"Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Como estás Karina...

Puesto que se ve algún tipo de interes en compartir, me gustaría también contigo y con todos unas cuantas reflexiones...

Personalmente pienso que nadie jamás ha sido "ateo" por conveniencia, sino por varios motivos, entre ellos: desconocimiento (y recordemos el siempre sabio dicho que dice "el conocimiento es poder"), por falta de interés que a su vez muchas veces surge de una atípica y mal-formada educación que proviene de los valores familiares, por las encadenadas creencias religiosas de las Religiones de autoridad, por la ciega confianza en la decadente economía mundial o inclusive por los conceptos de algunos científicos materialistas irresponsables y ciegos que "afirman" de que "sólo existe un universo material" que a su vez a trastornado y decaído mucho al contemplar que la misma ciencia ha realizado descubrimientos científicos actuales ya confirmados de que aún en el universo no todo es "materia", como los agujeros negros (materia oscura) que se encuentra en la mayoría de los centros de las galaxias, que no saben pero que desconcierta a los mismos cientificos sin saber donde va tanta energia y materia que se traga estos enormes agujeros negros, y desde luego la materia y la anti-materia, entre otros asombrosos descubrimientos.

Todos estos hechos científicos y aún otros por descubrir no les resta importancia al individuo que poco a poco descubre un universo de leyes y energía que descubre a su vez que por lo tanto debe haber sido concebido por una MENTE SUPERIOR, que a su vez descubre que ese ser humano no sólo es "materia", también lo compone una serie de factores vitales como la mente, el poder de decidir, la comprensión, los ideales, la conciencia, poder escoger los valores morales e incluso el ideal más elevado de querer cada vez ser mejor (Como el Maestro de Nazaret afirmaba "Sed Perfectos así como el Padre es perfecto") y además poco a poco descubre su enorme diferencia del reino animal a pesar de que proviene evolutivamente de él.... ¡Pero que hay rasgos incomprensibles que lo diferencian!.


Los mismos científicos han descubierto que el ADN del ser humano es tan facinante y a la vez en muchos de sus genes tan diferentes del reino animal, que no entienden esa enorme diferencia.... ¡Pero que hay evidencia que existe!. El ser humano, como humano, puede ser que venga de un gusano de la tierrra en su evolución física... ¡Pero cuando es habitado por el espíritu del Creador en ese ser evoluciona, progresa, y triunfa en la Fe aún sobre las inconsistentes pruebas materiales de la menta cientifica, materialista e irresponsable de que dice puede vivir sin Dios!.


Esas evidencias y las que con cada nuevo descubrimiento el verdadero y responsable individuo de mente libre y aún científica sabe que debe por tanto haber una Mente Universal ¿Quíen dictaría aún las leyes del universo y aún las leyes científicas sino existiera una Mente universal que lo realizara previamente?... Aún la misma ciencia expone en el descurbrimiento de la teoría del "Big Bang". A esto, el científico responsable le denomina La Primera Causa. Por supuesto se necesita la fuerza necesaria, el estímulo y aún LA FE espiritual para reconocer a esa PRIMERA CAUSA, La PRIMERA Fuente y Centro de toda la Creación, El Creador... ¡Aún mejor, el Padre Universal, Centro y sustentador de TODAS las cosas!.... ¡El Dador de la Personalidad!.

Ese ser humano Evoluciona o progresa de tal manera y a tal concepto de reconocer a un ser espiritual, que provee LA PERSONALIDAD, y del cúal tanto nos diferencia del mundo animal y de las demás criaturas. Y esa es la fuerza del ser.

Pero sigamos con las preguntas...




Siempre existe el peligro del orgullo intelectual y matemático del materialista ciego, y el egóismo estático y dogmatizado del Secularista intelectual que dice que "no necesita de Dios". Esa actitud arrogante es la que ha traido una sociedad de temor cuando se refugian en las finanzas y economía del mundo (la mayoría de las bolsas de valores que vemos en la actualidad reflejan ese "temor desmedido" sumergiendo cada vez a temores sin fundamento y totalmete politicos o sin valor moral llevando a una economía mundial a una especie de montaña rusa y a una inseguridad sin igual).

En cambio lo que hace la Religión del Espíritu es esa fuerte y esperanzadora CONFIANZA. Una paz y una seguridad que sobrepasa todo entendimiento, una confianza que te da fuerza y vitalidad, dinamismo y energía gracias a las Buenas Nuevas de la salvación por la fe en el Padre Celestial.... ¡No hay comparación alguna!.

Muchas veces seguro que pasa eso, desinteres de las primitivas creencias de las encadenadas religiones de Autoridad, en vez quizás mejor para ese individuo de acogerse a la Relación personal del Creador-criatura, Padre-hijo renacido por la Fe.

Por supuesto para una mente materialista, aún para la mente irracional como el secularista materialista que irrespetuosamente afrenta con las demás creencias, es extremadamente dificil reconocer tal deidad sin una "prueba material".... ¡Cuál ingenuos!. La misma creación es la prueba de la existencia de este PODER SUPERIOR, del Padre de las Luces.

Nuevamente, los descubrimientos científicos reales jamás estarán en contraposición de la Fe salvadora del Creador, puesto que una es netamente material y la otra es exclusivamente ESPIRITUAL. El hijo de Dios renacido en la FE está seguro de su salvación, aún de que


Todo esto me hizo pensar nuevamente en aquella asombrosa y esclarecedora historia, quizás alguno no lo halla escuchado...

Se trataba de un joven erudito, arrogante y engreído, un ciego materialista que sólo pensaba en la intelectualidad y en discernir todo. Un buen día para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla tomó una barca. Silente y sumiso, el barquero comenzó a remar con diligencia. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:

–Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
–No, señor -repuso el barquero.
–Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.

Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero:
–Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?
–No, señor, no sé nada de plantas.
–Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.

El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
–Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas.
?Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
–No, señor, nada sé al respecto.
No sé nada de estas aguas ni de otras.
–¡Oh, amigo! -exclamó el joven-.
De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.

Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua, a inundarse. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
–Señor, ¿sabes nadar?
–¡No! -repuso el joven.
–Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.


La historia nuevamente nos hace pensar que efectivamente no es a través del intelecto como se alcanza el Ser Superior, ese Ser Espiritual, el Dios de Amor, sino a travez de la EXPERIENCIA PERSONAL. El conocimiento erudito intelectual no tiene nada que ver con la Sabiduría y la experiencia Personal. No es a travez de las "pruebas materiales" que algunos secularistas inescrupulosos atacan (desde luego indirectamente) cuando insinúan que "el hombre no necesita de Dios"..... Pues así como van las cosas, quizás es por esa creencias inescrupulosa y poco sabia que vemos tantas guerras, una tras otra, matandosen entre sí, por eso es que vemos poca hermandad del hombre en la tierra, vemos cada vez más más temores infundados (en los mercados como un gran ejemplo), vemos más corrupción, mayor decepciónes de las "Religiones de Autoridad" y mayor animosidad.


Hoy día lo que más necesitamos son esas BUENAS NUEVAS que tanto proclamaba el Maestro de Nazaret.... El evangelio de salvación por medio de la fe en el Padre Celestial (Abba Padre) y el respeto, el servicio desinteresado y genuino los unos a los otros, que eventualmente formará una hermandad sobre la faz de la tierra, y la única solución para derrotar las guerras, la hambruna, la desesperanza... ¡Y los temores infundados!.


5850019191_fe266ab809_b.jpg

Gracias por eso - me encanta tu testimonio y lo que dices... es no solo veraz, sino bello (bellamente dicho) en su composicion...
Gracias....

En Cristo
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Como estás Karina...

Puesto que se ve algún tipo de interes en compartir, me gustaría también contigo y con todos unas cuantas reflexiones...

Personalmente pienso que nadie jamás ha sido "ateo" por conveniencia, sino por varios motivos, entre ellos: desconocimiento (y recordemos el siempre sabio dicho que dice "el conocimiento es poder"), por falta de interés que a su vez muchas veces surge de una atípica y mal-formada educación que proviene de los valores familiares, por las encadenadas creencias religiosas de las Religiones de autoridad, por la ciega confianza en la decadente economía mundial o inclusive por los conceptos de algunos científicos materialistas irresponsables y ciegos que "afirman" de que "sólo existe un universo material" que a su vez a trastornado y decaído mucho al contemplar que la misma ciencia ha realizado descubrimientos científicos actuales ya confirmados de que aún en el universo no todo es "materia", como los agujeros negros (materia oscura) que se encuentra en la mayoría de los centros de las galaxias, que no saben pero que desconcierta a los mismos cientificos sin saber donde va tanta energia y materia que se traga estos enormes agujeros negros, y desde luego la materia y la anti-materia, entre otros asombrosos descubrimientos.

Todos estos hechos científicos y aún otros por descubrir no les resta importancia al individuo que poco a poco descubre un universo de leyes y energía que descubre a su vez que por lo tanto debe haber sido concebido por una MENTE SUPERIOR, que a su vez descubre que ese ser humano no sólo es "materia", también lo compone una serie de factores vitales como la mente, el poder de decidir, la comprensión, los ideales, la conciencia, poder escoger los valores morales e incluso el ideal más elevado de querer cada vez ser mejor (Como el Maestro de Nazaret afirmaba "Sed Perfectos así como el Padre es perfecto") y además poco a poco descubre su enorme diferencia del reino animal a pesar de que proviene evolutivamente de él.... ¡Pero que hay rasgos incomprensibles que lo diferencian!.


Los mismos científicos han descubierto que el ADN del ser humano es tan facinante y a la vez en muchos de sus genes tan diferentes del reino animal, que no entienden esa enorme diferencia.... ¡Pero que hay evidencia que existe!. El ser humano, como humano, puede ser que venga de un gusano de la tierrra en su evolución física... ¡Pero cuando es habitado por el espíritu del Creador en ese ser evoluciona, progresa, y triunfa en la Fe aún sobre las inconsistentes pruebas materiales de la menta cientifica, materialista e irresponsable de que dice puede vivir sin Dios!.


Esas evidencias y las que con cada nuevo descubrimiento el verdadero y responsable individuo de mente libre y aún científica sabe que debe por tanto haber una Mente Universal ¿Quíen dictaría aún las leyes del universo y aún las leyes científicas sino existiera una Mente universal que lo realizara previamente?... Aún la misma ciencia expone en el descurbrimiento de la teoría del "Big Bang". A esto, el científico responsable le denomina La Primera Causa. Por supuesto se necesita la fuerza necesaria, el estímulo y aún LA FE espiritual para reconocer a esa PRIMERA CAUSA, La PRIMERA Fuente y Centro de toda la Creación, El Creador... ¡Aún mejor, el Padre Universal, Centro y sustentador de TODAS las cosas!.... ¡El Dador de la Personalidad!.

Ese ser humano Evoluciona o progresa de tal manera y a tal concepto de reconocer a un ser espiritual, que provee LA PERSONALIDAD, y del cúal tanto nos diferencia del mundo animal y de las demás criaturas. Y esa es la fuerza del ser.

Pero sigamos con las preguntas...




Siempre existe el peligro del orgullo intelectual y matemático del materialista ciego, y el egóismo estático y dogmatizado del Secularista intelectual que dice que "no necesita de Dios". Esa actitud arrogante es la que ha traido una sociedad de temor cuando se refugian en las finanzas y economía del mundo (la mayoría de las bolsas de valores que vemos en la actualidad reflejan ese "temor desmedido" sumergiendo cada vez a temores sin fundamento y totalmete politicos o sin valor moral llevando a una economía mundial a una especie de montaña rusa y a una inseguridad sin igual).

En cambio lo que hace la Religión del Espíritu es esa fuerte y esperanzadora CONFIANZA. Una paz y una seguridad que sobrepasa todo entendimiento, una confianza que te da fuerza y vitalidad, dinamismo y energía gracias a las Buenas Nuevas de la salvación por la fe en el Padre Celestial.... ¡No hay comparación alguna!.

Muchas veces seguro que pasa eso, desinteres de las primitivas creencias de las encadenadas religiones de Autoridad, en vez quizás mejor para ese individuo de acogerse a la Relación personal del Creador-criatura, Padre-hijo renacido por la Fe.

Por supuesto para una mente materialista, aún para la mente irracional como el secularista materialista que irrespetuosamente afrenta con las demás creencias, es extremadamente dificil reconocer tal deidad sin una "prueba material".... ¡Cuál ingenuos!. La misma creación es la prueba de la existencia de este PODER SUPERIOR, del Padre de las Luces.

Nuevamente, los descubrimientos científicos reales jamás estarán en contraposición de la Fe salvadora del Creador, puesto que una es netamente material y la otra es exclusivamente ESPIRITUAL. El hijo de Dios renacido en la FE está seguro de su salvación, aún de que


Todo esto me hizo pensar nuevamente en aquella asombrosa y esclarecedora historia, quizás alguno no lo halla escuchado...

Se trataba de un joven erudito, arrogante y engreído, un ciego materialista que sólo pensaba en la intelectualidad y en discernir todo. Un buen día para cruzar un caudaloso río de una a otra orilla tomó una barca. Silente y sumiso, el barquero comenzó a remar con diligencia. De repente, una bandada de aves surcó el cielo y el joven preguntó al barquero:

–Buen hombre, ¿has estudiado la vida de las aves?
–No, señor -repuso el barquero.
–Entonces, amigo, has perdido la cuarta parte de tu vida.

Pasados unos minutos, la barca se deslizó junto a unas exóticas plantas que flotaban en las aguas del río. El joven preguntó al barquero:
–Dime, barquero, ¿has estudiado botánica?
–No, señor, no sé nada de plantas.
–Pues debo decirte que has perdido la mitad de tu vida -comentó el petulante joven.

El barquero seguía remando pacientemente. El sol del mediodía se reflejaba luminosamente sobre las aguas del río. Entonces el joven preguntó:
–Sin duda, barquero, llevas muchos años deslizándote por las aguas.
?Sabes, por cierto, algo de la naturaleza del agua?
–No, señor, nada sé al respecto.
No sé nada de estas aguas ni de otras.
–¡Oh, amigo! -exclamó el joven-.
De verdad que has perdido las tres cuartas partes de tu vida.

Súbitamente, la barca comenzó a hacer agua, a inundarse. No había forma de achicar tanta agua y la barca comenzó a hundirse. El barquero preguntó al joven:
–Señor, ¿sabes nadar?
–¡No! -repuso el joven.
–Pues me temo, señor, que has perdido toda tu vida.


La historia nuevamente nos hace pensar que efectivamente no es a través del intelecto como se alcanza el Ser Superior, ese Ser Espiritual, el Dios de Amor, sino a travez de la EXPERIENCIA PERSONAL. El conocimiento erudito intelectual no tiene nada que ver con la Sabiduría y la experiencia Personal. No es a travez de las "pruebas materiales" que algunos secularistas inescrupulosos atacan (desde luego indirectamente) cuando insinúan que "el hombre no necesita de Dios"..... Pues así como van las cosas, quizás es por esa creencias inescrupulosa y poco sabia que vemos tantas guerras, una tras otra, matandosen entre sí, por eso es que vemos poca hermandad del hombre en la tierra, vemos cada vez más más temores infundados (en los mercados como un gran ejemplo), vemos más corrupción, mayor decepciónes de las "Religiones de Autoridad" y mayor animosidad.


Hoy día lo que más necesitamos son esas BUENAS NUEVAS que tanto proclamaba el Maestro de Nazaret.... El evangelio de salvación por medio de la fe en el Padre Celestial (Abba Padre) y el respeto, el servicio desinteresado y genuino los unos a los otros, que eventualmente formará una hermandad sobre la faz de la tierra, y la única solución para derrotar las guerras, la hambruna, la desesperanza... ¡Y los temores infundados!.


5850019191_fe266ab809_b.jpg

El que no ama no conoce a Dios...dice el enlace...pero hay muchas persona que aman generosamente a los suyos y a los demás...y no pueden creer en la existencia de Dios...
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

VINO:



Estoy de acuerdo contigo. Todo buen cristiano puede convertirse a otra religión o dejar de creer. Todo ateo puede convertirse a cualquier religión. Ninguno de los dos cambios de actitud revelan nada sobre lo que fue antes. He conocido cristianos muy entregados que pasan al ateismo (como yo) y ateos convencidísimos que se vuelven cristianos. Eso de "no fuiste verdadero X si dejaste de serlo" es un pobre argumento en ambos sentidos, desde mi opinión.

Karina.

Karina, ¿de verdad crees que tú pudieras llegar a creer que Dios existe? Quiero decir sin pruebas, por fe./COLOR]
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

El que no ama no conoce a Dios...dice el enlace...pero hay muchas persona que aman generosamente a los suyos y a los demás...y no pueden creer en la existencia de Dios...


Si jamás has estado en una ciudad pero has leído de ella en algún libro – ¿tu realmente crees que sabes cómo es estar en una ciudad?

Por supuesto que no sabes Martamaria – puedes pensar que ya sabes pero la realidad de la cosa es que NO SABES
– y yo también pensé que amaba mucho y que era buena (y lo era) antes de llegar a conocer a Dios.

Pero ahora cuando miro a retrospectivo SE que aquello no era amar en el más profundo sentido de la palabra sino eran sentimientos que todo humano tiene e incluso animales tienen para los suyos y gente que te cae bien o por modales aprendidos “levantarte a dejar y ceder lugar a algún anciano desconocido”.

Pero Amar como Dios ama requiere algo más de ti que no da nada a cambio a ti o tus propios intereses a cuanto eso y la forma en la cual ama Dios se ve en Jesucristo y Maria y los que han sido y son hermanos de Cristo.

En Cristo
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

¿Qué es lo que puede hacer que se pierda la fe? Ya lo dice Jesús en el Evangelio, en Mateo 7 24 y siguientes:
"Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca. Descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y golpearon contra aquella casa; y no cayó, porque estaba fundada sobre la roca. Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato, que edificó su casa sobre la arena; y descendió lluvia, y vinieron ríos, y soplaron vientos, y dieron con ímpetu contra aquella casa; y cayó, y fue grande su ruina."

Y una vez que se ha perdido la fe, ya se pueden buscar demostraciones de la existencia o no existencia de Dios, porque todo será inútil. Y no es que la Verdad de Dios no sea racional; por el contrario es lo más racional del mundo. Pero si Dios se oculta, no habrá fuerza humana capaz de descubrirle.

 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Aunque sé que canso a todos con mis interminables historias “con Dios” y que para algunos incluso es molesto que lo haga – voy a contar otra historia que tiene relación con lo que has dicho tu Juan. Con permiso y perdon....

Había por caminos del Señor llegado a Valencia y buenas personas de la Iglesia a iniciativa privada me alojaron y estaba trabajando con gente necesitada mediante Caritas (eso fue al principio del 02) – no conocía el contendió de la biblia todavía, no sabía nada de o sobre la Iglesia o doctrinas de fe…y me sentí como una campesina del norte (soy Sueca) que viene sin entender nada…

- bien dado eso quiera yo prepararme (aparte del sacerdote que me leía las lecturas de cada día y luego me dijo estar en silencio) y aprender todo que podía sobre temas relacionados con la Iglesia la fe. Mediante Caritas encontré un panfleto de un centro de jesuitas que hacían y tenían discusiones y discursos sobre temas de fe que me llegaron a llamar la atención y atendí algunos en el centro ese. (cerca del Turia).

Vi un tema (no me acuerdo cual era el titulo) que era de un (ex) profesor de Roma que iba a hablar sobre la Iglesia – fui. Para ello habían llenado una sala – la mayor – por completo y yo allí en mi silla escuchando.

Hablo mal de la Iglesia – decía como la gente se llenaban los bolsillos propios y demás y la gente se levantaba de sus plazas y aplaudían… estaba en estado de shock… mirando a mi alrededor sin entender nada de nada de nada… y me acuerdo que pensé ¿Eso Señor es la Iglesia y gente de la Iglesia – cagan en su propio nido – y me llevas a ser parte de eso? …
me sentí tonta, campesina con ilusiones de una Iglesia que no era real sino ficctiva y solo en mi mente…
y me sentí incomoda.

Ahora el señor ese – el gran profesor autor de libros – dice de repente en su discurso allí que “Jesucristo era un profeta y nada más” (no me acuerdo las palabras exactas pero el sentido era ese) y me acuerdo que en mi interior – eso era antes de ser parte de la Iglesia – se levanto TODO… y pensé: eso simplemente no es verdad, mientes… y luego pensé “pero quien eres tu estúpida sin formación ninguna sobre tu fe que piensas que sabes más que el profesor de Roma”--- y al final termino aquello y todos se fueron.
Y el hombre ese estaba allí delante escribiendo su autógrafo en libros… pensé: se lo tengo que decir… le tengo que decirlo y no quiero ir a casa antes…

Y me acerque – tenía ojos totalmente azules y era un hombre bastante bien parecido y delgado – y le digo: me permites decirte algo. Y me mira y le digo: tú no puedes decir eso. Y me dice “que no puedo decir” – y le digo “que Jesús solo era un profeta – no es verdad”.
Me sentí muy ESTUPIDA… y él me mira con desafío en sus ojos y sonrió y me dijo “y quien me lo va a impedir”.
Y me fui.

Tome el autobús a casa y sin cenar me fui a dormir y llore toda la noche diciendo a Dios “pero si yo sé que no eres solo un profeta no ha dicho el la verdad y no te ríes de mi…y mi forma torpe”. Nadie se reía sobre mí – pero lo dije “por si sea caso”. Por la mañana el sacerdote que me había dado una habitación en su casa me ve y me dice “!Anna – pero que te pasa!” ya que tenía mis ojos completamente hinchados y horribles.
Y le conté --- y se puso (ese hombre no se altera fácil y siempre es amable) MUY agitado y me pregunto por el panfleto y se fue…

Luego me conto que ese hombre ya no daba clase en Roma y que sus hermanos ya le habían “quitado de sus filas” (o lo que se hace en esos casos).

A lo que voy es que – Dios cuando te da fe – como en mi caso --- te lo da de forma “indestructible” … aunque – como fue en mi caso – no tienes ni sustento en lo que piensas y crees todavía lo SABES en lo más profundo de tu ser…
- las verdades de Fe y sobre Dogmas están ya en ti y plantadas allí. Lo que necesitan es un contenido también racional y eso te esta dado en y mediante la sana doctrina y las creencias explícitamente explicadas por parte de la Iglesia.

Y en mi caso – mi corazón supo conocer entre todas las “voces” de los sacerdotes los que DECIAN la verdad sobre Dios y sobre la Fe y sobre Cristo…
no por lista o por bien instruida sino por fiarme ciegamente de Cristo y siempre preguntarle todo…
y pedirle que me Guie… y eso hizo El también en todas mis pruebas
– que han sido muchas…

En Cristo
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

estimada kartina repito mi pegunta

como conociste a Jesus y porque despues te alejaste de el

espero no molestarte con mi pregunta doble

paz a ti
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Martamaría:

Por fe desde luego que no. Pero si existiera evidencia fehaciente, desde luego que podría volverme creyente. Lo cual, curiosamente ya no se llamaría "creyente" sino "conocedora" porque la evidencia objetiva y universal nos lleva a ver, a conocer las cosas, no a creer en ella sin absolutamente ninguna evidencia. Pero por fe nunca, ni por una casualidad que "me suene" a que fue obra de Dios y mucho menos por un fenómeno psico-neurológico, que esos los tengo bien observados y entendidos en la medida que el conocimiento actual permite.

Un abrazo,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Martamaría:

Por fe desde luego que no. Pero si existiera evidencia fehaciente, desde luego que podría volverme creyente. Lo cual, curiosamente ya no se llamaría "creyente" sino "conocedora" porque la evidencia objetiva y universal nos lleva a ver, a conocer las cosas, no a creer en ella sin absolutamente ninguna evidencia. Pero por fe nunca, ni por una casualidad que "me suene" a que fue obra de Dios y mucho menos por un fenómeno psico-neurológico, que esos los tengo bien observados y entendidos en la medida que el conocimiento actual permite.

Un abrazo,
K.

O sea, que jamás creyente, porque si vieras a Dios constantemente y se pudiera probar no serías creyente como afirmas, la fe solo sirve para creer, viendo a Dios no sería fe.

¿Y si tuvieses pruebas y comprobables y varios testigos, pero luego de un tiempo todo eso se esfume y solo te quede el recuerdo a tí y otros y tuvieras que continuar con la fe, podrías?
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Por fe desde luego que no. Pero si existiera evidencia fehaciente, desde luego que podría volverme creyente. Lo cual, curiosamente ya no se llamaría "creyente" sino "conocedora" porque la evidencia objetiva y universal nos lleva a ver, a conocer las cosas, no a creer en ella sin absolutamente ninguna evidencia.

Exactamente! Fijate que tu requisito irrenunciable (que exista evidencia fehaciente) en realidad te impide llegar a convertirte en creyente, pues como muy bien dices (y como siempre dijo Martamaria) de haber tal evidencia tampoco serias creyente, sino conocedora. Sólo podrías convertirte en creyente si abandonaras el requisito de evidencia fehaciente.

Y es precismante eso, el requisito de evidencia fehaciente, lo que define al que para mi es el "verdadero ateo", entendido como alguien que por posicionamiento racional ya no tiene opción alguna a convertirse en creyente, sinó acaso en conocedor.

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

El Creador no necesita decidir por tí... Tú decides por tí mismo. La decisión siempre ha sido nuestra.

Saludos Ahab,

Tu observación me hace ver que no me expresé correctamente. Cuando hablo de decidir, no me refiero al libre albedrio, a las pequeñas decisiones del dia a dia. Me refiero a decidir lo que es bueno y lo que es malo, lo que es correcto y lo que es incorrecto. No tanto a nivel personal, ojo, sinó a nivel de humanidad, del ser humano. Al descubrir que mi mente era atea, comprendí que no hay normas escritas por seres mitológicos, sinó normas por escribir por parte de seres humanos de carne y hueso, o normas que la humanidad ha ido escribiendo "de facto", incluso con la colaboración de las religiones, cosa que me parece correcta. En definitiva, comprendí que el ser humano debe saber "legislarse" su propia vida, y no aceptar una legislación antigua de un ser mitológico de dudosísimo origen. También me refiero a la interpretación de los eventos cotidianos, pues comprendí que no ocurrían porque el ser mitológico decidía que ocurrieran, sinó por otras causas ajenas a nadie, que hasta el momento etiqueto como "azar".

Salud.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

MANUEL:

No me molestas para nada. Ya iba a contestarte, pero la respuesta de Marta era mucho más veloz y por ello contesté la suya antes.

Pues mira, soy mexicana entonces de conocerlo lo he conocido toda la vida, en México el cristianismo está en la cultura y en la vida misma. Incluso uno de los colores de la bandera mexicana representa la fe cristiana y nuestros héroes de independencia fueron sacerdotes cristianos. Pero ya sé que so no es conocer a Dios, es escuchar sobre Dios.

Durante casi toda mi juventud (desde la educación básica hasta la Universidad) estuve en colegios de formación cristiana. Año tras año estudié teología moral, teología dogmática y teología sacramentaria, historia de la fe, historia del cristianismo, etcétera. Era yo lo que en México llamamos "católico cultural". ¿Eso qué significa? Pues sencillamente que desde chicos vemos el cristianismo católico en casi todas las experiencias de nuestra vida y entonces lo tomamos por sentado, sin meterle mucho pensamiento al asunto. Te dicen algo y lo incorporas como la realidad. A la vez que vas creciendo, puedes apegarte más al deseo de una relación con Dios o no. En México 90% de la población se dice cristiana-católica cuando que en realidad la gran mayoría de ellos toma a Dios por sentado y se desinteresa por profundizar en su fe.

Yo era una de esas. Cuando era niña creía en Dios y estudiaba las materias forzosas sobre religión, fe y etcétera sin cuestionarme mucho el asunto. Dios existía, era el de siempre, era al que se le rezaba en la noche antes de dormir, etcétera.

Luego llegó la época de la preparatoria, como se le dice aquí en México, no sé si en países de centro y sudamérica se le llame así, pero son tres años de proceso educativo previo a la Universidad. En ese entonces empecé a estudiar filosofía con mucha fuerza y me llamó muchísimo la atención el pensamiento de Aristóteles, sobre todo su máxima de que nada hay en la cabeza que no entrase antes por los sentidos. Me pareció lógico y, si bien obvio, bastante inteligente. Y seguí estudiando filosofía hasta que me volví una desinteresada de la fe. No era atea, tampoco era agnóstica, tampoco me cuestionaba mucho si Dios existía o no. Sencillamente iba por la vida interesándome en otros asuntos.

Entré a la universidad y, aunque era la carrera de medicina, también llevábamos materias humanistas como visiones filosóficas, antropología científica y etcétera. Y en esas materias seguían comunicándonos el pensamiento cristiano-católico. Yo, personalmente, no tenía nada en contra de ninguna de las religiones sino que pensaba, como sigo pensando, que muchas de ellas han sido las portadoras de la cultura, del arte y de la técnica durante muchísimo tiempo, las respeto por ella y por otros logros socio-culturales.

Como a la mitad de la carrera empecé a interesarme mucho por la cultura medieval por razones que alargarían la historia. Y en mi búsqueda de estudiar lo medieval me topé con Santo Tomás de Aquino y leí mucho de su pensamiento. Conseguí la Summa Contra Gentiles y la leí toda. Luego conseguí la Summa Teológica, pero esa no la leí. Afortunadamente me encontre la Summa de la Summa, un resumen que el mismo Aquino hizo de la Suma teológica. Ese sí lo leí completo. Los argumentos de Aquino en aquél entonces me convencieron y empecé a echarle más tiempo y esfuerzo a leer sobre Dios, su naturaleza y su existencia. Estudié la Biblia (a través de manuales, Biblias temáticas o directamente), leí completo el Corán, el libro de los muertos y el Bardo Thodol. Leí buena parte de los Sutras hindues y varios textos de budistas modernos.

Estaba yo convencida de la existencia de Dios, pero no sabía cuál de los tantos Dioses que existían (en activo). Entonces decidí que el Dios verdadero no podía tener ciertas características. Por ejemplo, no podía exigir la Jihad, no podía proteger y amar a un solo pueblo por sobre todos los demás, no podía hacer funcionar al ser humano a través de la reencarnación (desde entonces y hasta hoy no creo en la reencarnación como una posibilidad inteligente, pero esto tampoco cabe en esta historia). Me quedé con el Dios cristiano como el único que, hoy así lo veo, se cuadraba y se adecuaba a mis exigencias internas de lo que Dios podía y debía ser.

Entonces decidí entregar mi fe al cristianismo. Leí la Biblia completa por primera vez de pasta a pasta. El Antiguo Testamento no me convenció mucho, en él veía a este Dios demasiado selectivo de un solo pueblo, a este Dios que no amaba a todos sus hijos por igual, favoritista e injusto. Por mis mismos estudios en historia medieval (y su antecesor greco-romano) yo estaba completamente convencida de que el único cristianismo real y auténtico era el católico, no me cabía la menor duda. Empecé a comprar libros sobre cristianismo y catolicismo. Leí como loca junto a mis estudios en medicina y en ese entonces fue que me gradué y me fui a mis prácticas profesionales y servicio social con todos mis libros de cristianismo, historia, teología y apologética haciéndome compañía.

Cuando regresé me hice parte importante de mi comunidad religiosa. El sacerdote (que más tarde fue quien me casó) se hizo de mí como su mano derecha. Enseñaba cursos gratuitos en la Iglesia y di atención médica gratuita como servidora de Dios. Fui invitada a debates (nada ostentoso) entre católicos y cristianos no-católicos de diversas líneas y escuelas (en aquél entonces les llamaba protestantes o hermanos separados). Logré convertir a muchas personas a través del ejemplo médico, de los argumentos de fe y de los argumentos de razón. Era muy buena esgrimiendo los tres. Los argumentos de razón mayormente parte de la escolástica y la nueva ola de apologética que publica mucho en Estados Unidos. Recuerdo que tenía a un autor como preferido entre muchos: Patrick Madrid.

Sin embargo, no me cerraba a las fuentes no-católicas. Así fue como me hice de libros del estilo de "La Nueva Evidencia que Exige un Veredicto". Cito este porque me parece el más completo de todos. Empero, desde que lo leí me di cuenta que las líneas cristianas no-católicas sencillamente no respondían a todas las interrogantes profundas de la religión y la ciencia como el cristianismo católico si lo hacía. Fue en este estudio que me encontré también al señor Ray Confort y me di cuenta lo superficiales, desinformados y torpes que son buena parte de sus textos. Asistía a la Iglesia con mucho gusto al menos una vez por semana y respetaba todos los sacramentos. Le tenía especial cariño al sacramento de la Reconciliación.

Fue a través de este sacramento, precisamente, que me terminé de interesar por la mente humana (eso junto al hecho de que en México un médico sin especialización no puede apuntarle a mucho). Hice mi especialización en psiquiatría y una de mis intenciones era demostrar el efecto espiritual que tenía sobre la mente el sacramento de la reconciliación. ¿Cómo podía el sacramento cambiar tanto la percepción de la mente humana? ¡Pues a través de la limpieza del espíritu! Me contesté a mí misma. Y como además quería crecer como apologeta (no puedo dejar de decirlo, también fue una motivación) pensé que argumentos neuronales para la existencia de Dios serían una bomba a favor de la conversión.

Y de repente... pues empecé a encontrar que no sólo el cerebro explicaba absolutamente todo lo que yo le imputaba al alma, sino que no había absolutamente nada que el cerebro, los sentimientos, el amor, etc no pudieran explicarse a través del funcionamiento bioquímico. Encontré que lo que sucedía durante la reconciliación no tenía absolutamente nada que ver con el mundo espiritual y que dos perfectos ateos podían lograr exactamente el mismo resultado a través de procesos bien explicados y dominados por la ciencia (fenómenos que tienen que ver con la mente infantil y la descarga de impulsos neuronales).

Me acerqué a mi consultor espiritual y otros sacerdotes, algunos de ellos médicos para ver qué podían decirme al respecto. También me acerqué a estupendos neurólogos y psiquiatras que eran creyentes. Ninguno de los dos grupos me ayudó. O sabían mucho sobre la fe y Dios pero no tenían idea de ciencia y por eso no podían ver el desencuentro... o sabían mucho de neurología, psiquiatría y psicología a la vez que eran "cristianos culturales" y no tenían idea de lo que su fe representaba y era en lo profundo, por tanto tampoco podían ver el desencuentro. Me senti sola y perdida. Nadie pensaba que lo que estaba pasando era verdaderamente un problemón.

Descubrí entonces la "escisión del científico-creyente" y descubrí que cuando un profesional de la salud mental hablaba de ciencia ni siquiera consideraba su fe y viceversa, como si tuvieran dos cerebros (el científico y el creyente), evitando a toda costa que uno se comunicara con otro. Y claro que estos científicos decían cosas como: "Dime si Dios no es maravilloso, las neuronas esto y aquello"... pero ya que se trataba de hablar a profundidad sobre la relación de la fe con la ciencia (dejando de lado impresiones y superficialidades) terminaban haciendo a un lado uno de los dos lados del argumento. O caían en: "bueno, la ciencia no lo sabe todo" o caían en: "Ese es el Dios en el que tú crees, yo no creo que Dios tenga problema con eso" y entonces se soltaban en una perorata que me demostraba que no creían en el Dios cristiano... de hecho creían en un Dios diseñado por ellos mismos. Como cristiana me chocaba que la gente tuviera su "Arme a Dios como a usted le guste".

Todavía me acuerdo de mis visitas a las granjas psiquiátricas. Ahí fue donde empecé a dividir a los enfermos y los poseídos. Es el peor lugar en el que creo que una persona puede estar. Los niveles de enfermedad mental de esos sitios son enfermizas. Traté a varios de esos pacientes que asustan, entristecen, asquean, vaya, muchos sentimientos al mismo tiempo, ninguno de ellos agradable. Fui amenazada de muerte muchas veces y en un par de ocasiones casi lo logran, pero era parte de la formación de especialidad. Muchos de esos pacientes, al decir de sus familiares, estaban posesos. Entonces, negándome a dejar mi cristianismo y luchando contra todo lo que me estaba encontrando, decía: "creo en las posesiones, pero son una cosa terrible. Las posesiones que conozco son enfermedades mentales, lo que debe significar que las posesiones reales deben ser mil veces peor... y eso ya es mucho decir".

Terminé la especialidad y tal. Seguí estudiando y me vi enfrentada al cuerpo humano tal cual, sin evidencias de que la vida siguiera después de la muerte. Estudié los fenómenos cerebrales post-mortem, la química cerebral del cerebro muerto y etcétera. Los túneles de luz, los familiares saludando al muerto, todo tenía una explicación de bio-química cerebral. Regresé entonces a las pruebas tomistas que tanto bien me habían hecho en el pasado. Investigué si habían sido refutadas (algo que como cristiana jamás me pasó por la cabeza) y encontré refutaciones brillantes y duras que no dejaban nada escapar. Me di cuenta que Tomás era el más brillante de su época pero que, para el presente, sus ideas ya no se sostenían como antaño.

Y así fui descubriendo más cosas. Empecé a estudiar otros campos como la confiabilidad histórica de la Biblia (leí la Biblia completa de nuevo con un ojo más crítico y menos crédulo), las similitudes del cristianismo con otras religiones o creencias del pasado y del presente, la historia del cristianismo y de muchos dogmas cristianos, etcétera. Encontré no sólo las contradicciones más obvias, sino que además hallé a un Dios que era demasiado humano para ser divino y demasiado como personaje de mitología para ser realmente un ente espiritual. Para complementar mis consultas psiquiátricas estudié una maestría en psicoterapia dinámica e hice mi tesis sobre la psicodinamia de la mitología y la religión. Los doctores que me calificaron me permitieron titularme, aunque con muchísimas caras, pues ellos eran cristianos y tampoco estaban muy contentos con los cuestionamientos que hacía en mi documento.

Poco a poco la evidencia de la realidad me fue metiendo más a la idea de que Dios no existe. No tengo certeza de que Dios no existe, pero es mi hipótesis. De lo que sí tengo certeza es de que los peces no transportan profetas, que la gente de pelo corto no pierde la fuerza, que es contrario al ADN de la humanidad que todos hayamos surgido de una sola pareja, que la historia de la creación contada en Génesis es simbólica, que el amor no es un contenido espiritual sino completamente cerebral, que no creo en las posesiones sino en casos extremos de patología mental (muchas veces acompañada de padecimientos orgánicos), que dos animales de todas las especies no pueden entrar en una barca creada por pocos hombres, que el mar no se abre en dos y que los idiomas no surgieron de un Dios que estaba enojado por algo que sencillamente era imposible.

Finalmente, uno de mis primeros trabajos fue en un consultorio que pertenecía a un grupo de médicos judíos. Ellos eran menos ortodoxos, pero sus padres y abuelos no. Un día, interesada y buscando aun de donde asirme, les pregunté porque ellos no creían que Jesús fuera el Mesías. Me llamó mucho la atención como ellos tiraban con su fe y su escritura todos y cada uno de los argumentos que yo como cristiana esgrimía a favor de lo OBVIO que resultaba que Jesús fuera el mesías del pueblo hebreo.

No fue un proceso fácil, no fue un proceso instantáneo. Me llevó años dejar mi fe cristiana y fue un proceso bastante doloroso de dudas, de miedo, de no querer soltar lo que era el centro de mi vida, de mi práctica y de mi visión del mundo. Reconstruir todos esos principios no fue fácil, pero no podía hacer otra cosa, no podía cerrar los ojos y jugarle a los dos cerebros de mis colegas. No podía callar esa honesta voz que me decía internamente: "no te hagas tonta, sabes que esto no se sostiene". No podía caer en esta postura hipócrita conmigo misma de creer una cosa y actuar otra. No podía ser por fuera una cristiana mientras por dentro pensaba que el mundo espiritual era una creación de los primitivos. Y eso, caramba que lo digo, no fue fácil en lo absoluto. Y sigue sin ser fácil. La mitad agnóstica de mi familia no deja de atacarme con el "¿no que muy cristiana?" y la mitad cristiana de mi familia no deja de atacarme con "traidora, le has dado la espalda a Dios".

Esa es la historia resumida y simplificada Manuel. Sé que muchas cosas se me habrán pasado, pero esas ya irán saliendo en otras participaciones y otros temas. Te pido una disculpa si me extendí demasiado.

Gracias,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

MANUEL:

No me molestas para nada. Ya iba a contestarte, pero la respuesta de Marta era mucho más veloz y por ello contesté la suya antes.

Pues mira, soy mexicana entonces de conocerlo lo he conocido toda la vida, en México el cristianismo está en la cultura y en la vida misma. Incluso uno de los colores de la bandera mexicana representa la fe cristiana y nuestros héroes de independencia fueron sacerdotes cristianos. Pero ya sé que so no es conocer a Dios, es escuchar sobre Dios.

Durante casi toda mi juventud (desde la educación básica hasta la Universidad) estuve en colegios de formación cristiana. Año tras año estudié teología moral, teología dogmática y teología sacramentaria, historia de la fe, historia del cristianismo, etcétera. Era yo lo que en México llamamos "católico cultural". ¿Eso qué significa? Pues sencillamente que desde chicos vemos el cristianismo católico en casi todas las experiencias de nuestra vida y entonces lo tomamos por sentado, sin meterle mucho pensamiento al asunto. Te dicen algo y lo incorporas como la realidad. A la vez que vas creciendo, puedes apegarte más al deseo de una relación con Dios o no. En México 90% de la población se dice cristiana-católica cuando que en realidad la gran mayoría de ellos toma a Dios por sentado y se desinteresa por profundizar en su fe.

Yo era una de esas. Cuando era niña creía en Dios y estudiaba las materias forzosas sobre religión, fe y etcétera sin cuestionarme mucho el asunto. Dios existía, era el de siempre, era al que se le rezaba en la noche antes de dormir, etcétera.

Luego llegó la época de la preparatoria, como se le dice aquí en México, no sé si en países de centro y sudamérica se le llame así, pero son tres años de proceso educativo previo a la Universidad. En ese entonces empecé a estudiar filosofía con mucha fuerza y me llamó muchísimo la atención el pensamiento de Aristóteles, sobre todo su máxima de que nada hay en la cabeza que no entrase antes por los sentidos. Me pareció lógico y, si bien obvio, bastante inteligente. Y seguí estudiando filosofía hasta que me volví una desinteresada de la fe. No era atea, tampoco era agnóstica, tampoco me cuestionaba mucho si Dios existía o no. Sencillamente iba por la vida interesándome en otros asuntos.

Entré a la universidad y, aunque era la carrera de medicina, también llevábamos materias humanistas como visiones filosóficas, antropología científica y etcétera. Y en esas materias seguían comunicándonos el pensamiento cristiano-católico. Yo, personalmente, no tenía nada en contra de ninguna de las religiones sino que pensaba, como sigo pensando, que muchas de ellas han sido las portadoras de la cultura, del arte y de la técnica durante muchísimo tiempo, las respeto por ella y por otros logros socio-culturales.

Como a la mitad de la carrera empecé a interesarme mucho por la cultura medieval por razones que alargarían la historia. Y en mi búsqueda de estudiar lo medieval me topé con Santo Tomás de Aquino y leí mucho de su pensamiento. Conseguí la Summa Contra Gentiles y la leí toda. Luego conseguí la Summa Teológica, pero esa no la leí. Afortunadamente me encontre la Summa de la Summa, un resumen que el mismo Aquino hizo de la Suma teológica. Ese sí lo leí completo. Los argumentos de Aquino en aquél entonces me convencieron y empecé a echarle más tiempo y esfuerzo a leer sobre Dios, su naturaleza y su existencia. Estudié la Biblia (a través de manuales, Biblias temáticas o directamente), leí completo el Corán, el libro de los muertos y el Bardo Thodol. Leí buena parte de los Sutras hindues y varios textos de budistas modernos.

Estaba yo convencida de la existencia de Dios, pero no sabía cuál de los tantos Dioses que existían (en activo). Entonces decidí que el Dios verdadero no podía tener ciertas características. Por ejemplo, no podía exigir la Jihad, no podía proteger y amar a un solo pueblo por sobre todos los demás, no podía hacer funcionar al ser humano a través de la reencarnación (desde entonces y hasta hoy no creo en la reencarnación como una posibilidad inteligente, pero esto tampoco cabe en esta historia). Me quedé con el Dios cristiano como el único que, hoy así lo veo, se cuadraba y se adecuaba a mis exigencias internas de lo que Dios podía y debía ser.

Entonces decidí entregar mi fe al cristianismo. Leí la Biblia completa por primera vez de pasta a pasta. El Antiguo Testamento no me convenció mucho, en él veía a este Dios demasiado selectivo de un solo pueblo, a este Dios que no amaba a todos sus hijos por igual, favoritista e injusto. Por mis mismos estudios en historia medieval (y su antecesor greco-romano) yo estaba completamente convencida de que el único cristianismo real y auténtico era el católico, no me cabía la menor duda. Empecé a comprar libros sobre cristianismo y catolicismo. Leí como loca junto a mis estudios en medicina y en ese entonces fue que me gradué y me fui a mis prácticas profesionales y servicio social con todos mis libros de cristianismo, historia, teología y apologética haciéndome compañía.

Cuando regresé me hice parte importante de mi comunidad religiosa. El sacerdote (que más tarde fue quien me casó) se hizo de mí como su mano derecha. Enseñaba cursos gratuitos en la Iglesia y di atención médica gratuita como servidora de Dios. Fui invitada a debates (nada ostentoso) entre católicos y cristianos no-católicos de diversas líneas y escuelas (en aquél entonces les llamaba protestantes o hermanos separados). Logré convertir a muchas personas a través del ejemplo médico, de los argumentos de fe y de los argumentos de razón. Era muy buena esgrimiendo los tres. Los argumentos de razón mayormente parte de la escolástica y la nueva ola de apologética que publica mucho en Estados Unidos. Recuerdo que tenía a un autor como preferido entre muchos: Patrick Madrid.

Sin embargo, no me cerraba a las fuentes no-católicas. Así fue como me hice de libros del estilo de "La Nueva Evidencia que Exige un Veredicto". Cito este porque me parece el más completo de todos. Empero, desde que lo leí me di cuenta que las líneas cristianas no-católicas sencillamente no respondían a todas las interrogantes profundas de la religión y la ciencia como el cristianismo católico si lo hacía. Fue en este estudio que me encontré también al señor Ray Confort y me di cuenta lo superficiales, desinformados y torpes que son buena parte de sus textos. Asistía a la Iglesia con mucho gusto al menos una vez por semana y respetaba todos los sacramentos. Le tenía especial cariño al sacramento de la Reconciliación.

Fue a través de este sacramento, precisamente, que me terminé de interesar por la mente humana (eso junto al hecho de que en México un médico sin especialización no puede apuntarle a mucho). Hice mi especialización en psiquiatría y una de mis intenciones era demostrar el efecto espiritual que tenía sobre la mente el sacramento de la reconciliación. ¿Cómo podía el sacramento cambiar tanto la percepción de la mente humana? ¡Pues a través de la limpieza del espíritu! Me contesté a mí misma. Y como además quería crecer como apologeta (no puedo dejar de decirlo, también fue una motivación) pensé que argumentos neuronales para la existencia de Dios serían una bomba a favor de la conversión.

Y de repente... pues empecé a encontrar que no sólo el cerebro explicaba absolutamente todo lo que yo le imputaba al alma, sino que no había absolutamente nada que el cerebro, los sentimientos, el amor, etc no pudieran explicarse a través del funcionamiento bioquímico. Encontré que lo que sucedía durante la reconciliación no tenía absolutamente nada que ver con el mundo espiritual y que dos perfectos ateos podían lograr exactamente el mismo resultado a través de procesos bien explicados y dominados por la ciencia (fenómenos que tienen que ver con la mente infantil y la descarga de impulsos neuronales).

Me acerqué a mi consultor espiritual y otros sacerdotes, algunos de ellos médicos para ver qué podían decirme al respecto. También me acerqué a estupendos neurólogos y psiquiatras que eran creyentes. Ninguno de los dos grupos me ayudó. O sabían mucho sobre la fe y Dios pero no tenían idea de ciencia y por eso no podían ver el desencuentro... o sabían mucho de neurología, psiquiatría y psicología a la vez que eran "cristianos culturales" y no tenían idea de lo que su fe representaba y era en lo profundo, por tanto tampoco podían ver el desencuentro. Me senti sola y perdida. Nadie pensaba que lo que estaba pasando era verdaderamente un problemón.

Descubrí entonces la "escisión del científico-creyente" y descubrí que cuando un profesional de la salud mental hablaba de ciencia ni siquiera consideraba su fe y viceversa, como si tuvieran dos cerebros (el científico y el creyente), evitando a toda costa que uno se comunicara con otro. Y claro que estos científicos decían cosas como: "Dime si Dios no es maravilloso, las neuronas esto y aquello"... pero ya que se trataba de hablar a profundidad sobre la relación de la fe con la ciencia (dejando de lado impresiones y superficialidades) terminaban haciendo a un lado uno de los dos lados del argumento. O caían en: "bueno, la ciencia no lo sabe todo" o caían en: "Ese es el Dios en el que tú crees, yo no creo que Dios tenga problema con eso" y entonces se soltaban en una perorata que me demostraba que no creían en el Dios cristiano... de hecho creían en un Dios diseñado por ellos mismos. Como cristiana me chocaba que la gente tuviera su "Arme a Dios como a usted le guste".

Todavía me acuerdo de mis visitas a las granjas psiquiátricas. Ahí fue donde empecé a dividir a los enfermos y los poseídos. Es el peor lugar en el que creo que una persona puede estar. Los niveles de enfermedad mental de esos sitios son enfermizas. Traté a varios de esos pacientes que asustan, entristecen, asquean, vaya, muchos sentimientos al mismo tiempo, ninguno de ellos agradable. Fui amenazada de muerte muchas veces y en un par de ocasiones casi lo logran, pero era parte de la formación de especialidad. Muchos de esos pacientes, al decir de sus familiares, estaban posesos. Entonces, negándome a dejar mi cristianismo y luchando contra todo lo que me estaba encontrando, decía: "creo en las posesiones, pero son una cosa terrible. Las posesiones que conozco son enfermedades mentales, lo que debe significar que las posesiones reales deben ser mil veces peor... y eso ya es mucho decir".

Terminé la especialidad y tal. Seguí estudiando y me vi enfrentada al cuerpo humano tal cual, sin evidencias de que la vida siguiera después de la muerte. Estudié los fenómenos cerebrales post-mortem, la química cerebral del cerebro muerto y etcétera. Los túneles de luz, los familiares saludando al muerto, todo tenía una explicación de bio-química cerebral. Regresé entonces a las pruebas tomistas que tanto bien me habían hecho en el pasado. Investigué si habían sido refutadas (algo que como cristiana jamás me pasó por la cabeza) y encontré refutaciones brillantes y duras que no dejaban nada escapar. Me di cuenta que Tomás era el más brillante de su época pero que, para el presente, sus ideas ya no se sostenían como antaño.

Y así fui descubriendo más cosas. Empecé a estudiar otros campos como la confiabilidad histórica de la Biblia (leí la Biblia completa de nuevo con un ojo más crítico y menos crédulo), las similitudes del cristianismo con otras religiones o creencias del pasado y del presente, la historia del cristianismo y de muchos dogmas cristianos, etcétera. Encontré no sólo las contradicciones más obvias, sino que además hallé a un Dios que era demasiado humano para ser divino y demasiado como personaje de mitología para ser realmente un ente espiritual. Para complementar mis consultas psiquiátricas estudié una maestría en psicoterapia dinámica e hice mi tesis sobre la psicodinamia de la mitología y la religión. Los doctores que me calificaron me permitieron titularme, aunque con muchísimas caras, pues ellos eran cristianos y tampoco estaban muy contentos con los cuestionamientos que hacía en mi documento.

Poco a poco la evidencia de la realidad me fue metiendo más a la idea de que Dios no existe. No tengo certeza de que Dios no existe, pero es mi hipótesis. De lo que sí tengo certeza es de que los peces no transportan profetas, que la gente de pelo corto no pierde la fuerza, que es contrario al ADN de la humanidad que todos hayamos surgido de una sola pareja, que la historia de la creación contada en Génesis es simbólica, que el amor no es un contenido espiritual sino completamente cerebral, que no creo en las posesiones sino en casos extremos de patología mental (muchas veces acompañada de padecimientos orgánicos), que dos animales de todas las especies no pueden entrar en una barca creada por pocos hombres, que el mar no se abre en dos y que los idiomas no surgieron de un Dios que estaba enojado por algo que sencillamente era imposible.

Finalmente, uno de mis primeros trabajos fue en un consultorio que pertenecía a un grupo de médicos judíos. Ellos eran menos ortodoxos, pero sus padres y abuelos no. Un día, interesada y buscando aun de donde asirme, les pregunté porque ellos no creían que Jesús fuera el Mesías. Me llamó mucho la atención como ellos tiraban con su fe y su escritura todos y cada uno de los argumentos que yo como cristiana esgrimía a favor de lo OBVIO que resultaba que Jesús fuera el mesías del pueblo hebreo.

No fue un proceso fácil, no fue un proceso instantáneo. Me llevó años dejar mi fe cristiana y fue un proceso bastante doloroso de dudas, de miedo, de no querer soltar lo que era el centro de mi vida, de mi práctica y de mi visión del mundo. Reconstruir todos esos principios no fue fácil, pero no podía hacer otra cosa, no podía cerrar los ojos y jugarle a los dos cerebros de mis colegas. No podía callar esa honesta voz que me decía internamente: "no te hagas tonta, sabes que esto no se sostiene". No podía caer en esta postura hipócrita conmigo misma de creer una cosa y actuar otra. No podía ser por fuera una cristiana mientras por dentro pensaba que el mundo espiritual era una creación de los primitivos. Y eso, caramba que lo digo, no fue fácil en lo absoluto. Y sigue sin ser fácil. La mitad agnóstica de mi familia no deja de atacarme con el "¿no que muy cristiana?" y la mitad cristiana de mi familia no deja de atacarme con "traidora, le has dado la espalda a Dios".

Esa es la historia resumida y simplificada Manuel. Sé que muchas cosas se me habrán pasado, pero esas ya irán saliendo en otras participaciones y otros temas. Te pido una disculpa si me extendí demasiado.

Gracias,
K.

Karina

Leí con atención tu historia. Y antes de darte una resumida opinión, te cuento que fui en un inicio cristiano católico, llegue hasta la confirmación; luego pase por el agnosticismos o ateísmo (ni siquiera lo recuerdo bien, ya que no tenía importancia para mi Dios); y luego me convertí de verdad.

En parte te entiendo, fue parte de la búsqueda que tuve (pero mucho menos estudiosa); y te puedo decir estas cosas (como lo veo):

1º Cuando tu quieres llegar a Dios por tus medios, es algo imposible; esa es la historia de Babel, y su resultado fue confusión. Tu vida ha pasado por muchas confusiones tratando de alcanzar a Dios, y de ese agotamiento estás en una postura de negar a Dios.

2º Lo que dijo Aristóteles, sobre su máxima de que "nada hay en la cabeza que no entrase antes por los sentidos"; en parte tiene razón; pero desconoce que hay sentidos espirituales que los hombres deben tener para poder ver y oír. Esos sentido no son visibles para la ciencia que sólo puede estudiar lo material, ya que es el ámbito donde ella puede observar, sólo lo que se ve y no lo que no se ve. Jesús siempre dijo; el que tiene oídos para oír que oiga, el que tiene ojos para ver, que vea. No nacemos con esos ojos, no nacemos con esos oídos; el Jesús que le da vista a los ciegos, y hace oír a los sordos.

3º La búsqueda que tienes, demuestra que Dios existe. Como la sed de beber que tenemos, demuestra que existe el agua. Sin agua, nadie nunca habría tenido sed; sin Dios nunca nadie lo habría buscado; porque lo necesitamos para estar completos.

Muy humildemente, y con mucha sinceridad creo que debes pedir a Dios (en secreto), que te abra los ojos y oídos; con humildad; ya que es una obra divina en su potestad si se lo pides con humildad; lo hará; estoy seguro, pues lo conozco; siendo yo antes un blasfemador de él; pero por su amor y misericordia me perdonó, y me recibió.

Amiga, la vida es eso; CONOCERLO; pero eso no lo alcanzamos por nuestros medios (ese es el error de la religión y la ciencia); sino que lo alcanzamos por revelación y esto viene de El, por medio de la fe, que es un don que podemos pedir y buscar. El ya estableció que por lo medios humanos sólo hacemos torres de barro, y terminamos en confusión unos con otros; eso ya lo decretó; debes buscar la Roca, y confiar en silencio en tu corazón que la oración que haces, será oída.

Un abrazo.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

GRACIAS KARINA tu historia me dejo sin aire y con la boca abierta

pero te admiro porque veo que buscas la verdad yo tambien hacia mis investigaciones mientras leia la biblia varias veces y tambien muy joven estudie varios libros de psicologia tratando de encontrar respuestas a mis problemas, antes de conocer a Jesus practique yoga y otras cosas que tenian que ver con los misterios de la mente , siempre me fascino lo desconocido y aunque me gustaba la psicologia termine estudiando guitarra clasica 8 años en un conservatorio tipo convento donde viviamos

pero me interesa el tema del Dios de la biblia yo creo que no puede ser un Dios creado por el hombre ya que tenemos en este libro mas de 500 profecias cumplidas y mas de 300 son de Jesus

la biblia tambien se escribio por mas de 40 personas en un periodo de 700 años , no existe en el mundo nada ni parecido

y el objetivo del libro no es para hablar de un pueblo como algunos piensas sino para que naciera el primer hombre que resucita para no morir

todo el antiguo testamente habla de Jesus , el dia de reposo es un simbolo de Jesus, la roca que Dios agua es Jesus , el santuario, el mana, etc etc


muchas niegan que Jesus sea el mesias pero como te dije tenemos mas de 300 profecias y la mas fuerte es la de daniel con el edicto de ciro, ninguna mas exacta que esta, que nos dice el año cuando el mesias estaria caminando en la tierra , su muerte y la destrucion del templo

muchos tambien ven en el Dios del antiguop testamento alguien injusto y cruel , yo veo todo lo contrario y me atrevo a demostralo con la biblia

paz a ti
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

El menor:

Con el mismo respeto le contesto:

1º Cuando tu quieres llegar a Dios por tus medios, es algo imposible; esa es la historia de Babel, y su resultado fue confusión. Tu vida ha pasado por muchas confusiones tratando de alcanzar a Dios, y de ese agotamiento estás en una postura de negar a Dios.

La historia de Babel no fue cierta, es una metáfora explicativa. Y desde mi punto de vista cuando era cristiana, no llegué a Dios por mis propios medios, sino que durante mis estudios sobre el medioevo Dios me pescó a medio estudio a través de las palabras y estudios de Aquino. Yo no empecé a estudiar a Dios, estudié el medievo y, pensaba, en medio de eso Dios se me puso en medio.

2º Lo que dijo Aristóteles, sobre su máxima de que "nada hay en la cabeza que no entrase antes por los sentidos"; en parte tiene razón; pero desconoce que hay sentidos espirituales que los hombres deben tener para poder ver y oír.

En realidad no. No hay evidencia alguna de que tales sentidos existan. Ni evidencia de que exista algo así como un mundo espiritual. Son cosas que se creen a través de la fe y nada más. No quisiera hablar más de esto porque ya hay un tema que versa específicamente sobre esto y que ya tiene varias páginas en ello.

3º La búsqueda que tienes, demuestra que Dios existe. Como la sed de beber que tenemos, demuestra que existe el agua. Sin agua, nadie nunca habría tenido sed; sin Dios nunca nadie lo habría buscado; porque lo necesitamos para estar completos.

No, eso que usted está afirmando es una falacia lógica. Si estudiar algo demuestra que existe, entonces los estudiosos de la historia de la animación demuestran que Mickey Mouse existe; los religiosos hindues demuestran que Shiva existe y que haya toda una agrupación inglesa que cree en la fuerza y los jedi demostraría que existen la fuerza y los jedi.

Y finalmente no lo necesitamos para estar completos. Yo hoy no creo que Dios exista y estoy bastante completa y feliz.

Muy humildemente, y con mucha sinceridad creo que debes pedir a Dios (en secreto), que te abra los ojos y oídos

Me llama la atención que después de leer mi historia todavía crea que nunca pedí a Dios eso durante mis meses de crisis de fe. Como dije, mi historia tiene huecos, no puedo contarla toda con detalle o me llevaría páginas y páginas y páginas. Eso hice, le pedí al vacío (que en aquél entonces creía que era Dios) que me abriera los ojos. Y también tengo pacientes que escuchan y ven lo que les dicen los fantasmas y los extraterrestres. Pedirle a quien nosotros creemos que nos abra los ojos nos puede hacer imaginarnos muchas cosas, inlcuyendo mensajes que salieron de nuestra mente y que nosotros le endilgamos a un Dios.

Amiga, la vida es eso; CONOCERLO

Respeto su postura, yo creo que es mucho más que eso.

Gracias por tus comentarios,
Karina
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

estimada karina pienso que el tema principal debe ser Jesus

ya que el mismo dijo que la bilbia fue escrito por el y para el

pero tambien hizo unas declaraciones que nadie jamas se atrevio a hacer

como que EL ES LA VERDAD Y LA VIDA


SJ 8.24...Porque si no creen que YO SOY EL QUE SOY moriran en sus pecados.
SJ 8.28. Cuando ustedes levanten en alto al hijo del hombre, reconoceran que
YO SOY EL QUE SOY.
SJ13.19 Les digo esto de antemano para que cuando suceda, ustedes crean que YO SOY EL QUE SOY.
MT 14.27..
SOY YO , no tengan miedo
SJ 8.1
YO SOY la luz del mundo, el que me sigue, tendra la luz que le da vida.
SJ 11.25
YO SOY la resurreccion y la vida. El que cree en mi aunque muera vivira.
SJ 14.6
YO SOY el camino, la verdad y la vida. Solamente por mi se puede llegar al Padre.
SJ 6.35
YO SOY el pan que da vida. El que cree en mi nunca tendra hambre.
SJ 6.48
YO SOY el pan que da vida..
SJ 6.51
YO SOY ese pan que ha bajado del cielo.
SJ 10.11
YO SOY el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas..
SJ 10.14
YO SOY el buen pastor.
SJ 10.7
YO SOY la puerta por donde pasan las ovejas. Todos los que vinieron antes de mi son unos ladrones y bandidos ; pero las ovejas no les hicieron caso.
SJ 15.1
YO SOY la vid verdadera..
SJ 15.5
YO SOY la vid verdadera y ustedes son las ramas. El que permanece unido a mi, y yo unido a el , da mucho fruto; pues sin mi no pueden ustedes hacer nada..
SJ 6.20
YO SOY no tengan miedo.
JN 4 Ese
YO SOY el que habla contigo
JN 7 No crees que
YO SOY en el Padre, y el Padre en mí ?
SJ 8.58 Antes que Abraham fuera
YO SOY
SJ 8.23 YO SOY de arriba
SJ18.5 Cuando Jesus les dijo:
YO SOY se echaron atras y calleron a tierra. SJ18.8 Ya les he dicho que YO SOY Si me buscan a mi, dejen que estos otros se vayan.
MR 14.61 El sumo sacerdote volvio a preguntarle: Eres tu el Mesias, el Hijo del Dios bendito?, Jesus le dijo:
Si,
YO SOY
MR13.5 . Diran: YO SOY, y engañaran a mucha gente.
HECH 26.15 ..
YO SOY Jesus, el mismo a quien estas persiguiendo
REV 1.8 YO SOY el alfa y la omega, dice el Senor, el Dios todopoderoso, el que es y era y ha de venir.
REV 22.13
YO SOY el alfa y la omega, el primero y el ultimo, el principio y fin.
REV 1.17
YO SOY el primero y el ultimo, y el que vive. Estuve muerto, pero ahora vivo para siempre. Yo tengo las llaves del reino de la muerte.
REV 21.6 Ya esta hecho
YO SOY el alfa y el omega, el principio y el fin.
REV 22.16
YO SOY el retoño que desciende de David. Soy la estrella brillante de la mañana.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Por fe desde luego que no. Pero si existiera evidencia fehaciente, desde luego que podría volverme creyente. Lo cual, curiosamente ya no se llamaría "creyente" sino "conocedora" porque la evidencia objetiva y universal nos lleva a ver

al fin q eres, atea o agnostica...karina ?.. q evidencia sera objetiva para ti ?
la evidencia siempre ha estado alli......en la vida, la naturaleza, la complejidad sistemica de este universo basto e inmenso del cual poco sabemos, todas las cuerdasestan atadas al mismo punto "Dios",
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

MANUEL:

Pero te admiro porque veo que buscas la verdad yo tambien hacia mis investigaciones mientras leia la biblia varias veces y tambien muy joven estudie varios libros de psicologia tratando de encontrar respuestas a mis problemas, antes de conocer a Jesus practique yoga y otras cosas que tenian que ver con los misterios de la mente

Yo personalmente no creo que la Yoga tenga que ver con los misterios de la mente. Son estiramientos con respiraciones rítmicas que estan de moda como ejercicios espirituales. No creo en ello. Creo que son saludables como ejercicio, nada más.

Pero me interesa el tema del Dios de la biblia yo creo que no puede ser un Dios creado por el hombre ya que tenemos en este libro mas de 500 profecias cumplidas y mas de 300 son de Jesus

Justamente es algo de lo que descubrí con mis conocidos judíos. Ellos tienen buenos argumentos con los que se demuestran que las profecías de Jesús no funcionan. Yo en lo personal desestimo todo tipo de profecías por razones muy diversas, pero no quisiera entrar en eso porque ya se está tocando a profundidad en otro tema de este mismo foro.

la Biblia tambien se escribio por mas de 40 personas en un periodo de 700 años , no existe en el mundo nada ni parecido

La Biblia no es un libro, son varios libros. Hoy la conocemos como un libro porque la Iglesia así la compiló. Perdóneme que le diga esto, pero yo ahorita puedo agarrar cuarenta novelas diferentes, ponerlas en un mismo empastado y decir que no hay nada igual. La Biblia son diferentes libros de diferentes autores en diferentes épocas juntados en un solo volumen, no es un mismo libro con cuarenta autores.

Aun así, que se haya escrito por 40 autores a lo largo de 700 años y que sea único no lo hace sagrado, ni hace que todo lo que en él se narra sea verdad. Significa, sencillamente que tiene 40 autores y que se formó con obras escritas durante 700 años. Eso es todo. Sin embargo, también podríamos hablar de los códices mayas, de los textos egipcios o de las pirámides de Niza. Todos estos ejemplos que pongo se formaron durante cientos de años, creadas por miles de arquitectos, ingenieros y artistas. ¿Eso hace que la religión maya o egipcia sean reales? Yo no lo creo y supongo que usted tampoco, porque es cristiano, no sigue a los dioses mayas ni egipcios.

Y el objetivo del libro no es para hablar de un pueblo como algunos piensas sino para que naciera el primer hombre que resucita para no morir

Los judíos no piensan que ese sea el objetivo del libro. Es decir: es una idea cristiana solamente. Una idea que los cristianos se dicen a sí mismos y entre ellos. Fuera del cristianismo no hay quien crea en ésto, los judíos incluidos. No es una idea objetiva universal.

Muchas niegan que Jesus sea el mesias pero como te dije tenemos mas de 300 profecias y la mas fuerte es la de daniel con el edicto de ciro, ninguna mas exacta que esta, que nos dice el año cuando el mesias estaria caminando en la tierra , su muerte y la destrucion del templo

Perdone, Manuel pero todas las profecías Bíblicas están lejos de ser zanjadas y todas siguen siendo base de enorme debate. Aquí hay un texto, por ejemplo, que da argumentos bastante sólidos de porque las profecías de Daniel no son válidas (http://www.awitness.org/lostmess/daniel.html). No es el único documento. Científicos que estudian la Biblia afirman que muchas de las profecías atinadas pudieron ser incluidas posteriormente (recuerde que la Biblia se copió a mano durante 1000 años por los monjes católicos y hay más que mucha evidencia de que ellos no tenían problema alguno al insertar frases o pedazos completos a la Biblia, famosa es la inclusión de toda la conclusión del evangelio de Marcos o la historia de las pedradas a la adúltera.

muchos tambien ven en el Dios del antiguop testamento alguien injusto y cruel , yo veo todo lo contrario y me atrevo a demostralo con la biblia

Cree usted que es justo matar a los homosexuales como lo plantea Levítico 20:13.
Cree usted que es justo matar a los que creen en otras religiones como lo dice Exodo 22:19.
Cree usted que es justo matar a una mujer que no llega virgen al matrimonio como lo pide Deuteronomio 22:20.
Cree usted que es justo matar a quienes trabajan en sábado como lo exige Exodo 31:12.
Cree usted que es justo matar a niños burlones como Dios lo hizo con osos según dice Segunda de Reyes 2:23
Cree usted que fue justo matar a niños inocentes primogénitos en Egipto en la noche de Pascua
Cree usted que es justa la esclavitud, aquella que Dios apoya en Levítico 25:44, Exodo 21:2 o incluso la esclavitud sexual como se describe en Exodo 21:7

Gracias por sus respuestas
Karina.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

LUZ:

al fin q eres, atea o agnostica...karina ?

Atea, no creo que Dios exista.

Q evidencia sera objetiva para ti ?

Una que sea comprobable, universal y objetiva.

la evidencia siempre ha estado alli......en la vida, la naturaleza, la complejidad sistemica de este universo basto e inmenso del cual poco sabemos, todas las cuerdasestan atadas al mismo punto "Dios",

En realidad la vida no es evidencia de Dios, ni la naturaleza ni la complejidad. Tú, como cristiano, decidiste que lo complejo debe ser creado por un ser inteligente y, entonces, es evidencia de ese ser inteligente. Pero sin la idea a priori el argumento sencillamente no funciona. Sin la idea previa de que Dios lo hizo todo, no se encuentra a Dios detrás de la naturaleza o la complejidad.

Gracias,
K.
 
Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"

Yo personalmente no creo que la Yoga tenga que ver con los misterios de la mente. Son estiramientos con respiraciones rítmicas que estan de moda como ejercicios espirituales. No creo en ello. Creo que son saludables como ejercicio, nada más.

estimada karina la yoga tiene cinco ramas, los ejercicios pertenecen al hata

existe un yoga de la psicologia muy profundo y tambien de devocion, es mucho mas complicado de lo que la gente piensa pero no es mejor que Jesus, en Jesus estas encerrados los secertos de la sabiduria y el conocimiento