No.
Eso lo entiendes tú, inspirado por el tercer dios de tu tríada de dioses.
Tú veneras a tres dioses. El Jesús que tú predicas no es el Jesús del que hablaron los apóstoles de Jesús.
II Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo toleráis.
El Jesús que tú predicas es el segundo dios de tus tres dioses, que se hizo humano.
Todos y cada uno de los versículos que retuerces en nombre de tus baales han sido oportuna y minuciosamente esclarecidos.
Se cierra el cerco sobre tu fétida idolatría, pero a ti te gusta revolcarte en ella:
II Pedro 2:22 El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.
Apo 5:3 Y ninguno, ni en el cielo ni en la tierra ni debajo de la tierra, podía abrir el libro, ni aun mirarlo.
Nos hace entender, espiritualmente, que solo El Creador del cielo y de la tierra, que comparte tanto la Dignidad y el Poder de Aquel que se sienta en el Trono, tiene derecho a abrir el Libro y desatar sus sellos.
En un primer momento pensé que este forista estaba atinando a decir algo correcto... pero al mirar más detenidamente, me fijé en que dice que Cristo "COMPARTE LA DIGNIDAD Y EL PODER" (con el que se sienta en el TRONO, es decir con DIOS).
Ahí esta la herejía de este forista... CRISTO NO COMPARTE su dignidad y poder con Dios... sino que DIOS LE EXALTÓ Y LE DIO PODER (Filipenses 2:9).
Fué Dios quien invistió de PODER a JESUS en el Jordán (Mateo 3:16).
"La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en SINGULAR.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.21
Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.22 También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano".
Jesucristo nos dice que es Dios:
“Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: ¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios? Y conociendo luego Jesús en su espíritu que cavilaban de esta manera dentro de sí mismos, les dijo: ¿Por qué caviláis así en vuestros corazones? ¿Qué es más fácil, decir al paralítico: Tus pecados te son perdonados, o decirle: Levántate, toma tu lecho y anda? Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho, y vete a tu casa. Entonces él se levantó en seguida, y tomando su lecho, salió delante de todos, de manera que todos se asombraron, y glorificaron a Dios, diciendo: Nunca hemos visto tal cosa.”
S. Marcos 2:5-12. RVR1960
El argumento irrefutable dece:
"¿Quién puede perdonar los pecados excepto uno, Dios?" Marcos 2:7.
Jesús perdonó los pecados de los demás de una manera obviamente diferente de la práctica común de los sacerdotes levíticos y los judíos lo llamaron blasfemia.
Si eres judío, creyente o no en Jesús como el Mesías, para tí va dirigido lo que viene a continuación. Si no eres judío, sino que eres cristiano gentil, baja más abajo. --- UNA PREGUNTA PARA LOS JUDÍOS (invitación especial para @Arí Hashomer) Dios mismo había dicho en el AT, respecto de "su...
forocristiano.com
Puedes darte una vuelta si lo deseas y comprobarás de primera mano que tus reflexiones son totalmente equivocadas.
Si eres judío, creyente o no en Jesús como el Mesías, para tí va dirigido lo que viene a continuación. Si no eres judío, sino que eres cristiano gentil, baja más abajo. --- UNA PREGUNTA PARA LOS JUDÍOS (invitación especial para @Arí Hashomer) Dios mismo había dicho en el AT, respecto de "su...
"La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo"). En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en SINGULAR.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.21
Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.22 También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano".
Crees en un Dios que es un revuelto... un Dios Hijo que le llama a su Dios Padre.... pero que al mismo tiempo ése Dios Padre, es también Dios Hijo y se llama así mismo "Hijo"....... y ésto sin citar al "ES"... porque si no ya es la locura completa con salto triple de tirabuzones...
"La palabra Elohim es un título, no un nombre personal. En los textos hebreos, cuando se refiere al Dios de Israel es acompañado por el artículo definido "ha" (el, la, los, las); "Ha Elohim" se traduce literalmente como "los Dioses". No obstante es interpretado como "el Dios" y cuando se asigna un atributo a Elohim este está en número singular, por ejemplo en el Salmo 7: 10 (7: 9 en otras traducciones) "Elohim tsaddiq" (Literalmente: "Dioses justo". Se traduce apropiadamente: "Dios justo").En las treinta y cinco veces que aparece en el relato de la creación el verbo que describe lo que dijo o hizo está cada vez en SINGULAR.
El hebreo bíblico tiene la característica de expresar en plural no únicamente la multiplicidad, sino también la magnitud, la extensión o hasta la dignidad.21
Se trataría simplemente de lo que se conoce en gramática como «pluralis excellentiae» o «pluralis maiestatis», una forma de plural abstracto, que resume las características variadas inherentes al concepto, más el sentido secundario de intensificación del significado original.22 También el título "rey" recibe un uso similar al aplicarse en plural a un único rey humano".
Ese no es el primer mandamiento sino el Gran mandamiento dado por Jesus, pero tú mismo te contestas porque leyendo el pasaje, unos cuantos versos más abajo encuentras esto;
Mat.22.42. diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David.
Mat.22.43. Él les dijo: ¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo:
Mat.22.44. Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? Mat.22.45. Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?
Mat.22.46. Y nadie le podía responder palabra; ni osó alguno desde aquel día preguntarle más.
Entonces, si David le llama señor, obviamente también es nuestro señor, y si el gran mandamiento en la versión que citas manda a Amar al Señor tu Dios, entonces como manejas eso? porque el contexto te dice que es Jesús tu Señor o como pensamos nosotros, la plenitud de la deidad misma que es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
La cita que traes te pone al Cristo, es decir, a Jesús por Señor y es evidente porque hay decenas de versos que ponen a Jesús como nuestro Señor y te dice el gran mandamiento de amar al Señor tu Dios con todo tu corazón, entonces, por donde lo veas quedas atrapado con el primer mandamiento porque ciertamente Jesús es uno con el Padre siendo nuestro Dios (Juan 10;30)
Pero es que no eres consistente... Te advierto que soy muy perspicaz, tomo las cosas y no se me escapan... Antes decías que Jesús era un dios y te pregunte ¿cómo lidias con el primer mandamiento que dice "no tendrás otros dioses delante de mi" y ya no dijiste más que Jesús era dios sino que comenzaste a decir otras cosas.
Entonces habiendo ratificado que Jesús es un dios, como lidias con el primer mandamiento que dice "No tendrás otros dioses delante de mi" ?? No puedes decir que Jesús es un segundo dios y NO faltar al primer mandamiento.
Eso de tener significa que no debes adorar a otro Dios.
Ahi no dice que jehova no pueda crear otros seres divinos.
Si no existieran mas dioses
¿para que dar un mandato de esa clase?
Tener es tener y adorar es adorar. Yo puedo tener unos zapatos Adidas y no significa que adoro a los Adidas, eso es un absurdo y una excusa forzada.
Que tu creas en la existencia de otro Dios eso es tener otro Dios, por ejemplo, los egipcios tenían muchos dioses pero cada persona adoraba a los que querían pero el primer mandamiento dice que NO solo no los adores sino que siquiera los TENGAS otros dioses delante de mí.
Cuando tú dices que Jesús es un dios, estas teniendo otro dios delante de Dios y se complica y se complica porque David le llamo Señor, lo cual es un acto directo de adoración, entones podríamos pasar 1 año acá pegando referencias que comprometen esa teología politeísta de ustedes.
Hay otra cuestión, un Dios por definición es un ser Eterno, no una criatura. Si eres criatura luego no eres Dios porque por definición eres criatura y no Dios.
Dios es un ser eterno NO creado. Básicamente tendrían que inventar todo un idioma paralelo y reinventar palabras para poder sostener esa teología.
Tu eres el de la excusa.
La advertencia de YHWH no era sobre coleccionar Dioses como si fuera calzado.
Era una advertencia contra la idolatria y tu lo sabes.
Pero estas acorralado y no sabes que inventar.
La definicion(es) exacta de la palabra que esta en el textos es esta .
LogosKLogos es una herramienta facil para estudiar y simple para leer, comparar,y analizar la biblia a profundidad en su lengua original (hebreo y griego) con diccionario Strong y con clave parsing.
Entonces tu eres un adorador de satanas ,porque satanas existe y tu lo reconoces porque tento a jesus y para acabar la biblia lo llama dios.
Asi que eres un idolatra.
por ejemplo, los egipcios tenían muchos dioses pero cada persona adoraba a los que querían pero el primer mandamiento dice que NO solo no los adores sino que siquiera los TENGAS otros dioses delante de mí.
Cierto que tenian.
La mayoria falsos o sea irreales
Solo idolos e imagenes y ellos los tenian literalmente en sus templos y sus casas.
Claro ...ellos no eran seguidores de YHWH
Cuando tú dices que Jesús es un dios, estas teniendo otro dios delante de Dios y se complica y se complica porque David le llamo Señor, lo cual es un acto directo de adoración,
Quieres tapar el sol con la mano.
Hay un tema muy grande en ese texto.
La biblia no dice que david adoro a jesus y llamar señor a alguien no es lo mismo que adorar ademas el Dios de david es YHWH .
Lo que david dice es que el Dios de israel le dice al mesias que se siente a su lado. En ninguna parte david dice que el mesias sea YHWH solo en tu mente trinitaria esta implantada esa mentira.
Hay otra cuestión, un Dios por definición es un ser Eterno, no una criatura. Si eres criatura luego no eres Dios porque por definición eres criatura y no Dios.
Que poco conocimiento.
A satanas se le llama dios en tu biblia y el tuvo principio.
Quieres forzar la definicion de la palabra dios para amoldarla a tu doctrina.
No tengo que inventar nada.
La definicion de Dios esta basada en nuestra creencia religiosa y por eso lo definimos asi.
Ya que usamos la palabra Dios en mayuscula en lugar de decir YHWH.
Pero si le preguntas a tus amigos egipcios si creian en Dios te dirian que si, pero claro no en YHWH sino en algun otro, ya que ellos tendrian el concepto de otro ser y no del Dios de israel.
Que yo sepa ningun judio pensaria en adorar al mesias.
Asi que no hay conflicto.
Sabian que existian mas seres aparte de YHWH
Pero no los adoraban
Conflicto habria si alguien dijera que el mesias y YHWH son el mismo ser.
Es que son el mismo, hay pasajes que se refiere al mesías y lo mencionan como Yahweh, por ejemplo, Gén.18.1. Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Ósea, no sé de qué hablas.
Isa.40.28. ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.
Isa.44.6. Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios.
Apo 2:8 Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna: ``El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto:
Isa.51.22. Así dijo Jehová tu Señor, y tu Dios, el cual aboga por su pueblo: He aquí he quitado de tu mano el cáliz de aturdimiento, los sedimentos del cáliz de mi ira; nunca más lo beberás
Es que son el mismo, hay pasajes que se refiere al mesías y lo mencionan como Yahweh, por ejemplo, Gén.18.1. Después le apareció Jehová en el encinar de Mamre, estando él sentado a la puerta de su tienda en el calor del día. Ósea, no sé de qué hablas.
El que no sabe de que habla eres tu.
La biblia dice claramente que son angeles. Ademas en ningun lado dice que el que hablo con abraham era el mesias en persona.
Estas inventando locuras.
Isa.40.28. ¿No has sabido, no has oído que el Dios eterno es Jehová, el cual creó los confines de la tierra? No desfallece, ni se fatiga con cansancio, y su entendimiento no hay quien lo alcance.
Cierto eso.
y seria bueno que leyeras desde el capitulo 42 hasta el 44 ya que es un solo tema atacando la idolatria de israel.
ahi no dice que el padre no pueda crear seres divinos, dice que el unico Dios altisimo es YHWH tal y como lo dijo cristo en juan 17.3
Eso de primero y ultimo es un titulo.
Ademas todos saben que YHWH no muere.
Si te digo que Dios es justo y que cristo es justo eso no los hace el mismo Dios solo por usar el mismo adjetivo con ellos.
Isa.51.22. Así dijo Jehová tu Señor, y tu Dios, el cual aboga por su pueblo: He aquí he quitado de tu mano el cáliz de aturdimiento, los sedimentos del cáliz de mi ira; nunca más lo beberás.
Ese no es el primer mandamiento sino el Gran mandamiento dado por Jesus, pero tú mismo te contestas porque leyendo el pasaje, unos cuantos versos más abajo encuentras esto;
Mat.22.42. diciendo: ¿Qué pensáis del Cristo? ¿De quién es hijo? Le dijeron: De David.
Mat.22.43. Él les dijo: ¿Pues cómo David en el Espíritu le llama Señor, diciendo:
Mat.22.44. Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies? Mat.22.45. Pues si David le llama Señor, ¿cómo es su hijo?
Mat.22.46. Y nadie le podía responder palabra; ni osó alguno desde aquel día preguntarle más.
Entonces, si David le llama señor, obviamente también es nuestro señor, y si el gran mandamiento en la versión que citas manda a Amar al Señor tu Dios, entonces como manejas eso? porque el contexto te dice que es Jesús tu Señor o como pensamos nosotros, la plenitud de la deidad misma que es el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.
La cita que traes te pone al Cristo, es decir, a Jesús por Señor y es evidente porque hay decenas de versos que ponen a Jesús como nuestro Señor y te dice el gran mandamiento de amar al Señor tu Dios con todo tu corazón, entonces, por donde lo veas quedas atrapado con el primer mandamiento porque ciertamente Jesús es uno con el Padre siendo nuestro Dios (Juan 10;30)
Hasta las personas seculares usan la expresión "somos uno".
"Todos somos uno con los demás
Todos somos uno con los demás
Todos somos uno con los demás
Todos somos uno con los demás
Todos somos uno con los demás
Somos tan distintos e iguales
Todos somos uno con los demás
Somos tan distintos e iguales
Todos somos uno..."
Vuestra secta trinitaria es la risión del cristianismo.
Reparto de La 1-5/18 Somos uno - Una serie creada por Adrián Suar. Finalizada el 22/03/2022, protagonizada por Gonzalo Heredia, Luciano Cáceres, Lali González, Agustina Cherri. Descubre dónde ver esta película, tráiler, vídeos, resumen o sinopsis y mucho más, en La Vanguardia