¿Le sorprende lo extrabíblico?Vino Tinto;n3294427 dijo:vaya.. por dónde va la cosa.. ya hasta vestidores levantaron.
Le felicito Caleb por sacar de la boca de Ricardo sus elucubraciones extrabíblicas
¿Usted como católico apoya la sola escritura?
¿Le sorprende lo extrabíblico?Vino Tinto;n3294427 dijo:vaya.. por dónde va la cosa.. ya hasta vestidores levantaron.
Le felicito Caleb por sacar de la boca de Ricardo sus elucubraciones extrabíblicas
Bueno.Diego_alegria;n3294438 dijo:Si nos bautizamos hay posibilidad de salvación porque:
1 Pedro 3, 21
Y correspondiendo a esto, el bautismo ahora os salva (no quitando la suciedad de la carne, sino como una petición a Dios de una buena conciencia) mediante la resurrección de Jesucristo.
Tiene que entender que el bautismo ahora nos salva por los motivos que está diciendo Pedro. Primero hay que entender bien que es el bautismo en todas sus formas.
Que sea dificil no quiere decir que no se pueda comprender con la ayuda de Dios.Diego_alegria;n3294440 dijo:1 pedro 3, 20
quienes en otro tiempo fueron desobedientes cuando la paciencia de Dios esperaba en los días de Noé, durante la construcción del arca, en la cual unos pocos, es decir, ocho personas, fueron salvadas por medio del agua.
A veces resulta difícil comprender que el agua del diluvio que lo destruyó todo a su paso, por otro lado fue lo que precisamente salvó a Noé y a su familia...
Si lo dice Pedro es porque así es, pero hay alguna explicación detallada de como puede ser esto posible ??
Caleb;n3294506 dijo:Bien, te concedo la razón...
¿Que te parece que me expliques el comienzo de Romanos 6? ...así podré comprenderlo ...
Estaré esperando....
Ricardo;n3294566 dijo:-Las verdades sencillas de la Biblia las aprendemos leyendo atentamente confiando en la guía del Espíritu Santo. Si esperas por maestros que te enseñen lo que prefieres oír, yo no me presto a tal cosa.
jorgeraul53;n3294533 dijo:¿Le sorprende lo extrabíblico?
¿Usted como católico apoya la sola escritura?
En que momento le falté yo el debido respeto que se merece. En estos términos no voy a intercambiar palabras con su persona.Vino Tinto;n3294568 dijo:precisamente zoquetón...
Y entonces, ¿para que debatimos?Ricardo;n3294566 dijo:-Las verdades sencillas de la Biblia las aprendemos leyendo atentamente confiando en la guía del Espíritu Santo.
Bueno, entonces no ocupes el lugar de maestro,y aprendamos juntos -dentro del respeto y la honestidad- que es lo que dice Romanos 6 ¿te parece?Si esperas por maestros que te enseñen lo que prefieres oír, yo no me presto a tal cosa.
¿Cual es su duda sobre Romanos 6?Caleb;n3294637 dijo:Y entonces, ¿para que debatimos?
Bueno, entonces no ocupes el lugar de maestro,y aprendamos juntos -dentro del respeto y la honestidad- que es lo que dice Romanos 6 ¿te parece?
Estimado Edison. Estoy de acuerdo en que el bautismo de agua, es una práctica cristiana; que sea por inmersión... eso es lo que se debate en éste tema.Edison Loaiza;n3294531 dijo:Caleb, el bautismo por inmersión es una práctica cristiana.
Ya te dije que acepto el bautismo de la Gran Comisión para la iglesia de Cristo; solo que no en su forma, en como lo practican la mayoría de los cristianosSi te he entendido, no comulgas con esta doctrina o que significado le das al bautismo de la Gran Comisión para la Iglesia, y aquel bautismo judío de Juan a orillas del Jordán...
Explicado...Tienes que explicar bien la diferencia entre ambos, para poder entenderte.
Saludos en Cristo.
No tengo absolutamente ninguna duda; pues como dice Ricardo, estas verdades "sencillas" son enseñadas por el Espíritu Santo.jorgeraul53;n3294640 dijo:¿Cual es su duda sobre Romanos 6?
Caleb;n3294637 dijo:Y entonces, ¿para que debatimos?
Bueno, entonces no ocupes el lugar de maestro,y aprendamos juntos -dentro del respeto y la honestidad- que es lo que dice Romanos 6 ¿te parece?
¿Vos creés que hubiera sido suficiente que Jesucristo hubiera recibido unos cuantos latigazos que aseguraran el derramamiento de bastante sangre?Caleb;n3294643 dijo:Estimado Edison. Estoy de acuerdo en que el bautismo de agua, es una práctica cristiana; que sea por inmersión... eso es lo que se debate en éste tema.
Ya te dije que acepto el bautismo de la Gran Comisión para la iglesia de Cristo; solo que no en su forma, en como lo practican la mayoría de los cristianos
¿El bautismo de Juan? El bautismo de agua es sinónimo del arrepentimiento del creyente; nada más que eso. No es sinónimo de perdón de pecados; como se enseña falsamente al decir que el bautismo de Juan simboliza el "morir y nacer una nueva criatura"; lo que es absolutamente falso, pues al decir eso, se está enseñando implícitamente que el bautismo de agua quita pecados, y eso es imposible.
Su Palabra dice que Juan a orillas del Jordán, hacía dos cosas: 1).-bautizaba y 2).- predicaba el bautismo para perdón de pecados: "1).- Bautizaba Juan en el desierto, Y predicaba el bautismo del 2).- arrepentimiento para remisión de pecados" (Marc.1:4)
Explicado...
Saludos
Caleb;n3294644 dijo:No tengo absolutamente ninguna duda; pues como dice Ricardo, estas verdades "sencillas" son enseñadas por el Espíritu Santo.
Pero si tienes enseñanzas sobre Romanos 6, estoy llano a leerlas (escucharlas)...
El bautismo de agua es sinónimo del arrepentimiento del creyente; nada más que eso. No es sinónimo de perdón de pecados; como se enseña falsamente al decir que el bautismo de Juan simboliza el "morir y nacer una nueva criatura"; lo que es absolutamente falso, pues al decir eso, se está enseñando implícitamente que el bautismo de agua quita pecados, y eso es imposible.
Y... entonces ¿en que queda el que "Las verdades sencillas de la Biblia las aprendemos leyendo atentamente confiando en la guía del Espíritu Santo"....? Si finalmente necesitamos debatir para considerar la "opinión ajena", aún cuando tenemos la guía del Espíritu Santo? ¿no nos basta la guía del Espíritu Santo?Ricardo;n3294646 dijo:-Debatimos porque en la opinión ajena podemos hallar la verdad que corrija el error en que estamos.
¡¡chaaaaaa!!... esto que escribes no te la crees ni tu mismo...-Ocupo mi lugar de aprendiz, dispuesto siempre a compartir el entendimiento recibido, propenso siempre a ser perfeccionado en el diálogo entablado.
esto es "magistral culebreo" para evadir el debate sobre Romanos 6. Y ya, con todas las veces que has arrancado, has huido, te has escabullido de tratar Romanos 6; entiendo que no sabes nada de este capítulo, por lo menos, nada cercano a la verdad. ... Pero aún cuando disfrazas el culebreo, ya no engañas a nadie, todos se dan cuenta de como escabulles..-Romanos 6 dice lo que dice, y ni uno ni otro mejorará o malogrará el texto de Pablo divinamente inspirado.
¿Y?... ¿en que grupo estas tu?.... ¿No tienes el don de la sabiduría para compartir de Romanos 6?-La sabiduría viene como un don de lo alto, y no necesariamente impartida por alguien que aprendió de otros que no fueron bien enseñados.
Claro... pero el natural culebreo inherente a tu carácter, no te deja ni ser instruido, ni inculcar... Prefieres dártela de maestro, sentado en tu podio, pero ni siquiera aprendiz eres... retórica y nada más, la elocuencia del genio, pero nada de espiritualidad..... de esto das evidencia cuando te inflas en enseñar, pero cuando se te confronta, huyes como la sombra...-Por ello es que examinamos todo y nos quedamos con lo que somos convencidos de su certeza. Se nos puede instruir, pero no inculcar.
Edison Loaiza;n3294654 dijo:Caleb escribió:
Querido hermano...mira que no estás considerando el sumergir a la persona completamente bajo el agua como sinónimo de la sepultura, leemos:
Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte POR EL BAUTISMO, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
En esta práctica del bautismo, el mero hecho de sumergir a la persona bajo el agua, apunta directamente a Cristo sepultado.
Y cuando la persona emerge del agua, apunta directamente a la resurrección de Jesucristo.
Este compromiso con Cristo, tiene como responsabilidad andar como Cristo anduvo.
No se trata entonces de perdón de pecados...pues tal Expiación la hizo Cristo en el Altar de la cruz...
Aquí estamos hablando del significado del bautismo, cuando su cuerpo es bajado de la cruz sepultado y resucitado, como símbolo de morir para el mundo y resucitar para Cristo.
Saludos en Cristo.
Caleb;n3294659 dijo:Estimado Edison.... Si estas dispuesto, si tienes tiempo, para que tratemos Romanos 6, paso por paso.... me agradaría tratarlo..... ¿que te parece?
Ya ves como Ricardo escabulle el tratar Romanos 6... Por eso te pregunto a ti, si estas dispuesto a ir paso a paso, para mejor entendimiento de ambos... y para que Ricardo aprenda... y no tema salir avergonzado de tratarlo él.
Bueno, partamos por dejar algo bien en claro. ¿Dice en alguna parte que el bautismo del cual habla ahí, es de AGUA?... ¿aparece la palabra AGUA?Edison Loaiza;n3294663 dijo:Pues a la verdad, no se trata de avergonzar a nadie...mucho menos a un hermano en Cristo...pero no has dado respuesta a mi post 1195, me imagino que lo haces porque primero hay que examinar Romanos 6...
Pues adelante, miremos que podemos aprender de ese capítulo...pues este pasaje de Romanos 6, precisamente lo he usado para responderte:
3. ¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido bautizados en su muerte?
4. Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva.
Saludos en Cristo