Duda sobre el poder de Dios.

Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hola Jolo:
Voy a pedirte que tengas paciencia y leas correctamente y sin descontextualizar las respuestas que te dejé.

Jolo;1351998[COLOR="#B22222" dijo:
]"Pero eso no contesta la pregunta. ¿ podría haber cambiado el destino de Judás ? ¿ tenía esa libertad ?"[/COLOR]

Si lees con atención lo explicado en Romanos 9:10-25, que me tomé el trabajó de transcribir, encotrás que se te explica que Judas no tenía posibilidad de elegir, fué creado para eso.


No entiendo que tiene que ver una cosa con la otra.
Esto lo dijiste acerca del planteo que te hice a que incrédulo y creyente deben entender que c/u hizo una elección de vida en lo cual debe haber aceptación de las diferentes formas de pensar.
Vos como incrédulo debes aceptar que el creyente piense diferente a vos, y esto debe ser mutuo, es la base de un correcto diálogo, sin caer en fundamentalismos tanto de un lado como del otro.



¿ Podés demostrarme que el Corán es un Libro falso ?

No debo demostrarte esto.
Lo he leído y no me convenció, eso es todo.

Uds. afirman que la Biblia no lo es, a Uds. les toca la demostración.

Mira , no estoy(hablo por mi), obligado a demostrar nada.
El mismo Jesús cuando fué llevado ante Pilato, no le habló.
Que hago aquí dialogando con vos?
Leo planteos cuestionamientos o inquietudes que la Biblia misma responde y lamento que no haya quienes respondan con la Palabra y me tomo un tiempo a sacarte las dudas que puedan surgirte.
Si tus preguntas son de buena voluntad, con buena disposición te responderé.
Si solamente fuesen para menospreciar(no digo que vos lo hagas), entonces me despediría de tu persona.
Por esto hablé antes del respeto a las ideas que debe haber de uno y otro lado.



Vamos compañero, recitar un poco de versículos no demuestra nada más que para el que crea en ellos.

Esos pocos versículos son los específicos para los específicos planteos hechos.



La fe no necesita del pensar, la fe lo descarta, solo aceptas las cosas que sean y ya.

La fe si necesita del pensar:

Romanos10
"17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios."

¿Ves? Con un solo versículo respondo por qué te digo que hay que pensar y no creer por creer.
El oír, conforme a Dios, es entender, y como dijo el mismo Jesus"Escudriñad las Escrituras".


Salud.

Un abrazo.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

La parte cuestionable es la decisión condicionada por una amenaza. Es un chantaje y un chantaje es inmoral.

Yo no lo llamaría chantaje: son opciones con consecuencias y tú eliges la de consecuencias favorables...¿no?
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

No se si UD o yo estaremos vivos cuando Jesus regrese para CONTROLAR Y RENOVAR completamente todas las cosas despues de DESTRUIRLAS por completo en su tiempo . Si UD no cree en esto desde luego que Dios no tiene ningun control y no sea mas que un pelele , pero sabe una cosa aun tiene tiempo para cambiar de parecer, es por eso que Dios todavia extiende su misericordia para que UD y muchos como UD se salven antes de que el demuestre su total poder y control sobre todas las cosas .

No has contestado a su pregunta...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

luzfinal;1351872][/COLOR]
a ver....te explico una cosa.,....no pienses que Adan se haya frente a 2 opciones,.como en un vacio "neutro" frente al bien y el mal,..el ya es parte de una opcion...el fue introducido desde el comienzo en el bien,.y es ahi donde tiene lugar su ser,..la vida,...mientras el fuera obediente..su felicidad estaria asegurada. pero si desobedecia...esto le traeria la desgracia, y lo llevaria a la misma inexistencia.
Sigo pensando que no les explicaron las consecuencias de la desobediencia. Si las hubiesen conocido a lo mejor no hubiesen obedecido.

Adan no fue creado con ningun mal, ..sino con la posibilidad de rebelarse. de oponerse por q se introduce la nocion del "deber"....el mal..es la experiencia q surge luego de la desobediencia,
Desobedecer y rebelarse es malo. Luego lo crearon con dos posibiladades de hacer algo malo. La posibilidad de desobedercer y rebelarse.


esa nocion es colocada en el sistema por Dios..para que el hombre fuera realmente..libre, ...de esta manera.. los actos humanos..no estarian sometidos a la necesidad, sino q se abriria una brecha en medio del determinismo causal.. para q surga la "moral", ..asi se da una conciliacion entre la necesidad y la libertad.
Te repito, si no se conocen las consecuencias de un acto no se puede actuar libremente. Ellos no las conocían


No exactamente. Para elegir librmente hay que conocer a fondo las opciones. Adán y Eva no las conocían. Solo les dijeron que no comieran porque morirían. ¿Les explicaron que significaba morir? ¿Les dijeron que les expulsarían del paraíso y su desobediencia afectaría a toda la humanidad y las terribles consecuencias? No. Por eso el castigo fue exagerado y totalmente injusto,por mucho que los creyentes lo quieran justificar.
[/QUOTE]
se les dijo que moririan,....en el dialogo con la serpiente es claro, q sabia la consecuencia de desobedecer,..
No, Dios debió explicarles lo que significaba morir y que afectaría a toda la humanidad. La serpiente tampoco les explicó eso, les dijo que conocerían el bien y el mal y serían como Dios. ¿Era distinguir el bien del mal y desear ser como su creador?
asi como Adan experimento la bendicion, la paz, la felicidad, en la obediencia, ..es absurdo q experimentara lo mismo en la desobediencia.
es decir que todo siguiera como si nada,....eso anularia el valor de la fidelidad y la lealtad..
Mira, cuando un hijo desobedece a sus padres, y mas si es la primera vez, no lo echan de casa. Se sientan y hablan con él.
¿Por qué Dios no se sentó con ellos y les explicó las consecuencias de desobedecerle para que aprendieran y no lo repitieran? ¿No crees que si Dios les hubiese perdonado la primera desobediencia, le hubiesen respetado y amado mas? Porque vamos, tan misericordioso como decís que es y no fue capaz de perdonar la primera desobediencia. La única forma de salvar el honor de Dios es considerarlo un mito dedicado a enseñar algo.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.


A ver, Spalatin, explícalo, por favor.

¿Es poder elegir aceptando las consecuencias y no lo que deseamos?


Así es, la libertad es el poder elegir. Así de simple.

Aceptar las consecuencias es algo que no podemos elegir, es un efecto imposible de esquivar (siempre habrá alguna consecuencia).

Lo que deseamos influye muchísimo en nuestras elecciones, de hecho creo que no hay nada que elijamos que no tenga como motivación un deseo de nuestra parte. Por ejemplo, si a una persona con le dan a elegir entre su vida y la de su hijo y esta persona elije dar su vida ¿Por qué habrá sido? Sin duda alguna esta persona no desea perder su vida, pero si desea que su hijo conserve la suya. Sacrifica un deseo por mantener otro.

Digamos que el deseo del YO o el egoísmo (sin que esto haga referencia a algo negativo) es el combustible del motor que es nuestra capacidad de elegir. La libertad en si misma tan solo es la elección, con todas las limitantes que esto representa (como no poder elegir siempre las circunstancias o los sucesos que pasan a nuestro al redor, o el no poder elegir nuestro origen, nuestro color de piel, etc.)
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

el mal esta dado como variable, como forma antagonica de conocimiento,.. cuando se introduce la nocion del "deber"... es de la creatura libre de quien depende
q ese mal pasara de posible, a una forma efectiva.....

¿ "Está dado" por quién ???? ¿ Sigue sin haber control sobre el mal ????

segun el dialogo de Eva con la serpiente..si sabian que morir era una consecuencia negativa por desobedecer

Si no se sabe lo que es ¿ cómo va se va saber que es negativo ? O eran muy tontos y por una tontería no les importó sacrificarlo tooodo o eran tan ingenuos como niños...en base al relato me inclino por lo segundo...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Si lees con atención lo explicado en Romanos 9:10-25, que me tomé el trabajó de transcribir, encotrás que se te explica que Judas no tenía posibilidad de elegir, fué creado para eso.

Ah bueno, eso es consistente. La primera conclusión, y es adonde quiero llegar, es que tal libertad para el hombre o lo que sea es inexistente. Si no funciona para Judas, faraón, Moisés, e incluso para Cristo, pues no funciona para nadie. Eso deja la omnisciencia divina en duda absoluta.

Esto lo dijiste acerca del planteo que te hice a que incrédulo y creyente deben entender que c/u hizo una elección de vida en lo cual debe haber aceptación de las diferentes formas de pensar.

Es que aquí es donde tu primera afirmación descarta tal elección y es el punto en cuestión. Y te lo ilustro de la misma forma, si Dios ya sabe si TU te salvas o no y sabe si YO me salvo o no, entonces ninguno de los dos podemos hacer absolutamente nada para cambiar tal destino de la misma forma que Judas no pudo.

Si me dices que si se puede cambiar, quiere decir que Dios no sabe el destino de las personas por lo que no posee tal omnisciencia. ¿ me captas ?...es una horrenda paradoja...

Vos como incrédulo debes aceptar que el creyente piense diferente a vos, y esto debe ser mutuo, es la base de un correcto diálogo, sin caer en fundamentalismos tanto de un lado como del otro.

Por supuesto, pero cuesta mucho que un creyente acepte estas inconsistencias.

No debo demostrarte esto.
Igualmente yo no tengo que demostrarte la falsedad de la Biblia. Tu debes demostrar la VERACIDAD de la Biblia.

Lo he leído y no me convenció, eso es todo.

Primero porque no naciste en el Oriente y segundo que no te convenza algo no quiere decir que sea falso per se. Igualmente he leído la Biblia y no me convence tampoco. Pero no me convence no por motivos religiosos sino porque, igual que el Corán, la mayoría de lo que dicen no tienen sustento ni lógico, ni histórico, ni científico entre otras cosas. Se necesita la fe para poder creer en su contenido de otra forma estos libros no se sostienen solos.

Mira , no estoy(hablo por mi), obligado a demostrar nada.
Bueno, eso depende de lo que quieras lograr utilizando la Biblia. Y utilizar la Biblia para demostrar la Biblia es una falacia circular.

El mismo Jesús cuando fué llevado ante Pilato, no le habló.
Que hago aquí dialogando con vos?
Leo planteos cuestionamientos o inquietudes que la Biblia misma responde y lamento que no haya quienes respondan con la Palabra y me tomo un tiempo a sacarte las dudas que puedan surgirte.
Si tus preguntas son de buena voluntad, con buena disposición te responderé.
Si solamente fuesen para menospreciar(no digo que vos lo hagas), entonces me despediría de tu persona.
Por esto hablé antes del respeto a las ideas que debe haber de uno y otro lado.
Lo que si apreciaría más que ver citas sujetas a interpretación personal es ver la opinión personal de quien quiere responder. Tu puedes poner todas las citas que quieras pero que el otro lado que las lea entienda lo que quieres decir es más difícil. Solo observa este foro, una cita puede ser suficiente para producir páginas y páginas de opinión que no llegan a ninguna conclusión precisamente por la interpretación que se les puede dar.

La fe si necesita del pensar:

Romanos10
"17 Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios."

¿Ves? Con un solo versículo respondo por qué te digo que hay que pensar y no creer por creer.
El oír, conforme a Dios, es entender, y como dijo el mismo Jesus"Escudriñad las Escrituras".
Oir no es pensar compañero. Todos los creyentes de otras religiones oyen sus doctrinas propias de su área geocultural también y solamente creen en ellas por fe porque dudo mucho que creas que ellos piensan antes de creer...de otra forma solo demostraría que alguien no está pensando bien y obviamente nadie se dará por aludido...

Saludos.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.


Yo no lo llamaría chantaje: son opciones con consecuencias y tú eliges la de consecuencias favorables...¿no?

Me refiero a que libertad es escoger entre la camisa verde y la roja, entre estudiar derecho o informática, entre la rubia y la morena, entre Sabados Gigantes y CSI...pero cuando te ponen una consecuencia negativa sobre tu elección deja de ser libertad real: si no robas el banco conmigo te mato, si no me das tu dinero te apuñalo...
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Mira, cuando un hijo desobedece a sus padres, y mas si es la primera vez, no lo echan de casa. Se sientan y hablan con él.
¿Por qué Dios no se sentó con ellos y les explicó las consecuencias de desobedecerle para que aprendieran y no lo repitieran? ¿No crees que si Dios les hubiese perdonado la primera desobediencia, le hubiesen respetado y amado mas? Porque vamos, tan misericordioso como decís que es y no fue capaz de perdonar la primera desobediencia. La única forma de salvar el honor de Dios es considerarlo un mito dedicado a enseñar algo.

pero que consecuencias ???,..no dices...q Dios debio haber ignorado por completo el asunto,...

mira..esto se trata..de fidelidad y lealtad algo que antecede al deber pero que surge del mismo....Adan y Eva...le creyeron a la serpiente...y no al Ser que les dio la vida.....no habia razon para dudar.

poner en duda lo que Dios ha dicho, ...es un error que se paga..muy pero muy caro,.., las palabras de Dios son vida, ignorarlas solo lleva a la muerte

el chistecito de Dios...de no destruir a Adan Y Eva...le representa, entregar a su Hijo,( Dios ejemplifica esto con Abraham-Isaac) para no solo salvar a Adan sino para darle la oportunidad a sus descendientes de recibir la vida eterna....o sea a nosotros

luego vendra,..toda la simbologia..del corderito y el sacrificio..etc... que se completará con la muerte injusta..del hijo de Dios hecho hombre.

una injusticia que se revierte en justicia para la humanidad que reconociendo esta indeseable existencia y deseando escapar a la muerte...recibe con fe la gracia divina.,
por la desobediencia de un hombre viene la condenacion y la muerte..por la obediencia de otro hombre la salvacion y la vida, quedando balanceada la ecuacion.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Comer el arbol de bien y del mal, significaba introducir la muerte y desatar la bipolaridad en el sistema, .....en contraste..con el arbol de la vida, que significaba bienestar y armonia

es tan riguroso esto, .q...Dios .dice..cuidado....no sea que extiendan su mano tambien al arbol de la vida...y coman y vivan para siempre..

es decir q dado el caso hipotetico...q Adan hubiera....alcanzado el fruto de ese arbol,.....Dios no hubiera podido impedir la consecuencia,

que perpetuaran su existencia.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Me refiero a que libertad es escoger entre la camisa verde y la roja, entre estudiar derecho o informática, entre la rubia y la morena, entre Sabados Gigantes y CSI...pero cuando te ponen una consecuencia negativa sobre tu elección deja de ser libertad real: si no robas el banco conmigo te mato, si no me das tu dinero te apuñalo...

La libertad unicamente se perderia si la consecuencia negativa volviera literalmente imposible el poder elegir. No lo hace, aun puedes elegir aquello que te llevara a una consecuencia negativa.

Libertad es elegir, no las consecuencias que te llegan por elegir.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.



Ah bueno, eso es consistente. La primera conclusión, y es adonde quiero llegar, es que tal libertad para el hombre o lo que sea es inexistente. Si no funciona para Judas, faraón, Moisés, e incluso para Cristo, pues no funciona para nadie. Eso deja la omnisciencia divina en duda absoluta.



Es que aquí es donde tu primera afirmación descarta tal elección y es el punto en cuestión. Y te lo ilustro de la misma forma, si Dios ya sabe si TU te salvas o no y sabe si YO me salvo o no, entonces ninguno de los dos podemos hacer absolutamente nada para cambiar tal destino de la misma forma que Judas no pudo.


Estimado Jolo:
En realidad simplifiqué lo de la elección, para no embrollarme semánticamente y decir de la elección a la cual me es concedido acceder.(Tenés razón en la apreciación, pero permitime tratar de simplificar el texto, si te parece correcto).
´desde el principio Adán fué destinado a desobedecer, ya que si leiste la biblia, recordarás que dice:"Jesús es el principio de toda creación y que todo fué creado por medio de El y para El".
Ya Dios hizo todo, por que la finalidad era la venida de El mismo como hombre para rescatar al hombre(Dejo acá, voy simplificando).

Si me dices que si se puede cambiar, quiere decir que Dios no sabe el destino de las personas por lo que no posee tal omnisciencia. ¿ me captas ?...es una horrenda paradoja...[/COLOR]

creo que con lo planteado arriba, se responde a tu planteo.



Por supuesto, pero cuesta mucho que un creyente acepte estas inconsistencias.

[COLOR="#0000CD[COLOR="#B22222"]
"]Igualmente yo no tengo que demostrarte la falsedad de la Biblia. Tu debes demostrar la VERACIDAD de la Biblia. [/COLOR]

Tendría mucho para citar, por ejemplo los Israelitas tratan a quien no es de su raza llamandole goi(Forma despectiva de decirle gentil, rayando a decirle inmundo).
En el Libro que es el Antiguo Testamento, estaba profetizado algo impensable y que al dia de hoy no tienen revelado y se cumplió, que es que el Cristo vendría para los gentiles tambien.(Este es un solo ejemplo, habría muchos más, pero si este solo no bastase para abrir tu inquietud, por más que te deje 1000 versículos, tampoco te alcanzarían).



Primero porque no naciste en el Oriente y segundo que no te convenza algo no quiere decir que sea falso per se. Igualmente he leído la Biblia y no me convence tampoco. Pero no me convence no por motivos religiosos sino porque, igual que el Corán, la mayoría de lo que dicen no tienen sustento ni lógico, ni histórico, ni científico entre otras cosas. Se necesita la fe para poder creer en su contenido de otra forma estos libros no se sostienen solos.[/COLOR]

¿Y el pueblo que escribió la Biblia es Occidental?
Además, si leíste el Corán habrás notado que es un libro con personajes extraídos de la Biblia y aún aceptan a Jesús como profeta.
Respecto al sustento científico, te voy a decir que soy médico y no hay problemas entre religión y ciencia.
El problema si se da cuando quien toma las Escrituras y las tergiversa, expresando en su creencia lo que en realidad la Biblia no dice.




Bueno, eso depende de lo que quieras lograr utilizando la Biblia. Y utilizar la Biblia para demostrar la Biblia es una falacia circular.

Lo que si apreciaría más que ver citas sujetas a interpretación personal es ver la opinión personal de quien quiere responder. Tu puedes poner todas las citas que quieras pero que el otro lado que las lea entienda lo que quieres decir es más difícil. Solo observa este foro, una cita puede ser suficiente para producir páginas y páginas de opinión que no llegan a ninguna conclusión precisamente por la interpretación que se les puede dar.


Bien, excelente razonamiento, que abriendo una pequeña puerta me permite pensar acerca de lo escrito en Apocalipsis acerca de salir de Babilonia, cosa que Dios manda a los suyos.
Ahora¿Qué pasó en Babilonia?Pienso en la torre, cada uno queriendo llegar al cielo como ellos creían y finalmente c/u hablando su propia lengua, que produjo división.
Para vos no significrá quizá nada, lo acepto.
Para mi es uno de los tantos detalles que me hacen pensar y palpar una realidad que se da "frente a mis ojos"
Si hilas fino, te darás cuenta que lo que aquí demuestra la realidad Bíblica, no es la Biblia, sino lo que acontece en el foro.


Oir no es pensar compañero. Todos los creyentes de otras religiones oyen sus doctrinas propias de su área geocultural también y solamente creen en ellas por fe porque dudo mucho que creas que ellos piensan antes de creer...de otra forma solo demostraría que alguien no está pensando bien y obviamente nadie se dará por aludido...[/COLOR]

Estimado, yo puedo leerle la Biblia a un animal, me oirá, pero no tiene capacidad de razonar las palabras que le llegan.
Mirá, hay un ciencia relativamente nueva y muy interesante, las neurociencias, y en la rama cognitiva te da una pauta de los procesos realmente complejos que se dan en el proceso de formación y expresión de las ideas a traves de nuestro lenguaje.
El oir a que se refiere La biblia, no es al acto de no entender(Un ruso podría hablarme y eso no me sirve si no va acompañado de comprensión por mi parte)sino de recibir una enseñanza a traves de lo oído.(No sigo más, permitime creer que entendés la idea plasmada)



Saludos.


Igualmente y un gusto dialogar contigo.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

"Oir no es pensar compañero. Todos los creyentes de otras religiones oyen sus doctrinas propias de su área geocultural también y solamente creen en ellas por fe porque dudo mucho que creas que ellos piensan antes de creer...de otra forma solo demostraría que alguien no está pensando bien y obviamente nadie se dará por aludido..."

Tenés razón, todos oímos nuestras religiones, pero Dios dice que oigamos lo escrito en La Biblia.
Si del mismo libro hay dos formas de oir, hay allí 1 o los 2, que no oyen según lo que Dios en su lenguaje dice que es oir.
Saludos.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Cuando tenga un poco de tiempo actualizaré mis respuestas en este tema.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

La libertad unicamente se perderia si la consecuencia negativa volviera literalmente imposible el poder elegir. No lo hace, aun puedes elegir aquello que te llevara a una consecuencia negativa.

Libertad es elegir, no las consecuencias que te llegan por elegir.

Es que sí lo hace, el chantaje es una falsa libertad de decisión. La consecuencia en la amenaza es el parámetro que hace la diferencia, tu libertad se ve condicionada, presionada y eso es lo inmoral. Alguien que te dice, si no me das tu dinero te acuchillo, en realidad no está dandote opciones viables donde escoger.

Salud.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Estimado Jolo:
En realidad simplifiqué lo de la elección, para no embrollarme semánticamente y decir de la elección a la cual me es concedido acceder.(Tenés razón en la apreciación, pero permitime tratar de simplificar el texto, si te parece correcto).
´desde el principio Adán fué destinado a desobedecer,

Pero ¿ destinado por quién ? ¿ por Dios ? ¿ por qué hacer algo así ?

ya que si leiste la biblia, recordarás que dice:"Jesús es el principio de toda creación y que todo fué creado por medio de El y para El".
Ya Dios hizo todo, por que la finalidad era la venida de El mismo como hombre para rescatar al hombre(Dejo acá, voy simplificando).

Pero ¿ cuál entonces fue el propósito de hacer caer a Adán ? ¿ Para traer a Cristo ?

Disculpa si es que no te capto pero eso no tiene nada de sentido viniendo de un ser super poderoso.

Tendría mucho para citar, por ejemplo los Israelitas tratan a quien no es de su raza llamandole goi(Forma despectiva de decirle gentil, rayando a decirle inmundo).
En el Libro que es el Antiguo Testamento, estaba profetizado algo impensable y que al dia de hoy no tienen revelado y se cumplió, que es que el Cristo vendría para los gentiles tambien.(Este es un solo ejemplo, habría muchos más, pero si este solo no bastase para abrir tu inquietud, por más que te deje 1000 versículos, tampoco te alcanzarían).

Tampoco te comprendo lo que tiene que ver esto con la veracidad de la Biblia.

¿Y el pueblo que escribió la Biblia es Occidental?

Nop, es del Cercano Oriente.

Además, si leíste el Corán habrás notado que es un libro con personajes extraídos de la Biblia y aún aceptan a Jesús como profeta.

Solo he leído fragmentos, pero que disparates...!!! Y sí, según entiendo habla de eso pero también de cosas que no lo son y de reglas extremadamente absurdas.

Respecto al sustento científico, te voy a decir que soy médico y no hay problemas entre religión y ciencia.

Aquí discrepo completamente, no hay problemas, hay abismos...

El problema si se da cuando quien toma las Escrituras y las tergiversa, expresando en su creencia lo que en realidad la Biblia no dice.

Eso es un problema de la Biblia misma. Su ambigüedad, falta de claridad, momento histórico, sumado a las deficientes traducciones de traducciones de traducciones se prestan para ello. La cantidad de sectas lo demuestra claramente.

Bien, excelente razonamiento, que abriendo una pequeña puerta me permite pensar acerca de lo escrito en Apocalipsis acerca de salir de Babilonia, cosa que Dios manda a los suyos.
Ahora¿Qué pasó en Babilonia?Pienso en la torre, cada uno queriendo llegar al cielo como ellos creían y finalmente c/u hablando su propia lengua, que produjo división.
Este es un ejemplo de lo que hablabamos de la ciencia vrs. la Biblia. Científicamente (ingeniería) está demostrado que nadie en esa época tenía la posibilidad de construir un edificio tan alto como lo da a entender la Biblia. Aunque su altura es ambigua, el zigurat de Babilonia cuando mucho mediría 90 metros de altura, insuficiente para llegar al cielo.

Eso del punto de vista de la realidad. Nos queda la extraña conducta de un ser todopoderoso que le moleste un edificio. Si Dios existiera, lo mataría Nueva York, Kuala Lumpur, Dubai o Taipei con edificios de más de 400 metros.

edificios-mas-altos-del-mundo.JPG


Nuevamente cosas que no tienen lógica.

Para vos no significrá quizá nada, lo acepto.
Para mi es uno de los tantos detalles que me hacen pensar y palpar una realidad que se da "frente a mis ojos"

Igualmente para un hindú, un budista o musulmán sus libros doctrinales. Tu no eres único al respecto.

Si hilas fino, te darás cuenta que lo que aquí demuestra la realidad Bíblica, no es la Biblia, sino lo que acontece en el foro.

No te capto aquí.

Estimado, yo puedo leerle la Biblia a un animal, me oirá, pero no tiene capacidad de razonar las palabras que le llegan.

Un musulmán no es un animal (aunque a veces lo parecen) e igualmente no necesita razonar la doctrina porque por algo es doctrina y dogma, por algo la fe es necesaria para aceptarla.

Mirá, hay un ciencia relativamente nueva y muy interesante, las neurociencias, y en la rama cognitiva te da una pauta de los procesos realmente complejos que se dan en el proceso de formación y expresión de las ideas a traves de nuestro lenguaje.
El oir a que se refiere La biblia, no es al acto de no entender(Un ruso podría hablarme y eso no me sirve si no va acompañado de comprensión por mi parte)sino de recibir una enseñanza a traves de lo oído.(No sigo más, permitime creer que entendés la idea plasmada)

Por supuesto, pero el punto sigue siendo el mismo: la aceptación de una doctrina es completamente subjetiva, por eso han habido y hay miles de religiones a través del tiempo y es necesaria la fe para que funcione. Además de que todos piensan que su fe es la verdadera, o correcta o única y la de los demás no.

O sea, el creyente (el que sea) debe ser consciente que la fe no le es exclusiva. Millones de seres humanos tienen una diferente o no la tienen.

Igualmente y un gusto dialogar contigo.

Igualmente.

Saludos.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hola Jolo:
Perdona que quizá te responda por partes, pero estoy lleno de trabajo, así que trataré de escribir hasta donde pueda.


Pero ¿ destinado por quién ? ¿ por Dios ? ¿ por qué hacer algo así ?[I]

Por Dios.¿Por qué algo así?:No lo sé.
En la misma Biblia(perdoná que no pegue las citas, me falta tiempo, se escribe:"Mis caminos no son vuestros caminos, ni mis pensamientos vuestros pensamientos" y Dios dice que así como los cielos son más altos que nosotros, así son sus caminos y pensamientos respecto a los nuestros.
Vos no crrerás seguramente, en esas Palabras y yo sí.Por allí pasa la fe.

[/I]


Pero ¿ cuál entonces fue el propósito de hacer caer a Adán ? ¿ Para traer a Cristo ?

Disculpa si es que no te capto pero eso no tiene nada de sentido viniendo de un ser super poderoso.


Creo haber transcripto en algun post respecto de la desobediencia de Israel que abrió las puertas a los gentiles y explica La Biblia que Dios sujeto a Judíos y gentiles a desobediencia para tener misericordia de todos.



Tampoco te comprendo lo que tiene que ver esto con la veracidad de la Biblia.

Que en un libro Judío(lee pueblo de Israel cada ves que escribo Judío), escrito para y por Judíos, según el cual no debían mezclarse con gentiles, Dios escribió a traves de uno de sus profetas algo completamente descabellado y sin sentido, que el Mesías, el mayor de todos los siervos de Dios, trataría con gentiles.
Y mirá si se cumplió eso imposible de pensar para unos 600 años antes de Cristo, y aquí estamos, como gentiles aceptando al Mesías y buscando sus enseñanzas.
(Corto acá por trabajo, cuando pueda retomo).

Hasta pronto.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Hola nuevamente:


Aquí discrepo completamente, no hay problemas, hay abismos...

Como te dije, no hay problemas entre ciencia y Biblia.
Debes partir desde el punto de vista que el lenguaje es espiritual y vos lo lees con razonamiento humano.
Te pido paciencia y te ruego leas con atención.

Pablo explica esto:

1° Corintios9
" 9 Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes,
10 o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto."


Aquí ya hay una clave:Si leo textualmente, veo un Dios que se preocupa por los animales, el de mente espiritual(Pablo) entiende otra cosa.

Otro ejemplo

Mateo13
"1 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.
3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.
4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron."


Si leo textualmente, parece que habla de semillas que algunos pájaros comen, pero prestando atención:

Mateo13
" 18 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino."


Entonces entiendo que me están hablando con un lenguaje que no es para tomarlo a la ligera.




Eso es un problema de la Biblia misma. Su ambigüedad, falta de claridad, momento histórico, sumado a las deficientes traducciones de traducciones de traducciones se prestan para ello. La cantidad de sectas lo demuestra claramente.

No hay ambigüedades.
Leo ycomparo varias traducciones, incluso el Antiguo Testamento usado por los judios traducido al castellano y a mi no me trae problemas.
Respecto de todas las sectas surgidas de un mismo libro, la respuesta está en ese lenguaje espiritual que no se entiende y que también está explicado este resultado, en la parábola que transcribí.

Mateo13
" 10 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿[U]Por qué les hablas por parábolas[/U]?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
13 Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden."


Presta atención a lo que antes planteamos del oir:Oyendo no oyen.¿Cómo oyendo no oyen?
Ves que ,conforme a La Biblia, oír no es solo captar sonidos, sino lleva en sí un acto de entendimiento.



Este es un ejemplo de lo que hablabamos de la ciencia vrs. la Biblia. Científicamente (ingeniería) está demostrado que nadie en esa época tenía la posibilidad de construir un edificio tan alto como lo da a entender la Biblia. Aunque su altura es ambigua, el zigurat de Babilonia cuando mucho mediría 90 metros de altura, insuficiente para llegar al cielo.

Eso del punto de vista de la realidad. Nos queda la extraña conducta de un ser todopoderoso que le moleste un edificio. Si Dios existiera, lo mataría Nueva York, Kuala Lumpur, Dubai o Taipei con edificios de más de 400 metros.

edificios-mas-altos-del-mundo.JPG


Nuevamente cosas que no tienen lógica.


Siguiendo un lenguaje espiritual:¿Al hablar Dios de cielo, me quedo con el entendimiento de btratar de alcanzar el firmamento?

Cuando Jesús habló con Nicodemo y le dijo

Juan3
"13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo."

Si entiendo la palabra cielo pensando en el firmamento, nunca entendería lo que dijo Cristo¿Cómo decía estar en el cielo, si en ese momento estaba en la tierra y hablaba con ese hombre llamado Nicodemo?

Dios no se enoja en Babel por un edificio, alli estaba el hombre(tal como nos pasa hoy) pretendiendo ir al "cielo" conforme a su voluntad(la humana).



Igualmente para un hindú, un budista o musulmán sus libros doctrinales. Tu no eres único al respecto.

Por supuesto que no me considero único, ni tampoco tengo la verdad y esto lo digo con certeza.
Pero hay algo del hinduismo y del Corán que me dejan tranquilo:En su pensamiento, aceptan a Jesús como a un maestro, así que si en esas religiones hay verdad, no me equivoco según ellas en hacerle caso a Jesús.



No te capto aquí.

Como hablamos, Babilonia es un lugar de confusiones, las cuales comienzan cuando los hombres quieren llegar al "Cielo" conforme a sus pensamientos.
Jesús enseñó:
Juan14
"6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí."

Este foro es parte de Babilonia¿Aún no te diste cuenta?
Leé posts, cuánta discusión, falta de respeto, maltrato y toda mala obra censurada por Jesús hay aquí, y para colmo c/u que defenestra al otro cree tener la verdad, yendo con las obras directamente en contra de lo que enseñó quien dijo ser la verdad.



Un musulmán no es un animal (aunque a veces lo parecen) e igualmente no necesita razonar la doctrina porque por algo es doctrina y dogma, por algo la fe es necesaria para aceptarla.



Por supuesto, pero el punto sigue siendo el mismo: la aceptación de una doctrina es completamente subjetiva, por eso han habido y hay miles de religiones a través del tiempo y es necesaria la fe para que funcione. Además de que todos piensan que su fe es la verdadera, o correcta o única y la de los demás no.

O sea, el creyente (el que sea) debe ser consciente que la fe no le es exclusiva. Millones de seres humanos tienen una diferente o no la tienen.


Pero todo esto no invalida a la fé Cristiana.
Me dirás:"Bueno, tampoco invalides a las demás".
No lo hago, cuando tengo oportunidad de hablar lo hago y así como dialogo con vos, no censuro o menosprecio, sino que trato de explicar en qué creo y por que lo hago.
Luego(según mi fé), se consederá al hombre creer o no.

Lee esta historia:

Herchos16
"14 Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía.
15 Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos."



Saludos.
 
Re: Duda sobre el poder de Dios.

Es que sí lo hace, el chantaje es una falsa libertad de decisión. La consecuencia en la amenaza es el parámetro que hace la diferencia, tu libertad se ve condicionada, presionada y eso es lo inmoral. Alguien que te dice, si no me das tu dinero te acuchillo, en realidad no está dandote opciones viables donde escoger.

Salud.

pero de que hablas,???? ...en el caso de Adan y Eva...eso ..no ocurre.