo todo absolutamente... sino que simplemente a los que eligen la mentira... les ocurrirá lo que Dios dice que les pasará a los mentirosos.
Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Deuteronomio 30:19
A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; ESCOGE, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;
La expresión "escoge pues la vida" no admite libre albedrío, es Dios mismo escogiendo el bien para sus criaturas.
Este mismo «Libre Albedrío» que Dios certifica en Su Palabra... en donde se puede escoger entre obedecer a Dios... o desobedecerle... ¡Como haces tú con tu obstinación y rebeldía!
Y la resurrección de Jesús me imagino que también es una metáfora. Me imagino que solo quiere decir que fue iluminado en ese momento y que la tumba vacía es solo un cuento... O quizás nunca existió Jesús.La teología no consiste en interpretar si Jonás en una ballena significa "Jonás en una ballena", sino en alcanzar la comprensión de Dios en una sistematización del análisis, exégesis y hermeneútica de la Biblia e incluso otros textos sagrados, que existen libros "sagrados" más allá de nuestra Biblia.
La fe no tiene que ver con la mitología, a mi nadie me obliga a creer en que el Mar Rojo se separo a lado y lado o que Elías fue arrebatado, pero si tengo fe en que Dios vino al mundo encarnándose en Jesús, mi lógica racional me impide aceptar la encarnación de lo infinito en lo finito, pero si en esencia comprendo la Trinidad como una conexión Dios-criatura, en este caso Dios-Hijo mediante el Espíritu que en todos obra.
Es que no se trata de "falso" o "real", sino de fe o no fe, y en tu fe podrás creer que existe el dios Apolo y que el unicornio es una especie animal existente, o no, eso se llama fe y es en buena parte decisión y don personal.
La Biblia nos enseña acerca de Dios, no decide lo que hemos o no de creer, claro que si lees la Biblia como un libro de verdades, entonces tendrás el problema tan frecuente en su lectura literal, y es que considerarás que el mundo fue creado en 6 días, que Noé construyó un arca repleta de animales de todas las especies, etc.
En fin, respetaré tu postura, pero es sumamente anacrónica y creo que la Ilustración ya nos ha ido ayudando a salir de ese estancamiento literalista, ¿no?
Estamos limitados en nuestra libertad de elección, gracias a Dios, eso lo que creemos. Si nos soltaran como perros dependiendo de nuestro "libre albedrio", pararíamos todos bailando conga de patitas al infierno.Los que creen que Dios no nos dio libre albedrío quizás piensan que somos seres robotizados, que nuestro cerebro es una computadora que sólo responde el mando de quien la adueña.
Si fuera así entonces cual es la insistencia en que no se peque o guardar los mandamientos. Total, se supone que todos deberíamos tener un mismo pensamiento de obediencia a Dios. Sin embargo las decisiones que hacemos con nuestras vidas indican que sí, que elegimos lo que queremos y lo que no queremos hacer. Un enfermo de cáncer no quiere hacerlo pero se suicida en contra de su voluntad, porque ya no quiere ser una carga para su familia. Esa fue su elección personal.
Si nos oprimen y obedecemos, esa fue la elección que hicimos, la que es obedecer en contra de nuestra voluntad. Por lo que elegir un camino no necesariamente está estrechamente ligado a lo que es hacer nuestra propia voluntad.
Un ejemplo es Jesús diciendo que no es su voluntad propia sino la voluntad del padre la que el eligió. Y fue a enfrentar la muerte camino a Jerusalén.