“Estarás conmigo en el Paraíso”... ¿dónde? ¿cuándo?

Textos que niegas y que que para ti son por lo visto ficticios.

23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.

30 Y he aquí dos varones que hablaban con él, los cuales eran Moisés y Elías;


Para el TobyMac DIOS revela usando visiones ficticias, fingidas, imaginarias o falsas pues algo "ficticio" implica que no es genuino.
Obviamente es 100% ficticio.
 
¿ Y en donde dice que no?
Ese punto solo aparece en el pasaje de la parábola del rico y Lázaro. Al no tener más respaldo en el contexto escritural, queda claro que se trata de una narrativa ficticia, pues las parábolas combinan elementos literales y ficticios, a menos que puedas demostrar con la Escritura que la enseñanza del tormento de las almas en el Hades cuenta con otras referencias bíblicas.
 
Génesis 2:7 y sopló en su nariz el aliento de vida. Adam la recibió (el aliento de vida)por su nariz.

Como siempre desubicado y sin entender el hilo argumental

El punto es probar lo que dice tu maestro Oso:

¿Dónde dice la Escritura que Dios nos insufló un alma?
 
Fuera de la narración de el rico y Lázaro no dice que son llevados por ángeles
Tampoco la biblia dice ocupes x número de citas para creer algo . Además tú quieres perder de vista que el alma sobre vive por llevadas por ángeles . Te creas listo nomás
Haber tú contesta en cuantas citas Jesús usó el HOY te digo y tú ahí si tú te basas en un pasaje . Lee los demás que dice de cierto les digo , en verdad lee digo haber si tubo que aclarar Con el hoy . Te disparas a tus pies con ese tonto argumento

Y como no dices que Jesús solo utilizó elementos reales en sus parábolas y lo que se creía no elementos paganos como los quieren hacer pasar.



y ahora donde Jesús en sus parábolas usó elementos irreales ? Nos mintió por que usó almas de personas ya muertas e inter actuaban ?

Ves como te contestó sin problemas y sin rodeos ? Fíjate tú como tienes que rodear y componerle para no contestar directo .

Te resumo mi postura:

Los elementos como las almas atormentadas en el Hades, los ángeles llevando almas al seno de Abraham y el mismo seno de Abraham son ficticios dentro de la parábola del rico y Lázaro.

¿Por qué?

Porque no existe en toda la Escritura otra evidencia que enseñe o valide este tipo de elementos.

Jesús los utilizó como recursos narrativos ficticios, conocidos popularmente por sus oyentes pero ajenos al Tanaj, para transmitir un mensaje específico a los fariseos.

Si pruebas lo contrario con las Escrituras, reconoceré que mi postura es incorrecta.

Eso es todo.
 
Te resumo mi postura:

Los elementos como las almas atormentadas en el Hades, los ángeles llevando almas al seno de Abraham y el mismo seno de Abraham son ficticios dentro de la parábola del rico y Lázaro.

¿Por qué?

Porque no existe en toda la Escritura otra evidencia que enseñe o valide este tipo de elementos.

Jesús los utilizó como recursos narrativos ficticios, conocidos popularmente por sus oyentes pero ajenos al Tanaj, para transmitir un mensaje específico a los fariseos.

Si pruebas lo contrario con las Escrituras, reconoceré que mi postura es incorrecta.

Eso es todo.
Por qué ?
Por qué no podías contestar mis preguntas .
Si claro todos los elementos de las parábolas son ficticias como un pitufo .

Lo siendo pero no puedes dormir al velador .
La narración sería ficticia que se perdió una oveja , que el rey encarceló a alguien , de un padre perdonando a su hijo etc pero 100% elementos trajes . Monedas , jornaleros , almas que murieron, mayordomos etc .

Las almas devlis muertos oodrán ser lo ficticias como quieras como las ovejas , semillas o samaritanos . Pero no son inventos de elementos que no existen

no utilizó lobos que hablan, vientos que se comunicaba. etc

Con eso te pruebo Jesús no utilizaba elementos irreales como lo quieres hacer pasar . Una cosa es usar historias ficticias y otras personajes o cosas de fábula o irreales .

A ese argumento NO le pudiste entrar
No puedes
Y no podrás .
En en serio NO puedes .
Cuando digo que no puedes es que no pudiste y no puedes .

Ahora tú usa tu argumento que por qué es el único pasaje Jesús usó ángeles que llevaron al cielo , es también el único que usa irrealidades(según tu ) almas de muertos

El pez por su boca muere y Tu boca fue medida .

No vas a dormir al velador 😎
 
Todo es ficticio
No todo es ficticio.

Por eso se debe entender que una parábola está compuesta por elementos reales y otros ficticios:

  • El tormento de las almas en el Hades es ficticio.
  • Abraham es real.
  • El Hades es real.
  • El seno de Abraham es ficticio.
  • La conciencia de almas dialogando en el Hades es ficticio.
  • Los ángeles llevando almas inmediatamente después de morir es ficticio.
¿Entendiste?
 

Porque es mi postura y es lo que creo según mi interpretación basada en las Escrituras.

Ya te lo expliqué, y si quieres refutarme simplemente con la Escritura, busca las citas que respalden los elementos que yo considero ficticios.

Si no las tienes, entonces sigue tu camino, porque no me interesa nada más aparte de lo que te solicito, ya que para mí esa es la prueba de que tu postura sea correcta.
 
ese es tu dios... un dios que recurre a lo falso para explicar "tu" verdad.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: Jima40
No todo es ficticio.

Por eso se debe entender que una parábola está compuesta por elementos reales y otros ficticios:

  • El tormento de las almas en el Hades es ficticio.
  • El seno de Abraham es ficticio.
  • La conciencia de almas dialogando en el Hades es ficticio.
  • Los ángeles llevando almas inmediatamente después de morir es ficticio.
¿Entendiste?
¿ y las citas que dicen que es ficticio, irreal o falso ? ¿ a donde están ?
 
  • Like
Reacciones: Jima40
y sopló en su nariz el aliento de vida. Adam la recibió (el aliento de vida) por su nariz
Ahí no dice alma (Néfesh).
O sea no lo esta a pesar de que Cristo le dijo que estaría ese día ahí..

Es correcto, no lo está.

Según el contexto escritural, para mí el acento de la frase "hoy estarás" es una afirmación del cumplimiento de que estaría en el paraíso cuando sea resucitado, no ese mismo día.

Es lo que yo creo, y si piensas que mi interpretación es incorrecta, usa el contexto escritural que demuestre lo contrario.

Si dices que es cierto solo porque Él lo dijo, para mí simplemente no es válido, ya que esa frase se puede interpretar de dos formas, y es el contexto el que define cuál es la correcta.
 
No todo es ficticio.

Por eso se debe entender que una parábola está compuesta por elementos reales y otros ficticios:

  • El tormento de las almas en el Hades es ficticio.
  • Abraham es real.
  • El Hades es real.
  • El seno de Abraham es ficticio.
  • La conciencia de almas dialogando en el Hades es ficticio.
  • Los ángeles llevando almas inmediatamente después de morir es ficticio.
¿Entendiste?
Pero que mezcolanza más torpe

O sea
De todas las parábolas solo en esa los elementos que no se ajustan a lo que les enseñó Russell no existen ? Equivale a que Jesús contó una fábula como quien cuenta caperucita con el lobo hablando ?

Ahora traerá las otras parábolas de Jesús también con los elementos

Ves como bien fácil se encuentran agujeros en tu lógica .

Te digo quieres dormir al velador
 
¿ y las citas que dicen que es ficticio, irreal o falso ? ¿ a donde están ?

Ese es el punto: no hay citas en ninguna parte. Por eso, para mí, los elementos que mencioné son ficticios, ya que, si fueran reales, habría más pasajes que enseñaran sobre ellos. A menos que tú me demuestres que existen citas que respalden esos elementos.
 
Porque es mi postura y es lo que creo según mi interpretación basada en las Escrituras.

Ya te lo expliqué, y si quieres refutarme simplemente con la Escritura, busca las citas que respalden los elementos que yo considero ficticios.

Si no las tienes, entonces sigue tu camino, porque no me interesa nada más aparte de lo que te solicito, ya que para mí esa es la prueba de que tu postura sea correcta.
Aaaaah bueno así hasta yo dice Quico .
Puedes explicar lo que gustes
Menos que Jesús en una sola parábola contó media fábula .
De. Verdad ? Obvio no lo dices pero si dices que es una fábula todavía es menos falaz