¿Adoras a Jesús?

Haber mi estimada, ¿ acaso vos cree que habla con Hijo potencial?. ¿es en serio?, ¿cree que yo lo miro así tambien?.
48:16 Acercaos a mí, oíd esto: desde el principio no hablé en secreto; desde que eso se hizo, allí estaba yo; y ahora me envió Jehová el Señor, y su Espíritu.
No, ya sabe que yo no pienso eso. Es conocedor de que yo no creo eso de un Señor Dios en modo Padre, Hijo, Espíritu Santo "Potencial" y en otro modo como Padre, Hijo, Espíritu Santo "en hechos". Esa es su creencia.

Usando las palabras que usted escribe para su predicación, no me cabe la menor duda de que nuestro Padre habla con los patriarcas, con los profetas, con sus ángeles... Es decir, hay un Padre que habla con sus hijos "no potenciales" ("en hechos", que existen, vamos, que nos son "pensamientos"). Y yo le pido entonces que nos explique cómo es que nuestro Padre se supone que también habla con lo que para vos sería un hijo "potencial" (es decir, en "pensamiento" y no "en hechos"). Y aunque se podrían citar muchos versículos, le puse uno como ejemplo para su respuesta (Isaías 48:16).


seguis!!!!!....
Es necesario.

bueno, ¿que quiere oir vos?, he sido muy claro con usted, en que si quiere abordar otras personas, escritores, etc, etc, fuera de la escritura, nooooooooooooooo me interesa. ¿lo ocupa mas directo?....
Mire, si usted me preguntara lo mismo yo le citaría personajes que en los primeros siglos difundían mi misma fe, y le daría enciclopedias que explicaran mi fe. Otra cosa es que usted creyera en esa predicación (claro está, y me temo que no), pero al menos sabemos que existía por aquel entonces.

Por eso, necesito que nos muestre alguna enciclopedia que explique su fe, que me proporcione personajes históricos que avalen su misma predicación.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No, ya sabe que yo no pienso eso. Es conocedor de que yo no creo eso de un Señor Dios en modo Padre, Hijo, Espíritu Santo "Potencial" y en otro modo como Padre, Hijo, Espíritu Santo "en hechos". Esa es su creencia.

Usando las palabras que usted escribe para su predicación, no me cabe la menor duda de que nuestro Padre habla con los patriarcas, con los profetas, con sus ángeles... Es decir, hay un Padre que habla con sus hijos "no potenciales" ("en hechos", que existen, vamos, que nos son "pensamientos"). Y yo le pido entonces que nos explique cómo es que nuestro Padre se supone que también habla con lo que para vos sería un hijo "potencial" (es decir, en "pensamiento" y no "en hechos"). Y aunque se podrían citar muchos versículos, le puse uno como ejemplo para su respuesta (Isaías 48:16).
bueno, ¿pero cuando le he dicho yo, que nuestro Padre celestial, habla con Hijo potenciales?, oh, ¿de que palabras mias se agarra usted para creer eso?.....

Mire, si usted me preguntara lo mismo yo le citaría personajes que en los primeros siglos difundían mi misma fe, y le daría enciclopedias que explicaran mi fe. Otra cosa es que usted creyera en esa predicación (claro está, y me temo que no), pero al menos sabemos que existía por aquel entonces.

Por eso, necesito que nos muestre alguna enciclopedia que explique su fe, que me proporcione personajes históricos que avalen su misma predicación.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
en otras palabras, tengo que hacerlo, porque a usted le da la gana. ¿es eso?. ¿que parte no entiende de esto?. no me interesa, abordar otras fuentes, escritores, etc, etc. fuera de la escritura....
 
bueno, ¿pero cuando le he dicho yo, que nuestro Padre celestial, habla con Hijo potenciales?, oh, ¿de que palabras mias se agarra usted para creer eso?.....
No es que me lo haya dicho. Lo que yo le pido en mensajes como el #17.761 (entre otros tantos) es que tiene que explicarnos ese versículo que le puse bajo su predicación.

Porque lo que está claro es que ahí existe bajo su fe una conversación en ese versículo entre un Padre y un "hijo potencial" (en pensamientos) salvo que, claro está, me diga que el Mesías ya era "hijo en hechos" (y no en un pensamiento).


en otras palabras, tengo que hacerlo, porque a usted le da la gana. ¿es eso?. ¿que parte no entiende de esto?. no me interesa, abordar otras fuentes, escritores, etc, etc. fuera de la escritura....
No, no es eso señor @aguilareal, es decir, no es porque yo quiera sino porque es necesario. Tenga en cuenta que si ahora viene una persona y nos diera su nueva interpretación de ciertas cosas y quisiera sacar una nueva enseñanza, ¿por qué creerle? Es como si nos estuviera diciendo que hasta el momento todo el mundo estaba engañado hasta que presentó "su verdad".

Pues eso mismo le pido a usted. Que por favor (siempre con educación) nos dé pruebas de que alguna enciclopedia o algún personaje histórico predicara lo mismo que usted.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
No es que me lo haya dicho. Lo que yo le pido en mensajes como el #17.761 (entre otros tantos) es que tiene que explicarnos ese versículo que le puse bajo su predicación.

Porque lo que está claro es que ahí existe bajo su fe una conversación en ese versículo entre un Padre y un "hijo potencial" (en pensamientos) salvo que, claro está, me diga que el Mesías ya era "hijo en hechos" (y no en un pensamiento).
usted es la que tiene que explicar, ¿porque carajos cree, que yo asumo que ahí en ese vercículo, hay un hijo potencial?.

No, no es eso señor @aguilareal, es decir, no es porque yo quiera sino porque es necesario. Tenga en cuenta que si ahora viene una persona y nos diera su nueva interpretación de ciertas cosas y quisiera sacar una nueva enseñanza, ¿por qué creerle? Es como si nos estuviera diciendo que hasta el momento todo el mundo estaba engañado hasta que presentó "su verdad".

Pues eso mismo le pido a usted. Que por favor (siempre con educación) nos dé pruebas de que alguna enciclopedia o algún personaje histórico predicara lo mismo que usted.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
¿necesario para quien?, yo no creo necesario abordar otras fuentes, escritores, etc, etc. vos asume que esto es nuevo, vos asume que esto no lo abordaron los primeros cristianos. hay cosas que son perfectamente claras y estas son unas de ellas.
 
usted es la que tiene que explicar, ¿porque carajos cree, que yo asumo que ahí en ese vercículo, hay un hijo potencial?.
No lo sé @aguilareal, de ahí que le pida una explicación bajo su interpretación. Mire, bajo mi predicación, en ese pasaje es el Mesías mismo hablando. Aquí están el que envía (el Padre) y los enviados (el Hijo y el Espíritu Santo). E independientemente de que esté o no de acuerdo conmigo, lo cierto es que alguien envía y alguien es enviado. Y si hablamos de que uno es el Padre y el otro es el Hijo (por no hablar del Espíritu Santo), ¿acaso el Hijo no está en modo "potencial" según su creencia?

¿necesario para quien?, yo no creo necesario abordar otras fuentes, escritores, etc, etc. vos asume que esto es nuevo, vos asume que esto no lo abordaron los primeros cristianos. hay cosas que son perfectamente claras y estas son unas de ellas.
Como le dije en un mensaje (ahora no recuerdo cuál pero tampoco importa porque se lo vuelvo a comentar), yo no sé si bajo su creencia la abordaron (o no) los primeros cristianos. Yo sé que de mi fe sí hay constancia, de ahí que pudiera darle enciclopedias que hablen de ello y autores de los primeros siglos que hablen lo mismo que yo (una misma fe).

En su caso, esto es lo que le solicito, que demuestre lo mismo que yo de similar manera. Así no hablaremos de suposiciones sino de hechos. Si usted afirma que sí lo abordaron, simplemente dé pruebas de ello.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
No lo sé @aguilareal, de ahí que le pida una explicación bajo su interpretación. Mire, bajo mi predicación, en ese pasaje es el Mesías mismo hablando. Aquí están el que envía (el Padre) y los enviados (el Hijo y el Espíritu Santo). E independientemente de que esté o no de acuerdo conmigo, lo cierto es que alguien envía y alguien es enviado. Y si hablamos de que uno es el Padre y el otro es el Hijo (por no hablar del Espíritu Santo), ¿acaso el Hijo no está en modo "potencial" según su creencia?
Por eso le he repetido una y otra vez, no especule sobre lo que creo. y no, para mi, ahí no es hijo potencial. habe si ya deja de andar asumiendo lo que creo y veo, nos evitaríamos muchas pláticas innecesarias...
Como le dije en un mensaje (ahora no recuerdo cuál pero tampoco importa porque se lo vuelvo a comentar), yo no sé si bajo su creencia la abordaron (o no) los primeros cristianos. Yo sé que de mi fe sí hay constancia, de ahí que pudiera darle enciclopedias que hablen de ello y autores de los primeros siglos que hablen lo mismo que yo (una misma fe).

En su caso, esto es lo que le solicito, que demuestre lo mismo que yo de similar manera. Así no hablaremos de suposiciones sino de hechos. Si usted afirma que sí lo abordaron, simplemente dé pruebas de ello.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
haber pues, empezemos. ¿cual es su fë y cuales son sus bases?
 
Por eso le he repetido una y otra vez, no especule sobre lo que creo. y no, para mi, ahí no es hijo potencial. habe si ya deja de andar asumiendo lo que creo y veo, nos evitaríamos muchas pláticas innecesarias...
Está bien, entonces me equivoqué. Pero acláreme pues (y por favor) cuándo "La Palabra" (el Verbo, el Logos) deja de ser "hijo potencial" bajo su creencia: antes o después de la resurrección.

haber pues, empezemos. ¿cual es su fë y cuales son sus bases?
Yo empiezo, no me importa. Pero recuerde que la pregunta se lo formulé yo primero respecto a avalar con testimonios de enciclopedias y autores que alguien tuviera nuestra misma creencia desde hace siglos.

Intentaré ser breve... Yo me voy a remontar a la época de Constantino porque es un emperador que a muchos les gusta mencionar. Y me he ido hasta esa época porque ya sabe que a día de hoy mi fe sigue intacta respecto a lo que nació allí mismo conocido como "El Credo Nicena-Constantinopla". Eso es lo que yo creo ahí resumido (entre otras cosas).

Ahora es su turno para hacer lo mismo.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Está bien, entonces me equivoqué. Pero acláreme pues (y por favor) cuándo "La Palabra" (el Verbo, el Logos) deja de ser "hijo potencial" bajo su creencia: antes o después de la resurrección.
la palabra deja de ser hijo potencial desde el momento en que es expresada...

Yo empiezo, no me importa. Pero recuerde que la pregunta se lo formulé yo primero respecto a avalar con testimonios de enciclopedias y autores que alguien tuviera nuestra misma creencia desde hace siglos.

Intentaré ser breve... Yo me voy a remontar a la época de Constantino porque es un emperador que a muchos les gusta mencionar. Y me he ido hasta esa época porque ya sabe que a día de hoy mi fe sigue intacta respecto a lo que nació allí mismo conocido como "El Credo Nicena-Constantinopla". Eso es lo que yo creo ahí resumido (entre otras cosas).

Ahora es su turno para hacer lo mismo.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
siglo tercero, ¿esa es su base, tres siglos despues?..... no veo mucha diferencia entre lo que vos cree, a lo que cree un testigo de Jehova....
 
la palabra deja de ser hijo potencial desde el momento en que es expresada...
Entiendo que, y bajo su creencia, los ángeles también dejaron de ser "hijos potenciales" desde el momento en que fueron creados. Si me equivoco ya sabe que puede corregirme.

En todo caso, los ángeles (también los seres humanos) son personas inteligentes creados todos ellos, y son hijos "no potenciales" que tienen a otra persona (a un Padre) con el que dialogan. Siendo así, ¿cómo nos explica que supuestamente haya una persona (un hijo "no potencial" también) pero que en este caso no dialogue con otra persona sino consigo mismo como "Padre"?

siglo tercero, ¿esa es su base, tres siglos despues?..... no veo mucha diferencia entre lo que vos cree, a lo que cree un testigo de Jehova....
Bueno, teniendo en cuenta que los miembros de la Watchtower tienen su origen a finales del siglo XIX, pues la verdad es que yo sí encuentro un poco de diferencia temporal. Me remonté a la época de Constantino por el tema del "Credo", es decir, para responder a su pregunta de cuál es mi fe y que se viera claramente reflejada en aquella época.

En todo caso, ahora es su turno de demostrar lo mismo que me pidió a mí.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Entiendo que, y bajo su creencia, los ángeles también dejaron de ser "hijos potenciales" desde el momento en que fueron creados. Si me equivoco ya sabe que puede corregirme.

En todo caso, los ángeles (también los seres humanos) son personas inteligentes creados todos ellos, y son hijos "no potenciales" que tienen a otra persona (a un Padre) con el que dialogan. Siendo así,
¿cómo nos explica que supuestamente haya una persona (un hijo "no potencial" también) pero que en este caso no dialogue con otra persona sino consigo mismo como "Padre"?
como algo normal, ¿que otra explicación pueda tener?, ¿acaso no es la forma en que esto se da?, recuerde que a Dios la tierra y sus habitantes no lo pueden ver, contener o soportar.

Bueno, teniendo en cuenta que los miembros de la Watchtower tienen su origen a finales del siglo XIX, pues la verdad es que yo sí encuentro un poco de diferencia temporal. Me remonté a la época de Constantino por el tema del "Credo", es decir, para responder a su pregunta de cuál es mi fe y que se viera claramente reflejada en aquella época.

En todo caso, ahora es su turno de demostrar lo mismo que me pidió a mí.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
no, no se trata de si es mi turno o no. ¿acaso se avergüenza de su fe?, vos esta insiste e insiste en que vos, si tiene bases y argumentos que se remontan a los inicios del cristianismo y cree que tiene que ser fuera de la escritura. y lo que esta exponiendo no es ni en lo mas mínimo de lo que esta exigiendo...

espero que siga exponiendo esos argumentos....
 
como algo normal, ¿que otra explicación pueda tener?, ¿acaso no es la forma en que esto se da?, recuerde que a Dios la tierra y sus habitantes no lo pueden ver, contener o soportar.
Yo no encuentro eso como algo normal porque es como si una misma persona tuviera una doble personalidad. Es decir, no entiendo cómo usted puede predicar que una persona habla consigo misma.

Lo evidente del pasaje es que existe un diálogo entre personas.


no, no se trata de si es mi turno o no. ¿acaso se avergüenza de su fe?, vos esta insiste e insiste en que vos, si tiene bases y argumentos que se remontan a los inicios del cristianismo y cree que tiene que ser fuera de la escritura. y lo que esta exponiendo no es ni en lo mas mínimo de lo que esta exigiendo...

espero que siga exponiendo esos argumentos....
No me avergüenzo de mi fe, no sé por qué dijo eso. Tan solo le demostré que mi fe existe desde hace siglos. Ese "Credo" es el argumento de mi fe. Si por "exponer" se refiere a que lo que quiere es que se lo escriba, no importa, así lo haría.

Pero es el turno de que usted nos demuestre que su fe también existía, y que su interpretación de las cosas eran vistas de la misma manera que usted lo hace.
Sigo esperando...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Yo no encuentro eso como algo normal porque es como si una misma persona tuviera una doble personalidad. Es decir, no entiendo cómo usted puede predicar que una persona habla consigo misma.

Lo evidente del pasaje es que existe un diálogo entre personas.
bueno, todo Padre, habla con su Hijo. ¿verdad?, eso se da de manera normal, cuando un Padre tiene un Hijo. Ahora bien, la escritura claramente especifica, que El Hijo es la palabra, y por la cual fueron hechos los cielos y la tierra, así como tambien dice que es Uno con el Padre, del cual(del Padre) tambien dice que es el creador de todas las cosas. si al escritura dice que El padre es el creador de todas las cosas, y tambien dice que El Hijo lo es tambien, ¿que de anormalidad tiene cuando digo que en esa escritura es Dios hablando con su Hijo?, yo no veo doble personalidad, veo dos manifestaciones de Dios en acción.

No me avergüenzo de mi fe, no sé por qué dijo eso. Tan solo le demostré que mi fe existe desde hace siglos. Ese "Credo" es el argumento de mi fe. Si por "exponer" se refiere a que lo que quiere es que se lo escriba, no importa, así lo haría.

Pero es el turno de que usted nos demuestre que su fe también existía, y que su interpretación de las cosas eran vistas de la misma manera que usted lo hace. Sigo esperando...

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
lo que le pido es que exponga lo que tanto esta exigiendo, Dice que su fe, tiene su base en los primeros cristianos y lo que pone como argumento, dista pero por mucho lo que exige.
sigo esperando sus argumentos.
 
bueno, todo Padre, habla con su Hijo. ¿verdad?, eso se da de manera normal, cuando un Padre tiene un Hijo. Ahora bien, la escritura claramente especifica, que El Hijo es la palabra, y por la cual fueron hechos los cielos y la tierra, así como tambien dice que es Uno con el Padre, del cual(del Padre) tambien dice que es el creador de todas las cosas. si al escritura dice que El padre es el creador de todas las cosas, y tambien dice que El Hijo lo es tambien, ¿que de anormalidad tiene cuando digo que en esa escritura es Dios hablando con su Hijo?, yo no veo doble personalidad, veo dos manifestaciones de Dios en acción.
Sin duda, todo padre (una persona) habla con su hijo (otra persona): esto es cierto. Y la Escritura claramente especifica que hay un Padre (una persona) y que hay un Hijo (otra persona).

Finalmente, si la Escritura también dice que el Creador (1 Ser) son el Padre (una persona) y el Hijo (otra persona): nos debemos someter a este misterio y predicar que 1 Ser son la persona del Padre y la persona del Hijo.


Lo que no es normal es que nos predique a una persona que habla como "padre" y se responde como "hijo", o la inversa porque el resultado es el mismo. Es decir, está predicando a una persona que tiene 2 personalidades, algo así como Gollum, el de la película de "El Señor de los Anillos" (que se habla y se contesta así mismo).



lo que le pido es que exponga lo que tanto esta exigiendo, Dice que su fe, tiene su base en los primeros cristianos y lo que pone como argumento, dista pero por mucho lo que exige.
sigo esperando sus argumentos.
Vale, se lo expondré otra vez.

Punto 1. Mi fe se basa (entre otras cosas) en lo que está contenido en el conocido como "Credo de Nicea-Constantinopla" o resumido en el llamado "Credo de los Apóstoles" (una versión más corta que el anterior).

Punto 2. El "Credo de Niceo-Constantinopla" se remonta a los años 325 y 381, época del emperador Constantino.

Argumento. Mi fe, mi predicación, se remonta como mínimo a esa época donde existían personas que exponen mi misma creencia (pues yo la he heredado de ellos). Mi interpretación es la misma que la de esos primeros cristianos.

Ahora es su turno de demostrar que su creencia también fue predicada (al menos, tenida en cuenta) en algún momento.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Sin duda, todo padre (una persona) habla con su hijo (otra persona): esto es cierto. Y la Escritura claramente especifica que hay un Padre (una persona) y que hay un Hijo (otra persona).

Finalmente, si la Escritura también dice que el Creador (1 Ser) son el Padre (una persona) y el Hijo (otra persona): nos debemos someter a este misterio y predicar que 1 Ser son la persona del Padre y la persona del Hijo.


Lo que no es normal es que nos predique a una persona que habla como "padre" y se responde como "hijo", o la inversa porque el resultado es el mismo. Es decir, está predicando a una persona que tiene 2 personalidades, algo así como Gollum, el de la película de "El Señor de los Anillos" (que se habla y se contesta así mismo).
¿le parece a usted que así?, bueno pues, veamos. Y dijo Dios; sea la luz. ¿acaso no es esto Dios(Padre), expresando Palabra, y que muestra que Padre e Hijo en realidad son Un solo ser?. oh, cuando dice el Hijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?. ¿acaso no es esto el Hijo, diciendo que es el Padre?. ¿se escandaliza porque ve al Padre, enviandose así mismo como Hijo?. ¿acaso no nos habla la escritura de todos esos casos?, oh, en realidad ¿cree que Dios no lo pueda hacer?.

Vale, se lo expondré otra vez.

Punto 1. Mi fe se basa (entre otras cosas) en lo que está contenido en el conocido como "Credo de Nicea-Constantinopla" o resumido en el llamado "Credo de los Apóstoles" (una versión más corta que el anterior).

Punto 2. El "Credo de Niceo-Constantinopla" se remonta a los años 325 y 381, época del emperador Constantino.

Argumento. Mi fe, mi predicación, se remonta como mínimo a esa época donde existían personas que exponen mi misma creencia (pues yo la he heredado de ellos). Mi interpretación es la misma que la de esos primeros cristianos.

Ahora es su turno de demostrar que su creencia también fue predicada (al menos, tenida en cuenta) en algún momento.
bueno mi fe, no tiene su base en una organización como la de vos, pero le pondré uno de los cristianos que considero siguio esa linea. Irineo de Lyon.
 
Irineo de Lyon;
Escribió el tratado Contra las herejías en cinco tomos (Ver: Ireneo de Lyon. Contra las herejías. Archivado desde el original el 16 de junio de 2006. «En latín: Adversus haereses, AH».), cuyo título completo es Desenmascarar y refutar la falsamente llamada Ciencia (Gnosis en griego, idioma en el que fue escrito).

Explicó que no existe un Pléroma sobre el Dios Creador. La Regla de la Verdad se resume en lo siguiente: hay un solo Dios Soberano universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan.
El Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, al contrario de lo que afirmó Marción.

así de sencillo....
 
¿le parece a usted que así?, bueno pues, veamos. Y dijo Dios; sea la luz. ¿acaso no es esto Dios(Padre), expresando Palabra, y que muestra que Padre e Hijo en realidad son Un solo ser?. oh, cuando dice el Hijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?. ¿acaso no es esto el Hijo, diciendo que es el Padre?. ¿se escandaliza porque ve al Padre, enviandose así mismo como Hijo?. ¿acaso no nos habla la escritura de todos esos casos?, oh, en realidad ¿cree que Dios no lo pueda hacer?.
Cuando Dios dijo "Sea la Luz" se demuestra que hay 1 Ser que es el Creador. Y cuando Dios creó al hombre dijo: "Hagamos". Esa pluralidad no es la de una persona que habla consigo misma sino el diálogo entre un Padre con su Hijo.

Respecto a lo de Felipe, sin duda él quería ver al Padre, es decir, quería ver a Dios, o sea: a 1 Ser. Pero note que Jesús no le respondió "Me estás viendo" o "Soy yo" (o algo parecido). Ver a la persona del Hijo también es ver a 1 Ser: a Dios. Jesús no se identificó como la persona del Padre sino por lo que es junto a Él (nuestro Señor).

Además, usted me dijo que el que vino en carne fue el Hijo, por lo tanto, me escandalizaría si ahora me dijera que vino la persona del Padre y se hizo pasar él mismo como Hijo.

bueno mi fe, no tiene su base en una organización como la de vos, pero le pondré uno de los cristianos que considero siguio esa linea. Irineo de Lyon.
Irineo de Lyon;
Escribió el tratado Contra las herejías en cinco tomos (Ver: Ireneo de Lyon. Contra las herejías. Archivado desde el original el 16 de junio de 2006. «En latín: Adversus haereses, AH».), cuyo título completo es Desenmascarar y refutar la falsamente llamada Ciencia (Gnosis en griego, idioma en el que fue escrito).

Explicó que no existe un Pléroma sobre el Dios Creador. La Regla de la Verdad se resume en lo siguiente: hay un solo Dios Soberano universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan.
El Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, al contrario de lo que afirmó Marción.

así de sencillo....
Si Irineo de Lyon dijo que hay un solo Dios Soberano Universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan, yo digo: "Creo".

Si Irineo de Lyon dijo que el Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, yo digo: "Creo".

La verdad es que ha escogido un personaje que fue un aférrimo defensor de la fe católica, de ahí su defensa de su única cristiana Iglesia Universal contra la "gnosis". Y no, nunca predicó (ni creyó) nada acerca de una persona que ella fuera en sí misma Padre, Hijo, Espíritu Santo "potenciales" todos ellos.

Tiene que darme testimonio de su fe y no de la mía pues Irineo de Lyon era católico.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Cuando Dios dijo "Sea la Luz" se demuestra que hay 1 Ser que es el Creador. Y cuando Dios creó al hombre dijo: "Hagamos". Esa pluralidad no es la de una persona que habla consigo misma sino el diálogo entre un Padre con su Hijo.

Respecto a lo de Felipe, sin duda él quería ver al Padre, es decir, quería ver a Dios, o sea: a 1 Ser. Pero note que Jesús no le respondió "Me estás viendo" o "Soy yo" (o algo parecido). Ver a la persona del Hijo también es ver a 1 Ser: a Dios. Jesús no se identificó como la persona del Padre sino por lo que es junto a Él (nuestro Señor).

Además, usted me dijo que el que vino en carne fue el Hijo, por lo tanto, me escandalizaría si ahora me dijera que vino la persona del Padre y se hizo pasar él mismo como Hijo.
pero por supuesto que se demuestra que hay un solo ser, y, ¿en esto no ve que expresa Palabra?, ¿acaso no le dice eso, que el Padre puede mostrarse a travez del Hijo? Y dijo Dios: sea la luz....
respecto a lo de Felipe, demanda un me estas viendo o un soy yo, e ignora que es lo mismo que: el que me ha visto a mi, ha visto al Padre...
y vos se escandaliza por todo lo que sea diferente a su fe, si le estoy diciendo que Jesus es Dios todopoderoso, le estoy diciendo que no nomas es Hijo, tambien es Padre....


Si Irineo de Lyon dijo que hay un solo Dios Soberano Universal que creó todas las cosas por medio de su Verbo, que ha organizado y hecho de la nada todas las cosas para que existan, yo digo: "Creo".

Si Irineo de Lyon dijo que el Dios del Antiguo Testamento es el mismo y único Dios del Nuevo Testamento, yo digo: "Creo".

La verdad es que ha escogido un personaje que fue un aférrimo defensor de la fe católica, de ahí su defensa de su única cristiana Iglesia Universal contra la "gnosis". Y no, nunca predicó (ni creyó) nada acerca de una persona que ella fuera en sí misma Padre, Hijo, Espíritu Santo "potenciales" todos ellos.

Tiene que darme testimonio de su fe y no de la mía pues Irineo de Lyon era católico.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
¿que Irineo nunca predico lo que expongo?, pues lea bien, para empezar, no fue un acerrimo defensor de su fe, si no de la de los apostoles, grandisima diferencia.
y en segunda su fe, expone que; tanto en el AT y en NT, Existe, hay y expone a un solo Dios, en otras palabras todo lo que Dios es, esta tambien en el NUEVO TESTAMENTO, un solo Dios, expuesto o dado a conocer en la carne....
 
pero por supuesto que se demuestra que hay un solo ser, y, ¿en esto no ve que expresa Palabra?, ¿acaso no le dice eso, que el Padre puede mostrarse a travez del Hijo? Y dijo Dios: sea la luz....
respecto a lo de Felipe, demanda un me estas viendo o un soy yo, e ignora que es lo mismo que: el que me ha visto a mi, ha visto al Padre...
y vos se escandaliza por todo lo que sea diferente a su fe, si le estoy diciendo que Jesus es Dios todopoderoso, le estoy diciendo que no nomas es Hijo, tambien es Padre....
Hay que diferenciar entre lo que es una expresión y entre lo que es una persona. Los judíos entendían que "La Palabra" (La Mimra) no era una expresión (un algo) sino una persona (un alguien). Esto se puede comprobar especialmente a través de los Targum ya que sustituían dicho término (La Mimra) por el de "El Señor" para evitar unos atributos humanos a un animal o a una cosa.

Respecto a lo de Felipe, si leo que Jesús es Dios Todopoderoso ya sabe que es algo que no me escandaliza sino que me tranquiliza porque es lo que creo. Ahora bien, el Hijo no es "Padre" como usted afirma porque, y entre otras razones, el Hijo no tuvo "hijos" para ser "padre" (no sé si me entiende...).


¿que Irineo nunca predico lo que expongo?, pues lea bien, para empezar, no fue un acerrimo defensor de su fe, si no de la de los apostoles, grandisima diferencia.
y en segunda su fe, expone que; tanto en el AT y en NT, Existe, hay y expone a un solo Dios, en otras palabras todo lo que Dios es, esta tambien en el NUEVO TESTAMENTO, un solo Dios, expuesto o dado a conocer en la carne....
No, Ireneo no predicó que una persona fuera "Padre, Hijo, Espíritu Santo" en sí misma, y menos aún definió nunca a esa única persona como "potencial" y todo lo demás que me ha ido escribiendo.

Lo que me copió de Él es mi fe, es mi predicación. Es decir, estamos de acuerdo en lo que me expuso pero aquí se trata de mostrar lo que aún no ha demostrado. Que me diga que hay un solo Dios yo le respondo: "Sí, sin duda". Pero de eso a lo otro...

Sigo esperando a que me diga quién en el pasado interpretó como usted Las Santas Escrituras.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Hay que diferenciar entre lo que es una expresión y entre lo que es una persona. Los judíos entendían que "La Palabra" (La Mimra) no era una expresión (un algo) sino una persona (un alguien). Esto se puede comprobar especialmente a través de los Targum ya que sustituían dicho término (La Mimra) por el de "El Señor" para evitar unos atributos humanos a un animal o a una cosa.

Respecto a lo de Felipe, si leo que Jesús es Dios Todopoderoso ya sabe que es algo que no me escandaliza sino que me tranquiliza porque es lo que creo. Ahora bien, el Hijo no es "Padre" como usted afirma porque, y entre otras razones, el Hijo no tuvo "hijos" para ser "padre" (no sé si me entiende...).
33:4 Porque recta es la palabra de Jehová, Y toda su obra es hecha con fidelidad. 33:5 El ama justicia y juicio; De la misericordia de Jehová está llena la tierra.
33:6 Por
la palabra de Jehová fueron hechos los cielos, Y todo el ejército de ellos por el aliento de su boca.
Aquí no se trata de confundir animales o cosas con Dios, ese no es el sentido de la plática, solo que quiera marear la perdis. La escritura claramente expresa a Dios Padre hablando Palabra. expresando Palabra, diciendo Palabra. nada de raro tiene el decir que Dios Padre es La Palabra. y la misma escritura dice de ella, que esto que conocemos como palabra, es el Hijo.

para responderle a lo de Felipe, recurriré como ya lo he hecho infinidad de veces a ejemplificar con el mismo ser humano lo que es Dios, y le repito, esto no lleva la intención de profundizar en el humano, se lo digo para que no le de por andar profundizando en ello, trayendo una gran perdida de tiempo.
soy HIJO y soy PADRE, eso no me hace amí ser dos seres, y es en ese mismo sentido que Dios tiene el poder de ser o tener esas dos manifestaciones.

No, Ireneo no predicó que una persona fuera "Padre, Hijo, Espíritu Santo" en sí misma, y menos aún definió nunca a esa única persona como "potencial" y todo lo demás que me ha ido escribiendo.

Lo que me copió de Él es mi fe, es mi predicación. Es decir, estamos de acuerdo en lo que me expuso pero aquí se trata de mostrar lo que aún no ha demostrado. Que me diga que hay un solo Dios yo le respondo: "Sí, sin duda". Pero de eso a lo otro...

Sigo esperando a que me diga quién en el pasado interpretó como usted Las Santas Escrituras.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Ya le he repetido una y otra vez que no es mi intención en el profundizar en otros escritores fuera de la Biblia y no por
 
No, Ireneo no predicó que una persona fuera "Padre, Hijo, Espíritu Santo" en sí misma, y menos aún definió nunca a esa única persona como "potencial" y todo lo demás que me ha ido escribiendo.

Lo que me copió de Él es mi fe, es mi predicación. Es decir, estamos de acuerdo en lo que me expuso pero aquí se trata de mostrar lo que aún no ha demostrado. Que me diga que hay un solo Dios yo le respondo: "Sí, sin duda". Pero de eso a lo otro...

Sigo esperando a que me diga quién en el pasado interpretó como usted Las Santas Escrituras.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
Ya le he repetido una y otra vez que no es mi intención en el profundizar en otros escritores fuera de la Biblia y no porque no tenga o porque no sienta que tengo algo que responderle, es mas creo tener de sobra en cuanto a escritores de los primeros siglos para enseñarle varias cosas, y de lo equivocada que esta, en ese sentido. Ya le dije y exprese a uno de ellos, Y si le traje a uno de ellos, fue para que después no diga que bajo mi creencia no tengo o no hay una línea después de los apóstoles que concuerden en lo que creo. entiendo que vos crea otra cosa, pero no me interesa hablar ni de Irineo, ni de san Mártin, o de san Colombo, Lutero o Wesley, no me interesa hacerle caer la venda de que en realidad estos grandes hombres y de los cuales se los atribuye su religión, nada tuvieron que ver con su iglesia, predicaron todo lo contrario a lo que son ustedes....