¿Adoras a Jesús?

Buenas de nuevo.

Intervengo otra vez simplemente para retractarme en público. Estaba equivocado en muchas cosas que afirmé al principio de este hilo. A saber:


1) Me considero cristiano sin adscribirme a ninguna confesión en concreto. Considero que las más próximas a una interpretación legítima de las Escrituras son el catolicismo y la ortodoxia, pero pienso que el hombre “ha metido la mano” demasiado en algunos aspectos concretos. No creo que el Señor esté completamente de acuerdo con unos y enteramente en desacuerdo con otros (incluyo en esto a protestantes, evangélicos y demás). Quizá piense que todos deberíamos hacer autocrítica, pues, al fin y al cabo, compartimos los sólidos cimientos de una misma fe.

2) He de desdecirme rotundamente de mi posición anterior y afirmar que la Santísima Trinidad es una verdad innegable, aunque sutil, que se desprende de un escrutinio minucioso de las Escrituras. Son múltiples los versículos tanto del Antiguo y como del Nuevo Testamento que conducen inevitablemente a esta conclusión. No es por entrar en ninguna diatriba con nadie de los aquí presentes (que cada cual piense lo que quiera) pero, como hermano vuestro en la fe que me considero, invito a todos los que no tenéis asumida esta posición a que reflexionéis pausadamente sobre los textos sagrados. Es verdad que hay versículos que poseen cierta ambigüedad (Mc 10:17-18, por ejemplo), pero los primeros hermanos nos dejaron un legado maravilloso lleno de ingenio que muchas veces, a primera vista, no logramos abarcar por completo. Hacen falta vueltas y más vueltas para captar detalles de incalculable valor que en principio pasaron inadvertidos. Nuestra Biblia es, simplemente, un verdadero prodigio proveniente de Dios mismo. Jesús = YHWH.

3) No pretendo convencer a nadie —ni mucho menos— y, por mi parte, no alimentaré más la polémica. Hago esto porque creo que se lo debo a Dios, a quien amo con todo mi corazón, con toda mi alma, con toda mi mente y con toda mi fuerza. No me importa reconocer errores. Me importa infinitamente más mi fe, que puede salvarme, que mi orgullo (que puede destruirme). Por otro lado, hermanos, me gustaría recordaros que esto no es ninguna competición para ver quién contesta más correctamente al Señor acerca de Su Naturaleza cuando llegue la hora. No me lo imagino así, la verdad. No creo que se nos evalúe por trinitarios, binitarios o unitarios (de hecho, si lo pensáis detenidamente, ése sí que es un planteamiento ridículo).




Nada más. Un saludo a todos. Os leo.
 
  • Like
Reacciones: Efe-E-Pe
No es fácil de entenderle... Dice que "el Verbo" (la Palabra) antes de la encarnación es Dios, ¿pero no lo es también después? Y también dice que "el Verbo" (la Palabra) una vez expresada "la palabra" ya es un hecho. ¿Una "palabra" que expresa "una palabra"? Aquí algo no encaja.

Yo creo que se esfuerza mucho en complicar las cosas... No obstante, seguiré pendiente de sus aclaraciones.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.

Por eso se enreda, saca ideas que no tienen que ver con lo que específicamente contesto, escuche!!!, nadie esta evaluando si Dios antes de la encarnación es o no Dios. De lo que si hablo en el escrito es de Dios antes y después de la encarnación. muy diferente a lo que vos saca.
como tampoco digo que la palabra expresa palabra, estoy diciendo que DIOS antes de la encarnación, sigue siendo Dios solo que lo es expresando palabra. y que este hecho(de DIOS expresando palabra), no es Verbo en potencia, si no en los hechos....

¿me esfuerzo mucho?, para nada, si así lo fuera, todas mis contestaciones hacia usted, tardarían no horas, si no días. y en muchas de ellas ala primera las contesto....
 
Es muy lioso todo esto bajo su predicación pero procuraré seguir su línea de pensamiento. Parece ser que por "La Palabra" usted se refiere a una mera expresión (como el de alguien que habla). Si fuera así y puede corregirme si me equivoco, una persona fue la que se expresó. ¿Qué persona fue la que habló entonces: "Padre potencial" (en pensamientos, no en hechos) quizás?

Porque lo que es indudable es que necesito usar la expresión "hijo real" pues un ángel, usted, yo... ¡somos reales! (no pensamientos). Y por lo tanto, necesito que nos explique cómo son los diálogos entre nuestro Padre "no potencial" y sus hijos "no potenciales" (un ángel, usted, yo...) y los diálogos entre un Padre "no potencial" y un "hijo potencial".

de entrada, no asuma, sino pregunte, para que después no ande deduciendo lo que creo, y que por consecuencia lógica se ande equivocando.

al momento de que ese ser todopoderoso expreso Palabra, adquirió los títulos de Padre, Hijo, Creador, Dios…. Paso de ser un pensamiento, a serlo también en los hechos….
Ahora bien, los diálogos entre Dios y nosotros sus hijos, Dios habla de muchas maneras, la escritura es clara en ello. Una de esas formas es en sueños, usted desglose lo demás….

Y en cuanto a Dios hablando con un hijo no nacido. La biblia no aborda nada al respecto…. Y si lo hace, no lo he encontrado….


Le confieso (si no lo hice antes) que desconozco a esos autores y esas referencias que prediquen lo mismo que usted. Por eso, tan solo le pedí que me muestre alguno. Si no, ¿por qué hemos de creer en una interpretación nueva después de XXI siglos? Sigo esperando pues.
nop, le he dicho que no saque de contexto la plática, luego asume cosas que no he dicho, oh, ala mejor es experta en marear la perdiz. lo que vos si ha estado pidiendo, son referencias externas ala biblia, eso es lo que ha exigido.

De acuerdo. O sea, que cuando yo lea en sus palabras "potencial" debo de considerarlo como algo "Eterno", como algo que es siempre "antes de todas las cosas". Siendo así, ¿cómo puedo describir a lo "no potencial" y que es en "un después tras un cumplimiento, tras unos hechos"?

Es decir, si desde la eternidad hay un Padre "potencial" en el "antes de todas las cosas", ¿cómo me refiero a Él en el "después": "Padre real" (no potencial)? Y lo mismo para quien sea "hijo".

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Padre e Hijo en los hechos, o si lo prefiere, despues de todas las cosas....
 
Por eso se enreda, saca ideas que no tienen que ver con lo que específicamente contesto, escuche!!!, nadie esta evaluando si Dios antes de la encarnación es o no Dios. De lo que si hablo en el escrito es de Dios antes y después de la encarnación. muy diferente a lo que vos saca.
como tampoco digo que la palabra expresa palabra, estoy diciendo que DIOS antes de la encarnación, sigue siendo Dios solo que lo es expresando palabra. y que este hecho(de DIOS expresando palabra), no es Verbo en potencia, si no en los hechos....

¿me esfuerzo mucho?, para nada, si así lo fuera, todas mis contestaciones hacia usted, tardarían no horas, si no días. y en muchas de ellas ala primera las contesto....
Tiene que comprenderme cuando le digo que me enredo. Por ejemplo, usted me dice que "[...] estoy diciendo que Dios antes de la encarnación sigue siendo Dios solo que lo es expresando palabra". Y de verdad que lo primero que me vino a la mente fue lo siguiente: "¿Es que no sigue siendo Dios si no expresa palabra o solo lo es expresando palabra?"🤔

No sé si me explico...


de entrada, no asuma, sino pregunte, para que después no ande deduciendo lo que creo, y que por consecuencia lógica se ande equivocando.

al momento de que ese ser todopoderoso expreso Palabra, adquirió los títulos de Padre, Hijo, Creador, Dios…. Paso de ser un pensamiento, a serlo también en los hechos….
Ahora bien, los diálogos entre Dios y nosotros sus hijos, Dios habla de muchas maneras, la escritura es clara en ello. Una de esas formas es en sueños, usted desglose lo demás….

Y en cuanto a Dios hablando con un hijo no nacido. La biblia no aborda nada al respecto…. Y si lo hace, no lo he encontrado….
De acuerdo pues. Bajo su entendimiento, el Todopoderoso expresó "palabra" y adquirió los títulos de "Padre, Hijo, Creador, Dios...". Pasó de ser un pensamiento a serlo también en los hechos.

Le pregunto entonces, ¿qué diferencia hay en la persona con el atributo "Hijo" antes de la encarnación y el atributo "Hijo" después de la encarnación? Y lo mismo para el Padre, ¿qué diferencia hay en la persona con el atributo "Padre" antes de la encarnación y el atributo "Padre" después de la encarnación?


A ver si consigo llegar a una conclusión bajo su forma de ver las cosas.


nop, le he dicho que no saque de contexto la plática, luego asume cosas que no he dicho, oh, ala mejor es experta en marear la perdiz. lo que vos si ha estado pidiendo, son referencias externas ala biblia, eso es lo que ha exigido.
Es cierto. He pedido referencias externas a la Biblia donde autores, donde en enciclopedias (u otra literatura) explique lo que para mí es su nueva particular visión.

Intento comprobar si al menos los primeros cristianos de la iglesia primitiva (o posteriores) al igual que algún autor judío (si quiere) predica esto suyo en base también a las Santas Escrituras.

Sigo esperando esas referencias porque si no,
¿por qué creer a alguien que tras XXI siglos nos cuenta algo nuevo que nadie antes creyó (salvo que me demuestre que antes alguien sí creía esto que nos predica)?


Padre e Hijo en los hechos, o si lo prefiere, despues de todas las cosas....
Bueno, a ver si lo entiendo. "Padre, Hijo potencial" es antes de todas las cosas. Y después de todas las cosas, "Padre, Hijo en hechos". Todo esto bajo el punto de vista de que una persona es "Padre, Hijo" en sí mismo.

Dígame,
¿qué persona y bajo qué título se encarna como Hijo? ¿Y qué diferencia hay en esa única persona como "Hijo" antes y después de la encarnación?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Tiene que comprenderme cuando le digo que me enredo. Por ejemplo, usted me dice que "[...] estoy diciendo que Dios antes de la encarnación sigue siendo Dios solo que lo es expresando palabra". Y de verdad que lo primero que me vino a la mente fue lo siguiente: "¿Es que no sigue siendo Dios si no expresa palabra o solo lo es expresando palabra?"🤔

No sé si me explico...
si se explica, pero se va por el lado del cual no estamos abordando. ya que la contestación no es en alusión a si es Dios o no. si no a lo que es antes y en la encarnación.

De acuerdo pues. Bajo su entendimiento, el Todopoderoso expresó "palabra" y adquirió los títulos de "Padre, Hijo, Creador, Dios...". Pasó de ser un pensamiento a serlo también en los hechos.

Le pregunto entonces, ¿qué diferencia hay en la persona con el atributo "Hijo" antes de la encarnación y el atributo "Hijo" después de la encarnación? Y lo mismo para el Padre, ¿qué diferencia hay en la persona con el atributo "Padre" antes de la encarnación y el atributo "Padre" después de la encarnación?


A ver si consigo llegar a una conclusión bajo su forma de ver las cosas.
Hijo antes de la encarnación, es solamente el hecho de que se hizo hombre.
el atributo de Padre, sigue siendo el mismo. no cambia en nada.


Es cierto. He pedido referencias externas a la Biblia donde autores, donde en enciclopedias (u otra literatura) explique lo que para mí es su nueva particular visión.

Intento comprobar si al menos los primeros cristianos de la iglesia primitiva (o posteriores) al igual que algún autor judío (si quiere) predica esto suyo en base también a las Santas Escrituras.

Sigo esperando esas referencias porque si no,
¿por qué creer a alguien que tras XXI siglos nos cuenta algo nuevo que nadie antes creyó (salvo que me demuestre que antes alguien sí creía esto que nos predica)?
bueno eso es lo que vos asume, pudieramos tener un largo dialogo en relación a si lo que creyeron los primeros cristianos es lo que vos cree, o lo que le expongo. y en este foro, cuando menos uno he visto que expone esto(es comprensible que pudiera haber algunas diferencias, pero en terminos generales es lo mismo).

Bueno, a ver si lo entiendo. "Padre, Hijo potencial" es antes de todas las cosas. Y después de todas las cosas, "Padre, Hijo en hechos". Todo esto bajo el punto de vista de que una persona es "Padre, Hijo" en sí mismo.

Dígame,
¿qué persona y bajo qué título se encarna como Hijo? ¿Y qué diferencia hay en esa única persona como "Hijo" antes y después de la encarnación?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Antes de encarnarse, es Dios expresando palabra, a esto lo conocemos como el Logos o palabra de Dios, oh, como Hijo. ya en forma humana, es el mismo, solo que encarnado, y esa es precisamente la única diferencia( la encarnación).
 
si se explica, pero se va por el lado del cual no estamos abordando. ya que la contestación no es en alusión a si es Dios o no. si no a lo que es antes y en la encarnación.
Vamos a verlo así entonces... Después de la encarnación, ¿qué "atributo" considera usted que es: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez?

Hijo antes de la encarnación, es solamente el hecho de que se hizo hombre.
el atributo de Padre, sigue siendo el mismo. no cambia en nada.
Para responder a la pregunta anterior, recuerde que un "atributo" es algo que pertenece a una persona.

bueno eso es lo que vos asume, pudieramos tener un largo dialogo en relación a si lo que creyeron los primeros cristianos es lo que vos cree, o lo que le expongo. y en este foro, cuando menos uno he visto que expone esto(es comprensible que pudiera haber algunas diferencias, pero en terminos generales es lo mismo).
Es necesario que nos muestre algún personaje histórico que avale su creencia. Si no, lo que le llevo comentando desde hace varios mensajes: ¿por qué creer a alguien que expone una novedad sobre cómo es nuestro Elohim después de XXI siglos, supuestamente, de engaño?

Antes de encarnarse, es Dios expresando palabra, a esto lo conocemos como el Logos o palabra de Dios, oh, como Hijo. ya en forma humana, es el mismo, solo que encarnado, y esa es precisamente la única diferencia( la encarnación).
Lo que usted llama atributo "Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana), ¿dejó de ser "Padre", dejó de ser "Espíritu Santo" para usted?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Vamos a verlo así entonces... Después de la encarnación, ¿qué "atributo" considera usted que es: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez?
bueno recuerde que a Dios es toda su plenitud la tierra no lo puede contener, Espíritu, esencialmente hablando. en 1ra de Reyes dice: 8:27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?.
entonces la manifestación de Dios desde los inicios es atravez de la Palabra( aliento de su boca), en Salmos dice: 33:6 Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.

y es precisamente esa forma en la cual Dios escogio darse a conocer, esa Palabra encarnandose en María. La respuesta a su pregunta de una manra directa es: Dios manifestado su palabra en forma humana.
Es necesario que nos muestre algún personaje histórico que avale su creencia. Si no, lo que le llevo comentando desde hace varios mensajes: ¿por qué creer a alguien que expone una novedad sobre cómo es nuestro Elohim después de XXI siglos, supuestamente, de engaño?
¿personaje histórico?, alrededor de 40 escritores, de diferentes tiempos culturas, idiomas etc. con esos podemos empezar. le he estado citando pura escritura, le he estado mostrando y enseñando lo que verdaderamente dice. y vos cree que es algo nuevo, nueva su póstura que solo tiene unos cientos de años...

Lo que usted llama atributo "Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana), ¿dejó de ser "Padre", dejó de ser "Espíritu Santo" para usted?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
no deja de ser nada.....
 
bueno recuerde que a Dios es toda su plenitud la tierra no lo puede contener, Espíritu, esencialmente hablando. en 1ra de Reyes dice: 8:27 Pero ¿es verdad que Dios morará sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?.
entonces la manifestación de Dios desde los inicios es atravez de la Palabra( aliento de su boca), en Salmos dice: 33:6 Por la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.

y es precisamente esa forma en la cual Dios escogio darse a conocer, esa Palabra encarnandose en María. La respuesta a su pregunta de una manra directa es: Dios manifestado su palabra en forma humana
Para usted Dios es persona, al menos una persona según me comentó. Y esa persona tiene los atributos de ser "Padre, Hijo, Espíritu Santo". Si usted me responde a mi pregunta diciendo que "Dios manifestado su palabra en forma humana" está claro que la respuesta "Dios" era un acierto seguro.

Pero mi pregunta era para que especificara un poco más sobre Dios, sobre lo que usted considera "atributo". Es decir, tiene que decirme (que fue lo que le pregunté) que qué "atributo" usted considera que es Dios después de la encarnación: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez (o dos de ellos)?


¿personaje histórico?, alrededor de 40 escritores, de diferentes tiempos culturas, idiomas etc. con esos podemos empezar. le he estado citando pura escritura, le he estado mostrando y enseñando lo que verdaderamente dice. y vos cree que es algo nuevo, nueva su póstura que solo tiene unos cientos de años...
Citar la Santa Escritura es algo que hace usted, hago yo, va a hacer un evangélico, un testigo de la Watchtower... Sin embargo, lo que yo le pido no es que me cite versículos sino que me dé alguna referencia de algunos de esos 40 escritores que avale su creencia, que predique lo mismo que usted y haya testimonio de ello.

no deja de ser nada.....
Interesante respuesta. Le pregunté si lo que usted llama "atributo Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana), si dejó de ser "Padre", dejó de ser "Espíritu Santo", me contesta lo siguiente: "No deja de ser nada".

También me respondió que "Dios manifestado su palabra en forma humana" a mi pregunta que qué "atributo" considera que es Dios después de la encarnación: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez?

Ahora mismo, ¿estaría en lo correcto si dijera que usted cree que
el "atributo Hijo" es Dios aún en su forma humana porque "no deja de ser nada
"? ¿En qué momento Dios deja de ser Dios?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Para usted Dios es persona, al menos una persona según me comentó. Y esa persona tiene los atributos de ser "Padre, Hijo, Espíritu Santo". Si usted me responde a mi pregunta diciendo que "Dios manifestado su palabra en forma humana" está claro que la respuesta "Dios" era un acierto seguro.

Pero mi pregunta era para que especificara un poco más sobre Dios, sobre lo que usted considera "atributo". Es decir, tiene que decirme (que fue lo que le pregunté) que qué "atributo" usted considera que es Dios después de la encarnación: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez (o dos de ellos)?
bueno ¿que es para usted poner Dios manifestando su palabra en forma humana?, ¿acaso no puse la palabra Dios primero?. sigue siendo todo lo demás(Padre, Espiritu).

Citar la Santa Escritura es algo que hace usted, hago yo, va a hacer un evangélico, un testigo de la Watchtower... Sin embargo, lo que yo le pido no es que me cite versículos sino que me dé alguna referencia de algunos de esos 40 escritores que avale su creencia, que predique lo mismo que usted y haya testimonio de ello.
en el principio creo Dios los cielos y la tierra. le estoy citando escritura, y por ende corresponde a un escritor.
en la cual expresa que existe o hay un principio para todo lo que se ve, y que es por medio de la palabra. esa es la referencia. Ahora bien, lo que le he predicado enbona perfectamente. yo le pregunto, ¿que ve usted ahi?. porque su teoría no queda, ya que la escritura claramente expresa un inicio para la palabra, vos no puede hablar de un Verbo como entidad aparte del Padre en la eternidad. Ya que de esa manera no tiene principio.

Interesante respuesta. Le pregunté si lo que usted llama "atributo Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana), si dejó de ser "Padre", dejó de ser "Espíritu Santo", me contesta lo siguiente: "No deja de ser nada".

También me respondió que "Dios manifestado su palabra en forma humana" a mi pregunta que qué "atributo" considera que es Dios después de la encarnación: solo Padre, solo Hijo, solo Espíritu Santo, o son los tres a la vez?

Ahora mismo, ¿estaría en lo correcto si dijera que usted cree que
el "atributo Hijo" es Dios aún en su forma humana porque "no deja de ser nada"? ¿En qué momento Dios deja de ser Dios?


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
ser considerado en este caso Dios, es un logro o titulo conseguido por diferentes motivos, entre los cuales esta el ser hacedor del universo, ser supremo, o ser divino al cual se le rinde culto. Esto lo consigue desde el principio de la creación, de ahí ya se le puede considerar Dios. y curiosamente la única parte en donde no se le puede considerar como tal, es precisamente antes de todo lo creado, o sea en la eternidad, debido a que no había nada, ni nadie que le reconociera como tal, en ese entonces era solamente un ser todopoderoso.... ahi tiene su respuesta
 
bueno ¿que es para usted poner Dios manifestando su palabra en forma humana?, ¿acaso no puse la palabra Dios primero?. sigue siendo todo lo demás(Padre, Espiritu).
Resumiendo su creencia, una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" siempre. Y por marcar una diferencia en ello con "un antes y un después", ¿podemos afirmar que según su predicación esa diferencia está en ser todo eso de forma "potencial" (en pensamientos) y en serlo "no potencial" (en hechos, el cumplimiento del pensamiento)?

Mientras espero su respuesta, decirle que para mí "una expresión oral" (unas palabras) no se manifiestan en forma humana. Por ejemplo, un espíritu sí puede manifestarse en forma humana, pero no "las palabras" de ese espíritu.


en el principio creo Dios los cielos y la tierra. le estoy citando escritura, y por ende corresponde a un escritor.
en la cual expresa que existe o hay un principio para todo lo que se ve, y que es por medio de la palabra. esa es la referencia. Ahora bien, lo que le he predicado enbona perfectamente. yo le pregunto, ¿que ve usted ahi?. porque su teoría no queda, ya que la escritura claramente expresa un inicio para la palabra, vos no puede hablar de un Verbo como entidad aparte del Padre en la eternidad. Ya que de esa manera no tiene principio.
Cierto es, "En el principio" es una expresión que denota para todo lo creado un comienzo. Sin embargo, esa misma expresión para el Creador denota Eternidad (ya que Él es... Eterno, increado).

Recuerde, por cierto, que yo no le estoy pidiendo referencias bíblicas. Lo que yo le pido son referencias de otras personas que a lo largo de la historia hayan enseñado lo mismo que usted. No es posible que después de XXI siglos ni los primeros cristianos estuvieran con la misma visión que usted tiene de las cosas.


ser considerado en este caso Dios, es un logro o titulo conseguido por diferentes motivos, entre los cuales esta el ser hacedor del universo, ser supremo, o ser divino al cual se le rinde culto. Esto lo consigue desde el principio de la creación, de ahí ya se le puede considerar Dios. y curiosamente la única parte en donde no se le puede considerar como tal, es precisamente antes de todo lo creado, o sea en la eternidad, debido a que no había nada, ni nadie que le reconociera como tal, en ese entonces era solamente un ser todopoderoso.... ahi tiene su respuesta
Yo siempre considero que Dios es Dios, antes y después del principio de la creación: siempre (en una palabra). Existe por lo que siempre es (Dios).

Pero mi pregunta no fue contestada porque
le pregunté exclusivamente por lo que usted considera "atributo Hijo" y que me confirmara si el mismo es Dios aún en su forma humana.

La razón de mi pregunta se la desarrollé en mi mensaje anterior pero se la recuerdo.

1) Usted me confirmó que el
"atributo Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana) "no deja de ser nada" (no deja de ser "Padre", no deja de ser "Espíritu Santo").

2) Usted me confirmó que
el atributo de Dios después de la encarnación es "Dios manifestado su palabra en forma humana".

Y aún bajo su explicación de que Dios no era Dios antes de la creación, no importa: la respuesta tiene que ir acorde con lo que usted considera un "después" porque ahora sí no sería posible (salvo que me diga lo contrario) que "Dios deja de ser Dios en algún otro momento".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Resumiendo su creencia, una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" siempre. Y por marcar una diferencia en ello con "un antes y un después", ¿podemos afirmar que según su predicación esa diferencia está en ser todo eso de forma "potencial" (en pensamientos) y en serlo "no potencial" (en hechos, el cumplimiento del pensamiento)?

Mientras espero su respuesta, decirle que para mí "una expresión oral" (unas palabras) no se manifiestan en forma humana. Por ejemplo, un espíritu sí puede manifestarse en forma humana, pero no "las palabras" de ese espíritu.
Así es. mas por otro lado, si las palabras(las de Dios) no se manifiestan en forma humana, ¿que es estó?,
7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
7:15 Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.
7:16 Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada.

¿oh, esto?,
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.


Cierto es, "En el principio" es una expresión que denota para todo lo creado un comienzo. Sin embargo, esa misma expresión para el Creador denota Eternidad (ya que Él es... Eterno, increado).

Recuerde, por cierto, que yo no le estoy pidiendo referencias bíblicas. Lo que yo le pido son referencias de otras personas que a lo largo de la historia hayan enseñado lo mismo que usted. No es posible que después de XXI siglos ni los primeros cristianos estuvieran con la misma visión que usted tiene de las cosas.
dentro de los 40 escritores, están los primeros Cristianos. lo que yo le estoy exponiendo no es nada nuevo, ¿de donde saca vos que es algo nuevo?. lea a los Padre de la iglesia, escritores del primer siglo, se va a encontrar las mismas ideas expuestas. pero en lo personal, prefiero hablar y exponer extrictamente de lo relacionado a la escritura.

Yo siempre considero que Dios es Dios, antes y después del principio de la creación: siempre (en una palabra). Existe por lo que siempre es (Dios).

Pero mi pregunta no fue contestada porque
le pregunté exclusivamente por lo que usted considera "atributo Hijo" y que me confirmara si el mismo es Dios aún en su forma humana.

La razón de mi pregunta se la desarrollé en mi mensaje anterior pero se la recuerdo.

1) Usted me confirmó que el
"atributo Hijo" (después de la encarnación, ya en forma humana) "no deja de ser nada" (no deja de ser "Padre", no deja de ser "Espíritu Santo").

2) Usted me confirmó que
el atributo de Dios después de la encarnación es "Dios manifestado su palabra en forma humana".

Y aún bajo su explicación de que Dios no era Dios antes de la creación, no importa: la respuesta tiene que ir acorde con lo que usted considera un "después" porque ahora sí no sería posible (salvo que me diga lo contrario) que "Dios deja de ser Dios en algún otro momento".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
haber mi estimada, ¿tan dificil le es entender esto último?, ¿se necesita estar machaque y machaque con vos?. ¿acaso porque vos esta pegada al monitor, como una internauta mas, ya deja de ser humana, persona, amiga, etc, etc?, el hecho de que en un momento dado usted sea internauta, no quita o no deja de ser todo lo demas.... es lo mismo con Dios en la persona de Cristo, no deja de ser nada de lo demas(PADRE Y ESPIRITU SANTO).....
 
LOS INTERESES PERSONALES DE LOS LADRONES

El velo de carne, les impedía al judío religioso, contemplar a Dios en la Persona de su Hijo, y pensaban que era un blasfemo hijo de un carpintero venido de Nazaret, un pueblo que gozaba de mala reputación (Jua_1:46).

El Sanedrín, habituado a controlar al pueblo y a recibir el impuesto del Templo, no perdonaría, que este Galileo, viniese a estropear y descalificar la fuente de sus ganancias, con su conducta como "dueño" del Templo, al presentase como "Hijo de Dios", lo cual para ellos era blasfemo:

Luc_19:46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.
 
Así es. mas por otro lado, si las palabras(las de Dios) no se manifiestan en forma humana, ¿que es estó?,
7:14 Por tanto, el Señor mismo os dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.
7:15 Comerá mantequilla y miel, hasta que sepa desechar lo malo y escoger lo bueno.
7:16 Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, la tierra de los dos reyes que tú temes será abandonada.

¿oh, esto?,
1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.
1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.
Me parece bien que me haya confirmado lo que le puse. Y aquí tenemos entonces una situación muy curiosa con su predicación. Resulta que un "Padre potencial" (lo que para usted es en "pensamientos" mas no en hechos) crea a los ángeles, crea a los seres humanos. Ese "Padre potencial" para esos hijos ya es un "Padre en hechos", es decir: no en pensamientos: existe realmente. Dicho de otra forma: los hijos existen verdaderamente (no son pensamientos) como para esos hijos su "Padre" existe en realidad.

Los hijos hablan con su Padre (
usted, por ejemplo, a través de la oración), y el Padre con sus hijos corresponde. Entonces,
¿puede explicarnos como ese mismo "Padre" es capaz de hablar también con un hijo que no existe verdaderamente (sino que lo tiene en sus pensamientos)?

En respuesta a sus preguntas, yo ahí veo (7:14) una profecía sobre una Virgen que dará a luz un ser humano (lógicamente) y lo llamará por lo que también nunca dejará de ser: Dios con nosotros. Y veo a Dios (7:15-16) donde le daría a Acaz una señal (una liberación) de que en pocos años, tanto Israel como Siria serían derrotados.

También veo como un Padre le dice a un Hijo "hagamos" (1:26) y
ambas personas son identificadas como especifica versículo siguiente: «Y Dios creó» (1:27).


dentro de los 40 escritores, están los primeros Cristianos. lo que yo le estoy exponiendo no es nada nuevo, ¿de donde saca vos que es algo nuevo?. lea a los Padre de la iglesia, escritores del primer siglo, se va a encontrar las mismas ideas expuestas. pero en lo personal, prefiero hablar y exponer extrictamente de lo relacionado a la escritura.
En respuesta a su pregunta, lo saco porque no me confirma cuáles se suponen que son esos primeros cristianos de los 40 escritores que me pone. Es decir, no conozco (no digo que no existan, eso lo dejo en sus manos porque es lo que le estoy pidiendo) que me diga qué padres de la Iglesia Primitiva del primer siglo (segundo, tercero...) exponen su misma predicación. Sigo esperando...

haber mi estimada, ¿tan dificil le es entender esto último?, ¿se necesita estar machaque y machaque con vos?. ¿acaso porque vos esta pegada al monitor, como una internauta mas, ya deja de ser humana, persona, amiga, etc, etc?, el hecho de que en un momento dado usted sea internauta, no quita o no deja de ser todo lo demas.... es lo mismo con Dios en la persona de Cristo, no deja de ser nada de lo demas(PADRE Y ESPIRITU SANTO).....
Entonces, la persona humana de Cristo que no deja de ser nada de lo demás (Padre, Espíritu Santo), ¿es Dios?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Me parece bien que me haya confirmado lo que le puse. Y aquí tenemos entonces una situación muy curiosa con su predicación. Resulta que un "Padre potencial" (lo que para usted es en "pensamientos" mas no en hechos) crea a los ángeles, crea a los seres humanos. Ese "Padre potencial" para esos hijos ya es un "Padre en hechos", es decir: no en pensamientos: existe realmente. Dicho de otra forma: los hijos existen verdaderamente (no son pensamientos) como para esos hijos su "Padre" existe en realidad.

Los hijos hablan con su Padre (
usted, por ejemplo, a través de la oración), y el Padre con sus hijos corresponde. Entonces,
¿puede explicarnos como ese mismo "Padre" es capaz de hablar también con un hijo que no existe verdaderamente (sino que lo tiene en sus pensamientos)?

En respuesta a sus preguntas, yo ahí veo (7:14) una profecía sobre una Virgen que dará a luz un ser humano (lógicamente) y lo llamará por lo que también nunca dejará de ser: Dios con nosotros. Y veo a Dios (7:15-16) donde le daría a Acaz una señal (una liberación) de que en pocos años, tanto Israel como Siria serían derrotados.

También veo como un Padre le dice a un Hijo "hagamos" (1:26) y
ambas personas son identificadas como especifica versículo siguiente: «Y Dios creó» (1:27).
y sigue la burra al trigo. disculpando la expresión... Padre en potencia no habla con Hijo en potencia. ¿le he dicho yo que si puede?.

y en cuanto a la profecia, ¿acaso no es palabra?.... vos dijo que dice que las palabras no se manifiestan en forma humana, ¿acaso no viene usted por la palabra de Dios?.


En respuesta a su pregunta, lo saco porque no me confirma cuáles se suponen que son esos primeros cristianos de los 40 escritores que me pone. Es decir, no conozco (no digo que no existan, eso lo dejo en sus manos porque es lo que le estoy pidiendo) que me diga qué padres de la Iglesia Primitiva del primer siglo (segundo, tercero...) exponen su misma predicación. Sigo esperando...
Mateo, Marcos, Juan, Pablo, etc, etc.

Entonces, la persona humana de Cristo que no deja de ser nada de lo demás (Padre, Espíritu Santo), ¿es Dios?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
es correcto....
 
¡¿Qué Padre no habla con Su hijo?!

No hay nada más que añadir, "Señoría"...
 
y sigue la burra al trigo. disculpando la expresión... Padre en potencia no habla con Hijo en potencia. ¿le he dicho yo que si puede?.

y en cuanto a la profecia, ¿acaso no es palabra?.... vos dijo que dice que las palabras no se manifiestan en forma humana, ¿acaso no viene usted por la palabra de Dios?.
No se preocupe por la expresión...

Es normal, y le comprendo, que usted me diga que un "Padre Potencial o no potencial" (ya sea un Padre "en pensamientos" o "en hechos") no habla con un "Hijo Potencial" (con un Hijo "en sus pensamientos"). Entiendo el por qué.

Pero la verdad es que si bien quienes somos hijos reales (un ángel, usted, yo...) hablamos con nuestro Padre, por ejemplo, a través de la oración,
¿cómo es posible que lo que para usted es un "Hijo Potencial" (un pensamiento, un hijo "no real" como sí son reales un ángel, usted, yo...) supuestamente sí esté hablando con su Padre (Isaías 48:16) (entre otros versículos)?


Mateo, Marcos, Juan, Pablo, etc, etc.
Leemos los mismos evangelios pero ya sabe que algunas cosas (no todas) las interpretamos de forma diferente.

Yo no le estoy pidiendo que me cite algo de la biblia sino que me dé (por favor) la referencia de alguna enciclopedia, de otras personas que avalen que han habido a lo largo de la historia otras personas que interpretan como usted esas citas bíblicas.

es correcto....

Gracias por su respuesta. Tomo nota: para usted la persona humana de Cristo es Dios.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No se preocupe por la expresión...

Es normal, y le comprendo, que usted me diga que un "Padre Potencial o no potencial" (ya sea un Padre "en pensamientos" o "en hechos") no habla con un "Hijo Potencial" (con un Hijo "en sus pensamientos"). Entiendo el por qué.

Pero la verdad es que si bien quienes somos hijos reales (un ángel, usted, yo...) hablamos con nuestro Padre, por ejemplo, a través de la oración,
¿cómo es posible que lo que para usted es un "Hijo Potencial" (un pensamiento, un hijo "no real" como sí son reales un ángel, usted, yo...) supuestamente sí esté hablando con su Padre (Isaías 48:16) (entre otros versículos)?
bueno, y porque cree que eso es lo que yo tambien creo, o veo?, si analiza bien el pasaje, dice; desde el principio. eso dice mucho, y no especule lo que creo....

Leemos los mismos evangelios pero ya sabe que algunas cosas (no todas) las interpretamos de forma diferente.

Yo no le estoy pidiendo que me cite algo de la biblia sino que me dé
(por favor) la referencia de alguna enciclopedia, de otras personas que avalen que han habido a lo largo de la historia otras personas que interpretan como usted esas citas bíblicas.
es correcto, la cuestión es y siempre ha sido la interpretación.
ya le dije, la biblia es por varios escritores, y es precisamente de lo que tomo como referencia, si a vos no le parece, pues es cuestión suya.

Gracias por su respuesta. Tomo nota: para usted la persona humana de Cristo es Dios.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
(y)
 
bueno, y porque cree que eso es lo que yo tambien creo, o veo?, si analiza bien el pasaje, dice; desde el principio. eso dice mucho, y no especule lo que creo....
Intentaré no especular. Por esa razón le vuelvo a preguntar: ¿cómo es que nuestro Padre esté supuestamente hablando con un "hijo potencial" (un hijo "en su pensamiento" y no "en hechos")? (Isaías 48:16). Se lo pregunto, ya sabe, intentando seguir su vocabulario y creencia.

Porque, y esto es lo comprensible, es normal que nuestro Padre esté realmente hablando con sus "hijos no potenciales" (unos hijos "en hechos" y no "en pensamientos") como lo podría ser cualquier patriarca, profeta e incluso con sus ángeles.


es correcto, la cuestión es y siempre ha sido la interpretación.
ya le dije, la biblia es por varios escritores, y es precisamente de lo que tomo como referencia, si a vos no le parece, pues es cuestión suya.
Lo de la interpretación está claro. Pero es volver a lo mismo: ¿qué enciclopedia, libro u otras personas, a lo largo de los siglos, ha dejado constancia de la misma interpretación que usted tiene?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Intentaré no especular. Por esa razón le vuelvo a preguntar: ¿cómo es que nuestro Padre esté supuestamente hablando con un "hijo potencial" (un hijo "en su pensamiento" y no "en hechos")? (Isaías 48:16). Se lo pregunto, ya sabe, intentando seguir su vocabulario y creencia.
Haber mi estimada, ¿ acaso vos cree que habla con Hijo potencial?. ¿es en serio?, ¿cree que yo lo miro así tambien?.
48:16 Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu.


Porque, y esto es lo comprensible, es normal que nuestro Padre esté realmente hablando con sus "hijos no potenciales" (unos hijos "en hechos" y no "en pensamientos") como lo podría ser cualquier patriarca, profeta e incluso con sus ángeles.
seguis!!!!!....

Lo de la interpretación está claro. Pero es volver a lo mismo: ¿qué enciclopedia, libro u otras personas, a lo largo de los siglos, ha dejado constancia de la misma interpretación que usted tiene?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
bueno, ¿que quiere oir vos?, he sido muy claro con usted, en que si quiere abordar otras personas, escritores, etc, etc, fuera de la escritura, nooooooooooooooo me interesa. ¿lo ocupa mas directo?....