El Papa Benedicto condenó la idolatría

Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría


Por otra parte, vd. no ha rebatido nada, sigue repitiendo las mismas mentiras, defendiendo lo indefendible, leyendo sòlo lo que le interesa, achacando a los demàs lo que hace vd. y otros como vd., al tergiversar y sacar del contexto, tanto los escritos de los demàs como de la propia Biblia (2ªPedro 3:16).

He rebatido como todos se dan cuenta, te he citado no solo tu bien amada Enciclopedia Britanica, tambien te he citado a historiadores en su contexto real que tu mismo citaste, asi como tambien a otros historiadores.

1.- No haz demostrado quien te transmitio el Espiritu Santo por Imposicion de Manos.
2.- Has traido hechos fuera de contexto, te he citado Historiadores, incluso a los que tu citas demostrando la inexactitud, parcialismo y fraudulento de tus ataques e injurias.
3.- No has repondido directamente ningun argumento mio, le das vuelta y repites el argumento de manera ciclica, eso se llaman, evasion de hechos y evidencias.

Sigues por el mismo camino de la mentira David, y asi no vas a llegar a ningun lado.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Puedes sustentar con la Biblia lo que quieres decir??

Puedes ampliar tu pretensión??

Esta es un practica Apostolica. Que sin embargo viene desde la Epoca del Genesis, cuando Jacob legó una bendición y su herencia a sus dos hijos Efraín y Manasés poniendo sus manos sobre ellos:
Pero Israel, entrecruzando sus manos, puso la derecha sobre la cabeza de Efraím, que era el menor, y la izquierda sobre la cabeza de Manasés, aunque este era el primogénito, y los bendijo, diciendo:
"El Dios en cuya presencia
caminaron mis padres, e Isaac,
el Dios que fue mi pastor,
desde mi nacimiento hasta el día de hoy,
el ángel que me rescató de todo mal,
bendiga a estos jóvenes,
para que en ellos sobreviva mi nombre
y el de mis padres, e Isaac,
y lleguen a ser una gran multitudsobre la tierra".

Genesis 48, 14-16

Los Apóstoles imponían las manos sobre los recién bautizados, para que pudieran recibir los dones del Espíritu Santo en confirmación, San Pablo mismo recibio el Espiritu Santo en confirmacion:
Al enterarse los apóstoles que estaban en Jerusalén de que Samaria había aceptado la Palabra de Dios, les enviaron a Pedro y a Juan. Estos bajaron y oraron por ellos para que recibieran el Espíritu Santo; pues todavía no había descendido sobre ninguno de ellos; únicamente habían sido bautizados en el nombre del Señor Jesús. Entonces les imponían las manos y recibían el Espíritu Santo.
Hechos 8, 14-17.

Asi pues, el Espiritu Santo en la imposición de manos constituye la materia esencial del sacramento de la confirmacion, no sin embargo aquella que precede la unción, sino la que tiene lugar al momento de la aplicación del crisma, como notaras, no existe la generacion espontanea, ya que el Espiritu Santo se transmite por imposicion de manos.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Sigue vd. repitiendo las mismas burradas.
Y sigue vd sin responder:
-Los obispos de Èfeso, que despuès de la muerte de los apòstoles apostataron, tal y como dijo el apòstol Pablo (Hechos 20:29,30), al imponerles esos apòstatas las manos a otros, ¿recibieron esas personas el Espìritu Santo?.
-¿Quièn impuso las manos para que recibiese el Espìritu Santo al emperador romano Constantino, quien no estaba siquiera bautizado, cuando presidiò y dirigiò el Concilio de Nicea en el siglo IV?.
-¿Què tienen que ver el clero catòlico romano con Jesucristo y los apòstoles?.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

http://www.conocereislaverdad.org/images/JPIIexodo204.jpg

Preview
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

-------------------------------------------------------------------------
http://www.conocereislaverdad.org/im...IIexodo204.jpg
ADORAR, VENERAR, IDOLATRAR, DOBLAR RODILLAS TODO ES LO MISMO,

______________________________________________________
Eso son cosas que puede investigar porque nosotros somos católicos pero no tenemos todas las respuestas pero la veneración que ves es símbolo de respeto más que nada.

Lea lo que Dios pide de nosotros; entonces...¿ Porqué me llamáis Señor, Señor, y NO hacéis lo que yo digo..Lucas 6 : 4 ?
No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo,
ni abajo en la tierra...
No te INCLINARAS A ELLAS, ni las honrarás..( Exodo 20 : 4 )
LO QUE MENOS HACEN ES RESPETAR LA PALABRA DE DIOS.



no tiene nada que ver que queramos o no es cosas de respeto entonces todo el que iba delante de Cristo también se arrodillaba y acaso Jesucristo reprendío a esas personas o a su discípulos.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

La Biblia es un "todo", y no se puede sacar nada del contexto ni de la propia Biblia, la cual no es una guìa de museos ni de monumentos arquitectònicos, sino un libro religioso, y por tanto, las imàgenes o estatuas que Dios prohibe son religiosas, sagradas, es decir, ìdolos, ya que si fuesen imàgenes o estatuas de adorno, ya lo indicarìa el contexto. De hecho, si vd. leyese bien el contexto de Exodo 20, donde estàn los 10 mandamientos, se darìa cuenta que Dios lo que està prohibiendo es hacerse ìdolos o imàgenes o estatuas religiosas sagradas de Dios mismo. Para empezar, el Creador les recuerda que los sacò de Egipto, y en Egipto los israelitas pudieron ver que los egipcios tenìan cantidades de imàgenes o estatuas sagradas representando a sus dioses (ìdolos), que es lo que Dios condena que hagan los israelitas, como tambièn enfatiza en el contexto de Exodo 20, en este caso versìculo 23, donde dice que los israelitas no deben hacerse dioses de plata, oro, etc..., enfatizando lo que ya dijo en los versìculos del 3 al 6.
Pero fìjese que no menciona nada de postrarse ante un ser humano en señal de respecto, como solìa hacerse ante un rey o profeta, que representaba a Dios (2º Samuel 9:6; 14:33). Sin embargo, Dios habla con total contundencia contra postrarse ante objetos fabricados por manos humanas que no tienen vida.

Deuteronomio 4:15,16,23,24

"¡Cuidado!. No vistèis ninguna imàgen el dìa que Jehovà (Yavè) os hablò en medio del fuego en Horeb".
"Para que no fuera que, engañados, os formàseis alguna estatua o imàgen de hombre o de mujer".

"No te olvides jamàs del pacto que hizo contigo Jehovà (Yavè), tu Dios, ni te formes imàgen esculpida de las cosas que Jehovà, tu Dios, ha prohibido hacer".
"Pues Jehovà, tu Dios, es un fuego devorador, un Dios celoso (que exige devociòn exclusiva".


Y en el libro del profeta Isaias se enfatiza mucho esta Ley, por ej., en:

Isaias 40:18-26

"¿A què cosa, pues, habèis vosotros asemejado a Dios, o què diseño trazarèis de Èl?.
¿No es la imàgen obra de un fundidor?, ¿No es el artìfice en oro el que la ha formado de ese metal, o de làminas de plata el platero?.
El hàbil artìfice escoge una madera dura y resistente, y procura afianzar la estatua, de modo que no caiga".


Esa misma idea se repite en muchos textos, tanto de libro del profeta Isaias, como en otros libros de la Biblia, por ej., en Salmos 115 (113):4-9; Isaias 42:8, 44:9-20; Jeremìas 10:1-6; Habacuc 2:18,19; etc....).

Por tanto, Dios mismo hace el agregado, o explica, en su contexto, o en otras parte de la Biblia, a què tipo de imàgenes o estatuas se refiere, a las imàgenes o estatuas (ìdolos) que se hagan para querer representarlo a Èl, cuando como Dios mismo dice, los israelitas no habìan visto ninguna imàgen o figura cuando Dios hablò con èllos, porque Dios es un Espìritu, como dice su Hijo en Juan 4:23,24, por tanto, los verdaderos adoradores adoraràn al Padre con espìritu y verdad, no con mentiras ni engaños, pues Dios no habita en templos construidos por manos humanas, ni es semejante a oro, plata, piedra, etc... (Hechos 17:16,24,29-31; 19:23-40), palabras que menciona el apòstol Pablo, teniendo presente las palabras de Exodo 20:3-6, al igual que tambièn Jesucristo tuvo presente esas palabras al responder a Satanàs, cuando le dijo que sòlo a Dios hay que adorar (venerar) y sòlo a Dios hay que rendir culto (servicio sagrado) (Mateo 4:10). Asì que, toda la Biblia (desde Gènesis hasta Apocalipsis), coherente y armoniosamente, prohibe hacerse imàgenes o estatuas (religiosas) que se consideren sagradas, es decir, ìdolos, para la adoraciòn o veneraciòn a Dios, porque es idolatrìa, de la cual hay que huir (1ªCorintios 10:14-22), para no caer en esa idolatrìa, como cayeron los antiguos israelitas, muriendo muchos de èllos por esa causa (Jeremìas 7:18-20; 10:1-6; 25:4-7). Es una prohibiciòn que tiene que ver con los primeros y màs importantes mandamientos de la Ley de Dios, los que màs se repiten a travès de todas las Santas Escrituras, hasta el ùltimo libro de la Biblia (Apocalipsis 9:20,21; 21:8).

Pero como estaba predicho, despuès de la muerte de los apòstoles, entrò la apostasìa, que se extendiò como la cizaña y gangrena (Mateo 15:8,9,14; Hechos 20:29,30; Gàlatas 1:8,9; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...). Los llamados cristianos entonces cogieron las tradicciones y costumbres de los paganos; empezaron por hacerse, primero, dibujos, y despuès imàgenes o estatuas de caràcter religioso, influenciados por los paganos; para terminar haciendo lo mismo que esos paganos hacìan y hacen con sus dioses, es decir, postrarse ante sus imàgenes o estatuas, llevarles ofrendas, llevarlos en procesiòn, ponièndolas velas encendidas, etc...; todo èso es IDOLATRÌA (1ªCorintios 10:14-22; 2ªCorintios 6:14-18; 1ªJuan 5:21; y en este ùltimo texto tambièn aparece, en griego, la palabra "ìdolos" (imàgenes/estatuas religiosas); Apocalipsis 9:20,21; 21:8; etc...).

1ªJuan 5:3
"El amor de Dios significa que cumplamos sus mandamientos, sin embargo sus mandamientos no son gravosos".

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Sigue vd. repitiendo las mismas burradas.
Y sigue vd sin responder:
-Los obispos de Èfeso, que despuès de la muerte de los apòstoles apostataron, tal y como dijo el apòstol Pablo (Hechos 20:29,30), al imponerles esos apòstatas las manos a otros, ¿recibieron esas personas el Espìritu Santo?.
-¿Quièn impuso las manos para que recibiese el Espìritu Santo al emperador romano Constantino, quien no estaba siquiera bautizado, cuando presidiò y dirigiò el Concilio de Nicea en el siglo IV?.
-¿Què tienen que ver el clero catòlico romano con Jesucristo y los apòstoles?.

1.- Se te respondio aqui, en el post 1021, si das click ahi te dirigira hacia ahi, y te reprodusco lo siguiente:
Lo de la Biblia es cuestion de interpretaciones, la pregunta es ¿como sabes tu que tu interpretacion es correcta cuando los Padres Apostolicos del siglo I al siglo III son unanimes a favor de la Iglesia Catolica?

Tengo la enciclopedia Britanica y JAMAS menciona Apostasia en el siglo I o II, JAMAS, lo que menciona la enciclopedia Britanica es que durante el siglo I el Cristianismo se enfrento a los Nicolaitas, que san Ignacio de Antioquia llamo a la Iglesia Cristiana como Iglesia Universal usando el titulo en griego de Catolica que fue usada regularmente hasta nuestroso dias desde el año 100 DC.

¿Donde habla de Apostasia?

2.- Se te respondio aqui, en el post 1033, si das click ahi te dirigira hacia alla, y te reprodusco lo siguiente:
En primera, y usando como referencia la Enciclopedia Britanica, Constantino convoca al Concilio de Nicea en el año 324 DC, pero no lo dirige ni lo clausura, sino todo lo contrario, los 300 Obispos asistente fueron dirigidos por por el obispo Osio de Córdoba en nombre del Emperador, y el Papa envió dos sacerdotes romanos: Víctor y Vicentius para que le representase.

3.- Se te respondio aqui, en el post 990, si das click ahi te dirigira hacia alla, y te reprodusco lo siguiente:
B]
DE SIMON EL PESCADOR A SER PIEDRA DE LA IGLESIA DE CRISTO:​
[/B]Pedro confiesa la Divinidad de Cristo y Jesús le dice:
"Bienaventurado Simón Bar Jona, porque la carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta Piedra edificare mi Iglesia"
(Mt 16,17-18).

Desde este momento Simon pasa a ser conocido como Piedra. En griego su nombre es Cefas:
Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas.
Juan 1: 41-42

Que significa Piedra. Y viene del arameo Kepha, y que en castellano se transcribe como Pedro. Cristo es la "Piedra Angular" sobre la que está edificada la Iglesia; Pedro es piedra sólo por "participación". El oyó que debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Pedro es firme por la virtud de aquella.

Y Cristo afirma lo siguiente:
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.”
Mateo 16, 19

Jesús da a todos los apóstoles el poder de atar y desatar, pero solamente le da las llaves a Pedro, por tanto el poder de Pedro en ese sentido no es compartido por el resto.

B]
EL CLERO DE ROMA, FUNDADO POR SAN PEDRO:​
[/B]Jesús Resucitado confirió a Pedro el Primado, que ejerció con la veneración de la primera comunidad cristiana. Eso le llevo lejos, finalmente a Roma, centro del mundo de aquellos dias.

Muchos afirman que fue san Pablo quien fundo la Iglesia de Roma, pero no es asi. San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.

a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El historiador aleman KNELLER en su obra St. Petrus, Bischof von Rom in Zeitschrift f. kath. Theol., XXVI, muestra la contundente unanimidad de los Padres Apostolicos sobre la presencia de san Pedro en Roma. Y su compatriota, SCHMID, en su libro Petrus in Rome oder Aufenthalt, Episkopat und Tod in Rom va un poco mas alla al no encontrar prueba historica que desmienta a san Pedro en Roma, mas por el contrario, la historia del siglo I al III en voz de los Padres Apostolicos demuestra contundentemente la uniformidad de los creyentes de san Pedro en Roma.

Una vez mas David, sigues sin demostrar nada, solo te repites y repites, y eso solo demuestra lo obvio, una profunda incapacidad de tu parte en aceptar la Verdad tanto Historica como Biblica.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

¿Se cree las mentiras que vd. mismo dice?; ademàs de seguir repitiendo lo que ya ha quedado respondido y de seguir poniendo a Dios por mentiroso, pues, por ej., a travès del apòstol Pedro, dijo las siguientes palabras, en 2ªPedro 1:20,21:
"Ante todo ninguna profecìa de las (Santas) Escrituras se declara por interpretaciòn privada. Pues no tienen su origen las profecìas en la voluntad de los hombres, sino que hombres santos de Dios hablaron, siendo inspirados por el Espìritu Santo".

Asì que, deje que Dios mismo se explique e interprete a travès de su Palabra, desde Gènesis hasta Apocalipsis, pues en asuntos importantes, es contundente, coherente y sin contradiciones; por tanto, negar, por ej., lo que dice el apòstol Pablo en Hechos 20:29,30 y en 2ªTimoteo 2:16-18, cuando dice que habrìan falsos maestros (apòstatas) que saldrìan entre los mismos obispos despuès de la muerte de los apòstoles, que se extenderìan como la gangrena, es poner, ademàs del apòstol Pablo, a Dios por mentiroso. Por tanto, la Palabra de Dios es el mayor testimonio que tenemos de que la apostasìa entrò despuès de la muerte de los apòstoles, aunque los libros de Historia no reconozcan dicha apostasìa en los primeros siglos cuando se sembrò la "cizaña", entre otras cosas, porque no se desarrollò plenamente hasta años despuès, sobre todo a partir del siglo IV, cuando se unieron Iglesia y Estado. Y ahì sì que tienen mucho que decir, ademàs de la Biblia, buenos libros de Historia, como a partir de los siglos IV/V, la corrupciòn espiritual y moral fuè a màs, que fuè cuando se formò el clero catòlico romano o la Iglesia Catòlica romana.

Y es a partir de esos siglos (IV/V), cuando ya estaban unidos Iglesia y Estado, cuando la Iglesia se habìa convertido en apòstata, que recurrieron a la violencia, a las armas, para silenciar a aquèllos que èllos decìan que eran apòstatas o herejes, cuando, a la vista de Dios, los apòstatas y herejes eran èllos, el clero catòlico romano, recien salidos del cascaròn, al desviarse de las principales leyes y enseñanzas de la Biblia.

Y esa apostasìa que desembocò en la formaciòn del clero catòlico romano en los siglos IV/V, ya estaba en tiempos de los apòstoles, como dice el apòstol Pablo en 1ªTimoteo 4:1-3 y 2ªTimoteo 2:16-18, pero los mismos apòstoles servìan de freno a los apòstatas (2ªTesalonicenses 2:3-12), que despuès de la muerte de los apòstoles, se extendieron como la cizaña y la gangrena, como estaba predicho. Asì que, en tiempos del apòstol Juan, el ùltimo apòstol en morir, la "cizaña", la apostasìa, estaba ya metida en las iglesias o congregaciones, algo que se puede comprobar por lo que èl dice en su primera carta, en 1ªJuan 2:18,19, cuando dice que ya en su tiempo habìan muchos anticristos (apòstatas) que habìan salido de la misma Iglesia, y que se harìan todavìa màs visibles y se extenderìan como gangrena, como estaba predicho, a la muerte de los apòstoles, en ese caso, del ùltimo apòstol vivo entonces, el apòstol Juan (Hechos 20:29,30; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4). Y asì fuè.

Sobre todo, a raìz del famoso Concilio de Nicea (en el siglo IV), que, como vd. mismo dice, la Iglesia entonces se paganizò, el imperio romano absorbiò, gradualmente, a los llamados cristianos entonces, siendo pues el Concilio de Nicea una trampa del Diablo, ya que, en realidad, los obispos presentes en aquel concilio, pactaron con el Diablo, a cambio de dinero y poder, es decir, hicieron lo mismo que hizo Judas Iscariote, traicionar a Jesucristo, por dinero y poder. Algo que se puede ver por las consecuencias que despuès tuvo ese pacto, esa uniòn, entre Iglesia y Estado; porque, ademàs, aunque vd. diga lo contrario, la Enciclopedia Britànica tambièn dice textualmente, con referencia al Concilio de Nicea (324/325): "Constantino mismo (el emperador romano) presidiò y dirigiò activamente las discusiones, y propuso personalmente... la fòrmula decisiva que expresaba la relaciòn de Cristo con Dios en el credo que el concilio emitiò,.....Impresionados por el emperador, los obispos -con sòlo dos excepciones- firmaron el credo, aunque muchos de èllos no estaban muy inclinados a hacerlo".

Asì que un pagano, que no tenìa ni idea de lo que decìan las Santas Escrituras, tuvo la ùltima palabra sobre un asunto religioso importante. Ademàs hay que destacar, que muchos de los obispos no estuvieron presentes en ese concilio, siendo uno de èllos, el obispo de Roma, Silvestre, el cual no contò con la confianza del emperador romano Constantino, como asì afirma el Diccionario de Oxford sobre los "papas"; sino que el emperador romano se apoyò en otros obispos, los cuales asistieron evidentemente al Concilio de Nicea, y quienes recibieron despuès una alta distinciòn honorìfica, ocupando incluso puestos de responsabilidad dentro del Estado romano, sustituyendo incluso a gobernadores provinciales, cogiendo tambièn las Leyes del imperio romano, como derecho canònico, y el latìn como idioma oficial; la mayor corrupciòn y apostasìa religiosa de la Historia habìa comenzado.

En definitiva, los llamados cristianos entonces, arrastrados por esos obispos, amigos del emperador romano Constantino, apostataron de la Verdad, traicionaron a Jesucristo, por dinero y poder, se hicieron amigos de este mundo pero enemigos de Dios (Juan 18:36; Santiago 4:4). Y fuè a partir de ahì, del siglo IV/V, cuando tambièn los "papas" se apoderaron del titulo "màximo pontìfice" que hasta entonces habìan llevado los emperadores romanos, cuando la corrupciòn espiritual y moral fuè a màs. Fuè cuando se formò el clero catòlico romano, o lo que es lo mismo, la Iglesia catòlica romana. Fuè tambièn a partir de ahì, de unirse Iglesia y Estado, en el siglo IV, cuando los llamados cristianos cogieron las armas para matar a todo aquel que se le opusiera, llevando la contraria a Jesucristo cuando dijo que todo aquel que mata a espada a espada morirà (Mateo 26:52), pues el Hijo de Dios enseñò que los cristianos debemos regirnos por el amor, primero a Dios y despuès al pròjimo (Mateo 22:37-40), algo que olvidaron pronto los llamados cristianos entonces, del siglo IV, al dejarse llevar por la avaricia, la raìz de todo mal (1ªTimoteo 6:10).

Y con referencia al tìtulo pagano "màximo pontìfice", el mismo escritor que vd. dice, Michael Walsh, ex-jesuita, dice: "el "papa" Leòn I se apoderò del tìtulo pagano "maximo pontìfice", todavìa usado por los "papas" hoy dìa, y que llevaron hasta finales del siglo IV los emperadores romanos". Y segùn este mismo escritor, Michael Walsh, Leòn I basò sus acciones en las palabras de Jesucristo en Mateo 16:15-19, que èllos atribuyeron al apòstol Pedro, cuando todo el contexto, que habla sobre la identidad de Jesucristo, y otros textos bìblicos, indican que se refiere al Hijo de Dios (Mateo 21:42; Efesios 2:19-22; 1ªPedro 2:4-8); pues el mismo apòstol Pedro dijo que èl era una de las "piedras" que se fundamenta en la Piedra Angular, que es Jesucristo (1ªPedro 2:4-8), pues "nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto, que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11).

Por otra parte, la Biblia no dice que el apòstol Pedro estuviese en Roma. Aunque era uno de los pilares o columnas de la Iglesia o Congregaciòn cristiana entonces, se dedicò a predicar màs bien a los judìos, los "circuncisos", mientras que el apòstol Pablo predicò mas bien a los no judìos, los gentiles (Gàlatas 2:8,9), quien sì estuvo en Roma, pues la misma Biblia dice que Dios escogiò al apòstol Pablo para predicar a los gentiles (paganos), y fuè el mismo Espìritu de Dios quien guiò al apòstol Pablo a Roma (Hechos 23:11), ciudad que NO era el centro del cristianismo en tiempos de los apòstoles, sino Jerusalèn, como asì lo demuestra la reuniòn que tuvieron los apòstoles y presbìteros (ancianos) en esa ciudad, Jerusalèn, para discutir algunos asuntos religiosos, la cual no fuè dirigida por el apòstol Pedro, aunque estuvo presente y tuvo participaciòn en la misma, sino que fuè Santiago, medio hermano de Jesùs, quien actuò como portavoz y tomò, junto con el Espiritu Santo, la decisiòn pertinente en nombre de los demàs (Hechos 15:2,6,14-18).
Pero, parece ser que, despuès de ser destruida Jerusalèn en el 70 e.c., el centro de reuniòn de los cristianos dirigentes se trasladò a la capital del imperio, a Roma, donde, como bien describe el apòstol Pablo en su carta a los romanos, habìa mucha corrupciòn espiritual y moral, sòlo hay que leer, por ej., Romanos 1:18-32; por lo que, no es de extrañar, y como estaba predicho, que esa corrupciòn espiritual y moral, con el transcurso de los años, y sobre todo despuès de la muerte de los apòstoles, acabaran por absorber y paganizar al cristianismo. Por tanto, esos apòstatas, por mucho que dijeran que èllos eran cristianos, ya no tenìan el favor de Dios ni su Espìritu Santo (Lucas 11:13), el cual Dios sòlo da a las personas sinceras que se adhieren a su Palabra y hacen su voluntad, como dijo el mismo Jesucristo, que no todo el que le dice señor, señor, entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de su Padre Celestial (Mateo 7:21-23).

Por tanto, es vd. el que repite lo mismo como disco rayado, a pesar del contundente testimonio de la Palabra de Dios y de los buenos libros de Historia. Y seguirà repitiendo lo mismo porque vd. es uno de los apòstatas predichos en la Biblia, que junto con el clero catòlico romano, se han puesto por encima de la Palabra y Ley de Dios, hacièndose èllos mismos dioses, como el clero religioso judìo del tiempo de Jesucristo, a quienes Jesucristo denunciò, quitàndoles la fachada de buenos y de santos, como por ej., en Mateo 15:8,9,14,18,19; captlo. 23 de Mateo; Lucas 11:52; etc...; dejando ver claramente que no hay nadie màs anticlerical que el mismo Jesucristo, y no hay nada màs anticristiano que el clero. Asì que, deje vd. de repetir las mismas burradas que hace vd. el ridìculo.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Enhorabuena por tus aportes Kal-El, el Señor te bendice.

1.- Se te respondio aqui, en el post 1021, si das click ahi te dirigira hacia ahi, y te reprodusco lo siguiente:
Lo de la Biblia es cuestion de interpretaciones, la pregunta es ¿como sabes tu que tu interpretacion es correcta cuando los Padres Apostolicos del siglo I al siglo III son unanimes a favor de la Iglesia Catolica?

Tengo la enciclopedia Britanica y JAMAS menciona Apostasia en el siglo I o II, JAMAS, lo que menciona la enciclopedia Britanica es que durante el siglo I el Cristianismo se enfrento a los Nicolaitas, que san Ignacio de Antioquia llamo a la Iglesia Cristiana como Iglesia Universal usando el titulo en griego de Catolica que fue usada regularmente hasta nuestroso dias desde el año 100 DC.

¿Donde habla de Apostasia?

2.- Se te respondio aqui, en el post 1033, si das click ahi te dirigira hacia alla, y te reprodusco lo siguiente:
En primera, y usando como referencia la Enciclopedia Britanica, Constantino convoca al Concilio de Nicea en el año 324 DC, pero no lo dirige ni lo clausura, sino todo lo contrario, los 300 Obispos asistente fueron dirigidos por por el obispo Osio de Córdoba en nombre del Emperador, y el Papa envió dos sacerdotes romanos: Víctor y Vicentius para que le representase.

3.- Se te respondio aqui, en el post 990, si das click ahi te dirigira hacia alla, y te reprodusco lo siguiente:
B]
DE SIMON EL PESCADOR A SER PIEDRA DE LA IGLESIA DE CRISTO:​
[/B]Pedro confiesa la Divinidad de Cristo y Jesús le dice:
"Bienaventurado Simón Bar Jona, porque la carne y sangre no te lo reveló, sino mi Padre Celestial. Y yo te digo que tu eres Pedro, y sobre esta Piedra edificare mi Iglesia"
(Mt 16,17-18).

Desde este momento Simon pasa a ser conocido como Piedra. En griego su nombre es Cefas:
Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo). Y le trajo a Jesús. Y mirándole Jesús, dijo: Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas.
Juan 1: 41-42

Que significa Piedra. Y viene del arameo Kepha, y que en castellano se transcribe como Pedro. Cristo es la "Piedra Angular" sobre la que está edificada la Iglesia; Pedro es piedra sólo por "participación". El oyó que debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Pedro es firme por la virtud de aquella.

Y Cristo afirma lo siguiente:
A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.”
Mateo 16, 19

Jesús da a todos los apóstoles el poder de atar y desatar, pero solamente le da las llaves a Pedro, por tanto el poder de Pedro en ese sentido no es compartido por el resto.

B]
EL CLERO DE ROMA, FUNDADO POR SAN PEDRO:​
[/B]Jesús Resucitado confirió a Pedro el Primado, que ejerció con la veneración de la primera comunidad cristiana. Eso le llevo lejos, finalmente a Roma, centro del mundo de aquellos dias.

Muchos afirman que fue san Pablo quien fundo la Iglesia de Roma, pero no es asi. San Pablo no fundo la Comunidad de la Iglesia de Roma.

a todos los amados de Dios que estáis en Roma, santos por vocación, a vosotros gracia y paz, de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Ante todo, doy gracias a mi Dios por medio de Jesucristo, por todos vosotros, pues vuestra Fe es alabada en todo el mundo.
Romanos 1, 7-8

Como notaras, san Pablo hace ver que ya existia una Iglesia Fundada, una Comunidad de Creyentes con Fe y Evangelio. Y se pone mejor al demostrarse que san Pablo no habia podido ir a Roma antes:
Pues no quiero que ignoréis, hermanos, las muchas veces que me propuse ir a vosotros - pero hasta el presente me he visto impedido - con la intención de recoger también entre vosotros algún fruto, al igual que entre los demás gentiles.
Romanos 1, 13.

San Pablo no habia ido a Roma a predicarles, y sin embargo muestra una Iglesia con Fe tan grande que es alabada por todo el mundo. Lo que obvio desmiente que san Pablo sea el fundador de la Iglesia de Roma y que pone a san Pedro como candidato gracias a la Historia, como fundador de la Iglesia de Roma.

El historiador aleman KNELLER en su obra St. Petrus, Bischof von Rom in Zeitschrift f. kath. Theol., XXVI, muestra la contundente unanimidad de los Padres Apostolicos sobre la presencia de san Pedro en Roma. Y su compatriota, SCHMID, en su libro Petrus in Rome oder Aufenthalt, Episkopat und Tod in Rom va un poco mas alla al no encontrar prueba historica que desmienta a san Pedro en Roma, mas por el contrario, la historia del siglo I al III en voz de los Padres Apostolicos demuestra contundentemente la uniformidad de los creyentes de san Pedro en Roma.

Una vez mas David, sigues sin demostrar nada, solo te repites y repites, y eso solo demuestra lo obvio, una profunda incapacidad de tu parte en aceptar la Verdad tanto Historica como Biblica.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

jaja que chiste osea que david nos quiere hacer crees que es Dios por medio de el(david) nos da la interpretacioncorrecta cuando nunca ha dicho quien lo autorizo para predicar o al menos cual iglesia de las miles que hay.
dicen san pablo que no confiemos el que se da por si solo como referente.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

El chiste es querer hacer creer que el clero catòlico romano tenga algo que ver con Jesucristo y los apòstoles.

Es el mismo Jesucristo quien les dice, en Mateo 7:21-23:
"No todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que està en los Cielos".
Y tambièn en Lucas 11:52:
"Ay de vds. doctores (maestros) de la Ley, pues quitan la llave del conocimiento, y ni vds. entran (en el Reino de los Cielos), y los que quieren entrar, se lo impiden".

En cuanto a los verdaderos cristianos, tenemos a la propia Palabra de Dios quien nos avala, como dice el apòstol Pedro, en 1ªPedro 4:11: "Si alguno habla, hàgalo como quien habla palabras de Dios".
Y como tambièn dice el apòstol Pablo, en 2ªCorintios 3:5: "el que nosotros estemos debidamente cualificados proviene de Dios".

Y como tenemos la Palabra de Dios completa, gracias a Dios, no necesitamos nada màs, pues como sigue diciendo el apòstol Pablo, en 2ªTimoteo 3:15-17, todas las Santas Escrituras, desde Gènesis hasta Apocalipsis, es inspirada por Dios, provechosa para enseñar, para convencer, para corregir, para dirigir en justicia, para que el hombre de Dios estè completo y estè equipado para toda buena obra; y obtener ese conocimiento exacto de la Verdad, de la Palabra de Dios, es vital para que alcancemos la salvaciòn (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6). Y ese conocimiento de las Santas Escrituras se està dando a conocer al final de la siega, cuando se separa la "cizaña" del "trigo", al final de los tiempos, como estaba predicho (Daniel 12:4,9,10,13).

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría


Por tanto, es vd. el que repite lo mismo como disco rayado, a pesar del contundente testimonio de la Palabra de Dios y de los buenos libros de Historia. Y seguirà repitiendo lo mismo porque vd. es uno de los apòstatas predichos en la Biblia, que junto con el clero catòlico romano, se han puesto por encima de la Palabra y Ley de Dios, hacièndose èllos mismos dioses, como el clero religioso judìo del tiempo de Jesucristo, a quienes Jesucristo denunciò, quitàndoles la fachada de buenos y de santos, como por ej., en Mateo 15:8,9,14,18,19; captlo. 23 de Mateo; Lucas 11:52; etc...; dejando ver claramente que no hay nadie màs anticlerical que el mismo Jesucristo, y no hay nada màs anticristiano que el clero. Asì que, deje vd. de repetir las mismas burradas que hace vd. el ridìculo.

No es que me repita David, es que te he traido Historiador de RENOMBRE, incluso a tu bien amada Enciclopedia Britanica, tu posicion es infantil, brincas de tema a tema y he logrado esclarecer todo mediante la historia y la biblia.

Tu eres el unico que se repite sin cesar, estancandote en tus propios y debiles argumentos de como deben ser las cosas.

1.- Mostre que no hubo Apostasia en el siglo I, pues aun vivia san Juan Apostol y JAMAS condeno a los Padres Apostolicos, tu repetiste que si hubo apostasia pero no trajiste pruebas.

2.- Mostre que san Pedro fue a Roma antes que san Pablo, y que el Clero Romano tiene conexion Apostolica con el Bienaventurado Apostol san Pedro, tu sin embargo repites que no es asi a pesar de que san Pablo en su epistola a los Romanos habla de una comunidad fundada antes del primer viaje de san Pablo en Roma.

3.- Citas que Nicea fue dirigido y precedido por Constantino, te mostre que Constantino llamo al Concilio pero que este fue precedido y dirigido por su amigo el Obispo Osio de Cordoda. Tu negaste eso, en base a nada, yo te traje dos historiadores alemanes (no catolicos) que muestran que si participo y estos dos historiadores alemanes son parte de la fuente bibliografica de la Enciclopedia Britanica.

4.- Te mostre que el Papa no usa, ni uso el titulo de "Pontificex Maximus", pero tu sigues terco a que si, y no has traido pruebas de ellos, incluso Michael Walsh ex Jesuita muestra que el titulo del Papa es "Romanae Pontificex", y el titulo de Pontificex Maximus fue utilizado hasta que Teodosio abdico tal titulo y jamas volvio a ser utilizado.

5.- Sigues sin mostras quien o que te llamo a ser predicar, no has dicho cuanto recibiste el Espiritu Santo por imposicion de manos, ni quien te lo dio.

En fin, tu mismo estancaste el epigrafe, y si asi lo quieres. Asi lo sera.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Vd. no ha demostrado nada. Vd. es el que repite siempre lo mismo, poniendo a Dios y a su Santa Palabra por mentiroso (Romanos 3:4).
Asì que, si no quiere creer a la propia Palabra de Dios, no hay nada màs que decir, que sea Dios mismo quien lo juzgue.


El chiste es querer hacer creer que el clero catòlico romano tenga algo que ver con Jesucristo y los apòstoles.

Es el mismo Jesucristo quien les dice, en Mateo 7:21-23:
"No todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que està en los Cielos".
Y tambièn en Lucas 11:52:
"Ay de vds. doctores (maestros) de la Ley, pues quitan la llave del conocimiento, y ni vds. entran (en el Reino de los Cielos), y los que quieren entrar, se lo impiden".

En cuanto a los verdaderos cristianos, tenemos a la propia Palabra de Dios quien nos avala, como dice el apòstol Pedro, en 1ªPedro 4:11: "Si alguno habla, hàgalo como quien habla palabras de Dios".
Y como tambièn dice el apòstol Pablo, en 2ªCorintios 3:5: "el que nosotros estemos debidamente cualificados proviene de Dios".

Y como tenemos la Palabra de Dios completa, gracias a Dios, no necesitamos nada màs, pues como sigue diciendo el apòstol Pablo, en 2ªTimoteo 3:15-17, todas las Santas Escrituras, desde Gènesis hasta Apocalipsis, es inspirada por Dios, provechosa para enseñar, para convencer, para corregir, para dirigir en justicia, para que el hombre de Dios estè completo y estè equipado para toda buena obra; y obtener ese conocimiento exacto de la Verdad, de la Palabra de Dios, es vital para que alcancemos la salvaciòn (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6). Y ese conocimiento de las Santas Escrituras se està dando a conocer al final de la siega, cuando se separa la "cizaña" del "trigo", al final de los tiempos, como estaba predicho (Daniel 12:4,9,10,13).

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Enhorabuena por tus aportes Kal-El, el Señor te bendice.

Gracias SDB, es alentador saber que alguien lee mis humildes aportes, se hace lo que se puede.


jaja que chiste osea que david nos quiere hacer crees que es Dios por medio de el(david) nos da la interpretacioncorrecta cuando nunca ha dicho quien lo autorizo para predicar o al menos cual iglesia de las miles que hay.
dicen san pablo que no confiemos el que se da por si solo como referente.

Mas bien es el sindrome "iluminismo", creen que por leer la biblia Dios les habla al oido, ya sabes, es una especie de sensacion de que al leer la biblia creen que por se les pone chinita la piel, ven colores en el aire, sienten que flotan, es Dios y su presencia... cuando podria ser un mareo, o les haya bajado la presion.

En fin.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Vd. no ha demostrado nada. Vd. es el que repite siempre lo mismo, poniendo a Dios y a su Santa Palabra por mentiroso (Romanos 3:4).
Asì que, si no quiere creer a la propia Palabra de Dios, no hay nada màs que decir, que sea Dios mismo quien lo juzgue.

Yo creo en Dios y su palabra, en quien no creo es en usted David, no has mostrado ningun requisito basico de los que san Pablo dio para reconocer a los verdaderos predicadores, de ahi, no puedo creer en lo que dices ¡hasta que no me digas quien te hizo predicador y cuando recibiste la imposicion de manos!

Hasta ese dia, eres espurio en tus predicas.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Vd. no respeta la Palabra de Dios. Pone doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios (Mateo 15:8,9); por tanto, ni vd. ni sus maestros el Clero tienen el Espìritu Santo, porque hacen lo contrario de lo que Dios dice en su Palabra. Y el Espìritu Santo sòlamente lo pueden tener las personas sinceras que aman a Dios y respetan su Palabra y su Ley (Mateo 7:21-23; 22:37-40, Lucas 11:13).

El clero catòlico romano tienen la misma imposiciòn de manos que aquèllos que lo recibieron de los obispos apòstatas, predicho por el apòstol Pablo (Hechos 20:29,30; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4), y la misma imposiciòn de manos que tuvo el emperador romano Constantino en el siglo IV, cuando presidiò y dirigiò el Concilio de Nicea.


El chiste es querer hacer creer que el clero catòlico romano tenga algo que ver con Jesucristo y los apòstoles.

Es el mismo Jesucristo quien les dice, en Mateo 7:21-23:
"No todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que està en los Cielos".
Y tambièn en Lucas 11:52:
"Ay de vds. doctores (maestros) de la Ley, pues quitan la llave del conocimiento, y ni vds. entran (en el Reino de los Cielos), y los que quieren entrar, se lo impiden".

En cuanto a los verdaderos cristianos, tenemos a la propia Palabra de Dios quien nos avala, como dice el apòstol Pedro, en 1ªPedro 4:11: "Si alguno habla, hàgalo como quien habla palabras de Dios".
Y como tambièn dice el apòstol Pablo, en 2ªCorintios 3:5: "el que nosotros estemos debidamente cualificados proviene de Dios".

Y como tenemos la Palabra de Dios completa, gracias a Dios, no necesitamos nada màs, pues como sigue diciendo el apòstol Pablo, en 2ªTimoteo 3:15-17, todas las Santas Escrituras, desde Gènesis hasta Apocalipsis, es inspirada por Dios, provechosa para enseñar, para convencer, para corregir, para dirigir en justicia, para que el hombre de Dios estè completo y estè equipado para toda buena obra; y obtener ese conocimiento exacto de la Verdad, de la Palabra de Dios, es vital para que alcancemos la salvaciòn (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6). Y ese conocimiento de las Santas Escrituras se està dando a conocer al final de la siega, cuando se separa la "cizaña" del "trigo", al final de los tiempos, como estaba predicho (Daniel 12:4,9,10,13).

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Vd. no respeta la Palabra de Dios. Pone doctrinas de hombres por encima de la Palabra de Dios (Mateo 15:8,9); por tanto, ni vd. ni sus maestros el Clero tienen el Espìritu Santo, porque hacen lo contrario de lo que Dios dice en su Palabra. Y el Espìritu Santo sòlamente lo pueden tener las personas sinceras que aman a Dios y respetan su Palabra y su Ley (Mateo 7:21-23; 22:37-40, Lucas 11:13).

El clero catòlico romano tienen la misma imposiciòn de manos que aquèllos que lo recibieron de los obispos apòstatas, predicho por el apòstol Pablo (Hechos 20:29,30; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4), y la misma imposiciòn de manos que tuvo el emperador romano Constantino en el siglo IV, cuando presidiò y dirigiò el Concilio de Nicea.

No, quien no la respeta es usted.

¿Quien te nombro Predicador?
¿Quien te impuso las manos para recibir el Espiritu Santo?
¿Quien?

Respecto a Constantino, ya te lo dije, Constantino no presidio ni dirigio el Concilio de Nicea, fue el Obispo Osio de Cordoba, y lo dicen dos historiadores que son fuente bibliografica de la Enciclopedia Britanica.

Ande, siga mostrando sus desinteres en la Verdad.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Sòlo hay que leer y estudiar la Biblia para saber quienes son los que la respetan y quienes no. Asì que, como dije, no quiera vd. hacer creer que la Tierra es cuadrada porque es màs que evidente que es redonda. No quiera vd. hacer creer que el clero catòlico romano tiene algo que ver con Jesucristo y los apòstoles, siendo màs que evidente que estàn haciendo lo contrario de lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia.

Pues, como tambièn dije, ni con el mayor detergente limpia vd., u otros, el pasado y el presente que tiene el clero catòlico romano, cuyo origen se remonta a los siglos IV/V cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando, segùn la misma Enciclopedia Britànica, Constantino, emperador romano presidiò y dirigiò, en el siglo IV, el Concilio de Nicea, clausurando èl mismo dicho Concilio, un pagano quien ni siquiera estaba bautizado, y a quien lo ùnico que le importaba era unir el imperio romano a toda costa; por lo que, los obispos que asistieron a dicho Concilio se hicieron amigos del emperador romano, Constantino, pero enemigos de Dios (Santiago 4:4); traicionaron a Jesucristo por dinero y poder; como ya estaba predicho, que despuès de la muerte de los apòstoles, surgirìan falsos maestros entre los mismos obispos, a quienes previamente se les habìa impuesto las manos, y arrastrarìan a muchos tras de sì, extendièndose como la gangrena, movidos sobre todo por la avaricia, la raìz de todo mal (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 6:10; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...).

Por tanto, la pregunta es obvia, ¿las personas que esos obispos apòstatas nombraron en la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, imponièndoles las manos, recibieron el Espìritu Santo?.
Es obvio que no, llegò un momento en que la apostasìa estaba tan sumamente extendida, como la cizaña o la gangrena, sobre todo despuès del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia/Estado, que la imposiciòn de manos perdiò su efectividad, pues Dios no puede dar su Espìritu Santo a personas que no estàn enseñando la Verdad pura y simple de la Biblia (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6), ni estàn cumpliendo con las Leyes de Dios (Mateo 7:21-23; 15:8,9), pues como dice tambièn el apòstol Pablo, es imposible que aquèllos que fueron alguna vez partìcipes del Espìritu Santo, pero que han caìdo en la apostasìa, puedan alcanzar el arrepentimiento, ya que siguen en su mismo mal proceder (Hebreos 6:4-6; 10:26-31).

Por otra parte, recuerde que para recibir el Espìritu Santo no es necesario que haya imposiciòn de manos; de hecho, Jesucristo dijo que pidièramos al Padre (Dios) por Espìritu Santo, el cual Dios da a toda persona sincera que desea hacer su Voluntad (Lucas 11:13). Ademàs, no olvide que la imposiciòn de manos se hacìa a los cristianos, hombres, aptos para dirigir una iglesia o congregaciòn, pero no solìa imponerse las manos a cristianas, a las mujeres, y sin embargo, èllas tambièn predicaban y profetizaban, es decir, tenìan tambièn el Espìritu Santo, como Priscila, por ej, mujer de Aquilas (Hechos 2:17-21; 18:26-28; 21:9).

Por tanto, quien nos capacita, a hombres y mujeres, para ser ministros o predicadores de la Palabra de Dios (2ªCorintios 3:5; Filipenses 2:13), es Dios mismo, no hombres imperfectos que contradicen a la propia Palabra de Dios.

En Mateo 7:21-23 dice Jesucristo:
"No todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que està en los Cielos".
Y tambièn en Lucas 11:52:
"Ay de vds. doctores (maestros) de la Ley, pues quitan la llave del conocimiento, y ni vds. entran (en el Reino de los Cielos), y los que quieren entrar, se lo impiden".

Y el apòstol Pablo, en Gàlatas 1:8,9:
"Aunque un àngel del Cielo (o quien sea), os predique un evangelio diferente del que nosostros os hemos anunciado, sea anatema (maldito)".

Asì pues, en cuanto a los verdaderos cristianos, tenemos a la propia Palabra de Dios quien nos avala, como dice el apòstol Pedro, en 1ªPedro 4:11: "Si alguno habla, hàgalo como quien habla palabras de Dios".
Y como tambièn dice el apòstol Pablo, en 2ªCorintios 3:5: "el que nosotros estemos debidamente capacitados proviene de Dios".

Y como tenemos la Palabra de Dios completa, gracias a Dios, no necesitamos nada màs, pues como sigue diciendo el apòstol Pablo, en 2ªTimoteo 3:15-17, todas las Santas Escrituras, desde Gènesis hasta Apocalipsis, es inspirada por Dios, provechosa para enseñar, para convencer, para corregir, para dirigir en justicia, para que el hombre de Dios estè completo y estè equipado para toda buena obra; y obtener ese conocimiento exacto de la Verdad, de la Palabra de Dios, es vital para que alcancemos la salvaciòn (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6). Y ese conocimiento de las Santas Escrituras se està dando a conocer al final de la siega, cuando se separa la "cizaña" del "trigo", al final de los tiempos, como estaba predicho (Daniel 12:4,9,10,13).

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Sòlo hay que leer y estudiar la Biblia para saber quienes son los que la respetan y quienes no. Asì que, como dije, no quiera vd. hacer creer que la Tierra es cuadrada porque es màs que evidente que es redonda. No quiera vd. hacer creer que el clero catòlico romano tiene algo que ver con Jesucristo y los apòstoles, siendo màs que evidente que estàn haciendo lo contrario de lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia.


Esto es muy ad hoc conforme al antiCatolicismo, pero venga, que las pruebas ya las di cuando quedo mas que demostrado que origen Apostolico del Papado en san Pedro Apostol, confirmado desde la Biblia y desde la Historia, ahi tienes a dos historiadores alemanes no catolicos a favor de san Pedro en Roma, y como Cabeza de la Iglesia segun los Padres Apostolicos.

Pues, como tambièn dije, ni con el mayor detergente limpia vd., u otros, el pasado y el presente que tiene el clero catòlico romano, cuyo origen se remonta a los siglos IV/V cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando, segùn la misma Enciclopedia Britànica, Constantino, emperador romano presidiò y dirigiò, en el siglo IV, el Concilio de Nicea, clausurando èl mismo dicho Concilio, un pagano quien ni siquiera estaba bautizado, y a quien lo ùnico que le importaba era unir el imperio romano a toda costa; por lo que, los obispos que asistieron a dicho Concilio se hicieron amigos del emperador romano, Constantino, pero enemigos de Dios (Santiago 4:4); traicionaron a Jesucristo por dinero y poder; como ya estaba predicho, que despuès de la muerte de los apòstoles, surgirìan falsos maestros entre los mismos obispos, a quienes previamente se les habìa impuesto las manos, y arrastrarìan a muchos tras de sì, extendièndose como la gangrena, movidos sobre todo por la avaricia, la raìz de todo mal (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 6:10; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...).

Respecto a Constantino, ya te lo dije, Constantino no presidio ni dirigio el Concilio de Nicea, fue el Obispo Osio de Cordoba, y lo dicen dos historiadores que son fuente bibliografica de la Enciclopedia Britanica.

Por tanto, la pregunta es obvia, ¿las personas que esos obispos apòstatas nombraron en la Iglesia (Congregaciòn) cristiana entonces, imponièndoles las manos, recibieron el Espìritu Santo?.

A ver, los Obispos que estuvieron alineados con San Osio Obispo de Cordoba, fueron san Atanasio, san Cirilo, san Nicolas, y los legados Papales, Victor Y Vicentius. Asi pues, estos hombres y Obispos eran defensores del Dogma de la Santisima Trinidad que exponia a Cristo como Cobsustancial al Padre.

¿Eso es apostasia?
¿Es la defensa del Dogma Trino Apostasia?

Ya te vere darle la vuelta al tema, ante tu incapacidad de valor para enfrentar la realidad. Si dices que si es Apostasia el Dogma Trino, muestra que estas en un error teologico, si dices que no es Apostasia, entonces estas a favor de lo acordado en el Concilio de Nicea, convocado por Constantino y dirigido por su representante Osio de Cordoba.
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

Vd. no ha demostrado nada. Sigue poniendo doctrinas y palabras de los hombres por encima de la Palabra de Dios, sigue haciendo lo mismo que los fariseos del tiempo de Jesucristo, igual que hacen los fariseos modernos, sobre todo el clero catòlico romano, quienes invalidan la misma Palabra de Dios con sus doctrinas de hombres antibìblicas (Mateo 15:8,9,14,18,19).

Una de esas doctrinas antibìblicas es poner al apòstol Pedro como primer "papa", una enorme apostasìa o herejìa, formada despuès de morir los apòstoles, como estaba predicho en la Biblia. Ya que, "nadie puede poner otro fundamento que el que està puesto que es Jesucristo" (1ªCorintios 3:11); siendo el mismo Hijo de Dios la Piedra Angular sobre quien se fundamenta toda la Iglesia o Congregaciòn cristiana verdadera y Cabeza de esa Iglesia o Congregaciòn, que es su Cuerpo, asì que, el apòstol Pedro es una de las piedras principales o miembros que componen ese Cuerpo (la Iglesia/Congregaciòn), quien predicò mas bien a los judìos, no a los gentiles (los no judìos), a quienes el apòstol Pablo se concentrò en predicar, como a los romanos (Mateo 21:42; Hechos 23:11; Romanos 9:33; Gàlatas 2:8,9; Efesios 2:19-22; Colosenses 1:18; 1ªPedro 2:4-8). Y Jesucristo està vivo para siempre, por tanto, no le hace falta sucesor de ningùn tipo.(Hebreos 7:24,25).

Asì que, todo lo que provenga de esa apostasìa que vd. tanto defiende, de poner al apòstol Pedro como el primer "papa", palabra que empezò a usarse en el siglo III para el obispo de Roma, son apostasìas o herejìas, siendo una de esas herejìas, que se fraguò paulatinamente despuès del ùltimo apòstol en morir, el apòstol Juan (1ªJuan 2:18,19), la de la "trinidad", palabra que ni siquiera aparece en la Biblia ni tiene apoyo bìblico; y que vino, principalmente, a raìz de sustituir el Nombre de Dios, YHWH (Jehovah/Yahveh), por los tìtulos "Dios" o "Señor", confundiendo, en algunos textos bìblicos, el Padre (Jehovah/Yahveh) con el Hijo, Jesucristo.

Asì que, por mucho que vd. repita las mismas mentiras, seguiràn siendo mentiras, y por mucho que quiera vd. hacer creer que el clero catòlico romano tiene algo que ver con Jesucristo y los apòstoles, es màs que evidente que estàn haciendo lo contrario de lo que Dios dice en su Palabra, la Biblia.

Pues, como dije, ni con el mayor detergente limpia vd., u otros, el pasado y el presente que tiene el clero catòlico romano, cuyo origen se remonta a los siglos IV/V cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando, segùn la misma Enciclopedia Britànica, Constantino, emperador romano presidiò y dirigiò, en el siglo IV, el Concilio de Nicea, clausurando èl mismo dicho Concilio, un pagano quien ni siquiera estaba bautizado, y a quien lo ùnico que le importaba era unir el imperio romano a toda costa; asì que, los obispos allì presentes fueron tìteres en manos del emperador romano, que fuè el que en realidad convocò dicho Concilio, llevàndolo a su terreno, haciendo que todos los obispos presentes, excepto dos, firmasen algo que no tenìa apoyo bìblico, lo cual a èl no le importaba, ya que todo lo hizo por intereses polìtico-militares, para la unificaciòn del imperio romano entonces; por lo que, los obispos que asistieron al Concilio de Nicea se hicieron amigos del emperador romano, Constantino, pero enemigos de Dios (Santiago 4:4); traicionaron a Jesucristo por dinero y poder; formàndose a partir de ahì, de los siglos IV/V, la mayor corrupciòn religiosa de la Historia, la Catòlica romana, fomentando guerras sangrientas, matando a todo aquel que se les oponìa, quebrantando todos los mandamientos de la Ley de Dios y haciendo todo lo contrario de lo que enseñò Jesucristo (Marcos 12:29-31); como ya estaba predicho, que despuès de la muerte de los apòstoles, surgirìan falsos maestros entre los mismos obispos, a quienes previamente se les habìa impuesto las manos, y arrastrarìan a muchos tras de sì, extendièndose como la gangrena, movidos sobre todo por la avaricia, la raìz de todo mal (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 6:10; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...).

Por tanto, es obvio que la imposiciòn de manos por parte de los obispos apòstatas que surgieron despuès de morir los apòstoles, como estaba predicho, no tenìa ninguna aprobaciòn de Dios, no servìa para nada ya que se habìan desviado de las principales enseñanzas de la Biblia. Asì que, llegò un momento en que la apostasìa estaba tan sumamente extendida, como la cizaña o la gangrena, sobre todo despuès del siglo IV/V, cuando se unieron Iglesia/Estado, que la imposiciòn de manos perdiò su efectividad, pues Dios no puede dar su Espìritu Santo a personas que no estàn enseñando la Verdad pura y simple de la Biblia (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6), ni estàn cumpliendo con las Leyes de Dios (Mateo 7:21-23; 15:8,9), pues como dice tambièn el apòstol Pablo, es imposible que aquèllos que fueron alguna vez partìcipes del Espìritu Santo, pero que han caìdo en la apostasìa, puedan alcanzar el arrepentimiento, ya que siguen en su mismo mal proceder (Hebreos 6:4-6; 10:26-31).

Por otra parte, recuerde que para recibir el Espìritu Santo no es necesario que haya imposiciòn de manos; de hecho, Jesucristo dijo que pidièramos al Padre (Dios) por Espìritu Santo, el cual Dios da a toda persona sincera que desea hacer su Voluntad (Lucas 11:13). Ademàs, no olvide que la imposiciòn de manos se hacìa a los cristianos, hombres, aptos para dirigir una iglesia o congregaciòn, pero no solìa imponerse las manos a cristianas, a las mujeres, y sin embargo, èllas tambièn predicaban y profetizaban, es decir, tenìan tambièn el Espìritu Santo, como Priscila, por ej., mujer de Aquilas (Hechos 2:17-21; 18:26-28; 21:9).

De todas formas, y debido a la reciente formaciòn de la Iglesia o Congregaciòn cristiana en el primer siglo, Dios derramò su Espìritu Santo sobre aquellos primeros cristianos para llevar a cabo la ingente labor de predicar las Buenas Nuevas (Evangelio) del Reino de Dios por todo el mundo conocido entonces, capacitando a aquellos primeros cristianos a realizar milagros y obras poderosas, pero una vez que habìa cumplido su objetivo, todas esos dones milagrosos fueron desapareciendo, como asì dice el apòstol Pablo (1ªCorintios 12:27-31; 13:8-13). Y fuè despuès de la muerte de los apòstoles, cuando entrò la apostasìa predicha, que esos dones milagrosos desaparecieron por completo.

Asì que, hoy dìa, teniendo la Palabra inspirada de Dios, tenemos todo lo que necesitamos, la cual nos capacita, a hombres y mujeres, para ser ministros o predicadores de la Palabra de Dios (2ªCorintios 3:5; Filipenses 2:13; 1ªPedro 4:11); por lo que, es Dios mismo quien nos capacita, no hombres imperfectos que contradicen a la propia Palabra de Dios.

En Mateo 7:21-23 dice Jesucristo:
"No todo el que me dice señor señor entrarà en el Reino de los Cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que està en los Cielos".
Y tambièn en Lucas 11:52:
"Ay de vds. doctores (maestros) de la Ley, pues quitan la llave del conocimiento, y ni vds. entran (en el Reino de los Cielos), y los que quieren entrar, se lo impiden".

Y el apòstol Pablo, en Gàlatas 1:8,9:
"Aunque un àngel del Cielo (o quien sea), os predique un evangelio diferente del que nosotros os hemos anunciado, sea anatema (maldito)".


Por tanto, como dije, ya que tenemos la Palabra de Dios completa, gracias a Dios, no necesitamos nada màs, pues como sigue diciendo el apòstol Pablo, en 2ªTimoteo 3:15-17, todas las Santas Escrituras, desde Gènesis hasta Apocalipsis, es inspirada por Dios, provechosa para enseñar, para convencer, para corregir, para dirigir en justicia, para que el hombre de Dios estè completo y estè equipado para toda buena obra; y obtener ese conocimiento exacto de la Verdad, de la Palabra de Dios, es vital para que alcancemos la salvaciòn (Juan 17:3,17; 1ªTimoteo 2:3-6). Y ese conocimiento de las Santas Escrituras se està dando a conocer al final de la siega, cuando se separa la "cizaña" del "trigo", al final de los tiempos, como estaba predicho (Daniel 12:4,9,10,13).

Asì que, es vd. el que no puede rebatir la Verdad, que es irrebatible, y sigue repitiendo las mismas mentiras, una y otra vez.

Todos contra la idolatrìa (Exodo 20:3-6; Mateo 4:10).
 
Re: El Papa Benedicto condenó la idolatría

A ver David, uste afirma lo siguiente:


Pues, como dije, ni con el mayor detergente limpia vd., u otros, el pasado y el presente que tiene el clero catòlico romano, cuyo origen se remonta a los siglos IV/V cuando se unieron Iglesia y Estado, cuando, segùn la misma Enciclopedia Britànica, Constantino, emperador romano presidiò y dirigiò, en el siglo IV, el Concilio de Nicea, clausurando èl mismo dicho Concilio, un pagano quien ni siquiera estaba bautizado, y a quien lo ùnico que le importaba era unir el imperio romano a toda costa; asì que, los obispos allì presentes fueron tìteres en manos del emperador romano, que fuè el que en realidad convocò dicho Concilio, llevàndolo a su terreno, haciendo que todos los obispos presentes, excepto dos, firmasen algo que no tenìa apoyo bìblico, lo cual a èl no le importaba, ya que todo lo hizo por intereses polìtico-militares, para la unificaciòn del imperio romano entonces; por lo que, los obispos que asistieron al Concilio de Nicea se hicieron amigos del emperador romano, Constantino, pero enemigos de Dios (Santiago 4:4); traicionaron a Jesucristo por dinero y poder; formàndose a partir de ahì, de los siglos IV/V, la mayor corrupciòn religiosa de la Historia, la Catòlica romana, fomentando guerras sangrientas, matando a todo aquel que se les oponìa, quebrantando todos los mandamientos de la Ley de Dios y haciendo todo lo contrario de lo que enseñò Jesucristo (Marcos 12:29-31); como ya estaba predicho, que despuès de la muerte de los apòstoles, surgirìan falsos maestros entre los mismos obispos, a quienes previamente se les habìa impuesto las manos, y arrastrarìan a muchos tras de sì, extendièndose como la gangrena, movidos sobre todo por la avaricia, la raìz de todo mal (Hechos 20:29,30; Colosenses 2:8; 1ªTimoteo 4:1-3; 6:10; 2ªTimoteo 2:16-18; 4:3,4; etc...).

.

A ver, los Obispos que estuvieron alineados con San Osio Obispo de Cordoba, fueron san Atanasio, san Cirilo, san Nicolas, y los legados Papales, Victor Y Vicentius. Asi pues, estos hombres y Obispos eran defensores del Dogma de la Santisima Trinidad que exponia a Cristo como Cobsustancial al Padre.

¿Eso es apostasia?
¿Es la defensa del Dogma Trino Apostasia?