Conociendo el Islam

@cabal :



Nunca dije que la rama no puede romperse, mi problema no es ese. Mi problema es que, por fuerte que sea el viento, para que tu cuerpo de media vuelta en el aire y caiga de cabeza, o el viento tendría que ser una ráfaga de viento fuertísima, o la rama tendría que estar a muchísimos metros de altura. Ninguna de las dos historias menciona ráfagas de viento y no hay absolutamente ninguna razón para pensar que Judas subiría a las ramas más altas de un árbol para ahorcarse. Todo eso hay que inventárselo para que la contradicción medio cuadre. Y digo "medio" porque, insisto, aún si te caes de cabeza de veinte o treinta metros tu cuerpo no se parte por la mitad.

Ya lo de la gente que sobrevivió su caída desde un avión (quisiera ver la fuente de información, para conocer las características de la caída que la hicieron no-mortal) o gente que se da trompazos en moto, no veo cómo es que viene al caso. Sé que hay gente que sobrevive probabilidades imposibles y gente que muere con el menor golpe, pero eso no tiene nada que ver con el tema sobre la mesa.



¿Sólo una en toda la historia humana? ¿O es un fenómeno que ha pasado más de una vez?

K.
Hay muchos casos de milagros inexplicables en los textos y elijes los que son posibles que se den, hay muchas mujeres que se quedaron embarazadas siendo vírgenes, actualmente y antiguamente, puedes comprobarlo en alguna fuente médica que seguro lo explican mejor que yo, y la velocidad de caída de un cuerpo humano creo que no supera los 240km/h da igual la altura, mientras consigas hacer fricción con el aire pero no te des de plancha en el agua se puede sobrevivir y hay casos, esto no venia a cuento ya, pero la rama si cede será porque el cuerpo está oscilando y ahí es impredecible como caiga, si es desde mucha altura y esta rígido terminará impactando probablemente por los pies o por la cabeza, tira una tabla de madera desde alto y el principio es el mismo
 
Última edición:
Tú dices que ellos tuercen, y ellos dicen que tú tuerces :)
Vamos @Alissa, hay que tener honestidad intelectual, sino esto lo vuelven una colosal pérdida de tiempo.


Lee el pasaje y evalúa si el pasaje del "siervo sufriente" habla del Mesías o de una nación, eso es todo. Hay claves gramaticales y contexto que NO dejan lugar a dudas, tanto es así que sepas, ese pasaje NO lo leen en las sinagogas actualmente, lo pasan de largo como si NO estuviese en la biblia, investiga para que veas.
 
Vamos @Alissa, hay que tener honestidad intelectual, sino esto lo vuelven una colosal pérdida de tiempo.


Lee el pasaje y evalúa si el pasaje del "siervo sufriente" habla del Mesías o de una nación, eso es todo. Hay claves gramaticales y contexto que NO dejan lugar a dudas, tanto es así que sepas, ese pasaje NO lo leen en las sinagogas actualmente, lo pasan de largo como si NO estuviese en la biblia, investiga para que veas.

Este tema en particular, el de Isaías 53, sí lo he investigado en fuentes judías, mi estimado.

Para comenzar, el pasaje se lee tanto como cualquier otro pasaje. Es falso que se evite.

Y en segundo lugar, aunque no comparto la visión judía a este respecto, puesto que sí creo que Jesús es el Mesías predicho, los argumentos que los rabinos y teólogos judíos presentan son lo suficientemente válidos como para considerar plausibles ambas interpretaciones, ya que no son incompatibles entre sí. Y no es el único pasaje mesiánico al que se le pueden dar dos interpretaciones, ¿eh?
Cada que lees en los evangelios "Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura..." y luego te citan el AT, en la mayor parte de los casos se trata de pasajes con más de una interpretación.

Repito: creo, a diferencia de nuestros hermanos judíos, que Jesús es el Ungido, el Mesías predicho por Isaías, Daniel y otros profetas.
Pero creo también que nuestros hermanos judíos ni son tontos, ni son perversos por sostener, desde el punto de vista filológico y teológico, otra interpretación plausible que no excluye aquella en que tú y yo creemos.
 
Vamos @Alissa, hay que tener honestidad intelectual, sino esto lo vuelven una colosal pérdida de tiempo.

Es muy sano que dudes de mis opiniones, de mis conocimientos, incluso de mi inteligencia y salud mental.
De hecho te agradeceré siempre que me cuestiones todo esto, mi hermano, y me hagas recapacitar.
Pero por favor, no cuestiones mi honestidad intelectual.
No he dado razones para eso.

Un abrazo.
 
@cabal :

Hay muchos casos de milagros inexplicables en los textos y elijes los que son posibles que se den

Yo no elegí, me aboqué a los que TÚ escribiste.

hay muchas mujeres que se quedaron embarazadas siendo vírgenes, actualmente y antiguamente, puedes comprobarlo en alguna fuente médica que seguro lo explican mejor que yo

Ah, entonces que Jesús haya nacido de una madre virgen no es evidencia de su poder y su divinidad, es algo que pasa todo el tiempo... Es bueno saberlo. Aunque sí me gustaría que compartieras tus fuentes de información. Tú lo estás diciendo, tú presenta las fuentes.


y la velocidad de caída de un cuerpo humano creo que no supera los 240km/h da igual la altura

¿Estás de broma? Claro, si un cuerpo cae de una rama a dos o tres metros de altura (considerando que esa sea la altura, pues normalmente las personas se suicidan con medio metro sobre el suelo) alcanza los 240 kilómetros por hora... Lo que hay que leer con tal de hacer que las contradicciones cuadren.


la rama si cede será porque el cuerpo está oscilando y ahí es impredecible como caiga, si es desde mucha altura y esta rígido terminará impactando probablemente por los pies o por la cabeza, tira una tabla de madera desde alto y el principio es el mismo

No necesariamente la rama se rompe porque el cuerpo esté oscilando y no necesariamente se rompe aunque éste oscile. Si te ahorcas tienes los pies abajo. Si la rama se rompe caerás con los pies hacia abajo, no de cabeza ni con la suficiente fuerza para que tu cuerpo se parta en dos. No intentes cuadrar inconsistencias y contradicciones sin sentido.

K.
 
@Ricardo :

No hagas trampa. Yo no he danzado, he sido clara y directa, respondiendo puntualmente a tus respuestas. No intentes voltearme la tortilla, no está en ti ser tramposo. No es lo que has demostrado hasta ahora.

a.- No caminando por el campo murió Judas, sino ahorcado, desde muy alto dio con la cabeza en tierra.
Ya contesté esto. Si te ahorcas y la rama se rompe NO CAES de cabeza. Y es imposible que alguien se parta a la mitad del cuerpo cayendo de cabeza. Y aún si fuera posible, un ahorcado no de media vuelta en el aire para caer de cabeza si murió ahorcado. NO TIENE SENTIDO.

b.-No es necesario que los textos lo digan todo. Lo que falta se arma hasta la total armonía.
No quiero que lo diga todo. Quiero que no tenga contradicciones en lo que dice. Y las tiene por todos lados.

c.-Enterados los sacerdotes del propósito de Judas, lo cumplieron para hacer del campo un cementerio. No hay razones contradictorias sino dos opcionales para explicar el nombre del campo.
Aquí vuelves a inventar. ¿En qué momento Judas informó a los sacerdotes que quería comprar un campo? Bien claro dice Mateo que lo discutieron entre ellos, NUNCA dice que Judas les hizo saber su intención de comprar un campo. Pero te tapas los ojos de tal manera que no ves que un suicida lleno de culpa que va a devolver las monedas no se queda a platicarles que tenía la intención de comprar un campo, pero que su culpa es tal que, con prmiso, se las devuelvo y mejor voy a suicidarme.

Tienes tal necesidad de no ver la contradicción OBVIA y FLAGRANTE que ya ni siquiera comprendes el trasfondo de lo que motivó las acciónes de Judas en una y otra histoira. Tienes tal necesidad de que cuadre la contradicción que, con gusto, simplificas burdamente la historia hasta que tú también, en tu intento de parcharla, la haces aún más contradictoria.

d.-Creo que para convencerte no necesito trepar a un árbol alto; atar la cuerda; rodear con ella mi cuello; pegar un brinco y caer en picada. A Judas pudo así ocurrirle. Yo no haré esa prueba.
No necesitas hacerlo, sólo necesitas un poco de física. Si la rama se rompe no caes de cabeza. Aunque ya le cambiaste, primero dijiste que la rama se rompió, ahora dices que pegó un brinco y cayó en picada. Es decir que quien se ahorca no se deja caer, sino que salta. Y entonces creas otra contradicción, porque entonces no murió ahorcado, sino murió de la caída. Entonces no se ahorcó y Mateo, de nuevo, miente. Intentó ahorcarse, pero cayó de cabeza. No lo mató la asfixia, ni un cuello roto, lo mató la caída... Pero no hay contradicción, ¿verdad?

Lamentablemente el esposo de una paciente mía se arrojó de un quinto piso. Cayó de cabeza. Y su cuerpo no se partió en dos ni se le salieron las entrañas. Ahora arguméntame que Judas se colgó de una rama que estaba a mayor altura que un edificio de cinco pisos.

Ya había mencionado esto en mi respuesta anterior, pero ni lo tocaste, convenientemente.

Qué bien aplican aquí tus palabras: "Todos corremos el riesgo de engañarnos a nosotros mismos, aun creyéndonos sinceros."

Aunque, en este caso, no creo que seas sincero.

Karina.
-Escribo demasiado poco para tramar una trampa.
a.- Si Pedro dijo que fue así ¡así habrá sido! Nadie lo desmintió; su versión es tan veraz como la de Mateo.
b.- Si ves múltiples contradicciones necesitarás un psicoftalmólogo.
c.- No invento sino que especulo (en el mejor sentido del término). Que Judas les anticipara su intención de comprar el campo es presunción ¡pero plausible! a partir de los datos aportados. Esto habría ocurrido no al ir a devolver las monedas sino al convenir con ellos la entrega de Jesús (Mt 26:14-16).
d.- ¡Al contrario! Al saltar se ahorca y cae precipitadamente como peso muerto quebrando la rama.

Me consta que te ves perdedora y como tal reaccionas pues quieres verme como tramposo y no sincero.


Salidos cordiales
 
@Ricardo :

-Escribo demasiado poco para tramar una trampa.

No hace falta escribir mucho para colgarme a mí la responsabilidad de la danza argumental.

a.- Si Pedro dijo que fue así ¡así habrá sido! Nadie lo desmintió; su versión es tan veraz como la de Mateo.

Entonces los dos tienen razón, los dos dijeron la verdad. Lo de Pedro es tan veraz como la de Mateo aunque las dos se contradigan crasamente, como lo he demostrado y como claramente no lo has podido contraargumentar. ¿En tus lecturas de lógica no aprendiste el principio de no contradicción de Parménides?

b.- Si ves múltiples contradicciones necesitarás un psicoftalmólogo.

Este comentario es tan infantil que no puedo creer que venga de tu pluma.

c.- No invento sino que especulo (en el mejor sentido del término). Que Judas les anticipara su intención de comprar el campo es presunción ¡pero plausible! a partir de los datos aportados. Esto habría ocurrido no al ir a devolver las monedas sino al convenir con ellos la entrega de Jesús (Mt 26:14-16).

Claro, un hombre que está traicionando a su maestro se pone a platicar con los sacerdotes qué va a hacer con el dinero de una traición. ¿Plausible? Sí. ¿Probable? No. Pero de todos modos no tendrías por qué "especular" si el texto no tuviera el tamaño de contradicciones que tiene.

d.- ¡Al contrario! Al saltar se ahorca y cae precipitadamente como peso muerto quebrando la rama.

Cuando te suicidas no saltas, te dejas caer. Sólo te dejas caer. ¿Pero qué te puedo decir? Ahora entiendo por qué no ves las contradicciones. Porque cierras los ojos y los cierras muy fuerte. Lo cual es muy respetable, todos cerramos los ojos ante realidades que no nos gustan (como las contradicciones Bíblicas en tu caso). Pero entonces no me vengas a presumir tus estudios de lógica y la afición al ajedrez para fortalecer el pensamiento lógico, porque aquí ni lo estás asomando.

Me consta que te ves perdedora y como tal reaccionas pues quieres verme como tramposo y no sincero.

¡Lo que hay que leer!

Karina.
 
¿Es incompatible el dogma cristiano con el islámico? Es decir, si como cristiano creyente en la Biblia también puedes creer en el Islam, sin caer en contradicciones.

Así creo que cree nuestro compañero @Alissa ...

Pero: el enviado del Dios de la Biblia y el enviado del "dios del corán"; sí se me hacen del todo incompatibles.

Mientras que uno vino a morir por los hombres el otro ... parece que vino a presentar batalla contra los hombres... ( entre otras cosas ).



Saludos.
 
  • Like
Reacciones: cabal
Reflexiona: ¿cómo podrás responder a quienes te acusan de no ser cristiano o no amar a Cristo, porque "el Cristo de AntiSistemas es otro"?

Frecuentemente no les respondo ... porque conozco que traman artificios ...

Se me ocurre ahora mismo el nombre de un forista que comienza por la letra "N" que hace eso mismo
... a consecuencia de no creer en el "dogma trino".



Saludos.
 
Esto ya lo ha expuesto @AntiSistemas en su hilo respectivo. Lo que me sorprende es que diga que "hijo de hombre" sí implicaba Deidad, y más aún, que tal cosa está implicada en Marcos 14: 62

Si me citas en dónde dije que la expresión "el hijo de hombre" denota ser una divinidad te creeré ...

Pero lo que he dicho siempre es que la expresión "¿porque dije: hijo de Dios soy"? SÍ denota una naturaleza divina ...



Saludos.
 
Así creo que cree nuestro compañero @Alissa ...

Pero: el enviado del Dios de la Biblia y el enviado del "dios del corán";
¿Cuál "dios del corán"? ¿Te refieres al Dios que adoran @Eddy González, @VALENCIA y millones de católicos? ¿Crees que el Dios que estos compañeros adoran deba escribirse con minúscula y entre comillas?
Solo te pido que muestres el mismo respeto que yo he exigido para ti en otros hilos, cuando te han tachado de aborrecer a Cristo, anti-cristiano y tonterías así. Yo adoro a Alá. Por elemental cortesía hacia una persona de otras creencias, te ruego no trates a Alá irrespetuosamente.


sí se me hacen del todo incompatibles.

Mientras que uno vino a morir por los hombres el otro ... parece que vino a presentar batalla contra los hombres... ( entre otras cosas ).



Saludos.

Arabia estaba en constantes guerras tribales. Una vez que el Islam unió a todos, Arabia vivió un periodo de paz y prosperidad intelectual, artística, material, jamás conocido en su historia.
Recuerda que las guerras de Israel están en la Biblia plasmadas como guerras de Dios mismo, a veces dirigidas por sus propios Mensajeros. Y creemos que el AT es tan inspirado como el NT.
El Profeta tuvo que enfrentarse a hordas de bárbaros: Arabia no era un pueblo políticamente civilizado como los bizantinos o los chinos.
No necesitaría explicarte todo esto si reflexionaras en las guerras en que tuvo que meterse el pueblo de Israel.
 
@cabal :



Yo no elegí, me aboqué a los que TÚ escribiste.



Ah, entonces que Jesús haya nacido de una madre virgen no es evidencia de su poder y su divinidad, es algo que pasa todo el tiempo... Es bueno saberlo. Aunque sí me gustaría que compartieras tus fuentes de información. Tú lo estás diciendo, tú presenta las fuentes.




¿Estás de broma? Claro, si un cuerpo cae de una rama a dos o tres metros de altura (considerando que esa sea la altura, pues normalmente las personas se suicidan con medio metro sobre el suelo) alcanza los 240 kilómetros por hora... Lo que hay que leer con tal de hacer que las contradicciones cuadren.




No necesariamente la rama se rompe porque el cuerpo esté oscilando y no necesariamente se rompe aunque éste oscile. Si te ahorcas tienes los pies abajo. Si la rama se rompe caerás con los pies hacia abajo, no de cabeza ni con la suficiente fuerza para que tu cuerpo se parta en dos. No intentes cuadrar inconsistencias y contradicciones sin sentido.

K.
Lo de los 240Km/h desde cualquier altura me refería a partir de los 100 metros de altura y sinceramente no lo sé yo no he comprobado personalmente y expuse los datos de unos que dicen que sí lo han hecho.
Ahí no dicen tampoco la altura y tralalí tralala... ¿Para qué vamos a discutir sobre datos que no tenemos? Ponme que explique el arca de Noe, como ese señor metió a todos los animales en un barco, pregúntame cómo Moisés dividió las aguas del mar en dos, como escéptica no te parecen estas cosas más increíbles al hecho de que un cuerpo frio caiga desde mucha altura y se rompa
 
@Ricardo :

No hace falta escribir mucho para colgarme a mí la responsabilidad de la danza argumental.

Entonces los dos tienen razón, los dos dijeron la verdad. Lo de Pedro es tan veraz como la de Mateo aunque las dos se contradigan crasamente, como lo he demostrado y como claramente no lo has podido contraargumentar. ¿En tus lecturas de lógica no aprendiste el principio de no contradicción de Parménides?

Este comentario es tan infantil que no puedo creer que venga de tu pluma.

Claro, un hombre que está traicionando a su maestro se pone a platicar con los sacerdotes qué va a hacer con el dinero de una traición. ¿Plausible? Sí. ¿Probable? No. Pero de todos modos no tendrías por qué "especular" si el texto no tuviera el tamaño de contradicciones que tiene.

Cuando te suicidas no saltas, te dejas caer. Sólo te dejas caer. ¿Pero qué te puedo decir? Ahora entiendo por qué no ves las contradicciones. Porque cierras los ojos y los cierras muy fuerte. Lo cual es muy respetable, todos cerramos los ojos ante realidades que no nos gustan (como las contradicciones Bíblicas en tu caso). Pero entonces no me vengas a presumir tus estudios de lógica y la afición al ajedrez para fortalecer el pensamiento lógico, porque aquí ni lo estás asomando.

¡Lo que hay que leer!

Karina.
-Cuando varios testigos aportan versiones exactamente iguales, se sospechará de un consenso acordado por ellos mismos para favorecer a una parte. Mateo y Pedro no se contradicen.

-La actitud posterior de los sacerdotes es lo que sugiere que al rechazar el dinero lo usaran para un propósito benéfico concretando una compra que ya habría decidido Judas.

-Estás dando la impresión de que la realidad que te gusta de mí es cuando te apoyo, y muy otra cuando planteo mi desacuerdo contigo.


Cordiales saludos
 
¿Cuál "dios del corán"? ¿Te refieres al Dios que adoran @Eddy González, @VALENCIA y millones de católicos? ¿Crees que el Dios que estos compañeros adoran deba escribirse con minúscula y entre comillas?

Desconocía que los foristas a los que citas adoran es a "Alá"; al mismo "dios del Corán"...

Por alusiones dejaré casi que mejor ellos se pronuncien sobre tu afirmación verdad...


Solo te pido que muestres el mismo respeto que yo he exigido para ti en otros hilos, cuando te han tachado de aborrecer a Cristo, anti-cristiano y tonterías así. Yo adoro a Alá. Por elemental cortesía hacia una persona de otras creencias, te ruego no trates a Alá irrespetuosamente.

Vaya que esto que dijo Ricardo me parece apropiadísimo ... yo no lo hubiese expresado mejor

-Estás dando la impresión de que la realidad que te gusta de mí es cuando te apoyo, y muy otra cuando planteo mi desacuerdo contigo.

Arabia estaba en constantes guerras tribales. Una vez que el Islam unió a todos, Arabia vivió un periodo de paz y prosperidad intelectual, artística, material, jamás conocido en su historia.
Recuerda que las guerras de Israel están en la Biblia plasmadas como guerras de Dios mismo, a veces dirigidas por sus propios Mensajeros. Y creemos que el AT es tan inspirado como el NT.
El Profeta tuvo que enfrentarse a hordas de bárbaros: Arabia no era un pueblo políticamente civilizado como los bizantinos o los chinos.
No necesitaría explicarte todo esto si reflexionaras en las guerras en que tuvo que meterse el pueblo de Israel.

El llamado hacia combatir contra los "infieles" (cristianos y judíos por igual) no se limita a un momento histórico como el que declaras...

Pero lo más relevante de tus escritos hasta hora (en este tema) y con lo que me quedo, es con esto:
"yo adoro a Allah".



Saludos.
 
Es muy sano que dudes de mis opiniones, de mis conocimientos, incluso de mi inteligencia y salud mental.
De hecho te agradeceré siempre que me cuestiones todo esto, mi hermano, y me hagas recapacitar.
Pero por favor, no cuestiones mi honestidad intelectual.
No he dado razones para eso.

Un abrazo.
No, vamos a ver, decir que "ambos dicen que el contrario tuerce" como lo hiciste es establecer intelectualmente que NO hay evidencias en el pasaje de Isaías 53 como para saber o desambiguar si se está refiriendo a una persona o a una nación. Yo encuentro que, leyendo el pasaje hay que echar mano de deshonestidad intelectual para poner a ambas posturas con igualdad de condiciones y lo digo porque tú, estando en una posición imparcial en la que no eres judío, ni cristiano ni islamista, tendrías la postura perfecta para ser objetivo.

Yo también he mirado los argumentos de ambas posturas y los argumentos Judíos sobre Isaías 53 siquiera se basan en el texto sino en opiniones y cosas por el estilo, y como dije, tan evidente es la exegesis del pasaje que ellos NO la leen en las sinagogas sino que lo saltan. Ellos leen en las sinagogas de manera secuencial esos libros y Isaías 53 lo saltan porque les resulta peligroso que los oyentes menos fanatizados lleguen a la conclusión lógica de que en efecto se refería al mesías, y que me dices de Daniel? o de los salmos? más de lo mismo.
Yo creo que ser honesto intelectualmente en todo momento puede ser difícil porque la misma mente siempre se inclina a una postura determinada y ser objetivo es algo casi robótico, que solo un robot podría hacer al 100%, por eso te hacia el llamado de atención.

El hecho de que Karina que es ciegamente atea te haya dado "Like" debió llamarte la tensión porque es como que estemos hablando de derechos humanos y Hitler te diera Like a un comentario. Que una atea que reniega de todo lo que es religión y teología te de Like, creo que debió levantar una red flag en ti.
 
  • Like
Reacciones: Manhattan
Es muy sano que dudes de mis opiniones, de mis conocimientos, incluso de mi inteligencia y salud mental.
De hecho te agradeceré siempre que me cuestiones todo esto, mi hermano, y me hagas recapacitar.
Pero por favor, no cuestiones mi honestidad intelectual.
No he dado razones para eso.

Un abrazo.

Ve para que sepas que no exagero ni miento...
 
Lo de los 240Km/h desde cualquier altura me refería a partir de los 100 metros de altura y sinceramente no lo sé yo no he comprobado personalmente y expuse los datos de unos que dicen que sí lo han hecho.

Bueno, entonces cuidado, porque "desde cualquier altura" no es igual que "desde los 100 metros". Y entonces abres otro problema, ¿crees que Judas se ahorcó desde una rama de 100 metros? ¿Ubicas lo que debió haber trepado para poderse ahorcar? ¿Por qué alguien treparía 100 metros para ahorcarse pudiendo ahorcarse de la primera rama fuerte, a tres metros de altura?


¿Para qué vamos a discutir sobre datos que no tenemos?

Tienes toda la razón, por eso yo estoy discutiendo con datos que sí tenemos.

Ponme que explique el arca de Noe, como ese señor metió a todos los animales en un barco, pregúntame cómo Moisés dividió las aguas del mar en dos, como escéptica no te parecen estas cosas más increíbles al hecho de que un cuerpo frio caiga desde mucha altura y se rompa

Este intercambio es sobre la contradicción en la muerte de Judas, no sobre el Arca de Noe ni sobre como Moisés abrió los mares.
Claro que me parecen más increíbles, esas ni las cuestiono. Las dos son leyendas, una copiadas de la Épica de Gilgamesh y la otra una narración mitólogica del origen del pueblo hebreo.

K.
 
¿Es el dios del Islam el mismo Dios que el del cristianismo?
Don Stewart

¿Es Alá, el dios del Islam, el mismo Dios revelado en la Biblia? ¿Los creyentes en Alá realmente creen en el mismo Dios?


¿Qué es el islam?
Un hombre llamado Mahoma, nacido en el año 570 d.C., fundó la religión del Islam. Mahoma afirmó haber recibido revelaciones de Dios que iban más allá de las Escrituras del judaísmo y del cristianismo.


No es lo mismo que el cristianismo
Pero la evidencia dice lo contrario. El concepto de Dios en el cristianismo y el Islam no es el mismo. No es posible que musulmanes y cristianos adoren al mismo Dios. Las dos religiones tienen una fuente de autoridad diferente, una visión diferente de Jesucristo y una visión diferente de la salvación.


Tienen una fuente diferente de autoridad
Según el Islam, la fuente final de autoridad es el Corán, que los musulmanes creen que es la palabra de Dios. Aunque el Islam enseña que el Antiguo y el Nuevo Testamento son divinamente inspirados, ellos creen que los cristianos y los judíos han corrompido las Escrituras. El Islam considera que la Biblia se equivoca en cualquier punto donde entre en conflicto con el Corán. El Corán es la única fuente de enseñanza confiable para los musulmanes.


Hay un Dios diferente
El Corán presenta un dios diferente al del cristianismo. El dios del Islam se llama Alá y dentro de su naturaleza sólo hay una persona. La Biblia enseña que hay un Dios eterno que se ha revelado en tres personas eternas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estas tres personas son el único Dios. Ésta es la doctrina de la Trinidad. El Islam rechaza la Trinidad y la enseñanza del Nuevo Testamento de que Jesucristo es el Dios eterno. Lo consideran sólo un profeta:

Jesucristo, el hijo de María, no era más que un apóstol de Dios (Sura 19:92).

Esta afirmación está en directa contradicción con lo que la Biblia dice acerca de Jesús:

"En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios" (Juan 1:1).


El Islam cree que su fundador Mahoma fue el último y más grande de los profetas.


Hay una forma diferente de salvación
Finalmente, el Islam enseña una manera diferente mediante la cual una persona puede conocer a Dios y ser salvada de sus pecados. El estándar de medición del Islam son las buenas acciones de una persona.

Aquellos cuyas balanzas sean pesadas serán benditos. Pero aquellos cuyas balanzas sean ligeras, perderán su alma y permanecerán en el infierno para siempre (Sura 13:102-104).

La Biblia dice que nuestras buenas obras no pueden agradar a Dios. Necesitamos un Salvador. Jesús es quien murió para salvarnos de nuestros pecados. Debemos aceptar el perdón que Él ofrece por fe. No podemos ganar nuestra salvación.

"No por obras de justicia que nosotros hayamos hecho, sino según su misericordia nos salvó." (Tito 3:5).

El Islam rechaza la salvación que ofrece Jesucristo.


Resumen
El dios del Islam y el Dios del cristianismo no son compatibles por las siguientes razones: Las fuentes de autoridad son diferentes. El Islam acepta el Corán como su autoridad final y cree que la Biblia contiene errores. La Biblia enseña que es la Palabra infalible de Dios y la autoridad final en todos los asuntos, incluida la fe y la práctica.

El Islam cree que Jesús fue sólo un gran profeta. El Nuevo Testamento enseña que Él es el Dios eterno. El Islam eleva a Mahoma a una posición mayor que Jesús.

El Islam enseña que una persona puede ser salvada por sus propias buenas obras, mientras que la Biblia enseña que sólo creyendo en Cristo puede una persona salvarse. Por tanto, Alá, el dios del Islam, no es el Dios revelado en la Biblia.

Fuente: https://www.blueletterbible.org/faq/don_stewart/don_stewart_301.cfm

_______________________________________________________________________________

Mi comentario:

El islam es otra religión falsa y otro camino hacia el Infierno. Curiosamente los romanistas creen que el dios del islam es el mismo Dios de la Biblia.

Bendiciones en Cristo.

Robespengler