Yo leo y entiendo, por eso no tiene sentido negar lo que dice Jesús. Aceptas el 19, el 20 y el 21 como literales pero el 22 y el 23 no.Indudablemente que sí y tambien escribir. De lo que estamos tratando es de ENTENDER.. Así que la prosopopeya en si misma no es una enseñanza sino un figura literaria para enseñar que nuestro destino se sella en vida, que las Escrituras son suficiente guía, que Dios revertirá la aparente injusticia y que debemos ocuparnos de los necesitados.
A partir de ahí "hay que entender dices"

19 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. 20 Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquel, lleno de llagas, 21 y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. 22 Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23 Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.