Saludo Hermano
Saludo Hermano
Los describe Job en sus capítulos 40 y 41. Saludos.
Saludo Hermano
Tobi:Originalmente enviado por: Tobi
Los describe Job en sus capítulos 40 y 41. Saludos.
Tobi:Originalmente enviado por: Tobi
Originalmente enviado por: jcorte
Tobi:
Los describe Job en sus capítulos 40 y 41. Saludos.
-------------------------
Tobi
¿De veras? Solo que bahemot del hebreo se traduce por hipopotamo y levyatan por cocodrilo.
Has dicho:
"Behemot", "Leviatán". Fueron contemporáneos de Job, después de Adan.
¡¡¡Toma!!! ¡¡¡Y nuestros!!! ¿Crees que has descubierto la cuadratura del circulo?![]()
FICCIÓN
f. Acción y efecto de fingir.
= Invención.
= Fil. Según algunos filósofos medievales es un producto de la facultad imaginativa que, en forma de construcción conceptual auxiliar, se utiliza para descubrir realidades.
Gratatio capitis facit recordare cosellas.Originalmente enviado por: Sísifo
Vaya, vaya. ¿Por qué "behemot" es cuestionable que se refiera a un hipopótamo?
1.- El hipopótamo (hippopotamus amphibius) es un animal que habita en el África tropical y subtropical. Bastante alejado por tanto del territorio de los patriarcas. Seguramente, Job no había ni óido hablar de él en su vida (hasta bien entrado el renacimiento, el rinoceronte, por ejemplo, se consideraba un ser legendario).
2.- La palabra "behemot" es tan sólo la forma plural de la palabra hebrea "ganado" (behemah). De hecho, se podría considerar como la forma intensiva del plural, es decir: "la bestia por excelencia" (cp. Job 40:19). Nada aquí relativo a "hipopótamo".
--------------------------------
Tobi
Luego lo correcto, si "behemot" no es el hipopótamo, sería decirnos que es. Cual es la traducción correcta de "behemot".
Además, ¿desde cuando Job fué un patriarca? ¿Donde se nos informa de la tierra en que habitó Job?
Creo que hay que fijarse más en los detalles y no dejar por sentado lo que te pasa por la mente.
___________________________________
3.- Pensar que el hipopótamo es la obra maestra de la creación en cuanto a bestias, es difícil. Sobre todo si se le compara con un elefante o un rinoceronte, por ejemplo. Y no hablemos de los mamuts o los baluquiterios (ambos extintos).
4.- En Job 40:20b se insinúa que es pacífico y por tanto las demás bestias retozan junto a él. Evidentemente, no encaja con el carácter del hipopótamo, muy territorial y violento.
5.- Y finalmente: difícilmente se puede concluir que la "cola que mueve como un cedro" se refiere a la del hipopótamo, bastante reducida en comparación con su cuerpo.
No, "behemot" no describe a un hipopótamo. Sigan probando.
-----------------------------------
Tobi
Vaya, parece que no has conseguido la cuadratura del circulo.
Confundes o pretendes confundir la cola del hipopotamo con la del leviatan.
¿Quien es el que tiene que seguir probando?
Originalmente enviado por: Tobi
Gratatio capitis facit recordare cosellas.
Originalmente enviado por: Tobi
Tobi
¿De veras? Solo que bahemot del hebreo se traduce por hipopotamo y levyatan por cocodrilo.
Strong # 0930 behemowth be-hay-mohth’
in form a plural or 0929, but really a singular of Egyptian derivation; TWOT-208b; n m
AV-behemoth 1; 1
1) perhaps an extinct dinosaur
1a) a Diplodocus or Brachiosaurus, exact meaning unknown
++++
Some translate as elephant or hippopotamus but from the description in #Job 40:15-24, this is patently absurd.
Strong # 0929 behemah be-hay-maw’
from an unused root (probably meaning to be mute); TWOT-208a; n f
AV-beast 136, cattle 53; 189
1) beast, cattle, animal
1a) beasts (coll of all animals)
1b) cattle, livestock (of domestic animals)
1c) wild beasts
Originalmente enviado por: Tobi
Además, ¿desde cuando Job fué un patriarca? ¿Donde se nos informa de la tierra en que habitó Job?
Creo que hay que fijarse más en los detalles y no dejar por sentado lo que te pasa por la mente.
Originalmente enviado por: Sísifo
.....Bastante alejado por tanto del territorio de los patriarcas....
Stultus-a -um: necio, loco, insensato.Originalmente enviado por: Tobi
Stultorum numeri infinitus est.
Estimada Maripaz,Originalmente enviado por: Maripaz
BEHEMOT
Forma plural de una palabra hebrea. Aparece nueve veces en el Antiguo Testamento, transcrita en Job 40.15 y traducida las otras veces de diferentes maneras (Dt 32.24; Job 12.7; Sal 49.12, 20; 50.10; 73.22; Jer 12.4).
Generalmente significa «bestias», «animales» o «ganado».
Sin embargo, en Job 40 behemot parece referirse al hipopótamo del Nilo, animal enorme que alcanza hasta 4 m de longitud, de piel desnuda muy gruesa y de cabeza gigantesca. En el discurso de Jehová en Job 40, es símbolo del poder creador de Dios.
**********************************
LEVIATÁN
Término perteneciente a una familia de palabras hiperbólicas y de significado siniestro, juntamente con behemot, Rahab y dragón. Entre los seres vivos de la Biblia, el leviatán es el más grande y behemot el que le sigue en tamaño. Según la mitología, el behemot es macho y el leviatán es hembra. Solo aparecen en el Antiguo Testamento. Dios hizo el leviatán (Sal 104.26) y solo Él lo puede dominar.
Los leviatanes son seres marítimos y la palabra connota básicamente algo «enrollado» o «tortuoso». Job 41 expresa en forma poética lo horrible y enorme del leviatán. Lo describe muy a menudo así: estima como paja el hierro, hace hervir como olla el mar profundo, y es rey sobre todos los soberbios. Otros pasajes importantes son Sal 74.13s e Is 27.1, que revelan al leviatán como serpiente tortuosa y veloz, que tiene muchas cabezas. En Ras Samra también se habla del lotán que tenía siete cabezas. Parece que esta característica del leviatán se ha fundido con la figura del dragón en Ap 12.3, etc.
El consuelo del creyente es que, por espantoso que sea el leviatán, Dios lo puede vencer (Sal 74.14; cf. Ap 19.20).
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
Originalmente enviado por: Sísifo
Stultus-a -um: necio, loco, insensato.
Tobi, ¿te refieres a mí?
------------------------------------
Tobi
No me refiero a ti ni a nadie en particulart.
¿Acaso no estas de acuerdo que el número Stultus es infinito?
___________________________________
MATEO 5:22 “Pero yo os digo que cualquiera que se enoje contra su hermano, será culpable de juicio; y cualquiera que diga: Necio, a su hermano, será culpable ante el concilio; y cualquiera que le diga: Fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego.”
----------------------------------
Tobi
Tampoco me he enojado ni contigo ni con nadie.
Lo que si resulta molesto es que alguien cite textos de la Bíblia dándoles interpretaciones del siglo pasado y por elementos cuya falta de conocimientos se deja ver por sus comentarios. Ocurre lo de siempre que no se busca la verdad sino imponer verdades previamente asumidas para defender posturas que ni siquiera tienen base.
La mayoria de la versiones bíblicas revisadas desde los 70 traducen Behemot por hipopótamo y en vez de afrontarlo vosotros lo habeis eludido, ¿Por qué y para qué? ¿Para poder tener una base de que lo dinosaurios fueron contemporáneos de Adan y Job? Ahora, dime, ¿con que propósito?
Los dinosauros se extinguieron millones de años antes de la creación de Adan (el hombre) Sus fosiles estan ahi y han sido estudiados por personas competentes. Luego cabe preguntarse cual es la competencia de quienes lo niegan. La estulticia esta en aquellos que han escrito al respecto sin la menor base científica los cuales pretenden que la Biblia es un libro de ciencia conforme a la ciencia actual. A estos me referí con mi frase en latín.
Te aseguro una cosa, Sísimo. He encontrado mentes muchos más abiertas entre paleontólogos, geólogos que no entre "creyentes" anclados en conceptos que han periclitado absolutamente. ¿Sabes por que? Está más que claro. Una absoluta inseguridad en cuanto a la fe.
Temen que la Sagrada Escritura (interpetándola a su manera, por supuesto) no tenga las bases suficientes para sosten de sus peregrinas ideas. Se levantan en defensores de aquello que no hay necesidad de defender.
Entre "creyentes" (el entrecomillado es intencionado) y científicos ateos ocurre algo sorprendente. Los primeros rechazan la ciencia que desconocen y los segundos rechazan la Sagrada Escritura que también desconocen.
Mi experiéncia al respecto fué que quise acercarme a la ciencia e hice tres cursillos de paleontología con un catedrático en la materia. Este,era ateo militante y yo era no anticientífico, pero con muchas dudas a causa de las lecturas propias de la estulticia de los pontificantes anticientíficos. Pues bien, el resultado fue: Yo deje de cuestionar a la ciencia y mi profesor dejo su ateismo militante y mediante una sola palabra de la Biblia, esta: "Produzcan".
___________________________________
Te lo digo por segunda vez, y de buenas maneras. O cesas en tus comentarios despectivos hacia mi persona, o daré por finalizado este debate, además de elevar una queja formal a los moderadores. Es la última vez que lo digo. Si no sabemos tener un debate educado, es mejor no tener ninguno:
Norma 2 del Foro. Queda prohibido cualquier insulto o agravio serio hacia las personas de este u otros foros. (Será el Webmaster el que determine la figura del insulto y no las partes afectadas, aunque éstas puedan reclamar por Email).
----------------------------------------
Tobi
El dejar o no el debate es tu libertad.
En cuanto a cumplir las normas tengo sumo cuidado en hacerlo. No he roto ninguna norma y jamás insulto a nadie. Si en alguna de mis frases te das por aludido significa que tienes mucha susceptibilidad. ¿Por que? te sugiero que busques las razones y en que momento las manifiestas. Es un punto crucial.
No obstante lamento que te hayas ofendido.
Shalom