¿Adoras a Jesús?

O sea, ¿que no puedo pedirle ni su opinión en ciertas cosas, y encima en base a su creencia? Interesante @aguilareal, muy interesante... :rolleyes:

Tiene que hacer el esfuerzo como yo lo hago interpretando y poniéndome en su lugar con su predicación. De ahí que cuestione lo que no veo coherente. Y por esa razón, le estoy pidiendo que nos justifique lo que sin duda es un "Padre real" (dialogando con hijos "reales" que existen, no que están en su pensamiento) en un diálogo con lo que sería un hijo "no real" (o "potencial") bajo su predicación.
no, no es necesariamente en base a mi creencia, son cuestiones suyas, como por ejemplo; ¿cuando le he dicho yo, que un Padre real, puede hablar con un hijo no real?. esa es una de tantas, y se lo digo y se lo vuelvo a repetir. y vos insiste e insiste en lo mismo...

Si en Dios, y bajo su predicación, no cambia nada, ni en hechos ni en potencia, ¿por qué esa distinción? Ya de por sí, un pensamiento materializado es un cambio, y además muy fuerte. Un pensamiento ha pasado a ser algo real si hablamos de hijos. Usted no es un pensamiento, es un ser vivo de espíritu, alma y cuerpo (existe, no es un "pensamiento").
pues por que vos enreda peras con manzanas, si despues quiere hablar de el ser humano y la forma en que esto impacta, pues me parece bien. pero para que no se enrede mas, tratemos en lo que a Dios concierne...
Es justa su petición. Ya le dije que no siempre debo de ser yo quien cuestione. Me alegro que me haga preguntas y con gusto se las responderé como usted hace conmigo. Pero recuerde que yo le pedí (y está pendiente) que me justifique no con la biblia sino con hechos históricos que "su verdad" ha sido defendida y predicada desde el comienzo del cristianismo (o incluso antes si quiere) con autores, enciclopedias y demás referencias que considere oportunas y que nos den su misma interpretación (o al menos parecida).

En respuesta a su pregunta, le pediré que la reformule pues yo no creo que el Hijo haya estado en la eternidad en Dios como "otro ser independiente" ya que para mí el Hijo (junto al Padre, y junto al Espíritu Santo) son un único Ser.
mi referencia es en base a la Palabra de Dios, si eso para vos no basta, pues lo siento. en este caso, esa es la forma en que prefiero contestar.
yo no puse esto;(Sin embargo, yo siempre he encontrado que tenemos verdaderamente un Padre Eterno porque desde esa eternidad siempre estuvo con un Hijo igualmente Eterno. Pero no "en pensamientos" sino realmente. Tenga en cuenta que su interpretación no es recogida (históricamente hablando) en ninguna parte. Pero esto puede ser ignorancia mía pues perfectamente puede demostrarme que todo eso de un "padre potencial" fue enseñado y tenido en cuenta en algún momento: ¿pero cuándo pues?).
y a menos que le este malentendiendo, usted puso padre e hijo reales en la eternidad y eso solo es posible por separado, así que no creo que ocupe reformular nada....

Me costó arrancarle esta confesión sobre lo del atributo, jajajaja. Bueno, algo es algo. Y decirle que los "atributos" pueden estar (o no) relacionados con una persona humana porque como le comenté, una piedra tiene atributos, una palmera tiene atributos, un melocotón tiene atributos ¡y propiedades! y no por ello son seres humanos NI TIENEN personalidad.

Si no quiere hablar de Dios como "ejad" en relación a personas (lo que en el Nuevo Testamento sería su equivalente en griego como "hen"), tendrá que darnos su opinión, al menos, con qué está relacionado. Porque sin duda (y por ejemplo), escrito está que nuestro Adonai Eloheinu es ejad, y que el Padre y el Hijo son "hen" (lo que sería "ejad" en hebreo).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
claramente estamos hablando de DIOS, le vuelvo a repetir, lo del ser humano es solo como ejemplo, en DIOS todos sus atributos tienen o son parte de su personalidad o esencia... no revuelva lo inerte con un ser vivo, claramente una piedra dista mucho como ejemplo de lo que estamos tratando....
 
Recuerde que la opinión que le pedí no era sobre usted sino precisamente sobre Dios. Por ello, le copio y pego parte del párrafo que le escribí al respecto.

"[...] tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
vos intenta comparar la forma en la que el ser humano ocupa, para hacerse presente en la tierra, con la forma en la que Dios escogio darse a conocer, eso no va a ser posible, porque en muchos sentidos el ser humano es diferente a Dios, puedo hacerle una larga lista al respecto, pero es obvio.
haber si así se le hace mas fácil digerir esto, a Dios en su forma natural, su creación y por ende la tierra no lo puede contener, es decir no puede manifestarse en todo lo que El es. entonces escoge una forma en la cual puede hacerlo y esto es como Hijo, en esa misma forma se encarna y de esa misma forma y con un nombre se da a conocer ala humanidad, por eso dice; Yo he venido en nombre de mi Padre.
 
no, no es necesariamente en base a mi creencia, son cuestiones suyas, como por ejemplo; ¿cuando le he dicho yo, que un Padre real, puede hablar con un hijo no real?. esa es una de tantas, y se lo digo y se lo vuelvo a repetir. y vos insiste e insiste en lo mismo...
Explícitamente no dice ciertas cosas pero se deducen de su predicación. Es decir, usted considera que "La Esencia" es una persona, y que esa persona tiene atributos. Uno de esos atributos es el que usted se refiere como "Padre potencial". No es algo que me invente: son cosas que me escribe.

Ese "Padre potencial" me explicó (incluso con ejemplos a nivel humano para una mejor compresión) que era "Padre en pensamientos". La razón es porque "potencialmente" podía ser Padre. Y ya llegado un cumplimiento, se pasaba al hecho de ser realmente Padre, es decir: tener real y verdaderamente un hijo como, por ejemplo, los ángeles y los seres humanos (pues no somos "un pensamiento": somos seres reales).

Con el tema del llamado por lo que es "Hijo de Dios" (en referencia a Jesús, y que este fue su nombre en La Tierra como hombre) intento que me diga más cosas. O sea, que me explique cómo es eso de que un "Padre real" que ya dialogaba con hijos "reales" que existen (que no eran un pensamiento suyo) y que nos justifique, por lo tanto, los diálogos que existen en la Biblia con lo que sería su hijo "no real" (en pensamientos: Jesús) bajo su predicación.


pues por que vos enreda peras con manzanas, si despues quiere hablar de el ser humano y la forma en que esto impacta, pues me parece bien. pero para que no se enrede mas, tratemos en lo que a Dios concierne...
Yo no enredo, solo pido una aclaración con quien es llamado "Hijo de Dios" (La Palabra, el Logos, el Verbo...). Y llevo arrastrando algunas preguntas que por su contestación no consigo arrancarle lo que quiero que me muestre bajo su entendimiento (pues me esquiva bien el asunto).

mi referencia es en base a la Palabra de Dios, si eso para vos no basta, pues lo siento. en este caso, esa es la forma en que prefiero contestar.
yo no puse esto;(Sin embargo, yo siempre he encontrado que tenemos verdaderamente un Padre Eterno porque desde esa eternidad siempre estuvo con un Hijo igualmente Eterno. Pero no "en pensamientos" sino realmente. Tenga en cuenta que su interpretación no es recogida (históricamente hablando) en ninguna parte. Pero esto puede ser ignorancia mía pues perfectamente puede demostrarme que todo eso de un "padre potencial" fue enseñado y tenido en cuenta en algún momento: ¿pero cuándo pues?).
y a menos que le este malentendiendo, usted puso padre e hijo reales en la eternidad y eso solo es posible por separado, así que no creo que ocupe reformular nada....
Los testigos de Jehová también basan sus referencias en la Sagrada Escritura. Es decir, ya sabe que, y por ejemplo, dicen que el cuerpo de Jesús no resucitó. Y si les pregunta que qué es lo que resucita de todo nuestro ser (que es "espíritu, alma y cuerpo") pues se llevará una sorpresa. Te dirán que Jesús resucitó "espiritualmente" pero hasta donde yo sé lo que muere (el cuerpo) es lo que resucita (vuelve a la vida), y nuestro espíritu no muere.

¿Qué quiero decir con esto? Que es la interpretación que ellos dan al asunto como usted la suya. Pero la similitud con su tema es que tanto ustedes como ellos dan una interpretación personal con la que solo les pido una cosa: ¿quién interpretó de esa forma esos temas? Porque no querrán que creamos que ahora se ha descubierto "la verdad" después de XXI siglos que llevamos en cómputo cristiano, ¿verdad? Esa es la razón por la que le pido que nos dé, al menos, una referencia histórica de que esta posibilidad se enseñó, que se tuvo en cuenta en el pasado.

claramente estamos hablando de DIOS, le vuelvo a repetir, lo del ser humano es solo como ejemplo, en DIOS todos sus atributos tienen o son parte de su personalidad o esencia... no revuelva lo inerte con un ser vivo, claramente una piedra dista mucho como ejemplo de lo que estamos tratando....
Yo le estoy hablando de Dios cuando le referencio lo de "ejad" (en el Antiguo Testamento) por lo que le escribí, es decir, que «[...] nuestro Adonai Eloheinu, Adonai ejad». Porque hay un Ser que si bien se dio a conocer desde el primer versículo de la biblia como Elohim (palabra plural), también nos está diciendo cómo es en su Unidad ("ejad" y no "yachid"). Por eso le pedí su opinión al respecto, no más.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
vos intenta comparar la forma en la que el ser humano ocupa, para hacerse presente en la tierra, con la forma en la que Dios escogio darse a conocer, eso no va a ser posible, porque en muchos sentidos el ser humano es diferente a Dios, puedo hacerle una larga lista al respecto, pero es obvio.
haber si así se le hace mas fácil digerir esto, a Dios en su forma natural, su creación y por ende la tierra no lo puede contener, es decir no puede manifestarse en todo lo que El es. entonces escoge una forma en la cual puede hacerlo y esto es como Hijo, en esa misma forma se encarna y de esa misma forma y con un nombre se da a conocer ala humanidad, por eso dice; Yo he venido en nombre de mi Padre.
Yo no comparo, solo le pido (y en referencia a Dios) que nos dé su opinión. Y su opinión no es necesaria que nos la dé si no quiere con relación al ser humano. Solo necesito que me diga algo sobre lo que le volveré a copiar y pegar (por no reescribir de nuevo) en relación a nuestro Elohim.

"[...] tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Explícitamente no dice ciertas cosas pero se deducen de su predicación. Es decir, usted considera que "La Esencia" es una persona, y que esa persona tiene atributos. Uno de esos atributos es el que usted se refiere como "Padre potencial". No es algo que me invente: son cosas que me escribe.

Ese "Padre potencial" me explicó (incluso con ejemplos a nivel humano para una mejor compresión) que era "Padre en pensamientos". La razón es porque "potencialmente" podía ser Padre. Y ya llegado un cumplimiento, se pasaba al hecho de ser realmente Padre, es decir: tener real y verdaderamente un hijo como, por ejemplo, los ángeles y los seres humanos (pues no somos "un pensamiento": somos seres reales).

Con el tema del llamado por lo que es "Hijo de Dios" (en referencia a Jesús, y que este fue su nombre en La Tierra como hombre) intento que me diga más cosas. O sea, que me explique cómo es eso de que un "Padre real" que ya dialogaba con hijos "reales" que existen (que no eran un pensamiento suyo) y que nos justifique, por lo tanto, los diálogos que existen en la Biblia con lo que sería su hijo "no real" (en pensamientos: Jesús) bajo su predicación.
Esa es precisamente su invención, Padre real, platicando con Hijo no reales. ¿cuando le he dicho yo, eso?. primero pregunte si para mi eso es posible y no parta de la base de que eso, es lo que yo creo.

Yo no enredo, solo pido una aclaración con quien es llamado "Hijo de Dios" (La Palabra, el Logos, el Verbo...). Y llevo arrastrando algunas preguntas que por su contestación no consigo arrancarle lo que quiero que me muestre bajo su entendimiento (pues me esquiva bien el asunto).
por supuesto que esta toda enredada y eso de platicas de padres reales con hijos no reales, es un ejemplo de ello. y no, no es esquivar. usted afirma cosas que ni siquiera las he puesto sobre la mesa.

Los testigos de Jehová también basan sus referencias en la Sagrada Escritura. Es decir, ya sabe que, y por ejemplo, dicen que el cuerpo de Jesús no resucitó. Y si les pregunta que qué es lo que resucita de todo nuestro ser (que es "espíritu, alma y cuerpo") pues se llevará una sorpresa. Te dirán que Jesús resucitó "espiritualmente" pero hasta donde yo sé lo que muere (el cuerpo) es lo que resucita (vuelve a la vida), y nuestro espíritu no muere.

¿Qué quiero decir con esto? Que es la interpretación que ellos dan al asunto como usted la suya. Pero la similitud con su tema es que tanto ustedes como ellos dan una interpretación personal con la que solo les pido una cosa: ¿quién interpretó de esa forma esos temas? Porque no querrán que creamos que ahora se ha descubierto "la verdad" después de XXI siglos que llevamos en cómputo cristiano, ¿verdad? Esa es la razón por la que le pido que nos dé, al menos, una referencia histórica de que esta posibilidad se enseñó, que se tuvo en cuenta en el pasado.
el mismo que la inspiro. ahhh, ¿le suena bien esto?.

Yo le estoy hablando de Dios cuando le referencio lo de "ejad" (en el Antiguo Testamento) por lo que le escribí, es decir, que «[...] nuestro Adonai Eloheinu, Adonai ejad». Porque hay un Ser que si bien se dio a conocer desde el primer versículo de la biblia como Elohim (palabra plural), también nos está diciendo cómo es en su Unidad ("ejad" y no "yachid"). Por eso le pedí su opinión al respecto, no más.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
y yo le estoy diciendo que hablar de Dios en plural, no es hablar de un ser que se manifiesta en varias personas, sino de un ser que tiene varios(plural) atributos.
 
Yo no comparo, solo le pido (y en referencia a Dios) que nos dé su opinión. Y su opinión no es necesaria que nos la dé si no quiere con relación al ser humano. Solo necesito que me diga algo sobre lo que le volveré a copiar y pegar (por no reescribir de nuevo) en relación a nuestro Elohim.

"[...] tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
el hijo vino en carne; si
el padre vino en carne: no
el padre se llama Jesucristo?: si
todo esto ya lo he dejado claro, ¿que parte no entiende?....
 
]Explícitamente no dice ciertas cosas pero se deducen de su predicación.

Mira tù.... y cuando uno te reclama lo que no dices explicitamente pero se deduce de tu predicaciòn haces tremendo berrinche

Payaso

... y no , no voy a perder tiempo contigo... tu tienes una enfermedad de seguir discutiendo compulsivamente...
 
Esa es precisamente su invención, Padre real, platicando con Hijo no reales. ¿cuando le he dicho yo, eso?. primero pregunte si para mi eso es posible y no parta de la base de que eso, es lo que yo creo.
Como le comenté, explícitamente no lo ha escrito pero implícitamente es lo que encierra su predicación. Vamos a verlo de esta otra forma... La Palabra (el Verbo, el Logos) para usted es "hijo potencial" pues hasta su encarnación no es hombre y que, como tal y desde entonces, es un hijo real (como usted, como yo: un ser humano).

Todo ser humano (como los ángeles también) tenemos a un "Padre real", es decir: ni somos "pensamientos" (potenciales) de Él, ni Él es un "pensamiento" (potencial) nuestro. Existimos como seres, tanto Él para nosotros como nosotros para Él.

Nuestro "Padre real" dialoga con los ángeles, con los seres humanos...
Mi petición fue, no que nos justificara los diálogos de nuestro "Padre real" con sus "hijos reales" (ángeles, patriarcas, profetas...) sino que nos justificara los diálogos de nuestro "Padre real" con su "hijo no real" (el Verbo, el Logos: La Palabra).


por supuesto que esta toda enredada y eso de platicas de padres reales con hijos no reales, es un ejemplo de ello. y no, no es esquivar. usted afirma cosas que ni siquiera las he puesto sobre la mesa.
Bajo su predicación y el esfuerzo de justificar que una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" de 2 modos ("potencial" cuando tiene algo en el pensamiento; "no potencial" (o real) cuando ese pensamiento se cumple en hechos), tenemos pues un "Padre real" porque hay seres que fueron, somos y serán "hijos reales" (pues existimos) que dialogamos con Él. Y no deja de ser cierto que bajo su teoría al menos "un hijo potencial" antes del "cumplimiento en hechos" dialoga con Él. De ahí mi petición del párrafo anterior.

el mismo que la inspiro. ahhh, ¿le suena bien esto?.
No sé qué responderle... Supongo que si le pregunto que quién inspiró a ciertas personas humanas para que recopilaran los libros considerados sagrados y todo lo demás, pues me responderá que Dios. Y quizás, tampoco lo sé, afinando un poco más incluso me escriba que el Espíritu Santo.

No obstante, yo no le pedí sobre eso sino que nos diera alguna referencia de alguna enciclopedia, de algún autor... sobre su creencia. No sé, algo que al igual que les pido a los testigos de Jehová que me muestren quién enseñó en la antigüedad ciertas de sus creencias, a usted le solicito lo mismo respecto a la suya.

y yo le estoy diciendo que hablar de Dios en plural, no es hablar de un ser que se manifiesta en varias personas, sino de un ser que tiene varios(plural) atributos.
Sin embargo, para usted Jesús (el Hijo) no es un pensamiento, ¿no es así? Tampoco su Padre es "un pensamiento" suyo, ¿no es verdad? Cuando me aclare esto intentaré retomar el tema de la pluralidad que nos transmite la palabra "ejad" sin romper la unidad de Ser Uno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
el hijo vino en carne; si
el padre vino en carne: no
el padre se llama Jesucristo?: si
todo esto ya lo he dejado claro, ¿que parte no entiende?....
¿Cómo podemos saber que el Padre se llama Jesucristo? Por cierto, gracias por sus respuestas. Agradezco mucho que haya sido, además, tan explícito.

Si quiere, puede dedicarme un par de párrafos para exponerme quién es Jesús "antes de la encarnación" y quién es Jesús "después de la encarnación" en referencia a como persona: si Padre, si Hijo...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No obstante, yo no le pedí sobre eso sino que nos diera alguna referencia de alguna enciclopedia, de algún autor... sobre su creencia. No sé, algo que al igual que les pido a los testigos de Jehová que me muestren quién enseñó en la antigüedad ciertas de sus creencias, a usted le solicito lo mismo respecto a la suya.
Eso también me pregunte yo hasta que descubrí a un tal ARRIO que fue el primero.

Y la doctrina arriana la única contribución de importancia en la historia fue invitar a los mahometanos a invadir Europa. Incluso el Islam salió de las herejías arrianas de Arrianas.

A los testigos de Jehová no los cuenta porque son una docena de millones en el mundo y reconocidos donde estén por ser una secta de fanatiquillos.
 
  • Love
Reacciones: Sebas S.
Mira tù.... y cuando uno te reclama lo que no dices explicitamente pero se deduce de tu predicaciòn haces tremendo berrinche

Payaso

... y no , no voy a perder tiempo contigo... tu tienes una enfermedad de seguir discutiendo compulsivamente...
¡Qué alegría! Me ha escrito, no sabe lo feliz que me ha hecho.

Aquí tenemos el ejemplo de un cristiano católico, apostólico y romano (como yo)
que no es capaz de confesar (salvo que yo esté en un error, y me gustaría estarlo) que el Hijo de Dios adquirió una "condición de hombre" porque antes no era "hombre" (no era un ser humano nacido para ello "de mujer") y, por lo tanto, como hombre (como ser humano) tuvo un principio, es decir: UNA NUEVA NATURALEZA.

Pero como parece ser que por su soberbia prefiere no darme la razón en lo que le acabo de decir, pues omitirá silencio, lanzará palabras escritas que si se muerde la lengua ya les digo yo que se nos envenena, y así vamos a estar hasta que usted quiera.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Como le comenté, explícitamente no lo ha escrito pero implícitamente es lo que encierra su predicación. Vamos a verlo de esta otra forma... La Palabra (el Verbo, el Logos) para usted es "hijo potencial" pues hasta su encarnación no es hombre y que, como tal y desde entonces, es un hijo real (como usted, como yo: un ser humano).

Todo ser humano (como los ángeles también) tenemos a un "Padre real", es decir: ni somos "pensamientos" (potenciales) de Él, ni Él es un "pensamiento" (potencial) nuestro. Existimos como seres, tanto Él para nosotros como nosotros para Él.

Nuestro "Padre real" dialoga con los ángeles, con los seres humanos...
Mi petición fue, no que nos justificara los diálogos de nuestro "Padre real" con sus "hijos reales" (ángeles, patriarcas, profetas...) sino que nos justificara los diálogos de nuestro "Padre real" con su "hijo no real" (el Verbo, el Logos: La Palabra).
precisamente ese sigue siendo su problema, ¿quien ha dicho que el Verbo. Logos o la Palabra es Hijo no real?, vos especula y cree que así lo creo yo.

Bajo su predicación y el esfuerzo de justificar que una persona es "Padre, Hijo, Espíritu Santo" de 2 modos ("potencial" cuando tiene algo en el pensamiento; "no potencial" (o real) cuando ese pensamiento se cumple en hechos), tenemos pues un "Padre real" porque hay seres que fueron, somos y serán "hijos reales" (pues existimos) que dialogamos con Él. Y no deja de ser cierto que bajo su teoría al menos "un hijo potencial" antes del "cumplimiento en hechos" dialoga con Él. De ahí mi petición del párrafo anterior.
ya se lo dije,una vez existe el verbo, este no es no real, si no real, sigue poniendo palabras en mi, que no las he dicho.

No sé qué responderle... Supongo que si le pregunto que quién inspiró a ciertas personas humanas para que recopilaran los libros considerados sagrados y todo lo demás, pues me responderá que Dios. Y quizás, tampoco lo sé, afinando un poco más incluso me escriba que el Espíritu Santo.

No obstante, yo no le pedí sobre eso sino que nos diera alguna referencia de alguna enciclopedia, de algún autor... sobre su creencia. No sé, algo que al igual que les pido a los testigos de Jehová que me muestren quién enseñó en la antigüedad ciertas de sus creencias, a usted le solicito lo mismo respecto a la suya.
bueno para mi, me basta la escritura....

Sin embargo, para usted Jesús (el Hijo) no es un pensamiento, ¿no es así? Tampoco su Padre es "un pensamiento" suyo, ¿no es verdad? Cuando me aclare esto intentaré retomar el tema de la pluralidad que nos transmite la palabra "ejad" sin romper la unidad de Ser Uno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
¿aclarar que?, ¿padre e hijo reales no son pensamientos?, respuesta: no
 
¿Cómo podemos saber que el Padre se llama Jesucristo? Por cierto, gracias por sus respuestas. Agradezco mucho que haya sido, además, tan explícito.

Si quiere, puede dedicarme un par de párrafos para exponerme quién es Jesús "antes de la encarnación" y quién es Jesús "después de la encarnación" en referencia a como persona: si Padre, si Hijo...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
ya le puse el versículo, en donde Cristo dice que el nombre que trae, es el de Padre, busquelo, ya van varias vecez que se lo pongo y prefiere ignorarlo concientemente.
Jesús antes de la encarnación es el Verbo, después de la encarnación, es el Verbo encarnado, cuando yo voy a un trabajo de albañileria, voy como albañil, no como Padre, aun siendolo... Dios se encarno como Hijo, no como Padre, aun siendolo......
 
¡Qué alegría! Me ha escrito, no sabe lo feliz que me ha hecho.

Aquí tenemos el ejemplo de un cristiano católico, apostólico y romano (como yo)
que no es capaz de confesar (salvo que yo esté en un error, y me gustaría estarlo) que el Hijo de Dios adquirió una "condición de hombre" porque antes no era "hombre" (no era un ser humano nacido para ello "de mujer") y, por lo tanto, como hombre (como ser humano) tuvo un principio, es decir: UNA NUEVA NATURALEZA.

Pero como parece ser que por su soberbia prefiere no darme la razón en lo que le acabo de decir, pues omitirá silencio, lanzará palabras escritas que si se muerde la lengua ya les digo yo que se nos envenena, y así vamos a estar hasta que usted quiera.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Jesus se encarnò de Maria la Virgen

Lo que no confesarè nunca ws la herejìa que tu confiesas de que Jesus tuvo principio

Payaso
 
.... por lo tanto, como hombre (como ser humano) tuvo un principio,

no... Jesús no tuvo principio alguno.... Jesús que se haya encarnado no implica que tuvo principio PUNTO Y PELOTA.

a ver.... de que naturaleza es este Ser descrito aquí?:

36 Todavía estaban hablando de esto, cuando Jesús se apareció en medio de ellos y les dijo: «La paz esté con ustedes».
37 Atónitos y llenos de temor, creían ver un espíritu,
38 pero Jesús les preguntó: «¿Por qué están turbados y se les presentan esas dudas?
39 Miren mis manos y mis pies, soy yo mismo. Tóquenme y vean. Un espíritu no tiene carne ni huesos, como ven que yo tengo».
40 Y diciendo esto, les mostró sus manos y sus pies.
 
precisamente ese sigue siendo su problema, ¿quien ha dicho que el Verbo. Logos o la Palabra es Hijo no real?, vos especula y cree que así lo creo yo.

ya se lo dije,una vez existe el verbo, este no es no real, si no real, sigue poniendo palabras en mi, que no las he dicho.
De acuerdo. Intentaré justificar el por qué necesito usar estos términos bajo su predicación para escribirle.

Para usted, una persona tiene 3 atributos: "Padre, Hijo, Espíritu Santo". Si me centro en la persona "Padre potencial", me lo justifica diciéndome que es porque en su pensamiento tiene por igual a un "Hijo potencial". Es decir: es tanto "padre como hijo potencial" esa misma persona.


Dicho esto, cuando llega el cumplimiento y ese hijo deja de estar en su "pensamiento" (lo "potencial"), ¿cómo quiere que me refiera a esto? Porque hasta el momento, por ese cambio, lo que encuentro que menos le molesta es que le diga "no potencial". Y nadie, ¡digo yo!, pondrá en duda que Jesús ya es una persona real (como usted, como yo) y, por lo tanto, no es un pensamiento (no es algo "potencial").

Ya me dice algo (gracias).


bueno para mi, me basta la escritura....
Tiene que bastar para usted, para mí, para los demás: para todos en realidad.

Deduzco que no encuentra referencia histórica sobre su predicación: esto en un gravísimo contratiempo. ¿Y por qué? Porque sí, la Santa Escritura está al alcance de todos pero eso no implica que su interpretación sea la correcta (de ahí tantas diferencias entre los propios cristianos).

¿Por qué hemos de creer en su interpretación? Tenga en cuenta que indirectamente nos está diciendo que todos los que no piensen como usted estamos en un error... desde hace ya XXI siglos.



¿aclarar que?, ¿padre e hijo reales no son pensamientos?, respuesta: no
¿Cómo quiere que traduzca y entienda entonces el término "potencial"? Porque si lo que usted se refiere como "La Esencia" (un Ser) que es una persona, y me dice que esa persona es "potencialmente Padre, Hijo, Espíritu Santo", ¿no es porque en algún momento, al menos uno de ellos, será "no potencial"?

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
ya le puse el versículo, en donde Cristo dice que el nombre que trae, es el de Padre, busquelo, ya van varias vecez que se lo pongo y prefiere ignorarlo concientemente.
Jesús antes de la encarnación es el Verbo, después de la encarnación, es el Verbo encarnado, cuando yo voy a un trabajo de albañileria, voy como albañil, no como Padre, aun siendolo... Dios se encarno como Hijo, no como Padre, aun siendolo......
Su ejemplo es muy extraño... Es decir, cierto es que si usted trabaja como albañil va a ir como albañil. Y si cambia de profesión y trabaja como vendedor va a ir pues como vendedor. Pero mientras que las profesiones cambian e irá de la que quiera ir, el punto en común siempre será este: independientemente de su profesión, usted siempre irá por lo que es (una persona humana).

El Verbo antes de la encarnación, ¿es "potencial"? El Verbo después de la encarnación, ¿es "potencial"? Ya me aclara esto (gracias).


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.