¿Adoras a Jesús?

33:4 Porque recta es la palabra de Jehová, Y toda su obra es hecha con fidelidad. 33:5 El ama justicia y juicio; De la misericordia de Jehová está llena la tierra.
33:6 Por
la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
Aquí no se trata de confundir animales o cosas con Dios, ese no es el sentido de la plática, solo que quiera marear la perdis. La escritura claramente expresa a Dios Padre hablando Palabra. expresando Palabra, diciendo Palabra. nada de raro tiene el decir que Dios Padre es La Palabra. y la misma escritura dice de ella, que esto que conocemos como palabra, es el Hijo.
Saludos cordiales estimados: pido las debidas disculpas, en lo que parece se ha tornado una discusión privada.

Pero haciéndome eco del poeta diré que; "desde que todos opinan yo también quiero opinar". M. F.

En realidad discrepo en la totalidad de las doctrinas de Sebas, quien asimismo me merece el mayor de los respetos.

Pero en lo que afirma, que Padre e Hijo son dos entidades separadas, es bíblicamente acertado.

Ya desde Las Escrituras Hebreas, o (A. T.) se reconoce dicha individualidad, pues lo hace patente Salomón en sus proverbios.

"¿Quién ha ascendido al cielo para que pueda descender? ¿Quién ha recogido el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su nombre y cuál el nombre de su hijo, si acaso lo sabes?" Pro. 4: 30.

Además, cómo todos sabemos "Dios no puede mentir" Tito 1: 2; Heb. 6: 18.

Y en Jn. 3: 16, y en Gal. 4: 4, Él nos afirma que es a ese Hijo, al cual hace referencia proverbios, es al que ha de enviar y ha enviado.

”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito..." Jn. 3: 16.

"Pero cuando llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo..." Gal. 4: 4.

do
para responderle a lo de Felipe, recurriré como ya lo he hecho infinidad de veces a ejemplificar con el mismo ser humano lo que es Dios, y le repito, esto no lleva la intención de profundizar en el humano, se lo digo para que no le de por andar profundizando en ello, trayendo una gran perdida de tiempo.
soy HIJO y soy PADRE, eso no me hace amí ser dos seres, y es en ese mismo sentido que Dios tiene el poder de ser o tener esas dos manifestaciones.


Ya le he repetido una y otra vez que no es mi intención en el profundizar en otros escritores fuera de la Biblia y no por
Lamentablemente, esto que afirmas, no posee apoyo biblico pues La Biblia no se contradice.

Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’” Jn. 20: 17.

Además Juan en la conclusión de su evangelio explico:

"Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre". Jn. 20: 31.

"Y si he escrito de este modo, por encontrarlo oportuno, no es para el mal de ninguno, sino para el bien de todos". M. F.
 
Saludos cordiales estimados: pido las debidas disculpas, en lo que parece se ha tornado una discusión privada.

Pero haciéndome eco del poeta diré que; "desde que todos opinan yo también quiero opinar". M. F.

En realidad discrepo en la totalidad de las doctrinas de Sebas, quien asimismo me merece el mayor de los respetos.

Pero en lo que afirma, que Padre e Hijo son dos entidades separadas, es bíblicamente acertado.

Ya desde Las Escrituras Hebreas, o (A. T.) se reconoce dicha individualidad, pues lo hace patente Salomón en sus proverbios.

"¿Quién ha ascendido al cielo para que pueda descender? ¿Quién ha recogido el viento en el hueco de ambas manos? ¿Quién ha envuelto las aguas en un manto? ¿Quién ha hecho que todos los cabos de la tierra se levanten? ¿Cuál es su nombre y cuál el nombre de su hijo, si acaso lo sabes?" Pro. 4: 30.

Además, cómo todos sabemos "Dios no puede mentir" Tito 1: 2; Heb. 6: 18.

Y en Jn. 3: 16, y en Gal. 4: 4, Él nos afirma que es a ese Hijo, al cual hace referencia proverbios, es al que ha de enviar y ha enviado.

”Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito..." Jn. 3: 16.

"Pero cuando llegó el límite cabal del tiempo, Dios envió a su Hijo..." Gal. 4: 4.


Lamentablemente, esto que afirmas, no posee apoyo biblico pues La Biblia no se contradice.

Jesús le dijo: “Deja de colgarte de mí. Porque todavía no he ascendido al Padre. Pero ponte en camino a mis hermanos y diles: ‘Asciendo a mi Padre y Padre de ustedes y a mi Dios y Dios de ustedes’” Jn. 20: 17.

Además Juan en la conclusión de su evangelio explico:

"Pero estas han sido escritas para que ustedes crean que Jesús es el Cristo el Hijo de Dios, y que, a causa de creer, tengan vida por medio de su nombre". Jn. 20: 31.

"Y si he escrito de este modo, por encontrarlo oportuno, no es para el mal de ninguno, sino para el bien de todos". M. F.
pues claro que puede opinar, para eso es este foro.
para vos ¿tiene principio el Hijo de Dios?, ¿quien es para usted la palabra?, solo así podremos entablar una conversación mas especifica.

saludos.....
 
33:4 Porque recta es la palabra de Jehová, Y toda su obra es hecha con fidelidad. 33:5 El ama justicia y juicio; De la misericordia de Jehová está llena la tierra.
33:6 Por
la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
Aquí no se trata de confundir animales o cosas con Dios, ese no es el sentido de la plática, solo que quiera marear la perdis. La escritura claramente expresa a Dios Padre hablando Palabra. expresando Palabra, diciendo Palabra. nada de raro tiene el decir que Dios Padre es La Palabra. y la misma escritura dice de ella, que esto que conocemos como palabra, es el Hijo.
Como le comenté, hay que diferenciar entre lo que son "expresiones" y lo que sería "una persona". Claro está que si me copia cualquier versículo donde nos referimos a "expresiones" no me queda otra que decirle: "yo también creo en esto".

Pero una vez más, no venimos a hablar de las cosas en las que estamos de acuerdo sino allí donde no estamos en consonancia. Por eso, vamos a ver qué interpretaban los judíos de sus propias biblias hebreas traducidas al arameo. Le pondré un ejemplo muy directo aunque centenares hay.

Hebreo. Éxodo 20:1. «Y habló Dios todas estas palabras».
Arameo. Éxodo 20:1. «Y la Memra del Señor
(La Palabra) habló todas estas palabras».

Esta interpretación no era hecha por cristianos. Nadie en su sano juicio entendería que "las palabras" a su vez hablan: esto no tiene sentido. De ahí que el apóstol Juan comenzara su evangelio hablando de La Memra ("Logos" en griego) no como una "expresión" sino como una persona: para predicar la Deidad de Jesús.

Le he escrito este mensaje lo más brevemente posible porque hay mucho de lo que hablar. Y recordarle que los targum fueron hechos porque la inmensa mayoría de los judíos (el pueblo de Israel) no entendían ni hablaban por aquella época el hebreo (idioma "culto") sino que hablaban el arameo.

Es decir, haciendo
🙈una comparación un poco cutre actualizada a nuestra época🙈, es como si para los italianos les traduces de latín (idioma "culto") al italiano (idioma del pueblo) .


para responderle a lo de Felipe, recurriré como ya lo he hecho infinidad de veces a ejemplificar con el mismo ser humano lo que es Dios, y le repito, esto no lleva la intención de profundizar en el humano, se lo digo para que no le de por andar profundizando en ello, trayendo una gran perdida de tiempo.
soy HIJO y soy PADRE, eso no me hace amí ser dos seres, y es en ese mismo sentido que Dios tiene el poder de ser o tener esas dos manifestaciones.
Puede recurrir a ello (faltaría más), es decir, ejemplificar con el mismo ser humano. Pero eso no quita que Jesús respondiera que verle a Él era "ver al Padre" (a Dios) y no que Él "fuera el Padre". De ser así, al menos hubiera dicho: "Me estás viendo Felipe". Pero es que la persona del Hijo (Jesús) no es la persona ¡del Padre!

Así que no es lo mismo, y
en esto no hay mucho que profundizar: dos personas no pueden ser predicadas como la misma persona, más cuando "el Hijo" no tuvo "hijos" para poder ser "padre".


Ya le he repetido una y otra vez que no es mi intención en el profundizar en otros escritores fuera de la Biblia y no porque no tenga o porque no sienta que tengo algo que responderle, es mas creo tener de sobra en cuanto a escritores de los primeros siglos para enseñarle varias cosas, y de lo equivocada que esta, en ese sentido. Ya le dije y exprese a uno de ellos, Y si le traje a uno de ellos, fue para que después no diga que bajo mi creencia no tengo o no hay una línea después de los apóstoles que concuerden en lo que creo. entiendo que vos crea otra cosa, pero no me interesa hablar ni de Irineo, ni de san Mártin, o de san Colombo, Lutero o Wesley, no me interesa hacerle caer la venda de que en realidad estos grandes hombres y de los cuales se los atribuye su religión, nada tuvieron que ver con su iglesia, predicaron todo lo contrario a lo que son ustedes....
Yo comprendo que no sea su intención porque con ello demuestro que no tiene base para que justificar su predicación. Es decir, ¿quién interpretó como usted Las Santas Escrituras? A las pruebas me remito: nadie salvo que me demuestre lo contrario.

Este tipo de conversación puede resultar incómoda: también lo entiendo.
Pero a donde quiero llegar es a lo siguiente: ¿por qué creer a un hombre que tiene su propia interpretación? Es como si ahora viene otra persona, me copia unos versículos y saca sus propias conclusiones donde nadie ha tenido su visión ¡nunca!

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
pues claro que puede opinar, para eso es este foro.
para vos ¿tiene principio el Hijo de Dios?, ¿quien es para usted la palabra?, solo así podremos entablar una conversación mas especifica.

saludos.....
No, no tendría valor mi opinión personal.

Sin embargo, te diré lo que Los Sagrados Escritos dicen:

Reina Valera Gómez Col. 1: 16;
El cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura.

Reina Valera Gómez Apo. 3: 14.
Y escribe al ángel de la iglesia de los LAODICENSES: Estas cosas dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios.

El adjetivo "la palabra" según La Biblia designa una función, cómo vocero, o representante.

Reina Valera Gómez Jn. 12: 49, 50.
Porque yo no he hablado de mí mismo; sino que el Padre que me envió, Él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar. Y sé que su mandamiento es vida eterna; así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo.

Cumpliéndose así La Escritura.

Reina Valera Gómez Dt. 18: 18.
Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y
Él les hablará todo lo que yo le mande.
 
Última edición:
En realidad discrepo en la totalidad de las doctrinas de Sebas, quien asimismo me merece el mayor de los respetos.
Hombre, en todo no, no sea así. Si yo le digo que nuestro Adonai Eloheinu es Uno (Deuteronomio 6:4) seguro que me diría que estamos de acuerdo, ¿no es así? Y esto mismo con más cosas... Pero cierto es que discrepamos en muchas [otras] cosas, sobre todo en lo que es "piedra de tropiezo" y puede llegar a condenar a la persona.

¡Ah, se me olvidaba! (por esto he editado este mensaje y no para corregir faltas ortográficas o cambiar los colores a mis palabras):
gracias por lo del respeto.

Que el Señor nuestro Dios (que es Uno) le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Como le comenté, hay que diferenciar entre lo que son "expresiones" y lo que sería "una persona". Claro está que si me copia cualquier versículo donde nos referimos a "expresiones" no me queda otra decirle que ha copiado correctamente, es más: yo digo "creo en ello".

Pero una vez más, no venimos a hablar de las cosas en las que estamos de acuerdo sino allí donde no estamos en consonancia. Por eso, vamos a ver qué interpretaban los judíos de sus propias biblias hebreas traducidas al arameo. Le pondré un ejemplo muy directo aunque centenares hay.

Hebreo. Éxodo 20:1. «Y habló Dios todas estas palabras».
Arameo. Éxodo 20:1. «Y la Memra del Señor
(La Palabra) habló todas estas palabras».

Esta interpretación no era hecha por cristianos. Nadie en su sano juicio entendería que "las palabras" a su vez hablan: esto no tiene sentido. De ahí que el apóstol Juan comenzara su evangelio hablando de La Memra ("Logos" en griego) no como una "expresión" sino como una persona: para predicar la Deidad de Jesús.
haber mi estimada; creo que ya hemos aclarado que la raiz de Dios antes de todas las cosas es Espiritu y vos estuvo de acuerdo en ello, por eso me parece bastante cansino, estarle y estarle repitiendo una y otra ves, lo que ya hemos establecido. ¿quien habla de Palabra, habla Palabra?, Hablo de Espiritu Santo, pronunciando palabra, de eso habló.

Puede recurrir a ello (faltaría más), es decir, ejemplificar con el mismo ser humano. Pero eso no quita que Jesús respondiera que verle a Él era "ver al Padre" (a Dios) y no que Él "fuera el Padre". De ser así, al menos hubiera dicho: "Me estás viendo Felipe". Pero es que la persona del Hijo (Jesús) no es la persona ¡del Padre!

Así que no es lo mismo, y
en esto no hay mucho que profundizar: dos personas no pueden ser predicadas como la misma persona, más cuando "el Hijo" no tuvo "hijos" para poder ser "padre".
vos habla con un internauta, eso no quiere decir que sea lo único que es, ¿puede captar eso?. el señor dice: el que me ha visto ami, ha visto al Padre, no dice una parte o una gran parte, dice, ha visto al Padre....

Yo comprendo que no sea su intención porque con ello demuestro que no tiene base para que justificar su predicación. Es decir, ¿quién interpretó como usted Las Santas Escrituras? A las pruebas me remito: nadie salvo que me demuestre lo contrario.

Este tipo de conversación puede resultar incómoda: también lo entiendo.
Pero a donde quiero llegar es a lo siguigiente: ¿por qué creer a un hombre que tiene su propia interpretación? Es como si ahora viene otra persona, me copia unos versículos y saca sus propias conclusiones donde nadie ha tenido su visión ¡nunca!

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
jajajajajajaja, ¿cree que con eso va a lograr lo que quiere?, por favor, vos no tiene el nivel para incomodarme a ese grado. pero miré, ´primero Dios, le prometo a futuro darle unas clasesitas en ese sentido. pero no cuando vos quiera.....
jajajajajaja
 
No, no tendría valor mi opinión personal.

Sin embargo, te diré lo que Los Sagrados Escritos dicen:

Reina Valera Gómez Col. 1: 16;
El cual es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda criatura.

Reina Valera Gómez Apo. 3: 14.
Y escribe al ángel de la iglesia de los LAODICENSES: Estas cosas dice el Amén, el testigo fiel y verdadero, el principio de la creación de Dios.

El adjetivo "la palabra" según La Biblia designa una función, cómo vocero, o representante.

Reina Valera Gómez Jn. 12: 49.
Porque yo no he hablado de mí mismo; sino que el Padre que me envió, Él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.

Cumpliéndose así La Escritura.

Reina Valera Gómez Dt. 18: 18.
Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y
Él les hablará todo lo que yo le mande.
bueno, si no puede contestar directamente lo que se le pregunta, no creo que esto tenga sentido.
 
haber mi estimada; creo que ya hemos aclarado que la raiz de Dios antes de todas las cosas es Espiritu y vos estuvo de acuerdo en ello, por eso me parece bastante cansino, estarle y estarle repitiendo una y otra ves, lo que ya hemos establecido. ¿quien habla de Palabra, habla Palabra?, Hablo de Espiritu Santo, pronunciando palabra, de eso habló.
Si hablamos de Dios, tenemos que decir que efectivamente Dios es Espíritu. Pero no solo "antes de todas las cosas" sino siempre: nunca deja de serlo. Es más, ni las personas humanas desde nuestra creación dejamos de ser "espíritu" en nuestro ser.

Me pregunta que si "quien habla de palabra, habla palabra". Es una pregunta extraña, en serio, así la encuentro. Pero sí, efectivamente, si yo hablo "de palabra, hablo palabra".

Respecto a su mención al Espíritu Santo. Verá, usted mismo me reconoció que una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" en sí misma. Por lo tanto, encuentro comprensible que me diga que el Espíritu Santo (una persona) "pronunció palabra" (eso habló). Ahora bien, como le dije, otra cosa es que me quisiera hacer creer que las palabras a su vez hablan por sí mismas: esto es una locura.

Además, no hablábamos del Espíritu Santo sino de qué entendían los judíos qué era "La Memra del Señor" y que esto justificaría del por qué comenzó el apóstol Juan su evangelio de esa forma.


vos habla con un internauta, eso no quiere decir que sea lo único que es, ¿puede captar eso?. el señor dice: el que me ha visto ami, ha visto al Padre, no dice una parte o una gran parte, dice, ha visto al Padre....
Puede describirme de muchas maneras, como internauta, como... (etc.). Y no, efectivamente no sería lo único que yo sería. Bueno, siempre y cuando esa descripción sobre mí fuera verdad. Por ejemplo, literalmente yo no soy una verdura. Puedo ser una "verdulera" porque hablo y escribo mucho (ya me entiende) pero no soy una hortaliza sino un ser humano.

Pero si Felipe quería ver al Padre (o sea, a Dios) no quita la realidad de que Jesús nunca dijo: "Estás viéndome en persona" o al menos "Yo soy el Padre" porque la persona del Hijo no es la persona ¡del Padre! Ver al Hijo es ver a Dios, esto sí, y de ahí su respuesta: «[...] El que me ha visto a mí, ha visto al Padre [a Dios]».



jajajajajajaja, ¿cree que con eso va a lograr lo que quiere?, por favor, vos no tiene el nivel para incomodarme a ese grado. pero miré, ´primero Dios, le prometo a futuro darle unas clasesitas en ese sentido. pero no cuando vos quiera.....
jajajajajaja
No es lo que yo crea sino lo que he logrado pues no ha podido demostrar que su visión o interpretación de ciertos pasajes fue predicada nunca. Por eso insisto, ¿por qué creer al alguien que de lo que leemos todos por igual interpreta lo que nadie interpretó nunca?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
¿Que estás diciendo amigo? ¿No consideras lo expuesto como una respuesta válida? ¿ que puede tener mas validez que eso?
lo que digo, es que, no estoy poniendo en duda la validez, calidad o hasta hermosura de la Palabra de Dios, lo que digo es que; eso no me dice nada de lo que vos cree de ella. si vos tiene tiempo en las cosas de Dios, sabrá que, unos ven una interpretación en un mismo verciculo y otros, otra, así que no se trata de la validez de la escritura, si no de lo que vos cree o piensa de ella.
 
Si hablamos de Dios, tenemos que decir que efectivamente Dios es Espíritu. Pero no solo "antes de todas las cosas" sino siempre: nunca deja de serlo. Es más, ni las personas humanas desde nuestra creación dejamos de ser "espíritu" en nuestro ser.

Me pregunta que si "quien habla de palabra, habla palabra". Es una pregunta extraña, en serio, así la encuentro. Pero sí, efectivamente, si yo hablo "de palabra, hablo palabra".

Respecto a su mención al Espíritu Santo. Verá, usted mismo me reconoció que una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" en sí misma. Por lo tanto, encuentro comprensible que me diga que el Espíritu Santo (una persona) "pronunció palabra" (eso habló). Ahora bien, como le dije, otra cosa es que me quisiera hacer creer que las palabras a su vez hablan por sí mismas: esto es una locura.

Además, no hablábamos del Espíritu Santo sino de qué entendían los judíos qué era "La Memra del Señor" y que esto justificaría del por qué comenzó el apóstol Juan su evangelio de esa forma.
y sigue, ¿cuando o de que manera le he hecho creer que la palabras, hablan a su ves por si mismas.
lea bien el comienzo del evangelio de Juan, porque es precisamente de lo que habla su escritura que trajo a colación.


Puede describirme de muchas maneras, como internauta, como... (etc.). Y no, efectivamente no sería lo único que yo sería. Bueno, siempre y cuando esa descripción sobre mí fuera verdad. Por ejemplo, literalmente yo no soy una verdura. Puedo ser una "verdulera" porque hablo y escribo mucho (ya me entiende) pero no soy una hortaliza sino un ser humano.

Pero si Felipe quería ver al Padre (o sea, a Dios) no quita la realidad de que Jesús nunca dijo: "Estás viéndome" o al menos "Yo soy el Padre" porque la persona del Hijo no es la persona ¡del Padre! Ver al Hijo es ver a Dios, esto sí, y de ahí su respuesta: «[...] El que me ha visto a mí, ha visto al Padre [a Dios]».
es correcto, y lo que tambien le digo, es que, nunca dice has visto una parte de mi, oh, una gran parte tengo de El(Padre), dice ha visto(totalidad) al Padre...
digamos que vos es una verdulera por lo que habla, entonces yo le digo, Sebas, enseñame a la verdulera y me basta, a lo que vos diría, lo que tu ves de mi, eso es tambien la verdulera. es lo mismo que dice Cristo...


No es lo que yo crea sino lo que he logrado pues no ha podido demostrar que su visión o interpretación de ciertos pasajes fue predicada nunca. Por eso insisto, ¿por qué creer al alguien que de lo que leemos todos por igual interpreta lo que nadie interpretó nunca?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
¿demostrado?, jajajajajaja. ta bueno siga creyendolo, ¿ha escuchado vos el dicho que dice: mucho ruido y pocas nuecez?....
 
y sigue, ¿cuando o de que manera le he hecho creer que la palabras, hablan a su ves por si mismas.
lea bien el comienzo del evangelio de Juan, porque es precisamente de lo que habla su escritura que trajo a colación.
No es que yo "siga", es que por sus expresiones es fácil que yo (llegado el caso) le malinterprete. Es decir, voy a ponerle un ejemplo. Usted en su mensaje #17.774 me escribió: "[...]¿acaso no es esto Dios (Padre), expresando Palabra, y que muestra que Padre e Hijo en realidad son Un solo ser?".

No, en ciertos lugares no es así respecto a la persona (aunque sí respecto al Ser: Uno). Verá, el Padre expresa "palabra" según el versículo que escojamos. Lo mismo pasa con el Hijo: también expresa "palabra" donde así sea. Pero en esos lugares "las palabras" viene a ser unas expresiones de la persona del Padre y también de otra persona: el Hijo.

Pero como insisto desde hace unos pocos mensajes: "La Mimra"no es la expresión de una persona sino una persona. Juan no predica acerca de una "expresión" sino acerca de una persona.

De ahí que este apóstol le dé al comienzo de su evangelio eternidad a la persona del Hijo, que enseñe que era distinta persona a la del Padre, y con todo ello era lo mismo que el Padre (Dios).

es correcto, y lo que tambien le digo, es que, nunca dice has visto una parte de mi, oh, una gran parte tengo de El(Padre), dice ha visto(totalidad) al Padre...
digamos que vos es una verdulera por lo que habla, entonces yo le digo, Sebas, enseñame a la verdulera y me basta, a lo que vos diría, lo que tu ves de mi, eso es tambien la verdulera. es lo mismo que dice Cristo...
Nunca podría haber dicho "has visto una parte de mí" o "una gran parte tengo de Él". Lo que también sabemos es que no dijo "Me estás viendo" o "Yo soy el Padre" o "Aquí estoy" o "Estás viéndome en persona" o cualquier otra cosa que diera a entender que Él era "el Padre". ¿Por qué? Pues porque no son la misma persona: el Padre es el Padre y el Hijo es el Hijo.

Yo nunca podría enseñarle lo que es una verdura por muy "verdulera" que yo fuera porque
no somos lo mismo por naturaleza. No sé si me explico... Con la persona del Hijo y respecto al Padre la cosa es bien distinta: son la Deidad cuya naturaleza (la Divinidad) es la misma. Por esta razón le dije que nunca podría haber dicho lo que le comenté al comienzo de mi párrafo anterior (y porque yo no soy una hortaliza por naturaleza).


¿demostrado?, jajajajajaja. ta bueno siga creyendolo, ¿ha escuchado vos el dicho que dice: mucho ruido y pocas nuecez?....
Claro que está demostrado: usted lo sabe. Además, me siento con comodidad hablando de esto porque salta a la vista que no puede demostrarme (como yo sí lo hice) que las enciclopedias hablen de personas que interpreten ciertos versículos como usted lo hace (una persona que es en sí misma "Padre, Hijo, Espíritu Santo" y todo eso de "potencialmente", etc.).

Por este motivo: ¿por qué creer a alguien que en pleno siglo XXI nos predica algo que nunca fue tenido en cuenta?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No es que yo "siga", es que por sus expresiones es fácil que yo (llegado el caso) le malinterprete. Es decir, voy a ponerle un ejemplo. Usted en su mensaje #17.774 me escribió: "[...]¿acaso no es esto Dios (Padre), expresando Palabra, y que muestra que Padre e Hijo en realidad son Un solo ser?".

No, en ciertos lugares no es así respecto a la persona (aunque sí respecto al Ser: Uno). Verá, el Padre expresa "palabra" según el versículo que escojamos. Lo mismo pasa con el Hijo: también expresa "palabra" donde así sea. Pero en esos lugares "las palabras" viene a ser unas expresiones de la persona del Padre y también de otra persona: el Hijo.

Pero como insisto desde hace unos pocos mensajes: "La Mimra"no es la expresión de una persona sino una persona. Juan no predica acerca de una "expresión" sino acerca de una persona.

De ahí que este apóstol le dé al comienzo de su evangelio eternidad a la persona del Hijo, que enseñe que era distinta persona a la del Padre, y con todo ello era lo mismo que el Padre (Dios).
pues pregunte, y no especule. Mire mi estimada, en el caso de la escritura de Isaias, que vos trajo a colación, es Dios(Espiritú) expresando palabra. no es lo que vos crea o piense, vos esta preguntandome amí, lo que yo concibo de ello. y es eso, trate de ser empatica, de otra manera no cuestione.

Nunca podría haber dicho "has visto una parte de mí" o "una gran parte tengo de Él". Lo que también sabemos es que no dijo "Me estás viendo" o "Yo soy el Padre" o "Aquí estoy" o "Estás viéndome en persona" o cualquier otra cosa que diera a entender que Él era "el Padre". ¿Por qué? Pues porque no son la misma persona: el Padre es el Padre y el Hijo es el Hijo.

Yo nunca podría enseñarle lo que es una verdura por muy "verdulera" que yo fuera porque
no somos lo mismo por naturaleza. No sé si me explico... Con la persona del Hijo y respecto al Padre la cosa es bien distinta: son la Deidad cuya naturaleza (la Divinidad) es la misma. Por esta razón le dije que nunca podría haber dicho lo que le comenté al comienzo de mi párrafo anterior (y porque yo no soy una hortaliza por naturaleza).
bueno, eso es lo que vos cree, pero no, lo que yo veo. me esta pidiendo mi opinión, y es esa.
y no se trata de vos, solo la tome para ejemplificar lo que es Dios. digamos que vos, aparte de internauta, es también empleada. yo la conozco como internauta, pero no como empleada, entonces yo le digo, Sebas, enseñame a la empleada, vos diría, la estas viendo, es lo mismo que he tratado de decirle, del porque Cristo reacciona así.


Claro que está demostrado: usted lo sabe. Además, me siento con comodidad hablando de esto porque salta a la vista que no puede demostrarme (como yo sí lo hice) que las enciclopedias hablen de personas que interpreten ciertos versículos como usted lo hace (una persona que es en sí misma "Padre, Hijo, Espíritu Santo" y todo eso de "potencialmente", etc.).

Por este motivo: ¿por qué creer a alguien que en pleno siglo XXI nos predica algo que nunca fue tenido en cuenta?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
mire mi estimada, no me quita el sueño, que me crea o no, esto de si DIOS es tres personas en una misma unidad, o un Ser, con tres atributos o manifestaciones, es mas viejo que el conejo de la luna, No es nada nuevo, y si vos tiene un poco de vergüenza y de miedo, ya no traería a colación esto de sus dichosas enciclopedias y mas. por que es bien sabido por todos que esto así(un ser que se manifiesta de diferentes maneras, o tres personas un ser, o viceversa), así que lo que yo le expongo, no es nada nuevo, consejo, mejor busquele por otro lado.....
 
pues pregunte, y no especule. Mire mi estimada, en el caso de la escritura de Isaias, que vos trajo a colación, es Dios(Espiritú) expresando palabra. no es lo que vos crea o piense, vos esta preguntandome amí, lo que yo concibo de ello. y es eso, trate de ser empatica, de otra manera no cuestione.
Claro que en (Isaías 48:16) es Dios quien habla, o por seguir su vocabulario: "Dios (Espíritu) expresando palabra". Pero yo prefiero ver esto desde el punto de vista de las personas. La razón es porque la persona que expresa palabra y es enviada es el Hijo.

Entonces,
bajo su creencia, donde recordemos que una persona en sí misma es "Padre, Hijo, Espíritu Santo", pregunto: ¿cómo pues nos explica en lo que yo encuentro un diálogo entre personas pero que bajo su predicación sería un monólogo (una persona hablando consigo misma)?

No olvide tampoco (por favor) seguir opinando sobre "La Mimra del Señor", que sorprendentemente ha omitido silencio de repente.


bueno, eso es lo que vos cree, pero no, lo que yo veo. me esta pidiendo mi opinión, y es esa.
y no se trata de vos, solo la tome para ejemplificar lo que es Dios. digamos que vos, aparte de internauta, es también empleada. yo la conozco como internauta, pero no como empleada, entonces yo le digo, Sebas, enseñame a la empleada, vos diría, la estas viendo, es lo mismo que he tratado de decirle, del porque Cristo reacciona así.
Entonces pienso que su opinión está equivocada y nos presenta un Dios distinto al que se revela en las Santas Escrituras. Porque la persona del Hijo se diferencia de la persona del Padre y aún así ella misma (Jesús) confirma que se está viendo al mismo Ser (a Dios).

Yo puedo ser "internauta, empleada, enfermera, cocinera..." pero no diré que yo soy: "ni la persona de mi padre ni la persona de mi madre". Y lo mismo pasa con la persona del Hijo (Jesús): no es la persona del Padre.
Ni Cristo ni yo podemos decir que somos la persona de nuestro "Padre/padre" (respectivamente). Y por eso no se enseña tal cosa en la Biblia.


mire mi estimada, no me quita el sueño, que me crea o no, esto de si DIOS es tres personas en una misma unidad, o un Ser, con tres atributos o manifestaciones, es mas viejo que el conejo de la luna, No es nada nuevo, y si vos tiene un poco de vergüenza y de miedo, ya no traería a colación esto de sus dichosas enciclopedias y mas. por que es bien sabido por todos que esto así(un ser que se manifiesta de diferentes maneras, o tres personas un ser, o viceversa), así que lo que yo le expongo, no es nada nuevo, consejo, mejor busquele por otro lado.....
Quitarle el sueño no, pero quizás incomodarle un poco sí. Lo digo porque empáticamente me pongo en su lugar o en el de otra persona en su misma situación y es para mí un "jaque mate" que no pueda hacer ningún movimiento.

Si usted no puede mover ficha, es decir, demostrar que la interpretación de ciertos versículos alguien las tuvo en el pasado de la misma forma que usted: "jaque mate"
(su predicación no es la correcta).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Claro que en (Isaías 48:16) es Dios quien habla, o por seguir su vocabulario: "Dios (Espíritu) expresando palabra". Pero yo prefiero ver esto desde el punto de vista de las personas. La razón es porque la persona que expresa palabra y es enviada es el Hijo.

Entonces,
bajo su creencia, donde recordemos que una persona en sí misma es "Padre, Hijo, Espíritu Santo", pregunto: ¿cómo pues nos explica en lo que yo encuentro un diálogo entre personas pero que bajo su predicación sería un monólogo (una persona hablando consigo misma)?

No olvide tampoco (por favor) seguir opinando sobre "La Mimra del Señor", que sorprendentemente ha omitido silencio de repente.
monólogo?, a esto le llama monólogo?: 48:16 Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu. ¿donde ve el monólogo?.
según vos, ¿que omito de la Mimra?.

Entonces pienso que su opinión está equivocada y nos presenta un Dios distinto al que se revela en las Santas Escrituras. Porque la persona del Hijo se diferencia de la persona del Padre y aún así ella misma (Jesús) confirma que se está viendo al mismo Ser (a Dios).

Yo puedo ser "internauta, empleada, enfermera, cocinera..." pero no diré que yo soy: "ni la persona de mi padre ni la persona de mi madre". Y lo mismo pasa con la persona del Hijo (Jesús): no es la persona del Padre.
Ni Cristo ni yo podemos decir que somos la persona de nuestro "Padre/padre" (respectivamente). Y por eso no se enseña tal cosa en la Biblia.
como todo lo que vos crea, es respetable. y al igüal que vos considera estar del lado correcto, pienso lo mismo de lo que yo creo.
un ser, es un todo. no puede, y nunca podrá dos seres ser uno mismo en el sentido que vos lo plantea, en otras palabras dos personas no pueden y ni podrán ser nunca un ser.
pues claro que vos no puede decir que es la persona de su Madre, mas sin embargo o es, oh tiene el potencial de serlo(Madre), es en ese sentido que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo. de la misma que yo lo soy, padre, hijo y tengo espiritu, en ese mismo sentido.


Quitarle el sueño no, pero quizás incomodarle un poco sí. Lo digo porque empáticamente me pongo en su lugar o en el de otra persona en su misma situación y es para mí un "jaque mate" que no pueda hacer ningún movimiento.

Si usted no puede mover ficha, es decir, demostrar que la interpretación de ciertos versículos alguien las tuvo en el pasado de la misma forma que usted: "jaque mate"
(su predicación no es la correcta).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
ya le dije uno(Irineo de Lyon), la disyuntiva, al igual que en toda la escritura, radica en que vos ve algo diferente, y no en que no he movido ficha, ya la movi, has perdido y todavía no lo sabes. solo préparo el terreno.....
;)
 
monólogo?, a esto le llama monólogo?: 48:16 Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu. ¿donde ve el monólogo?.
según vos, ¿que omito de la Mimra?.
No, lo que se refleja ahí no es un monólogo pues yo no creo que la persona que habla y que "estaba" (ese "Yo") sea la misma persona que la envió ("Adonai Yhwh"). Pero bajo su creencia, solo hay una persona en "La Esencia". Entonces, ¿cómo es posible que una persona hable de otras personas y no de sí misma?

Porque sin duda la persona que habla se diferencia de las otras. Dicho de otro modo:
la que envía y la enviada no son la misma persona. Esa persona que se identifica como "Yo" (y que dice que fue enviada) se distingue de la otra persona (que es la que le envía).

Respecto a la Mimra del Señor tan solo es que usted dejó de mencionarla y es un tema que me gustaría que mirásemos porque, entre otras cosas, es el comienzo del evangelio de San Juan. Y vuelve a pasar algo parecido, que este apóstol habla de la persona del Hijo afirmando que estaba con otra persona y pese a ello tenían la misma naturaleza por lo que los hace 1 Ser (Dios).


como todo lo que vos crea, es respetable. y al igüal que vos considera estar del lado correcto, pienso lo mismo de lo que yo creo.
un ser, es un todo. no puede, y nunca podrá dos seres ser uno mismo en el sentido que vos lo plantea, en otras palabras dos personas no pueden y ni podrán ser nunca un ser.
pues claro que vos no puede decir que es la persona de su Madre, mas sin embargo o es, oh tiene el potencial de serlo(Madre), es en ese sentido que Dios es Padre, Hijo y Espíritu Santo. de la misma que yo lo soy, padre, hijo y tengo espiritu, en ese mismo sentido.
Un ser, efectivamente, es "un todo". Y no, decir que 1 ser es "2 seres" es tan contradictorio y equívoco como decir que 1 persona "son 3 personas". Ahora bien, lo que enseña la Biblia no es eso sino más bien esto otro: que 3 personas son 1 Ser. Esto no es contradictorio: es un misterio. Y dije "misterio" porque que nosotros no podamos alcanzar a comprender cómo es posible para (y por cierto) el que es "El Todpoderoso", eso no significa que para Él sea imposible.

Yo no puedo decir que soy la persona de mi madre porque mi madre es otra persona. Y si yo soy madre, lo soy de otra persona. Intentar convencer a alguien de otra cosa me parece una locura que, y todo sea dicho, en el fondo ni usted se debe de creer.

"Potencialmente" yo puedo ser madre, pero realmente soy hija de otra persona. Y esto es así, no sé cómo puede ver otra cosa distinta a la realidad. Y mentiría si dijera que soy realmente madre sin serlo en verdad por muy pensando que tuviera serlo. Cualquier mujer entiende esto: no podemos ser verdaderamente madres si no parimos a una criatura. Y si nos quedamos con "el querer serlo", ni legalmente lo somos por derecho.


ya le dije uno(Irineo de Lyon), la disyuntiva, al igual que en toda la escritura, radica en que vos ve algo diferente, y no en que no he movido ficha, ya la movi, has perdido y todavía no lo sabes. solo préparo el terreno.....
Lo que me dijo de Irieno de Lyon, creyente cristiano católico, es algo en lo que yo creo. Si hubiera predicado su creencia de una única persona "potencial y demás" (que no lo hizo) habría sido excomulgado. Además, aquí se trata de exponer en lo que yo no creo porque lo que puso de él es mi fe.

Era un aférrimo defensor de la Iglesia Católica y defiende lo que yo defiendo.
Así que su movimiento no es válido: tiene que buscar otro.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No, lo que se refleja ahí no es un monólogo pues yo no creo que la persona que habla y que "estaba" (ese "Yo") sea la misma persona que la envió ("Adonai Yhwh"). Pero bajo su creencia, solo hay una persona en "La Esencia". Entonces, ¿cómo es posible que una persona hable de otras personas y no de sí misma?

Porque sin duda la persona que habla se diferencia de las otras. Dicho de otro modo:
la que envía y la enviada no son la misma persona. Esa persona que se identifica como "Yo" (y que dice que fue enviada) se distingue de la otra persona (que es la que le envía).
Que bien, ya vamos de mejora. lea la biblia mi estimada, pero cuando lo haga, pídale a Dios revelación. porque indudable es, que DIos de antemano, de acuerdo alo visible o hecho, tenía en su gran mente, crear Padre e Hijos, ¿cree usted que esto sería para aplicar nomas al ser humano?.
y no, no son dos personas, es Dios enviandose así mismo, le vuelvo a recordar, traemos la esencia de Dios, tambien le vulevo a recordar que a Dios en toda su esencia la Tierra no le puede contener, entonces la manera en que escogio, darse a conocer, es en la Palabra y por un pequeño espacio de tiempo, es en esta palabra, pero encarnada.


Respecto a la Mimra del Señor tan solo es que usted dejó de mencionarla y es un tema que me gustaría que mirásemos porque, entre otras cosas, es el comienzo del evangelio de San Juan. Y vuelve a pasar algo parecido, que este apóstol habla de la persona del Hijo afirmando que estaba con otra persona y pese a ello tenían la misma naturaleza por lo que los hace 1 Ser (Dios).
ya le dije, no puede habitar dos seres o personas, una misma esencia, en el sentido que vos lo trae. no puede. Por eso los Judios se rien de vosostros, ustedes quieren separar a Dios, en tres personas, eso no es posible, no es el orden de DIOS.

Un ser, efectivamente, es "un todo". Y no, decir que 1 ser es "2 seres" es tan contradictorio y equívoco como decir que 1 persona "son 3 personas". Ahora bien, lo que enseña la Biblia no es eso sino más bien esto otro: que 3 personas son 1 Ser. Esto no es contradictorio: es un misterio. Y dije "misterio" porque que nosotros no podamos alcanzar a comprender cómo es posible para (y por cierto) el que es "El Todpoderoso", eso no significa que para Él sea imposible.

Yo no puedo decir que soy la persona de mi madre porque mi madre es otra persona. Y si yo soy madre, lo soy de otra persona. Intentar convencer a alguien de otra cosa me parece una locura que, y todo sea dicho, en el fondo ni usted se debe de creer.

"Potencialmente" yo puedo ser madre, pero realmente soy hija de otra persona. Y esto es así, no sé cómo puede ver otra cosa distinta a la realidad. Y mentiría si dijera que soy realmente madre sin serlo en verdad por muy pensando que tuviera serlo. Cualquier mujer entiende esto: no podemos ser verdaderamente madres si no parimos a una criatura. Y si nos quedamos con "el querer serlo", ni legalmente lo somos por derecho.
Ni un ser puede ser tres personas, y ni tres personas un ser, una persona es un ser en toda la extensión de la palabra, por ende no puede unificarse, a otro ser, en ninguna forma de lo que la plantea.
que afan, miré, soy Padre, Hijo y tengo Espiritu, de la misma forma es Dios, no puede decir que esto no es real(hablo de lo mio), por tanto aplique eso a Dios, no para que lo crea, si no para que me entienda.....

Lo que me dijo de Irieno de Lyon, creyente cristiano católico, es algo en lo que yo creo. Si hubiera predicado su creencia de una única persona "potencial y demás" (que no lo hizo) habría sido excomulgado. Además, aquí se trata de exponer en lo que yo no creo porque lo que puso de él es mi fe.

Era un aférrimo defensor de la Iglesia Católica y defiende lo que yo defiendo.
Así que su movimiento no es válido: tiene que buscar otro.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
catolicismo es hasta alrededor del 325, no antes, así que, dejese de etiquetar a quien no lo es.
 
Que bien, ya vamos de mejora. lea la biblia mi estimada, pero cuando lo haga, pídale a Dios revelación. porque indudable es, que DIos de antemano, de acuerdo alo visible o hecho, tenía en su gran mente, crear Padre e Hijos, ¿cree usted que esto sería para aplicar nomas al ser humano?.
y no, no son dos personas, es Dios enviandose así mismo, le vuelvo a recordar, traemos la esencia de Dios, tambien le vulevo a recordar que a Dios en toda su esencia la Tierra no le puede contener, entonces la manera en que escogio, darse a conocer, es en la Palabra y por un pequeño espacio de tiempo, es en esta palabra, pero encarnada.
He de decir que su afirmación de "[...] es Dios enviándose a sí mismo" es acertada desde el punto de vista del Ser (pues Él es Uno). Sin embargo, desde el punto de vista de las personas, el texto no apoya su predicación sino la mía. No es la persona del Padre quien viene sino la persona a quien Él envía (el Hijo).

En ese versículo hay varias personas: la que se identifica con un "Yo" (y que es enviada) y las otras personas a las que ese "Yo" se refiere: a la que le envía, y su Espíritu.

Sin forzar más allá de lo que está escrito: la persona que envía no es la enviada pues para que fuera de esa forma debería estar escrito algo así como "[...] allí estaba yo. Y ahora iré..." (o algo parecido). Pero eso no es ni está escrito.


ya le dije, no puede habitar dos seres o personas, una misma esencia, en el sentido que vos lo trae. no puede. Por eso los Judios se rien de vosostros, ustedes quieren separar a Dios, en tres personas, eso no es posible, no es el orden de DIOS.
Los judíos son más "trinitarios" de lo que se piensa mucha gente. Es decir, realmente son antitrinitarios porque no creen que el Mesías haya venido (ya sabe, ni que sea nuestro Salvador, Redentor, Creador, etc. porque como tal solo Uno). Pero si dije que son "trinitarios" es porque no ponen en duda de que para Elohim nada es imposible. No hay problema de que 3 personas sean 1 Ser sin romper esa Unidad.

El cristianismo tiene su base en el judaísmo: Jesús era judío y sus apóstoles y muchos de sus discípulos también. Por eso (a ver si enlazo la conversación por donde quiero llevarla) el apóstol San Juan empezó su evangelio hablando de "La Mimra" en la persona del Hijo diferenciándolo de la persona con la que estaba y ambas unidas por lo que son (Dios).


Ni un ser puede ser tres personas, y ni tres personas un ser, una persona es un ser en toda la extensión de la palabra, por ende no puede unificarse, a otro ser, en ninguna forma de lo que la plantea.
que afan, miré, soy Padre, Hijo y tengo Espiritu, de la misma forma es Dios, no puede decir que esto no es real(hablo de lo mio), por tanto aplique eso a Dios, no para que lo crea, si no para que me entienda.....
Para nuestro Elohim nada hay imposible, menos aún cuando bíblicamente hablando comprobamos que, sin duda, 3 personas son nuestro Elohim. Todo concuerda, desde la pluralidad del término "Elohim" pasando por la palabra "ejad" para definir ese "Uno" en su Ser, y la revelación de cómo es lo que usted se refiere como "La Esencia": la existencia en ella de las personas del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Usted es "padre" pero de otra persona. Usted es "hijo" pero de otra persona. ¿Ve eso imposible en El Todopoderoso? Interesante sería esta postura suya. Pero para ser realmente (y no en un "pensamiento") padre, se necesita a otra persona. Y esa otra persona será verdaderamente "hijo" (y tampoco en un "pensamiento de serlo") si se tiene a otra persona como padre.


catolicismo es hasta alrededor del 325, no antes, así que, dejese de etiquetar a quien no lo es.
El catolicismo nace con la edificación de la Iglesia de nuestro Señor y con lo que como si de un árbol genealógico se tratara (como así se trata): con el que fue el primer papa católico (el apóstol San Pedro) cuyos huesos descansan bajo el baldaquino de Bernini.

No obstante, aún bajo su idea de que nace en el 325 d.C., al menos desde esa fecha yo ya podría demostrar que mi fe viene desde ahí, que mi creencia sigue intacta desde entonces. Pero falta que usted demuestre que su predicación se remonta a alguna época. Lo ha intentado con Ireneo de Lyon pero esa fue una mala idea pues escogió, precisamente, a un aférrimo defensor de mi fe.

Tiene que demostrar que sus ideas (su predicación) fueron tenidas en cuenta en algún momento porque si no lo que siempre digo: ¿por qué creer a alguien que en pleno siglo XXI nos predica algo nuevo, distinto e incluso contrario a la verdad que siempre se ha mantenido (al menos desde ese 325 d.C.)?


Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
He de decir que su afirmación de "[...] es Dios enviándose a sí mismo" es acertada desde el punto de vista del Ser (pues Él es Uno). Sin embargo, desde el punto de vista de las personas, el texto no apoya su predicación sino la mía. No es la persona del Padre quien viene sino la persona a quien Él envía (el Hijo).

En ese versículo hay varias personas: la que se identifica con un "Yo" (y que es enviada) y las otras personas a las que ese "Yo" se refiere: a la que le envía, y su Espíritu.

Sin forzar más allá de lo que está escrito: la persona que envía no es la enviada pues para que fuera de esa forma debería estar escrito algo así como "[...] allí estaba yo. Y ahora iré..." (o algo parecido). Pero eso no es ni está escrito.
bueno, si yo voy a algún lugar, puedo ir como empleado, sin dejar de ser Padre, ni hijo. eso es suficiente para demostrarle que tengo argumentos firmes que apoyan mi predicación.
vos no tiene un argumento lo suficientemente solido que apoye su creencia, le he dicho una y otra vez, y una y otra vez, que una persona es un ser en toda la extensión de la palabra, y la idea de que tres personas pueden ser un solo ser, o un ser puede ser tres personas, no tiene un argumento lo suficientemente sólido que apoye tal idea. le repito, una persona es un ser el cual no puede tener una unidad tan perfecta, con otras personas para formar un solo ser, eso no es posible, tal y como si la tienen nuestro Dios y padre de nuestro señor Jesucristo....


Los judíos son más "trinitarios" de lo que se piensa mucha gente. Es decir, realmente son antitrinitarios porque no creen que el Mesías haya venido (ya sabe, ni que sea nuestro Salvador, Redentor, Creador, etc. porque como tal solo Uno). Pero si dije que son "trinitarios" es porque no ponen en duda de que para Elohim nada es imposible. No hay problema de que 3 personas sean 1 Ser sin romper esa Unidad.

El cristianismo tiene su base en el judaísmo: Jesús era judío y sus apóstoles y muchos de sus discípulos también. Por eso (a ver si enlazo la conversación por donde quiero llevarla) el apóstol San Juan empezó su evangelio hablando de "La Mimra" en la persona del Hijo diferenciándolo de la persona con la que estaba y ambas unidas por lo que son (Dios).
cada vez que veo a uno en este foro y en otros, siempre he visto lo mismo, tu no les puedes decir que tres personas pueden forman un ser, o que un ser puede ser tres personas. eso no es posible bajo la escritura. ya que una persona, es o está formada por un solo ser. ellos(Judios) lo defienden ferreamente, no por que consideren que Dios no lo pueeeeeeeeeeeeeeeeeede hacer, si no por que la Torá se los declara, Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. ¿ha escuchado eso?.....

Para nuestro Elohim nada hay imposible, menos aún cuando bíblicamente hablando comprobamos que, sin duda, 3 personas son nuestro Elohim. Todo concuerda, desde la pluralidad del término "Elohim" pasando por la palabra "ejad" para definir ese "Uno" en su Ser, y la revelación de cómo es lo que usted se refiere como "La Esencia": la existencia en ella de las personas del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

Usted es "padre" pero de otra persona. Usted es "hijo" pero de otra persona. ¿Ve eso imposible en El Todopoderoso? Interesante sería esta postura suya. Pero para ser realmente (y no en un "pensamiento") padre, se necesita a otra persona. Y esa otra persona será verdaderamente "hijo" (y tampoco en un "pensamiento de serlo") si se tiene a otra persona como padre.
nop, no concuerda tu idea, tu primer error es consierar ala pluralidad de Dios como tres personas.
y tu segundo error, es que biblicamente tu idea carece de fundamento, toda vez que en la eternidad, tu no puedes fijar al hijo como un ser fuera del de Dios, o por separado, ya que la escritura expresa que; hablando del verbo, dice que tuvo principio, y al tener principio, no hay forma de ubicarlo en la eternidad como un ser independiente o por separado. jaque......

yo soy padre, tambien soy hijo y tengo espiritu, eso no ocupa demostración, cualesquier niño con algo de entendimiento, capta esto. ¿vos porque no?, ¿se le dificulta?. y es en ese sentido que lo es Dios....


El catolicismo nace con la edificación de la Iglesia de nuestro Señor y con lo que como si de un árbol genealógico se tratara (como así se trata): con el que fue el primer papa católico (el apóstol San Pedro) cuyos huesos descansan bajo el baldaquino de Bernini.

No obstante, aún bajo su idea de que nace en el 325 d.C., al menos desde esa fecha yo ya podría demostrar que mi fe viene desde ahí, que mi creencia sigue intacta desde entonces. Pero falta que usted demuestre que su predicación se remonta a alguna época. Lo ha intentado con Ireneo de Lyon pero esa fue una mala idea pues escogió, precisamente, a un aférrimo defensor de mi fe.

Tiene que demostrar que sus ideas (su predicación) fueron tenidas en cuenta en algún momento porque si no lo que siempre digo: ¿por qué creer a alguien que en pleno siglo XXI nos predica algo nuevo, distinto e incluso contrario a la verdad que siempre se ha mantenido (al menos desde ese 325 d.C.)?


Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
no va encontrar en ningún lado apoyo biblico para demostrar que alos primeros cristianos se le llamo especificamente catolicos. eso no tiene base biblica,
en ningún momento he hecho el intento serio de demostrarle a vos nada en cuanto a este tema, la verdad es que no ocupo de mucho. con una sola frase que le ponga, cualesquier serio estudiador sabrá que me asiste la razón.... ¿quiere que se la ponga otra vez?.....