“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Pero que mezcolanza más torpe

O sea
De todas las parábolas solo en esa los elementos que no se ajustan a lo que les enseñó Russell no existen ? Equivale a que Jesús contó una fábula como quien cuenta caperucita con el lobo hablando ?

Ahora traerá las otras parábolas de Jesús también con los elementos

Ves como bien fácil se encuentran agujeros en tu lógica .

Te digo quieres dormir al velador

"mezcolanza más torpe" para mí no.

La Escritura no enseña en ninguna otra parte sobre esos elementos que yo considero ficticios, por eso para mí lo son, a menos que tú demuestres que hay citas en la Escritura que los respalden como reales.
 
Ahí no dice alma (Néfesh).


Es correcto, no lo está.

Según el contexto escritural, para mí el acento de la frase "hoy estarás" es una afirmación del cumplimiento de que estaría en el paraíso cuando sea resucitado, no ese mismo día.
Jesus dice: hoy estarás. Tu dices, que no que el quiso decir que el ladrón estaría... evidentemente tu no puedes ser creído.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
Jesus dice: hoy estarás. Tu dices, que no que el quiso decir que el ladrón estaría... evidentemente tu no puedes ser creído.

Correcto, así lo creo yo por todo el contexto global de la biblia.

Por eso te repito, enséñame tu contexto global de la biblia y entonces define el "hoy estarás"
 
Correcto, así lo creo yo por todo el contexto global de la biblia.

Por eso te repito, enséñame tu contexto global de la biblia y entonces define el "hoy estarás"
hoy estarás en Mexico
hoy estarás comiendo tacos
hoy estarás con alguien
hoy estarás durmiendo
hoy estarás complacido
hoy estarás en el paraíso

imposible que pretendas cambiar el significado de
hoy estarás.
 
  • Like
Reacciones: M1st1c0 y Jima40
hoy estarás en Mexico
hoy estarás comiendo tacos
hoy estarás con alguien
hoy estarás durmiendo
hoy estarás complacido
hoy estarás en el paraíso

imposible que pretendas cambiar el significado de
hoy estarás.

¿Y dónde citas la escritura?

Tienes que enseñar con la biblia, no con tus suposiciones.
 
Tu parafraseo no responde: ¿Dónde dice la Escritura que Dios nos insufló un alma?

De no haber sido así, el hombre continuaría siendo de barro. Inanimado:

“"Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente."

Ya te lo señalé


Te lo pongo a continuación en el siguiente epígrafe:
 
Aquí:

Así es,

El aniquilacionistas no se ha dado cuenta que es un ser, un ser humano para ser precisos y que el ser humano (todo nuestro ser) es: espíritu, alma y cuerpo (1 Tes 5:23),

Como dice la Escritura:

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo."

Solo puede mal entender esto:

"Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente."

Transliteración:

Entonces el Señor Dios formó al hombre del polvo de la tierra [Hasta aquí solo es llamado "hombre"],
y [sopló en su nariz el aliento de vida],

Pues bien, solo es que a partir de este punto el hombre fue llamado ser viviente o alma viviente.

Los ángeles no, ellos no fueron formados del polvo, por tanto no tienen carne, ni se les insufló un alma para vivir, por tanto, son solo espíritu.

Esto significa que el hombre hecho del polvo de la tierra (nótese que primero fue hombre, la Palabra de Dios ya le llamaba "hombre" aún antes de venir a tener soplo de vida), luego se le dio el aliento de vida, no antes y con ello, su POSICIÓN como "alma viviente", lo que desde entonces significa tener vida.

A diferencia de los ángeles, que son espíritu. El hombre posee un alma, un espíritu y un cuerpo.

Pero el propósito eterno de Dios es establecer Su tabernáculo con el hombre (Ap 21:3), pue Él mismo se hizo hombre, tiene sus heridas en su cuerpo de hombre, beberá vino con nosotros como hombre. Es Dios y es hombre. Por fin, le veremos cara a cara. (1 Cor 13:12).

Y ahora para explicarle al aniquilacionista todo esto. ¿Cómo le explicas alguien sin la mente de Cristo, esto?, ¿cómo le explicar a alguien sin el espíritu de Cristo, esto?

Pues seguirá creyendo que es "un alma", por tanto, niega tener espíritu y tener cuerpo, lo cual es un absurdo y la antítesis de la palabra "hombre".

Entendamos la gravedad de esto:

Dios hizo hasta lo inimaginable para hacerse hombre y el aniquilacionista lo que pretende es renunciar a este status de hombre (espíritu, alma y cuerpo), para volverse solo "un alma" y lo peor, que cuando cuelgue los tenis, cree que esa alma que alega ser, simplemente desaparecerá (junto con su filosofía), algo así como poco más que la espuma del mar.
 
1 Tesa 5:23

23Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.​

Primero lugar ESPITIRU, Segundo Lugar ALMA y por Ultimo CUERPO.​

Otra pregunta que no vas a responder ¿Dónde dice la biblia que el ESPIRITU muere?​


Es correcto, el "ser" o "Néfesh" es una unidad completa, es la persona así como lo citas en la escritura en 1 Tesa 5:23:

"...por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo"

"Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra (cuerpo), y sopló en su nariz el aliento de vida (espíritu), y fue el hombre un ser (alma) viviente."


"Pero la persona (néfesh) que coma la carne del sacrificio de las ofrendas de paz que pertenecen al SEÑOR, estando inmunda, esa persona (néfesh) que coma la carne del sacrificio de las será exterminada de entre su pueblo."


¿Dónde dice la biblia que el ESPIRITU muere?

No encontrarás un texto que diga que el espíritu (rúaj en hebreo, pneuma en griego) muere, solo dice que y el espíritu (rúaj) vuelva a Dios que lo dio.
 
Es correcto, el "ser" o "Néfesh" es una unidad completa, es la persona así como lo citas en la escritura en 1 Tesa 5:23:

"...por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo"


"Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra (cuerpo), y sopló en su nariz el aliento de vida (espíritu), y fue el hombre un ser (alma) viviente."


"Pero la persona (néfesh) que coma la carne del sacrificio de las ofrendas de paz que pertenecen al SEÑOR, estando inmunda, esa persona (néfesh) que coma la carne del sacrificio de las será exterminada de entre su pueblo."


¿Dónde dice la biblia que el ESPIRITU muere?

No encontrarás un texto que diga que el espíritu (rúaj en hebreo, pneuma en griego) muere, solo dice que y el espíritu (rúaj) vuelva a Dios que lo dio.

Correcto el nefesh o sangre muere, el ser del hombre esta en el espíritu que Dios es Espíritu y el hombre es hecho a imagen y semejanza de Dios que Dios es YO SOY, Asi que el YO o sea la identidad del hombre vuelve a Dios y volver a Dios no es sinónimo de destrucción alguna por eso es eterno.​

Sin el SOY el hombre seria como una planta que tiene su sangre vegetal (sabia) y su cuerpo tronco hojas etc.​

 
  • Like
Reacciones: M1st1c0
Incorrecto

Soplo, insuflo aliento de vida, no dice insuflo o soplo un alma.

Te explico

Al insuflar Dios en las narices del hombre le dio alma humana hecha a la imagen y semejanza de él. Insufló en la nariz de un hombre hecho de barro, inerte. Y, le dio vida, "ánima", no le envió algo externo ni impersonal como la electricidad, sino nos dio des de su ser y desde su mente y desde su corazón un alma viviente,

Se que para ti "el alma humana", te resulta como la corriente eléctrica, algo impersonal, como cuerda par aun muñeco de cuerda, hilos para un títere o baterías para tus juguetes, tal y te resulta impersonal el Espíritu Santo y por tanto tee es "algo" u no "alguien", te es totalmente impersonal, por tanto no tienes una relación personal con Él....

Sin embargo, esa filosofía no tiene que ver con el evangelio de y para salvación, con la Resurrección, ni con el Dios de la Biblia.

Lo siento

Que, no te guste, no creas, rabies y demás pataletas que haces aquí todos los días desacreditando todo cuanto te decimos, es otro asunto que obedece ma´s a un fractura de la realidad que, resulta evidente.
 
Incorrecto

Soplo, insuflo aliento de vida, no dice insuflo o soplo un alma.

¿Cómo te lo explico?

Ese aliento de vida, Su hálito, nos dio todo:

Espíritu humano, alma humana, y, el cuerpo lo formó con sus propias manos, del barro.

Si lo crees, o no, lo mismo da.

Si quieres despersonalizar la figura de barro, despersonaliza, si quieres despersonalizar el espíritu humano, despersonalízalo, si quieres despersonalizar el alma humana, despersonalízala, total.

Lo que no puedes es personalizar una figura de barro (el molde) para seguidamente despersonalizar su contenido (espíritu y alma).

Veamos lo singular del alma de otros, ya que tú no tienes conciencia de la tuya:

El salmista, divinamente inspirado, tenía conciencia de su propia alma:

" He aquí, Dios es el que me ayuda; el Señor es el que sostiene mi alma. Salmos 54:4

Nota que no dice "sostiene el alma" como algo impersonal sino como algo único y, espero que no creas que su alma le era algo impersonal como alegas.

Sigamos,

"Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios". Salmos 103:2

Aquí el salmista, divinamente inspirado nos muestra:

1) Que tiene un alma
2) Que esa alma es única
3) Que esa alma tiene voz, personalidad, memoria, sentimientos


Por tanto, no existe tal cosa como un alma despersonalizada, eso no existe en la Biblia, esto significa que si bien no podrás obtener las palabras "sopló un alma" explícitamente, si que implícitamente se entiende en toda la Biblia.

Veamos:


"...sino que he calmado y acallado mi alma; como niño destetado en {el regazo de} su madre, como niño destetado {reposa} en mí mi alma". Salmos 131:2


Espero entiendas que los miedos, las angustias, el agradecimiento, el devocional del Salmista es individual, corresponde por tanto a su alma y que no es conforme a la tuya, por cierto.

Sigamos,


"...que en su mano está la vida de todo ser viviente, y el aliento de toda carne de hombre?" Job 12:10

Vemos aquí que, aunque la vida y el aliento (el alma) y la carne de todos los hombres en general está en la mano de Dios, también es cierto que tanto el cuerpo, como el espírtu y el alma de cada hombre es algo personal, individual


etc, etc, etc.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Bart

Correcto el nefesh o sangre muere,

Exacto tu mismo lo has dicho el alma (néfesh muere, pero alma (néfesh) no es la sangre. Incorrecto.

el ser del hombre esta en el espíritu que Dios es Espíritu

Incorrecto. La palabra "ser" significa "néfesh", y "néfesh" se traduce en español como alma, pero también como vida o persona.

Por lo tanto, néfesh viviente es la unión del aliento de vida de Dios, o el espíritu, con el cuerpo hecho del polvo; es decir, una unidad completa, como lo dice 1 Tesalonicenses 5:23 “por completo; y que todo vuestro ser”.

La vida del ser, o del néfesh viviente, está en el espíritu de Dios, y cuando este vuelve a Dios que lo dio, la persona o néfesh viviente muere, como finalmente tu lo reconoces.

Salmo 104:29 dice:
“Escondes tu rostro, se turban; les quitas el espíritu, dejan de ser y vuelven al polvo”.


y el hombre es hecho a imagen y semejanza de Dios que Dios es YO SOY,

Es verdad que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, y el nombre de Dios que se encuentra en Éxodo 3:14, donde Él se revela a Moisés como:
Ehyeh Asher Ehyeh
(אֶהְיֶה אֲשֶׁר אֶהְיֶה),
que significa:
“Yo seré el que seré”
o
“Yo soy el que soy”.

Esta es una declaración de Su existencia autosuficiente y eterna.

Por lo tanto, unir ambas ideas como si fueran equivalentes al pretender que el hombre hecho a imagen de Dios sea semejante al “YO SOY” en el mismo sentido que Dios, no es correcto.


Asi que el YO o sea la identidad del hombre vuelve a Dios y volver a Dios no es sinónimo de destrucción alguna por eso es eterno.

El “YO” no es la identidad del hombre en relación con lo que explicas del “YO SOY”, ya que no es equivalente a la esencia eterna de Dios. La Escritura afirma que solo Dios es inmortal, y “solo Él” significa que nadie más posee inmortalidad en sí mismo:

1 Timoteo 6:15-16
“El único que tiene inmortalidad (athanasía), que habita en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver”.

La escritura enseña que el espíritu vuelve a Dios que lo dió y añadir más de eso son suposiciónes.


Sin el SOY el hombre seria como una planta que tiene su sangre vegetal (sabia) y su cuerpo tronco hojas etc.

Tu analogía incurre en una falacia de salto de categoría, pues compara realidades incomparables: Dios, plantas y hombre.

El “YO SOY” (Éxodo 3:14) es exclusivo del Dios eterno y autosuficiente, no del hombre. Génesis 2:7 enseña que el hombre es néfesh jayáh, ser viviente dependiente del rúaj divino. Como la savia no es el “yo” eterno de una planta, el rúaj no es un “yo” eterno humano; cuando Dios lo retira, perecen los pensamientos (Salmo 146:4). Solo Dios posee inmortalidad (1 Timoteo 6:16).
 
Al insuflar Dios en las narices del hombre le DIO ALMA HUMANA hecha a la imagen y semejanza de él.
Que ceguera tan impresionante

Sigues tropezando con argumentos circulares sin sentido alguno para torcer a como de lugar las escrituras.

Lo tuyo ya es un problema mental que leyendo textualme no crees lo que dice la palabra de Dios.

DIOS NO INSUFLA UN ALMA, insufla su aliento de vida que es el espíritu NO UN ALMA.

Génesis 2:7
en hebreo dice:


wayyippaj beappāyw nishmat jayim wayhi ha’adam lenéfesh jayáh

“y sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un
NÉFESH VIVIENTE”.

El texto no dice que Dios “dio un alma” sino que el hombre llegó a ser un alma/persona completa (néfesh).

Néfesh significa ser, vida o persona, no un ente inmortal. En griego (LXX), psychē zōsa mantiene el mismo sentido. La imagen y semejanza (Génesis 1:26-27) se refiere a toda la persona, no a un alma separada.

Solo Dios posee inmortalidad (athanasía, 1 Timoteo 6:16); el hombre es dependiente de Su aliento.
 
Última edición:
¿Cómo te lo explico?

Ese aliento de vida, Su hálito, nos dio todo:

Espíritu humano, alma humana, y, el cuerpo lo formó con sus propias manos, del barro.

Si lo crees, o no, lo mismo da.

Si quieres despersonalizar la figura de barro, despersonaliza, si quieres despersonalizar el espíritu humano, despersonalízalo, si quieres despersonalizar el alma humana, despersonalízala, total.

Lo que no puedes es personalizar una figura de barro (el molde) para seguidamente despersonalizar su contenido (espíritu y alma).

Veamos lo singular del alma de otros, ya que tú no tienes conciencia de la tuya:

El salmista, divinamente inspirado, tenía conciencia de su propia alma:

" He aquí, Dios es el que me ayuda; el Señor es el que sostiene mi alma. Salmos 54:4

Nota que no dice "sostiene el alma" como algo impersonal sino como algo único y, espero que no creas que su alma le era algo impersonal como alegas.

Sigamos,

"Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides ninguno de sus beneficios". Salmos 103:2

Aquí el salmista, divinamente inspirado nos muestra:

1) Que tiene un alma
2) Que esa alma es única
3) Que esa alma tiene voz, personalidad, memoria, sentimientos


Por tanto, no existe tal cosa como un alma despersonalizada, eso no existe en la Biblia, esto significa que si bien no podrás obtener las palabras "sopló un alma" explícitamente, si que implícitamente se entiende en toda la Biblia.

Veamos:


"...sino que he calmado y acallado mi alma; como niño destetado en {el regazo de} su madre, como niño destetado {reposa} en mí mi alma". Salmos 131:2


Espero entiendas que los miedos, las angustias, el agradecimiento, el devocional del Salmista es individual, corresponde por tanto a su alma y que no es conforme a la tuya, por cierto.

Sigamos,


"...que en su mano está la vida de todo ser viviente, y el aliento de toda carne de hombre?" Job 12:10

Vemos aquí que, aunque la vida y el aliento (el alma) y la carne de todos los hombres en general está en la mano de Dios, también es cierto que tanto el cuerpo, como el espírtu y el alma de cada hombre es algo personal, individual


etc, etc, etc.
Y quieres sostener lo insostenible

Todo tu argumento se derrumba desde la base ya que en Génesis 2:7 no dice que Dios “INSUFLÓ UN ALMA”, sino que el hombre llegó a ser néfesh viviente, una unidad de cuerpo y aliento. Los Salmos usan “alma” en sentido poético para referirse al ser entero, no a un ente separado. Solo Dios posee inmortalidad (1 Timoteo 6:16).

Primero busca en dónde dice la escritura que Dios "nos insuflo un alma" para que tú internación tenga sentido.
 
Zzzzzzz….

No tienes argumentos sino circulares
 
Exacto tu mismo lo has dicho el alma (néfesh muere, pero alma (néfesh) no es la sangre. Incorrecto.


Incorrecto. La palabra "ser" significa "néfesh", y "néfesh" se traduce en español como alma, pero también como vida o persona.

Por lo tanto, néfesh viviente es la unión del aliento de vida de Dios, o el espíritu, con el cuerpo hecho del polvo; es decir, una unidad completa, como lo dice 1 Tesalonicenses 5:23 “por completo; y que todo vuestro ser”.

La vida del ser, o del néfesh viviente, está en el espíritu de Dios, y cuando este vuelve a Dios que lo dio, la persona o néfesh viviente muere, como finalmente tu lo reconoces.

Salmo 104:29 dice:
“Escondes tu rostro, se turban; les quitas el espíritu, dejan de ser y vuelven al polvo”.


Es verdad que el hombre fue hecho a imagen y semejanza de Dios, y el nombre de Dios que se encuentra en Éxodo 3:14, donde Él se revela a Moisés como:

Ehyeh Asher Ehyeh
(אֶהְיֶה אֲשֶׁר אֶהְיֶה),
que significa:
“Yo seré el que seré”
o
“Yo soy el que soy”.

Esta es una declaración de Su existencia autosuficiente y eterna.

Por lo tanto, unir ambas ideas como si fueran equivalentes al pretender que el hombre hecho a imagen de Dios sea semejante al “YO SOY” en el mismo sentido que Dios, no es correcto.


El “YO” no es la identidad del hombre en relación con lo que explicas del “YO SOY”, ya que no es equivalente a la esencia eterna de Dios. La Escritura afirma que solo Dios es inmortal, y “solo Él” significa que nadie más posee inmortalidad en sí mismo:

1 Timoteo 6:15-16
“El único que tiene inmortalidad (athanasía), que habita en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver”.

La escritura enseña que el espíritu vuelve a Dios que lo dió y añadir más de eso son suposiciónes.


Tu analogía incurre en una falacia de salto de categoría, pues compara realidades incomparables: Dios, plantas y hombre.

El “YO SOY” (Éxodo 3:14) es exclusivo del Dios eterno y autosuficiente, no del hombre. Génesis 2:7 enseña que el hombre es néfesh jayáh, ser viviente dependiente del rúaj divino. Como la savia no es el “yo” eterno de una planta, el rúaj no es un “yo” eterno humano; cuando Dios lo retira, perecen los pensamientos (Salmo 146:4). Solo Dios posee inmortalidad (1 Timoteo 6:16).

primer grave error por ignorancia​

dices: "Incorrecto. La palabra "ser" significa "néfesh", y "néfesh" se traduce en español como alma, pero también como vida o persona."

La palabra nefesh significa sangre animal o alma en su manera material, nunca SER en el judaísmo SER el verbo SER es de gran importancia DIOS DIJO YO SOY. y hay otra palabra para alma espiritual NESHAMA.​

En general es tan importante el SER en el judaismo que ellos dice YO JUAN no usan YO SOY JUAN como en español, el soy lo omiten, te lee algún judío decir que la palabra nefesh significa ser y dice que sos un I......A.​


Genesis​

1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.​

1:27 Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.​

Viendo al hombre a Imagen y semejanza deberíamos saber a imagen y semejanza de Dios, en que si Dios es como afirman los Mormones que Dios tiene un cuerpo material pues si tendrías razón, pero la biblia dice que Dios es Espíritu y padre de los Espíritus.​

De tal forma que el hombre es a imagen y semejanza de Dios en su espíritu que Dios le dio, no en la carne ni sangre.​


Juan 4:23 ;as la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.​

Usted siempre omite este termino ESPIRITU y el hombre es a imagen y semejanza de Dios Espíritu, dado que Dios no tiene ni carne ni Sangre (Excepto Dios hecho hombre Jesús).​

Así que el ESPIRITU vuelve a DIOS y no se destruye, en el ESPIRITU ESTA el verdadero SER HUMANO, y Dios después lo pone donde considere, si vuelve puro santo o contaminado por el pecado. Porque Dios dio ese ESPIRITU que es lo verdaderamente importante en el hombre, puro e inocente.​

 
  • Like
Reacciones: M1st1c0