¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Hola!

Wow!!! Esto es un rompecabezas, no tiene forma, no se respetan los tiempos de los otros evangelios, no se respeta el lugar donde pasa toda la escena, lo siento Celeste pero estas sólo los cuatro evangelios están encontra de tu teoría... En ninguna parte habla de que se fueron y regresaron a la siguiente noche...

Dios es Maravilloso.

DaudH

Es que Ud. no puede apreciarlo.... pero si usa el " sentido comun" de celeste, se dara cuenta que en un patio la hogura era de fuego , y en el otro la hoguera era de brazas(sic). Eso debe bastarle para saber que fueron dos dias y dos lugares difernetes! si señor!
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Cuando tenga tiempo te voy a dar esos datos. Y por supuesto que estoy tomando en cuenta todos los detalles del calendario hebreo.
BS''D
Óscar, mi nombre es Gadiel.
Recuerda mi solicitud.
Me dices que estás tomando en cuenta todos los detalles del calendario hebreo.
Pues bien aún así recuerda algunos detalles importantes, que imagino has tomado en cuenta:

La duración de los días se determinan atendiendo a diversos factores pero por sobre todo la estación del año aunque también el propósito u objetivo halájico... quiero decir, la aplicación de alguna norma específica.
En ese sentido existe el Iom Emtzái que es el promedio de tiempo que se calcula entre dos anocheceres.
Partiendo de ésto es que cada día (dependiendo de cuanto dure) se divide en 24 Shaót. (no estoy hablando de 24 horas de 60 minutos cada una, pues dependerá de la duración del día, ya verá porqué)
Pero también se debe tomar en cuenta que desde la puesta de sol hasta la aparición de éstas tres estrellas existe un
lapso de tiempo, de manera que no es cuestión de contar solo desde el "oscurecimiento" sino desde la percepción de las tres estrellas. Denominado Ben Hashmashot.
Existen las Sha'ót Z'maniót, que son las que se calculan de dividir la duración del periodo de luz desde lo denominado Amúd Ha'shajar (columna del alba) hasta culminado el periodo Ben Hashmashót entre 12.
Éstas Sha'ót Z'maniót, también son importantes para determinar regulaciones en cuanto a los días festivos.
Sha'ót es el plural de Sha'á.

Cada Sha'á se divide en 1080 Jalaqím (en singular Jéleq)
Cada Jéleq se divide en 76 Regaím.

Además debes tomar en cuenta que existen seis tipos de año hebreo:
  1. Año de 353 días
  2. Año de 354 días
  3. Año de 355 días
  4. Año de 383 días
  5. Año de 384 días
  6. Año de 385 días
Y además tener en cuenta que se agrega un mes antepenúltimo a Nisán cada cierto número de años.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Además quisiera comentarte que en Shabat perfectamente puede haber tanto brasas como fuego.
Lo que está prohibido es iniciar un fuego o apagar un fuego.
Si el fuego se encendió antes del horario halájico para Shabat, ese fuego puede perdurar imperturbable extinguiéndose solo prevaleciendo.
Pero no podrá ser apagado voluntariamente.
No está prohibido bevneficiarse del fuego en Shabat, lo que está prohibido es encender uno, propiciarlo o extinguirlo.
De hecho antes de Shabat se acostumbra encender dos velas antes del inicio de Shabat recayendo ésta labor en la patrona de la casa.
No quiero entrar en detalles de la escena de las negaciones, pero sí te digo que perfectamente puede haber brasas siendo Shabat y que luego se aviven en fuego por efecto del viento y beneficiarse de ése fuego, no hay problema.
Problemático sería si un no judío lo avivó... en fin se puede entrar a enrevesados caminos si se quiere detallar más, pero no quiero.

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Te quiero hacer otra aclaración.
Yo no estoy acá para determinar si Jesús murió tal o cual día y si resucitó tal o cual día sino para cuestionar tu procedimiento en el cómputo de tiempo ya que el tenor de inerrancia que caracteriza tus post me parece altanero, arrogante, atrevido. (lee bien, no estoy juzgando tu persona).
La Afirmación de que "fue jueves", "desmuéstrame que no fue jueves", "si no lo haces eres un fracasado en el asunto"... etc.
De manera que por favor, ten a bien llevar conmigo en simultáneo con el tema tratado, éste punto que es tan importante.

Por ello, te recuerdo una vez más mi solicitud, en este caso en particular si acaso pudieras darte un tiempo para hacerlo.

Según tus cálculos, qué año hebreo era cuando ocurrieron los hechos en cuestión, quizá te sirva saber que recientemente estamos en el año 5773 contando como inicio de año el sétimo mes, llamado Tishré y es el cómputo que se utiliza para la edad de lña humanidad.
Qué día de la semana (domingo, lunes, martes, miércoles) fue el 1ª de Tishré en aquel mismo año.

Es decir, Dices que 14 de Aviv fue "viernes" entonces te pido que me digas, el 1ª de Tishré del año anterior a ese Aviv qué día (d, l, m, m) de la semana era.
Y Qué día de la semana (d, l, m, m, j...) fue el 1ª de Tishré posterior a ése Aviv.
 
¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Sólo horas de una noche.l

¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Sólo horas de una noche.l

No se hagan los distraídos. Deben mostrar las tres negaciones en una sola noche.

Lucas 22
54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos. 55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos. 56 Y una sirvienta, al verlo sentado junto a la lumbre, fijándose en él detenidamente, dijo: También éste estaba con El. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco.

Juan 18
26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, que era pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, dijo: ¿No te vi yo en el huerto con El? 27 Y Pedro lo negó otra vez, y al instante cantó un gallo.

......
.......

Todo es exactamento lo opuesto a lo que dices. Son los evangelios quienes me dan la razón: que Mateo 26:34 no puede interpretarse de forma lisa y llana.



Hola!

Si fuera opuesto más de uno ya te hubiera seguido dándote la razón, el que se atreva a hacerlo queda en vergüenza!

* El factor tiempo y lugar en Lucas, derrumba toda tu teoría...

Lucas
54 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos.

* En el patio.

55 Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos.
56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él.
57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco.

* poco después

58 Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy.

* "Como una hora después,"

59 Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo.
60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó.
61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.

* El tiempo en Lucas es exactoexacto.

Lucas es más específico en el tiempo, no pasaron más de 2 horas.

Dios es Maravilloso.

DaudH
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Es que Ud. no puede apreciarlo.... pero si usa el " sentido comun" de celeste, se dara cuenta que en un patio la hogura era de fuego , y en el otro la hoguera era de brazas(sic). Eso debe bastarle para saber que fueron dos dias y dos lugares difernetes! si señor!

Hola!

¿La hoguera de fuego? Ósea qué ¿ya usaban gas, petróleo, aceite...?

No, pues no me vasta, falta la llamada a la pizzería para cuando les dio hambre, o aprovechando a la criada les hiso un buen desayuno y luego la comida a las brazas... Ya me dio hambre!!! Cuándo llego la luz del día, todos se volvieron ciegos porque nadie reconoció a Pedro de día, veían mejor de noche, perdón pero se escucha gracioso... Pienso en el razonamiento de Celeste: como que esta viendo la película de Jesús, le pone pausa y continúa viéndola al otro día en la noche...

Sólo algo seguro 100% su teoría es un error.

Dios es Maravilloso.

DaudH

 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Además quisiera comentarte que en Shabat perfectamente puede haber tanto brasas como fuego.
Lo que está prohibido es iniciar un fuego o apagar un fuego.
Si el fuego se encendió antes del horario halájico para Shabat, ese fuego puede perdurar imperturbable extinguiéndose solo prevaleciendo.
Pero no podrá ser apagado voluntariamente.
No está prohibido bevneficiarse del fuego en Shabat, lo que está prohibido es encender uno, propiciarlo o extinguirlo.
De hecho antes de Shabat se acostumbra encender dos velas antes del inicio de Shabat recayendo ésta labor en la patrona de la casa.
No quiero entrar en detalles de la escena de las negaciones, pero sí te digo que perfectamente puede haber brasas siendo Shabat y que luego se aviven en fuego por efecto del viento y beneficiarse de ése fuego, no hay problema.
Problemático sería si un no judío lo avivó... en fin se puede entrar a enrevesados caminos si se quiere detallar más, pero no quiero.


No es eso lo que dice Moisés. Moisés dice que no habrá fuego, no que puede haber si lo enciendes el día enterior.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Óscar, mi nombre es Gadiel.
Recuerda mi solicitud.
Me dices que estás tomando en cuenta todos los detalles del calendario hebreo.
Pues bien aún así recuerda algunos detalles importantes, que imagino has tomado en cuenta:

La duración de los días se determinan atendiendo a diversos factores pero por sobre todo la estación del año aunque también el propósito u objetivo halájico... quiero decir, la aplicación de alguna norma específica.
En ese sentido existe el Iom Emtzái que es el promedio de tiempo que se calcula entre dos anocheceres.
Partiendo de ésto es que cada día (dependiendo de cuanto dure) se divide en 24 Shaót. (no estoy hablando de 24 horas de 60 minutos cada una, pues dependerá de la duración del día, ya verá porqué)
Pero también se debe tomar en cuenta que desde la puesta de sol hasta la aparición de éstas tres estrellas existe un
lapso de tiempo, de manera que no es cuestión de contar solo desde el "oscurecimiento" sino desde la percepción de las tres estrellas. Denominado Ben Hashmashot.
Existen las Sha'ót Z'maniót, que son las que se calculan de dividir la duración del periodo de luz desde lo denominado Amúd Ha'shajar (columna del alba) hasta culminado el periodo Ben Hashmashót entre 12.
Éstas Sha'ót Z'maniót, también son importantes para determinar regulaciones en cuanto a los días festivos.
Sha'ót es el plural de Sha'á.

Cada Sha'á se divide en 1080 Jalaqím (en singular Jéleq)
Cada Jéleq se divide en 76 Regaím.

Además debes tomar en cuenta que existen seis tipos de año hebreo:
  1. Año de 353 días
  2. Año de 354 días
  3. Año de 355 días
  4. Año de 383 días
  5. Año de 384 días
  6. Año de 385 días
Y además tener en cuenta que se agrega un mes antepenúltimo a Nisán cada cierto número de años.

Gracias. Mis cálculos para el calendario hebreo del año de la crucifixión ha tomado en cuenta todos los detalles.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Te quiero hacer otra aclaración.
Yo no estoy acá para determinar si Jesús murió tal o cual día y si resucitó tal o cual día sino para cuestionar tu procedimiento en el cómputo de tiempo ya que el tenor de inerrancia que caracteriza tus post me parece altanero, arrogante, atrevido. (lee bien, no estoy juzgando tu persona).
La Afirmación de que "fue jueves", "desmuéstrame que no fue jueves", "si no lo haces eres un fracasado en el asunto"... etc.
De manera que por favor, ten a bien llevar conmigo en simultáneo con el tema tratado, éste punto que es tan importante.

Por ello, te recuerdo una vez más mi solicitud, en este caso en particular si acaso pudieras darte un tiempo para hacerlo.

Según tus cálculos, qué año hebreo era cuando ocurrieron los hechos en cuestión, quizá te sirva saber que recientemente estamos en el año 5773 contando como inicio de año el sétimo mes, llamado Tishré y es el cómputo que se utiliza para la edad de lña humanidad.
Qué día de la semana (domingo, lunes, martes, miércoles) fue el 1ª de Tishré en aquel mismo año.

Es decir, Dices que 14 de Aviv fue "viernes" entonces te pido que me digas, el 1ª de Tishré del año anterior a ese Aviv qué día (d, l, m, m) de la semana era.
Y Qué día de la semana (d, l, m, m, j...) fue el 1ª de Tishré posterior a ése Aviv.

Yo no soy el Papa como para djudicarme inerrancia. Que de hecho el Papa erra al adjudicarse inerrancia. Si pudieras encontrar algú error en mis cálculos sería todo muy provechoso.

Jesús fue crucificado en el año 30.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Sólo horas de una noche.l

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? Sólo horas de una noche.l

Hola!

Si fuera opuesto más de uno ya te hubiera seguido dándote la razón, el que se atreva a hacerlo queda en vergüenza!

* El factor tiempo y lugar en Lucas, derrumba toda tu teoría...

Lucas
54 Y prendiéndole, le llevaron, y le condujeron a casa del sumo sacerdote. Y Pedro le seguía de lejos.

* En el patio.

55 Y habiendo ellos encendido fuego en medio del patio, se sentaron alrededor; y Pedro se sentó también entre ellos.
56 Pero una criada, al verle sentado al fuego, se fijó en él, y dijo: También éste estaba con él.
57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, no lo conozco.

* poco después

58 Un poco después, viéndole otro, dijo: Tú también eres de ellos. Y Pedro dijo: Hombre, no lo soy.

* "Como una hora después,"

59 Como una hora después, otro afirmaba, diciendo: Verdaderamente también éste estaba con él, porque es galileo.
60 Y Pedro dijo: Hombre, no sé lo que dices. Y en seguida, mientras él todavía hablaba, el gallo cantó.
61 Entonces, vuelto el Señor, miró a Pedro; y Pedro se acordó de la palabra del Señor, que le había dicho: Antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
62 Y Pedro, saliendo fuera, lloró amargamente.

* El tiempo en Lucas es exactoexacto.

Lucas es más específico en el tiempo, no pasaron más de 2 horas.

Dios es Maravilloso.

DaudH

Sábado, en lo de Anás
(1)
.
Juan 18
15 Y Simón Pedro seguía a Jesús, y también otro discípulo. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote, 16 pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Así que el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, salió y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada que cuidaba la puerta dijo a Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Y él dijo: No lo soy.

Domingo, en lo de Caifás
(2)
.
Mateo 26
69 Pedro estaba sentado fuera en el patio, y una sirvienta se le acercó y dijo: Tú también estabas con Jesús el galileo. 70 Pero él lo negó delante de todos ellos, diciendo: No sé de qué hablas
Marcos 14
66 Estando Pedro abajo en el patio, llegó una de las sirvientas del sumo sacerdote, 67 y al ver a Pedro calentándose, lo miró y dijo: Tú también estabas con Jesús el Nazareno. 68 Pero él lo negó, diciendo: Ni sé, ni entiendo de qué hablas. Y salió al portal, y un gallo cantó.
Lucas 22
54 Habiéndole arrestado, se lo llevaron y le condujeron a la casa del sumo sacerdote; mas Pedro le seguía de lejos. 55 Después de encender ellos una hoguera en medio del patio, y de sentarse juntos, Pedro se sentó entre ellos. 56 Y una sirvienta, al verlo sentado junto a la lumbre, fijándose en él detenidamente, dijo: También éste estaba con El. 57 Pero él lo negó, diciendo: Mujer, yo no le conozco.

(3)
Juan 18
25 Simón Pedro estaba de pie, calentándose; entonces le dijeron: ¿No eres tú también uno de sus discípulos? El lo negó y dijo: No lo soy.

(4).
Mateo 26
71 Cuando salió al portal, lo vio otra sirvienta y dijo a los que estaban allí: Este estaba con Jesús el nazareno. 72 Y otra vez él lo negó con juramento: ¡Yo no conozco a ese hombre!

(5).
Lucas 22
58 Un poco después, otro al verlo, dijo: ¡Tú también eres uno de ellos! Pero Pedro dijo: ¡Hombre, no es cierto!


(6).
Marcos 14
69 Cuando la sirvienta lo vio, de nuevo comenzó a decir a los que estaban allí: Este es uno de ellos. 70 Pero él lo negó otra vez.

(7).
Mateo 26
73 Y un poco después se acercaron los que estaban allí y dijeron a Pedro: Seguro que tú también eres uno de ellos, porque aun tu manera de hablar te descubre. 74 Entonces él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a ese hombre! Y al instante un gallo cantó.
Marcos 14 Y poco después los que estaban allí volvieron a decirle a Pedro: Seguro que tú eres uno de ellos, pues también eres galileo.
71 Pero él comenzó a maldecir y a jurar: ¡Yo no conozco a este hombre de quien habláis! 72 Al instante un gallo cantó por segunda vez.
Lucas 22
59 Pasada como una hora, otro insistía, diciendo: Ciertamente éste también estaba con El, pues él también es galileo. 60 Pero Pedro dijo: Hombre, yo no sé de qué hablas. Y al instante, estando él todavía hablando, cantó un gallo.
Juan 18
26 Uno de los siervos del sumo sacerdote, que era pariente de aquel a quien Pedro le había cortado la oreja, dijo: ¿No te vi yo en el huerto con El? 27 Y Pedro lo negó otra vez, y al instante cantó un gallo.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Todas las negaciones de Lucas ocurren el domingo 16 en la casa de Caifás. Todas esas negaciones ocurren en pocas horas. Pero ya hubo otra negación el sábado 15 en lo de Anás el día anterior.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Toma tu nombre y corta/pega donde corresponda

Cruz en viernes y resurrección en domingo: daudhernandez...
Cruz en jueves y resurrección en domingo: Celeste...
Cruz en miércoles y resurrección en sábado: Pedro Franco... Isaias 66-2b...
Opta por mantenerse en secreto, tinieblas: DavidRomero... davidben... Rav Lifman... Vino Tinto... (ni a favor ni en contra; ni junta ni desparrama; ni caliente ni frio)

Aún no ha definido
: Ricardo... Luis Alberto42... Salmo51... parentesis... ORO-TIEMPO... Troyano... ben tora emet... Armando Hoyos... rey pacifico... Natanael1... Nseigi... Evangelion... agapeministerio... Kungens Ester... humillado... 777migu... BechitoSud... Mario Vertiz... Josebanana... LDX... marcelinoc... arieldeluruguay... Leal... Lapsis_Angelus... Juan88... _Yo_... Plataforma... Caminante 7...Horizonte-71... Sietetruenos... Paula venezolan... Cátara... Mario Vertiz
Nota: quien haga un post y no tome posición será pasado a "Opta por mantenerse secreto, tinieblas"
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Toma tu nombre y corta/pega donde corresponda

Cruz en viernes y resurrección en domingo: daudhernandez...
Cruz en jueves y resurrección en domingo: Celeste...
Cruz en miércoles y resurrección en sábado: Pedro Franco... Isaias 66-2b...
Opta por mantenerse en secreto, tinieblas: DavidRomero... davidben... Rav Lifman... Vino Tinto... (ni a favor ni en contra; ni junta ni desparrama; ni caliente ni frio)

Aún no ha definido
: Ricardo... Luis Alberto42... Salmo51... parentesis... ORO-TIEMPO... Troyano... ben tora emet... Armando Hoyos... rey pacifico... Natanael1... Nseigi... Evangelion... agapeministerio... Kungens Ester... humillado... 777migu... BechitoSud... Mario Vertiz... Josebanana... LDX... marcelinoc... arieldeluruguay... Leal... Lapsis_Angelus... Juan88... _Yo_... Plataforma... Caminante 7...Horizonte-71... Sietetruenos... Paula venezolan... Cátara... Mario Vertiz
Nota: quien haga un post y no tome posición será pasado a "Opta por mantenerse secreto, tinieblas"
BS''D
En qué mundo vives, si evito tratar un tema, sencillamente porque no me interesa, determinas en tu realidad paralela que he optado por andar en las tinieblas...
Por favor, ahora explícame porqué me haz calificado como hipócrita y porqué dices que decido ahora andar en las tinieblas.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

No es eso lo que dice Moisés. Moisés dice que no habrá fuego, no que puede haber si lo enciendes el día enterior.
BS''D
No tengo porqué discutir leyes de Moises contigo, pero explícame dónde (en las Escrituras) está escrita esa prohibición.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Todas las negaciones de Lucas ocurren el domingo 16 en la casa de Caifás. Todas esas negaciones ocurren en pocas horas. Pero ya hubo otra negación el sábado 15 en lo de Anás el día anterior.

entonces si lo nego mas de 3 veces para que mas te daria si fueran 4 5 6 ????? total, segun tu Jesus no sabia todo lo que ocurriria...asi que si profetizo 3 negaciones para esa misma noche que diferencia te hace?????
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Gracias. Mis cálculos para el calendario hebreo del año de la crucifixión ha tomado en cuenta todos los detalles.
BS''D
Si afirmas haber tomado en cuenta todos los detalles, que te he mencionado y que coloco a continuación:

Gadiel Lifman dijo:
La duración de los días se determinan atendiendo a diversos factores pero por sobre todo la estación del año aunque también el propósito u objetivo halájico... quiero decir, la aplicación de alguna norma específica.
En ese sentido existe el Iom Emtzái que es el promedio de tiempo que se calcula entre dos anocheceres.
Partiendo de ésto es que cada día (dependiendo de cuanto dure) se divide en 24 Shaót. (no estoy hablando de 24 horas de 60 minutos cada una, pues dependerá de la duración del día, ya verá porqué)
Pero también se debe tomar en cuenta que desde la puesta de sol hasta la aparición de éstas tres estrellas existe un
lapso de tiempo, de manera que no es cuestión de contar solo desde el "oscurecimiento" sino desde la percepción de las tres estrellas. Denominado Ben Hashmashot.
Existen las Sha'ót Z'maniót, que son las que se calculan de dividir la duración del periodo de luz desde lo denominado Amúd Ha'shajar (columna del alba) hasta culminado el periodo Ben Hashmashót entre 12.
Éstas Sha'ót Z'maniót, también son importantes para determinar regulaciones en cuanto a los días festivos.
Sha'ót es el plural de Sha'á.

Cada Sha'á se divide en 1080 Jalaqím (en singular Jéleq)
Cada Jéleq se divide en 76 Regaím.

Además debes tomar en cuenta que existen seis tipos de año hebreo:

  1. Año de 353 días
  2. Año de 354 días
  3. Año de 355 días
  4. Año de 383 días
  5. Año de 384 días
  6. Año de 385 días

Y además tener en cuenta que se agrega un mes antepenúltimo a Nisán cada cierto número de años.

Si ya tienes el estudio hecho, entonces dime, qué día de la semana (d, l, m, m, j, v, s) fue el 1ª del mes hebreo Tishré de aquel mismo año.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
En Shabat perfectamente puede haber fuego, o brasas, o un artefacto conectado, etc.
Lo que no se puede hacer en relación al fuego, durante Shabat es manipular el fuego.
No se puede tomar un fuego pre-existente para generar uno nuevo ni tampoco se puede extinguir.
No se puede obtener beneficio de un fuego encendido por un goi.
Se puede calentar alimentos en fuego pre-existente, aunque se deben respetar rigurosas normas acerca del tiempo en que se expone al fuego para no incurrir en "cocción" lo cual es también considerado Melajá o trabajo prohibido en Shabat.

Adiferencia del Shabat, los Iamím Tovím o Días festivos, feamente llamados por algunos "sábados ceremoniales" sí se puede generar un fuego, pero solo a partir de un fuego pre-existente.
No se puede iniciar un fuego, como quien enciende un palillo de fósforo.
Presentaré un artículo que ya antes he traído al foro, lo buscaré y lo pegaré acá acerca de lo que es "trabajo prohibido" en Shabat, quizá sirva de ayuda.

Antes, quisiera decir que si un Iom Tov cae en Shabat, prevalecen las leyes de Shabat.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
En qué mundo vives, si evito tratar un tema, sencillamente porque no me interesa, determinas en tu realidad paralela que he optado por andar en las tinieblas...
Por favor, ahora explícame porqué me haz calificado como hipócrita y porqué dices que decido ahora andar en las tinieblas.

Me has mal entendido, tú no eres hipócrita ni andas en las tnieblas.

Toma tu nombre y corta/pega donde corresponda

Cruz en viernes y resurrección en domingo: daudhernandez...
Cruz en jueves y resurrección en domingo: Celeste...
Cruz en miércoles y resurrección en sábado: Pedro Franco... Isaias 66-2b...
Opta por mantenerse en secreto, ocultando: DavidRomero... davidben... Rav Lifman... Vino Tinto... (ni a favor ni en contra; ni junta ni desparrama; ni caliente ni frio, tibio)

Aún no ha definido
: Ricardo... Luis Alberto42... Salmo51... parentesis... ORO-TIEMPO... Troyano... ben tora emet... Armando Hoyos... rey pacifico... Natanael1... Nseigi... Evangelion... agapeministerio... Kungens Ester... humillado... 777migu... BechitoSud... Mario Vertiz... Josebanana... LDX... marcelinoc... arieldeluruguay... Leal... Lapsis_Angelus... Juan88... _Yo_... Plataforma... Caminante 7...Horizonte-71... Sietetruenos... Paula venezolan... Cátara... Mario Vertiz
Nota: quien haga un post y no tome posición será pasado a "Opta por mantenerse secreto"
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
No tengo porqué discutir leyes de Moises contigo, pero explícame dónde (en las Escrituras) está escrita esa prohibición.

Éxodo 35:3
<!--StartFragment-->
[SUP]3[/SUP]No encenderéis fuego en ninguna de vuestras moradas en el día de reposo.*​
* Aquí equivale a sábado.

Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Ex 35.3). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.



Tienes razón. La prohibición es de encender fuego. Entonces si en sábado, que es día de reposo, no se puede encender fuego ¿cómo es que encendieron fuego en la casa (morada) de Caifás?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

BS''D
Bueno, lo que ofrecí, quizá a alguien le ayude con el debate que están llevando.
La exposición se desarrollo en el siguiente contexto.
BS''D

Perdónenme por lo que a continuación diré y espero nadie sienta comprometida su auto-estima. Se que si alguna persona acomplejada lee lo que he de decir puede activar su mecanismo de defensa-ofensiva y comenzar con una perorata harta conocida en lugares como este.
Pero veo sus discusiones y dilucidaciones y me da la impresión de que están desamparados en una isla en la que creen es el paraíso pero no se dan cuenta de que es un mundo al que son completamente foráneos. Hablo del Shabat.

Les comento porqué los judíos, al menos los shomré Shabat (observantes del día de reposo) tenemos una serie de restricciones desde un poco antes del Shabat hasta un poco después de haber pasado el Shabat.

Al leer Éxodo 31:

1 El Eterno habló a Moshé, diciendo: 2 Ve, he llamado por el nombre a Betzalel, hijo de Uri, hijo de Jur,de la tribu de Iehuda. 3 Lo he colmado de espíritu Divino, de sabiduría, entendimiento y conocimientos, y de toda labor (מלאכה/melajá); 4 tejer diseños, trabajar el oro, la plata y el cobre; 5 labrar las piedras para los engarces y grabar la madera: para realizar toda labor (מלאכה/melajá). 6 Y he aquí que he asignado junto a él a Oholiab, hijo de Ajisamaj de la tribu de Dan, y he dotado a todos los hombres de corazón sabio de sabiduría, y ellos harán todo lo que te he ordenado: 7 la Tienda de la Reunión, el Arca del Testimonio y la Cubierta que hay sobre él, y todos los utensilios de la Tienda; 8 la Mesa y sus utensilios, la Menorá pura y todos sus utensilios, y el Altar del incienso; 9 el Altar de las ofrendas ígneas y todos sus utensilios, la Jofaina y su base; 10 las vestimentas tejidas, las vestimentas sagradas de Aarón el Sacerdote y las vestimentas de sus hijos, para oficiar de sacerdotes; 11 el aceite de unción y las especias del incienso del Santuario. Tal como te he ordenado harán. 12 El Eterno le dijo a Moshé, diciendo: 13 Ahora háblales a los Hijos de Israel, diciendo: Sin embargo, deben observar Mis días de Shabat, pues es señal entre Yo y ustedes por sus generaciones, para que sepan que Yo soy El Eterno, Quien los santifica. 14 Observaran el Shabat, pues es sagrado para ustedes; los que lo profanen ciertamente morirán porque todo el que haga en él tarea (מלאכה/melajá), esa persona será apartada del medio de su pueblo. 15 Durante seis días podrán hacerse trabajos (מלאכה/melajá) y el séptimo día es día de absoluto descanso, es sagrado para El Eterno; todo el que haga trabajo (מלאכה/melajá) el día de Shabat será sentenciado a muerte. 16 Los Hijos de Israel observarán el Shabat, para hacer al Shabat pacto eterno por sus generaciones. 17 Entre Yo y los Hijos de Israel es señal eterna de que El Eterno hizo el cielo y la tierra en un lapso de seis días, y el séptimo día cesó y se retiró a lo espiritual. 18 Cuando terminó de hablarle en el Monte de Sinaí, le entregó a Moshé las dos Tablas del Testimonio, tablas de piedra inscriptas por el dedo de D'os.

Nada ha sido escrito en vano, en la sacra Torá que el Eterno legó de manera exclusiva a los hijos de Israel.
La pregunta en relación al tema es:


  • ¿Qué está prohibido en shabat?. rpta: hacer melajá.
  • ¿Qué es melajá? rpta: Partiendo del texto, es toda actividad relacionada con la construcción del santuario.
  • ¿De dónde se desprende ésa conclusión? rpta: De la misma Torá que relata actividades relacionadas al santuario para luego especificar en el verso 13: "אך / sin embargo".
  • ¿Cualquier trabajo es melajá? rpta: no.
  • ¿Cuál es la diferencia? rpta: citaré un ejemplo:
  • Uno puede realizar una actividad que demande esfuerzo físico como levantar un objeto pesado en casa y con esto aplicar esfuerzo y resultar bastante cansado, agotadísimo. Ésta persona no ha realizado una melajá y por ende no ha quebrantado el Shabat.
  • Sin embargo otra persona podría transportar en la mano un pequeño objeto y llevarlo consigo fuera de casa y sin nada de esfuerzo, ésta persona ha realizado Melajá y por ende ha quebrantado el Shabat.
  • ¿Entonces cuáles labores son consideradas melajot (plural de melajá)? rpta: De las actividades constructivas-innovativas de la construcción del Santuario es que se desprenden 39 categorias de melajot. Atienda la siguiente tabla:


1. Arar14. Bordar27. Terminar una labor
2. Plantar15. Retorcer28. Escribir
3. Segar16. Tejer29. Borrar
4. Cosechar17. Desenredar30. Construir
5. Trillar18. Cocinar31. Demoler
6. Aventar19. Lavar32. Entrampar
7. Seleccionar20. Coser33. Esquilar
8. Cernir21. Rasgar34. Matar
9. Moler22. Anudar35. Desollar
10. Amasar23. Desatar36. Curtir
11. Peinar24. Dar forma o modelar37. Aplanar
12. Hilar25. Quemar38. Marcar
13. Entintar26. Extinguir39. Cargar

<tbody>
</tbody>


En Shabat está prohibido (exclusivamente a los hijos de Israel) hacer Melajá.
Melajá no tiene nada que ver con el esfuerzo que se requiere para lograr un fin sino que melajá es en esencia todo acto que involucra intención constructiva, de innovación o de mejora/arreglo contenida en cualquiera de las 39 categorías antes mencionadas.
Pero algo muy importante es saber que uno puede quebrantar el Shabat sin tan siquiera haber cometido una Melajá pues hay actividades que no son Melajá pero que no van acordes con el ánimo que hay que tener en Shabat. Lo que denominamos el espíritu de shabat.

En Levítico 18 se da instrucciones a los hijos de Israel, (aunque el libro fue escrito para instruir a los jueces de Israel y que éstos instruyan a los hijos de Israel) con ciertas especificaciones.
En el versículo 30 se hace una indicación muy especial de la que se desprende la autoridad de los jueces de Israel en cuanto a la determinación de normas regulativas (que determinan el cuándo, cómo dónde, cuándo sí, cuando no, etc...) a las órdenes de D'os para los hijos de Israel:

Protejan lo que di a observar (los mandamientos) para no hacer ninguna de las tradiciones abominables que se hicieron antes de vosotros y no os impurificaréis por medio de ellas; Yo soy El Eterno, vuestro Dios.


En hebreo se utilizan las palabras: "( ושמרתם את-משמרתי/ushmartém et-mishmartí)"

A fin de proteger la observancia de las ordenanzas del Eterno es que se han derivado una diversidad de regulaciones para clasificar qué actividades están contenidas dentro de las 39 categorías de melajót.