Re: Duda sobre el poder de Dios.
Si son ideas diferentes, al hombre no le influye la idea de la perfección de dios. Puesto que no es algo ancanzable, tampoco debería ser un ejemplo a seguir.
¿?
Con idea diferente me refería a la diferencia entre lo que tú entiendes de lo que digo y lo que realmente quiero decir. Por otro lado, que algo no sea alcanzable, no quiere decir que no se pueda tomar como ejemplo a seguir, no hay nada ilógico en ello.
¿Y por qué dios consideraría "maldad" en su sentido, nuestro concepto de bondad si sabe que son completamente distintos y su perfección es inalcanzable? Sería considerar de no-bueno algo que ya sabes que es inevitable. Es injusto.
Creo que no me estoy dando a entender.
Dios no considera maldad nuestro concepto de bondad. Pareciera que entendieras que yo argumento por dos maldades y dos bondades.
Mi punto es simple. La bondad es la perfección moral y esta únicamente la ostenta Dios. Todo lo que este por debajo, es maldad. Dentro de este reino de imperfección moral, habita el hombre. Para el hombre, lo más cercano a bondad (y es lo que entiende generalmente por ella) es comportarse lo mejor que pueda, aun sabiendo que va a errar, una y otra vez. Pero como he dicho, esto es “Para el hombre”, ósea, es una posición subjetiva. Objetivamente (es decir, independientemente de lo que el hombre piense), el hombre se encuentra en la maldad moral.
Ahora, esto es una posición inevitable. Dios no castiga al hombre por encontrarse en esta posición inevitable, pues esto, como bien dices, sería injusto. Dios más bien castiga al hombre por no hacer lo posible por apegarse al bien moral haciendo uso de su libertad (aun cuando no logre hacerlo a la perfección). Esto no quiere decir que Dios espera que el hombre no cometa ningún mal, mas bien, quiere decir que Dios espera que el hombre se esfuerce por no cometer maldades y que cuando lo haga, se arrepienta y corrija su camino.
Claro que los hombres son imperfectos. Pero eso no quita para que sean buenos.
Objetivamente no lo somos, subjetivamente, si.
¿A caso lo que tú me has dado es una argumentación? ¿O es simple palabrería también?
Yo no he aportado ninguna prueba, pero tú tampoco.
¡Por supuesto que te he entregado una argumentación! Tu preguntaste como un Dios todo poderoso y todo amor puede no tener en control su creación, haciendo obvia alusión a los desastres y la maldad y yo te respondí que no hay ninguna contradicción lógica y que es perfecta y lógicamente posible que un Dios todo amor y todo poder exista y permita los desastres y la maldad, debido al libre albedrio y la imperfección.
Desde ese momento, no has dado una contra-argumentación que refute lo que expuse y tus puntos más parecen un “no estoy de acuerdo en que sea así, por tal motivo” que un “no puede ser así por causa de esto y esto”.
Catástrofes. Muerte de gente inocente. No da señales de su presencia. ¿A caso creó el mundo y se ha desentendido? (Esto ya es otro tema, no nos salgamos del hilo)
Tiene que ver con el tema y tú lo sacaste a colación.
Las catástrofes y la muerte de gente inocente, son producto de la maldad y la imperfección, que son provocadas por la perfección que es única de Dios y la entrega del libre albedrio a los seres humanos.
Respecto a no dar señales de su presencia, eso depende. Muchos cristianos podríamos argumentarte lógicamente varias cosas que consideramos señales inmensas de su existencia.
¿Ejemplos de casos en los que quita la libertad?
No he dicho que lo haga, he dicho que puede. Si nosotros los humanos, podemos hacerlo, el siendo Dios todo poderoso también puede.
Los fenómenos atmosféricos, catástrofes, terremotos, tsunamis, etc.
Claro que esta bajo su control, el mundo funciona en base a leyes que hacen que las cosas sean como son. Por ejemplo, en un terremoto, los humanos vemos caos y desorden, porque no es algo que deseamos que pase, ni algo esperábamos o que planeamos y porque va en contra de lo que en nuestra perspectiva (ligada a nuestra vida y red social) nos marca. Sin embargo, un terremoto es presenta un orden absoluto objetivamente hablando, pues este opera gen estricta base de todas las leyes naturales que se conjugan en ese momento. No hay nada aleatorio objetivamente hablando, al grado de que ese mismo evento podría repetirse con una exactitud del 100% si todos y cada uno de los elementos hiciera lo mismo que hicieron la vez pasada y estuvieran exactamente en donde estuvieron la vez pasada.
Los desastres naturales son resultado de la imperfección de esta existencia que no es Dios, pero no están en lo más mínimo fuera del control de Dios. Todo opera, como opera, porque Dios formo las leyes que rigen la dinámica de la existencia contingente.
¡Eso lo hace malvado! dirás, pero recuerda que ya te entregue una argumentación que explica el porqué esto es así.
Si dios está en el mal, significa que no es bueno. Por tanto no es perfecto.
Estar en contacto con algo no te hace ese algo. Estoy seguro que en más de una ocasión muchas personas han estado en contacto con excremento. No creo que por ello sean excremento. Al menos no por ello…xD
En el caso de Dios no es que esté en contacto con la maldad: la ha creado.
Crear maldad no es igual a ser malo o maldad. Es como decir que si yo creo un robot, yo soy un robot. O que si creó un robot que única y exclusivamente haga el bien, significa que yo soy bueno. Eso es un…error lógico.
¿Y la inocencia no existe?
Por supuesto que existe, de hecho, en el cristianismo, aquel que no tiene consciencia del pecado que comete, no es contado como pecador. Como te dije, no se castiga por vivir en la maldad y cometer maldades una y otra vez, sino por no esforzarse con todas nuestras fuerzas por no hacerlo.
EN el caso de que ese ser sea PERFECTO, como supuestamente lo es dios, sí.
¿Por qué? Tienes que dar las razones para esto. Porque un Dios perfecto tiene que estar obligado moralmente a hacer únicamente cosas beneficiosas para los seres humanos.
Si dios es una idea de amor absoluto, de perfección, no debería hacer cosas malas para el humano.
Dios no es una idea. Es una existencia.
Por otro lado, Dios no hace cosas malas para el humano, Dios permite que las cosas sucedan. Y aun mas, hay razones morales y lógicas suficientes para esto, como ya te he explicado.
Si no te importa, no digas que mis palabras son falacias, porque al igual que tú no me demuestras nada ni aportas pruebas [que yo tampoco lo hago], podría decir lo mismo de tí.
Por el contrario, estoy argumentando lógicamente que es totalmente posible que un Dios perfecto, amoroso y todo poderoso existiera junto a una creación imperfecta y en donde exista maldad.
¿Pero no dices que dios y las personas no deben juntarse? Lo mismo hago yo cuando hablo de maldad y bondad
¿Qué dios y las personas “NO DEBEN JUNTARSE”? ¿Cuándo he dicho esto? Lo más cercano que he dicho es que no puedes juzgar a Dios como si fuera hombre, porque de existir, es de una naturaleza totalmente distinta a la nuestra.
¿Y qué funcion tiene pues dios?
Por lo que dices, ni pincha ni corta.
Tiene 2 funciones primordiales. Primero, el es la base y soporte de la existencia, sin él, nada existiera. Segundo, el es la base y soporte de la moral, sin él, no habría moral y podríamos despedirnos si quiera de cualquier idea de libertad.
Una cosa es perfecta, o no lo es.
La existencia no es una cualidad, es una realidad.
Estoy de acuerdo, pero entonces ¿Qué razón lógica puede dar para decir que Dios no es perfecto? Considere mis argumentos al responder.
Por otro lado, cuando hable de existencia, me refería a su anterior declaración de que como podemos decir que algo es o como podemos entender algo si no lo podemos medir. Creo que esto aplica incluso a la existencia misma.
Pero cómo lo conoces? ¿Cómo sabes que dios es perfecto y que tiene todas esas bondadosas cualidades?
Por medio de utilizar la lógica, pero sí que se saldría del tema pues tendría que elaborar una extensa argumentación sobre la existencia de Dios, la moral de este e incluso, defender porque creo que es el Dios cristiano y eso se saldría totalmente del tema.
Creo que tu pregunta inicial ya ha sido satisfactoriamente contestada. No hay imposibilidad lógica entre la existencia de un Dios amoroso, poderoso y perfecto y la existencia de la maldad y la imperfección. Lo único que queda, es manifestar el desacuerdo de que esto sea así, más que una argumentación de porque es lógicamente imposible que esto así sea.