¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Ahora, Vayikra, si debates para exponer a un pecador a la Palabra de Dios, sabiendo que es útil para enseñar, para redargüir y para instruir en justicia, entonces haces bien.

Pero hazlo con oración, para que seas instrimento del Espíritu Santo y así Kal venga al arrepentimiento y acepte al Señor como su Salvador y Señor.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Es lo que pienso, Vayikra es mi hermano en la fe y Kal se encargó de decirme que el era trentino y que la Biblia sólo se interpreta a la luz de la ICAR.

Le expuse una paradoja bíblica y me dijo que no me iba a responder por el mismo motivo, lo que es real y demostrable no es difamación.

Todo tiene su contexto Strauss.

No Spurgeon... la difamación no tiene contexto.

Es más, es un acto intrínsecamente malo, pero dudo mucho que comprendas lo que eso significa.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

No Spurgeon... la difamación no tiene contexto.

Es más, es un acto intrínsecamente malo, pero dudo mucho que comprendas lo que eso significa.

No sé dónde ves tú la difamación.

En realidad algo pasa con gente como usted, que desde que alguien os responde a vuestros errores con contundencia, entonces es uno pecador, nada de lo que yo diga será porque yo no lo crea.

Me da igual que me consideres buena o mala persona, voy de frente y te enterarás de lo que pienso, la gente como yo, esw transparente.

Sin embargo, haciendo lectura de acciones puedo decir muchas cosas de ti:

- Cortas tus citas con tal de que te den la razón.

- Utilizas las comillas para hacer parecer que son citas de un autor, cuando el autor realmente se opone a esas afirmaciones.

- Nunca das una fuente completa.

- Citas cosas en inglés con la esperanza de que el que te lee no las entienda.

- Eres sospechoso, no de parte mía, sino de todos los del foro, eso no lo puedo asegurar, pero si te soy sincero, lo sospecho de que tienes varios personajes, con unos eres más suaves, con otro eres Strauss el payaso, con otros eres el que discute e teología y con otro personaje eres el de la técnica ded las preguntas capciosas, gente que nunca discute, sólo hace preguntitas.

Entonces, por ahí hay un tal Truman Capote que me anda hablando sandeces de cristianismo y sospechosamente no le dice nada a usted.

No Strauss, la gente que va de frente, como yo, no es mala, al contrario pueden ser los mejores amigos.

Lo que dije de Kal es verdad, porque he charlado bastante y ya me hago una idea, no invento nada. La sinceridad la llevo por delante, en usted, Strauss es dudosa y leyendo lo a usted como persona, en sus debates usa recursos dudosos para "ganar", lo que pasa es que la mentira es difícil de sostener, incluyendo sus personajes, repito, no lo aseguro, pero sí lo sospecho.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

No sé dónde ves tú la difamación.

En realidad algo pasa con gente como usted, que desde que alguien os responde a vuestros errores con contundencia, entonces es uno pecador, nada de lo que yo diga será porque yo no lo crea.
Contundencia?????................jajajajajajajajaja

Tronaste con San Agustín
Tronaste con Tetze

Me da igual que me consideres buena o mala persona, voy de frente y te enterarás de lo que pienso, la gente como yo, esw transparente.
Nunca he dicho que seas malo........ medio sinverguenza, pero nunca malo.

Sin embargo, haciendo lectura de acciones puedo decir muchas cosas de ti
:
Como bien dice...."me da igual"
- Cortas tus citas con tal de que te den la razón.
Pa' que tanto rollo???
- Utilizas las comillas para hacer parecer que son citas de un autor, cuando el autor realmente se opone a esas afirmaciones.
jajajaja......... ahora me calumnias a mi.
- Nunca das una fuente completa.
:lol:

sigues calumniando
- Citas cosas en inglés con la esperanza de que el que te lee no las entienda.
:lol:

Las cito en inglés porque no la encontré en español
- Eres sospechoso, no de parte mía, sino de todos los del foro, eso no lo puedo asegurar, pero si te soy sincero, lo sospecho de que tienes varios personajes, con unos eres más suaves, con otro eres Strauss el payaso, con otros eres el que discute e teología y con otro personaje eres el de la técnica ded las preguntas capciosas, gente que nunca discute, sólo hace preguntitas.
Pues no, no soy mutinick

Y eso lo puede verificar el WEBMASTER
Entonces, por ahí hay un tal Truman Capote que me anda hablando sandeces de cristianismo y sospechosamente no le dice nada a usted.
No recuerdo haberle leído... pero te aseguro, que si dice algo erróneo, se lo haré saber. De eso ni te preocupes.
No Strauss, la gente que va de frente, como yo, no es mala, al contrario pueden ser los mejores amigos.
Nunca he dicho que sea malo y que tampoco puedas ser buen amigo.

Ahora, te puedo asegurar que yo he sido mucho más honesto y directo que tú. Basta ver como caliçumniaste a KAL-EL y a mi en un par de mensajes.
Lo que dije de Kal es verdad, porque he charlado bastante y ya me hago una idea, no invento nada. La sinceridad la llevo por delante, en usted, Strauss es dudosa y leyendo lo a usted como persona, en sus debates usa recursos dudosos para "ganar", lo que pasa es que la mentira es difícil de sostener, incluyendo sus personajes, repito, no lo aseguro, pero sí lo sospecho.
Sabes bien que nunca te he dicho mentiras........ y siempre pongo las fuentes..... y no soy multinick.

Nunca uso recursos dudosos, pero sí complicados. No es nada fácil discutir conmigo, como te habrás dadoc uenta, pero deshonesto nunca he sido. No recuro ni a la mentira ni a la difamación como argumentos.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Hombre de que usas las comillas, las usas y pretendes decir que eran cosas de Agustín.

Una de dos, o eres tonto, que no lo creo, o haces las citas que hace Agustín entre comillas atribuyéndolas a Pelagio sabiendo que no dicen lo que dices, pero las haces con tal de confundir, a ver si cuela.

Me gusta ir de frente y cuando no van de frente conmigo, a esa persona se lo recuerdo cada vez que puedo. Por eso se lo mencionio tanto Strauss.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

AGUSTÍN dice :

Consiguientemente, todos los hombres pueden salvarse, si quieren. El que no se salva es que no quiere, no que no pueda(Sobre el Génesis, l, 3; Retractaciones, l, l0). De cada quien depende el colocarse en el número de los elegidos (Sobre el salmo l20, No. ll; salmo l26, 4; Sobre el Evangelio de San Juan, XXVl, 2). Pero, evidentemente, Dios conoce desde toda la eternidad a los que van a querer y a los que no van a querer aprovecharse de la Gracia de la salvación. Los que van a querer son los predestinados:en ellos es eficaz la Gracia. Y es ineficaz para los que no van a querer.

------------------------------------------------------------------------------



Lamentándolo mucho Strauss, dudo que usted no entienda este texto, y usted sabe que no defiende su causa, como ve, esas palabras en comillas son parte de lo que Agustín critica en su debate, más adelante lo rebate defendiendo la soberanía de Dios por encima de los humanos al mencionar la predestinación antes de la fundación del mundo.

No reconocerlo dice mucho de su honestidad, porque un hombre del Opus y con su curriculum no creo que no sepa leer este texto.

Que conste que esa cita la trajo usted, no yo.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Vayikra, le doy un consejo, no se moleste en hacer exégesis de un texto bíblico con Kal, porque aunque sé que tienes razón y a lo mejor el también lo sepa, nunca te la dará, porque el tiene un dogma por encima de la Biblia que le enseña otra cosa, verás como ese diálogo no tendrá fin.

Cuando ya no pueda más, Kal sólo se limitará a buscar otro versículo que defienda otra vez su dogma y que él piensa que contradice lo que dices, entonces comienza el círculo de nuevo.

Para que él te de la razón deben cambiar sus dogmas y entonces estaréis de acuerdo.

Ahora, Vayikra, si lo haces para exponer a un pecador a la Palabra de Dios, sabiendo que es útil para enseñar, para redargüir y para instruir en justicia, entonces haces bien.

Pero hazlo con oración, para que seas instrimento del Espíritu Santo y así Kal venga al arrepentimiento y acepte al Señor como su Salvador y Señor.

Hombre, parecieras monjita del siglo XIX, yo lo dije clara y literalmente, el dia que me demuestren que la falsa doctrina de la SolaScriptura es verdadera, ese dia dejo de ser catolico y hasta hoy, nadie ha podido, incluido Vayikra que tuvo que aceptar que es un Principio, una Interpretacion de varios textos Biblicos y no es algo LITERAL Y EXPLICITO en la Escritura.

Yo lo digo claramente, para la Iglesia es UNICA fuente de Revelacion, pues Ella es la Columna y Baluarte de la Verdad, el deposito del Evangelio (Biblia y Tradicion), donde habita y manifiesta el Espíritu Santo. Lo siento chavo, asi es la Verdad.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Hombre, parecieras monjita del siglo XIX, yo lo dije clara y literalmente, el dia que me demuestren que la falsa doctrina de la SolaScriptura es verdadera, ese dia dejo de ser catolico y hasta hoy, nadie ha podido, incluido Vayikra que tuvo que aceptar que es un Principio, una Interpretacion de varios textos Biblicos y no es algo LITERAL Y EXPLICITO en la Escritura.

Yo lo digo claramente, para la Iglesia es UNICA fuente de Revelacion, pues Ella es la Columna y Baluarte de la Verdad, el deposito del Evangelio (Biblia y Tradicion), donde habita y manifiesta el Espíritu Santo. Lo siento chavo, asi es la Verdad.


Bueno, siga con su tradición, está en su derecho.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Hombre, parecieras monjita del siglo XIX, yo lo dije clara y literalmente, el dia que me demuestren que la falsa doctrina de la SolaScriptura es verdadera, ese dia dejo de ser catolico y hasta hoy, nadie ha podido, incluido Vayikra que tuvo que aceptar que es un Principio, una Interpretacion de varios textos Biblicos y no es algo LITERAL Y EXPLICITO en la Escritura.

Yo lo digo claramente, para la Iglesia es UNICA fuente de Revelacion, pues Ella es la Columna y Baluarte de la Verdad, el deposito del Evangelio (Biblia y Tradicion), donde habita y manifiesta el Espíritu Santo. Lo siento chavo, asi es la Verdad.

Aunque es evidente que vuestra tradición es difícilmente sostenible bíblicamente.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Y usted siga con la suya, esa tradicion humana, de hombre, de falsedades, llamada SolaScriptura.


si la Biblia es falsa, eso lo ha dicho usted, luego no diga que no lo dijo.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Lo típico del sinverguenza, hacer SPAM en diferentes temas.....


AGUSTÍN dice :

“Consiguientemente, todos los hombres pueden salvarse, si quieren”. “El que no se salva es que no quiere, no que no pueda” (Sobre el Génesis, l, 3; Retractaciones, l, l0). “De cada quien depende el colocarse en el número de los elegidos” (Sobre el salmo l20, No. ll; salmo l26, 4; Sobre el Evangelio de San Juan, XXVl, 2). Pero, evidentemente, Dios conoce desde toda la eternidad a los que van a querer y a los que no van a querer aprovecharse de la Gracia de la salvación. Los que van a querer son los predestinados:en ellos es eficaz la Gracia. Y es ineficaz para los que no van a querer.

------------------------------------------------------------------------------



Lamentándolo mucho Strauss, dudo que usted no entienda este texto, y usted sabe que no defiende su causa, como ve, esas palabras en comillas son parte de lo que Agustín critica en su debate, más adelante lo rebate defendiendo la soberanía de Dios por encima de los humanos al mencionar la predestinación antes de la fundación del mundo.

No reconocerlo dice mucho de su honestidad, porque un hombre del Opus y con su curriculum no creo que no sepa leer este texto.

Que conste que esa cita la trajo usted, no yo.

De nuevo......



San Agutín dice --> No se salva quien no quiere
Calvino dice --> No se salva quien Dios no quiere

Irreconciliables!!!!


No importan cuanto insistas en la mentira Spurgeon, nunca será verdad. Tanto KAL-EL como yo hemos probado la irreconciabilidad.

Ya nadie te cree.

San Agustín no enseñó el determinismo Calvinista.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

si la Biblia es falsa, eso lo ha dicho usted, luego no diga que no lo dijo.

No, la Biblia no es falsa, lo que es falso es la doctrina de la SolaScriptura, la Biblia es FUENTE de Revelacion como dice la Iglesia Catolica, lo que es falso es creer que la Biblia es UNICA fuente de Revelacion como afirma el protestantismo y es el significado de la SolaScriptura.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Lamentandolo mucho, la Biblia no le da derecho a su igelsia de hacerse dueña de la verdad y no hay texto que lo corrobore dentro de ella.

Así que, usted a su tradición y yo a mi Biblia.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Lamentandolo mucho, la Biblia no le da derecho a su igelsia de hacerse dueña de la verdad y no hay texto que lo corrobore dentro de ella.

Así que, usted a su tradición y yo a mi Biblia.

Error, es al revez, la Biblia a la Iglesia Catolica y usted a su tradicion mundana y falsa. Y dejeme se lo digo claro y en la cara, la Iglesia tiene todo el derecho de ser columna y baluarte de la Verdad, Ella definio la Biblia, Ella le dio forma, y Ella le canonizo, si alguien aqui no tiene derecho de NADA, eres tu que encierra la Palabra de Dios en 66 Libros de una Biblia (mutilada dicho sea de paso) ignorando la Tradicion Apostolica que le dio forma.

Asi que reafirmo, usted a su tradicion falsa de la SolaScriptura, y la Biblia a la Iglesia Catolica.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Cuando Pablo habla de tradiciones, se refiere a las tradiciones que ellos, los apóstoles les habían enseñado, no a otras, entonces dice esto de aquellos que quieran o crean que puedan arrojar más verdad de la que ya hay:

Gálatas 1:6 “Estoy maravillado de que tan pronto os hayas alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema. Pues ¿busco ahora el favor de los hombres o el de Dios? ¿O trato de agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo.”
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Error, es al revez, la Biblia a la Iglesia Catolica y usted a su tradicion mundana y falsa. Y dejeme se lo digo claro y en la cara, la Iglesia tiene todo el derecho de ser columna y baluarte de la Verdad, Ella definio la Biblia, Ella le dio forma, y Ella le canonizo, si alguien aqui no tiene derecho de NADA, eres tu que encierra la Palabra de Dios en 66 Libros de una Biblia (mutilada dicho sea de paso) ignorando la Tradicion Apostolica que le dio forma.

Asi que reafirmo, usted a su tradicion falsa de la SolaScriptura, y la Biblia a la Iglesia Catolica.

Como eso que dices no es bíblico, no me preocupo con tu "verdad".

Yo fundo mi cristianismo sobre la roca que es Jesucristo y su palabra, tú a lo tuyo. Tengo todo el derecho como hijo de Dios a apropiarme de sus promesas.

Promesas de las cuales tú no te has apropiado Kal, siguiendo tradiciones de hombres.

Gracias a Dios ya soy salvo, tú todavía no crees que lo seas, tus tradiciones te tienen a la espera.

Quiera Dios que el Espíritu de Dios entre a morar en tí, como lo hace en mí.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Cuando Pablo habla de tradiciones, se refiere a las tradiciones que ellos, los apóstoles les habían enseñado, no a otras

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol:

Qué parte de Tradición APOSTÓLICA no has entendido aún?????????
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

Como eso que dices no es bíblico, no me preocupo con tu "verdad".

Yo fundo mi cristianismo sobre la roca que es Jesucristo y su palabra, tú a lo tuyo. Tengo todo el derecho como hijo de Dios a apropiarme de sus promesas.

Promesas de las cuales tú no te has apropiado Kal, siguiendo tradiciones de hombres.

Gracias a Dios ya soy salvo, tú todavía no crees que lo seas, tus tradiciones te tienen a la espera.

Quiera Dios que el Espíritu de Dios entre a morar en tí, como lo hace en mí.

Tu no tienes tu fe en Cristo, de tenerlo estarias a lado del Obispo de Roma, con el sucesor de san Pedro, de tener tu fe en Cristo no apoyarias la SolaScriptura, y otras tantas y terribles doctrinas falsas, antiBiblicas y antiCristianas. Asi que te lo repito, usted a su tradicion falsa de la SolaScriptura, y la Biblia a la Iglesia Catolica.

Enserio, si ser "Salvo" (dudo que lo seas) significa ser como tu, decir lo que tu, y negar la Fe Verdadera para reemplazarla por una interpretacion personal y privada de la Biblia prefiero mil veces ser catolico.
 
Re: ¿Dónde está el pensamiento católico entre los siglos II y XV?

¿Qué pasa Kal, has asumido el papel de Strauss?

Seguro que ahora responde Kal_El