¿ Y solo esa parábola de todas las que dijo Jesus eran compuestas de elementos reales y ficticios.. o solo esa ? ojo... que tu eres el que le dice : regla.Para examinar una parábola compuesta de elementos reales y ficticios, esa es la regla.
¿ Y solo esa parábola de todas las que dijo Jesus eran compuestas de elementos reales y ficticios.. o solo esa ? ojo... que tu eres el que le dice : regla.Para examinar una parábola compuesta de elementos reales y ficticios, esa es la regla.
Le digo el pez por su boca muere .¿ Y solo esa parábola de todas las que dijo Jesus eran compuestas de elementos reales y ficticios.. o solo esa ? ojo... que tu eres el que le dice : regla.
El punto, mi querido amigo Oso, es que no has podido demostrar que el texto diga que Dios "insufló un alma".Zzzzzzz….
No tienes argumentos sino circulares
La Escritura cita literal y textualmente la palabra “ser” como significado de la palabra hebrea original "néfesh."La palabra nefesh significa sangre animal o alma en su manera material, nunca SER en el judaísmo
Jesús habló en forma figurada cuando dijo que era el camino, el pan, que había que comer su carne y beber su sangre.Yo soy consecuente
Jesús utiliza elementos reales siempre . No utiliza pitufos o lobos hablando . Solo cosas que existen .
Soy consecuente no por que lo tenga que aplicar a una creencia .
Tú no eres consecuente y POR pura casualidad y parte del relato es ficticio Jesús usa cosas que no existen.
Tu razón es por que se debe ajustar a Eclesiastés y pasajes del AT
Claro no puedes ver tu disonancia cognitiva .
Por eso NADA . Nada pudiste objetar que Jesús usa elementos reales en sus relatos .
Trataste de evadir primero refiriéndote a las historias ficticias .
No eres consecuente y haces que Jesús tampoco lo sea al contar lobos que habían y fábulas ( analogía )
Te acuerdas que preguntaste en qué otra parte Jesús cuenta de ángeles lleven al cielo tratando de anular el argumento por eso ?
Ahora tu mismo te diste en la cien que es el único pasaje jests usa fábulas .
Ves NO puedes te dije .
Y no pudiste
Quiero que analices que en tu argumentación no presentas ningún soporte escritural, solo suposiciones.En si es lo que Elena creyó y te lo heredó .
Y ya no puedes razonar que Jesús siempre utilizó elementos reales .
Ya solo dev relató ( en ningún otro ) quitaste lo que no se ajusta a lo que enseñó Elena White.
La razón que los consideras ficticios son por que no se ajustan a tu credo .
La razón que yo los creo por que es consecuente .
Tu anulas el sentido común
Esta en la biblia, como dije antes arráncale el capitulo o siga negando la enseñanza de Cristo.. y ... déjese de invitarse reglas inexistentes.En la parábola del Rico y Lázaro, cosas como almas en tormento, ángeles llevando almas, el seno de Abraham y diálogos en el Hades no tienen respaldo bíblico
Te repito, querido amigo, si quieres enseñar, ilustrar o refutar, usa la Escritura, porque tus palabras, sin ella, para mí no tienen ninguna validez.Para que sigas anulando tu sentido común ,
De que manera Jesús debió haber dicho si quería decir que ese mismo día iba a estar en el paraíso el ladrón?
Te digo hoy estaras conmigo en el paraíso ?
O de otra manera ?
Una vez te lo pregunté y quedaste patinando .
Al menos estoy haciendo que tu grupo se prepare , trabaje y tenga respuestas enlatadas ya listas en un futuro .
Lucas 16 no esta fuera de ella , deje de inventarse cosas.....lo que digas fuera de ella me tiene sin cuidado.
eso mismo haces.. no puedes demostrar nada.cualquier argumento que presentes sin soporte bíblico ni siquiera lo voy a leer.
mas inventos ...Para examinar una parábola compuesta de elementos reales y ficticios, esa es la regla.
¿Dónde dice la Escritura que no ?¿Dónde dice la Escritura que Dios nos insufló un alma?
Que idiotez. Anulas tu sentido común .
Jesús usó siempre elementos reales no solo únicamente esa parábola/relato fue la excepción.
rebajas su relato a una mera fábula.
(Y pues le quitan la divinidad a Jesús , otro dios chiquito etc . que no le quiten valor a sus relatos )
Quien decidió eran ficticios ? El cristianismo primitivo siglo por clemente 1 , Irineo 2 , orígenes 3 .. Pedro Valdés 10, Lútero 16
18 Elena y Russel ? Bingo , por que ellos interpretaron que es así .
Ahí está tu Espíritu Santo inspirándote .
o sea que sobre vive a la muerte.. no muere ... otra vez refutado.No encontrarás un texto que diga que el espíritu (rúaj en hebreo, pneuma en griego) muere, solo dice que y el espíritu (rúaj) vuelva a Dios que lo dio.
¿Cuál estamos analizando?¿ Y solo esa parábola de todas las que dijo Jesus eran compuestas de elementos reales y ficticios.. o solo esa ? ojo... que tu eres el que le dice : regla.
Con mayor razón si tú dices que es una enseñanza de Cristo y que es real debe haber mucha evidencia acerca de estos elementos te pregunto: ¿dónde están?Esta en la biblia, como dije antes arráncale el capitulo o siga negando la enseñanza de Cristo.. y ... déjese de invitarse reglas inexistentes.
Una parábola con elementos reales y ficticios, simplemente eso.Lucas 16 no esta fuera de ella , deje de inventarse cosas..
Quiero que hagas uso de tu lógica porque ya presente mi postura, la cual no cree que Jesús en la narrativa de la parábola del rico y Lázaro utilizara elementos 100% reales, los combina con elementos ficticios.eso mismo haces.. no puedes demostrar nada.
Es Palabra de Dios para el creyente.. pero para ti no lo es.Una parábola con elementos reales y ficticios, simplemente eso.