¿Adoras a Jesús?

que afán, mire mi estimada, va de nuez, supongamos que a Pablo le viene un pensamiento de ser Padre.
ese es el comienzo de esta historia. en primera esencialmente Pablo fue hecho para ser Padre y lo piense o no, llegue a ser Padre o no, esencialmente es Padre, cumpla o no este papel de llegar a serlo en los hechos, en esencia no desaparece nada, lo piense o no.
en segunda: supongamos que Pablo llega a serlo(Padre), ya establecimos que esencialmente no desaparece nada en ese sentido, sigue teniendo la capacidad o potencial de ser Padre, lo cumpla o no, por lo tanto esencialmente eso no desaparece. Ahora bien, en los hechos, ese pensamiento que en un momento dado tuvo, y que logro serlo(Padre), ese pensamiento paso de tenerlo en mente, a los hechos, por lo tanto ese pensamiento paso a materializarse, en el caso de Dios sigue siendo eterno.
solo en su mundo algo desaparece.
El problema es que Pablo si realmente no tiene a otra persona como un hijo, nunca sería verdadera y realmente un padre. Tendríamos que Pablo, de afirmar ser padre (sin otra persona que fuera su verdadero y NO SU FICTICIO hijo), pues lo tomarían por una persona falsa que engaña. Porque en su mente no solo puede ser padre sino también abuelo, tío y sobrino. Pero a la hora de la verdad: nada de nada. Y cuando Pablo fuera realmente padre (con otra persona que fuera su hijo), el pensamiento de llegar a ser "padre" desaparece con el hecho de serlo. Es decir, Pablo cuando ya es "realmente padre" ya no piensa en serlo algún día porque ¡ya lo es!

Hemos comprobado que su ejemplo no es válido. En el siguiente párrafo explicaré el por qué he subrayado la importancia de la palabra "pensamiento".


entienda que en el caso de DIos, pensamiento es esencia, no desaparece nada y una vez materializado, sigue existiendo en los hechos. su problema es que cree que pensamiento no esta ligado a la esencia misma de Dios ahi es su error.
El pensamiento está ligado al ser desde el punto de vista de que proviene del propio ser: no creo estar en un error. Es como "su palabra", de ahí la famosa frase de las películas: "Tiene derecho a permanecer en silencio. Cualquier cosa que diga podrá ser utilizada en su contra en un tribunal...". Porque "su palabra" (lo que diga) es de vos (proviene de usted mismo).

Ahora bien, todo pensamiento es susceptible de cambiar. De ahí que si usted tiene pensado en ser por primera vez padre, una vez lo consigue ya no es "potencialmente padre", es decir, el querer llegar a serlo (el querer llegar a ser padre) porque ¡ya lo es!


exacto, nomás cambiaria eso de ella misma, por El mismo.
Estupendo pues. Sabemos que para usted "La Esencia" es una persona y que tiene 3 atributos en sí misma: ser Padre, Hijo, Espíritu Santo. Le pregunto (por seguir averiguando): el atributo "padre", ¿es persona? El atributo "hijo", ¿es persona? El atributo "Espíritu Santo", ¿es persona? Quiero ir atando cabos para intentar comprender su postura.

tres personas no pueden ser una persona y tampoco un ser, ya le explique que lo que entendemos como persona no caben tres de ellas, ni en un ser y ni tampoco en una persona.
Creo que con esta será la tercera vez que le diré que tiene razón: 5 personas no pueden ser 1 persona. Es decir, por ejemplo, que 5 dedos sean 1 dedo. Ahora bien, la cosa cambia si no relacionamos personas "con persona" sino personas "con ser (algo)". O sea, si podría ser que 5 dedos fueran 1 mano o, y en caso de nuestro Señor Dios: 3 dedos (3 personas) fueran 1 Mano (un Ser).

En referencia a Elohim (palabra que, por cierto, expresa pluralidad): si Elohim puede ser (o no) "echad" (pronunciado como "ejad"), es decir: un "uno" que expresa pluralidad en el Ser Elohim.


es vos la que no entiende mis palabras, ya le dije que Dios todo lo puede y eso es precisamente lo que la palabra dice, ¿acaso no dice del Hijo que el que lo ve, ve al Padre?, ¿no es eso ser una persona o un ser?...
Efectivamente, Dios es el Todopoderoso pero no creo que por ello nos mienta o que se contradiga así mismo (entre otras cosas). Además, decir que 3 personas son 1 persona es una contradicción que ni yo ni usted creemos, ¿no es así? Eso es una incongruencia y no estamos de acuerdo con ello, ¿no es cierto?

El que ve al Hijo, sin duda, ve al Padre, porque está viendo a nuestro Adonai Eloheinu. Cuando usted mira a su dedo índice no está viendo otra mano que no sea la misma que si mira su dedo corazón (en referencia a una única mano).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
La respuesta es si, y no se cree que es HIjo, es Hijo, grandisima diferencia.
Difícil de digerir esto... ¿una persona que es "padre" y que es "hijo" en sí mismo? ¿Cómo si no hay otra persona involucrada para que un padre con otra persona que sea su hijo sea "realmente padre", y un hijo con otra persona que sea su padre sea "hijo realmente" para él? Si Jesús es el Hijo, ¿no cree que deberíamos confesar Jesús (el Hijo) ha venido en carne? ¿O es que el Padre se llama Jesús?

el principio de todo lo visible e invisible es el Verbo(Hijo), esto da como resultado al Padre. y de la misma manera en que yo soy Padre en esencia, en ese mismo sentido lo es Dios antes de todas las cosas. fui hecho a su imagen y a su semejanza.
No me ha explicado cómo puede considerar a una persona "padre potencial" si ya tenía hijos (a los ángeles y a los seres humanos)...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
El problema es que Pablo si realmente no tiene a otra persona como un hijo, nunca sería verdadera y realmente un padre. Tendríamos que Pablo, de afirmar ser padre (sin otra persona que fuera su verdadero y NO SU FICTICIO hijo), pues lo tomarían por una persona falsa que engaña. Porque en su mente no solo puede ser padre sino también abuelo, tío y sobrino. Pero a la hora de la verdad: nada de nada. Y cuando Pablo fuera realmente padre (con otra persona que fuera su hijo), el pensamiento de llegar a ser "padre" desaparece con el hecho de serlo. Es decir, Pablo cuando ya es "realmente padre" ya no piensa en serlo algún día porque ¡ya lo es!

Hemos comprobado que su ejemplo no es válido. En el siguiente párrafo explicaré el por qué he subrayado la importancia de la palabra "pensamiento".
en primera el ejemplo es solo eso, un ejemplo, recuerde que es solo para poder entender a Dios en ese sentido.
disculpe lo que sigue: jajajajajajajajajajajajaja, no puedo creer que este sea su razonamiento, jajajajajajajajajajajajaja
voy a partir suponiendo que si lo es(su razonamiento), en el caso del ser humano puede que no consiga serlo(Padre en los hechos), pero recuerde que estamos realmente viendo a Dios, Dios en esencia es Padre, y tambien en los hechos.
en segunda, un pensamiento ya cumplido, por ejemplo el de Padre, no desaparece, soy Padre y sigo pensando que lo soy cada vez que miro a mis hijos, eso no desaparece, el pensamiento materializado no desaparece por el hecho de haberlo cumplido. vos esta confundida....
nop, no has comprobado nada, lo que has comprobado es que tenes una paja del tamaño del mundo, eso si.


El pensamiento está ligado al ser desde el punto de vista de que proviene del propio ser: no creo estar en un error. Es como "su palabra", de ahí la famosa frase de las películas: "Tiene derecho a permanecer en silencio. Cualquier cosa que diga podrá ser utilizada en su contra en un tribunal...". Porque "su palabra" (lo que diga) es de vos (proviene de usted mismo).

Ahora bien, todo pensamiento es susceptible de cambiar. De ahí que si usted tiene pensado en ser por primera vez padre, una vez lo consigue ya no es "potencialmente padre", es decir, el querer llegar a serlo (el querer llegar a ser padre) porque ¡ya lo es!
nop, el querer ser Padre, es una cosa, el querer puede cumplirse o no. eso si puede desaparecer, pero pensar en ser Padre es otra cosa, el lograrlo o cumplirlo no desaparece ese pensamiento, todo lo contrario se materializa en el cumplimiento y perdura.

Estupendo pues. Sabemos que para usted "La Esencia" es una persona y que tiene 3 atributos en sí misma: ser Padre, Hijo, Espíritu Santo. Le pregunto (por seguir averiguando): el atributo "padre", ¿es persona? El atributo "hijo", ¿es persona? El atributo "Espíritu Santo", ¿es persona? Quiero ir atando cabos para intentar comprender su postura.
el atributo son las cualidades o propiedades de Un Ser...

Creo que con esta será la tercera vez que le diré que tiene razón: 5 personas no pueden ser 1 persona. Es decir, por ejemplo, que 5 dedos sean 1 dedo. Ahora bien, la cosa cambia si no relacionamos personas "con persona" sino personas "con ser (algo)". O sea, si podría ser que 5 dedos fueran 1 mano o, y en caso de nuestro Señor Dios: 3 dedos (3 personas) fueran 1 Mano (un Ser).

En referencia a Elohim (palabra que, por cierto, expresa pluralidad): si Elohim puede ser (o no) "echad" (pronunciado como "ejad"), es decir: un "uno" que expresa pluralidad en el Ser Elohim.
pluralidad no significa personas, ese es su error, todo el tiempo quieren tipificarlo como persona.

y tampoco de un ser se pueden deribar personas.


Efectivamente, Dios es el Todopoderoso pero no creo que por ello nos mienta o que se contradiga así mismo (entre otras cosas). Además, decir que 3 personas son 1 persona es una contradicción que ni yo ni usted creemos, ¿no es así? Eso es una incongruencia y no estamos de acuerdo con ello, ¿no es cierto?

El que ve al Hijo, sin duda, ve al Padre, porque está viendo a nuestro Adonai Eloheinu. Cuando usted mira a su dedo índice no está viendo otra mano que no sea la misma que si mira su dedo corazón (en referencia a una única mano).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Difícil de digerir esto... ¿una persona que es "padre" y que es "hijo" en sí mismo? ¿Cómo si no hay otra persona involucrada para que un padre con otra persona que sea su hijo sea "realmente padre", y un hijo con otra persona que sea su padre sea "hijo realmente" para él? Si Jesús es el Hijo, ¿no cree que deberíamos confesar Jesús (el Hijo) ha venido en carne? ¿O es que el Padre se llama Jesús?
para nada dificil, de hecho soy Padre e hijo en mi mismo, ahi tiene la imagen y semejanza de Dios.
y de hecho si usted ha leído lo suficiente la escritura, va a encontrar que Jesús dice he venido en nombre de mi Padre, ¿y cual cree usted que es el nombre con el cual conocemos al Hijo?, y el dice que es el e su Padre....

No me ha explicado cómo puede considerar a una persona "padre potencial" si ya tenía hijos (a los ángeles y a los seres humanos)...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
cuando digo Padre potencial, me refiero a antes de todas las cosas..... visibles e invisibles....
 
en primera el ejemplo es solo eso, un ejemplo, recuerde que es solo para poder entender a Dios en ese sentido.
disculpe lo que sigue: jajajajajajajajajajajajaja, no puedo creer que este sea su razonamiento, jajajajajajajajajajajajaja
voy a partir suponiendo que si lo es(su razonamiento), en el caso del ser humano puede que no consiga serlo(Padre en los hechos), pero recuerde que estamos realmente viendo a Dios, Dios en esencia es Padre, y tambien en los hechos.
en segunda, un pensamiento ya cumplido, por ejemplo el de Padre, no desaparece, soy Padre y sigo pensando que lo soy cada vez que miro a mis hijos, eso no desaparece, el pensamiento materializado no desaparece por el hecho de haberlo cumplido. vos esta confundida....
nop, no has comprobado nada, lo que has comprobado es que tenes una paja del tamaño del mundo, eso si.
Mi exposición es entonces más válida que la suya implicando a más de una persona en su Ser... :rolleyes:

Un problema infranqueable que estará notando que tiene es que una vez lo que usted llama "La Esencia" es "Padre real", ya no es "Padre potencial": ya tiene realmente y al menos un hijo más allá de su pensamiento. Así pues, cuando uno ya es "Padre real" desaparece "lo potencial" (el llegar a serlo).

Sigamos viendo más cosas... Yo no puedo imaginarme cómo YHWH consigue "dialogar" con cada uno de sus hijos (no solo los ángeles sino también los seres humanos) y de forma individual, como si estando con nosotros en ese momento no estuviera con ninguno más: somos ¡millares de millares! (un número incontable). Y dicho esto, si YHWH dialoga con sus hijos (que no son pensamientos), ¿cómo nos justifica los diálogos que tiene un Padre "real" con lo que sería un hijo "no real"?

nop, el querer ser Padre, es una cosa, el querer puede cumplirse o no. eso si puede desaparecer, pero pensar en ser Padre es otra cosa, el lograrlo o cumplirlo no desaparece ese pensamiento, todo lo contrario se materializa en el cumplimiento y perdura.
Tiene razón porque una cosa es querer ser padre y otra cosa es que eso se pueda hacer realidad, pero yo esto no lo cuestiono. Lo único que le dije es que una vez uno ya es realmente padre, entonces ya no es "potencialmente padre", es decir, el querer llegar a serlo (el querer llegar a ser padre) porque uno ¡ya lo es!

el atributo son las cualidades o propiedades de Un Ser...
Sin duda, tampoco le diré yo lo contrario. Pero un padre, ¿es una persona? Un hijo, ¿es una persona?

pluralidad no significa personas, ese es su error, todo el tiempo quieren tipificarlo como persona.

y tampoco de un ser se pueden deribar personas.
Si hablamos de una personA, esto significa "singularidad" (matemáticamente hablando). Si hablamos de varias personaS, esto significa "pluralidad" (más de una). Esto no es un error como tampoco lo es que yo quiera relacionar a un padre con la palabra "persona".

Por otra parte, nadie puede cuestionar cómo se da a conocer el Todopoderoso. Por esa razón, si Él se presenta como 1 Elohim y ese "Uno" (1) expresa pluralidad en el Ser Elohim, pues debemos de creer. Que no podamos explicar cómo es posible no significa ni mucho menos que nos esté engañando. Al igual que
un rácimo de uvas tiene varias uvas (sin romper la unidad de dejar de ser un rácimo), la biblia nos enseña lo mismo respecto al Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
para nada dificil, de hecho soy Padre e hijo en mi mismo, ahi tiene la imagen y semejanza de Dios.
y de hecho si usted ha leído lo suficiente la escritura, va a encontrar que Jesús dice he venido en nombre de mi Padre, ¿y cual cree usted que es el nombre con el cual conocemos al Hijo?, y el dice que es el e su Padre....
Como le dije en mi mensaje correspondiente, es difícil de digerir pues aún ni bajo su ejemplo se entiende esto si no participa otra persona. Es decir, efectivamente usted es padre pero díganos: ¿hay otra persona que sea su hijo para que usted sea padre? Y lo mismo para lo otro, o sea, usted es hijo pero díganos: ¿hay otra persona que sea su padre para que vos seáis hijo?

Respecto a su pregunta, el nombre con el que conocemos al Hijo es (entre otros) Jesucristo. Pero claro, esto no responde a la pregunta que le hice y que le recuerdo: Si Jesús es el Hijo, ¿no cree que deberíamos confesar que Jesús (el Hijo) ha venido en carne? ¿O es que el Padre se llama Jesús?


cuando digo Padre potencial, me refiero a antes de todas las cosas..... visibles e invisibles....
Bien, bajo su interpretación eso es aceptable. Pero en un momento dado creó a los ángeles, y a los seres humanos. Por lo tanto (y como le puse en mi mensaje correspondiente) tendrá que explicarnos cómo puede considerar a una persona "padre potencial" si ya tenía hijos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Mi exposición es entonces más válida que la suya implicando a más de una persona en su Ser...:rolleyes:

Un problema infranqueable que estará notando que tiene es que una vez lo que usted llama "La Esencia" es "Padre real", ya no es "Padre potencial": ya tiene realmente y al menos un hijo más allá de su pensamiento. Así pues, cuando uno ya es "Padre real" desaparece "lo potencial" (el llegar a serlo).

Sigamos viendo más cosas... Yo no puedo imaginarme cómo YHWH consigue "dialogar" con cada uno de sus hijos (no solo los ángeles sino también los seres humanos) y de forma individual, como si estando con nosotros en ese momento no estuviera con ninguno más: somos ¡millares de millares! (un número incontable). Y dicho esto, si YHWH dialoga con sus hijos (que no son pensamientos), ¿cómo nos justifica los diálogos que tiene un Padre "real" con lo que sería un hijo "no real"?
estas mas enredada que una maruchan, si Dios no fuera Padre en esencia, antes de que lo fuera, entonces tampoco pudiera serlo en los hechos. eso muestra que es padre en esencia.
ahora bien, innegable es que Dios es Padre, como tambien es innegable que de su esencia paso a los hechos. esto muestra que es que sigue siendo Padre en esencia y tambien en los hechos, nada ha desaparecido.
todo lo demas es locura suya....


Tiene razón porque una cosa es querer ser padre y otra cosa es que eso se pueda hacer realidad, pero yo esto no lo cuestiono. Lo único que le dije es que una vez uno ya es realmente padre, entonces ya no es "potencialmente padre", es decir, el querer llegar a serlo (el querer llegar a ser padre) porque uno ¡ya lo es!
vuelves a meter el querer, porque es lo único que te da entrada a tu locura. nunca he hablado de querer.... y no es parte de lo que expongo.

Sin duda, tampoco le diré yo lo contrario. Pero un padre, ¿es una persona? Un hijo, ¿es una persona?
soy Padre y tambien Hijo, eso no me hace dos personas....

Si hablamos de una personA, esto significa "singularidad" (matemáticamente hablando). Si hablamos de varias personaS, esto significa "pluralidad" (más de una). Esto no es un error como tampoco lo es que yo quiera relacionar a un padre con la palabra "persona".

Por otra parte, nadie puede cuestionar cómo se da a conocer el Todopoderoso. Por esa razón, si Él se presenta como 1 Elohim y ese "Uno" (1) expresa pluralidad en el Ser Elohim, pues debemos de creer. Que no podamos explicar cómo es posible no significa ni mucho menos que nos esté engañando. Al igual que un rácimo de uvas tiene varias uvas (sin romper la unidad de dejar de ser un rácimo), la biblia nos enseña lo mismo respecto al Eterno.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.

bien sabes que cabe mejor la idea de atributo que de personas, hablar de persona es hablar de un ser individual, que no da lugar a mas personas en una, o de un ser. ya que este último tiene la cualidad de Uno y por ende no pudiera albergar a dos o mas personas

 
Como le dije en mi mensaje correspondiente, es difícil de digerir pues aún ni bajo su ejemplo se entiende esto si no participa otra persona. Es decir, efectivamente usted es padre pero díganos: ¿hay otra persona que sea su hijo para que usted sea padre? Y lo mismo para lo otro, o sea, usted es hijo pero díganos: ¿hay otra persona que sea su padre para que vos seáis hijo?

Respecto a su pregunta, el nombre con el que conocemos al Hijo es (entre otros) Jesucristo. Pero claro, esto no responde a la pregunta que le hice y que le recuerdo: Si Jesús es el Hijo, ¿no cree que deberíamos confesar que Jesús (el Hijo) ha venido en carne? ¿O es que el Padre se llama Jesús?
soy padre e hijo en mi mismo, independientemente si interviene o no otra persona, es en ese sentido que soy semejante a Dios. no es mi problema que vos este toda enredada.

Bien, bajo su interpretación eso es aceptable. Pero en un momento dado creó a los ángeles, y a los seres humanos. Por lo tanto (y como le puse en mi mensaje correspondiente) tendrá que explicarnos cómo puede considerar a una persona "padre potencial" si ya tenía hijos.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
pues porque sigue teniendo la capacidad, de volver a serlo, eso no desaparece....
 
estas mas enredada que una maruchan, si Dios no fuera Padre en esencia, antes de que lo fuera, entonces tampoco pudiera serlo en los hechos. eso muestra que es padre en esencia.
ahora bien, innegable es que Dios es Padre, como tambien es innegable que de su esencia paso a los hechos. esto muestra que es que sigue siendo Padre en esencia y tambien en los hechos, nada ha desaparecido.
todo lo demas es locura suya....
Se equivoca (que no es lo mismo que mentir, al menos así lo considero). Yo no dije, ni digo, ni diré que Dios no fuera Padre. Para mí siempre lo fue pero siempre de una única forma real y no de dos formas como usted me lo presenta.

No me ha dicho nada (porque así se lo pedí en mi anterior mensaje) cómo es que un Padre "real", al igual que se comunica con sus hijos reales (ángeles y seres humanos),
cómo me justifica los diálogos que mantendría con un hijo "no real" (a diferencia de los otros hijos reales).


vuelves a meter el querer, porque es lo único que te da entrada a tu locura. nunca he hablado de querer.... y no es parte de lo que expongo.
No me importa cambiar la palabra "querer" por la palabra "capacidad" (aprovechando que esto fue lo que me escribió en el otro mensaje) si es que así más le gusta.

Lo que le dije y ahora repito de otra forma es que
cuando uno ya es realmente padre, entonces ya no es "potencialmente padre", es decir, ya no tiene en el pensamiento la capacidad de llegar a serlo (capacidad de llegar a ser padre) porque uno ¡ya lo es!


soy Padre y tambien Hijo, eso no me hace dos personas....
Sin duda tiene toda la razón. Pero si usted es padre, ¿es porque hay otra persona que es su hijo? Y si usted es hijo, ¿es porque hay otra persona que es su padre?

bien sabes que cabe mejor la idea de atributo que de personas, hablar de persona es hablar de un ser individual, que no da lugar a mas personas en una, o de un ser. ya que este último tiene la cualidad de Uno y por ende no pudiera albergar a dos o mas personas
Un atributo no tiene personalidad: es la cualidad o la propiedad que refleja la personalidad que sí tiene un sujeto. Por lo tanto, y bajo mi opinión, me gusta más el término "personas" que "atributos" para esta conversación.

No me ha justificado el por qué nuestro Elohim se dio a conocer como "echad" (ejad) y no como "yachid". Es decir, el por qué YHWH es "ejad" y no es "yachid" ya que el primer 1
(ejad) implica pluralidad sin romper la Unidad de Ser 1, y el segundo 1 (yachid) implica lo que sería un 1 solo matemáticamente hablando (sin pluralidad en la Unidad del Ser 1).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
soy padre e hijo en mi mismo, independientemente si interviene o no otra persona, es en ese sentido que soy semejante a Dios. no es mi problema que vos este toda enredada.
Sí, usted es padre e hijo al mismo tiempo, pero díganos: ¿lo es respecto a otra persona? Y sí, usted también es hijo pero díganos: ¿lo es respecto a otra persona? La respuesta para mí es sencilla, no la encuentro enredada ni considero estarlo.

Sigue sin responderme a que si usted confirma que Jesús es el Hijo (como así lo hizo), que nos diga si entonces vos no debería de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?


pues porque sigue teniendo la capacidad, de volver a serlo, eso no desaparece....
Ya, pero esa capacidad (ese "potencial") desaparece cuando se cumple. Cuando usted ya es realmente padre, por más hijos que tenga nunca dejará de ser padre. De ahí que en mi anterior mensaje le pedí que nos aclarara los diálogos de un Padre con sus hijos "reales" con lo que sería, al menos para usted, un hijo "potencial" (no real).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Se equivoca (que no es lo mismo que mentir, al menos así lo considero). Yo no dije, ni digo, ni diré que Dios no fuera Padre. Para mí siempre lo fue pero siempre de una única forma real y no de dos formas como usted me lo presenta.

No me ha dicho nada (porque así se lo pedí en mi anterior mensaje) cómo es que un Padre "real", al igual que se comunica con sus hijos reales (ángeles y seres humanos),
cómo me justifica los diálogos que mantendría con un hijo "no real" (a diferencia de los otros hijos reales).
Nop, no me equivoco, simple y sencillamente le estoy sintetizando lo que he estado tratando de que entienda.
¿de que cosas habla?, ¿Padre real, hablando con Hijo no real?, ¿le he dicho yo eso?...


No me importa cambiar la palabra "querer" por la palabra "capacidad" (aprovechando que esto fue lo que me escribió en el otro mensaje) si es que así más le gusta.

Lo que le dije y ahora repito de otra forma es que
cuando uno ya es realmente padre, entonces ya no es "potencialmente padre", es decir, ya no tiene en el pensamiento la capacidad de llegar a serlo (capacidad de llegar a ser padre) porque uno ¡ya lo es!
que necedad, el hecho de que ya lo sea(Padre), no cambia el hecho de que sigue teniendo la capacidad de serlo. eso no cambia es su esencia...

Sin duda tiene toda la razón. Pero si usted es padre, ¿es porque hay otra persona que es su hijo? Y si usted es hijo, ¿es porque hay otra persona que es su padre?
cierto, pero yo, provengo de un creador, caso contrario con Dios, recuerde que es eterno y es precisamente de El de quien estamos hablando y el ejemplo que le puse en donde le digo que soy Padre e Hijo sin ser dos personas, es en ese sentido que soy semejante a El, pero no porque El necesite u ocupe tener otro antes de El o despues.

Un atributo no tiene personalidad: es la cualidad o la propiedad que refleja la personalidad que sí tiene un sujeto. Por lo tanto, y bajo mi opinión, me gusta más el término "personas" que "atributos" para esta conversación.

No me ha justificado el por qué nuestro Elohim se dio a conocer como "echad" (ejad) y no como "yachid". Es decir, el por qué YHWH es "ejad" y no es "yachid" ya que el primer 1
(ejad) implica pluralidad sin romper la Unidad de Ser 1, y el segundo 1 (yachid) implica lo que sería un 1 solo matemáticamente hablando (sin pluralidad en la Unidad del Ser 1).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
usted no puede quitarle personalidad a un atributo, u atributo le guste o no es la persona o parte de ella, por supuesto que tiene personalidad.
pongale lo que usted quiera, por eso les critican tanto y lo peor es que no tiene base para ello.
ya le explique que el hecho de darse a conocer en pluralidad no implica pesonas, ni en una persona y tampoco en un ser....

 
Sí, usted es padre e hijo al mismo tiempo, pero díganos: ¿lo es respecto a otra persona? Y sí, usted también es hijo pero díganos: ¿lo es respecto a otra persona? La respuesta para mí es sencilla, no la encuentro enredada ni considero estarlo.

Sigue sin responderme a que si usted confirma que Jesús es el Hijo (como así lo hizo), que nos diga si entonces vos no debería de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?
el ejemplo es nada mas para ver en que sentido somos los humanos semejantes a Dios y no para que lo tome como base para según usted argumentar en contra.
claramente existen diferencias entre el humano y Dios, Dios no ocupa ni tener alguien antes que El, y ni despues. Tal como nosotros si.

haber si así lo entiende, antes de todas las cosas UN SER ESPIRITU TODOPODEROSO( en esencia, Padre, Hijo)
en el principio de todas las cosas, ESE SER TODOPODEROSO HABLANDO, Y AL HABLAR SE CONVIRTIO EN PADRE, E HIJO,
en el transcurso de todas las cosas y por la necesidad de pagar por el ser humano, ESE VERBO SE ENCARNO y pago el precio.
Dios vino ala tierra en el verbo encarnado y no como el Padre.
y si, el Padre se tambien se le conoce como Jesus.
Juan
5:41 Gloria de los hombres no recibo.
5:42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros.
5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.


Ya, pero esa capacidad (ese "potencial") desaparece cuando se cumple. Cuando usted ya es realmente padre, por más hijos que tenga nunca dejará de ser padre. De ahí que en mi anterior mensaje le pedí que nos aclarara los diálogos de un Padre con sus hijos "reales" con lo que sería, al menos para usted, un hijo "potencial" (no real).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
¿de
 
Ya, pero esa capacidad (ese "potencial") desaparece cuando se cumple. Cuando usted ya es realmente padre, por más hijos que tenga nunca dejará de ser padre. De ahí que en mi anterior mensaje le pedí que nos aclarara los diálogos de un Padre con sus hijos "reales" con lo que sería, al menos para usted, un hijo "potencial" (no real).

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
¿de que habla?. ¿padre hablando con Hijos que no han nacido?. ¿eso es lo que pide?....
eso me pasa por estar haciendo caso a este tipo de pláticas.
 
Nop, no me equivoco, simple y sencillamente le estoy sintetizando lo que he estado tratando de que entienda.
¿de que cosas habla?, ¿Padre real, hablando con Hijo no real?, ¿le he dicho yo eso?...
No, ciertamente no me lo ha dicho pero por eso le pedí que nos diera una explicación al respecto.

Lo que usted considera ser un "Padre potencial" tiene "hijos" en sus pensamientos y que hasta que no llega un cumplimiento estos no existen más allá de sus pensamientos. Bueno, bien... Una vez existe el hijo (un ángel existe, usted existe, yo también: no somos "pensamientos" sino seres reales) tenemos un "Padre real" pues Él tampoco es "un pensamiento" para nosotros.

Nuestro verdadero "Padre real" habla con nosotros, y nosotros con Él. Lo que
yo le pedí es que nos justificara los diálogos, no entre un "Padre real" con cualquier "hijo real", sino los diálogos entre un "Padre real" con un hijo "no real" (o "potencial").


que necedad, el hecho de que ya lo sea(Padre), no cambia el hecho de que sigue teniendo la capacidad de serlo. eso no cambia es su esencia...
"La Esencia" no cambia: siempre fue, es y será el mismo. Ahora, bajo su creencia, he de decirle que su condición sí cambia. De ahí su distinción (y no la mía) entre tener "potencial" y "no potencial" (al cumplimiento).

cierto, pero yo, provengo de un creador, caso contrario con Dios, recuerde que es eterno y es precisamente de El de quien estamos hablando y el ejemplo que le puse en donde le digo que soy Padre e Hijo sin ser dos personas, es en ese sentido que soy semejante a El, pero no porque El necesite u ocupe tener otro antes de El o despues.
Sin embargo, yo siempre he encontrado que tenemos verdaderamente un Padre Eterno porque desde esa eternidad siempre estuvo con un Hijo igualmente Eterno. Pero no "en pensamientos" sino realmente. Tenga en cuenta que su interpretación no es recogida (históricamente hablando) en ninguna parte. Pero esto puede ser ignorancia mía pues perfectamente puede demostrarme que todo eso de un "padre potencial" fue enseñado y tenido en cuenta en algún momento: ¿pero cuándo pues?

usted no puede quitarle personalidad a un atributo, u atributo le guste o no es la persona o parte de ella, por supuesto que tiene personalidad.
pongale lo que usted quiera, por eso les critican tanto y lo peor es que no tiene base para ello.
ya le explique que el hecho de darse a conocer en pluralidad no implica pesonas, ni en una persona y tampoco en un ser....
Un atributo no es una persona sino la cualidad o la propiedad que tiene una persona: no es lo mismo. Una piedra puede tener no solo uno sino muchos atributos y por ello nunca va a ser un ser vivo.

Sigue sin responderme al por qué nuestro Elohim se dio a conocer como "echad" (ejad) y no como "yachid". Es decir, el por qué YHWH es "ejad" y no es "yachid" ya que el primer "1" (ejad) implica pluralidad sin romper la Unidad de Ser 1, y el segundo "1" (yachid) implica lo que sería un 1 solo y matemáticamente hablando (sin pluralidad en la Unidad del Ser 1).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
el ejemplo es nada mas para ver en que sentido somos los humanos semejantes a Dios y no para que lo tome como base para según usted argumentar en contra.
claramente existen diferencias entre el humano y Dios, Dios no ocupa ni tener alguien antes que El, y ni despues. Tal como nosotros si.

haber si así lo entiende, antes de todas las cosas UN SER ESPIRITU TODOPODEROSO( en esencia, Padre, Hijo)
en el principio de todas las cosas, ESE SER TODOPODEROSO HABLANDO, Y AL HABLAR SE CONVIRTIO EN PADRE, E HIJO,
en el transcurso de todas las cosas y por la necesidad de pagar por el ser humano, ESE VERBO SE ENCARNO y pago el precio.
Dios vino ala tierra en el verbo encarnado y no como el Padre.
y si, el Padre se tambien se le conoce como Jesus.
Juan
5:41 Gloria de los hombres no recibo.
5:42 Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros.
5:43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.
Bueno, como todo el contenido de estos párrafos suyos lo estamos hablando en el anterior mensaje, no voy a insistir en lo mismo que hablamos en el otro mensaje. Pero he de decirle que todo esto que me ha escrito NO RESPONDE a lo que le pedí.

Por esa razón, recuerde que tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No, ciertamente no me lo ha dicho pero por eso le pedí que nos diera una explicación al respecto.

Lo que usted considera ser un "Padre potencial" tiene "hijos" en sus pensamientos y que hasta que no llega un cumplimiento estos no existen más allá de sus pensamientos. Bueno, bien... Una vez existe el hijo (un ángel existe, usted existe, yo también: no somos "pensamientos" sino seres reales) tenemos un "Padre real" pues Él tampoco es "un pensamiento" para nosotros.

Nuestro verdadero "Padre real" habla con nosotros, y nosotros con Él. Lo que
yo le pedí es que nos justificara los diálogos, no entre un "Padre real" con cualquier "hijo real", sino los diálogos entre un "Padre real" con un hijo "no real" (o "potencial").
haber mi estimada, sometase a lo que hemos hablado. y no nade especulando, si de por si, no puede con lo hablado, menos con lo que no.

"La Esencia" no cambia: siempre fue, es y será el mismo. Ahora, bajo su creencia, he de decirle que su condición sí cambia. De ahí su distinción (y no la mía) entre tener "potencial" y "no potencial" (al cumplimiento).
Que afán, el punto principal de esto no somos los seres humanos, es de Dios de quien estamos hablando, por enésima vez, En Dios no cambia nada, ni en hechos y ni en potencia. ubíquese en eso, lo del ser humano nomás lo incluimos para tratar de entender a Dios, is all.

Sin embargo, yo siempre he encontrado que tenemos verdaderamente un Padre Eterno porque desde esa eternidad siempre estuvo con un Hijo igualmente Eterno. Pero no "en pensamientos" sino realmente. Tenga en cuenta que su interpretación no es recogida (históricamente hablando) en ninguna parte. Pero esto puede ser ignorancia mía pues perfectamente puede demostrarme que todo eso de un "padre potencial" fue enseñado y tenido en cuenta en algún momento: ¿pero cuándo pues?
si usted cree que el hijo ha estado en la eternidad en Dios como otro ser independiente, tiene que ilustrarlo. Y no va a poder, porque la escritura claramente dice que El(Hijo), es el verbo, y el verbo le guste o no, lo entienda o no, tiene un principio, y si tiene un principio, bajo su idea no va a poder ilustrarlo antes de todas las cosas como otro ser, aparte de Dios. no espero que lo entienda, pero si para que se vaya ubicando, que no es usted la que refuta, si no que soy yo, solo que todavía usted no lo entiende....

cuando vos lee, que El Hijo es el verbo de Dios, y que es el principio de todas las cosas, y que ala vez es antes de todas las cosas, no se ocupa mas que revelación de parte de Dios, para entender que en la eternidad solo existía un ser todopoderoso, solo UNO. osea un Padre, potencialmente hablando, y yo no puedo enseñarle eso, solo Dios puede.....


Un atributo no es una persona sino la cualidad o la propiedad que tiene una persona: no es lo mismo. Una piedra puede tener no solo uno sino muchos atributos y por ello nunca va a ser un ser vivo.

Sigue sin responderme al por qué nuestro Elohim se dio a conocer como "echad" (ejad) y no como "yachid". Es decir, el por qué YHWH es "ejad" y no es "yachid" ya que el primer "1" (ejad) implica pluralidad sin romper la Unidad de Ser 1, y el segundo "1" (yachid) implica lo que sería un 1 solo y matemáticamente hablando (sin pluralidad en la Unidad del Ser 1).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
ciertamente no es la persona en si, pero es parte de ella, y el punto de lo que usted externo, es que un atributo no tiene personalidad, y es precisamente lo que es un atributo, es la personalidad de una persona.....
haber si así lo entiende de una vez, hablar de Dios como (ejad), no es hablar de personas en un ser, o de un ser en personas, es hablar de un ser con varios atributos.....
 
Bueno, como todo el contenido de estos párrafos suyos lo estamos hablando en el anterior mensaje, no voy a insistir en lo mismo que hablamos en el otro mensaje. Pero he de decirle que todo esto que me ha escrito NO RESPONDE a lo que le pedí.

Por esa razón, recuerde que tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
¿que ganaría vos con que le diga que si necesito u ocupo tener a otro ser antes de mi, para ser Hijo. Y otro despues de mi para ser Padre?, ¿que ganaría vos?, me he cansado de repetirle una y otra vez, que aqué el punto principal de la platica es Dios, ¿ que no lo entiende?, haber si ya va captandolo.
Dios no ocupa un Padre(aparte de El) para ser Hijo, y ni ocupa tener un Hijo(que no sea El) para ser llamado Padre,
 
haber mi estimada, sometase a lo que hemos hablado. y no nade especulando, si de por si, no puede con lo hablado, menos con lo que no.
O sea, ¿que no puedo pedirle ni su opinión en ciertas cosas, y encima en base a su creencia? Interesante @aguilareal, muy interesante... :rolleyes:

Tiene que hacer el esfuerzo como yo lo hago interpretando y poniéndome en su lugar con su predicación. De ahí que cuestione lo que no veo coherente. Y por esa razón, le estoy pidiendo que nos justifique lo que sin duda es un "Padre real" (dialogando con hijos "reales" que existen, no que están en su pensamiento) en un diálogo con lo que sería un hijo "no real" (o "potencial") bajo su predicación.


Que afán, el punto principal de esto no somos los seres humanos, es de Dios de quien estamos hablando, por enésima vez, En Dios no cambia nada, ni en hechos y ni en potencia. ubíquese en eso, lo del ser humano nomás lo incluimos para tratar de entender a Dios, is all.
Si en Dios, y bajo su predicación, no cambia nada, ni en hechos ni en potencia, ¿por qué esa distinción? Ya de por sí, un pensamiento materializado es un cambio, y además muy fuerte. Un pensamiento ha pasado a ser algo real si hablamos de hijos. Usted no es un pensamiento, es un ser vivo de espíritu, alma y cuerpo (existe, no es un "pensamiento").

si usted cree que el hijo ha estado en la eternidad en Dios como otro ser independiente, tiene que ilustrarlo. Y no va a poder, porque la escritura claramente dice que El(Hijo), es el verbo, y el verbo le guste o no, lo entienda o no, tiene un principio, y si tiene un principio, bajo su idea no va a poder ilustrarlo antes de todas las cosas como otro ser, aparte de Dios. no espero que lo entienda, pero si para que se vaya ubicando, que no es usted la que refuta, si no que soy yo, solo que todavía usted no lo entiende....

cuando vos lee, que El Hijo es el verbo de Dios, y que es el principio de todas las cosas, y que ala vez es antes de todas las cosas, no se ocupa mas que revelación de parte de Dios, para entender que en la eternidad solo existía un ser todopoderoso, solo UNO. osea un Padre, potencialmente hablando, y yo no puedo enseñarle eso, solo Dios puede.....
Es justa su petición. Ya le dije que no siempre debo de ser yo quien cuestione. Me alegro que me haga preguntas y con gusto se las responderé como usted hace conmigo. Pero recuerde que yo le pedí (y está pendiente) que me justifique no con la biblia sino con hechos históricos que "su verdad" ha sido defendida y predicada desde el comienzo del cristianismo (o incluso antes si quiere) con autores, enciclopedias y demás referencias que considere oportunas y que nos den su misma interpretación (o al menos parecida).

En respuesta a su pregunta, le pediré que la reformule pues yo no creo que el Hijo haya estado en la eternidad en Dios como "otro ser independiente" ya que para mí el Hijo (junto al Padre, y junto al Espíritu Santo) son un único Ser.


ciertamente no es la persona en si, pero es parte de ella, y el punto de lo que usted externo, es que un atributo no tiene personalidad, y es precisamente lo que es un atributo, es la personalidad de una persona.....
haber si así lo entiende de una vez, hablar de Dios como (ejad), no es hablar de personas en un ser, o de un ser en personas, es hablar de un ser con varios atributos.....
Me costó arrancarle esta confesión sobre lo del atributo, jajajaja. Bueno, algo es algo. Y decirle que los "atributos" pueden estar (o no) relacionados con una persona humana porque como le comenté, una piedra tiene atributos, una palmera tiene atributos, un melocotón tiene atributos ¡y propiedades! y no por ello son seres humanos NI TIENEN personalidad.

Si no quiere hablar de Dios como "ejad" en relación a personas (lo que en el Nuevo Testamento sería su equivalente en griego como "hen"), tendrá que darnos su opinión, al menos, con qué está relacionado. Porque sin duda (y por ejemplo), escrito está que nuestro Adonai Eloheinu es ejad, y que el Padre y el Hijo son "hen" (lo que sería "ejad" en hebreo).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
¿que ganaría vos con que le diga que si necesito u ocupo tener a otro ser antes de mi, para ser Hijo. Y otro despues de mi para ser Padre?, ¿que ganaría vos?, me he cansado de repetirle una y otra vez, que aqué el punto principal de la platica es Dios, ¿ que no lo entiende?, haber si ya va captandolo.
Dios no ocupa un Padre(aparte de El) para ser Hijo, y ni ocupa tener un Hijo(que no sea El) para ser llamado Padre,
Recuerde que la opinión que le pedí no era sobre usted sino precisamente sobre Dios. Por ello, le copio y pego parte del párrafo que le escribí al respecto.

"[...] tiene pendiente de decirnos algo sobre el por qué, si usted considera que es Jesús es el Hijo (como así lo cree), que nos diga si entonces vos no deberíais de confesarnos que Jesús (el Hijo) ha venido en carne. ¿O lo fue el Padre? ¿El Padre se llama Jesús?".


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Jn 9:40-41: "Oyeron esto algunos de los fariseos que estaban con Él, y le dijeron: ¿Acaso también nosotros somos ciegos? Les dijo JESÚS: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; pero ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece."

Yo ADORO a JESÚS porque estoy ciego, pues si viera demasiado lejos, más allá de su verdadera Palabra, estuviese en pecado.
 
  • Love
Reacciones: Sebas S.