Re: "Antes de Ser Cristiano yo era ateo"







http://www.angelfire.com/az/ateismo/logica.html#ningun_verdadero_escoces
:Stuck:
:lol:
VINO:
Estoy de acuerdo contigo. Todo buen cristiano puede convertirse a otra religión o dejar de creer. Todo ateo puede convertirse a cualquier religión. Ninguno de los dos cambios de actitud revelan nada sobre lo que fue antes. He conocido cristianos muy entregados que pasan al ateismo (como yo) y ateos convencidísimos que se vuelven cristianos. Eso de "no fuiste verdadero X si dejaste de serlo" es un pobre argumento en ambos sentidos, desde mi opinión.
Karina.
Lo que usted y yo concordamos que es posible. Un ateo puede convertirse. Un "verdadero ateo" (uno que investiga, que todo lo duda, etc) puede tener una vivencia que lo haga cambiar de opinión. Yo conozco ateos que empiezan a creer en cuanto tienen hijos. Y son varios, al menos conozco tres o cuatro ateos convencídisimos, militantes y crueles con la fe de otros que, en cuanto tienen a sus hijos se convierten en creyentes firmes. Mis hipótesis para estos cambios han sido comprobadas por estas mismas personas, pero ese no es el tema. El tema es que SIN DUDA, un ateo muy convncido puede volverse creyente tanto como un creyente convencido puede volverse ateo.
Creo, con respeto a mis amigos ateos del foro, que es un dogmatismo similar al de aquellos cristianos que creen que un ex-cristiano, sólo por haber dejado de serlo, NUNCA conoció a Dios.

Karina, dime, ¿tu leiste el aporte que cito arriba?
Karina, ¿tu consideras que si yo defino lo que PARA MI es "verdadero ateísmo" y si manifiesto que esa definición sólo es válida para mi y así la aplico... ESO ES DOGMATISMO?
Me parece fundamental tu respuesta, y la espero pacientemente. Se trata de los cimientos del debate.
Salud.


Si te sentiste aludido por algo será....
Salud.

Karina, cuando alguien habla de "verdadero X" ello no debe ser entendido como absoluto e universal. Hacerlo sería erróneo y efectivamente no podría ser válido como argumento. Si yo por ejemplo hablo de "verdadero ateísmo" estoy queriendo decir "ateismo que se ajusta a MI concepción". Por tanto, lo verdadero, en el ámbito de las ideas, es siempre relativo y como tal debe entenderse. El problema es que estamos desgraciadamente demasiado acostumbrados a entender lo "verdadero" como "absoluto", quizás como pesada herencia religiosa.
Salud




La falacia de "Ningún verdadero escocés..."
Suponga que yo afirme que ningún escocés le pone azúcar a su avena. Usted me discute diciendo que a su amigo Angus le gusta la avena con azúcar. Luego yo le digo "Ah, sí, pero ningún escocés verdadero le pone azúcar a su avena".
Este es un ejemplo de un cambio ad hoc usado para corregir una afirmación, combinado con un intento de cambiar el significado de las palabras usadas en la afirmación original. Puede llamarse una combinación de falacias.
http://www.angelfire.com/az/ateismo/logica.html#ningun_verdadero_escoces
:Stuck:
:lol: