¿Adoras a Jesús?

Esto es algo contradictorio por su parte. Es decir, que me diga que "[...] no es necesario" (que se hable del Espíritu Santo en cierto pasaje) pero a la vez que me diga que "[...] se hace imprescindiblemente necesario el citarlo". ¿En qué quedamos entonces? Porque claro, así siempre gana usted en cualquier conversación :cool:

Vamos a ver que diría el ciego-

No es necesario que el pasaje hable del "ES.", PORQUE NO HALLA NINGUNA CABIDA EN EL CONTEXTO.

Pero para ustedes (defensores del "Dios trino") se les hace (por conveniencia) NECESARIAMENTE IMPRESCINDIBLE que el pasaje haga referencia (aunque sea de manera imaginaria) al "E.S" ... de lo contrario Juan 10:30 NO SIRVE para defender una creencia trinitaria. Esto es lo que quise decir. Y dije.


¿quién considera que los ángeles sean YHWH junto al Hijo (Apocalipsis 14:10) o junto al Padre (Marcos 8:38), o sea, el mismo Ser (YHWH)?

Ésa pregunta se responde con otra pregunta:

¿Quién considera que el Padre, el Hijo, y el "E.S." formen parte de un mismo "Dios trino"?

Pues en ambos casos: personas que buscan dónde hallar su "combinación numérica del 3" en las Escrituras para dar rienda suelta a sus ideas ... es todo.



Saludos.
 
No, el "Plural de modestia" o "de majestad" no tiene nada que ver con "Gollum" y "trastornos".

Me causa gracia que te tuviste que refugiar en el caso de un personaje de ficción como ese.

Y te digo algo: no sólo me leí en su momento los 3 tomos del "Señor de los anillos" sino que inclusive hacía de "master" organizando partidas en juegos de rol. Como comprenderás, todo ese mundo no me es ajeno ... pero el caso del personaje de ficción conocido como "Gollum" , me parece muy desafortunado citarlo aquí la verdad. Lo siento.
Cité a Gollum porque este personaje de ficción presenta un trastorno esquizoide de la personalidad, o sea, lo que usted relacionaría como un "plural de modestia o de majestad" cuando habla Dios mismo. Pero si el lector busca en qué siglo se usó esa moda de hablar con un "plural mayestático" se va a llevar la sorpresa de que esto es muy, muy posterior, pero que muy posterior (siglos y siglos después) a la época de Moisés.

Moisés no conocía esa moda de hablar. Pero aún bajo la falsa premisa de que así lo fuera, jamás describiría a un personaje de forma plural (a lo más su forma de hablar). Es decir, podría citar que alguien habla como Gollum pero no describir a Gollum con una palabra plural sino con una palabra en singular.

Dicho de otra forma, describiría a Gollum usando
una palabra en singular (por ejemplo, "él", 3ª persona del singular) pero
NUNCA usando ninguna forma del plural.

Moisés no debería haber escrito "elohim" (Dios en plural) sino en singular como, por ejemplo, "eloah" (Dios en singular). Pero si lo escribió no es porque se equivocara sino porque así se introdujo el Creador para dar a conocer su Ser (PLURALIDAD EN SÍ MISMO).

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
@Sebas S.

A usted veo que le gusta mucho dar vueltas a las mismas cosas (a pesar de habérselas explicado con todo lujo de detalles):

1- El uso del lenguaje lo inventó Dios. No los hombres. Menos Moisés.

Lo único que puede hacer el hombre a posteriori es CATEGORIZARLO (ponerle etiquetas): No invente.

2-Aunque "Elohim" es una forma plural, en la mayoría de los casos se refiere al Dios único y verdadero (JEHOVÁ), y en el contexto de la Biblia hebrea, no se utiliza para referirse a múltiples dioses. Su uso en plural puede expresar majestuosidad, poder o puede indicar la plenitud y la totalidad de la naturaleza divina.

En Éxodo 3:15, al utilizar "Elohim," se enfatiza la naturaleza trascendente y todopoderosa de Dios. Y el pasaje no está hablando explícitamente ni implícitamente de la Trinidad católica (Padre, Hijo y "Espíritu Santo").

En resumen, el uso de "Elohim" en lugar de "Eloah" en Éxodo 3:15 es un uso poético y teológico que enfatiza la grandeza y la singularidad de Dios en la narrativa bíblica.



1691687524842.png


El anterior es el nombre de Dios que no cambia por los siglos de los siglos,
Ya que así Dios lo dejó establecido en Éxodo 3:15.



Nota: si sigue insistiendo en las mismas cosas ... me daré por entendido de que usted, no ha querido entender. Por lo que no le insistiré.


Saludos.
 
No te digo lo que se me pasa por la mente a mí cuando veo niegan las Escrituras. Bueno sí, lo diré;
que son muy deshonestos intelectuales.
Querrás decir, sientes que no somos honestos cuando negamos tu manera de interpretar las Escrituras.
 
  • Like
Reacciones: OSO
@Eddy González

Pues en los cielos veremos quién tenía la razón al intepretar las Escrituras ... digo "veremos" incluyéndote
a ti, a OSO, a EFE-E-PE, SEBAS, etc. etc. No excluyo a ninguno que sea cristiano.

Ahora: ya sabes que para @Natanael1 y tantos otros en este foro ... ni tú ni yo nos veremos ahí ...
aunque tú creas en el "Dios trino".



Saludos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Cristo es mi salvador
UNO siempre significará lo mismo: UNO .
Faltaría más. Pero ese "1" puede ser un número "absoluto" que no implicara pluralidad y también ese mismo "1" puede ser un número "unificado", es decir, que implique pluralidad.

Es un tema muy bonito de hablar que si quiere yo puedo ir introduciéndole. Voy a ponerle un ejemplo de cada uno de esos números usando Las Santas Escrituras. Acudiré al Antiguo Testamento pero si prefiere el Nuevo Testamento me lo dice y cambio a él.


- 1 como número "absoluto". «Cuando Jefté llegó a su casa en Mizpa, he aquí, su hija salió a recibirlo con panderos y con danzas. Era ella su única (yachid) hija; fuera de ella no tenía hijo ni hija» (Jueces 11:34) de la versión bíblica protestante La Biblia de las Américas.

- 1 como número "unificado". «Y llegaron hasta el valle de Escol y de allí cortaron un sarmiento con un ('echad) solo racimo de uvas; y lo llevaban en un palo entre dos hombres, con algunas de las granadas y de los higos» (Números 13:23) de la misma versión protestante.

Los hebreos no escribieron "yachid" para decir 1 rácimo de uvas porque ese rácimo tiene en sí mismo muchas uvas. Así pues, nuestro
'elohiym (Dios en plural) implica PLURALIDAD EN SU SER.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
La respuesta ya la dije anteriormente y es más simple que todo eso: al Jesús afirmar que tenía una familiaridad tan estrecha con Dios, como de compañeros "yo y el Padre somos uno" lo que estaba haciendo es decir que él era más que un hombre para tener tal relación con Dios ... y si a "Dios nadie le ha visto jamás", tenemos:

1-Que Jesús nunca pudo decirle a Felipe que él "era Dios". Porque a Dios nadie le vió Jamás. A Jesús se le vio.

2-Tampoco pudo decirle a los judíos de que él "era Dios". Porque a Dios nadie le vió Jamás. A Jesús, le vieron.

Vuelvo a decir nuevamente: la expresión "somos uno" refiere a nuestra expresión castellana: "somos uña y carne". No es más que eso.

"Somos uno": Esta expresión se refiere a la idea de unidad y armonía en una relación. Sugiere que las personas están en sintonía, comparten pensamientos, objetivos o emociones de una manera profunda y significativa. Puede aplicarse a una variedad de relaciones, como amistades cercanas, familiares ,relaciones de pareja o incluso socios en un equipo.
1-. Claro, porque Felipe no le preguntó a Jesús si él era "el Padre" sino que quería ver al Padre, es decir, quería ver a Dios (Juan 14:8). Y por eso Él le respondió que quien le veía a Él veía a Dios (Juan 14:9).

2-. Bueno, eso de que Dios nunca fue visto no sé yo... :--DeepThi (Jueces 13:22) «Y Manoa dijo a su mujer: Ciertamente moriremos, porque hemos visto a Dios» (versión protestante La Biblia de las Américas).

Lo de "somos uno" podemos verlo bajo la perspectiva gramatical que en mi mensaje anterior le he empezado a introducir.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
Eso hacéis todos los trinitarios: pretendéis liquidar el asunto diciendo "es simple". Pero la casa queda sin barrer.

O lo que es lo mismo: las preguntas sin atender

Si Jesús habló como hombre en tal pasaje; ¿porqué dijo que los Verdaderos Adoradores como él (no los falsos) adoraban A DIOS, EL PADRE?

Dicho en palabras simples para que usted lo pueda entender:

Si defienden que Jesús era Dios hablando como hombre en ese pasaje, entonces, el "Dios Jesús" SE QUITÓ DE EN MEDIO COMO FIGURA A LA QUE ADORAR, ya que el "Dios Jesús" dijo: "Nosotros adoramos a DIOS, EL PADRE".

ES DECIR: LA 2DA PERSONA DE LA "TRINIDAD", ESTÁ DICIENDO QUE ÉL ADORA A SU PROPIA "1ERA PERSONA DE LA TRINIDAD" e INSTA a que todos HAGAN LO MISMO (a que adoren a LA PRIMERA PERSONA DE LA TRINIDAD).

¿Galimatías? BUENO. Tomen de su misma "medicina" e intenten salir del lío y el "jardín" donde se meten con su "trinidad" ...
Se lo vuelvo a responder, no me importa y además me interesa resaltar este asunto. Porque Jesús como hombre hablaba a otros hombres sobre el Padre, el cual es Dios. Y si Jesús es "Hijo del Padre" (repito, el cual es Dios) pues se refirió como hombre a su Padre bajo lo que hay que hacer: una adoración a Dios (su Padre).

Y no se olvide que el Padre no se quitó de en medio cuando ordenó que adoraran a
su Hijo (LA SEGUNDA PERSONA DE LA TRINIDAD) en (Hebreos 1:6). Y no por ello el Padre dejó de ser Dios, menos aún incitó a sus ángeles a cometer idolatría.

No es un ningún galamatías: el Padre y el Hijo son adorados porque son YHWH. Lo que pasa es que usted coge los versículos que piensa que pueden ser comprometidos para quienes creen en la doc-Trina de lo que Dios es en sí mismo cuando, en realidad, todo esto refuerza esta Verdad.

Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
De aprender, francamente (en cuanto a estos asuntos) permítame decirle que lo dudo mucho ...
pero sí me da curiosidad por conocer de qué parte de España eres, yo de Barcelona viviendo en el sur
(puedes hacerme un "breve off-topic" así como en este mensaje y me lo cuentas)


Saludos.
Esto sería mi perdición: aquí no son solo sus 👀 los que leen. Y no, no vamos a escribirnos por privado. Pero como usted es de Barcelona, he encontrado que allí se habla catalán, así que le escribiré (con la ayuda de un traductor) algo en catalán: "Mira que m'agrades tots els dies, però avui has exagerat".

No sé si estará bien escrito: confiemos en el traductor "en línea" (online).


Que Dios nuestro Señor le bendiga a usted y a los suyos.
 
Eso es lo importante

Para mi resulta muy sintomático que alguien que tiene un radar tan descompuesto tal y como ocurre con el “anti-todo” también deshacerte y yerre totalmente en este tema, haciendo toda una apología del error en cada compulsiva intervención.

Y es que, hay gente que no da una, así que, si el antisisemas dice que el camino es hacia la izquierda, ten la absoluta seguridad de que el camino es a la derecha.
Y a mí que me suena (pensando y pensando) que usted y yo trabajábamos en el mismo sector.... :pcheers3: Porque tirando de memoria, me suena que hace ya un par de años leí que usted afirmaba tener cierta profesión.

En todo caso, si yo admito que en muchas cosas puedo estar en un error (y alguien me haga salir de ese error), ¿por qué no admitir que
@AntiSistemas puede estar en lo correcto en muchos asuntos? Por ejemplo, yo coincido con él (porque lo he vivido trabajando en primera persona) que lo que se decía al principio de la "plan-demia" sobre la vacunación no tiene nada que ver con lo de hoy en día. Y si usted es lo que es, debería darse cuenta por experiencia suya (o de alguno de sus compañeros) de que algo falla, de que algo no va bien.


Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
A quien te diriges se ha encargado de inundar el foro con sus etiquetas provocativas que son incitadoras al odio (Asesinos potenciales, etc). Tales declaraciones estarían penadas en muchos países por ley.

Pues con qué poco te conformas. Espera a que cambies de opinión y verás como él también la cambia respecto a ti.
Son como "el Norte y el Sur". Uno es como la mano izquierda y el otro como la mano derecha. ¿No será que llegará ese tema donde ambos se estrechen la mano?

Que el Señor nuestro Dios le bendiga.
 
. Y no, no vamos a escribirnos por privado.

Pues mire que usted se lo pierde. Hubiese sido bonito vislumbrar el primer "enlace matrimonial" de forocristiano.com ... es una lástima .

Nota: nunca le pedí hablar "por privado" :).


¿No será que llegará ese tema donde ambos se estrechen la mano?

Yo estaba pensando en @OSO como el cura que nos diese la bendición matrimonial ... pero puesto que usted desestimó tal posibilidad, se esfuman las pocas posibilidades que tenía de "estrechar la mano" con el señor OSO.


Saludos.
 
Vamos a ver que diría el ciego-

No es necesario que el pasaje hable del "ES.", PORQUE NO HALLA NINGUNA CABIDA EN EL CONTEXTO.

Pero para ustedes (defensores del "Dios trino") se les hace (por conveniencia) NECESARIAMENTE IMPRESCINDIBLE que el pasaje haga referencia (aunque sea de manera imaginaria) al "E.S" ... de lo contrario Juan 10:30 NO SIRVE para defender una creencia trinitaria. Esto es lo que quise decir. Y dije.
Si no es necesario, entonces no nos exija que dejemos de creer en lo que transmite el término "TriUnidad" pues quienes creemos en lo que Dios es en sí mismo no exigimos que la Biblia se escriba de la forma que queremos. Nos basta tal y como está porque la misma nos ha transmitido que Dios es como su Santa Palabra: "trino" según su doc-Trina.
El versículo que nos cita nos vale ya para creer en la pluralidad de nuestro 'elohiym (Dios).


Ésa pregunta se responde con otra pregunta:

¿Quién considera que el Padre, el Hijo, y el "E.S." formen parte de un mismo "Dios trino"?

Pues en ambos casos: personas que buscan dónde hallar su "combinación numérica del 3" en las Escrituras para dar rienda suelta a sus ideas ... es todo.
Vaya manera de esquivar el bulto... En todo caso, responderé a su pregunta y no con otra pregunta. Y es que no es necesario buscar una "fórmula matemática" ni ningún descuento de 3x1. Lo que transmite la palabra "TriUnidad" está en la doc-Trina: por eso creemos.
Pues en los cielos veremos quién tenía la razón al intepretar las Escrituras ... digo "veremos" incluyéndote
a ti, a OSO, a EFE-E-PE, SEBAS, etc. etc. No excluyo a ninguno que sea cristiano.
Por mi parte: "Moltes gràcies per desitjar-me tant bé". Y para los que no entienden el dialecto de su ciudad (como es mi caso), pongo en español lo que he intentado escribir con un traductor: "Muchas gracias por desearme tanto bien".

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Y a mí que me suena (pensando y pensando) que usted y yo trabajábamos en el mismo sector.... :pcheers3: Porque tirando de memoria, me suena que hace ya un par de años leí que usted afirmaba tener cierta profesión.

En todo caso, si yo admito que en muchas cosas puedo estar en un error (y alguien me haga salir de ese error), ¿por qué no admitir que
@AntiSistemas puede estar en lo correcto en muchos asuntos? Por ejemplo, yo coincido con él (porque lo he vivido trabajando en primera persona) que lo que se decía al principio de la "plan-demia" sobre la vacunación no tiene nada que ver con lo de hoy en día. Y si usted es lo que es, debería darse cuenta por experiencia suya (o de alguno de sus compañeros) de que algo falla, de que algo no va bien.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
Puedes tener la certeza de que lo que he dicho respecto a las vacunas y el SARSCoV 2 es verdad.
 
...Pues en los cielos veremos quién tenía la razón al intepretar las Escrituras ... digo "veremos" incluyéndote
a ti, a OSO, a EFE-E-PE, SEBAS, etc. etc. No excluyo a ninguno que sea cristiano.

Ahora: ya sabes que para @Natanael1 y tantos otros en este foro ... ni tú ni yo nos veremos ahí ...
aunque tú creas en el "Dios trino".

No hay Escritura que deba interpretarse. Ningún ser humano tiene la razón; solamente el que está sentado en el trono.

Y si a Él le pareció bien que el Cordero (Jesús) sea tratado con Dios, incluso en el acto de adoración celestial, ¿quién será el necio y prejuiciado que se niegue a obedecer al Altísimo? ¡Menudo favor tuvo a bien Él en concedernos arrepentimiento para vida!
 
  • Like
Reacciones: OSO
No hay Escritura que deba interpretarse. Ningún ser humano tiene la razón

¿Tiene razón el que reza el rosario y cree en la "virgen María" como intercesora ante Dios por los hombres?

¿O el que cree que sólamente EN JESUCRISTO hallamos acceso al trono de Dios, sin más intermediarios?

A ver si sigues diciendo eso de que :


No hay Escritura que deba interpretarse. Ningún ser humano tiene la razón


Saludos.
 
@Efe-E-Pe

"La Virgen María hoy nos lo indica, nos muestra el camino: ¡Sigámosla! Y Tú, Madre Santa de Dios, acompáñanos con tu protección".


"Nada impide, sin embargo, que, en cierto modo, otros sean dichos mediadores entre Dios y los hombres, en tanto cooperan a la unión de los hombres con Dios, como encargados o ministros".

Pero:


No hay Escritura que deba interpretarse. Ningún ser humano tiene la razón


Saludos.
 
Aunque "Elohim" es una forma plural, en la mayoría de los casos se refiere al Dios único y verdadero (JEHOVÁ), y en el contexto de la Biblia hebrea, no se utiliza para referirse a múltiples dioses. Su uso en plural puede expresar majestuosidad, poder o puede indicar la plenitud y la totalidad de la naturaleza divina.

En Éxodo 3:15, al utilizar "Elohim," se enfatiza la naturaleza trascendente y todopoderosa de Dios. Y el pasaje no está hablando explícitamente ni implícitamente de la Trinidad católica (Padre, Hijo y "Espíritu Santo").

En resumen, el uso de "Elohim" en lugar de "Eloah" en Éxodo 3:15 es un uso poético y teológico que enfatiza la grandeza y la singularidad de Dios en la narrativa bíblica.



1691687524842.png


El anterior es el nombre de Dios que no cambia por los siglos de los siglos,
Ya que así Dios lo dejó establecido en Éxodo 3:15.
Impresionante el mensaje del señor @OSO, ¿no le parece? #2.386. En todo caso, he de decirle que estoy de acuerdo con su frase de "Aunque "Elohim" es una forma plural, en la mayoría de los casos se refiere al Dios único y verdadero...".

Así es. No tiene sentido decir "un rácimo de uvas" si lo que se pretende es hablar de "una sola uva". Por esa razón se escribió
'elohiym (Dios en plural) como el que quiere hablar de una "pluralidad de uvas" (personas) en un rácimo (un Ser) y no se escribió "uva", es decir, 'eloah (Dios en singular).

Todo esto le sonará o no poético, pero es la realidad de lo que nuestro 'elohiym (YHWH) es en sí mismo.

Que el Señor nuestro Dios le bendiga a usted y a los suyos.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OSO
1691702015781.png

Sí, así tal cual viene escrito en el recurso web "católico" que compartí:



Pero:

No hay Escritura que deba interpretarse. Ningún ser humano tiene la razón


Saludos.