"Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

estoy seguro que con todos los estudios que has hecho los cuales respeto y abmiro nadie nunca te dijo porque y para que estas aqui?

dime si no es verdad?

saludos
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

MANUEL:



Dice Levítico 25:44 que se pueden comprar niños siempre y cuando hayan nacido en tu tierra. ¿Me está diciendo que un niño puede decidir venderse a sí mismo? Ese mismo pasaje habla de que los esclavos pueden heredarse a los hijos. Y luego dice: "Pueden darle este trato a los esclavos, pero la gente de Israel, tus parientes, nunca deben ser tratados de este modo"

¿Le parece justo? No sólo es el Dios del Antiguo Testamento esclavista, sino racista y favoritista.

Gracias,
K.

Dios ya habia prometido destruir a todas estas naciones por sus pecados , lo mismo a nosotros si no nos arrepentimos

asi que si le permitio a algunos vivir como esclavos que se den por dichosos
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

estimada karina pienso que el tema principal debe ser Jesus

ya que el mismo dijo que la bilbia fue escrito por el y para el

pero tambien hizo unas declaraciones que nadie jamas se atrevio a hacer

como que EL ES LA VERDAD Y LA VIDA


SJ 8.24...Porque si no creen que YO SOY EL QUE SOY moriran en sus pecados.
SJ 8.28. Cuando ustedes levanten en alto al hijo del hombre, reconoceran que
YO SOY EL QUE SOY.
SJ13.19 Les digo esto de antemano para que cuando suceda, ustedes crean que YO SOY EL QUE SOY.
MT 14.27..
SOY YO , no tengan miedo
SJ 8.1
YO SOY la luz del mundo, el que me sigue, tendra la luz que le da vida.
SJ 11.25
YO SOY la resurreccion y la vida. El que cree en mi aunque muera vivira.
SJ 14.6
YO SOY el camino, la verdad y la vida. Solamente por mi se puede llegar al Padre.
SJ 6.35
YO SOY el pan que da vida. El que cree en mi nunca tendra hambre.
SJ 6.48
YO SOY el pan que da vida..
SJ 6.51
YO SOY ese pan que ha bajado del cielo.
SJ 10.11
YO SOY el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas..
SJ 10.14
YO SOY el buen pastor.
SJ 10.7
YO SOY la puerta por donde pasan las ovejas. Todos los que vinieron antes de mi son unos ladrones y bandidos ; pero las ovejas no les hicieron caso.
SJ 15.1
YO SOY la vid verdadera..
SJ 15.5
YO SOY la vid verdadera y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mi, y yo unido a el , da mucho fruto; pues sin mi no pueden ustedes hacer nada..
SJ 6.20
YO SOY no tengan miedo.
JN 4 Ese
YO SOY el que habla contigo
JN 7 No crees que
YO SOY en el Padre, y el Padre en mí ?
SJ 8.58 Antes que Abraham fuera
YO SOY
SJ 8.23 YO SOY de arriba
SJ18.5 Cuando Jesus les dijo:
YO SOY se echaron atras y calleron a tierra. SJ18.8 Ya les he dicho que YO SOY Si me buscan a mi, dejen que estos otros se vayan.
MR 14.61 El sumo sacerdote volvio a preguntarle: Eres tu el Mesias, el Hijo del Dios bendito?, Jesus le dijo:
Si,
YO SOY
MR13.5 . Diran: YO SOY, y engañaran a mucha gente.
HECH 26.15 ..
YO SOY Jesus, el mismo a quien estas persiguiendo
REV 1.8 YO SOY el alfa y la omega, dice el Senor, el Dios todopoderoso, el que es y era y ha de venir.
REV 22.13
YO SOY el alfa y la omega, el primero y el ultimo, el principio y fin.
REV 1.17
YO SOY el primero y el ultimo, y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte.
REV 21.6 Ya esta hecho
YO SOY el alfa y el omega, el principio y el fin.
REV 22.16
YO SOY el retoño que desciende de David. Soy la estrella brillante de la mañana.

sabes que significa el YO SOY

te lo explicaron los maestros catolicos alguna vez

te hablaron del plan de Dios , sabias que Dios mismo permitio que la creacion perdiera su sentido por un tiempo

conoces alguna manera de aprender que no sea por medio del sufrimiento?
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Mapzero:

Pero estoy hablando de que en un momento preciso Ud tuvo pruebas y hasta testigos de la misma que participaron con Ud, pero luego se esfuma todo y solo queda el testimonio ¿Tampoco le sirve? Vaya disculpe mi expresión, pero ¡Que terquedad de ateismo!

Yo nunca tuve pruebas. Tuve ilusiones, tuve deseos, pensé que tenía pruebas, tenía esperanza en que fueran pruebas, pero nunca fueron pruebas. Y no, los testimonios no funcionan Mapzero. Y no le diga al ateismo que es terco porque usted también es terco al no creer en los testimonios de budistas, shintoistas, musulmanes, hinduistas, etcétera. Los únicos testimonios que usted considera son los testimonios cristianos. El ateismo es sólo un poco menos testarudo que tú.

Gracias.
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

¿Y la falta de compasión le parece justa?


completamente justa y santa

con personas que queman vivos a sus hijos yo mismo me ofrezco de voluntario para matarlos a todos con mis propias manos
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Cuando concluí la inexistencia de dios, pues no opté por el proselitismo ateo. Sencillamente me dije a mí mismo que qué sentido tendría andar exteriorizando una no creencia. Además vivo reodeado de creyentes.
El mismo sentido que tiene exteriorizar una creencia. Puro reflejo de inseguridades, tanto el ateo como el creyente de alguna deidad que debe convencer al público.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

AMIGOS DEL FORO:

Hay muchas personas en este foro que dicen haber sido ateos antes de convertirse al cristianismo. Otros decimos que antes de ser ateos fuimos cristianos durante algunos (o muchos) años. Algunos cristianos del foro dicen que un cristiano que haya dejado de serlo nunca fue verdaderamente cristiano. Sin embargo, son pocos los cristianos ex-ateos que se cuestionan si fueron realmente ateos en el pasado. Este tema me interesa mucho, porque algunos de los que dicen haber sido profundamente ateos en realidad fueron solamente personas desinteresadas ante la existencia o la no-existencia de Dios.

Abro este tema para que platiquemos qué pensamos todos los miembros del foro respecto de este tema:

¿En qué radica haber sido ateo y como ello se diferencia de sencillamente no haber tenido postura alguna (desinterés religioso)?
¿Cómo vivían los cristianos convertidos su ateismo antes de su conversión, qué representaba para ellos el ateismo?
¿Cómo fue la conversión de los ateos del foro hacia el ateismo (desde alguna creencia previa) y qué representaba para ellos el cristianismo?

Creo que partiendo de aquí podríamos tener un intercambio interesante, una charla apasionante y podríamos conocer más los unos de los otros para ayudar a eliminar los prejuicios y convencionalismos de ambas posturas. Sólo pido, como siempre, que la charla se dé en un ambiente de respeto mutuo y se eviten las agresiones personales. Si alguien se ve en la profunda necesidad de criticar, atacar o descalificar, que sea haga esto contra las ideas, pero no contra las personas que las esgrimen.

Gracias,
Karina.

Estimada:Karina

Muy interesantes sus preguntas. Y sobre todo, EL QUE DIJO:"Sería muy hermoso que existiera un Dios y una Providencia, un orden moral y una vida en el más allá; pero es llamativo que sea tal como lo deseamos." -S.F.

Ahora bien, SI EL ATEO no acepta la existencia de Dios, ENTONCES, ¿Què tipo de atea te consideras? Atea existencial o mixta. PARA LUEGO HABLAR DE LOS QUE SE DICEN SER ATEOS Y NO LO SON. Y porque la idea misma de la no existencia de Dios, PUEDE SER UNA POSTURA DE UNA IDEA QUE REPRESENTA EN REALIDAD OTRA COSA.

Por lo tanto, me encantaría criticar, atacar o descalificar LAS IDEAS QUE NO ACEPTAN LA EXISTENCIA DE DIOS; Y CUANDO SE HABLA DE DIOS, y le luego de su respuesta.

PAZ Y GRACIA DEL SJ
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

karina a sido una placer , son la 1 y 45 en west palm beach

mañana te mostrare algunos pasajes de la supuesta crueldad de Dios

buenas noches y bendicioenes
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

y luego dice : "Pueden darle este trato a los esclavos, pero la gente de Israel, tus parientes, nunca deben ser tratados de este modo"

¿Le parece justo? No sólo es el Dios del Antiguo Testamento esclavista, sino racista y favoritista.

Gracias,
K.
q verso es ?? .pareciera q has parafraseado el texto.....en fin asi es Dios no se oponia a q los israelitas tuvieran esclavos de otras naciones, el esclavo era adquirido com propiedad para q realizara todo tipo de labores. no implica q recibieran un trato inhumano.. la gente incluso se vendia como esclavos a causa de su pobreza..por q veian en ello mejor suerte.

Dios escogio a Israel y tiene derecho de favorecer a su propio pueblo ...como un Padre lo hace con su hijo... Dios no los saco de la esclavitud para q se esclavizaran entre ellos mismos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

AMIGOS DEL FORO:

Hay muchas personas en este foro que dicen haber sido ateos antes de convertirse al cristianismo. Otros decimos que antes de ser ateos fuimos cristianos durante algunos (o muchos) años. Algunos cristianos del foro dicen que un cristiano que haya dejado de serlo nunca fue verdaderamente cristiano. Sin embargo, son pocos los cristianos ex-ateos que se cuestionan si fueron realmente ateos en el pasado. Este tema me interesa mucho, porque algunos de los que dicen haber sido profundamente ateos en realidad fueron solamente personas desinteresadas ante la existencia o la no-existencia de Dios.

Abro este tema para que platiquemos qué pensamos todos los miembros del foro respecto de este tema:

¿En qué radica haber sido ateo y como ello se diferencia de sencillamente no haber tenido postura alguna (desinterés religioso)?
¿Cómo vivían los cristianos convertidos su ateismo antes de su conversión, qué representaba para ellos el ateismo?
¿Cómo fue la conversión de los ateos del foro hacia el ateismo (desde alguna creencia previa) y qué representaba para ellos el cristianismo?

Creo que partiendo de aquí podríamos tener un intercambio interesante, una charla apasionante y podríamos conocer más los unos de los otros para ayudar a eliminar los prejuicios y convencionalismos de ambas posturas. Sólo pido, como siempre, que la charla se dé en un ambiente de respeto mutuo y se eviten las agresiones personales. Si alguien se ve en la profunda necesidad de criticar, atacar o descalificar, que sea haga esto contra las ideas, pero no contra las personas que las esgrimen.

Gracias,
Karina.

Mira, tú te metes en un foro de religión, y haces preguntas que conllevan dar respuestas con conocimiento de índole espiritual, por lo tanto lo más seguro es que no entiendas la respuesta porque tampoco creerás que sea como se te explica.

Pero la realidad es así: un verdadero cristiano es uno que es hijo espiritual de Dios, hijo real y directo de Dios en el espíritu.
Eso no se puede dejar de ser nunca más. El tema es que uno no pierde su libertad al recibir ese espíritu (que es el espíritu santo), así que puede dejar de practicar, de tener en cuenta o de darle importancia a las cosas de Dios por su libre decisión. Ahora, yo dificulto mucho que alguien pueda llegar a ser ateo.

Por otro lado están los "cristianos", que se dicen cristianos, pero que no tienen ese espíritu (por más que puedan decir y/o creer que sí lo tienen). De esos no me extrañaría que en un futuro se hicieran ateos.

Por el otro lado tenemos tanto gente que no son ni hijos de Dios ni hijos del diablo, que la Biblia llama "hombre natural", pero también hay hijos del diablo.

Los que son espiritualmente hijos del diablo tampoco nunca más pueden dejar de serlo. Esos obviamente jamás serán cristianos, es absolutamente imposible. Pero podrían hasta decir que se hicieron cristianos.

Y está el hombre natural, que no llegó al punto de rechazo de Dios de ser hijo del diablo, pero tampoco creyó para ser hijo de Dios (la mayoría de las veces por no tener tampoco el conocimiento exacto para poder creer). Y esos pueden decir que son ateos, que son cristianos, que eran ateos y ahora cristianos, que eran cristianos y ahora ateos. La realidad es que hasta que no crean de verdad y reciban el espíritu santo no serán hijos de Dios, y por lo tanto cristianos de verdad. La otra posibilidad es ser hijo del diablo y perderse para siempre (no resucitarán).

Saludos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Una Palabra de Dios al tema y las mujeres ateas (ex cristianas):

[COLOR=#808080 !important]Autor: Francisco Valencia | Fuente: Catholic.net[/COLOR]
Parábola de las diez vírgenes
Mateo 25, 1-13. Tiempo Ordinario. La vida lleva su rumbo sin preguntar, le damos la Luz de Cristo y comienza a brillar.
vela-encendida.jpg

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
Mateo 25, 1-13


En aquel tiempo, dijo Jesús: «Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron. Mas a media noche se oyó un grito: "¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!" Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan." Pero las prudentes replicaron: "No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis." Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!" Pero él respondió: "En verdad os digo que no os conozco."Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora".


Reflexión


Como cuando un escalador se detiene para ver lo recorrido y para contemplar la cima deseada y anhelada, así también Dios nos concede a veces momentos que son como esas paradas, y vemos lo recorrido en la vida y contemplamos la cima deseada y anhelada: la eternidad. Y entendemos el sentido de la vida y se nos hacen amargos todos los consuelos de la Tierra.

En esta situación estaban estas muchachas: el Esposo deseado... ¡Qué gozo!, ¡Qué alegría vivir así, esperando al Esposo! ¡Como si ya tuvieran ganada la Cima! ¡Cómo les rebotaría el corazón a estas chicas!

¡Qué contentas estarían! Así se encontraba Santa Teresita del Niño Jesús cuando descubrió los primeros síntomas de su enfermedad que la llevaría a la muerte, escribe: “¡Ah, mi alma se sintió henchida de gran consuelo! Estaba íntimamente persuadida de que Jesús [...] quería hacerme oír una primera llamada. Era como un dulce y lejano murmullo que me anunciaba la llegada del Esposo. [...] Gozaba por entonces de una fe tan viva , tan clara , que el pensamiento del cielo constituía toda mi felicidad” (Manuscrito C, F. 5r-5v).

Pero así como las vírgenes se durmieron, el caminante sigue caminando, a nosotros nos envuelve el remolino de la vida, y a Teresita se le duerme la fe.(cfr Manuscrito C, 5v). ¿Qué, pues es lo que importa si hasta los prudentes también se duermen? Tener encendidas nuestras lámparas y llevar el aceite para alimentarlas. Digamos que la lámpara es la vida, la Luz es la Vida de Gracia y el aceite es la Caridad.

La vida lleva su rumbo sin preguntar, le damos la Luz de Cristo y comienza a brillar, pero para que nunca de apague se necesita alimentarla con obras de caridad. Es así como nos va a reconocer el esposo: “En esto reconocerán que sois discípulos míos, si tenéis amor los unos para con lo otros”. “ Entonces el Rey les dirá: Venid, benditos de mi Padre, [...] porque cuanto hicisteis con uno de estos pequeños, conmigo lo hicisteis”


<tbody>
</tbody>
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Juan F;1296876]¿Qué es lo que puede hacer que se pierda la fe? Ya lo dice Jesús en el Evangelio, en Mateo 7 24 y siguientes:
"Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina."

Y una vez que se ha perdido la fe, ya se pueden buscar demostraciones de la existencia o no existencia de Dios, porque todo será inútil. Y no es que la Verdad de Dios no sea racional; por el contrario es lo más racional del mundo. Pero si Dios se oculta, no habrá fuerza humana capaz de descubrirle.

[/QUOTE]

Lo que hace perder la fe es reflexionar sobre lo que se cree. Mientras no piensas en tus creencias, crees firmente. Y hasta te emocionas sintiéndote amada y cuidada bajo la providencia de todo un Dios.

Pero una vez que empiezas a preguntarte: ¿y esto será verdad? ¿Qué base tiene esto, y esto y esto? La fe se te va desmoronado poco a poco. Y te resiste, no creas, porque la fe es muy consoladora y sus promesas de una feliz vida eterna pesan mucho. Pero aún así ya no se puede parar. Y por si es cosa de tu mente, empiezas a estudiar la biblia y entonces si que la fe se esfuma del todo.
Ese es el proceso. Nada de haberte enfadado con Dios porque no te haya concedido tal o cual cosa. No. Es un proceso mental.
A partir de ahí, no se busca recuerar la fe, sino certezas de que Dios existe, algo que no creo que sea posible, pero aun así no cejas en el empeño de conseguirlo.

Creer en la existencia de Dios no es racional. Si lo fuera, cualquiera con una inteligencia normal lo conseguiría, y no es así.

Y vamos eso de decir que si Dios no quiere mostrarse nadie lo puede encontrar...Es como para desanimar al más costante en su búsqueda. Pero eso no puede ser así.
Si Dios ve que alguien lo está buscando sin cansarse y no quiere mostrarse es como para...Eso no puede ser así. Eso es lo que entienden los que se aferran a la literalidad de la biblia que creen palabra de Dios sin que se de haya demostrado.

Pero el caso es culpar al que no puede creer y diciéndole que no cree porque no quiere, porque desprecia a Dios.
¿Despreciaría a Dios una persona que le busca incansablemente?
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Karina

Mis últimos comentarios, espero no te ofendas:


La historia de Babel no fue cierta, es una metáfora explicativa. Y desde mi punto de vista cuando era cristiana, no llegué a Dios por mis propios medios, sino que durante mis estudios sobre el medioevo Dios me pescó a medio estudio a través de las palabras y estudios de Aquino. Yo no empecé a estudiar a Dios, estudié el medievo y, pensaba, en medio de eso Dios se me puso en medio.

Dices "La historia de Babel no fue cierta", y es una postura muy rígida para alguien que no estuvo allí; creo que hasta un científico puede dejar la puerta abierta a su existencia...

En todo caso si lo ves como metáfora sigue siendo el mismo mensaje; no alcanzarás a Dios por tus medios; y esto es para que nadie se gloríe, sino por pedir en humildad.

En realidad no. No hay evidencia alguna de que tales sentidos existan. Ni evidencia de que exista algo así como un mundo espiritual. Son cosas que se creen a través de la fe y nada más. No quisiera hablar más de esto porque ya hay un tema que versa específicamente sobre esto y que ya tiene varias páginas en ello.

La ciencia sólo estudia lo que VE, no lo que no ve; y de lo que ve; muchas veces se ha equivocado. Si crees en la ciencia, debes estar clara que iras de cambio en cambio, según la ciencia se ajusta a sus nuevas observaciones, pero nunca llegará al conocimiento de lo que es la realidad; ya que los observadores son parte de ella; y los observadores son limitados.

No, eso que usted está afirmando es una falacia lógica. Si estudiar algo demuestra que existe, entonces los estudiosos de la historia de la animación demuestran que Mickey Mouse existe; los religiosos hindues demuestran que Shiva existe y que haya toda una agrupación inglesa que cree en la fuerza y los jedi demostraría que existen la fuerza y los jedi.

Y finalmente no lo necesitamos para estar completos. Yo hoy no creo que Dios exista y estoy bastante completa y feliz.


Como especie la humanidad se extingue sin agua; no creo lo mismo sin Mickey. Hablo de una necesidad, no de un capricho. Entiéndase necesidad, algo necesario para sustentar o mantener la vida; sin Dios no hay Vida.

Estas completa?, pero aún no sabes de donde vienes, cual es tu propósito y para donde vas... Recuerda que no somos animales, un animal puede vivir contento sin saber eso; un ser humano, no. O lo inventa para tranquilizar su conciencia, o lo encuentra.


Me llama la atención que después de leer mi historia todavía crea que nunca pedí a Dios eso durante mis meses de crisis de fe. Como dije, mi historia tiene huecos, no puedo contarla toda con detalle o me llevaría páginas y páginas y páginas. Eso hice, le pedí al vacío (que en aquél entonces creía que era Dios) que me abriera los ojos. Y también tengo pacientes que escuchan y ven lo que les dicen los fantasmas y los extraterrestres. Pedirle a quien nosotros creemos que nos abra los ojos nos puede hacer imaginarnos muchas cosas, inlcuyendo mensajes que salieron de nuestra mente y que nosotros le endilgamos a un Dios.

Cuando era católico le hice una oración muy en serio a Jesús; entregarle mi vida. Al poco tiempo estaba en el ateísmo o agnosticismo; creo que ese paso me dio posibilidades que necesitaba que no habría alcanzado siguiendo en la religión; de hecho, me sacó muchas cargas y métodos humanos. Si tu pediste con sinceridad y humildad, no tengas dudas que recibirás; pero esa oración debe ser insistente.

Los demonios también hablan, no todo lo que no entendemos debemos atribuirlo a la mente; hacer eso es ser como esos antiguos (y modernos tb) científicos que toman su ciencia en forma más dogmática que una religión. Y todos sabemos que la ciencia es válida mientras no se demuestre lo contrario, y eso puede ocurrir y ocurre en cada momento.

Bueno, como te dije mi intención no es ofenderte; sólo que me interesó tu historia; y escribí por si te podían servir mis palabras.

Saludos, y que Dios te bendiga.

Saludos.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Una Palabra de Dios al tema y las mujeres ateas (ex cristianas):

[COLOR=#808080 !important]Autor: Francisco Valencia | Fuente: Catholic.net[/COLOR]
Parábola de las diez vírgenes
Mateo 25, 1-13. Tiempo Ordinario. La vida lleva su rumbo sin preguntar, le damos la Luz de Cristo y comienza a brillar.
vela-encendida.jpg

<tbody>
</tbody>

<tbody>
</tbody>
Mateo 25, 1-13


En aquel tiempo, dijo Jesús: «Entonces el Reino de los Cielos será semejante a diez vírgenes, que, con su lámpara en la mano, salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran necias, y cinco prudentes. Las necias, en efecto, al tomar sus lámparas, no se proveyeron de aceite; las prudentes, en cambio, junto con sus lámparas tomaron aceite en las alcuzas. Como el novio tardara, se adormilaron todas y se durmieron. Mas a media noche se oyó un grito: "¡Ya está aquí el novio! ¡Salid a su encuentro!" Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y arreglaron sus lámparas. Y las necias dijeron a las prudentes: "Dadnos de vuestro aceite, que nuestras lámparas se apagan." Pero las prudentes replicaron: "No, no sea que no alcance para nosotras y para vosotras; es mejor que vayáis donde los vendedores y os lo compréis." Mientras iban a comprarlo, llegó el novio, y las que estaban preparadas entraron con él al banquete de boda, y se cerró la puerta. Más tarde llegaron las otras vírgenes diciendo: "¡Señor, señor, ábrenos!" Pero él respondió: "En verdad os digo que no os conozco."Velad, pues, porque no sabéis ni el día ni la hora".


Reflexión


Como cuando un escalador se detiene para ver lo recorrido y para contemplar la cima deseada y anhelada, así también Dios nos concede a veces momentos que son como esas paradas, y vemos lo recorrido en la vida y contemplamos la cima deseada y anhelada: la eternidad. Y entendemos el sentido de la vida y se nos hacen amargos todos los consuelos de la Tierra.

En esta situación estaban estas muchachas: el Esposo deseado... ¡Qué gozo!, ¡Qué alegría vivir así, esperando al Esposo! ¡Como si ya tuvieran ganada la Cima! ¡Cómo les rebotaría el corazón a estas chicas!

¡Qué contentas estarían! Así se encontraba Santa Teresita del Niño Jesús cuando descubrió los primeros síntomas de su enfermedad que la llevaría a la muerte, escribe: “¡Ah, mi alma se sintió henchida de gran consuelo! Estaba íntimamente persuadida de que Jesús [...] quería hacerme oír una primera llamada. Era como un dulce y lejano murmullo que me anunciaba la llegada del Esposo. [...] Gozaba por entonces de una fe tan viva , tan clara , que el pensamiento del cielo constituía toda mi felicidad” (Manuscrito C, F. 5r-5v).

Pero así como las vírgenes se durmieron, el caminante sigue caminando, a nosotros nos envuelve el remolino de la vida, y a Teresita se le duerme la fe.(cfr Manuscrito C, 5v). ¿Qué, pues es lo que importa si hasta los prudentes también se duermen? Tener encendidas nuestras lámparas y llevar el aceite para alimentarlas. Digamos que la lámpara es la vida, la Luz es la Vida de Gracia y el aceite es la Caridad.

La vida lleva su rumbo sin preguntar, le damos la Luz de Cristo y comienza a brillar, pero para que nunca de apague se necesita alimentarla con obras de caridad. Es así como nos va a reconocer el esposo: “En esto reconocerán que sois discípulos míos, si tenéis amor los unos para con lo otros”. “ Entonces el Rey les dirá: Venid, benditos de mi Padre, [...] porque cuanto hicisteis con uno de estos pequeños, conmigo lo hicisteis”


<tbody>
</tbody>

Vamos a ver que sacamos, o qué saco yo, en limpio de esa parábola de las virgenes.
Primero, unas novias, y menos siendo diez, es creíble que se duerman.
Es incríble también que se olviden de llenar las lámparas dado que no sabían lo que iba a tardar el esposo.
Las virgenes con las lámparas llenas, son insolidarias totales, ya no quieren compartir el aceite con las demás. Eso no es prudencia es insolidaridad manifiesta.
Podían haber alimentado algunas lámparas y servirse de ellas para esperar todas juntas al esposo.

Por lo tanto esa parábola no me parece nada ejemplar. No creo que haya sido inspirada por Dios.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Karina

Mis últimos comentarios, espero no te ofendas:




Dices "La historia de Babel no fue cierta", y es una postura muy rígida para alguien que no estuvo allí; creo que hasta un científico puede dejar la puerta abierta a su existencia...

En todo caso si lo ves como metáfora sigue siendo el mismo mensaje; no alcanzarás a Dios por tus medios; y esto es para que nadie se gloríe, sino por pedir en humildad.



La ciencia sólo estudia lo que VE, no lo que no ve; y de lo que ve; muchas veces se ha equivocado. Si crees en la ciencia, debes estar clara que iras de cambio en cambio, según la ciencia se ajusta a sus nuevas observaciones, pero nunca llegará al conocimiento de lo que es la realidad; ya que los observadores son parte de ella; y los observadores son limitados.



Como especie la humanidad se extingue sin agua; no creo lo mismo sin Mickey. Hablo de una necesidad, no de un capricho. Entiéndase necesidad, algo necesario para sustentar o mantener la vida; sin Dios no hay Vida.

Estas completa?, pero aún no sabes de donde vienes, cual es tu propósito y para donde vas... Recuerda que no somos animales, un animal puede vivir contento sin saber eso; un ser humano, no. O lo inventa para tranquilizar su conciencia, o lo encuentra.




Cuando era católico le hice una oración muy en serio a Jesús; entregarle mi vida. Al poco tiempo estaba en el ateísmo o agnosticismo; creo que ese paso me dio posibilidades que necesitaba que no habría alcanzado siguiendo en la religión; de hecho, me sacó muchas cargas y métodos humanos. Si tu pediste con sinceridad y humildad, no tengas dudas que recibirás; pero esa oración debe ser insistente.

Los demonios también hablan, no todo lo que no entendemos debemos atribuirlo a la mente; hacer eso es ser como esos antiguos (y modernos tb) científicos que toman su ciencia en forma más dogmática que una religión. Y todos sabemos que la ciencia es válida mientras no se demuestre lo contrario, y eso puede ocurrir y ocurre en cada momento.

Bueno, como te dije mi intención no es ofenderte; sólo que me interesó tu historia; y escribí por si te podían servir mis palabras.

Saludos, y que Dios te bendiga.

Saludos.

A ver, Menor.
Cuando se nos dicen las cosas con educación no nos ofendemos. A mí, lo que me molesta, es que los creyentes insistan en que no creemos en la existencia de Dios porque no nos da la gana, porque estamos enfadados con Dios porque no nos concedió tal o cual cosa y por eso lo despreciamos. Adjudicarme esas intenciones es lo que me molesta.
Cuando creemos de niños y de jóvenes, al menos yo, no pensaba en lo que creía. Todo fue empezar a preguntarme y empezar a desvanecerse mi fe. Y como no quería perderla, porque es muy consolador creer que todo un Dios te ama y te espera en una vida eterna feliz...pues recé y le pedí a Dios hasta con lágrimas que me fortaleciera la fe. Y no un día ni dos, mucho tiempo. Pero no me atendió. Y entonces empecé a estudiar la biblia que hasta entonces solo había leído. Y ahí se acabó de esfumar mi fe. Pero a pesar de todo, sigo buscando a Dios. No recuperar la fe, sino certeza de su existencia, sabiendo que eso es prácticamente imposible. Pero aun así no me rindo.
Y mientras tanto, no creas que vivo hundida. No sé de donde vengo ni a donde voy, solo sé que estoy aquí. Y aprovecho al máximo viviendo mi vida conscientemente. Y mi vida tiene sentido, porque ayudo en lo que puedo a los demás. Y soy todo lo feliz que puede ser un ser humano en este mundo dando constantemente gracias por todo lo que tengo y disfruto, tanto en el tarreno material, como espiritual y emocional. Y esperando con paz el final. No tengo el menor miedo a lo que me espere. Estoy segura de que si es Dios me acogerá en su reino.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Mira, tú te metes en un foro de religión, y haces preguntas que conllevan dar respuestas con conocimiento de índole espiritual, por lo tanto lo más seguro es que no entiendas la respuesta porque tampoco creerás que sea como se te explica.

Pero la realidad es así: un verdadero cristiano es uno que es hijo espiritual de Dios, hijo real y directo de Dios en el espíritu.
Eso no se puede dejar de ser nunca más. El tema es que uno no pierde su libertad al recibir ese espíritu (que es el espíritu santo), así que puede dejar de practicar, de tener en cuenta o de darle importancia a las cosas de Dios por su libre decisión. Ahora, yo dificulto mucho que alguien pueda llegar a ser ateo.

Por otro lado están los "cristianos", que se dicen cristianos, pero que no tienen ese espíritu (por más que puedan decir y/o creer que sí lo tienen). De esos no me extrañaría que en un futuro se hicieran ateos.

Por el otro lado tenemos tanto gente que no son ni hijos de Dios ni hijos del diablo, que la Biblia llama "hombre natural", pero también hay hijos del diablo.

Los que son espiritualmente hijos del diablo tampoco nunca más pueden dejar de serlo. Esos obviamente jamás serán cristianos, es absolutamente imposible. Pero podrían hasta decir que se hicieron cristianos.

Y está el hombre natural, que no llegó al punto de rechazo de Dios de ser hijo del diablo, pero tampoco creyó para ser hijo de Dios (la mayoría de las veces por no tener tampoco el conocimiento exacto para poder creer). Y esos pueden decir que son ateos, que son cristianos, que eran ateos y ahora cristianos, que eran cristianos y ahora ateos. La realidad es que hasta que no crean de verdad y reciban el espíritu santo no serán hijos de Dios, y por lo tanto cristianos de verdad. La otra posibilidad es ser hijo del diablo y perderse para siempre (no resucitarán).

Saludos.

¿Pero de verdad te crees que las cosas son así?
Las personas creen o no creen según el ambiente en que crecen.
Al hacerse mayores, unos continúan creyendo y otros reflexionan y dejan de creer.
Pero dejar de creer no es dejar de practicar. Dejar de creer es dejar de creer en la existencia de Dios. Cuando esto sucede, no se busca recuperar la fe. Se busca la certeza de que Dios si existe, algo que no creo que se encuentre nunca, aunque se siga intetando el resto de la vida como es mi caso.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

sabes que significa el YO SOY

te lo explicaron los maestros catolicos alguna vez

te hablaron del plan de Dios , sabias que Dios mismo permitio que la creacion perdiera su sentido por un tiempo

conoces alguna manera de aprender que no sea por medio del sufrimiento?

Los tiempos de : "La letra con sangre entra" hace mucho que pasaron...
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Mapzero:



Yo nunca tuve pruebas. Tuve ilusiones, tuve deseos, pensé que tenía pruebas, tenía esperanza en que fueran pruebas, pero nunca fueron pruebas. Y no, los testimonios no funcionan Mapzero. Y no le diga al ateismo que es terco porque usted también es terco al no creer en los testimonios de budistas, shintoistas, musulmanes, hinduistas, etcétera. Los únicos testimonios que usted considera son los testimonios cristianos. El ateismo es sólo un poco menos testarudo que tú.

Gracias.
K.

Exacto. Eso el que pasa. Cuando crees, pues crees que tienes pruebas, que todo está claro. Cuántas veces dije yo, cuando las demás religiones las conocía de oídas: "A mí nadie me va a convencer de que la católica es la única religión verdadera". Pensaba que bastaba con decirlo alto y claro. Pero cuando empiezas a reflexionar, quieres sustentar lo que crees en certezas y es cuando la fe se va desmoronando por que no ecuentras esas certezas.
No tiene nada que ver con despreciar a Dios, ni con terquedad...tiene que ver conque no encuentras pruebas para seguir creyendo que Dios existe.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Estimada, mis respuestas:

A ver, Menor.
Cuando se nos dicen las cosas con educación no nos ofendemos. A mí, lo que me molesta, es que los creyentes insistan en que no creemos en la existencia de Dios porque no nos da la gana, porque estamos enfadados con Dios porque no nos concedió tal o cual cosa y por eso lo despreciamos. Adjudicarme esas intenciones es lo que me molesta.


No es mi caso, ya que yo pasé por lo mismo. Además, el creer o no creer que Dios existe no es el tema importante; sino el creerle. Y para eso hay que oírlo y obedecer, más que saber si existe o no.

Cuando creemos de niños y de jóvenes, al menos yo, no pensaba en lo que creía. Todo fue empezar a preguntarme y empezar a desvanecerse mi fe. Y como no quería perderla, porque es muy consolador creer que todo un Dios te ama y te espera en una vida eterna feliz...pues recé y le pedí a Dios hasta con lágrimas que me fortaleciera la fe. Y no un día ni dos, mucho tiempo. Pero no me atendió. Y entonces empecé a estudiar la biblia que hasta entonces solo había leído. Y ahí se acabó de esfumar mi fe. Pero a pesar de todo, sigo buscando a Dios. No recuperar la fe, sino certeza de su existencia, sabiendo que eso es prácticamente imposible. Pero aun así no me rindo.
Y mientras tanto, no creas que vivo hundida. No sé de donde vengo ni a donde voy, solo sé que estoy aquí. Y aprovecho al máximo viviendo mi vida conscientemente. Y mi vida tiene sentido, porque ayudo en lo que puedo a los demás. Y soy todo lo feliz que puede ser un ser humano en este mundo dando constantemente gracias por todo lo que tengo y disfruto, tanto en el tarreno material, como espiritual y emocional. Y esperando con paz el final. No tengo el menor miedo a lo que me espere. Estoy segura de que si es Dios me acogerá en su reino.

Bueno, el reino comienza acá; y es necesario nacer de nuevo para poder verlo y entrar, es imposible sin nacer de nuevo. Y eso no es mérito de nuestras obras, sino de pedir su Santo Espíritu; si esa es tú oración; tendrá respuesta, debes insistir y buscar; yo no puedo juzgarte, que para eso no estoy, sólo estoy para poder dar testimonio de lo que he vivido, y si eso sirve, me alegra.

Un abrazo amiga, voy a decirte algo que a lo mejor muchas veces te lo han dicho; pero te lo diré con significado.

DIOS TE BENDIGA; es decir, que Dios te de su buena palabra (eso es bendecir, bien decir), es decir, cuando recibas su Palabra, lo oirás y le podrás creer. No sólo sabrás que existe, sino sabrás lo que te dice, y podrás creerle.

Dios te bendiga.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Mapzero:



Yo nunca tuve pruebas. Tuve ilusiones, tuve deseos, pensé que tenía pruebas, tenía esperanza en que fueran pruebas, pero nunca fueron pruebas. Y no, los testimonios no funcionan Mapzero. Y no le diga al ateismo que es terco porque usted también es terco al no creer en los testimonios de budistas, shintoistas, musulmanes, hinduistas, etcétera. Los únicos testimonios que usted considera son los testimonios cristianos. El ateismo es sólo un poco menos testarudo que tú.

Gracias.
K.

Me refiero a tu propio testimonio y de tus acompañantes, me refiero a tuviste una prueba de Dios (hipotetico) pero esa prueba dura un lapso de tiempo luego se esfuma, tú y otros más comprobaron que era Dios, pero luego de un tiempo esas pruebas se esfuman y solo les queda el testimonio de ustedes sobre Dios, pregunto si eso te haría creyente. Todo es hipoteticamente hablando...